Bitacora
Bitacora
Bitacora
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Índice
Vanguardias siglo xix - xx
Prologo................................................................................................................................ 4
Contexto modulo 1.............................................................................................................. 5
Comienzos de vanguardias................................................................................................6
Picassso y neoplasticismo................................................................................................. 7
Otto Wagner y Adolf Loos................................................................................................. 8
Frank lloyd wright ............................................................................................................. 9
Exposición de vanguardias ............................................................................................... 10-22
Peter Behrens ..................................................................................................................... 23
Walter Gropius.................................................................................................................... 24
Bauhaus................................................................................................................................ 25
Bauhaus La nueva era (Pelicula)....................................................................................... 26
Ludwig Mies Van Der Rohe................................................................................................ 27
Le Corbuiser ........................................................................................................................ 28
Villa Savoye ........................................................................................................................ 29
Conclusión ........................................................................................................................... 30
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Índice
Arquitectura Latinoamericana y Argentina
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Prologo
Realizamos esta bitacora a forma de poder a barcar todos los temas
desde el comienzo de vanguardias alredeor del siglo xix hasta finales del
siglo xxi con la post modernidad abarcando todos los temas posible como
tambien anotaciones nuestras o conclusiones , tambien agregando un
glosario a forma de aprender todos los terminos dichos dichos en esa
epoca y tratar de entenderlos con mayor exactitud y detalle .
esta epoca se dividio en 4 modulos :
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 -Periodo moderno (1930 - 1960 )
•Corrientes progresistas
Ya ubicados coneextualmente, ¿que es una vanguardia o que
significo en esa epoca?
Glosario
• Dadaismo =El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la
primera mitad del siglo XX.
•Eclecticismo = En arquitectura, es una tendencia que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas
de la historia del arte y la arquitectura
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 - Victor Horta fue un arquitecto
belga pionero del Modernismo
Movimiento moderno(1900-1920)
Las vamguardias empiezan a revalar lo establecido en la epoca como por ejemplo organicismo, neoclasicismo,
expresionismo, funcionalismo y racionalismo.
•ART NOUVEAU (francia - belgica ) fue la primera vamguardia por Victor Horta en belgica , es la arquitectura del
hierro fundido que buscaba principal inspiraciòn en la naturaleza
- "Arquitectura del hierro fundido"
• Italia futurista (1914) , matinett y Sanť alia
fueron los principales idolatres en este pais que
escribieron el manifiesto futurista , donde la
imageneria fundaba su legado.
decir el zar donde el constructivismo ruso fue - El edificio don narkorfin fue la
semilla de las viviendas colectivas
fielmente importante por moises gimzburg en mediante las fantasias
edficios como don narkorfin a partir del arquitectonicas ( comunismo)
aprovechamiento del m2
• Art nouveau =es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a
finales del siglo xix y principios del xx
•Revoluciòn bolchevique = término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al
derrocamiento del régimen zarista imperial
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 - La arquitectura s/ la cuarta
divisiòn se transforma a medida
Movimiento moderno(1900-1920) que nos movemos
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1
Movimiento moderno(1900-1920)
Otto Wagner nació cerca de Viena, en la ciudad de Penzing en 1841. Estudió en la Technische Hochschule vienesa, en
la Berlin Bauakademie y en la Academia de Bellas Artes.
Adolf Loos (1870-1933) , Revolucionó la sociedad vienesa y sentó las bases de la arquitectura moderna.
Introducio el principio de la racionalidad en el diseño de nuestras casas, encarnado por su famosa máxima "el Villa waner , desaparición de la
sintesis, fachada y ornamentación
ornamento es delito".
