0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Print Comand Ubuntu

Este documento describe comandos útiles en Linux para trabajar con archivos y directorios, como listar, mover, copiar y borrar archivos, así como comprimir y descomprimir. También explica la estructura básica de directorios en Linux y comandos para obtener información del sistema como fecha, usuarios conectados, especificaciones de hardware y estado del sistema.

Cargado por

xcz00320
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Print Comand Ubuntu

Este documento describe comandos útiles en Linux para trabajar con archivos y directorios, como listar, mover, copiar y borrar archivos, así como comprimir y descomprimir. También explica la estructura básica de directorios en Linux y comandos para obtener información del sistema como fecha, usuarios conectados, especificaciones de hardware y estado del sistema.

Cargado por

xcz00320
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Mover, Copiar, Borrar y Visualizar Archivos

Aquí tenemos algunos comandos útiles para trabajar con archivos:

Listar todos los archivos (excepto los ocultos) del directorio actual, en formato detallado.
ls -l

Listar los archivos del directorio actual, indicando el tipo de archivo.


ls -F

Listar todos los archivos (incluyendo los ocultos) del directorio actual, en formato detallado y
presentarlo en columnas.
ls -laC

Borrar el archivo o directorio denominado " chero"


rm chero

Borrar el directorio denominado "directorio", incluyendo todos sus archivos y subdirectorios.


rm -rf directorio

Copiar el archivo o directorio denominado " chero" al directorio "/home/datos".


cp chero /home/datos/

Mover el archivo o directorio denominado " chero" al directorio "/home/datos".


mv chero /home/datos/

Visualizar el archivo denominado "archivo".


cat archivo

Visualizar todas las paginas de mantenimiento que contienen la palabra "palabraclave".


man -k palabraclave

Visualizar el archivo denominado "archivo", una página a la vez. Para avanzar a la siguiente página
se debe presionar la barra espaciadora.
more archivo

Visualizar las 10 primeras líneas del archivo denominado "archivo".


head archivo

Visualizar las 20 primeras líneas del archivo denominado "archivo".


head -20 archivo

Visualizar las 10 últimas líneas del archivo denominado "archivo".


tail archivo

Visualizar las 20 últimas líneas del archivo denominado "archivo".


tail -20 archivo
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Comprimiendo y Descomprimiendo Archivos con Linux
El comando que permite empaquetar (juntar en un solo archivo todo un directorio y contenido) es el
comando tar cuya sintaxis varía según la acción, así:

Para crear un archivo .tar


tar –cvf mi_archivo.tar /directorio/a/empaquetar

Para extraer el contenido de un archivo .tar ya creado


tar –xvf mi_archivo.tar

Para actualizar el contenido de un archivo .tar ya existente


tar –uvf mi_archivo.tar

Para agregar un directorio a un archivo .tar ya existente


tar –rvf archivo.tar /directorio/a/agregar

Para empaquetar y comprimir el archivo .tar


tar –cvzf archivo.tgz /directorio/a/empaquetar/y/comprimir

Para desempaquetar el archivo .tgz


tar –xvzf archivo.tgz

Ojo : Observa la extensión ".tgz" para el tar comprimido. Aunque también podemos ponerle como
extensión ".tar.gz"

Veamos el signi cado de algunas de las opciones del comando tar (Para mayor información pueden
utilizar "man tar" en la línea de comandos):

