Reporte de Sustentabilidad 2020
Reporte de Sustentabilidad 2020
Reporte de Sustentabilidad 2020
SUSTENTABILIDAD
2020
Corresponde a los indicadores sobre temas económicos,
ambientales y sociales (período 01/01/2020 al 31/12/2020)
01
ÍNDICE
Con mucho orgullo, llegamos a ustedes con nuestro primer reporte de Susten-
tabilidad, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las
Normas GRI (Global Reporting Iniciative), con la intención de nivelarlo a los
reportes de Toyota Argentina y a las principales empresas del mundo.
Este informe representa nuestro compromiso con la transparencia en la
comunicación de los principales aspectos de nuestra gestión económica,
social y ambiental, lo que nos permite una perspectiva integrada del negocio
EPMRIERHSPSWVIWYPXEHSWƟRERGMIVSWGSRIPZEPSVHIPSWEGXMZSWMRXERKMFPIW
El periodo que reportamos en este documento se desarrolló durante la
crisis sanitaria por Covid-19, que generó un contexto muy complejo, obligando
a personas y organizaciones a repensar comportamientos y procedimientos
para poder seguir adelante. En este escenario adverso cobra mayor importan-
cia la puesta en práctica de nuestros valores: Humildad, liderazgo, convicción,
gratitud y transparencia.
En concordancia con nuestro compromiso con el medio ambiente en cada
YREHIRYIWXVEWSTIVEGMSRIWIR8S]SXE=EGSTMRMGIVXMƟGEQSWIP7MWXIQEHI
'EPMHEH7%8 7MWXIQE%QFMIRXEP8S]SXE ]HIWHIIPGIVXMƟGEQSW-73
14.00, controlando nuestros desechos y eliminándolos para no dañar a Men-
HS^E2SWWYQEQSWEPGSQTVSQMWSEQFMIRXEPHI8S]SXEGIVXMƟGERHSPSWRMZI-
les Yellow, en Casa Central, y Blue en Sucursal Bombal y San Rafael, del pro-
grama eco dealer.
Hemos desarrollado e implementado planes de acción de mejoras, la opti-
mización de los recursos y la aplicación de tecnología, logrando disminuir el
consumo de energía y la generación de residuos.
Finalmente, quiero agradecer a quienes colaboraron en la elaboración de
este Reporte, nuestros grupos de interés y a todo el equipo de Toyota Yacopini
por su compromiso y acompañamiento en este nuevo desafío.
Los invitamos a recorrer nuestro informe y conocer todas nuestras acciones
vinculadas a la sustentabilidad que nos generan tanto orgullo y nos motivan
EWIKYMVGVIGMIRHS(IWIEQSWUYIIWXIVITSVXIWMVZEGSQSVIƠI\MµRWSFVIPE
importancia de la sustentabilidad para quien lo lea.
04
¿QUIÉNES SOMOS?
GRI 102-1; 102-5
Yacopini Inversora SA nace en los años 70 como un emprendi- Haciendo foco en una mejor experiencia del cliente, nuestro
miento familiar enfocado en la venta de neumáticos. En los salón de ventas 0KM cuenta con todas las comodidades como
´90, el negocio gira hacia la comercialización de automóviles y zona de entrega, confortable sala de espera, acceso WIFI,
camiones usados, obteniendo luego la representación de cafetería, sala de juegos para niños, estacionamientos exclusi-
camiones 0km. En el año 2001, producto de la trayectoria vos, y por supuesto acceso a toda la gama de vehículos Toyota
lograda hasta el momento, Toyota Argentina decide tomar a exhibida en el mismo.
Yacopini como punto de referencia en la provincia nombrán-
dolo como único Concesionario Oficial de Toyota en Mendoza. Alejandro, en conjunto con el comité ejecutivo conformado por
gerentes idóneos en cada área, lleva a cabo la gestión de los
En el año 2005, con la idea de ampliar el alcance de la marca, diferentes sectores de la empresa. Desde hace años, la empre-
se realiza la apertura de la Sucursal Bombal, ubicada cerca del sa cumple los lineamientos y estándares de Toyota, lo que la
centro mendocino. Posteriormente, en el 2006 se adentra en el certifica con el sello de Estilo Comercial y Service Management
sur de la provincia inaugurando, en la ciudad de San Rafael, la que la marca exige.
tercera sucursal.
