Versión Final Ley de Protección de Las Pensiones de Seguridad Social Frente Al
Versión Final Ley de Protección de Las Pensiones de Seguridad Social Frente Al
Versión Final Ley de Protección de Las Pensiones de Seguridad Social Frente Al
Decreta
la siguiente,
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Objeto
A los fines de esta Ley se entiende por pensiones de seguridad social las
prestaciones dinerarias de vejez, incapacidad, invalidez y sobrevivencia previstas
en la ley especial que regula la seguridad social.
Finalidad
Principios
Artículo 4. Esta Ley se rige por los principios de defensa y desarrollo de la persona,
respeto a la dignidad, transparencia, participación popular, productividad, justicia
social, solidaridad, igualdad, responsabilidad social, legalidad, capacidad
contributiva, progresividad, equidad, no retroactividad y no confiscación
Artículo 5. Las disposiciones de esta Ley son de orden público. En caso de dudas
en su interpretación, se adoptará aquella que más favorezca la protección de las
pensiones de seguridad social del pueblo venezolano.
CAPÍTULO II
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PENSIONES
Contribución especial
Artículo 6. Se crea una contribución especial aplicable a las personas jurídicas, así
como cualesquiera otras sociedades de personas, incluidas las irregulares o de
hecho, de carácter privado, domiciliadas o no en la República Bolivariana de
Venezuela, que realicen actividades económicas en el territorio nacional, destinada
a coadyuvar en la protección especial de las pensiones de seguridad social del
2
pueblo venezolano frente a los perversos efectos de las medidas coercitivas
unilaterales impuestas extraterritorialmente contra el país.
Monto de la contribución
En ningún caso la base del cálculo de los pagos realizados a cada trabajadora o
trabajador será menor al ingreso mínimo integral indexado definido por el Ejecutivo
Nacional.
Exoneraciones
Recaudación
3
Deducibilidad
Artículo 10. La contribución especial prevista en esta Ley será deducible como
gasto para el cálculo de la declaración definitiva del Impuesto sobre la Renta.
Artículo 11. La contribución especial a que hace referencia esta Ley es distinta e
independiente de los aportes que corresponde a las empleadoras y empleadores
que se realizan al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, de conformidad
con la ley que regula la materia.
Intereses moratorios
Artículo 12. La falta de pago de la contribución especial prevista en esta Ley dentro
del plazo establecido hace surgir, de pleno derecho y sin necesidad de
requerimiento previo de la Administración Tributaria, la obligación de pagar
intereses moratorios, de conformidad con lo previsto en el Decreto Constituyente
mediante el cual se dicta el Código Orgánico Tributario.
Sanciones
Artículo 13. Las personas jurídicas, así como cualesquiera otras sociedades de
personas, incluidas las irregulares o de hecho, de carácter privado, que no
presenten la declaración de la contribución especial a la que hace referencia esta
Ley o la presenten fuera del plazo establecido por la Administración Tributaria, serán
sancionadas con multa de mil (1.000) veces el tipo de cambio oficial de la moneda
de mayor valor, publicada por el Banco Central de Venezuela.
4
Potestad sancionatoria
DISPOSICIÓN FINAL