Torre ein-stein
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 -La conexión de Wright con
Oriente es clara
Movimiento moderno(1900-1920)
Frank lloyd wright,El nacio el 8 de junio de 1867 en
wisconsin,Tuvo siempre a la naturaleza como referencia
constante de su obra
Glosario
Taoísmo : es una tradición filosófica y espiritual de origen chino la cual enfatiza vivir en armonía con
el tao (la 'vía' o el 'camino')
Estilo pradera : fue el estilo de wright que marco una gran importancia en eeuu como en europa que se
basaba en relacion la arquitecura con el entorno natural a partir del uso de materiales naturales,
plantas diafamas , lineas horizontales y que las casas se ubiquen en zonas rurales
Villa Shinden-Zukuri
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
VANGUARDIAS
ESTILO PRADERA
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
"Vivimos en la pradera .La pradera tiene una belleza caractertistica
Nosotros debemos reconocer y acentuar esta belleza natural, su tranquila
extencion ,
de alli los tejados con ligera pendiente, las pequeñas proporciones, apacibles
siluetas,
Chimeneas macizas, terrazas bajas y los muros adelantados que limitan
pequeños jardines"
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
CONTEXTO(1896 -1910)
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
GRAN INCENDIO DE CHICAGO ESCUELA DE CHICAGO
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
LOUIS HENRY SULLIVAN (1856-1924)
Dankmar Adler
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
FRANK LLOYD WRIGHT (1867-1959)
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
INSPIRACIÓN ORIENTAL
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
PRAIRE HOUSES
Casa Winslow 1893-1894 Casa Bradley 1900 Casa Warren Hickox 1900 Casa Frank W. Thomas 1901 Casa William G.Fricke/
Emma Martin 1901-1902
Casa Dana-Thomas 1902 – 1904 Edwin H. Cheney House 1903 Casa Martin 1903-1905 Casa Robie 1908-1909
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
WINSLOW HOUSE, 1893
Clasicismo Pintoresquismo
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
CARACTERÍSTICAS
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
ROBIE HOUSE, 1909
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
CARACTERÍSTICAS
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 AEG DE PETER BEHRENS Se le considera el prototipo
("arquetipo") del diseñador
Movimiento moderno(1900-1920) industrial y, al mismo tiempo, el
inventor del diseño corporativo
La primera demostración de como la maquina podia
inspirar una nueva arquitectura tuvo lugar en Berlin, por el
arquitecto Peter Behrens (1868-1940)
Producción industrial- social en AEG Producción industrial
Glosario
Kunstgewerbeschule: Escuela de artes aplicadas, fundada el 27 de septiembre de 1867 e inaugurada
como "Escuela Suprema de Artes Aplicadas" el 1 de octubre de 1868
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 Uno de los principales ideales de
Gropius era representado
Movimiento moderno(1900-1920) mediante la siguiente frase: "La
forma sigue a la función"
Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18 de mayo de 1883. Fue hijo y nieto de
arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y en Berlín.
Tenia ideales sociales progresistas , el pabellon
administrativo de la fabrica (bloque austero), es una caja
de vidrio en la que los ventales dobla la esquina.
Glosario
Bauhauss: Walter Gropius se inspiró para crear una institución conocida como la Bauhaus en Dessau,
con un estilo emergente que influiría para siempre la arquitectura.
