0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

Instalación Python Windows

Este documento describe cómo instalar y configurar Python en Windows, incluyendo descargar el instalador, agregar la ruta de instalación a las variables PATH del sistema de forma manual o directa, e instalar paquetes comunes como NumPy y Scikit-learn usando pip.

Cargado por

hector rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

Instalación Python Windows

Este documento describe cómo instalar y configurar Python en Windows, incluyendo descargar el instalador, agregar la ruta de instalación a las variables PATH del sistema de forma manual o directa, e instalar paquetes comunes como NumPy y Scikit-learn usando pip.

Cargado por

hector rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Instalación y Configuración de Python para Windows

Descargar Python desde la página: https://www.python.org

Para la instalación de Python se debe iniciar el archivo del instalador, sin embargo,
para su utilización desde la consola es recomendable agregar la ubicación de
instalación a la variable PATH del sistema. Para eso existen 2 maneras de hacerlo,
de manera directa [opción recomendada] o de manera manual. A continuación, se
presentan ambas opciones.

Instalación de Python en Windows


Método de instalación directa
Una vez se descargue el instalador, este nos permite marcar la opción de agregar
Python al path del sistema de manera directa. La versión de instalación debe ser la
última versión disponible que tenga compatibilidad con tensorflow consultar
https://www.tensorflow.org/install, la imagen se muestra con fines explicativos. Para
encontrar versiones anteriores seleccionar en el menú, el sistema operativo
utilizado.

Esto solo lo agrega a una de los Path, el de Usuario concretamente. Pero también
se debe agregar al Path del Sistema, para hacerlo una vez terminada la instalación
realizamos los pasos 4.I al 4.V del 2º método de instalación que se muestra a
continuación, pero no se agrega nada al Path de Usuario [ya que eso lo hizo el
instalador de manera automática].
El instalador nos indica la ruta en la cual se instaló Python, como se muestra
en la imagen.

Instalación de Python en Windows


Método de instalación agregando las rutas de manera manual a los Path del
sistema

1. Ir a la página www.python.org y descargar la última versión de Python 3.x


2. Instalar Python mediante la ejecución del instalador. Se recomienda dejar las
opciones por defecto que trae el instalador.
3. Una vez terminada la instalación del Python, se debe agregar la ruta de
instalación de este a las variables de entorno de la computadora
4. Para hacer esto el procedimiento es el siguiente:
I. En Buscar, busque y seleccione: Sistema (Panel de control)
II. Haga clic en el enlace Configuración avanzada del sistema.

III. Haga clic en Variables de entorno.

Instalación de Python en Windows


IV. En la sección Variables del sistema, busque la variable de entorno
PATH y selecciónela. Haga clic en Editar. Si no existe la variable de
entorno PATH, haga clic en Nuevo.

Instalación de Python en Windows


V. En la ventana Editar la variable del entorno, debe seleccionar “Nuevo”
y (o Nueva variable del sistema), añadir el texto: “C:\PythonXX y
C:\PythonXX\Scripts” en el renglón que se activa para la edición dentro
del cuadro de dialogo. Cada ruta se debe escribir en un renglón
diferente. Haga clic en Aceptar y cierre el resto de las ventanas de
configuración. Procurar que ambas rutas se ubiquen al principio
de la lista de rutas de la variable de sistema. Lo cual se realiza
con la tecla subir de la ventana.

Instalación de Python en Windows


Luego de su modificación debe observarse de la siguiente manera:

Instalación de Python en Windows


Estas corresponden con las rutas de la instalación de Python y la ruta
de la carpeta Python\Scripts, por lo cual en este proceso se
agregan las 2 rutas a la variable Path

1. Dependiendo del instalador la ruta de instalación de Python


puede ser:
“C:\Users\USERNAME\AppData\Local\Programs\Python\Pyth
on37”
2. En este caso la ruta de la carpeta Scripts seria:
“C:\Users\USERNAME\AppData\Local\Programs\Python\Pyth
on37\Scripts”
3. Recordar que se deben agregar ambas rutas a las variables
Path de Usuario y De sistema

Instalación de Python en Windows


VI. Debe realizar el mismo procedimiento para la variable Path de
Usuario.

Una vez instalado Python para verificar si se ha agregado correctamente al PATH y


que es posible utilizarlo desde una consola hacemos lo siguiente.

Abrir un nuevo terminal y escribir el comando “python” y pulsar Enter. Deberá


aparecer el siguiente mensaje en el terminal.

Lo cual significa que se ha instalado correctamente ya que se ha abierto el intérprete


de Python en la consola. Para salir del interprete escribir exit().

Instalación de Python en Windows


Comando pip
pip es una instrucción de Python que permite instalar paquetes y librerías directo
desde el repositorio.
Será utilizado para instalar los diferentes paquetes y librerías que utilizaremos en
Python.
Instalación de Librerías de python
Una vez instalado y configurado Python procederemos a instalar las librerías
requeridas para el desarrollo de scripts utilizando sklearn.
Las librerías necesarias en este caso son las siguientes:
• matplotlib
• sklearn
• numpy
• scipy
• pandas
• pydot
• graphviz
• jupyter
• seaborn
• opencv-contrib-python
• pillow
• tabulate
• tensorflow
Se pueden Instalar todas a la vez utilizando el siguiente comando: [este comando
es una sola línea que se puede copiar directo en la consola.]
pip install matplotlib sklearn numpy scipy pandas pydot graphviz
jupyter seaborn opencv-contrib-python pillow tabulate tensorflow

Del commando anterior la librería que más tarda en instalarse es TensorFlow, por
lo cual la puede eliminar del comando e instalarla de manera individual, como se
muestra en el siguiente párrafo.

Pero también pueden ser instaladas individualmente utilizando el comando “pip” de


Python de la siguiente manera. Se debe tener conexión a internet para esta
instalación.
Abrir una terminal y escribir

Instalación de Python en Windows


• pip install scipy

• pip install matplotlib

• pip install sklearn

Una vez instaladas las librerías, se puede hacer la siguiente prueba en el intérprete
de Python. En una nueva consola invocamos el intérprete (escribir el comando
python) de la siguiente manera:

Luego se prueba importando la librería sklearn, escribiendo lo siguiente en el


intérprete: “import sklearn” con el siguiente resultado, lo cual indica que se ha
instalado todo adecuadamente.

Instalación de Python en Windows

También podría gustarte