c crear
x extraer
u actualizar
f archivo ( le)
v visualizar el proceso tar
r agregar un directorio a un archivo .tar
t visualizar el contenido de un archivo .tar
z comprimir el archivo
fi
fi
Comprimir/empaquetar y descomprimir
* Ficheros tar
Empaquetar: tar -cvf archivo.tar /dir/a/comprimir/
Desempaquetar: tar -xvf archivo.tar
Ver contenido tar -tf archivo.tar
* Ficheros gz
Comprimir: gzip -9 chero
Descomprimir: gzip -d chero.gz
* Ficheros bz2
Comprimir: bzip chero
Descomprimir: bzip2 -d chero.bz2
gzip ó bzip2 sólo comprimen cheros [no directorios, para eso existe tar]. Para comprimir y archivar al
mismo tiempo hay que combinar el tar y el gzip o el bzip2 de la siguiente manera:
* Ficheros tar.gz
Comprimir: tar -czfv archivo.tar.gz cheros
Descomprimir: tar -xzvf archivo.tar.gz
Ver contenido: tar -tzf archivo.tar.gz
* Ficheros tar.bz2
Comprimir: tar -c cheros | bzip2 > archivo.tar.bz2
Descomprimir: bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -xv
Ver contenido: bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -t
* Ficheros zip
Comprimir: zip archivo.zip cheros
Descomprimir: unzip archivo.zip
Ver contenido: unzip -v archivo.zip
* Ficheros lha
Comprimir: lha -a archivo.lha cheros
Descomprimir: lha -x archivo.lha
Ver contenido: lha -v archivo.lha
Ver contenido: lha -l archivo.lha
* Ficheros arj
Comprimir: arj a archivo.arj cheros
Descomprimir: unarj archivo.arj
Descomprimir: arj -x archivo.arj
Ver contenido: arj -v archivo.arj
Ver contenido: arj -l archivo.arj
* Ficheros zoo
Comprimir: zoo a archivo.zoo cheros
Descomprimir: zoo -x archivo.zoo
Ver contenido: zoo -L archivo.zoo
Ver contenido: zoo -v archivo.zoo
* Ficheros rar
Comprimir: rar -a archivo.rar cheros
Descomprimir: urar x archivo.rar
Ver contenido: rar -l archivo.rar
Ver contenido: rar -v archivo.rar
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Estructura de Directorios de Linux
• / Es el nivel más alto dentro de la jerarquía de directorios.

• /bin: Contiene los binarios, que son los ejecutables del sistema operativo.

• /boot: Aquí podemos encontrar todos aquellos archivos necesarios para que el
sistema inicie.

• /dev: En esta carpeta se encuentran todos los archivos que nos permiten interactuar
con los dispositivos hardware de nuestra PC. Por ejemplo los usb, sda (o hda) con la
información de cada uno de ellos

• /etc: Aquí se guardan los cheros de con guración de los programas instalados.

• /home: Contiene las carpetas por defecto de los usuarios, como "Documents and
Settings”

• /lib: Contiene las librerías del sistema y los drivers.

• /lost+found: información que se guardó de manera incorrecta debido a algún fallo del
sistema.

• /media: Ofreecen una estructura de directorios que pueden ser utilizados como punto
de montaje para las Unidades Extraíbles. Por ejemplo, los dispositivos USB,
disqueteras, unidades de CD/DVD.

• /mnt: Es un directorio que se suele usar para montajes temporales de unidades. Por
ejemplo, Directorios compartidos dentro de una red, alguna partición de Windows, etc.

• /opt: Destinado para guardar paquetes adicionales de aplicaciones.

• /proc: Información para la virtualización del sistema de cheros de Linux.

• /root: Es el /home del administrador. Es el único /home que no está incluido -por
defecto- en el directorio anteriormente mencionado.

• /sbin: Son los ejecutables de administración, tales como mount, umount, shutdown?

• /srv: En este directorio residen las carpetas accesibles por el programa cliente de un
determinado servicio ofrecido por algunos servidores con gurados en el sistema. Por
ejemplo Apache, ProFtpd, etc.

• /sys: Información sobre los dispositivos tal y como los ve el kernel Linux.

• /tmp: Es un directorio donde se almacenan cheros temporales. Cada vez que se


inicia el sistema este directorio se limpia.

• /usr: Es el directorio padre de otros subdirectorios de datos de solo lectura.

• /var: Ficheros de sistema como el buffer de impresión.


fi
fi
fi
fi
fi
Comandos para obtener información del sistema
date – Consulta y muestra la fecha y hora actual del sistema. También permite modi car la fecha y
hora del sistema.

cal – Muestra el calendario del mes actual.

uptime – Muestra el tiempo que lleva encendida la máquina.

w – Muestra la lista de usuarios conectados a la máquina.

whoami – Muestra el nombre del usuario actual.

nger user – Muestra información sobre user.

uname -a – Muestra información sobre el núcleo.

cat /proc/cpuinfo – Muestra información sobre la CPU.

cat /proc/meminfo – Muestra información sobre la memoria.

df – Muestra el espacio libre en los discos.

du – Muestra el espacio usado por los directorios.

free – Muestra el uso de memoria y swap.

whereis app – Localiza y muestra la ruta del binario, fuente y página de manual de app.

which app – Localiza y muestra la ruta del comando app.