Estilo neo-clasico: neoclasicismo se presenta como un arte nuevo, sereno y equilibrado ante el
agotamiento de las formas del Rococó, con su lenguaje vacío y reiterativo
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 El creciente resentimiento
político obligó a trasladar la
Bauhaus escuela desde Weimar a Dessau
Creada en 1919, cambia la manera de enseñanza de la arquitectura preestablecida por la Ecole de Beaux Arts
Bauhauss de dessau
1. Aulas y talleres
2. Teatro y cafetería
3. Alojamientos
4. Administración
5. Escuela Tecnica
Glosario
Zonificación: en arquitectura, es el acomodo de espacios con cualidades similares
dentro de un proyecto arquitectónico.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 -Contexto, epocas de guerra
“La película que retrata la lucha de las mujeres que conformaron la Bauhaus” -Casa sommerfeld (villa berlin)
Walter Gropius
frases de gropius como “ Para diseñar hay que captar su esencia “ Club machista -Priorizaban al
hombre
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1
Movimiento moderno(1900-1920)
Ludwig mies van der rohe (1886 -1969), elegio la vida del perfeccionamiento de la imagen industrial a travez de
edificios primorosamente ejecutados. aprendio de Peter Behrens, los conceptos de artista y de arquitectura
El Pabellón alemán fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe
en el año 1929 como la obra de representación Alemana para la Mies nacio en Aquisgram
Exposición Internacional de Barcelona celebrada en Montjuic ,Clasicista Prusciano
Pabellón de Barcelona
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1
Movimiento moderno(1900-1920)
Le Corbusier: arquitecto francés de origen suizo que fue, junto a Walter Gropius, el principal protagonista del
renacimiento arquitectónico internacional del siglo XX. Aprendió después con los mejores arquitectos de su
época: Joseff Hoffmann, Auguste Perret (1908) y Peter Behrens. (1910)
CIAM
Fundados en 1928 por Le Corbusier con otros 28 arquitectos Le estructura le da la mayor
europeos. Fue destinada a formalizar los principios imimportancia al movmiento
arquitectónicos del movimiento moderno, la arquitectura como moderno, encontra del muro y a
una herramienta económica y política, mediante el diseño de favor del vidrio
edificios y el urbanismo. Aquí abajo algunos de los CIAM más
importantes
CIAM ´28: Suiza , Fundación de los CIAM CIAM ´30: Belgica, Desarrollo racional del espacio CIAM ´28: Inglaterra, Reconstrucción de
CIAM ´33: Atenas, Urbanismo moderno ciudades post 2°GM
CIAM ´29: Alemania , Existenzminimum
(ideas de ciudad) CIAM ´49: Italia , Arquitectura como arte
Glosario
Sistema domino : el sistema Domino es una especie de “cabaña primitiva” de la arquitectura moderna
CIAM : El Congrès International d'Architecture Moderne (también conocido como CIAM o el Congreso
Internacional de Arquitectura Moderna) fue fundado en 1928 y disuelto en 1959 la villa fallet
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 1 En 1963 la Villa Savoye fue
Villa Savoye declarada patrimonio
arquitectónico por parte del
ARQUITECTO: LE CORBUSIER gobierno francés.
AÑO: 1928-1931
UBICACIÓN: POISSY, PARÍS, FRANCIA
Actualmente es una «casa-
museo», dedicada a la vida y
La vivienda fue habitada por sus dueños durante un obra de Le Corbusier y
corto espacio de tiempo. El edificio se terminó en 1929, mantenida por la sociedad
pero tras la invasión alemana de Francia de 1940, fue pública Monuments of France
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 1
Conclusión
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 Lleva adelante la revolución
feminista en la arquitectura
Movimiento moderno(1920-1960)
Victoria Ocampo (1891-1979) trabajo en la Comisiones intelectuales de la Liga de las
Naciones. Organizó la Unión Argentina de mujeres, de la que fue la presidenta. Realizo
una vasta obra de promoción literaria y artística y llego a ser sumamente influyente.
Decide vender la casa esta, para hacer una nueva en Buenos Aires,
Erich Mendelson fue unos de los
en Palermo chico principales arquitectos del Mov.
Moderno en Alemania,
Se contacta con Le Corbusier para hacer la casa. Este, mas bien soberbio,
reorganiza un proyecto que el tenia y se lo presenta a Victoria. Ella, indignada
se enojaba con Le Corbusier y le encarga su nueva casa a Alejandro Bustillo
Glosario
La Unión Argentina de Mujeres (UAM), fundada en 1936, se creó con el objetivo de defender los derechos civiles de las mujeres. Inició con
Victoria Ocampo como presidente, Ana Rosa Schlieper de Martínez Guerrero como vicepresidenta y Perla Berg a cargo de la secretaría.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Wladimiro Acosta nace en Odessa el 23 de junio de 1900. Allí se egresa de la escuela
de Bellas Artes con el título de Bachiller y Técnico en Construcción en el año 1917.