Como resultado, Toyota Yacopini entrega una alta performan-
En año 2013, Totoya Yacopini realiza una de sus más importan- ce en la atención y expectativas de sus clientes.
tes inversiones: amplía en Casa Central su estructura edilicia a
más de 3.000 m2 cubiertos e incorpora recursos que lo posi- Hoy, Toyota Yacopini mantiene su formato de empresa familiar,
cionan entre los mejores del país. En Posventa, aplicamos la con capitales 100% nacionales y privados apostando por el
más alta tecnología internacional y la utilización de softwares crecimiento de la industria mendocina.
de avanzada acorde a los requisitos de los vehículos Toyota.
06
¿QUÉ OFRECEMOS?
GRI 102-2
07
NUESTRAS
SUCURSALES
GRI 102-3; 102-4
Casa Central
Rodríguez Peña 1600, Godoy Cruz, Mendoza
Sucursal Bombal
Av. San Martín 1902, Godoy Cruz, Mendoza
08
NUESTROS Abastecemos a todo tipo de sectores, tanto públicos como privados y de
variadas industrias como construcción, vitivinícola, ganadera y entre otras.
CLIENTES
GRI 102-6
Contamos con clientes de variadas características, desde grandes empresas
y municipios, hasta familias, revendedores o particulares.
09
Nuestra estrategia
de RSE
GRI 102-1; 102-5
10
NUESTRA ORGANIZACIÓN
Valores
HUMILDAD
Misión Cooperación, escucha, ayuda y
respeto por los demás
Desarrollar un negocio
que tenga resultados
comerciales y operativos,
CONVICCIÓN
sostenibles en el tiempo. Identidad, seguridad, personali-
dad e integridad
En un ámbito laboral
donde todos los que
trabajen tengan oportu- EJEMPLO
nidades de desarrollo. Honestidad, estrategia y buena
presencia
LIDERAZGO
Carisma, entusiasmo, capacidad
de negociación y creatividad
Visión GRATITUD
Sentimiento de reconocimiento,
Ser un modelo único de escucha activa y éxito compartido
concesionario, en el cual
todas las personas que TRANSPARENCIA
participen superen sus Sincero, comunicación interna y
expectativas. comunicación externa
11
Toyota Way
TOYOTA WAY
)PŞ8S]SXE;E]şRSIWWSPSYRQSHIPSRMYREQIVEHIƟRMGMµR
de principios culturales, se trata de un marco holístico que
integra y sincroniza los mejores modelos, estrategias y meto-
dologías, en un conjunto de valores y ways of working que
hacen de Toyota una organización de alto rendimiento.
%PMRIEHSWEIWXEƟPSWSJ¯EPEMQTPIQIRXEQSWIRRYIWXVSGSRGI-
sionario en cada operación teniendo en común con toda la red,
una misma cultura empresarial, orientada a superar las expec-
tativas de nuestros clientes.
12
POLÍTICA DE
CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE
ADMINISTRACIÓN
DE QUEJAS Y RECLAMOS
Orientados a la satisfacción del
cliente, confeccionamos un
procedimiento para tratar cada RECLAMO RECLAMO RECLAMO CLIENTE
UYINESVIGPEQSEƟRHIQERXIRIV ONLINE TELEFÓNICO POR BUZÓN
una mejora continua en todas
nuestras áreas.
13
QUEJAS/RECLAMOS 2020
PLANEAMIENTO PDS-PLANEAMIENTO
GESTORÍA POSVENTA
PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO/0KM
VENDEDOR PLANEAMIENTO/0KM
14
TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN
GRI 102-7; 102-8
(IƟRMQSWSTIVEGMµREXSHEZIRXEXERXSHIOQGSQSYWEHSWWIVZMGMSWVIEPM^EHSW] 8SHSWPSWXVEFENEHSVIWHI8S]SXE=EGSTMRMWSRIQTPIEHSWTIVQERIRXIWHIPE
VITYIWXSWS]EGGIWSVMSWZIRHMHSW SVKERM^EGMµR]XVEFENERNSVREHEGSQTPIXE
15
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
GRI 102-18
La estructura de gobernanza de la organización está encabezada por nuestro Presidente, Alejandro Yacopini, quien es el
máximo órgano de gobierno. Siguiendo a Alejandro, se encuentran las 4 gerencias:
ORGANIGRAMA
PUESTOS JERÁRQUICOS DIRECCIÓN
APeNERHVS=EGSTMRM
SECRETARIA DE DIRECCIÓN
JEFE TÉCNICO JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE PLANTEAMIENTO JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE
DE TALLER SERVICIOS REPUESTOS VENTAS 0KM USADOS COMERCIAL TOYOTA PLAN FINANZAS CONTABILIDAD RRHH NUEVOS
NEGOCIOS
16
GRUPOS DE INTERÉS
GRI 102-40
17
¿Cómo confeccionamos
nuestro primer Reporte?
