Actividad 6 Informe de Las Personas y Los Bienes
Actividad 6 Informe de Las Personas y Los Bienes
Actividad 6 Informe de Las Personas y Los Bienes
EVALUATIVA
PRESENTADO POR:
DAYANA MATTA GARCIA
ID:402437
NCR: 15-59342
DOCENTE
ALEJANDRO TRUJILLO BAQUIRO
CONTADURIA PUBLICA
UNIVERCIDAD MINUTODE DIOS - UNIMINUTO
NEIVA/ HUILA
20/08/2023
INTRODUCCION
Este trabajo se realiza con el fin de definir y entender los diferentes conceptos a
cerca de la normativa y la doctrina del régimen jurídico de las personas y los
bienes, teniendo en cuenta la normativa colombiana
1 ¿Que es una persona jurídica?
Una persona jurídica esta específicamente definida como, todos los entes a los
cuales el ordenamiento jurídico les da derechos y obligaciones para el cumplimiento
de su objeto y a los fines de su creación, la persona jurídica existe a partir de su
constitución.
Clases de sociedades
Son empresas que deben ser constituidas mediante escritura pública y pueden
contar mínimo dos socios y máximo 25. El capital se divide por partes iguales entre
los titulares y los accionistas solo son responsables por la cantidad aportada
individualmente a la empresa, sin poner en riesgo su capital o bienes personales.
Se trata de organizaciones conformadas por mínimo cinco socios, sin límite máximo.
Este tipo de sociedad permite que las acciones sean negociadas libremente y los
socios solo son responsables de los aportes realizados individualmente. También se
debe constituir mediante escritura pública ante un notario.
Puede ser de tipo simple o por acciones. De esta manera la razón social será el
nombre completo o el apellido de uno o más socios, acompañado de las
expresiones: “y compañía” o la abreviación “& Cía.”. Lo anterior, seguido de la
abreviación que corresponda, si es simple “S. en C.” o por acciones “S.C.A.”.
Esta es una de las clases de sociedades en Colombia más comunes, suele usarse
mucho en empresas familiares. Se trata de empresas integradas por mínimo una
persona, sin límite máximo de accionistas, que se constituyen mediante un
documento privado, registrado en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio
y su respectivo capital se divide en acciones.
Sociedad Colectiva
Se destaca por la cercanía y la confianza que hay entre sus socios. Esta empresa
puede estar conformada por un mínimo de dos socios, de dos clases:
DERECHO REAL Código Civil – Articulo 665 “derecho real es el que tenemos
sobre una cosa sin respecto a determinada persona”
Las fuentes de los derechos reales pueden ser:
la ley. Ej. la ley cuando se actúa como usufructo legal, de los padres sobre los
vienes de sus hijos que están sobre la patria potestad.
El dominio, que se llama también propiedad es el derecho real sobre una cosa
para gozar y disfrutar de ella arbitrariamente, no siendo contra ley o contra
derecho ajeno y lo componen los siguientes elementos: la nula propiedad, la cual
nos permite disponer o enajenar el bien. El usufructo el cual nos permite gozar de
los frutos obtenidos por el bien.
La prenda: derecho real accesorio que tiene como garantía, que tiene como
función asegurar el acreedor el cumplimiento y satisfacción mediante un crédito
pignoraticio mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa
pignorada.
4. explica que son obligaciones, cuales son las fuentes y las formas como se
extinguen las obligaciones
Los sujetos: son aquellas personas actas para ser titulares de derecho y
obligaciones. El sujeto activo es aquel que se le denomina como acreedor y el
sujeto pasivo que se le designa como deudor.
Contratos
Cuasicontratos
El delito
La ley
Pago en efectivo
(Obligaciones con prestación de dar (artículos 1132 a 1147 del Código Civil)
Obligación de hacer: Es aquella que tiene por objeto una prestación consistente
en desarrollar cualquier actividad diferente de la de dar. Como se ha dicho, no se
entenderá cumplida la obligación de hacer hasta que se haya hecho la prestación
en que la obligación.
Obligaciones con prestación de hacer (artículos 1148 a 1157 del del Código
Civil)
REFLEXION
http://www.juicios.cl/dic300/DERECHOS_PERSONALES.htm
https://definicionlegal.blogspot.com/2012/08/fuentes-de-las-obligaciones.html
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=665925