INDICE TRABAJO FINAL 2024 - Entrega 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO DE COMERCIO EXTERIOR

Licenciamiento institucional R.M. N° 545-2018-MINEDU del 04-oct-2018.

Programa de Titulación para obtener el Título

Profesional Técnico en Administración de

Negocios Internacionales

PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE OPERACIÓN DE LA

EMPRESA TRANSPORTES CARLEY S.A.C

Alumnos:

Sarmiento Sivirichi, Candy


Salcedo Canales, Andree Yrasen
Yutronic Coronel, Milenka Urska

San Borja, Abril de 2024


Dedicatoria

Dedicamos este trabajo principalmente a nuestros


padres, quienes han sido una parte fundamental en
el desarrollo de nuestras carreras, por su amor
incondicional, por su gran apoyo durante todo este
proceso y a nuestra institución educativa por
habernos permitido formarnos como grandes
profesionales

Dedicamos a nuestro asesor, quien nos ayudó a que


este trabajo sea un éxito y a todas aquellas
enseñanzas que sumaron y que fueron parte de este
trabajo de investigación
Tabla de Contenidos

1.- Resumen ejecutivo

2.- Fundamentación de los beneficios de realizar el trabajo aplicativo: Beneficios académicos para el
estudiante, beneficios para la empresa motivo del estudio.

3.- Análisis Macro de la empresa motivo de estudio:

PESTEL (Político, Económico, Social Demográfico, Tecnológico, Legal y Medioambiental).

4.- Análisis Micro del sector industrial donde se desarrolla la empresa: Clientes, competencia y
sustitutos, intermediarios y proveedores. (Porter)

5.- Análisis del problema u oportunidad: Del mercado o área funcional de la empresa.

Realizar AMOFHIT y con esa información realizar un FODA de la empresa.

6.- Objetivos general y específico: Definición de los objetivos a alcanzar con la investigación:

Objetivos específicos: 1) Diagnóstico, 2) Análisis de: 3) Planteamiento de soluciones a:

7.- Análisis y descripción de las alternativas de solución: Plantear por lo menos dos alternativas de
solución y determinar si generan Beneficios económicos, financieros, operacionales, de mercado, de
área funcional.

8.- Selección y justificación de la solución: De las alternativas de solución planteadas escoger una y
sustentar por qué.

9.- Plan de Acción para la Implementación: Presupuesto de la intervención, Análisis de beneficios de


la implementación versus la inversión. (Estado de Resultados del año, donde se identifique la
inversión, comparado con el proyectado del siguiente, donde se identifiquen los beneficios.)

10.- Diagrama de Gantt, presupuesto integral y de cada actividad.

11.-Conclusiones

12.-.Recomendaciones

13.-Bibliografía

14.-Anexos
1. Resumen Ejecutivo.-

La Empresa de Transportes Carley S.A.C es protagonista en el servicio de transporte de carga,


creada el año 1998 a partir del gran espíritu emprendedor de sus fundadores. Gracias a
innovación permanente, cercanía, buen servicio y búsqueda permanente de eficiencias han
logrado crecer de manera acelerada en el sector de transporte de carga desde el año 2010. Se
centra en Perú y cuenta con más de 21 años de experiencia.

En la actualidad atienden a las empresas de mayor prestigio, de sectores tan importantes como
supermercados, tiendas de conveniencia, alimentos, lácteos, automotor y construcción.

El objetivo de este plan de mejora es enfocarnos en el área de operaciones, mejorar la


organización, ya que se ha venido presentando problemas de programaciones de unidades
como a su vez el stock y comunicación de disponibilidad. Clientes pueden solicitar un carro o
unidad el mismo día y se puede confirmar el transporte sin antes verificar si se tiene
disponibilidad o si está en buen estado. O si los horarios de los conductores son apropiados y
bien distribuidos, puede haber unidades pero no un conductor destinado, eso conserva a que se
atrasen las programaciones, tener quejas y/o perder clientes.

El proyecto de mejora lograra tener un manejo adecuado en el área de operaciones desde los
horarios, distribución y mantenimiento de los equipos a nuestra distribución así se puede
mantener a los clientes felices y satisfechos y atraer más clientes.
2. Fundamentación de los beneficios de realizar el trabajo aplicativo: Beneficios
académicos para el estudiante, beneficios para la empresa motivo del estudio.

