UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
“16 DE OCTUBRE”
FICHA 1 SEMANA DEL 25 AL 29 DE SEPTIEMBRE
Subnivel: Bá sica Superior
Grado/Curso: 8vo II TRIMESTRE
DOCENTE: Lcda. Elsy Campaña Dávila
Fecha: 25 de Septiembre del 2023
Objetivo de Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos
ofrecen los textos literarios y destacar las características del género
aprendizaje: pertenece para iniciar la comprensión critica - valorativa de la literatura.
Objetivos Interpretar un texto literario desde las características propias del género
que pertenece
específicos:
INDICADORES DE I.LL.4.4.2. Produce discursos (conversación, diálogo, narración, deba
EVALUACIÓN: conversatorio, presentación, entrevista, encuesta, exposición) organizad
a partir del uso de las estructuras básicas de la lengua oral, utiliza
vocabulario acorde a la intención y el contexto, los apoya con una varied
de formatos, soportes o recursos (incluyendo los audiovisuales). (I.3., I.4
TEMA RELATO POLICIAL - ESTRUCTURA DE LOS GENEROS NARRATIVOS
ÀREA LITERATURA: - LOS PERSONAJES Y LA DESCRIPCIÒN
Indicaciones
Lee la ficha pedagógica y desarrolla las actividades. Si tienes dudas,
comunícate con tu familia, tu docente, tutor o directivo Estas actividades están
pensadas para que las desarrolles a lo largo de 1 semanas, dedicándoles
aproximadamente cincuenta minutos diarios.
Para realizar las actividades planteadas, debe revisar información en el texto y
en páginas virtuales y Facebook
Leer los temas y subrayar páginas 75 y 81 y 82 del texto de Lengua
Señale los puntos más importantes como su concepto y sus características
ACTIVIDADES SEMANA 1
TEMA 1 : ¿QUÈ ES UN RELATO POLICIAL Pàgina 75
Pertenece al gènero realista
Puede ser relato corto o una novela
El RELATO POLICIAL consiste en un planteamineto
enigmatico de un misterio que ususalmente es un crimen
se da pista escenciales para que eñl detective resuelva me-
diante la observaciòn, anàlisis y la deducciòn
LOS 3 ELEMENTOS INDISPENSABLE DEL RELATO
1.- El conflicto o misterio por resolver, que usualmente es un asesinato
2.- los personajes bàsico
a.- Un hèroe que es un detective o investigador de la policia
b.-La vìctima y
c.- La persona que comete el crimen
3. - Los elemetos de suspenso e intriga
Recuerda… El relato policial se ENFOCA en la solución del enigma y
el crimen es un pretexto para el trabajo individual que lleva a su resolución.
ACTIVIDADES
1.- Leer páginas 75 del texto de Lengua y Literatura
2.-Subrayar ideas fundamentales
3.- Enliste las características del detective
4.- Transcribir
TEMA 2: ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS NARRATIVOS (pág. 81)
Los textos narrativos tienen 3 tipos de estructura
PRINCIPIO TRADICIONAL
Es la estructura más clásica de los textos narrativos
Que comprende:
Un planteamiento inicial: donde se describe el ambiente, el tiempo, y el espacio de la
historia y la relación de los personajes
Nudo: donde se desarrolla el proceso de la novela y
El desenlace: donde se esclarece con una solución
PRINCIPIO IN MEDIA RES
Cuando el relato inicia el pleno desarrollo de las acciones sin haber presentado
anteriormente la situación inicial de los personajes.
ESTRUCTURA INVERSA
Es cuando el autor en las primeras páginas del relato, se anticipa contando el final y en
las posteriores, se dedica a contar los acontecimientos que llevaron a ese final.
ACTIVIDADES
1.- Leer páginas 81 del texto de Lengua y Literatura
2.- Ordenador gráfico del tema
TEMA 3: LOS PERSONAJES
Los personajes de una obra narrativa son los seres que realizan las acciones de la
historia que se cuenta.
Normalmente son personas, pero pueden ser animales o cosas animadas
De acuerdo a la importancia de las acciones los personajes pueden ser:
PERSONAJE PRINCIPAL O PROTAGONISTA
Es quien lleva a cabo las acciones del relato y sobre quien recae el peso de la trama
PERSONAJE SECUNDARIO
Sustenta a los personajes principales y participan en la trama, pero no son
fundamentales.
En la narración siempre hay descripción de los personajes y puede ser
DESCRIPCIÒN FÌSICA
Se refiere a su constitución y aspecto físico, su forma de vestir de peinarse etc.
DESCRIPCION PSICOLÒGICA
Es decir, de las emociones y de la psiquis del personaje con base en su manera de
comportarse, sus opiniones y pensamientos.
ACTIVIDADES
1.- leer la página 82 del texto de Lengua y Literatura
2.- De un cuento de su agrado indique el personaje principal y los personajes
secundarios
3.- Realice la descripción física de Usted
4.- Realice la descripción Psicológica de su mamá
5.- Transcribir el tema
DOCENTE: Lcda. Elsy Campaña Dávila Área: Lengua y Literatura