GRI 102-45; 102-46; 102-48; 102-49; 102-50; 102-52
18
TEMAS MATERIALES
GRI 102-47
GRI 103 ENFOQUE DE GESTIÓN GRI 103 ENFOQUE DE GESTIÓN 103.1 Explicación del tema material y su cobertura
103.2. Enfoque de gestión y sus componentes
103.3. Evaluación del enfoque de gestión
GRI 200 ESTÁNDARES ECONÓMICOS GRI 201 - DESEMPEÑO ECONÓMICO 201.1. Desempeño económico
205.2 Anticorrupción
GRI 300 ESTÁNDARES AMBIENTALES GRI 302 - ENERGÍA 302.1. Consumo energético dentro de la organización
302.3. Intensidad energética
GRI 303 - AGUA Y FLUIDOS
303.1. Interacción con el agua como recurso compartido
GRI 305 - EMISIONES 303.3. Extracción de agua
GRI 306 - RESIDUOS 305.1. Emisiones directas de GEI
305.2. Emisiones directas de GEI al generar energía
GRI 307 - CUMPLIMIENTO AMBIENTAL +IRIVEGMµRHIVIWMHYSWIMQTEGXSWWMKRMƟGEXMZSW
306.3. Residuos generados
307.1. Incumplimiento de la legislación y normativa
ambiental
GRI 400 ESTÁNDARES SOCIALES GRI 401 - EMPLEO 401.1. Nuevas contrataciones de empleados y rotación del
personal
GRI 403 - SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
&IRIƟGMSWTEVEIQTPIEHSW
GRI 404 - FORMACIÓN Y ENSEÑANZA 403.1. Sistema de gestión de la salud y seguridad en el
GRI 405 - DIVERSIDAD E IGUALDAD trabajo
403.9. Lesiones por accidente laboral
DE OPORTUNIDADES 404.1. Media de horas de formación por empleados
GRI 413 - COMUNIDADES LOCALES 405.1. Diversidad en órganos de gobierno y empleados
413.1. Operaciones con participación de la comunidad
local, evaluaciones de impacto y programas de desarrollo
19
TEMAS MATERIALES
Este material hace referencia al GRI 102: Contenidos Generales 2016, GRI 103: Enfoque de Gestión
2016, GRI 201: Desempeño económico 2016, GRI 205: Anticorrupción 2016, GRI 302: Energía 2016,
+6-%KYE]IƠYIRXIW+6-)QMWMSRIW+6-6IWMHYSW+6-
Cumplimiento ambiental 2016, GRI 401: Empleo 2016, GRI 403: Salud y Seguridad en el Trabajo
GRI 102-47 2018, GRI 404: Formación y enseñanza 2016, GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades
2016, GRI 413: Comunidades locales 2016. Para una explicación detallada de los contenidos
relevantes, ver el índice de Contenidos GRI
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN
102-1 Nombre de la organización 5
102-2 Actividades, marcas, productos y servicios 7
102-3 Ubicación de la sede 8
102-4 Ubicación de las operaciones 8
102-5 Propiedad y forma jurídica 5
102-6 Mercados servidos 9
102-7 Tamaño de la organización 15
102-8 Información sobre empleados y otros trabajadores 15
ESTRATEGIA
GOBERNANZA
102-18 Estructura de gobernanza 16
20
GRI STANDARDS DISCLOSURE NÚMERO DE PARTE
PÁGINA PDF OMITIDA
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN
)RXMHEHIWMRGPYMHEWIRPSWIWXEHSWƟRERGMIVSW 18
consolidados
(IƟRMGMµRHIPSWGSRXIRMHSWHIPSWMRJSVQIW]PEW 18
coberturas del tema
102-47 Lista de los temas materiales 19
102-48 Re expresión de la información 18
102-49 Cambios en la elaboración de informes 18
102-50 Período objeto del informe 18
102-51 Fecha del último informe - Se trata del primer reporte
102-52 Ciclo de elaboración de informes 18
102-53 Punto de contacto para preguntas sobre el informe 52
102-55 Índice de contenidos GRI 19-25
ESTÁNDARES TEMÁTICOS
SERIE 200: TEMAS ECONÓMICOS
DESEMPEÑO ECONÓMICO
GRI 103: ENFOQUE DE GESTIÓN
103-1 Explicación del tema material y su cobertura 32
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 33
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 34
21
GRI STANDARDS DISCLOSURE NÚMERO DE PARTE
PÁGINA PDF OMITIDA
ANTICORRUPCIÓN
