Apuntes T3 - Procesos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Maquinas Herramientas

La misión fundamental de las maquinas herramientas es dar forma a la pieza mediante arranque
de material.

El arranque de material es mediante fuerte presión de la herramienta sobre la superficie de la


pieza estando animada de un movimiento.

CLASIFICACIÓN

MAQUINAS DE MOVIMIENTO CIRCULAR


Movimiento de corte en la pieza
• Torno paralelo
• Torno vertical
Movimiento de corte en la herramienta
• Fresadora
• Taladrado
Mandrinadora
MAQUINAS DE MOVIMIENTO RECTILINEO
• MORTAJADORA
• CEPILLO
• BROCHADORA
En el mecanizado por arranque de material, para que se produzca el corte del material es preciso
que la herramienta y la pieza; la herramienta, o la pieza, estén dotados de unos movimientos de
trabajo, y de que estos movimientos de trabajo tengan una velocidad
MOVIMIENTO DE CORTE (Mc).
Movimiento relativo entre la pieza y la herramienta.
MOVIMIENTO DE PENETRACIÓN (Mp)
Es el movimiento que acerca la herramienta al material y regula su profundidad de penetración.
MOVIMIENTO DE AVANCE (Ma).
Es el movimiento mediante el cual se pone bajo la acción de la herramienta nuevo material a
separar
VELOCIDAD DE CORTE
Es la velocidad de los puntos de la pieza que están en contacto con la herramienta, respecto los
unos de la otra o viceversa.
Se mide en m/min o m/s
La velocidad de corte depende principalmente:
• Del material de la pieza a trabajar
• Del material del filo de la herramienta
• Del refrigerante
• Del tipo de operación a realizar
• De la profundidad de la pasada y del avance
• AVANCE
• El movimiento de avance se puede estudiar desde su velocidad o desde su magnitud.
• VELOCIDAD DE AVANCE (𝑎𝑚𝑖𝑛 ): Longitud de desplazamiento de la herramienta respecto a
la pieza o viceversa en la unidad de tiempo (generalmente un minuto)
• AVANCE (magnitud) (𝑎𝑣 ): Es el camino recorrido por la herramienta respecto a la pieza, o
por la pieza respecto a la herramienta en una vuelta o en una pasada.

El avance para la Fresadora depende principalmente:


• Del estado superficial que se desea obtener
• De la potencia de la maquina
• De la sección del mango de la herramienta
• De la sujeción de la herramienta o plaquita
• De la rigidez de la maquina
• De su relación con la profundidad de pasada
Profundidad de pasada
Es la longitud que penetra la herramienta en la pieza en cada pasada.
Depende principalmente:
• De la cantidad de material a quitar
• Del grado de precisión dimensional
• De la potencia de la maquina
• De su relación con el avance.
El concepto de profundidad de pasada adquiere algunas particularidades según sea la operación
que se realice.

Herramientas de Corte
Las herramientas de torneado se diferencian en dos factores, el material del que están constituidas
y el tipo de operación que realizan. Según el material constituyente, las herramientas pueden ser
de acero rápido, metal duro soldado o plaquitas de metal duro (widia) intercambiables.

VELOCIDAD DE AVANCE DEL TORNO

El avance de un torno se define como la distancia que avanza la herramienta de corte a lo largo de
la pieza de trabajo por cada revolución del husillo. Por ejemplo, si el torno está graduado por un
avance de 0.008 pulg (0.20 mm), la herramienta de corte avanzará a lo largo de la pieza de trabajo
0.008 pulg (0.20 mm) por cada vuelta completa de la pieza.

VELOCIDAD DE CORTE.

La velocidad de corte para trabajo en el torno se puede definir como la velocidad con la cual un
punto en la circunferencia de la pieza de trabajo pasa por la herramienta de corte en un minuto. La
velocidad de corte se expresa en pies o en metros por minuto

Fresado

El Fresado es una operación de maquinado en la cual se hace pasar una pieza de trabajo enfrente
de una herramienta cilíndrica rotatoria con múltiples bordes o filos cortantes

También podría gustarte