Posteriormente, en 1919, se traslada a Italia con el objeto de continuar sus estudios
de arquitectura, ingresando en la Escuela Superior del Instituto de Bellas Artes de
Roma
Arriba a Argentina en 1928 y trabaja unos meses con el arquitecto Alberto A fines de los ´50, tiene una
influyente actividad como
Prebisch, pero encuentra que su radicalismo estético no va acompañado del
docente en la UBA
interés en una reforma social en el que Acosta estaba involucrado y decide partir a
Brasil
Glosario
Expresionismo : La arquitectura expresionista se caracteriza por su enfoque innovador, emotivo y
experimental
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 Fue un arquitecto adherido
al futurismo, sus diseños se
Movimiento moderno(1920-1960) caracterizan por el diseño
cubista, siempre con la
intención de construir
Gregori I. Warchavchik (1896-1972) fue uno de los principales nombres de la primera "máquinas para vivir".
generación de arquitectos del Movimiento Moderno de Brasil. Se trataba de una arquitecto
de origen ruso, que llegó a Brasil en 1923, tras pasar por Italia, donde comenzó sus estudios de
arquitectura en Odesa. .
Proyecto una serie de casas modernas que sean “racionales, confortables, de pura utilidad, repletas de color, Era un gran admirador de
la obra de Wright,
luz y alegría"
conociéndolo en 1930 en
una reunión que mantuvo
con él y con el brasileño
Lúcio Costa
Considerándose la primera obra moderna implantada en Brasil, Destituida de cualquier ornamento y formada
con volúmenes prismáticos blancos, la obra fue tan impactante en la época que, para conseguir los permisos
de la ley, el arquitecto presentó una fachada totalmente ornamentada, y que luego, en la conclusión de la Viviendas asequibles en rua
Afonso Celso, Sao Paulo (1930)
obra, reclamó falta de recursos para completaría.
Glosario
Mov.Moderno: es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una
ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas
Futurismo: se suele considerar que tienen en común las formas destacadas, las formas dinámicas, fuertes
contrastes y el uso de materiales avanzados.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Año 1929 “ Muy importante para la arquitectura “
La Gran Depresión, nombre con que fue bautizada la crisis económica desatada por el
desplome de la bolsa de Nueva York, ocurrida el 29 de octubre de 1929, fue, junto con las dos
guerras mundiales, uno de los hechos que afectó directamente a millones de personas en los
diferentes países del globo durante el siglo XX.
En este II Congreso se fijaron como ideas básicas de la vivienda mínima, el hecho de que no
tuviese porqué ser de amplias dimensiones aunque sí tenía que tener buena ventilación,
iluminación y los puntos de entrada de luz de sol debían aumentarse. Además cada miembro
de la familia debía poseer una habitación, aunque pequeña, y se reconocía la preferencia de
las viviendas colectivas a las individuales, al menos en aglomeraciones industriales. Todas
estas ideas se plasmaron en un documento fundamental Die Wohung für das
Existenzminimum.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Año 1929 “ Muy importante para la arquitectura “
Ville Savoye / Llegada de le corbuiser a la Argentina
Situada en Poissy, a las afueras de París, la Villa Savoye de Le Corbusier es una de las
contribuciones más importantes a la arquitectura moderna en el siglo XX. Terminada en 1929,
esta casa es una moderna casa de campo francesa que celebra y reacciona a la era de las
nuevas máquinas.
racionalista que finalmente no podría concluir y sería reinterpretado y finalizado por Alejandro
Bustillo, en otra parcela
En 1929 se concreta uno de los más importantes proyectos de la asociación “Amigos del Arte”.
