Trichoderma Harzianum Rhizoctonia Nakatea Sigmoidea Sclerotium Rolfsii Trichoderma
Trichoderma Harzianum Rhizoctonia Nakatea Sigmoidea Sclerotium Rolfsii Trichoderma
Trichoderma Harzianum Rhizoctonia Nakatea Sigmoidea Sclerotium Rolfsii Trichoderma
SCIENTIA
AGROPECUARIA a. Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de
Website: http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop Trujillo
Resumen
Se ha estudiado la capacidad antagónica de una cepa comercial de Trichoderma harzianum , frente a
Rhizoctonia spp., Nakatea sigmoide y Sclerotium rolfsii, causantes de la Pudrición de tallos y vainas
del arroz, así como su efecto en 14 cepas nativas de Trichoderma aisladas de diferentes campos
arroceros. La prueba in vitro demostró que T. harzianum presenta una elevada actividad antagónica e
hiperparasítica contra Rhizoctonia. La mayor acción de micoparasitismo se presentó con Rhizoctonia,
siendo muy frecuente el enrollamiento de hifas y la penetración; en Nakataea se observó sólo
enrollamiento y, en Sclerotium no se observó enrollamiento. El desarrollo de la cepa de T. harzianum
(comercial), no afecta a las cepas nativas de Trichoderma spp. ensayadas en este trabajo, en la
mayoría de los casos, las cepas de Trichodermas nativos mostraron un rápido desarrollo entre las 48 y
las 72 horas. Aun cuando las cepas de Trichoderma nativos mostraron un mayor desarrollo
vegetativo, la cepa comercial de T. harzianum genera una mayor producción de conidias, con un
incremento de 29,53% muy importante en la trasmisión y diseminación de estos antagonistas en el
suelo.
Palabras clave: control biológico; antagonismo; cepas nativas; Trichoderma spp; enfermedades del
arroz.
Abstract
It has studied the antagonistic capacity a commercial Trichoderma harzianianum , against a
Rhizoctonia spp., Nakatea sigmoide y Sclerotium rolfsii, causing the rot of stems and pods of rice, as
well as its effect on 14 native strains of Trichoderma isolated of different rice fields. The in vitro test
showed that T. harzianum presents a high antagonistic activity and hyperparasitica against
Rhizotocnia. The greater action of mycoparasitism arose with Rhizotocnia, being very frequent the curl
of hyphae and penetration; in Nakataea, only curl was observed and no curl was observed in
Sclerotium. The development of strain of T. harzianum (comercial) does not affect the native strains of
Trichoderma spp. Tested in this work, in most cases, strains of Trichodermas native showed a rapid
development between 48 and 72 hours. Although the strains of Trichoderma native showed a greater
vegetative development, the strain comercial T. harzianum generates a higher production of conidia,
with an increase of 29.53% very important in the transmission and dissemination of these antagonists
in the soil.
Keywords: Biological control; antagonism; native strains; Trichoderma spp; rice diseases.
---------
-199-
Garrido, M. & Vilela, N. / Scientia Agropecuaria 10(2): 199 – 206 (2019)
-200-
Garrido, M. & Vilela, N. / Scientia Agropecuaria 10(2): 199 – 206 (2019)
3. Resultados y discusión
Capacidad antagónica de Trichoderma
harzianum frente a Rhizoctonia, Nakatea y
Sclerotium en medio de cultivo PDA
Al hacer la comparación diaria del radio del
crecimiento antagonista (RCA), con el radio
de crecimiento patógeno (RCP) en cada
cultivo dual, se determinó la competencia
por nutrientes y espacio, encontrándose
que Trichoderma harzianum, contenido en
la muestra comercial, presentó un mayor
desarrollo sobre la superficie del medio y
genera inhibición de crecimiento radial
(PICR) de Nakataea sigmoidea, Rhizoctonia
solani, R. oryzae, R. oryzae – sativae y
Sclerotium rolfsii, siendo mayor en el caso
de Rhizoctonia, seguido de Nakataea.
(Figura 1). Estos resultados muestran la
capacidad competitiva de Trichoderma
harzianum frente a los fitopatógeno, al
impedirle su crecimiento en el mismo
substrato. (Rodríguez-Lacherre y Veneros-
Terrones, 2011; Sánchez et al., 2015).