103-1 Explicación del tema material y su cobertura 29
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 29
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 29
AGUAS Y FLUÍDOS
22
AGUAS Y FLUÍDOS
RESIDUOS
GRI 103: ENFOQUE DE GESTIÓN
103-1 Explicación del tema material y su cobertura 38
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 38
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 38
CUMPLIMIENTO AMBIENTAL
GRI 103: ENFOQUE DE GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 40
23
GRI STANDARDS DISCLOSURE NÚMERO DE PARTE
PÁGINA PDF OMITIDA
EMPLEO
GRI 103: ENFOQUE DE GESTIÓN
103-1 Explicación del tema material y su cobertura 42
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 42
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 42
GOBERNANZA
GRI 103: ENFOQUE DE GESTIÓN
103-1 Explicación del tema material y su cobertura 45
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 45
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 45
24
GRI STANDARDS DISCLOSURE NÚMERO DE PARTE
PÁGINA PDF OMITIDA
FORMACIÓN Y ENSEÑANZA
GRI 103: ENFOQUE DE GESTIÓN
103-1 Explicación del tema material y su cobertura 47
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 47
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 47
COMUNIDADES LOCALES
GRI 103: ENFOQUE DE GESTIÓN
103-1 Explicación del tema material y su cobertura 49
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 49
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 49
25
DESEMPEÑO
ECONÓMICO
SERIE 200
ENFOQUE DE GESTIÓN
GRI 103-1; 103-3
El tema material Desempeño Económico forma parte de la El concesionario gestiona el tema en base a reportes y objeti-
QEXIVMEPMHEHHIƟRMHETSV8S]SXE%VKIRXMRETEVEWYVIHHI ZSWQIRWYEPIWGSQSTPERIWHIEGGMµR]TPERMƟGEGMµRTVS]IG-
concesionarios en el marco del Programa de Negocios Com- tada anualmente por sectores con la supervisión y auditoria
petitivos GRI, y tomando como referencia el “Programa de HIPWIGXSVƟRERGMIVS
Desarrollo de RSE para concesionarios”, el análisis de materia-
lidad llevado adelante por la propia terminal automotriz, su El propósito de este enfoque de gestión es mostrar una trans-
política de Responsabilidad Social, los compromisos de parencia en nuestro desempeño económico, mostrando los
Toyota Motor Corporation y la Agenda 2030. procedimientos claros y los métodos de evaluación del mismo.
En Toyota Yacopini asumimos un compromiso integral con un
El impacto desempeño económico se produce en el inicio de manejo de los recursos más sustentable conviviendo en armo-
cada período anual de las actividades con el Plan de Acción nía con la comunidad que nos rodea y el medio ambiente.
Económico, junto a los presupuestos de cada área. También Los objetivos son establecidos a corto, mediano y largo plazo
TSHIQSWSFWIVZEVIPMQTEGXSEPƟREPM^EVGEHEEGXMZMHEHGSR GSRIPƟRHISTXMQM^EVPSWVIGYVWSW]HIWIRZSPZIVRSWHI
GIVXMƟGEHSWHIHMWTSWMGMµRƟREPWSFVIVIWMHYSWSPEQIHMGMµR manera sustentable tanto internamente como hacia el exte-
de bienes y servicios como recursos del concesionario. rior.
27
DESEMPEÑO ECONÓMICO
GRI 201
28
ANTICORRUPCIÓN
GRI 103: 103-1; 103-2; 103-3
La Unidad de Información Financiera (UIF) y organismos En los únicos casos en que el Concesionario no solicita docu-
gubernamentales establecen políticas, en la compra de 0km, mentación para respaldar el origen de los fondos es cuando el
ZIL¯GYPSWYWEHSW]8S]SXE4PERTEVEZIVMƟGEVPSWTIVƟPIW]IP titular de la operación abona de la siguiente forma:
origen de los fondos de nuestros clientes.