traer a Le Corbusier a Buenos Aires. Fue Alfredo Gonzalez Garaño, quien lo convenció de venir
a Bs As, a fines de ese año. Tendría lugar el evento que más ayudó a sentar las bases del
pensamiento corbusierano en el sur del continente americano. Una serie de diez conferencias
del Maestro basadas en su reciente libro “Precisiones respecto a un estado actual de la
arquitectura y el urbanismo” organizadas por la Asociación Amigos del Arte, que le permitiría
difundir su ideal moderno, pero que también lo empaparía con la cultura artística del Río de la
Plata y establecer vínculos con las clases pudientes y europeístas del país
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
El arquitecto Alberto Prebisch (1899-1970) es considerado un precursor de la
Arquitectura Moderna en la Argentina. En su carrera se distinguen cuatro
etapas. La primera, de formación, entre 1919 y 1924. En 1921, se gradúa en la
escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, donde se forma
en el taller de Karman. En 1922 y 1923, realiza un viaje de de formación a
Europa junto a Ernesto Vautier, durante el cual se interesa por la pintura y Se pronunció encontra del
las vanguardias artísticas europeas; vive dos años en París. academisismo y a favor de
la Arquitecrura moderna
La segunda etapa puede considerarse de 1924 a De 1934 a 1940, puede considerarse una tercera etapa en
1930, período en que comienza su trayectoria como la que las obras, moduladas y regulares, tienen una
arquitecto y crítico de arte. fuerte impronta corbusierana
“ Beaux arts “
Academisismo = Clasico
Glosario
Beaux arts : Bellas artes , Es el arte y ciencia de proyectar y construir edificaciones.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2 Casa Romanelli, Vicente Lopez, 1936
Movimiento moderno(1920-1960) La casa Romanelli , tiene una inspiración en le corbusier (basado en los 5
puntos de la arquitectura) “ Vill savoye de 2 plantas “ , Planta libre para el
Algunas de sus obras que mas se destacan son:
estacionamiento del auto ( Gran importancia la maquina )
Gran Rex, 1937, Buenos Aires
acceso con espacio-tiempo/juego de
planos/portico/escaleras/mamparas/luminosidad a la calle Pilotis, planta baja liberada Compactamos los ambientes Aprovechamiento de metro
y entrada para garage (la y ventilamos al exterior cuadrado - existenzminimum
maquina) (contacto con la naturaleza)
habitación
Baños
habitación
habitación
Glosario
Pilotis : son soportes como columnas , pilares o pilotes que elevan un edificio por encima del suelo o del agua .
Se encuentran tradicionalmente en viviendas sobre pilotes y postes
Confort : como en esa epoca no exisita en cantidad y en calidad los servicios, los que podian poseerlos
podian obtener el denominando “ confort habitacional “
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Vilar, Antonio Ubaldo (1887 / 1966), Es uno de los principales exponentes de la
primera generación de arquitectos que suscribe en la Argentina a los postulados
modernos de la renovación arquitectónica
El segundo, desde finales de los veinte a finales de los treinta, Casa Vilar
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Estudio Birabén-Lacalle Alonso,creado en 1920, poco tiempo después de que
ambos integrantes se graduasen en la Escuela de Arquitectura de la Universidad
de Buenos Aires. Ambos estuvieron vinculados a la Revista de Arquitectura,
durante la misma época.
Glosario
Arquitectura colonial: es una serie de conceptos y expresiones arquitectónicas que fueron establecidas
cuando un país colonizó a otro
Vivienda Colectiva Echeverría
2850
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Antonio Bonet (1913 - 1989), se graduó en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona en 1936; si bien, desde
1932, había trabajado en el estudio de Josep Lluis Sert y Josep Torres Clavé. Fue miembro como ellos del GATEPAC
(Grupo de artistas y técnicos catalanes para el progreso de la arquitectura contemporánea), grupo de vanguardia
arquitectónica.
Una vez concluidos sus estudios, trabajó en el estudio de Le Corbusier en París. Allí conoció a Juan Kurchan y a
Del contacto con el GATEPAC y,
Jorge Ferrari Hardoy, con quienes formó a su llegada a Argentina, en 1937, el Grupo Austral (1937-1941). Provienen más tarde, con Le Corbusier se
la intención social de sus propuestas, la sistematización y las líneas fundamentales en su urbanismo. abre el camino hacia el campo de
ideas arquitectónicas del
movimiento moderno.
