UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENEIRÍA QUÍMICA Y TEXTIL
UNIDAD DE POSGRADO
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS
EVALUACIÓN DE TECCNOLOGÍAS
(IP-652)
Dra. Jessica NIETO JUAREZ
Docente-Investigador
FIQT-UNI
INTRODUCCIÓN
CARACTERÍSTICAS DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
PARÁMETRO unidad valor
Temperatura °C 20 – 25
pH >7y <8
Turbiedad NTU 100 –200
Sólidos totales mg/L 400 – 1200
Sólidos suspendidos mg/L 100 – 250
Sólidos disueltos mg/L 300 - 950
Sólidos fijos mg/L 250 – 850
Sólidos volátiles mg/L 150 – 350
Sólidos sedimentables mg/L 5 – 20
DBO5 ml/L/h 100 – 300
DQO mg/L 200 – 400
Nitrógeno total mg/L 20 – 90
Nitrógeno orgánico mg/L 10 – 35
Nitrógeno amoniacal mg/L 10 – 55
Fósforo total mg/L 5 –20
CARACTERÍSTICAS DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
PARÁMETRO unidad valor
Temperatura °C 19 – 91
pH 2.5 – 13
Turbiedad NTU 5 – 10,000
Alcalinidad mg/L 0 – 240,000
Sólidos totales mg/L 100 – 830,000
Sólidos suspendidos mg/L 1- 68,000
Sólidos fijos mg/L 60 – 71,000
Sólidos volátiles mg/L 0 – 94,000
Sólidos sedimentables ml/L/h 0,05 – 100
DBO5 mg/L 0 – 32,000
DQO mg/L 0 – 54,000
Grasas mg/L 10 – 2,500
Nitrógeno total mg/L 3 – 2,000
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA RESIDUAL –
INDUSTRIA ALIMENTARIA
PARÁMETRO unidad valor
Temperatura °C 26
pH variable > 8 (alcalino)
DBO5 mg/L 1180
DQO mg/L 2150
Nitrógeno total mg/L 180
Alcalinidad mg/L 900
Cloruros mg/L 270
Sulfatos mg/L 400
ST mg/L 2200
SS mg/L 50
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA RESIDUAL –
INDUSTRIA ADITIVOS DE CONCRETO
PARÁMETRO unidad valor
Temperatura °C 26
pH 7-9
DBO5 mg/L 4,000 – 9,000
DBO5 soluble mg/L 1,000 – 3,000
DQO mg/L 7,000 – 20,000
DQO soluble mg/L 6,000 – 12,000
Fosfato mg/L < 0,007
N-Nitrato mg/L < 0,05 - 10
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA RESIDUAL –
AGUA DE LAVADO DE ALGODÓN
PARÁMETRO unidad valor
pH °C 7.2
Conductividad µS/cm 1.137
Aceites y grasas mg/L 3
Cloruros mg/L 40
DQO mg/L 200
Cloruros mg/L 270
Fenoles mg/L N.D.
Fosfato mg/L 6.660
N- Nitrito mg/L N.D.
Coliformes termotolerantes NMP/100 ml 23 000 000
Coliformes totales NMP/100 ml 33 000 000
SISTEMAS DE TRATAMIENTO DEL AGUA
TRATAMIENTO TRATAMIENTO
PRIMARIO SECUNDARIO
Físico/Químico Biológico
(Aerobio/Anaerobio)
TRATAMIENTO
TERCIARIO
Adsorción/Filtración/
RECEPTOR
Químico
RIEGO
Reúso y/o vertimiento de las aguas
residuales tratadas
¿Hasta cuanto?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?
AGUAS DISPOSICIÓN
TRATAMIENTO
RESIDUALES FINAL
¿QUÉ?
CARACTERIZACIÓN
CALIDAD
CANTIDAD
¿POR QUÉ? río lago
mar
IMPACTO EN LOS USOS DEL
CUERPO RECEPTOR
RIEGO -
AGRICULTURA
SISTEMA DE
ALCANTARILLADO
¿HASTA CUANTO?
NORMATIVA
(LMP, ECA, VMA)
CAPACIDAD ASIMILATIVA
DEL CUERPO RECEPTOR
USO DE LOS EFLUENTES
¿CÓMO?
