Linux
Linux
Los servidores web deben correr tan rápido como sea posible y una GUI sólo
haría lento el sistema.
Una terminal virtual puede ejecutarse al mismo tiempo que una GUI,
pero requiere que el usuario se conecte o inicie sesión a través de la
terminal virtual antes de que pueda ejecutar los comandos (como lo
haría antes de acceder a la interfaz GUI). La mayoría de los sistemas
tienen múltiples terminales virtuales que se pueden acceder pulsando
una combinación de teclas, por ejemplo: Ctrl-Alt-F1
Por ejemplo, puedes utilizar la opción -l con el comando ls para ver más
información sobre los archivos que se listan. El comando ls -l lista los
archivos contenidos dentro del directorio actual y proporciona información
adicional, tal como los permisos, el tamaño del archivo y otra información
Date (comando)
Una variable del shell BASH es una función que te permite a ti o al shell
almacenar los datos. Esta información puede utilizarse para proporcionar
información crítica del sistema o para cambiar el comportamiento del
funcionamiento del shell BASH (u otros comandos).
sysadmin@localhost:~$ PATH=/usr/bin/custom:$PATH
sysadmin@localhost:~$ echo $PATH
/usr/bin/custom:/home/sysadmin/bin:/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/
sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/games
sysadmin@localhost:~$
Previous
Next
Hay dos tipos de variables utilizadas en el shell BASH, la local y la de
entorno. Las variables de entorno, como PATH y HOME, las utiliza el
BASH al interpretar los comandos y realizar las tareas. Las variables
locales son a menudo asociadas con las tareas del usuario y son
minúsculas por convención. Para crear una variable local,
simplemente introduce:
sysadmin@localhost:~$ variable1='Something'