Iniciando y Deteniendo el Sistema


Para apagar el sistema en ese instante:
shutdown -h now

Para detener todos los procesos del sistema (se realiza una acción como la anterior):
halt

Para reiniciar el sistema dentro de 5 minutos:


shutdown -r 5

Para reiniciar el sistema en ese instante:


shutdown -r now

Detener todos los procesos y luego reinicar el sistema (se realiza una acción como la anterior):
reboot

Para iniciar el entorno grá co por defecto (X Window System):


startx
fi
fi
fi
Manejo de Usuarios
Crear el usuario "pepito" con las opciones de creación por defecto:
adduser pepito

Asignarle o Cambiar la clave o password al usuario "pepito":


passwd pepito

Obtener privilegios de root. (Para esto nos pedirá que ingresemos la clave del root).
su root
su

Salir de la cuenta de root (en caso que hayamos usado el comando anterior), o terminar sesión de
usuario:
exit

Instalación UTorrent en Ubuntu Server


https://www.linuxbabe.com/ubuntu/install-utorrent-ubuntu-18-04-19-04
Buscando Archivos y Texto en los Archivos
Buscar el chero llamado "archivo" tomando como punto de inicio el directorio raíz:
nd / -name archivo

Buscar el chero que contiene en alguna parte de su nombre la palabra "archivo", tomando como
punto de inicio el directorio raíz:
nd / -name '*archivo*'

Crear o actualizar la base de datos de todos los cheros contenidos en todo el sistema de archivos de
linux. (Este se comando se utiliza antes de usar el comando "locate" - ver siguiente):
updatedb

Buscar el chero denominado "archivo" (asumiendo que se ha utilizado el comando "updatedb" - ver
anterior):
locate archivo

Mostrar el directorio que contiene el chero ejecutable denominado "archivoejecutable"


which archivoejecutable

Buscar y listar a todos los archivos del directorio "directorio" que contienen en su interior el texto
"textoenarchivo"
grep textoenarchivo /directorio

Accediendo y Montando Sistema de Archivos


Montar el CDRom en el directorio "/mnt/cdrom":
mount -t iso9660 /dev/cdrom /mnt/cdrom

Montar el disco duro "d" como un sistema de archivos msdos en el directorio "/mnt/unidad_d":
mount -t msdos /dev/hdd /mnt/unidad_d

Montar la partición primaria del disco a, como un sistema de archivos VFAT en el directorio "/mnt/
unidad_c":
mount -t vfat /dev/hda1 /mnt/unidad_c

Desmontar el CDRom:
umount /mnt/cdrom
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Comando apt-get en Ubuntu
1. Actualizar el listado de paquetes disponibles:
sudo apt-get update

2. Comprobar que todo ha ido bien tras la utilización de apt-get update:


sudo apt-get check

3. Instalar los programas deseados:


sudo apt-get install paquete

4. Reinstalar un programa:
sudo apt-get -reinstall install paquete

5. Actualizar solo los paquetes ya instalados que no necesitan, como dependencia, la instalación o
desinstalación de otros paquetes:
sudo apt-get upgrade

6. Actualizar todos los paquetes del sistema, instalando o desinstalando los paquetes que sean
necesarios para resolver las dependencias que pueda generar la actualización de algún paquete:
sudo apt-get dist-upgrade

7. Desinstalar un paquete:
sudo apt-get remove paquete

8. Desinstalar un paquete y elimina los archivos de con guración:


sudo apt-get remove --purge paquete

9. Resolver problemas con dependencias y paquetes rotos:


sudo apt-get -f install
Puede ser necesario recon gurar dpkg con:
sudo sudo dpkg --con gure -a

10. Para limpiar los paquetes descargados e instalados:


sudo apt-get clean

11. Para limpiar los paquetes viejos que ya no se usan:


sudo apt-get autoclean

12. Para buscar un paquete determinado:


sudo apt-cache search paquete

13. Descargar archivos fuente:


sudo apt-get source paquete

14. Con gurar las dependencias de construcción para paquetes fuente:


sudo apt-get build-dep paquete

15. Seguir las selecciones de dselect:


sudo apt-get dselect-upgrade
fi
fi
fi
fi
16. Para conocer que paquetes hay instalados:
sudo apt-show-versions (-u)