1 Cancela por transferencia bancaria de una cuenta de la cual
'SQS'SRGIWMSREVMS3ƟGMEPXIRIQSWPEFYIRETV£GXMGEHI es titular.
solicitar a todos nuestros clientes un legajo completo con la 2 Paga con un cheque propio donde sea titular o cotitular.
documentación correspondiente divido en dos pilares: 3 Abona la operación con un crédito bancario.
4 Entrega como forma de pago un vehículo usado del cual es
»7IWSPMGMXEHSGYQIRXEGMµRRIGIWEVMEUYINYWXMƟUYIIPSVMKIR titular registral.
de los fondos por el valor de la unidad adquirida.
Cualquier modalidad mencionada supra o la combinación de
»7ILEGIƟVQEVHIGPEVEGMµRNYVEHEEPGPMIRXIHSRHIWIMRJSV- ellas es válida para la aprobación del legajo UIF.
ma si la persona es sujeto políticamente expuesta.
El propósito del concesionario ante el enfoque material de
En caso de que el concesionario detecte alguna actividad Anticorrupción es cumplir nuestro rol como sujeto obligado
sospechosa, debe elevar un Reporte de Operación Sospecho- ante la UIF y contribuir con las normativas establecidas por
sa (ROS) ante la UIF. IRXMHEHIWKYFIVREQIRXEPIWGSRIPƟRHIZIVMƟGEVUYIXSHEW
las operaciones no provengan de fondos provenientes del
ƟRERGMEQMIRXSHIPXIVVSVMWQS]SPEZEHSHIEGXMZSW
29
POLÍTICAS RESPONSABILIDADES
Ningún vehículo es patentado sin la aprobación del Nuestra responsabilidad no solo se basa en el cumplimien-
legajo UIF. to de dichas políticas, sino también en la capacitación del
personal respecto a todas las normas que versan sobre el
tema material Anticorrupción.
30
DESEMPEÑO
AMBIENTAL
SERIE 300
ENERGÍA
GRI 103-1; 103-2; 103-3
32
POLÍTICAS COMPROMISOS OBJETIVOS Y METAS RESPONSABILIDADES
Toyota se desempeña bajo )R=EGSTMRMLIQSWGIVXMƟGE- Nuestro objetivo es acom- El programa ecodealer del
los lineamientos de la do el Sistema de Calidad pañar a Toyota Argentina en cual formamos parte desde
“Carta a la Tierra” que SAT Sistema Ambiental sus políticas ambientales, IWX£GVIEHSGSRIPƟRHI
constituye la política Toyota e ISO 14000, com- convirtiéndonos en un motivar la aplicación de accio-
ambiental global emitida prometiéndonos con el concesionario 100% susten- nes sobre el cuidado del
por la casa matriz, Toyota Medio Ambiente en cada table para el año 2030. medio ambiente y reforzando
Motor Corporation (TMC) una de nuestras operacio- el compromiso asumido. En
para todas sus operaciones nes. diciembre del 2005 en Yacopi-
en el mundo. En función de RMXEQFM«RGIVXMƟGEQSWPEW
ello, en el cuidado de la normas ISO 14000 otorgada
energía se ha implementa- por Det Norske Veritas (DNV)
do, el uso de luces con entrando al grupo de elite de
apagado automático. GSRGIWMSREVMSWUYIGIVXMƟGER
su sistema de gestión. Es
auditado semestralmente por
auditores externos, pertene-
GMIRXIWEPEIQTVIWEGIVXMƟGE-
dora DNV en auditorías de
mantenimiento asegurando el
buen funcionamiento del
sistema.
33
RECURSOS ACCIONES ESPECÍFICAS MECANISMOS DE RESULTADOS DE LA
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Además del recurso En Yacopini SA creamos un 8S]SXEGIVXMƟGµWY7MWXIQE
350000
humano implicado en las grupo de Sustentabilidad, de Gestión Ambiental para
políticas ambientales, cuyo objetivo es plantear, todas las actividades de la 300000
contamos con paneles implementar y evaluar compañía. Así mismo como 250000
34
ENERGÍA 2016
GRI 302-1; 302-3
2019 2020
Casa Central 282.754 kWh 226.577 kWh
35
CONSUMO DE AGUA
ENFOQUE DE GESTIÓN / GRI 103-1; 103-2; 103-3
Mendoza es una provincia que sufre la falta de agua, por lo Con respecto a esta problemática, implementamos algunas
tanto, aprendemos desde nuestra niñez, a tomarla como un EGGMSRIWIWTIG¯ƟGEWGSQS
bien preciado. Como empresa mendocina, llevamos el cuida-
do del agua en nuestra esencia haciendo un uso responsable » Colocación de sensores de movimiento en los lavamanos
de ella y entendiendo que sin agua no hay vida. para reducir el consumo de agua.
