Taller Macroeconomia EL DINEROo
Taller Macroeconomia EL DINEROo
Taller Macroeconomia EL DINEROo
Nombre de estudiantes:
Alain cafroni
Daniela maturana
Julian taborda
Luz cavadia
2
La Oferta Monetaria (OM) es el valor total de los activos financieros que se consideran
“Dinero”; por ejemplo: el Dinero Mercancía, el Dinero Fiduciario, el Efectivo en
circulación, las Cuentas Corrientes o el Agregado Monetario.
OM = (m) (BM)
M = L +1 / R +L (BM)
La base monetaria se refiere a la suma del efectivo en manos del público y las reservas bancarias
que controlan las autoridades monetarias. Esencialmente, es el dinero que puede ser directamente
Por otro lado, la oferta monetaria es la cantidad total de dinero disponible en la economía
para transacciones. Incluye la base monetaria más los depósitos bancarios que tienen alta
La relación entre estos dos conceptos se establece a través del multiplicador monetario.
$$ M = m \cdot B $$
4
respuesta.
de dinero?
producción y empleo?
Respuesta:
de dinero en la economía, lo que puede llevar a tasas de interés más altas y una menor
disponibilidad de crédito.
nivel de producción y empleo, ya que tasas de interés más altas pueden desincentivar la
implementar medidas de política monetaria expansiva, como reducir las tasas de interés o
economía.
5.Si el banco central de la república decide realizar una emisión de certificados de deuda o
títulos de valores
mercado. Esto se debe a que los certificados de deuda se consideran una forma de dinero debido
que las tasas de interés a corto plazo disminuyan. Esto se debe a que los prestamistas
tendrán más dinero para prestar, lo que reduce la competencia por los préstamos y, por lo
3. Inversión y gasto: Las tasas de interés más bajas pueden estimular la inversión y el gasto en
la economía. Las empresas pueden tomar préstamos a tasas más bajas para financiar proyectos de
6
inversión, mientras que los consumidores pueden estar más dispuestos a tomar préstamos para
4. Tipo de cambio: Si la emisión de certificados de deuda conlleva tasas de interés más bajas en
comparación con otros países, puede llevar a una disminución en el valor de la moneda nacional
en relación con otras monedas. Esto se debe a que los inversores extranjeros pueden buscar
rendimientos más altos en otros lugares, lo que presiona a la baja el tipo de cambio.
Respuesta: La emisión de certificados de deuda o títulos de valores por parte del Banco Central
de varias maneras:
disponibilidad de crédito.
Tasas de interés: El aumento en la oferta de dinero puede conducir a una disminución de las
tasas de interés a corto plazo. Cuando hay más dinero disponible en el sistema financiero, los
bancos pueden prestar a tasas más bajas, lo que estimula la inversión y el gasto de consumo.
7
Estímulo a la inversión y el gasto: Las tasas de interés más bajas pueden incentivar a las
mismo modo, los consumidores pueden verse alentados a tomar préstamos para comprar
bienes de consumo duraderos, como viviendas o automóviles, debido a las tasas de interés
más bajas.
Tipo de cambio: Si las tasas de interés en la economía nacional disminuyen como resultado
con otras monedas. Una moneda más débil puede hacer que las exportaciones sean más
estimular la producción.
6.Considere una economía que viene representada a partir del modelo del multiplicador
REPUBLICA)
son:
8
atractivos.
reserva, se libera liquidez para que los bancos puedan prestar más.
c. ¿Sería posible que dicha política quedase neutralizada a partir del cambio en la renta de
Es posible que la efectividad de estas medidas se vea neutralizada por cambios en la renta de los
agentes económicos. Por ejemplo, si las expectativas de los agentes sobre la economía no
mejoran o si prefieren ahorrar en lugar de invertir, la política monetaria puede tener un impacto
limitado. Además, si las condiciones fiscales y estructurales no son favorables, las medidas del