-201-
Garrido, M. & Vilela, N. / Scientia Agropecuaria 10(2): 199 – 206 (2019)
-202-
Garrido, M. & Vilela, N. / Scientia Agropecuaria 10(2): 199 – 206 (2019)
Tabla 2
Capacidad antagónica de T. harzianum sobre hongos de la Pudrición de Tallos y Vainas del arroz. Escala propuesta
por Bell et al. (1982)
Grado Fitopatogenos Capacidad antagónica
Rhizoctonia. solani, R. oryzae -
Trichoderma coloniza el 100% de la superficie del medio y crece
1 sativae, R. oryzae, Nakataea
sobre el fitopatógeno.
sigmoidea.
Trichoderma coloniza dos terceras partes de la superficie del medio
2 de cultivo y limita el crecimiento del fitopatógeno.
Figura 5. Crecimiento por nutriente y espacio de diferentes cepas nativas de Trichoderma spp. frente a una cepa
comercial de T. harzianum, en un cultivo Dual.
-203-
Garrido, M. & Vilela, N. / Scientia Agropecuaria 10(2): 199 – 206 (2019)
ORCID
M. Garrido https://orcid.org/0000-0003-2093-1286
Referencias bibliográficas
Alarcón, P.L.; Reyes, R.T.; Rodríguez, G.G.;
Pupo, Z.A. 2005. Efectividad in vitro de
Trichoderma harzianum (RIFAI) en el
biocontrol de Rhizoctonia solani KÜHN Y
Pyricularia grisea (SACC.) en el cultivo de
arroz (Oryza sativa L.). Fitosanidad 9(3): 57-
60.
Alvindia, D.G. 2018. La acción antagónica de la
cepa DGA01 de Trichoderma harzianum
contra el patógeno causante de la
antracnosis en el mango cv. “Carabao”.
Biocontrol Ciencia y Tecnología 28(6): 591-
Figura 6. a) Crecimiento promedio radial por nutriente y 602.
espacio de T. harzianum. b) Producción promedio de
conidios en medio PDA de T. harzianum. Arcia, A. 1995. Uso de Antagonistas en el Control
de Fitopatógenos del Suelo. En Curso sobre
Control Microbial de Insectos Plagas y
Cuando comparamos el desarrollo radial de Enfermedades en Cultivos. Seminario en la
la cepa de T. harzianum (Comercial), con Universidad Centro Occidental (UCLA).
las cepas de Trichodermas nativos, en Barquisimeto - Venezuela. 20 pp.
cada cultivo dual, se determinó que estas Barnett, H.L.; Hunter, B.B. 1987. Illustrated
muestran un mejor desarrollo radial en el Genera of imperfect fungi. Macmillan
medio de cultivo PDA, mostrando un mejor Publishing Company. New York. London.
Fourth Edition.
aprovechamiento de los nutrientes y
Bell, D.K.; Well, H.D.; Markham, C.R. 1982. In
espacio en el medio, que se traduce en un vitro antagonism of Trichoderma species
mayor desarrollo vegetativo de la colonia, against sixfungal plant pathogens. Phyto-
siendo superior al antagonista comercial. pathology 72: 379-382.
Aun cuando las cepas de Trichoderma Castañeda, C.; Mercad, Y.; Téllez, A.; Mendoza,
nativos generaron un mayor desarrollo A.; Anducho, M. 2017. Efectos benéficos de
vegetativo, la cepa de T. harzianum de la Trichoderma y su regulación de la expresión
muestra comercial generó una mayor génica de celulasas y hemicelulasas. Cien-
cias Biológicas y de la Salud. Proceedings -
producción de conidias, con un incremento
©ECORFAN, México, Pachuca. 36-55.
de producción del 29,53% (Figura 6), muy Coca, M. 2017. Bases científico - metodológicas
importante en la trasmisión, la disemina- para la selección, caracterización y uso de
ción y en su competencia por espacio du- aislamientos de Trichoderma como agente de
rante la colonización de estos antagonistas control biológico del tizón de la vaina
en el suelo (Castañeda et al., 2017). (Rhizoctonia solani KÜHN) en arroz. Revista
Anales de la Academia de Ciencias de Cuba
4. Conclusiones 7(1): 1-7.
Correa, S.; Mello, M.; Ávila, Z. R.; Braúna, L. M.;
Trichoderma harzianum (producto comer- Pádua, R. R.; Gomes, D. 2007. Cepas de
cial), muestra una alta capacidad anta- Trichoderma spp. para el control biológico
gónica frente a Rhizoctonia y Nakatea, pero de Sclerotium rolfsii. SACC. Fitosanidad
no afecta el desarrollo de las 14 cepas de 11(1): 3-9.
