Alternador Diagnostico y Reparación
Alternador Diagnostico y Reparación
Alternador Diagnostico y Reparación
Introducción
Partes de un Alternador
Cuando bajes el alternador de tu carro y lo desarmes te vas a encontrar con las
siguientes piezas, hay muchos tipos de alternadores pero por lo general todos tiene la
misma estructura y el mismo principio de funcionamiento.
Luego de esto debemos corroborar que la bobina no esta ida a tierra para ello debemos
medir continuidad entre la bobina y el rotor, pues estos deben estar aislados entre si
para ello coloque las puntas del tester en la escala de resistencia baja como lo muetra la
siguiente figura:
Luego de comprobar el buen estado del rotos debemos seguir con nuestro diagnostico
probando ahora lo que se conoce como el estator, que esta formado por tres bobinas,
unidas entre si con un punto comun y con tres salidas bien identificadas.
Como probar si las bobinas del estator estan idas a tierra
Coloque el tester en la escala de ohmios y ponga las puntas entre alguno de los
terminales de la bobina (por donde circulara la corriente) y el nucleo del estator
(tierra), tal y como lo muestra la figua y si da alguna lectura, significa que la bobina
esta ida atierra, debe asegurarse de que no haya continuidad entre estos dos
comoponentes, si el tester da aguna lectura significa que hay continiudad y que la
bobina esta ida atierra y debe remplazarse el estator.
Luego de esta prueba debe asegurarse de que las tres bobinas estan unidas entre si,
para ello debemos medir continuidad entre cada una de ellas y debemos tener
continuidad plena, para esto con el tester el la misma escala de ohmios, colocamos las
puntas entre dos de los terminales de la bobina como lo muestar la segunda figuna.
ahi debemos tener una lectura baja, y dbemos hacer lo mismo combinado los
terminales de dos en dos, si al medir la continuidad entre algun par de terminles no
obtenemos lectura significa que la bobina esta rota en alguna parte, de ser asi podeos
revisarla y de ser posible empatarla pero lo mejor seria remplazar el estator.
Probar el puente rectificador.
En la mayoría de los alternadores, el equipo rectificador esta formada por una placa
soporte, en cuyo interior se encuentran montados seis o nueve diodos, unidos y
formando un puente rectificador hexadiodo o nanodiodo. Utilizandose para su
comprobación un multimetro o ohmetro para comprobar los diodos, debiendo estar el
puente rectificador desconectado del estator. Para la comprobación de los diodos se
tiene en cuenta la característica constructiva de los mismos y es que según se polaricen
dejan pasar la corriente o no la dejen pasar.