- Beneficios académicos por el estudiante

Los estudiantes, egresados con el presente informe ampliarán el conocimiento entorno a la logística
sobre el proceso de operación que tienen las empresas de transportes de carga, de esta manera se
investigara sobre posibles deficiencias que pueda tener durante el proceso, así mismo de desarrollar
u obtener conocimientos nuevos que permitan plantear alternativas de solución o mejora de una
situación problemática que nos ayudara a concretar y aportar académicamente a la sociedad. Por
otro lado, tendremos la capacidad de buscar solución a determinados problemas, a reconocer las
necesidades específicas para desarrollar nuevas respuestas y plantear propuestas de solución en
diferentes aspectos de la vida profesional

- Beneficios para la empresa

La empresa de Transportes Carley S.A.C se verá beneficiada por el desarrollo de esta investigación
que busca contribuir a la optimización de los procesos y con el objetivo de plantear recomendaciones
de mejora para el área de operación y a su vez tener mayor eficiencia de los servicios que se brinda
lo que esto significa analizar todos los aspectos de las operaciones desde el monitoreo de la
programación de unidades hasta la entrega del producto al cliente, así mismo asegurar que cada
paso del proceso se dé positivamente al resultado final.

Mediante el desarrollo adquirido la empresa podrá tener mejoras que proporcionará una base sólida
para mejorar la eficiencia de sus operaciones, lo que resultará una reducción significativa de los
costos operativos y un aumento en la rentabilidad, obteniendo mayores ingresos por la
implementación de un plan de mejora que logrará eliminar los desperdicios y el cuello de botella. Por
otro lado, la empresa tendrá una competitividad en un mercado dinámico en el sector logístico,
también obtendrá cambios en varios aspectos de las áreas ya que no sólo optimizará sus
operaciones, sino también se adaptará de manera continua para enfrentar los desafíos futuros,
además de ello fomentará una cultura organizacional. Por último, la mejora continua permite
adaptarse rápidamente a estos cambios.
- Análisis de la empresa

Empresa de Transportes Carley S.A.C una empresa peruana fundada en el año 1998 que nace como
una alternativa económica para las empresas necesitadas de un buen servicio y un costo bajo que les
permita crecer y ser eficientes en su gestión diaria, actualmente cuenta con una gran trayectoria en
el sector logístico de transportes de carga terrestre y cuenta de 500 a 1000 empleados, cuenta con 2
sedes, la principal se encuentra en Ate y el otro en Villa el Salvador

La empresa cuenta con una gran cantidad de clientes importantes en los sectores como
supermercados, tiendas de conveniencia, alimentos, lácteos, automotor y construcción.
3. Análisis Macro de la empresa motivo de estudio:
PESTEL (Político, Económico, Social Demográfico, Tecnológico, Legal y Medioambiental).

En el entorno político, Carley Transporte Terrestre en Perú está sujeto a regulaciones gubernamentales
como la Ley de Transporte Terrestre, establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Cumplir con estas regulaciones es crucial para garantizar la legalidad y sostenibilidad de las operaciones de
la empresa (Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú). La conformidad con las normativas
Político gubernamentales no solo asegura la estabilidad operativa de Carley, sino que también fortalece su
reputación y confianza entre los clientes y partes interesadas. Sin embargo, el cumplimiento de estas
regulaciones puede conllevar costos adicionales y requisitos administrativos, lo que podría impactar en la
eficiencia operativa de la empresa. Por lo tanto, aunque el aspecto político proporciona un marco
normativo necesario para la operación de Carley, también puede generar desafíos adicionales en términos
de costos y procedimientos. En resumen, el entorno político puede tener un impacto mixto en Carley,
brindando estabilidad pero también imponiendo restricciones y desafíos adicionales.

En el contexto económico actual de Perú en 2024, Carley Transporte Terrestre enfrenta un panorama
económico desafiante a pesar de la recuperación gradual después de la pandemia de COVID-19. Aunque se
proyecta un crecimiento económico del 3.3% para este año según el Marco Macroeconómico Multianual
2023-2026, el país aún enfrenta desafíos económicos significativos. El bajo PIB per cápita indica un nivel de
Económico vida relativamente bajo para gran parte de la población, lo que puede afectar la capacidad de gasto de los
clientes de Carley en servicios de transporte.

A pesar de estos desafíos, el crecimiento económico proyectado ofrece oportunidades para Carley, ya que
podría generar una mayor demanda de servicios de transporte. Sin embargo, los altos costos operativos,
incluidos los relacionados con el combustible y otros gastos logísticos, continúan representando desafíos
para la rentabilidad de la empresa. Por lo tanto, Carley debe ser proactivo en la gestión de sus costos
operativos y en la búsqueda de eficiencias para mantener su rentabilidad en un entorno económico
desafiante. Además, la empresa debe adaptar sus estrategias de precios y servicios para satisfacer las
necesidades cambiantes de los clientes y mantener su competitividad en el mercado del transporte
terrestre en Perú.