Ateliers para Artistas Grupo Austral: dio la dimension
que le faltaba al mov. moderno en
Los locales en planta baja se vuelcan a la argentina
vereda como volúmenes libres y curvos que
proponen al peatón una dinámica
diferente.
En el primer piso, los estudios se resuelven
como monoambientes en doble altura, con
un entrepiso pensado como lugar de
descanso y baño, al que se accede por una
escalera caracol. Paredes no portante y
materiales de la innovación.
“Fue mi primer obra americana y en ella
colaboraron conmigo algunos jóvenes arquitectos Más tirando al
Respecto de su producción
que yo había conocido en París. El hecho de que surrealismo,
arquitectónica, se inicia en
algunos estudios fuesen de doble altura y otros realiza su atelier en Argentina con una serie de
con bóvedas, hacía que nada encajase con los formas de curvas, proyectos realizados en
desmaterializando la colaboración con diferentes
reglamentos municipales. Las bóvedas, así como miembros del Grupo Austral: los
esquina, contrario al
las fachadas de vidrio, fueron las primeras que se academisimo
ateliers de Suipacha y Paraguay
construyeron en la Argentina moderna.”
Antonio Bonet
Glosario
GATEPAC :, Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 Divididos entre la defensa de una
estética nueva y el respeto de las
Grupo Austral tradiciones y de las
particularidades locales, adoptan
principios urbanísticos y
El Grupo Austral fue un grupo de arquitectos establecido en Buenos Aires, activo en arquitectónicos menos radicales
Argentina y Uruguay entre 1939 y 1943. que los defendidos por los CIAM.
El inicio del Grupo Austral se remonta a 1937, cuando Antonio Bonet Castellana (1913-
Silla BKF / Grupo Austral
1989), Jorge Ferrari Hardoy (1914-1977) y Juan Kurchan (1913-1975), que se habían
conocido en el estudio de Le Corbusier, se encuentran en Paris en el V Congreso CIAM.
De vuelta a Argentina, Ferrari y Kurchan redactan los estatutos del futuro grupo, del cual también forman parte
Amancio Williams, Mario Roberto Álvarez, Horacio Vera Ramos, Abel López Chas, Samuel Oliver, José María
Pastor, Simón Ungar y Federico Peralta.
Casa Berlingieri (Antonio Bonet )
Grupo de casas martinez (Bonet) - Casa Daneri (1940) Chapadmalal
(1946-47)
1938-39
Esta silla fue creada en Buenos
Aires en 1938, por los arquitectos
del Grupo Austral, Antonio
Bonet, Juan Kurchan y Jorge
Ferrari-Hardoy, cuyas iniciales
dieron el nombre a este diseño.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Edificio de Viviendas, Los Eucaliptos, Virrey del Pino 2446 -
1941 - Juan Kurchan - Jorge Ferrari Hardoy
La influencia de Le Corbusier, en cuyo estudio en París habían trabajado años atrás los arquitectos, es notoria en este
edificio de 29 unidades de vivienda.
Con la idea de integrarse a la trama urbana de manera diferente, rompiendo con la
ubicación tradicional sobre línea municipal y con el esquema típico de patios interiores de
Buenos Aires, y con el argumento de mantener 3 añosos eucaliptos, los autores obtuvieron
Edificio
permiso municipal para resolver el edificio en el fondo del terreno.
Resuelve dentro del edificio servicios comunes, algo raro para le época, como un parque y un
salón con juegos para chicos, salón de lectura, restaurante, lavadero y secadero de uso común,
estacionamiento, sala de máquinas, portería y departamento para la administración, todo eso en
Planta Baja. Los eucaliptos, incluidos
dentro del edificio,
Resto
atravesando losas y
Jardin rodeados por vigas, así
como el resto de la
vegetación, son un
elemento fundamental en
la propuesta.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Una de las arquitectas más importantes y expresivas de la
arquitectura brasileña del siglo XX. Lina bo bardi estudió
arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de
Roma y, después de graduarse, se mudó a Milán, donde se
convirtió en editora de la Revista Quiaderni di Domus después de SESC Pompéia
haber trabajado para Gio Ponti. “La arquitectura es creada,
Fue en Brasil, viviendo en Río de Janeiro, donde Lina expandió su influencia, "inventada de nuevo", por cada
hombre que anda en ella “
consolidando su importancia en el escenario de la arquitectura moderna
desde el momento en que se trasladó a Sao Paulo debido a una invitación
hecha a Pietro para fundar y dirigir el Museo de Arte São Paulo Assis “La Villa Savoye en la montaña “
Chateaubriand - MASP.
