0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas5 páginas

Biologia Edgar 02.04 Intensivo

Este documento presenta una serie de preguntas sobre biología para repasar diferentes temas. Incluye preguntas sobre niveles de organización biológica como celular, molecular y anatómico. También abarca conceptos como bioelementos, biomoléculas, tipos de enlaces en el agua y características de seres vivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas5 páginas

Biologia Edgar 02.04 Intensivo

Este documento presenta una serie de preguntas sobre biología para repasar diferentes temas. Incluye preguntas sobre niveles de organización biológica como celular, molecular y anatómico. También abarca conceptos como bioelementos, biomoléculas, tipos de enlaces en el agua y características de seres vivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

02/04/2024

CONSORCIO EDUCATIVO
LICEO
CICLO VERANO 2024-I

REPASO DE BIOLOGIA a) Celular b) Anatómico c) Molecular


1. Con respecto a la biología marque la opción d) Supramolecular e) Anatómico
incorrecta 9. La biocenosis y su biotopo son dos componentes
a) Ciencia fáctica, natural y abiótica estructurales que conforman
b) Término utilizado por Lamarck y Treviranus a) una población b) un ecosistema
c) Charles Darwin es considerado el padre de la c) una comunidad d) un nicho ecológico
biología moderna e) una sucesión
d) Estudia a los seres vivos
e) Aristóteles es considerado el padre de la biología 10.Con respecto a los bioelementos, marque la opción
correcta
2. Marque la opción falsa. I.Los bioelementos por su importancia pueden ser
a) Ictiología: Peces primarios y secundarios
b) Malacología: Moluscos II.Los bioelementos primarios se encuentran en un
c) Genética: Herencia biológica porcentaje del 2-4%
d) Ornitología: Aves III.Los bioelementos secundarios son Na, K, Ca, Mg
e) Ficología: Hongos y Cl
IV.A los bioelementos también se les llama
3. El yuyo es un alga que en el norte peruano acompaña biogenésicos o biogénicos
al cebiche o al sudado de pescado. V.A los bioelementos primarios también se le llama
La rama biológica encargada de su estudio PLÁSTICOS
corresponde a: a) I, III, V b) II, IV, V c) II, III,
a) Briología b) Ficología c) Micología V
d) Malacología e) Pteridología d) III, IV, V e) II, III y IV

4. La entomología es a los ___________ como la 11. En orden decreciente, los 4 elementos más
edafología es a los ___________. abundantes del cuerpo humano son:
a) moluscos – suelos a. H, O, C, N. b. O, Fe, H, C.
b) gusanos – arácnidos c. O, C, H, N. d. H, C, N, O.
c) dinoflagelados – líquenes e. H, O, N, C.
d) insectos – suelos
e) virus – restos fósiles 12. Los bioelementos y su importancia, marque la
opción incorrecta
5. Campo de estudio de la biología dado por el tipo de a) Ca: Catión más abundante del cuerpo
organismo que se encarga de estudiar a los peces b) H: Más abundante del universo
a) Entomología b) Ficología c) N: Más abundante de la atmósfera
c) Helmintología d) Ictiología d) O: mayor concentración en la composición
e) Herpetología química de la célula
e) N: Constituye la queratina
6. La capacidad orgánica para responder de un modo
determinado a los estímulos, tanto internos como 13. Bioelemento primario que más abunda en la
externos, se conoce como _____________. atmósfera, además constituye la quitina que se
a) homeostasis b) crecimiento encuentra en la pared celular de hongos y
c) reproducción d) adaptación exoesqueleto de artrópodos
e) irritabilidad a) Azufre b) Cobalto c)
Silicio
7. Respecto a las características de los seres vivos, d) Nitrógeno e) Cobre
marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda
y elija la alternativa correcta. 14. Bioelemento que participa en coagulación sanguínea
( ) La homeostasis es el equilibrio del medio junto con la vitamina K. Además, tiene una acción
interno. cardiaca.
( ) Los organismos pluricelulares crecen solo a) Sodio b) Calcio c) Potasio
aumentando el número celular. d) Hierro e) Cobalto
( ) La fotosíntesis es un ejemplo de catabolismo.
( ) La reproducción consiste en producir nuevos 15. Es el catión más abundante del líquido extracelular.
individuos de diferente especie. Su deficiencia ocasiona deshidratación y calambres
( ) Los ribosomas y cromosomas son ejemplos de musculares
complejos supramoleculares.
a) Calcio b) Carbono c) Manganeso
A)VFVFF B) FVFVV C) VFFFV D) FFVFV E) VVFVF
d) Potasio e) Sodio
8. Los aminoácidos, agua, Ac. Grasos y la glucosa,
16. El citocromo C es una proteína enzimática el cual se
pertenecen al nivel de organización de la materia
ha investigado de forma comparada desde las
viva denominado