» Botón dual para inodoros
Debido a que en Mendoza hay escasas lluvias no poseemos » Extracción de agua de pozo para utilizar en los lavaderos.
recolección de la misma, de igual manera, en Yacopini conta- Previo a su salida a las cloacas, se realizan controles para
mos con agua de pozo la cual se utiliza en sanitarios y el evaluar el nivel de químicos de dicha agua, de esta manera
lavadero. reducimos el impacto que esto pueda producir en el medio
ambiente.
El impacto se produce en la utilización de agua sin tratamien-
to para los sanitarios, dejando el agua potable solo para 500 AGUA EN M³
consumo. Cada 3 meses se realizan pruebas químicas del
450
agua que va a cloaca ya que si presenta altos niveles químicos
no puede ser enviada allí. 400
La gestión del uso del agua en Yacopini está siempre alineada 350
250
200
150
100
50
0
2017 2018 2019 2020
36
AGUA Y EFLUENTES
2018
GRI: 303-1; 303-3
1 7IYXMPM^EEKYEƠYZMEPQIHMERXIPEI\XVEGGMµRHIEKYE
de pozo para los lavaderos.
20SWIƠYIRXIWHIPPEZEHIVSWSRTVSGIWEHSWTSVG£QE-
ras decantadoras y son vertidos a la cloaca luego de un
control periódico de sus valores.
37IXSQERQYIWXVEWGEHEQIWIWHIPSWIƠYIRXIW
volcados a la colectora cloacal.
4 Se colocaron sensores de movimientos en los grifos
de todos los baños.
5 Las mochilas de los baños cuentan con botones
duales.
37
RESIDUOS
GRI 103-1; 103-2; 103-3; 306-1; 306-3
RESIDUOS GENERALES
3500
donado a una cooperativa llamada “Los Triunfadores” quienes 2017 2018 2019 2020
ambiente. 30000
25000
10000
5000
0 RESIDUOS ESPECIALES
38
DIVISIÓN DE RESIDUO EMPRESA QUE TRATAMIENTO
RESIDUOS
LO RETIRA Y DESTINO FINAL
PLÁSTICOS
ADEMÁS, EN EL SECTOR DE POSVENTA DUROS
39
CUMPLIMIENTO
AMBIENTAL
GRI 103-2; 307-1
En Yacopini, trabajamos bajo las normas ISO 14001 de gestión 2 Proteger el ambiente en el cual operamos, haciendo un uso
ambiental, utilizando recursos y sistemas amigables con el racional del agua y la energía eléctrica teniendo en cuenta las
medio ambiente. Como parte del ciclo de vida de los vehícu- políticas adoptadas anteriormente mencionadas.
los, nos comprometemos a reducir el impacto de nuestras
acciones y alineamos nuestra estrategia ambiental a la estra- 3 Separación de residuos en origen, para re ubicar los materia-
tegia de Toyota Argentina, guiada por el Desafío Ambiental les a distintos centros de reciclaje y ayuda social; y disponer
2050, a través del cual se promueven nuevas ideas y tecnolo- acorde a la legislación vigente los residuos peligrosos que se
gías para desarrollar vehículos cada vez mejores, fabricados generen.
sustentablemente y enriqueciendo la vida de las comunida-
des. 4 Aplicación de la mejora continua, pensando, manteniendo y
actualizando, procesos que sean amigables con el medio
Nuestra política ambiental se encuentra integrada a la política ambiente y la comunidad que nos rodea.
de salud y seguridad ocupacional, asumimos la responsabili- Para ello, realizamos mediciones mensuales y anuales,
dad de implementar y mantener un Sistema de sumado a auditorías internas y externas para lograr una
Gestión Ambiental y de Salud y Seguridad Ocupacional con óptima utilización de recursos y reducir al máximo posible, el
bases en Normas Internacionales que permita: impacto en el medio ambiente.
2SGSRXEQSWGSRRMRKYREQYPXESWERGMSRIWWMKRMƟGEXMZEWTSV
1 Generar conciencia sobre el cuidado del Medio Ambiente, la incumplimiento de la legislación y normativa ambiental.
Salud y Seguridad Ocupacional de todo nuestro personal,
GETEGMX£RHSPSTEVEXEPƟRFVMRHERHSMRJSVQEGMµRTSV[LEXWE-
pp, cartelería en áreas estratégicas y capacitación a superviso-
res de área.