Museo de Arte São Paulo Assis
Chateaubriand
En 1950 creó la revista Hábitat, y en 1951 diseñó su propia residencia, la famosa Casa de Vidrio en el barrio
de Morumbi en Sao Paulo, considerada una de las obras paradigmáticas del racionalismo artístico en Brasil
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Niemeyer fue el artista total cuya obra abarcó todos los formatos
de la arquitectura y, además, cosechó todas las artes creativas. Su
figura como creador fue comparable a la de Picasso, su artista más
admirado, por la revolución de su propuesta, la calidad de su
técnica y el poder intemporal de su estilo personal.
iglesia san francisco de asís - Oscar Niemeyer
Proyectada por Niemeyer en 1951 para su residencia familiar, es considerada uno de los más significativos Estudio con Gregori
ejemplares de la arquitectura moderna brasileña, siendo notoriamente reconocida por especialistas de Warchavchik y conoció
historia y crítica del arte como síntesis de la arquitectura moderna de libre creación autoral que floreció en a Lucio Acosta
Europa y en América
El trazado básico de Brasilia fue el conocido Plan Piloto, que está
formado por el encuentro de dos ejes: el Monumental -que alberga
los edificios públicos- y el Rodoviário o Vial -que es más
residencial (1956 .1960 )
los 4 puntos de la Arq.Moderna
Trabajar
circular
Ocio Tuvo contacto con Le Corbusier en
Brasil, cuando este estuvo en la
Habitar
capital
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2 "Es conocido que Oscar Niemeyer odia
Niemeyer en las entrevistas critica a la burguesía, el capitalismo y los medios de comunicación, y para
reiterar dice que está cansado de tener que explicar todo lo que hace o dice.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Documental: Todas las ventanas dan al cielo,
Luis Barragán
El documental habla acerca de Luis Barragan como su arquitectura
dio significado a toda la arqutiectura de mexico y como revoluciono
y como la transformo, tambien toma mucho incapie en la casa
Barragan y de la gente que lo habita.
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Anotaciones
Modulo 2
Movimiento moderno(1920-1960)
Testa, Clorindo Manuel José (1923-2013), fue el arquitecto argentino
que ha logrado mayor consideración en la segunda mitad del siglo
XX. Entre sus obras más importantes de la historia de la
arquitectura argentina, se encuentran el ex Banco de Londres y la Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional
Bacherio
Fue además un artista plástico de trayectoria permanente, con premios y participaciones en bienales y Muy ezpresivo
SEPRA
museos. En 1948, formó parte de la primera camada de arquitectos de la nueva Facultad de Arquitectura y Estetica brutalista
Urbanismo
Glosario
SEPRA : fue un prolífico estudio de arquitectos argentino, formado en 1936 por Santiago Sánchez
Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini
Municipalidad de COrdoba
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Modulo 2
Conclusión
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Bibliografia
Alan culquhon- La arquitectura moderna una historia desapacionada- Barcelona-Editorial Gustavo Gili,S.L - N° edición 2002
Roth.l - Arquitectura de principios del siglo xx, la perfección de la utilidad - Barcelona - Editorial GG- N° 1993
Clasicos de la arquitectura: Frank Lloyd Wright - www.Archdaily.com
Arquitectura estilo pradera - www.Franklloydwrightsites.com
RKW Architektur : Behrensbau, Dusseldorf - www.rkw,com - Año 2003
Frank Lloyd wriht : El concepto d ela pradera - www. Letraurbana.com - 12 noviembre del 2013
