Sesiones y Fichas Jueves 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD 8

NOMBRE: ELABORAMOS UN PRESENTE PARA MAMA.


FECHA: JUEVES 9 DE MAYO
COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS
 5 AÑOS lista de cotejo
CREA PROYECTOS DESDE LOS  Representa ideas acerca de sus cuaderno de campo.
LENGUAJES ARTÍSTICOS vivencias personales y del
 Explora y experimenta los lenguajes contexto en el que se
del arte. desenvuelve usando diferentes
 Aplica procesos creativos. lenguajes artísticos (el dibujo, la
 Socializa sus procesos y proyectos. pintura, la danza o el
movimiento, el teatro, la música, CRITERIO DE
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
los títeres, etc. EVALUACION
Crea proyectos artísticos al experimentar  4 AÑOS  Explica como
y manipular libremente diversos medios y  Representa sus ideas acerca de realizo sus
materiales para descubrir sus propiedades sus vivencias personales, usando producciones al
expresivas. Explora los elementos básicos diferentes lenguajes artísticos (el elaborar un regalo
de los lenguajes del arte como el sonido, dibujo, la pintura, la danza o el para mama,
los colores y el movimiento. Explora sus movimiento, el teatro, la música,
propias ideas imaginativas que construye los títeres, etc.
a partir de sus vivencias y las transforma  3 AÑOS
en algo nuevo mediante el juego  Representa sus ideas acerca de
simbólico, el dibujo, la pintura, la sus vivencias personales, usando
construcción, la música y el movimiento diferentes lenguajes artísticos (el
creativo. Comparte espontáneamente sus dibujo, la pintura, la danza o el
experiencias y creaciones. movimiento, el teatro, la música.

MOMENTO ESTRATEGIA MATERIALES


ACTIVIDADES  Recepción y bienvenida a los niños y niñas: Saludo,  Carteles.
lavado de manos, oración, uso de los carteles:
Asistencia, cronológico, meteorológico, acuerdos de
convivencia, responsabilidades.

PERMANENTES
JUEGO EN LOS  PLANIFICACIÓN: Los niños y la docente
SECTORES sentados en un círculo realizan la asamblea y
dialogan sobre los sectores en los que van a jugar, el
tiempo que van a permanecer, y los acuerdos que
deben cumplir, se pueden hacer las siguientes
preguntas: ¿En qué sector quieren jugar?, ¿Con
quienes les gustaría jugar?
 Materiales de
 ORGANIZACIÓN: Acuerdan en que sectores los sectores
jugará cada niño y cuantos pueden participar en cada
sector.

 EJECUCIÓN Y DESARROLLO: Las niñas y los


niños juegan libremente en el sector elegido, la
docente acompaña observando y registrando la
información más relevante en la ficha de observación  Materiales
para el
 ORDEN: Cinco minutos antes se les recuerda que el dibujo
tiempo de juego va a culminar, al escuchar la
canción proceden a guardar los juguetes, ordenar y
limpiar sus sectores

 REPRESENTACIÓN Y/O SOCIALIZACIÓN:


Dibujan lo que hicieron, lo que más les gusto del
juego en los sectores, verbalizan sus experiencias
sobre los juegos realizados: ¿Qué jugaron?, ¿Cómo
jugaron?, ¿Con quienes jugaron?
UN DIA ANTES: traer foto de mama.
 La maestra conversa con los niños y niñas sobre
el día de la madre. Les muestra una imagen de  Colores
INICIO  Plumones
mama.
 Cartulina
 Después se les pregunta: ¿Qué observan en la  Foto de
imagen? ¿Saben cuándo se celebra el día de la mama
madre? ¿Por qué será importante celebrar a  goma
 molde
mama? ¿Qué podemos regalarle a mama? ¿te
gustaría elaborarlo ahora?
 Presento el propósito del día: Hoy elaboraremos
un regalo para nuestra mama.
MATERIALES:
 Molde
 Microporos
 Tijera
 Silicona
INSTRUCCIONES:
1. En el micro poroso trazar los moldes de la cara del
niño y lo recortamos.
2. Contamos los palitos que vamos a utilizar.
3. Pegamos los palitos según al modelo
4. Decoramos los palitos con tempera.
5. Pegamos la foto de mama.

DESARROLLO

 Reparto los materiales con apoyo de los niños.