40
DESEMPEÑO
SOCIAL
SERIE 400
EMPLEO
GRI 103-1; 103-2; 103-3; 401-1; 401-2
NUEVAS CONTRATACIONES
GRAN MENDOZA (CASA CENTRAL / SUCURSAL BOMBAL) SAN RAFAEL
Mujeres 4 2 0 6 Mujeres 0 1 0 1
42
EMPLEO
GRI 103-1; 103-2; 103-3; 401-1; 401-2
ROTACIÓN DEL PERSONAL
MENDOZA
*Nuevas contrataciones por sector
MENOS DE 30-50 MÁS DE TOTAL
30 AÑOS AÑOS 50 AÑOS
14 32% 35%
12 30%
10 22% 25% Hombres 10 11 0 21
19%
8 20%
Promedio 4,44% 4,89% 0% -
6 15%
8%
4 10%
5% 5% Mujeres 5 6 0 6
3% 3% 3%
2 5%
0 0% PROMEDIO 2,22% 2,67% 0% -
ADMINISTRACIÓN
CONTABILIDAD
MARKETING
PLAN DE AHORRO
PLANEAMIENTO
POSVENTA
USADOS
OBRA
RRHH
SAN RAFAEL
*Nuevas contrataciones por sucursal
MENOS DE 30-50 MÁS DE TOTAL
35 100%
30 AÑOS AÑOS 50 AÑOS
84%
30 80%
25
60% Hombres 1 2 0 3
20
40%
15 16%
Promedio 2,6% 5,1% 0% -
20%
10 0%
0% Mujeres 2 2 0 4
5
0 -20%
PROMEDIO 5,1% 5,1% 0% -
CASA CENTRAL BOMBAL SAN RAFAEL
CANTIDAD %
43
BENEFICIOS
En Yacopini, queremos que nuestro recurso humano sienta
YREMHIRXMƟGEGMµRGSRPEIQTVIWE]TEVEIPPSFVMRHEQSWYRE
WIVMIHIFIRIƟGMSW
44
SALUD Y SEGURIDAD
EN EL TRABAJO
GRI 103-1; 103-2; 103-3; 403-01
Implementar sistemas de seguridad y salud en el trabajo mitidas a todos los trabajadores. Tener un líder potencial en
asegura el cumplimiento de las normas, los acuerdos y los cada empleado, representa una oportunidad para el crecimiento
IWX£RHEVIWXERXSREGMSREPIWGSQSKPSFEPIW)WXSWMKRMƟGE sin límites de la organización.
disminuir sensiblemente, o eliminar, problemas en inspeccio-
nes, multas, sanciones, etc El impacto de esta temática se produce en todas y cada uno de
las áreas de la organización por lo transversal de la cuestión.
La productividad en las empresas aumenta porque los traba- El objetivo principal es preservar y promover la salud de los
jadores sufren menos lesiones y enfermedades. Pero también, trabajadores, crear un ambiente de trabajo sano y seguro y
porque el empleado se siente más comprometido con una proteger la capacidad laboral de los trabajadores y su acceso al
organización que se preocupa por su bienestar y toma accio- empleo.
nes efectivas para garantizarlo.
Entre los mecanismos de evaluación se encuentran:
Cuando la seguridad ocupacional se alinea con la estrategia » Investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profe-
comercial, mejora el desempeño, permitiendo implementar sionales
TVSGIWSWWIKYVSWTIVSEPEZI^£KMPIW]IƟGEGIW » Inspecciones y auditorías
Los empleados se sienten protegidos cuando perciben que su Al enfocarnos en estos índices de gestión hemos mejorado los
IQTVIWEMQTPIQIRXEYRWMWXIQEHIWIKYVMHEHGSRƟEFPI] siguientes aspectos de la organización:
IƟGE^]UYIEWMKREPSWVIGYVWSWRIGIWEVMSWTEVEUYIPEKIW- » Obtuvimos un óptimo cumplimiento de los requerimientos
tión produzca los resultados esperados. legales.
»7IMHIRXMƟGERPSWVMIWKSWIRPEWIKYVMHEH]WEPYHHIJSVQE
Además, una empresa con un sistema de gestión de seguridad anticipada.