Dennis, C.; Webster. J. 1971. Antagonistic
Trichoderma nativos aislados de campos
Properties of Species-Groups of Trichoderma
arroz. La mayor acción de micoparasitismo I. Production of Non-Volatile Antibiotics,
de Trichoderma harzianum (producto Transactions British Mycological Society 57:
comercial) se presentó con Rhizoctonia, 25-39.
siendo muy frecuente el enrollamiento de Duarte-Leal, Y.; Lamz-Piedra, A. & Martínez-
hifas y la penetración; en el caso de Coca, B. 2017. Antagonismo in vitro de
Nakataea sólo se observó enrollamiento y aislamientos de Trichoderma asperellum
vacuolización. No se observó interacción Samuels, Lieckfeldt & Nirenberg frente a
Sclerotium rolfsii Sacc. Revista De
hifal con Sclerotium rolfsii.
Proteccion Vegetal 32(3): 1-11
-204-
Garrido, M. & Vilela, N. / Scientia Agropecuaria 10(2): 199 – 206 (2019)
Ellis, M.B. 1976. More Dematiaceous Hyphomy- Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm. Rev.
cetes. Kew, England: Commonwealth Protección Veg. 29(3): 192-198.
Mycological Institute. 507 pp. Martínez, B.; Reyes, Y.; Infante, D.; González, E.;
Eraso, C; Acosta Rodríguez, J; Salazar González, Baños. H.; Cruz, A. 2008c. Selección de
C; García, C. 2014. Evaluación de cepas de aislamiento de Trichoderma spp. candidatos
Trichoderma spp. para el manejo del a biofungicidas para el control de
amarillamiento de arveja causado por Rhizoctonia sp. en arroz. Rev. Protección
Fusarium oxysporum . Corpoica Cienc. Veg. 23(2): 118-125.
Tecnol. Agropecu. 15(2): 237-249. Michel-Aceves, A.C.; Otero-Sánchez, M.A.; Ariza-
Ezziyyani, M.; Sánchez, C.P., Requena, M.E.; Flores, R.; Barrios-Ayala, A.; Alarcón-Cruz, N.
Rubio, L.; Castillo, M.E.C. 2004 Biocontrol por 2013. Eficiencia biológica de cepas nativas
Streptomyces rochei–Ziyani–, de la podre- de Trichoderma spp., en el control de
dumbre del pimiento (Capsicum annuum L.) Sclerotium rolfsii Sacc., en cacahuate.
causada por Phytophthora capsici. En Anales Avances en Investigación Agropecuaria
de Biología. Servicio de Publicaciones de la 17(3): 89-107.
Universidad de Murcia. p. 61-68. Nico, A.I.; Mónaco, C.I.; Dal Bello, G.; Alippi, H.
Gato, C.Y.; Pérez, Y.; Carreras, B.; Yamilé, Y.; 2005. Efecto de la adición de enmiendas
Quesada, Y.; Ramírez, R. 2014. Actividad orgánicas al suelo sobre la capacidad
antagónica de cepas autóctonas de patogénica de Rhizoctonia solani: II.
Trichoderma spp. frente a fitopatógenos de Micoflora asociada y antagonismo in vitro de
suelo. Fitosanidad 18(1): 45-48. los aislados más frecuentes. Rev. Inv. Agrop.
Guédez, C.; Cañizalez, L.; Castillo, C.; Olivar, R. 34(1): 29-44.
2012. Evaluación in vitro de aislamientos de Ortiz–Martínez, J.; Hernández–Ramírez, G.;
Trichoderma harzianum para el control de Cruz–Tobón, M.; Figueroa–Rodríguez, K.;
Rhizoctonia solani , Sclerotium rolfsii y Figueroa–Sandoval, B.; Hernández–Rosas, F.
Fusarium oxysporum en plantas de tomate. 2013. Inhibición in vitro de aislamientos
Revista de la Sociedad Venezolana de nativos de Trichoderma en presencia de la
Microbiología 32: 44-49. cepa comercial T22. Rev. Colomb. Biotecnol.
Hoyos-Carvajal, L.; Chaparro, P.; Abramsky, M.; XV(1): 126-136.
