0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

tp1 Programacion

Los documentos presentan 10 algoritmos escritos en PSeInt para resolver ejercicios que incluyen cálculos matemáticos, comparaciones lógicas y solicitud de datos al usuario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

tp1 Programacion

Los documentos presentan 10 algoritmos escritos en PSeInt para resolver ejercicios que incluyen cálculos matemáticos, comparaciones lógicas y solicitud de datos al usuario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ejercicio 1

Algoritmo CalcularCirculo
// Declaración de variables
Definir radio, superficie, longitud Como Real

// Solicitar al usuario que ingrese el radio del círculo


Escribir "Ingrese el radio del círculo:"
Leer radio

// Calcular la superficie del círculo


superficie <- 3.1416 * radio * radio

// Calcular la longitud de la circunferencia


longitud <- 2 * 3.1416 * radio

// Mostrar los resultados


Escribir "La superficie del círculo es: ", superficie
Escribir "La longitud de la circunferencia es: ", longitud

FinAlgoritmo

ejercicio 2
Algoritmo ParOImpar
// Declaración de variables
Definir numero Como Entero

// Solicitar al usuario que ingrese un número entero


Escribir "Ingrese un número entero:"
Leer numero

// Determinar si el número es par o impar


Si numero MOD 2 = 0 Entonces
Escribir "El número ingresado es par."
Sino
Escribir "El número ingresado es impar."
FinSi

FinAlgoritmo

ejercicio 3
Algoritmo CalcularSegundos
// Declaración de variables
Definir horas, minutos, segundos, segundos_totales Como Entero

// Solicitar al usuario que ingrese la cantidad de horas, minutos y segundos


Escribir "Ingrese la cantidad de horas:"
Leer horas
Escribir "Ingrese la cantidad de minutos:"
Leer minutos
Escribir "Ingrese la cantidad de segundos:"
Leer segundos

// Calcular la cantidad total de segundos


segundos_totales <- horas * 3600 + minutos * 60 + segundos

// Mostrar el resultado
Escribir "La cantidad total de segundos es:", segundos_totales

FinAlgoritmo

ejercicio 4
Algoritmo CalcularImporteAPagar
// Declaración de variables
Definir monto_compra, descuento, importe_a_pagar Como Real

// Solicitar al usuario que ingrese el monto de la compra


Escribir "Ingrese el monto de la compra:"
Leer monto_compra

// Calcular el descuento (15% del monto de la compra)


descuento <- monto_compra * 0.15

// Calcular el importe a pagar restando el descuento al monto de la compra


importe_a_pagar <- monto_compra - descuento

// Mostrar el importe a pagar por el cliente


Escribir "El importe a pagar por el cliente es:", importe_a_pagar

FinAlgoritmo

ejercicio 5
Aquí tienes el código en PSeInt para resolver este ejercicio:

```
Algoritmo DeterminarAprobacion
// Declaración de variables
Definir calificacion1, calificacion2, calificacion3, promedio Como Real

// Solicitar al usuario que ingrese las 3 calificaciones


Escribir "Ingrese la primera calificación:"
Leer calificacion1
Escribir "Ingrese la segunda calificación:"
Leer calificacion2
Escribir "Ingrese la tercera calificación:"
Leer calificacion3
// Calcular el promedio de las calificaciones
promedio <- (calificacion1 + calificacion2 + calificacion3) / 3

// Determinar si el estudiante aprueba o no aprueba


Si promedio >= 70 Entonces
Escribir "El estudiante aprueba con un promedio de:", promedio
Sino
Escribir "El estudiante no aprueba con un promedio de:", promedio
FinSi

FinAlgoritmo
```
ejercicio 6
Algoritmo DeterminarMayor
// Declaración de variables
Definir num1, num2, num3, mayor Como Entero

// Solicitar al usuario que ingrese los 3 números


Escribir "Ingrese el primer número:"
Leer num1
Escribir "Ingrese el segundo número:"
Leer num2
Escribir "Ingrese el tercer número:"
Leer num3

// Asignar el primer número como el mayor inicialmente


mayor <- num1

// Comparar con el segundo número


Si num2 > mayor Entonces
mayor <- num2
FinSi

// Comparar con el tercer número


Si num3 > mayor Entonces
mayor <- num3
FinSi

// Mostrar el número mayor


Escribir "El número mayor es:", mayor

FinAlgoritmo

ejercicio 7
Algoritmo CalcularImporteAPagar
// Declaración de variables
Definir monto_compra, importe_a_pagar Como Real
// Solicitar al usuario que ingrese el monto de la compra
Escribir "Ingrese el monto de la compra:"
Leer monto_compra

// Verificar si el monto de la compra supera los $5000


Si monto_compra > 5000 Entonces
// Aplicar descuento del 20%
importe_a_pagar <- monto_compra * 0.8
Sino
// No aplicar descuento
importe_a_pagar <- monto_compra
FinSi

// Mostrar el importe a pagar por el cliente


Escribir "El importe a pagar por el cliente es:", importe_a_pagar

FinAlgoritmo

ejercicio 8
Algoritmo OperacionesNumeros
// Declaración de variables
Definir num1, num2, resultado Como Entero

// Solicitar al usuario que ingrese los dos números


Escribir "Ingrese el primer número:"
Leer num1
Escribir "Ingrese el segundo número:"
Leer num2

// Comprobar si los números son iguales


Si num1 = num2 Entonces
resultado <- num1 * num2
Sino
// Comprobar si el primer número es mayor que el segundo
Si num1 > num2 Entonces
resultado <- num1 - num2
Sino
resultado <- num1 + num2
FinSi
FinSi

// Mostrar el resultado
Escribir "El resultado es:", resultado

FinAlgoritmo

ejercicio 9
Algoritmo DeterminarSigno
// Declaración de variables
Definir numero Como Entero

// Solicitar al usuario que ingrese un número entero


Escribir "Ingrese un número entero:"
Leer numero

// Determinar el signo del número


Si numero > 0 Entonces
Escribir "+1"
Sino
Si numero < 0 Entonces
Escribir "-1"
Sino
Escribir "0"
FinSi
FinSi

FinAlgoritmo

ejercicio 10
Algoritmo CompararNumeros
// Declaración de variables
Definir num1, num2 Como Entero
Definir son_iguales Como Booleano

// Solicitar al usuario que ingrese los dos números


Escribir "Ingrese el primer número:"
Leer num1
Escribir "Ingrese el segundo número:"
Leer num2

// Comparar los números


Si num1 = num2 Entonces
son_iguales <- Verdadero
Sino
son_iguales <- Falso
FinSi

// Mostrar el resultado
Escribir "¿Los números son iguales?:", son_iguales

FinAlgoritmo

También podría gustarte