Informe Apple.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Escuela de administración y

negocios.

Carrera de Ingeniería Comercial.

Informe sobre una


Empresa.
Introducción.

Las empresas no son sistemas aislados, sino que están en permanente contacto
con su entorno. Aunque por entorno entendemos todo lo que es ajeno a la
empresa como organización, para que realmente su estudio sea práctico y
operativo, debemos identificar los factores externos e internos más relevantes e
influyentes en dicha organización. Como es natural todas las empresas influyen y
se ven influidas por su marco externo, pero el caso de Apple es especialmente
llamativo por su gran capacidad de influencia a nivel global. De hecho en la última
década, la empresa ha sido capaz de revolucionar varias industrias: informática,
música, libros, prensa, entretenimiento… Su capacidad para crear y su influencia
en el entorno se refleja en su valor. Si hace una década Microsoft era la empresa
de referencia en el sector tecnológico, ahora sólo el Iphone genera más ingresos
que toda la empresa de Bill Gates. La elección del tema se debe al interés por
estudiar cómo una empresa innovadora del tamaño de Apple se ve influida por el
entorno y cómo es capaz de influir en él. Durante el trabajo se insistirá en los
aspectos positivos y negativos de la influencia del entorno y de su influencia a
nivel global. Es un tema actual e importante, ya que Apple, en la difícil situación
global, ha sido capaz de nadar contracorriente, limitando en gran medida el
impacto de una macroeconomía desfavorable y el de una competencia feroz en su
sector.

Objetivos.

El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar el entorno general y específico


de Apple, con el fin de detectar las amenazas y oportunidades a las que se
enfrenta la empresa. Describir funciones de la compañía y su interés en la misma.
Determinar la importancia del entorno general sobre la actuación de la empresa y
cómo influye en su competitividad. Conocer la situación actual del sector e
identificar sus factores claves. Valorar la influencia de Apple en el entorno general
y específico.
Desarrollo.

1. Empresa tipo:

La Universidad Iberoamérica de ciencias y tecnología en la actualidad es


una institución que desarrolla el trabajo a nivel educacional superior
inspirada en los valores humanistas y cristianos. En términos económicos
trabaja de manera servicial colectivo. Un gran equipo trabajando
conjuntamente para poder lograr los objetivos propuestos y así avanzar
junto a la tecnología y a la globalización .La Universidad está orientada a la
formación de capital humano avanzado con un especial énfasis en la
preparación de profesionales de pregrado, abriendo las puertas a
cantidades elevadas de estudiantes de escasos y vulnerables recursos con
sus rebajas y becas en los aranceles dependiendo de cada carrera ,
aspirando a promover la movilidad social de sus egresados mediante una
inserción en el mercado laboral, consolidando su teoría con la práctica.
Asimismo en su proceso formativo, refuerza los valores éticos
indispensables para un mejor ejercicio profesional futuro de sus
estudiantes, para lo cual emplea la investigación y vinculación con el medio
como estrategias de apoyo a la docencia.

1.1 Giro.

Esta empresa tiene la particularidad de tener como giro un servicio que


presta a los clientes siendo estos partes de un subconjunto de este gran
sistema llamado Universidad. Se caracteriza por la calidad de educación
que se desarrolla día a día los cuales se comprueban al término de cada
carrera sin desprestigiar el progreso y demora de los estudiantes en los
años de su carrera. Logrando así su objetivo de manera satisfactoria a los
administradores para poder seguir mejorando y avanzando con los nuevos
proyectos.

1.2 Tamaño:

Es una empresa de nivel mediano ya que cuenta con trabajadores de entre


los 50 y 250 aprox. Teniendo una estructura jerárquica por sobre todo,
quienes manteniendo la idea de sus propósitos trabajan a diario para
poder lograrlos.

 Desglosando en:
- Personal profesional (docentes)
- Personal Administrativo

1.3 Sector Económico:

Esta empresa está totalmente ligada al sector terciario ya que cuenta con
la formación de profesionales destacados siendo así de servicio. Es el
caso también de todo tipo de sociedad que brinde la educación a cualquier
persona.

1.4 Según la propiedad de capital:

El capital de esta empresa no pertenece al estado, por lo que se deduce


que es de carácter total y únicamente privado, aportado por los que
iniciaron la actividad .

1.5 Según su constitución jurídica :

Al iniciar su actividad como Universidad privada , pasó a ser parte de una


sociedad anónima cerrada, ya que no cualquier persona que guste puede
formar parte de sus socios para apropiarse de sus patrimonios. Esta
empresa comenzó con sus dueños y se mantendrá con la misma cantidad
de dueños en muchos años más.
2. Entorno general y especifico de Apple

Es útil estudiar cuáles son sus objetivos y grupos de interés. A diferencia de


la mayor parte de las empresas, Apple no relata en su web información
relativa a su misión, visión, valores y objetivos. Por mucho que busquemos,
ni en la información para inversores ni en las notas de prensa hace
referencia a cuáles son sus objetivos. Únicamente en la sección FAQ
explica un poco lo que pretende: “Apple diseña Macs, los mejores
ordenadores personales del mundo, con OS X, iLife, iWork, y software
profesional. Apple lidera la revolución digital musical con sus iPod y la
tienda online iTunes. El objetivo principal de Apple es crear objetos
relacionados con la electrónica, que tengan un diseño atractivo y hagan la
vida más fácil y agradable a la gente. “Desing” y “user friendly” son dos
conceptos centrales en los objetivos de Apple. No podemos describir los
objetivos de Apple sin entender los de Steve Jobs, y como menciono en un
discurso en Stanford: “Ser el más rico del cementerio no me importa… Sí
me importa que me pueda ir a la cama cada noche pensando que hemos
hecho algo maravilloso”. Por lo tanto, podemos inferir que los objetivos de
Apple es producir alta calidad a bajos costos, crear productos fáciles de
usar y que incorporen alta tecnología.