Síguenos en Telf.: (074) 527486


ACADEMIA LICEO Av. Luis Gonzales # 776 - 2do Piso Cel.: 929140900 / 994001936
CONSORCIO EDUCATIVO
LICEO

bacterias hasta el hombre, y se caracteriza por tener c) Glucosa + galactosa


de cofactor al ... d) Glucosa + fructuosa + galactosa
A) magnesio B) hierro C) calcio e) Glucosa + fructosa + glucosa
O) nitrógeno E) cloro
23. El almidón, la glucosa y la sacarosa son
17. Bioelemento que participa junto con la insulina en el
respectivamente
metabolismo de la glucosa. Además, su deficiencia
a) Disacárido, monosacàrido y polisacárido
causa diabetes.
b) Polisacárido, disacárido y disacárido
a) Cromo b) Potasio c) Silicio
c) Polisacárido, monosacàrido y disacárido
d) Oxígeno e) Yodo
d) Monosacàrido, disacárido y polisacárido
18. Coloca V o F según corresponda y marca la e) Monosacàrido, disacárido y disacárido
secuencia correcta:
( ) El plasma está formado aproximadamente por el 24. Señalar cual es el monosacárido de mayor
90% de agua dulcibilidad, además es secretado por la vesícula
( ) La semilla tiene aproximadamente el 10% de seminal
agua a) fructosa b) glucosa c) galactosa
( ) La malagua tiene aproximadamente entre 97-
d) manosa e) arabinosa
99%.
( ) Una molécula de agua tiene 2 enlaces puentes de
hidrógeno 25. Las lecitinas, corresponden al grupo de biomoléculas
( ) El agua es una molécula polar y de pH neutro orgánicas denominadas.
a) FVV FV b) VVVFF c) FVF VV a) Triglicéridos b) Céridos c) Fosfolípidos
d) VVVFF e) FFFVV d) Esteroides e) Prostaglandinas

19. Con relación a la molécula de agua indicar verdadero 26. Lípido constituyente de todas las células humanas,
(V) o falso (F) según corresponda sangre y tejido nervioso, precursor de las sales
I.Llamado también Protóxido de Hidrógeno. biliares, vitamina D y hormonas sexuales.
II.Presenta 2 enlaces covalentes polares (unen dos o
a) Estrógeno b) caroteno c) lecitina
más moléculas de agua)
III.Sus enlaces Puente de Hidrogeno (une los d) prostaglandina e) colesterol
elementos que conforman el agua)
IV.Biomolécula más abundante (60 – 90%) de la 27. Terpeno precursor de la vitamina A o retinol, muy
masa de los organismos vivos. abundante en las hojas de las plantas.
V.Es una sustancia Biótica, estudiada por la a) Mentol b) B-caroteno c) Alcanfor
HIDROLOGÍA. d) Látex e) Fitol
a) VVVVV b) VFFVF c) VFVVV
d) FFFVV e) FVFVV
28. Son lípidos que intervienen en la contracción
20. Los nucleótidos, monosacáridos y aminoácidos, son muscular y la coagulación de la sangre. Producen la
respectivamente, las unidades estructurales de: sensación de dolor y la inflamación de las heridas.
a) ácidos nucleicos, proteínas y carbohidratos a) esteroides b) terpenos c)
b) proteínas, lípidos y carbohidratos prostaglandinas
c) ácidos nucleicos, carbohidratos y proteínas d) colesterol e) isopreno
d) ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos
e) lípidos, proteínas y ácidos nucleicos 29. La queratina, las inmunoglobulinas y la pepsina son
proteínas que cumplen funciones respectivamente.
21. La Glucosa es la hexosa más abundante y se A) metabólica, de reserva y transporte
caracteriza porque: B) estructural, defensiva y enzimática
I. Principal fuente de energía para los C) de soporte, inmunológica y hormonal
espermatozoides D) estructural, inmunológica y hormonal
II. Llamado también azúcar de uva o de sangre. E) metabólica, humoral y enzimática
III. Es una ALDOSA
IV. Azúcar más dulce (mayor poder edulcorante) 30. Lucas vive en un asentamiento humano y se siente
V. Base estructural de los principales polisacáridos sin ganas para estudiar. Su mamá lo lleva a una
a)I, II, III, b)II, IV, V c)II, III, V posta médica y se determina que padece de anemia
d)III, IV, V e)I, IV, V
ferropénica, que se caracteriza por un bajo nivel de
hierro en la sangre.
22. La sacarosa es un oligosacárido formado por.
Este bioelemento es importante ya que forma parte
a) Glucosa + fructosa
de la ..............., cuya función es el transporte de
b) Glucosa + glucosa
O2 en el torrente sanguíneo.