Otto Wagner- https://es.wikiarquitectura.com/arquitecto/wagner-otto/ -
Adolf Loose - https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/adolf-loos - Año 2017
Villa Savoye - https://es.wikiarquitectura.com/edificio/villa-savoye/ - Año 2018
Acerca del movimento moderno-Barcelona -N° edición 1920-1945
Clásicos de Arquitectura: El Pabellón Alemán / Mies Van der Rohe- https://www.archdaily.cl/cl/02-69314/clasicos-de-
arquitectura-el-pabellon-aleman-mies-van-der-rohe - 8 de Febrero, 2011
Bustillo, Alejandro - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/alejandro-bustillo - Año 2006
Mansión Tornquist la Embajada de Bélgica en Palermo Chico - https://palermonline.com.ar/wordpress/mansion-tornquist-la-
embajada-de-belgica-en-palermo-chico/#google_vignette - 12 abril, 2024
Acosta, Wladimiro - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/wladimiro-acosta - Año 2004
Prebisch, Alberto - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/alberto-prebisch - Año 2004
Le Corbusier - https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/corbusier.htm -
Planos de Casa Citrohan Le Corbusier - https://tecnne.com/archivo/planos-de-casa-citrohan-le-corbusier/ - 10 diciembre 2022
Plan Director para Buenos Aires - https://www.modernabuenosaires.org/proyectos-urbanos/plan-director-para-buenos-aires-
año 2004
Eduardo Gentile - Formalismo y populismo en la recepción Argentina del modernismo argentino -N°4 (1999)
Vilar, Antonio Ubaldo - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/antonio-ubaldo-vilar - Año 2004
Lacalle Alonso, Ernesto - https://www.modernabuenosaires.org/index.php/arquitectos/ernesto-lacalle-alonso- Año 2004
Antonio Bonet - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/antonio-bonet - Año 2005
Ateliers para artistas - https://www.modernabuenosaires.org/obras/20s-a-70s/ateliers-para-artistas - Año 2005
Casa Berlingieri - https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-berlingieri/# -
Grupo de casas en Martinez Antonio Bonet -issuu.com/arquitecturamoderna360/a3_bonet_360_casas_martinez_obra - Año 2019
Edificio Los eucaliptos - https://www.archdaily.cl/cl/02-245012/edificio-los-eucaliptus-jorge-ferrari-hardoy-juan-kurchan -
Año 2013
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli
Bibliografia
Eucaliptus / Edificio Virrey del Pino 2446 - https://www.canva.com/design/DAGCs0Wgs_g/nFArObZEsnsl4tUvdXxbQg/edit -
Año 2004
En perspectiva: Lina Bo Bardi - https://www.archdaily.cl/cl/758608/lina-bo-bardi-en-perspectiva - Año 2019
Clásicos de Arquitectura: Casa de Vidrio / Lina Bo Bardi - https://www.archdaily.cl/cl/02-114321/clasicos-de-arquitectura-casa-
de-vidrio-lina-bo-bardi - 18 de octubre de 2011
Oscar Niemyer - https://www.centroniemeyer.es/centro/oscar-niemeyer/ -
Escuela Carioca - https://www.urbipedia.org/hoja/Escuela_Carioca#google_vignette - Año 2008
Eterno Niemeyer - https://www.jotdown.es/2012/11/eterno-niemeyer/#google_vignette -
Testa, Clorindo Manuel José - https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/clorindo-manuel-jose-testa - Año 2005
Clorindo Testa: el pintor crítico e irónico detrás del gran arquitecto - https://www.infobae.com/cultura/2018/12/11/clorindo-
testa-el-pintor-critico-e-ironico-detras-del-gran-arquitecto/ - 11 diciembre del 2018
Banco Hipotecario - Ex Banco de Londres - https://www.modernabuenosaires.org/obras/20s-a-70s/banco-hipotecario---ex-
banco-de-londres - Año 2004
H3 CATEDRA VALENTINO Docentes: Fernando, Leandro y Teresa Alumnos: Gonzalez, Ibañez, Cagli