Manual CLASE 5
Manual CLASE 5
DESARROLLO DE
VIDEOJUEGOS
CLASE #5: CONTINUANDO CON EL ENEMIGO
Ingresaremos a la carpeta Sprites que creamos en la clase #1, y luego extraemos los archivos compartidos por
el profesor dentro de dicha carpeta.
Luego de esto podrás visualizar los atributos Vel Min y Vel Max en el inspector. Ahora solo agregaremos
valores en estos dos atributos y para ello (con el nodo raíz Monstruo seleccionado) colocaremos 150 como
Velocidad Mínima y 250 como Velocidad Máxima (puedes cambiar estos valores a tu gusto, según lo
consideres conveniente)
Y notarás que dentro de corchetes tenemos las dos animaciones de nuestro monstruo, donde “enemigo” es la
versión de tamaño normal y “mini” es la versión más pequeña del mismo enemigo. IMPORTANTE: Verifica que
los valores “enemigo” y “mini” coincidan con los nombres de tus animaciones en el panel de SpriteFrames.
IMPORTANTE: Los valor de 1.4 pueden modificarse al gusto, según sea necesario, lo importantes es ir
haciendo pruebas y buscando el valor que mejor se adapte.
Y en la siguiente ventana dejamos los valores predeterminados, finalizando con el botón Conectar.
Por último, notarás que se agregó un código al final de nuestro script, el cual representa a la función que
acabamos de crear al realizar la conexión de la señal.
Y pasamos a la vista 2D
Ahora vamos a instanciar a la escena de nuestro Player en esta tercer escena (dicho de otra forma, con la
creación de esta instancia estamos diciendo que nuestro jugador principal podrá “aparecer” dentro de nuestra
escena Mundo). Para ello, debemos dar clic sobre el botón con forma de cadena que aparece en la parte
superior:
Y luego en la ventana de exploración que aparece, abriremos con doble clic la escena de nuestro jugador
principal, es decir, la escena Player.tscn
Y duplicamos con Clic Derecho Duplicar sobre el nodo TImer, hasta tener 3 de estos:
Y por último cambiamos el nombre de los nodos Timer (Clic Derecho Renombrar, sobre los nodos),
dejándolos de la siguiente forma:
NOTA: Puedes renombrarlos como quieras, pero ten en cuenta que mi futura explicación del código incluirá
estos nombres, por lo que, si los cambias a tu gusto, debes cambiarlos también al momento de programar.
El Wait Time de PunteoTimer se quedará igual, ya que queremos que el punteo vaya subiendo por cada
segundo que el personaje sobreviva. Pero, el Wait Timer de InicioTimer si lo cambiaremos, asignando el valor
de 2 (para que el tiempo de espera para reiniciar la partida al perder sea de 2 segundos):
Y por último activamos el atributo OneShot (para que ya no se repita luego de activarse)
Paso 15: Agregando un nodo de posición.
Ya sabes, clic derecho sobre el nodo raíz (Mundo) y luego clic en Añadir Nodo Hijo:
Este servirá para poder indicar una posición en la pantalla (las coordenadas de inicio de nuestro juego).
Ahora lo renombramos como PosicionDeInicio:
Por último, cambiaremos los valores de posición manualmente, de forma que nuestro Player aparezca
exactamente en el centro de la pantalla (en el inspector cambiamos el valor de X por 640 y Y por 360)
(Recuerda que para llegar a esta opción debes dar clic sobre el menú Escena y luego Guardar Escena).
¡FELICIDADES! Acabas de terminar configuraciones adicionales para los enemigos y la escena Mundo… En las
próximas clases, seguiremos agregando código de funcionamiento, al igual que un menú principal y más…
IMPORTANTE:
El video de esta clase (y las demás) los estaré subiendo a mi nuevo canal de YouTube, no olvides suscribirte:
https://www.youtube.com/channel/UCQk2CugqAWxpsPE5B7kYvRw