Síguenos en Telf.: (074) 527486


ACADEMIA LICEO Av. Luis Gonzales # 776 - 2do Piso Cel.: 929140900 / 994001936
CONSORCIO EDUCATIVO
LICEO

A) miosina B) hemoglobina C) albúmina a que su organismo elaboró anticuerpos, proteínas


D) elastina E) insulina de función ..............., encargadas de combatir la
infección.
31. Algunas proteínas participan en una gran cantidad A) defensiva B) de reserva C) catalítica
de reacciones químicas y procesos que involucra el D) estructural E) motora
metabolismo celular, es por ello que podemos
clasificarlas como proteínas 37. El tioglicolato de amonio es un compuesto químico
a) catalíticas. b) motoras. c) estructurales. que se emplea en tratamientos de alisado del
d) de transporte. e) de reserva. cabello, es decir, de volverlo lacio. Su uso se
fundamenta en que dicho compuesto altera la forma
32. Las fibras colágenas poseen proteínas presentes en de la proteína
el tejido conectivo que intervienen en la resistencia A) hemocianina. B) tubulina. C) colágeno.
a la tracción y estiramiento. Por la función que D) queratina. E) tiroxina.
desempeñan estas proteínas son consideradas
estructurales. 38. En los camales se sacrifican animales como vacas o
a) motoras. b) de defensa. c)de reserva. cerdos para el consumo de su carne. Sin embargo,
d) catalíticas. e) contráctiles los animales dejan restos que se destinan a otras
industrias. Así, se emplean cartílagos tendones
33. En los estudios sobre la evolución, las proteínas se como principal fuente de ............... para la
consideran una evidencia del parentesco entre elaboración de la gelatina.
especies, ya que mientras más semejantes son A) queratina. B) colágeno. C) mioglobina.
estas biomoléculas, las especies están más D) actina. E) tropomiosina.
relacionadas, por ejemplo, entre la hemoglobina de
la sangre humana y los primates hay más 39. Componentes ausentes en el ARN
semejanza que respecto a la de otros vertebrados. a) Desoxirribosa y cobalamina
Para determinar el grado de similitud se estudia la b) Ribosa y sucrosa
secuencia en el cual se encuentran las unidades c) Desoxirribosa y timina
químicas que conforman las cadenas moleculares, d) Desoxirribosa y citosina
eso significa que se compara el orden en el que se e) Ribosa y guanina
encuentran
a) los nucleótidos. b) los aminoácidos. 40. El ADN es una molécula que tiene como función
c) los monosacáridos. d) los ácidos grasos. “portar información genética” y tiene las siguientes
e) los nucleósidos. características, excepto:
a) Bicatenario
34. La infección por el coronavirus SARS-CoV-2 puede b) Helicoidal
producir neumonía en algunas personas y c) Replicación semi-conservativa
ocasionarles la muerte. Ante esta alarmante d) Antiparalelo
situación, diversos laboratorios en el mundo han e) Su azúcar pentosa es la ribosa
llevado a cabo investigaciones para producir
vacunas adecuadas. Las vacunas contra el 41. los nucleótidos son moléculas que en su estructura
coronavirus están enfocadas principalmente en un tienen tres componentes básicos. Marca la
componente externo del virus llamado espícula, que alternativa correcta:
al ser una proteína está constituida por a) grupo carbonatado, y base lípido
A) glicerol. B) monosacáridos. b) grupo lípido, nitrógeno y base de carbono
C) ácidos grasos. D) aminoácidos. c) grupo fosfato, lípido simple y base nitrogenada
E) nucleótidos. d) grupo fosfato, azúcar simple y base nitrogenada
e) aminoácido, azúcar y base fosfórica
35. Alfredo fue a un restaurante y pidió un plato de
lomo saltado. La carne de vaca con la que se 42. Son características del ADN:
prepara este platillo es una fuente de proteínas, las I.La presencia de timina como base nitrogenada
que serán digeridas en el estómago, donde ciertas II.Tienen de desoxirribosa como azúcar
enzimas romperán el enlace ............... que une a III. Generalmente se encuentra en los
los aminoácidos que constituyen dichas cromosomas
macromoléculas. IV. Presenta el uracilo como base nitrogenada
A) peptídico B) fosfodiester C) glucosídico V. Principalmente se encuentra en los
D) éster E) fosfoéster ribosomas y nucléolo
De las proposiciones anteriores son verdaderas:
36. Gabriela adquirió una infección viral que cursó con a) II, IV, V b) I, IV, V c) I, II, III
malestar y fiebre por varios días. Luego, comenzó a d) II, III, IV e) I, II, V
mejorar y consiguió recuperar la salud. Ello se debió

Síguenos en Telf.: (074) 527486


ACADEMIA LICEO Av. Luis Gonzales # 776 - 2do Piso Cel.: 929140900 / 994001936
m
a
g
CONSORCIO EDUCATIVO e
LICEO n

