0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

CRONOGRAMA 14s

Cargado por

danielx4rm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

CRONOGRAMA 14s

Cargado por

danielx4rm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Nombre de la Unidad Didáctica

Capacidad Terminal

Logro de aprendizaje

Reconoce la arquitectura de una base de


datos, sus conceptos básicos y como se
representa la Información a través del sistema
de datos en SQL Server.

Identifica el Diagrama Entidad Relación DER,


de un modelo de datos reconociendo las
necesidades del negocio que se van a utilizar
en cada tipo de modelo de datos.

Identifica el Modelo Entidad Relación MER, de


un modelo de datos reconociendo las
necesidades del negocio que se van a utilizar
en cada tipo de modelo de datos

Identifica los tipos de normalizaciones


considerando llaves principales y foráneas.
Utiliza la normalización para optimizar y
modelar datos.

Usa la herramienta Navicat para realizar la


implementación de los datos mediante las
herramientas sugeridas en clase.

Crea base de datos optimizada, tablas,


esquemas e índices, usando lenguaje de
Definición de Datos (DDL), garantizando
disponibilidad y rendimiento en SQL Server".

Emplea sentencias optimizadas para Ingresar,


Eliminar, Actualizar y Consultar datos de
tablas.
Aplica sentencias optimizadas y funciones, en
casos prácticos.

Emplea los elementos de programación en


SQL Server.

Implementa funciones almacenados para la


gestión de datos.

Implementa procedimientos almacenados


para la gestión de datos.
Implementa cursores para la gestión de datos.
FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS

Modelar estructuras de base de datos considerando técnicas de normalización de


acuerdo a requerimiento del negocio y soporte a los Sistema de Información.
Realiza el despliegue de componentes de base de datos en producción (sentencias
de operación base de datos).

Nombre del tema (Contenidos) Semanas

Introducción a la Base de datos 1

Tipos de Modelo de datos I.


• Concepto de Modelo Conceptual.
• Diagrama Entidad Relación DER y Componentes.
2
• Casos de modelo conceptuales. Diseña tu propio DER,
Sugerencia: debes tener una cuenta de Gmail., Como segunda
alternativa https://www.draw.io/

Tipos de Modelo de datos II.


• Modelo Entidad-Relación MER: Modelo Lógico, Modelo Físico.
• Casos de modelo conceptuales, diseña tu propio MER en
3
https://lucid.app/users/login#/login, sugerencia: debes tener una
cuenta de Gmail, como segunda alternativa emplear
https://www.draw.io/

Normalización I.
• Introducción a la normalización, tipos de normalización: 1ra Forma
Normal, 2da Forma Normal,3ra Forma Normal.
4
• Identificar llaves primarias y foráneas y el primer caso de
normalización de datos.
Normalización II.
5.1. Desarrollo de Casos basados en Normalización. 5

Uso del Modelador de datos Navicat.


6

Identificación del lenguaje de definición de datos DDL.


• Características CRUD: CREATE, ALTER, DROP y diccionario de
datos.
• Creación de Filegroup, agregar y actualizar archivos secundarios a
7
una base de datos.
• Creación de Esquemas & Tablas, manejo de Restricciones –
CONSTRAINTS, manejo de Índices, diagramas de base de datos.

Lenguaje para la manipulación de datos DML I.


• Insertar, actualizar, eliminar y consultar datos: INSERT
• Recuperación de datos, empleo de la sentencia SELECT y
cláusulas de Ordenamiento de registros ORDEBR BY, condiciones
de datos WHERE, operadores lógicos (AND, OR y NOT), operadores
8
de comparación <, <, =, <>, <=, <=, operador para el manejo de
cadenas LIKE, Otros operadores IN, BETWEEN.
• Funciones agregadas: SUM, MIN, MAX, AVG, COUNT,
Agrupaciones de datos: GROUP BY y HAVING, Creación y ejecución
de vistas.
Lenguaje para la manipulación de datos DML II.
• Empleo de funciones para el manejo de fechas DAY (), MONTH
(), YEAR(), DATEPART (), DATENAME(), DATEADD(), DATEDIFF().
• Consulta Multi tablas, Alias de tablas, Regla de Relación entre 9
llaves PK - FK usando la cláusula WHERE.
• Sub consultas y combinación de tablas, Internas INNER JOIN,
externas LEFT OUTER JOIN & RIGHT OUTER JOIN.

Introducción a la programación en SQL SERVER I.


• Empleo de bloques de códigos de programación en base de datos.
• Tipos de datos, Declaración de Variables @, Bloque de códigos
BEGIN – END, estructuras de control IF/THEN/ELSE estructura Bucle
10
WHILE.
• Realizando la recuperación de datos de tablas usando bloques de
códigos

Introducción a la programación en SQL SERVER II.


• Funciones de usuario, empleo de la sentencia: CREATE/ALTER
11
FUNCTION, uso de parámetros, valor de retorno RETURN, y llamada
de una función de usuario.

Introducción a la programación en SQL SERVER III.


• Procedimientos almacenados de usuario, empleo de la sentencia
12
CREATE/ALTER PROCEDURE, uso de parámetros INPUT / OUTPUT
y llamada de un procedimiento almacenado sentencia EXECUTE.
Introducción a la programación en SQL SERVER IV.
• Declaración de cursores, apertura de un cursor, lectura y recorrido
de un cursor, cierre de un cursor y eliminación de un cursor. 13
• Sentencias a emplear: DECLARE CURSOR, OPEN, FETCH-WHILE,
CLOSE, DEALLOCATE.

14
Examen Final
E DE DATOS
Continua: Se desarrollan tres evaluaciones continuas.

* Final: Se desarrolla 1 evaluación final.

nicas de normalización de
ema de Información.
en producción (sentencias

Evaluación

Evaluación Continua 1

Evalúa del tema 1 al 3


Evaluación Continua 2

Evalúa del tema 4 al 6


Evaluación Continua 3

Evalúa del tema 7 al 9


Evaluación Final

También podría gustarte