GSRƟEFPIEKVIKEZEPSVEWYMQEKIRGSVTSVEXMZESFXIRMIRHS » Se mejoró la imagen de la organización.
EW¯YRFIRIƟGMSEHMGMSREPEXVEIVGPMIRXIWUYIZEPSVERPEWIKY- » Se redujo de el ausentismo y la rotación del personal.
ridad, así como los mejores talentos en Recursos Humanos. » Se mejoraron los procesos.
Nuestro sistema de gestión de la salud y seguridad en el trabajo
Los empleados que asumen responsabilidades dentro del se rige en base a los requerimientos dispuestos por ley.
sistema, adquieren competencias de liderazgo que son trans-
45
FALLECIMIENTOS LESIONES POR ACCIDENTE
RESULTANTES DE UNA LESIÓN LABORAL CON GRANDES PRINCIPALES TIPOS DE LESIONES
POR ACCIDENTE LABORAL CONSECUENCIAS POR ACCIDENTE LABORAL
Número: 0 Número: 2
Tasa: 0% Tasa: 0,025% » Resbalones, tropezones y caídas
» Desgarros musculares
» Ser golpeado por objetos que caen
» Desgaste por movimientos repetitivos
» Choques y colisiones
NÚMERO TOTAL DE HORAS LESIONES POR ACCIDENTE » Cortes y laceraciones
TRABAJADAS: LABORAL REGISTRABLES » Inhalar vapores tóxicos;
Número: 15
180 horas mensuales por Tasa: 0,075%
empleado.
46
FORMACIÓN Y ENSEÑANZA
GRI 103-1; 103-2; 103-3
47
DIVERSIDAD E IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES
GRI 103-1; 103-2; 103-3; 405-1
Partiendo desde nuestra misión y visión, en donde buscamos El principio de equidad y el respeto efectivo a la diversidad
que todos los que trabajan en la empresa tengan oportunida- forman parte de los principios orientadores de nuestra activi-
des de desarrollo y superen sus expectativas, tomamos la dad empresarial.
diversidad e inclusión como parte de nuestros pilares para Entre nuestras políticas de diversidad e igualdad de oportuni-
nuestro desempeño diario. dades se encuentran:
» Rechazamos cualquier discriminación por razón de raza,
Somos conscientes de la relevancia que tiene esta temática edad, sexo, estado civil, nacionalidad, creencias, o cualquier
para la sostenibilidad y competitividad de los negocios. otra condición física o social;
Entender nuestro estado actual y la manera en que lo hacen » Consideramos la diversidad como un valor, ya que permite
las empresas mejor rankeadas en este ámbito nos ayuda a dar confrontar diferentes puntos de vista, y aporta mayor creativi-
pasos importantes hacia el futuro. dad, e innovación;
» Consolidamos una cultura de respeto a las personas y alen-
Con las políticas de diversidad e igualdad de oportunidades tamos los comportamientos favorables y abiertos a la diversi-
buscamos cumplir con las siguientes metas: dad ante cualquiera de los grupos de interés de la compañía.
» Ambiente de trabajo inclusivo; » Garantizamos el derecho a la igualdad efectiva de oportuni-
» Oportunidades de desarrollo personal y profesional; dades y de trato de todos nuestros colaboradores para permi-
» Aumento del compromiso por parte de nuestros colabora- tirles, sin excepción, poder desarrollarse personal y profesio-
dores; nalmente y dar lo mejor de sí mismos.
» Mejorar la atracción de talentos hacia Yacopini;
» Empoderar a las mujeres que forman parte de nuestro DIVERSIDAD EN ÓRGANOS DIVERSIDAD EN
equipo de trabajo. DE GOBIERNO COLABORADORES
48
COMUNIDADES
LOCALES
GRI 103-1; 103-2; 103-3; 413
49
DONACIÓN DE BARBIJOS AL PERSONAL DE SALUD
50
ECO VUELTO
HILUX NAVIDEÑA
0PIKERHSEƟRHIE³S]GSRQSXMZSHIPEWƟIWXEWVIEPM^EQSW
donaciones de juguetes y mercadería a diversos comedores de
la provincia. Logrando que cientos de niños en condiciones de
pobreza, reciban un juguete para Navidad.
51
CONTACTO PARA
PREGUNTAS SOBRE
EL INFORME
Nombre: Sol Pedemonte
Correo electrónico: [email protected]
Posición: Líder de Sustentabilidad
Teléfono: 2615930088
52