En el ámbito social y demográfico, Carley Transporte Terrestre en Perú se encuentra inmerso en un


contexto dinámico, influenciado por diversos factores que afectan su operatividad. Aunque su principal
cliente base son empresas y supermercados, la empresa no está exenta de las fluctuaciones sociales y
Social demográficas que caracterizan al país. La diversidad étnica y lingüística de Perú, destacada por el Instituto
Demográfico Nacional de Estadística e Informática (INEI), desempeña un papel crucial en la distribución geográfica de la
demanda de servicios de transporte y en las necesidades logísticas específicas de cada región.

Además, los cambios en los patrones de consumo y movilidad de la población pueden tener un impacto
directo en la demanda de servicios logísticos. Por ejemplo, el crecimiento del comercio electrónico,
impulsado en parte por la pandemia, está generando una mayor necesidad de servicios de entrega de
productos adquiridos en línea. Asimismo, la evolución de la demografía laboral, incluido el incremento del
trabajo remoto, puede modificar las exigencias de transporte de las empresas, especialmente en lo que
respecta a la distribución de productos hacia empleados que laboran desde sus hogares, concluyendo que
para mantener la competitividad en el mercado, Carley debe estar atento a los cambios sociales y
demográficos del entorno adaptando sus servicios y estrategias operativas de manera ágil para satisfacer las
necesidades emergentes de sus clientes en un contexto en constante evolución.

En el ámbito tecnológico, Carley Transporte Terrestre en Perú se encuentra inmerso en un entorno


caracterizado por avances constantes que moldean la industria del transporte y la logística. La empresa se
enfrenta a la creciente necesidad de adaptarse y aprovechar estas innovaciones para mantener su
competitividad en el mercado.
Tecnológico
La implementación de tecnologías avanzadas ofrece oportunidades significativas para mejorar la eficiencia
operativa y la calidad del servicio. Mediante la adopción de sistemas de gestión de flotas y análisis de datos,
Carley puede optimizar la planificación logística, asignar recursos de manera más eficiente y mejorar la
gestión de rutas, no solo reduciendo costos operativos, sino que también permite tiempos de entrega más
rápidos y una mayor satisfacción del cliente complementándolo con el uso estratégico de plataformas
digitales, como redes sociales y herramientas de marketing en línea con fin de fortalecer la presencia de
Carley en el mercado y mejorar la comunicación con los clientes, y así aprovechar estas herramientas para
promover sus servicios, interactuar con clientes potenciales y recopilar comentarios, la empresa puede
adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y mantener una ventaja competitiva en un entorno
cada vez más digitalizado.

En el ámbito legal, Carley Transporte Terrestre en Perú se enfrenta a un marco normativo complejo que
regula diversos aspectos de su operación. Cumplir con las regulaciones legales, tanto en términos de
Legal seguridad vial como de legislación laboral, es esencial para la empresa. Según la Ley de Transporte Terrestre
en Perú, establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, las empresas de
transporte deben cumplir con ciertos requisitos legales para operar de manera legal y sostenible (Ministerio
de Transportes y Comunicaciones del Perú). Si bien el cumplimiento de estas regulaciones puede mejorar la
reputación y la confianza del cliente, también puede aumentar los costos operativos y presentar desafíos
adicionales en términos de adaptación a cambios regulatorios. En este sentido, el cumplimiento legal tiene
un impacto tanto positivo como negativo en Carley. Por un lado, mejora su reputación y confianza del
cliente, pero por otro, puede aumentar los costos operativos y presentar desafíos en la adaptación a
cambios regulatorios. Por lo tanto, Carley debe gestionar de manera efectiva este aspecto para maximizar
los beneficios y mitigar los desafíos asociados al cumplimiento legal.