17. Obtener más información de un paquete especí co:


sudo apt-cache show paquete

18. Más información aún:


sudo apt-cache showpkg paquete

19. Para saber de que paquete depende:


sudo apt-cache depends paquete

20. Para encontrar el nombre de un paquete desde un archivo:


sudo apt- le search archivo

21. Listar el contenido de un paquete:


sudo apt- le list paquete

22. Para mantener al día esta función:


sudo apt- le update

23. Para mantener el sistema limpio de bibliotecas inútiles:


sudo apt-get autoremove

24. Actualizar la caché de paquetes (/var/cache/apt/pkgcache.bin), crea un nuevo árbol de


dependencias:
sudo apt-get check

25. Mostrar un resumen de las dependencias no satisfechas en la caché de paquetes:


sudo apt-cache unmet

26. Mostrar una lista de todo lo que tenemos instalado en el sistema:


sudo apt-cache pkgnames -generate

Opciones:

-s Simula una acción.


-d Sólo descarga.
-y No pregunta y asume que si a todo.
-u Muestra paquetes actualizados.
-h Muestra texto de ayuda.
-q Salida registrable - sin indicador de progreso.
-qq Sin salida, excepto si hay errores.
-f Intenta continuar sí la comprobación de integridad falla (dependencias rotas).
-m Intenta continuar si los archivos no son localizables.
-b Construye el paquete fuente después de obtenerlo.
-V Muestra números de versión detallados.
-c=? Lee este archivo de con guración.
-o=? Establece una opción de con guración arbitraria.
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Comando "apt":

Actualización: A partir de Ubuntu 14.04, el gestor de paquetes apt ("Avanced Package Tool") tiene
nuevas opciones. Ya no es necesario escribir "apt-get" y se puede utilizar simplemente "apt", (apt
seguirá funcionando).

1. Buscar y mostrar los paquetes instalados por su nombre:


sudo apt list

2. Buscar en las descripciones de los paquetes:


sudo apt search …

3. Mostrar los detalles de un paquete:


sudo apt show paquete

4. Actualizar la lista de paquetes disponibles:


sudo apt update

5. Instalar un paquetes
sudo apt install paquete

6. Eliminar un paquete
sudo apt remove paquete

7. Actualizar el sistema actualizando paquetes


sudo apt upgrade

8. Actualizar todo el sistema eliminando, instalando o actualizando paquetes


sudo apt full-upgrade

9. Editar la información de las fuentes de software ("sources.list") llamando a nano o vim.


sudo apt edit-sources

Otros:

Problema con una instalación:


Abre el directorio "/var/lib/dpgk/info" y
buscar el o los mismos paquetes que te hayan salido rotos antes del mensaje del error y bórralos.

Luego re-con gurar dpkg:


sudo dpkg --con gure -a

Actualiza:
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade

Y limpia la basura que hubiese quedado:


sudo apt-get autoremove
sudo apt-get clean
fi
fi
Permisos sobre archivos y directorios
Operar sobre archivos, subdirectorios, archivos de subdirectorios…
Usar -R de recursivo
sudo chmod -R 777 ./www

Cambiar los permisos de los archivos y subdirectorios que contiene el directorio www, pero no los
archivos que contienen los subdirectorios.
sudo chmod 777 ./www/*

usuario=u; grupo=g; resto=o (other). + (añadir permiso); - (quitar permiso).


lectura=r; escritura=w; ejecución=x

// Dar permiso de escritura al usuario propietario sobre el archivo 'examen.txt'


# chmod u+w examen.txt

// Dar todos los permisos al usuario y de lectura al resto, sobre todos los archivos
# chmod 744 *

// Cambiar permisos a todos los archivos incluyendo sub-carpetas


# chmod -R 744 *
LAMP
Instalar Todo:
sudo apt-get install lamp-server^
Finalizar instalación:

sudo mysql_secure_installation
_________________________________________________________________________

Instalar Apache y MySQL


sudo apt-get install apache2 mysql-server libapache2-mod-auth-mysql

Gestor post-instalación de apache


sudo /usr/bin/mysql_secure_installation

Instalación de módulos php5


sudo apt-get install php5 libapache2-mod-php5 php5-mcrypt php5-mysql

Install and Con gure phpMyAdmin on Ubuntu 14.04


sudo apt-get -y install phpmyadmin

select apache2

con gura db <yes>

Enter MySQL Password and con rm password.