4
43. En el núcleo, el proceso de transcripción, se 52. Las siguientes enfermedades: el kuru, de
caracteriza por: creutzfeldt- Jacob, de las vacas locas son producidas
.
a) Sintetizar ARNm a partir de ADN por:
b) Replicar la molécula de ADN .
a) virus b) bacterias c) viroides
c) Sintetizar proteínas especiales d) priones e) protozoarios .
d) Transportar el mensaje genético al citoplasma
e) Sintetizar ARNr a partir de ADN 53. Es falso, acerca de la composición bacteriana.
44. El ARN defiere del ADN en que en él la base…… a) Carece de endomembranas
sustituye a la base…… b) Poseen ribosomas 70S y 80S
a) Adenina, uracilo b) Citosina, guanina c) Su pared posee unidades de peptidoglucanos
c) Guanina, uracilo d) Uracilo, timina d) Se reproduce por conugaciòn
e) Guanina, adenina e) Su cadena respiratoria se realiza a nivel de
mesosomas
45. La expresión de la información genética ocurre
mediante la síntesis de proteínas, el cual ocurre 54. Cuando las células ingieren bacterias, el proceso se
mediante dos procesos consecutivos que son ... denomina
A) transcripción y traducción. a) pinocitosis b) transcitosis c) rofeocitosis
B) replicación y traducción. d) exocitosis e) fagocitosis
C) traducción y transducción.
D) replicación y transcripción. 55. El peptidoglucano es un complejo molecular
E) replicación y transformación. localizado en:
a) Glucocalix
46. ¿Cómo se denomina la síntesis de ARN mensajero? b) Pared celular bacteriana
a) transcripción b) traducción c) Capsula de la bacteria
c) respiración celular d) conjugación d) Capsula del virus
e) fotosíntesis e) Membrana celular

47. Son organelos nucleoproteicos no membranosos 56. Las células procarióticas, presentan una estructura
presente en todas las células, capaces de realizar la más simple y menos evolucionada que las células
síntesis de proteínas. eucarióticas
a) Núcleo b) Lisosomas c) Peroxisomas No es correcto
d) Ribosomas e) Cloroplasto a) Las bacterias, cianobacterias y arqueobacterias,
comprenden a los organismos procarióticos
48. Los organelos celulares que realian la respiración b) Enfermedades como el cólera, el dengue, el
celular aeròbica se denominan … tétano son causadas por bacterias que habitan en el
a) ribosomas b) mitocondrias c) lisosomas suelo y el aire
d) cloroplastos e) vacuolas c) el ADN bacteriano se encuentra disperso en el
citoplasma, no presenta envoltura nuclear
49. Con respecto a la matriz citoplasmática, relacione (carioteca)
ambas columnas y marque la alternativa correcta: d) la reproducción en bacterias es netamente
asexual, por fisión binaria o bipartición
I.Tixotropía
e) el tamaño de las cianobacterias se mide en
II.Citoesqueleto
micrómetros, son unicelulares o coloniales
III.Citosol
a. porción diluida del coloide. 57. La organela que cumple la función básica de
b. transformación de citosol a citogel y viceversa. detoxificación celular, se denomina
c. red de filamentos proteicos. A. Lisosoma primario
a)Ia, IIc, IIIb b)Ib, IIa, IIIc c)Ib, IIc, IIIa B. Peroxisoma
d)Ic, IIa, IIIb e)Ia, IIb, IIIc C. Retículo endoplasmático liso
D. Retículo endoplasmático rugoso
50. La membrana celular està constituìda E. Complejo de golgi
mayoritariamente de …
a) fosfolípidos b) proteínas c) esteroides 58. Estructura citoplasmática que sintetiza los
d) lecitinas microtúbulos de los cilios y flagelos, forma el huso
e) glucolìpidos acromático en células animales
A. Núcleo.
51. Son nucleoproteínas que actúan como parásitos B. Citoesqueleto.
intracelulares obligados C. Aparato de golgi.
a) Bacterias b) Priones c) Viroides D. Plastos.
d) Virus e) Hongos E. Centriolos.

Síguenos en Telf.: (074) 527486


ACADEMIA LICEO Av. Luis Gonzales # 776 - 2do Piso Cel.: 929140900 / 994001936
m
a
g
CONSORCIO EDUCATIVO e
LICEO n

4
59. ¿Qué organelo clasifica, modifica químicamente y
empaca las proteínas recientemente sintetizadas?
.
a) Ribosomas
b) Núcleo
.
c) La mitocondria .
d) El cloroplasto
e) Aparato de Golgi

PROF: HERRERA CERCADO EDGAR

Síguenos en Telf.: (074) 527486


ACADEMIA LICEO Av. Luis Gonzales # 776 - 2do Piso Cel.: 929140900 / 994001936

También podría gustarte