Chet, I.; Sorduz, S. 2008. Evaluación de Pérez-Torres, E.; Bernal-Cabrera, A.; Milanés-
aislamientos de Trichoderma spp. contra Virelles, P.; Sierra-Reyes, Y.; Leiva-Mora, M.;
Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii bajo Marín-Guerra, S.; Monteagudo-Hernández, O.
condiciones in vitro y de invernadero. 2018a. Eficiencia de Trichoderma harzianum
Agronomía Colombiana 26(3): 451-458. (cepa a-34) y sus filtrados en el control de
Howell, C.R. 2003. Mechanisms employed by tres enfermedades fúngicas foliares en arroz.
Trichoderma species in the biological control Bioagro 30(1): 17-26.
of plant diseases: The history and evolution of Pérez-Torres. E.J.; Bernal Cabrera. A.; Milanés
current concepts. Plant Disease 87: 4-10. Virelles. P.; Leiva Mora. M.; Sierra Reyes. Y.;
Infante, D.; Martínez, B.; González, N; Reyes, Y. Cupull Santana. R. 2017b. Actividad
2009. Mecanismos de acción de Trichoderma antagónica de Trichoderma harzianum Rifai
frente a hongos fitopatogenos. Rev. sobre el agente causal del tizón del arroz
Protección Veg. 24: 14-21. (Pyricularia grisea Sacc.). Centro Agrícola
Kubicek, C.P; Harman, G. E. 2002. Trichoderma 44(3): 13-19.
and Gliocladium V. 1. Basic biology, Pérez Torres, E.J.; Milanés Virelles, P.; Bernal
taxonomy and genetics. Editorial Taylor & Cabrera, A.; Leiva Mora, M.; García Rivero,
Francis e-Library. G.; Lobato Caisa, L.P.; Cañar Aguirre, L. M.;
Li, Y.; Sun, R.; Yu, J.; Saravanakumar, K.; Chen, Sierra Reyes, Y.; Mena Castro, O. 2013c.
J. 2016. Antagonistic and biocontrol potential Antagonismo “in vitro” de Trichoderma
of Trichoderma asperellum ZJSX5003 against harzianum sobre aislados camagüeyanos de
the maize stalk rot pathogen Fusarium Bipolaris oryzae y Sarocladium oryzae.
graminearum. Indian journal of microbiology Centro Agrícola 40(3): 29-36.
56(3): 318-327. Reyes, Y.; Martínez, B.; Infante, D. 2008.
López-Ferrer, U.; Brito-Vega, H.; López-Morales, Evaluación de la actividad antagónica de
D.; Salaya-Domínguez, J. M.; Gómez-Méndez, trece aislamientos de Trichoderma spp.
E. 2017. Papel de Trichoderma en los sobre Rhizoctonia sp. Rev. Protección Veg.
sistemas agroforestales-cacaotal como un 23(2): 112-117.
agente antagónico. Tropical and Subtropical Rodríguez-Lacherre, M; Veneros-Terrones, R.
Agroecosystems 20(1): 91-100. 2011. Control biológico de Trichoderma
Marcelo, C.; Francisco, S. 2017. La problemática harzianum RIFAI sobre hongos patógenos de
de la resistencia de hongos a fungicidas frutos postcosecha de Carica papaya
Causas y efectos en cultivos extensivos. procedente de zonas de distribución del
Agronomía & Ambiente 37(1): 1-19. distrito Trujillo (Perú). REBIOL 31(2): 1-9.
Martínez, B.; Infante, D.; Reyes, Y. 2013a. Rodríguez, I.C.; Flores, J. 2018. capacidad
Trichoderma spp. y su función en el control antagónica in vitro de Trichoderma spp.
de plagas en los cultivos. Rev. Protección frente a Rhizoctonia solani Kuhn y Fusarium
Veg. 28(1): 1-11. verticillioides Nirenberg. Bioagro 30: 49 -58.
Martínez, B.; Pérez, J.; Infante, D.; Duarte, Y.; Sánchez, A.D.; Barrera, V.; Reybet, G. E.; Sosa,
Moreno, M. 2013b. Antagonismos de aisla- M. C. 2015. Biocontrol con Trichoderma spp.
mientos de Trichoderma spp. frente a de Fusarium oxysporum causal del “mal de
almácigos” en pre y post emergencia en
-205-
Garrido, M. & Vilela, N. / Scientia Agropecuaria 10(2): 199 – 206 (2019)
-206-