Finally, enter set the password you’ll use to log into phpmyadmin and con rm the password.

Este paso muchas veces no es necesario.

sudo vim /etc/apache2/apache2.conf

# phpMyAdmin Con guration


Include /etc/phpmyadmin/apache.conf

service apache2 restart


fi
fi
fi
fi
fi
Plex
Problema de disco externo:
Hay que cambiar la ruta de montaje a una carpeta que sea accesible por todos.

conocer cual es el dispositivo y el UUID:


sudo blkid

/dev/sdc5: LABEL="Documentos" UUID="4E0800C40800AD51" TYPE="ntfs"

sudo umount /dev/sdc5

Abrir:
sudo nano /etc/fstab

Agregar al nal:
#Plex Multimedia USB external Mount

UUID=4E0800C40800AD51 /media/MULTIMEDIA_USB_DISK ntfs 0 0

(MULTIMEDIA_USB_DISK es una carpeta accesible, los espacios son tab)

Mas información en:


Plex Ubuntu External Hard Drive Tutorial por EasyTechAnswers
https://www.youtube.com/watch?v=DYrMj8kPty8

*Para NTFS:*

UUID=XXXXXXXXXXXX /media/carpeta_montaje ntfs-3g default 0 0

*Para FAT:*

UUID=XXXXXXXXXXXX /media/carpeta_montaje vfat


rw,uid=1000,gid=1000 0 0

*Para ext4:*

UUID=641c5c43-5986-424f-a2b2-ad54440e70a2 /media/drives/Files_Data ext4 errors=remount-


ro 0 1

Montar desde terminal


mount -t <type> <device< <dir>
sudo mount -t exfat /dev/sdb1 /media/drives/Documentos
fi
JDownloader
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
sudo apt-get update
sudo apt-get install jdownloader

Xtreme Download Manager


sudo add-apt-repository ppa:noobslab/apps
sudo apt-get update
sudo apt-get install xdman

NoIP
cd /usr/local/src/
wget http://www.no-ip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz (Puede no estar actualizado)
tar xf noip-duc-linux.tar.gz
cd noip-2.1.9-1/
make install
Crear archivo con el contenido que aparece en README.* en /etc/init.d/noip añadiendo -x para que
inicie solo.

Linux-Dash
sudo apt-get update
sudo apt-get install apache2 curl php5 php5-curl php5-json git

Una vez terminado el proceso de instalación cambiaremos el directorio de trabajo con la siguiente
orden:
cd /var/www/html/

Clonar
Y ahora pasaremos a clonar el proyecto desde el espacio en Github del desarrollador de esta
aplicación:

git clone https://github.com/afaqurk/linux-dash.git


Iniciamos apache en nuestro equipo.
Trucos Ubuntu
Ejecutar comando automáticamente al iniciar el sistema (no usuario) por medio de Script:
Hay un Script personalizaste que donde se ponen los comandos que se quieran antes de exit 0
sudo nano /etc/rc.local
(Los comandos no deven invocar GUI)

Agreagar app al dash (Ej. de nautilus modo root):


Ruta para todos los usuarios:
sudo nano /usr/share/applications/Nautilus.desktop

Ruta para un usuario especi co:


/home/UsuarioName/.local/share/applications/Nautilus.desktop

Dentro del nuevo archivo pega el siguiente texto


Copiar textos de otros programas para asegurar compatibilidad
Usar el icono como PNG, ya que funciona :)

[Desktop Entry]
Name=File Browser (Root)
Comment=Browse the lesystem with the le manager
Exec=gksudo “nautilus –browser %U”
Icon= le-manager
Terminal=false
Type=Application
Categories=Application;System;

