Parcial Ticla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PRACTICA CALIFICADA 01

2022 - 20
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

DOCENTE : Ma. Ing. Jorge Ticlla Rivera


FACULTAD : Ingeniería TIEMPO EXAMEN: 80 minutos
APELLIDOS Y NOMBRES : …………………………………………………………………
SECCIÓN : NRC 22581 FECHA: 19/09/2022

1. No está permitido el uso de ningún material de consulta (cuaderno, diccionario, lecturas, etc.
Tampoco está permitido el préstamo de útiles de ningún tipo.

2. No se permite el uso de calculadora científica o programable, solo calculadora básica.

3. No se permite el uso del teléfono celular o cualquier otro aparato electrónico durante el examen,
los cuales deben permanecer apagados y guardados.

4. Todas las preguntas deberán resolverse en el mismo examen.

1. (6 puntos, ver puntaje) Se va a vaciar la losa maciza de techo de dimensiones: ancho


8.00m, largo 8.00m y espesor 0.20m. Según las especificaciones técnicas, el f’c
deberá ser mayor o igual a 245 kg/cm2. El acero consta de doble malla conformada
por Ø5/8” @ 0.15m (malla superior) y Ø1/2” @ 0.17m (malla inferior) en ambos
sentidos. El recubrimiento del acero es de 0.03m. para la cara inferior y 0.025m. para
la cara superior:

¿Cuál será el TMN del agregado grueso ideal?

Sustente su respuesta graficando el elemento estructural y realizando los cálculos


respectivos.
Se considerará los siguientes criterios para la evaluación:
A. Esquema de la estructura 2D y 3D, acotando sus espaciamientos. (1 pto.)
B. Sustento del cálculo del espaciamiento entre barras (2 ptos.)
C. Sustento del cálculo para cada expresión de la norma (2 ptos.)
D. Conversión correcta al diámetro comercial para cada expresión de la norma y
conclusión final (1 pto.)
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

SOLUCION PREGUNTA 02A

SOLUCION PREGUNTA 01B

𝑒 = 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑙𝑜𝑠𝑎 − (𝑟𝑠 + 𝑟𝑖 + 2𝑑𝑏𝑠 + 2𝑑𝑏𝑖)


5 1
𝑒 = 20 − (3 + 2.5 + 2𝑥 ( ∗ 2.54) + 2𝑥 ( ∗ 2.54))
8 2
𝑒 = 8.79 𝑐𝑚

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página 2


TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

SOLUCION PREGUNTA 01C Y 01D


1
• ∗ 20 𝑐𝑚 = 4 𝑐𝑚 <> 1.57 “ <> 1 ½”
5
3
• 4
∗ 17𝑐𝑚 = 12.75 𝑐𝑚 <> 5.02” <> 5 ”
3
• ∗ 15𝑐𝑚 = 11.25 𝑐𝑚 <> 4.43” <> 4 ½”
4
3
• 4
∗ 8.79 𝑐𝑚 = 6.59𝑐𝑚 <> 2.59” <> 2 ½”
3
• 4
∗ 3 𝑐𝑚 = 2.25 𝑐𝑚 <> 0.89" <> 1” a ¾”
3
• ∗ 2.5 𝑐𝑚 = 1.88 𝑐𝑚 <> 0.74” <> ¾”
4
1
• 3
∗ 20 𝑐𝑚 = 6.66 𝑐𝑚 <> 2.62" <> 2 ½”

De lo calculado, el tamaño máximo nominal del agregado se sugiere que sea el


menor de todos; es decir, de ¾”; para que el concreto pueda ocupar
eficientemente los espacios vacíos entre las varillas de aceros y los paneles del
encofrado.

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página 3


TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

2. (6 puntos) La obra consiste en el vaciado de cimientos para un muro de


contención de concreto de 0.80m de ancho, 20 metros de longitud y 5 metros
de altura. Se sabe que el estudio químico de suelos ha arrojado un nivel
moderado de exposición de sulfatos. Para la cantidad de carga que soportarán
el cimiento, el ingeniero estructural determinó que con f’c=210 kg/cm2 para el
concreto sería suficiente. La ubicación de la obra es en Tocache Nuevo
perteneciente a la zona sur del departamento de San Martín con temperatura
ambiente de 13 °C. La obra no se encuentra atrasada por lo que el residente
decide no agilizar los procesos. Se solicita sustentar la selección el cemento de
la clasificación de performance, adecuado para el proyecto.

