0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas9 páginas

Introducion

Cargado por

kinaboob
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas9 páginas

Introducion

Cargado por

kinaboob
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INTRODUCION:

Llamamos valores a los principios éticos y morales con los que elegimos guiar
nuestra conducta en los distintos ámbitos de la vida: personales, profesionales,
afectivos. Son las nociones fundamentales que nos sirven de ayuda para la
formulación de nuestras metas, objetivos y propósitos, y además para la toma de
decisiones.

Los valores son importantes para la sociedad por lo siguiente:

 Permiten guiar la conducta humana en temas trascendentales, como


qué es lo bueno, lo malo, lo justo y lo injusto.
 Propician el sentido de comunidad, en la medida en que las personas
con valores similares tienden a agruparse, compartir cometidos y actuar
de manera conjunta.
 Al mismo tiempo, permiten la oposición: las personas con valores
distintos tienden a confrontarse entre sí y a ocupar lugares contrarios.
 Le brindan al trabajo un sentido trascendente, que lo vincula con algo
más allá de la producción misma y la obtención de un salario.
 Fomentan la empatía y la humanización de las relaciones sociales, en la
medida en que podemos contemplar los valores ajenos.
 Permiten la movilización de grandes sectores de la sociedad en caso de
situaciones críticas, como la ayuda a los desvalidos en catástrofes y
desastres naturales.
 Sostienen a una organización en su cauce justo, evitando que pierda su
cometido original frente a las ganancias o al éxito.
Desarrollo:
(valores profesionales)
En la universidad Politécnica Del Sur de Zacatecas (UPSZ), los
alumnos de dicha institución ponen a cabo distintos valores durante su
carrera al igual que su estancia en la universidad, dentro de dichos
valores están los siguientes:
Responsabilidad. –
La responsabilidad es un valor muy importante para los alumnos de la
universidad ya que durante toda su carrera y su vida es muy
importante siempre ser responsable en todas las actividades que se le
dejan a cargo ya que una persona responsable puede abrir muchas
puertas en su vida profesional y desempeñarse en su vida laboral.

Honestidad. –
La Honestidad de igual manera es un valor muy importante en la vida
de todas las personas en especial para alumnos que se preparan para
salir a una vida mas profesional donde la verdad y ser honestos es
muy importantes para poder generar confianza en las personas y
obtener una integridad de una persona honesta que siempre trata de
ver y encontrar lo mejor para el y los demás.

Objetividad. –
La objetividad es un valor profesional muy importantes en las personas
que comienzan a prepararse para una vida laboral ya que si no tienes
objetivos de vida realmente no sabes que es lo que quieres en tu vida,
en cambio si al contrario sabes lo que realmente quieres sabes por
donde comenzar y por donde seguir para lograr aquello.
Respeto. –
De la misma manera el respeto es muy importante para todas las
personas ya que debemos saber respetar a las personas físicamente y
mentalmente, saber respetar a las personas tales como son y saber
respetar las ideas que las personas tienen sobre algún tema sin
importar el tema.

Empatía. –
La empatía en la vida profesional es muy importante porque durante
ese momento comienzas a socializar con gente que nunca habías
conocido pero es muy importante caerle bien a la persona para que
estas personas tengan una primera impresión buena de ti y de tu
carácter como profesional.

Diligencia. –
La diligencia es muy importante para que las personas de la
universidad ya que ahí se define como son los alumnos al momento de
estar a cargo de algún proyecto y como es que actúan al momento de
tomar decisiones en ese proyecto, si es que toma en cuenta a los
demás integrantes o solo se hace lo que ellos dicen.

Tolerancia. –
Los alumnos deben de aprender a ser mas tolerables con sus
maestros y de igual manera todo el personal incluyendo a Doña Lety
que se enoja porque la escuela esta sucia, deben que tener mas
tolerancia ante los alumnos.
(Valores Personales)
En dicha institución de la misma manera los alumnos además de tener
valores profesionales también deben de tener valores personales que
son aquellos que los definen como personas, algunos de los valores
personales que existen entre los alumnos son los siguientes:
Disciplina. –
Los alumnos al tener una disciplina buena es algo bueno en sus vidas
ya que están definiendo su persona como alguien que tiene un orden y
un respeto hacia las personas que le piden que hagan algo.

Gratitud. –
Los alumnos al dejar el orgullo a un lado y aceptar que gracias a
alguien pudieron lograr algo que solos no podían están demostrando
una gratitud hacia las personas que le dieron ayuda y así poder seguir
pidiendo ayuda y proporcionando ayuda a quienes no pueden solos,
ya que la ayuda la necesitamos todos en algún momento de la vida.

Pasión. –
Cuando los alumnos sienten una pasión hacia algo se esmeran y dan
todo lo posible para poder cumplirlo y eso es muy importante en la
vida de las personas, el tener una pasión hacia algo para hacer las
cosas lo más bien hecho posible y con todas las ganas para poder
llegar a esa meta que quieren cumplir.
Justicia. –
Es muy importante que la justicia exista en todas partes ya que es la
que se encarga de que a todos se les califique depende al trabajo que
cada quien hace ya que si no existe se calificaría a todos de la misma
manera sim importar el esfuerzo que cada quien hace.

Generosidad. –
En la vida profesional ser generoso es muy importante pero hay que
saberse usar ya que a veces algunas personas se pasan de ser
generosos y perjudican su trabajo personas por querer ayudar a
alguien que a veces ni es agradecido.

Esfuerzo. –
Es todo aquello que las personas hacen para poder lograr algo muy
importante en su vida, todo aquello que invirtieron como su tiempo,
espacio, dinero y todo aquello que hacen para poder lograr esa meta
que tanto quieren lograr.

Integridad. –
Todo aquello que los alumnos hacen para tener una buena impresión
ante las demás personas, seguir teniendo puertas abiertas en su vida.
Conclusiones:

Para terminar con el ensayo es muy importante recalcar que los


valores en la vida de todas las personas son muy importantes ya que
son las que te definen como persona y son las que te abren las
puertas en la vida.

Los valores pueden ser de distinto tipo: personales, colectivos,


profesionales, organizacionales, ecológicos, y un prolongado. Cada
uno define la perspectiva que se maneja sobre los asuntos vitales,
importantes, trascendentales, en cada uno de dichos campos de la
vida.

Así, los valores de cada quien (una persona o una organización) se


reflejan en el tipo de acciones que lleva a cabo en la vida, y cuando
son compartidos por otros, crean una sensación de afinidad y
de pertenencia que perfectamente se puede traducir en la sinergia y la
suma de voluntades. Esto último es algo de mucha importancia para
las empresas y organizaciones.
Bibliografía:

Valores Profesionales:
Valores profesionales: concepto, características, ejemplos (lifeder.com)

Valores Personales:
Valores personales: qué son, características, cómo se forman, ejemplos (lifeder.com)

Importancia de los Valores:


¿Por qué son importantes los valores? - Análisis y tipos de valores (concepto.de)
VALORES QUE
EXISTEN EN ALUNOS
DE LA UPSZ

KEVIN GIADIANA MENA

AGROTECNOLOGIA 1.1

MTRO. MANUEL GARCIA


ESQUIVEL

También podría gustarte