El compromiso de Carley Transporte Terrestre en Perú con la sostenibilidad ambiental se manifiesta a través
Medio de la implementación de un programa de mantenimiento rutinario de vehículos cada dos meses. Este
Ambiental enfoque estratégico, basado en un análisis exhaustivo de las mejores prácticas en sostenibilidad
empresarial, refleja la necesidad de la empresa de cumplir con las regulaciones ambientales y de seguridad
vigentes. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), la ejecución
regular de inspecciones y mantenimiento preventivo en la flota de vehículos puede mitigar
significativamente las emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia del combustible. Así, Carley busca
adherirse a estándares de excelencia ambiental respaldados por autoridades pertinentes en Perú, como
parte de su compromiso con la responsabilidad corporativa y la protección del medio ambiente. Esta
iniciativa, apoyada por evidencia empírica y directrices gubernamentales, no solo contribuiría a reducir el
impacto ambiental de las operaciones de la empresa, sino que también podría optimizar la gestión de
recursos y los costos operativos a largo plazo, fortaleciendo así su posición en el mercado y su reputación
como líder en sostenibilidad empresarial.
4.-Análisis Micro del sector logístico donde se desarrolla la empresa: Clientes, competencia
y sustitutos, intermediarios y proveedores. (Porter)

Clientes.- Los clientes de Carley son en su mayoría empresas de alto prestigio, de sectores
tan importantes como supermercados, tiendas de conveniencia, alimentos, lácteos,
automotor y construcción. Entre los más reconocidos están marcas como:
- Tottus
- Supermercados peruanos
- Sodimac
- Salog
- Laive
- Clorox
- Alicorp
- Cencosud
- Santiago Queirolo
- Cartavio
- Molitalia
- Bimbo
- Tienda Mass, entre otros.
-
Competencia.-

El transporte de carga es un sector clave en la economía peruana, ya que es necesario para


el comercio nacional e internacional. Dentro de las 10 empresas más reconocidas en 2023
tenemos a:

● Tacsa Logística: Esta empresa es líder en transporte de carga no sólo terrestre sino
que marítima y aérea en Perú. Cuenta con una amplia red de sucursales y alianzas
internacionales para brindar un servicio integral y de calidad a sus clientes.

● UPS Perú: UPS es una empresa estadounidense que se dedica al transporte de carga
y paquetería en todo el mundo. En Perú, UPS cuenta con una amplia red de
sucursales y alianzas estratégicas para brindar un servicio integral y de calidad a sus
clientes.
● Dinnet

Sustitutos.-

La empresa Carley se centra como anteriormente mencionamos en transporte de carga


general puesto a que nuestra amenaza o productos similares sustitutos consideramos las
empresas que tienen alcance internacional o experiencia en el rubro.

● Transporte Tacsa.- Es una empresa que se caracteriza por transportar terrestre, tiene
a su disposición camiones, semi trailers, pero su actividad principal es el transporte
de mercadería en furgón paletizado de doble nivel.

● DHL Perú.- DHL es una de las empresas de transporte de carga más grandes y
reconocidas a nivel mundial. En Perú, DHL cuenta con una amplia red de oficinas y
sucursales para brindar un servicio de calidad a sus clientes, uno de sus servicios que
ofrece son cargas por vía terrestre o carretera.
● Savar SA
Intermediarios.-

Un plan que se viene llevando a cabo como sustituto o complementario de la empresa es el


de llegar a alcance internacional, en su momento se tiene transporte de carga internacional
con Brasil y se está trabajando para tener acceso a Chile y a Bolivia y así lograr expandirse a
otros países.
Por lo cual para este alcance de va a necesitar contactos estratégicos e intermediarios para
llegar a tener clientela en otro países.

Cuentan con Homologación con HODELPE, que es la empresa de homologación de


proveedores que logra minimizar riesgos.
Asi mismo cuentan con permisos como Matpel, SENASA y SANIPES

MANTENIMINETO EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES GRUPO CRJJ SERVICES SAC


TRUCKSERVICE MONITOREO

SCANIA SERVICES DEL PERU SA FLOTA DE UNIDADES


IKOMI PERU IMPORTACION DE REPUESTOS

Proveedores. -

Carley se caracteriza por tener varias áreas de operaciones dentro de la misma empresa
entre los cuales se encuentran, tener un stock de repuestos, áreas propias de
mantenimiento, área de lavados de vehículos, área de lubricación, fabricación de furgones.
Dicho esto se necesita una amplia lista de proveedores de calidad y confianza para poder
llevar a cabo las operaciones sin percances o inconvenientes que viene desde conseguir los
mejores precios en repuestos, productos de lavados, llantas, productos de mantenimiento.
Esta empresa quiere manejar lo mayor posible dentro de su empresa para asi llegar un
mejor manejo y distribución.

Ademas de ello cuentan con proveedores como

- Primax
- Kumho Perú
- DISTRIBUIDORA GALHER S.A (Aceite de vehículo pesado)
- GRUPO J & J
- SOLUCIONES INTEGRALES CBC SAC

También podría gustarte