CON SISTEMAS DE
TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES
REGULACIÓN IMPLICADA
Ley de Recursos Hídricos
Autoridad Nacional del Agua
Ministerio del Ambiente
ECAs
LMPs
VIVIENDA
VMA
Regulación en la Industria
REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA
MANUFACTURERA Y COMERCIO EXTERIOR
D.S.N° 017-2015-PRODUCE
LMP - PRODUCE
Industria D.S.N° 003-2002-PRODUCE
Pesquería D.S.N° 010-2008-PRODUCE
VMA – VIVIENDA
Aprueban Valores Máximos Admisibles de las descargas de
aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado
sanitario
D.S.N° 021-2009-VIVIENDA
Regulación en la Industria
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para el agua
D.S.N° 002-2008-MINAM y su modificatoria
D.S.N° 015-2015-MINAM
D.S. N° 072-2017-MINAM
LMP PTARD – municipales
D.S.N° 003-2010-MINAM
Regulación en la Industria
Diferencia entre ECA y LMP
ECA LMP
Son indicadores de la calidad Miden la concentración de
ambiental, miden la concentración elementos, sustancias,
de elementos, sustancias, parámetros físicos, químicos y
parámetros físicos, químicos y biológicos, presentes en las
biológicos, presentes en el agua, emisiones, efluentes o
aire o suelo pero que no descargas generadas por una
representan riesgo significativo actividad productiva, que al
para la salud de las personas y el exceder causa daño a la salud y
medio ambiente. al medio ambiente.
La medición se hace directamente LMP se da en los puntos de
en los cuerpos receptores emisión y vertimiento
VERIFICACIÓN del CUMPLIMIENTO
LMP
ECA
Regulación en la Industria
Mejorar la satisfacción de las demandas de
agua.
Incrementar la disponibilidad del recurso.
Proteger la calidad del agua.
Racionalizar los usos del agua en armonía con
el medio ambiente.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
Pre- TRATAMIENTO Acondicionamiento
TRATAMIENTO Tratamiento capaz de recibir
PRIMARIO aguas residuales crudas
Lodos
TRATAMIENTO Tratamiento posterior a uno
Uso SECUNDARIO previo
TRATAMIENTO Tratamiento de purificación
Uso
TERCIARIO según las necesidades
Uso DESINFECCIÓN Eliminación de patógenos
DISPOSICIÓN FINAL
Red de alcantarillado
Río Mar Lago Agua para procesos
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
pre-TRATAMIENTO:
Es un tratamiento físico, cuya finalidad es la
eliminación de sólidos grandes (basura,
trapos, etc) presentes en las aguas, esto para
evitar problemas futuros en el funcionamiento
y mantenimiento de los sistemas.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
pre-TRATAMIENTO:
Cribado - cámara de rejas
Desarenador
Trampa de grasa
Homogenización
Medidor de caudales
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
TRATAMIENTO PRIMARIO:
Es un tratamiento físico/químico/biológico, con
el objetivo de eliminar sólidos sedimentables
(orgánico e inorgánico), partículas en
suspensión, compuestos tóxicos, etc.
presentes en las aguas.
Tratamiento capaz de recibir aguas
residuales crudas
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
TRATAMIENTO PRIMARIO:
Tanque de sedimentación (OS 090)
Tanque de flotación (OS 090)
Lagunas anaerobias
Lagunas facultativas
Lodos activados
Reactores UASB
Oxidación química
Coagulación/Floculación/Decantación
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
TRATAMIENTO SECUNDARIO:
Es un tratamiento biológico/químico/físico, con
el objetivo de eliminar la materia orgánica
biodegradable no sedimentable presentes en
las aguas.
Tratamiento posterior a uno previo
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
TRATAMIENTO SECUNDARIO:
Lodos activados
Filtros percoladores
Biodiscos
Lagunas facultativas
Lagunas aerobias
Humedales artificiales
Oxidación química
Coagulación/Floculación/Decantación
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
TRATAMIENTO TERCIARIO:
Es un tratamiento físico/químico/biológico de
purificación específica, con el objetivo de
eliminar materia orgánica no biodegradable o
refractaria presentes en las aguas.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
TRATAMIENTO DEL AGUA
TRATAMIENTO TERCIARIO:
Osmosis inversa
Electrodiálisis
Adsorción
Intercambio iónico
Filtración por membranas
Oxidación química (PAOs)
Lagunas de maduración
Reactores anóxicos
Fuente: internet – gobierno español