Se considerará los siguientes criterios para la evaluación:


A. Planteamiento de c/una de las preguntas del cemento (2 ptos.)
B. Sustento para c/una de las preguntas del cemento (3 ptos.)
C. Selección del tipo de cemento para c/una de las preguntas y conclusión
final (1 pto.)

RESOLUCIÓN DE
EJERCICIO
Respuesta 2 Respuesta 3
Respuesta 1 (Prop.) (intensidad) Respuesta 4 (Tipo de cemento)
Calor de
1. ¿Clima? Frío. T<=15°C hidratación Alto Tipo I / Tipo GU
Nivel moderado
2. ¿Presencia de de exposición Oposición a
sulfatos? de sulfatos sulfatos Moderado Tipo II / Tipo MS / MH
No, porque V=
3. ¿Vaciado 0.80x5x20 = 80 Calor de Tipo II / Tipo MS / MH / Tipo I /
masivo? m3<1000m3 hidratación Moderado o alto Tipo GU /
No se requiere
4. agilizar porque Moderada a
¿Desencofrado el cronograma Resistencia lenta resistencia Tipo II / Tipo MS / MH / Tipo V /
rápido? es normal. inicial inicial Tipo HS
5. Sí, norte del
¿Disponibilidad? país. Fábrica Pacasmayo
RESPUESTA Cemento Pacasmayo TIPO MS-
FINAL MH

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página 4


TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

3. (8 puntos) Completar la tabla del análisis granulométrico, graficar la curva del


agregado en estudio así como el módulo de fineza, TM, TMN e interpretación
de resultados, haciendo la verificación de la norma del Agregado grueso.
TAMIZ 3/4” 1/2" 3/8” N° 4 N° 8 N° 16 Fondo
PESO
RETENIDO(g) 0 200 500 1000 100 200 15

Se considerará los siguientes criterios para la evaluación:


A. Análisis granulométrico para el agregado en estudio (2 ptos.)
B. Determinación de los parámetros de control del análisis granulométrico (2 ptos.)
C. Esquematización de la curva granulométrica del agregado en estudio y husos
probables de respuesta (2 ptos.)
D. Interpretación de resultados (2 ptos.)

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página 5


TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

SOLUCION RESPUESTA 3A
% que
RETENIDO ACUMULADO pasa

1 1/2" 0 0 0 100.00%
1” 0.00 0.00% 0.00% 100.00%
3/4” 0.00 0.00% 0.00% 100.00%
1/2" 200.00 9.93% 9.93% 90.07%
3/8” 500.00 24.81% 34.74% 65.26%
N° 4 1000.00 49.63% 84.37% 15.63%
N° 8 100.00 4.96% 89.33% 10.67%
N° 16 200.00 9.93% 99.26% 0.74%
N° 30 0.00 0.00% 99.26% 0.74%
N° 50 0.00 0.00% 99.26% 0.74%
N° 100 0.00 0.00% 99.26% 0.74%
Fondo 15.00 0.74% 100.00% 0.00%

SOLUCION RESPUESTA 3B
TM = 3/4”. Corresponde al menor tamiz que pasa todo el agregado.

TMN = 1/2”. Corresponde al tamiz que contiene a la primera masa retenida.

MF = (34.74 + 84.37 + 89.33 + 99.26 + 99.26 + 99.26 + 99.26) / 100 = 6.06

Es un valor que está muy por encima del rango <2.3 – 3.1>, por lo tanto no corresponde
agregado fino, sí a agregado grueso.

SOLUCION RESPUESTA 3C Y 3D

EL HUSO CORRESPONDIENTE ES DEL HUSO 7

HUSO 7 ES COLOR ROJO

CURVA DEL AGREGADO ES COLOR AZUL

PRACTICA CALIFICADA N° 01 CICLO 2022 – 20 Página 6

También podría gustarte