Análisis F.O.D.A

Fortalezas:

 Es una de las marcas más establecidas en el mundo.


 Tiene un conjunto muy leal de clientes entusiastas que defienden la
marca, significa que no sólo necesitan búsqueda de clientes
potenciales, es decir, que conserva a sus clientes y estos compran
los productos y servicios que Apple les ofrece.
 La compañía vende sus productos en todo el mundo por medio de
sus tiendas virtuales.
 Productos completos (los equipos vienen con drivers completos)
 App store online para aplicaciones y su tienda itunes.

Oportunidades:
 El mercado móvil esta en expansión y Apple puede aprovechar
suposición establecida en materia de distribución digital.
 No es compatible con varios software, impresoras y otros
dispositivos.
 Interés de inversionista porque a pesar de la crisis la compañía
manejo buenas ganancias.
 Globalización de la economía.
 Aparición de nuevos canales de distribución

Debilidades:

 Sus precios no son accesibles para todos los sectores de


consumidores.
 Aparición constante de nuevos conceptos con idénticas utilidades.
 Apple ha sido criticada por problemas de antena en su última
versión del iPhone.
 Además, sus políticas de admisión de aplicaciones del iTunes
Store y de libertad del usuario son muy restrictivas.

Amenazas:

 alto nivel de competencia en los mercados de tecnología.


 La popularidad de los iPod y Mac de Apple están sujetos a la
demanda, y pueden verse afectados si las economías empiezan a
fallar y cae la demanda de sus productos. Crisis económicas
 La tecnología del futuro podría ser completamente diferente.
 Debe invertir más en investigación y desarrollo.

Micro ambiente

Clientes: El poder de negociación de los clientes es reducido. Una gran


parte de los consumidores están “enamorados” de la marca, lo que les hace
ceder el poder negociador.

Esta preferencia de los consumidores por Apple, también le otorga un Los


clientes se encuentran entre los 18 y 60 años, generalmente de una clase
media/alta.

Distribución: Apple posee más de 250 tiendas propias en 9 países (venta


directa) y mediante distribuidores (tiendas multimarca), además cuenta
también con su shop online donde presta también asesoría técnica.

Proveedores: Apple mantiene una buena relación con sus proveedores, y


no tiene mayores problemas con el abastecimiento en cuanto a
microprocesadores, sistemas operativos, chips de memoria, unidades de
disco y teclados. En general Apple no ha tenido problemas en abastecerse
para satisfacer la demanda de mercado.

Competidores: Apple posee quizás la mayor cantidad de competidores de


todas las industrias, debido a la inmensa oferta y gran mercado de
telefonía, computadoras, mp3 y tecnología en general. Siendo
sus principales Microsoft, Dell, HP, Nokia, Samsung, Google y
muchas marcas chinas.

Accionistas: Al igual que la mayor parte de las corporaciones del sector


tecnológico, la empresa tenía la política de no repartir dividendos a los
accionistas.

Macro ambiente.
Sociedad y organizaciones sociales: El impacto de una empresa como
Apple afecta no solo a sus clientes, también genera importantes
externalidades positivas y negativas en toda la sociedad. Consciente de
esto, Apple se esfuerza en mejorar su impacto medioambiental y vigilar las
condiciones de trabajo en sus proveedores.

Cultura: Apple proyecta una cultura corporativa humanista y una fuerte


ética empresarial caracterizada por el voluntarismo y la implicación con la
comunidad, es una marca emocional aseguran.

Tecnológico: Está caracterizada sin duda alguna como una de las


compañías más vanguardistas del mercado, va al boom de la
tecnología aplicándola en cada uno de sus productos en cuanto a diseño y
funcionalidad.

Aspecto económico: Lo que si podemos resaltar es que al tener precios


bastante altos, posee también elevados costos que los clientes como se
puede ver están igualmente dispuestos a pagar.
Conclusión.

En conclusión, podemos señalar que la Universidad Iberoamericana es una


empresa de carácter privado, por lo tanto su capital no le pertenece al estado. Su
giro es ofrecer un servicio, el cual consta de entregar educación de nivel superior a
un precio determinado.
Socialmente cuenta con pocos prestigios y el factor más importante es la
publicidad. Por otro lado, a diferencia de otras universidades, no tiene un
reconocimiento a nivel comunitario, siendo un factor de esto su mala ubicación, su
infraestructura y sus pocas áreas verdes, lo cual deja de ser llamativo.
Y por último, la empresa comenzó con sus dueños y se mantendrá con la misma
cantidad.
Bibliografía.

www.universite.cl:Unicit

También podría gustarte