Agregar Partición virtual Swap o intercambio


Crear partición de 2 Gb
sudo dd if=/dev/zero of=/swap le bs=1M count=2048

Formatear partición:
sudo mkswap /swap le

Activar la partición
sudo swapon /swap le

Comprobar que ha sido correctamente activada:


sudo swapon -s

Parar que no se elimine al reiniciar agregar una linea a l archivo


“sudo nano /etc/fstab” con:
/swap le none swap sw 0 0
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
VPN en Ubuntu

Realizar acciones como super usuario son contraseña


Editar archivo “visudo”
Buscar en internet

instalar pptpd

con gurar
/etc/pptpd.conf

Usuarios en:
/etc/ppp/chap-secrets

(nombre pptpd contraseña *)


(Los espacios son tab)

http://que-cosas.blogspot.cl/2013/05/montar-vpn-con-pptp-en-ubuntu.html

Abrir puerto HTTP


(Si se quiere iniciar al principio siempre, usar con el truco del comando automático)
python -m SimpleHTTPServer 8000
cd /media/Files_Data/; python -m SimpleHTTPServer 8000;
(“/media/Files_Data/“ son la ruta de los archivos)

Programa para apagar automaticamente


sudo add-apt-repository ppa:trebelnik-ste na/myppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install easyshutdown

Apagar Pantalla
sleep 1 && xset dpms force off

Soporte exFat
sudo apt-get install exfat-fuse exfat-utils

7zip (tener instalado rar y unrar)


sudo apt-get install p7zip
7zr x Java\ avanzado.7z
fi
fi
WOL
Instalar:
sudo apt-get install wakeonlan ethtool
Habilitar todas las veces que se encienda (Poner script en /etc/init.d):

sudo ethtool -s <eth0> wol g


sudo /sbin/ethtool -s enp1s0 wol g

https://kodi.wiki/view/HOW-TO:Set_up_Wake-on-LAN_for_Ubuntu
http://timtalbot.co.uk/setting-up-wake-on-lan-on-ubuntu-server-18-04-lts/

Poner script en init.d


sudo update-rc.d <script> defaults

Eliminar script de init.d


sudo update-rc.d -f <script> remove
Luego eliminar el archivo script.

qBittorrent solo Browser


Instalar qbittorrent-nox
/etc/init.d/qbittorrent
Texto de Script en archivo <qbittorrent.sh>
sudo chmod 755 /etc/init.d/qbittorrent
sudo update-rc.d qbittorrent defaults
Del script modi car:
- DAEMON_ARGS=DAEMON_ARGS=“—webui-port={Puerto}"
- USER={Usuario}

https://github.com/qbittorrent/qBittorrent/wiki/Setting-up-qBittorrent-on-Ubuntu-server-as-daemon-with-
Web-interface-(15.04-and-newer)

Error común:
https://github.com/qbittorrent/qBittorrent/issues/9937

GUI por VNC para Ubuntu-Server


sudo apt-get install xvfb uxbox x11vnc
Poner el Script de <vnc.sh> en inicio y agregar al arranque
Contraseña default: 123456

JDownload en Server
Tener GUI en VNC
fi
fl
Instalar Java
sudo apt-get install openjdk-6-jre
Instalar JDownloader
wget http://212.117.163.148/jd.sh
chmod +x jd.sh
Instalar ejecutando desde GUI el script <jd.sh>
Para iniciar, ejecutar el script <startjd.sh>, se recomenda ponerlo en init.d

Opción 2
sudo apt-add-repository ppa:jd-team/jdownloader
sudo apt-get update
sudo apt-get install jdownloader
Instalar WebMin
Instalar:
sudo apt-get install perl libnet-ssleay-perl libauthen-pam-perl libpam-runtime openssl libio-pty-
perl apt-show-versions python
cambiar a root:
sudo -i
Introducir linea por linea:
cat >> /etc/apt/sources.list <<-EOF
deb http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib
deb http://webmin.mirror.somersettechsolutions.co.uk/repository sarge contrib
EOF
Salir de Root.
wget http://www.webmin.com/jcameron-key.asc && sudo apt-key add jcameron-key.asc
sudo apt-get update
sudo apt-get install webmin
Luego se puede eliminar el archivo < jcameron-key.asc> del directorio donde estamos (<pwd>).

Editar GRUB
sudo grub-customizer
Desactivar scan de Sistemas Operativos (para que arranque solo linux)

También podría gustarte