SALIDA
 Se les da un tiempo para que terminen.
 Salen al frente a exponer sus trabajos.
Metacognición:
 Hoy pudieron elaborar una porta foto para sus
mamas.
 ¿Qué hicimos hoy?, ¿les gusto la actividad?,¿fu
fácil realizar el trabajo? ¿Cuál fue más difícil
de hacer? ¿Cómo lograron superar?
REFRIGERIO  ASEO: Lavado de manos, siguiendo los pasos  SSHH,
aprendidos. jabón toalla

 LONCHERA: En esta actividad se fomenta a los  Lonchera


niños y niñas a comer de manera adecuada, y al
finalizar el aseo de sus mesas
JUEGO LIBRE EN EL  Los niños y las niñas juegan en el patio con el  Juegos del
PATIO acompañamiento y supervisión de la maestra. patio

TALLER: COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO


PERSONA HUMANA, AMADA POR
RELIGION DIOS………………………..
(LA FAMILIA DE DESEMPEÑO: Expresa, por propia iniciativa, el amor y
JESUS) cuidado que recibe de su entorno (padres, docentes y
compañeros) como un indicio del amor de Dios. Lo
hace a través de la interacción con los otros, y da inicio
a acciones como compartir, ayudar y colaborar
CRITERIO DE EVALUACION:
Conoce y valora a la familia de Jesús.
PROPOSITO: Hoy reconocerán a la familia de Jesús”

- Les comento a los niños que su familia está conformada Anécdota


INICIO por: mamá, papá y hermanos. ¿Ustedes tienen una
familia? ¿Ustedes creen que Jesús tuvo una familia?
- Presento el propósito del taller: “Hoy conoceremos a la
familia de Jesús”
Imagen

Juego
Imágenes
DESARROLLO
Pizarra

-
- Jesús nace en Belén. María y José tuvieron que ir a Belén
y allí, en un pesebre, nació Jesús. Jesús vivió en su
SALIDA
casa de Nazaret con José y María. Los tres formaban
una familia: la sagrada Familia.
MOTIVACIÓN
- Cantamos la canción: “Yo tengo un amigo que me ama”

-
SABERES PREVIOS:
- Pregunto ¿De quién habla la canción? ¿Quién es nuestro
amigo? ¿Cuál es su nombre? ¿Qué nos da?
- Muestro el siguiente cuento a través de un video: La
Sagrada Familia

9
- Pregunto: ¿Cómo se llamó el cuento? ¿Cómo se llama
el pueblo donde vive Jesús y su familia? ¿Cómo se
llaman los padres de Jesús? ¿En qué trabajaba José?
¿A qué se dedicaba María?
- Se hace una comparación con todos los niños, ustedes
son niños y también tienen padres que los cuidan y los
aman igual que José y María cuidaban y amaban a
Jesús, ¿Cómo nos cuida nuestra familia?
- Los niños reconocen lo que hizo bien y los errores que
tuvo.
- ¿Conocieron la familia de Jesús? ¿Estuvo bien lo que
ustedes pensaron? ¿Tú ayudas a tus padres en casa?
¿Qué haces para ayudar?
- Luego realizan una ficha de trabajo.
- Pregunto: ¿Te gustó el cuento sobre la familia de
Jesús? ¿Por qué?
ACTIVIDADES DE  Recordamos si hemos cumplido con los acuerdos,
SALIDA Y CIERRE DE realizamos la oración de despedida, cantamos y
LA JORNADA salimos de manera ordenada.
ATENCIÓN A PADRES  La atención a los padres de familia es por turnos de
DE FAMILIA acuerdo a las necesidades y previa citación.
______________________
_______________________
DIRECTORA
PROFESORA DE AULA

CUADERNO DE CAMPO
Sesión de Aprendizaje: ELABORMOS UN
 FECHA: JUEVES 9 DE MAYO
PRESENTE PARA MAMA
 COMPETENCIAS  CRITERIO DE EVALUACIÓN
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES  Explica como realizo sus producciones al elaborar un
ARTÍSTICOS regalo para mama.
Nº DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES
NOMBRE DEL NIÑO
IMPORTANTES
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

LISTA DE COTEJO
JUEVES:ELABORAMOS UN PRESENTE PARA MAMA FECHA: DEL 6 A 10 DE MAYO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTUDIANTES Criterio 01:
 Se reconoce como miembro de su familia al reconocer de dónde
provienen describiendo momentos importantes de su historia
familiar, las características, gustos, vivencias, anécdotas
familiares.
 Se reconoce que pertenecen a una familia con características
similares entre sus miembros, así como sus orígenes.
Criterio 02:
 Se reconoce como parte de una familia con costumbres que los
identifican y comparte con sus compañeros hechos acerca de su
historia familiar.
 Celebra las costumbres de su familia y la de su compañero con un
baile costumbrista.
Criterio 03:
 Reconoce y valora el hogar en el que vive con su familia,
estableciendo acuerdos para compartir trabajos de acuerdo a su
edad.
 Reconoce los espacios de la casa y las cosas que hay allí, comenta
en que ayuda en casa.
Criterio 04:
 Explica como realizo sus producciones al elaborar un regalo para
mama.
Criterio 05:
 Reconoce y valora la labor de mamá expresando sus emociones
sobre lo que siente por ella al recibir sus cuidados y amor.
 Expresa las emociones que le genera reconocer la labor que las madres
realizan dentro de la familia como una muestra de amor dedica un
presente a su mama.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Leyenda: Logrado En Proceso En Inicio

La familia de Jesús
 ¿Quiénes son? Comenta con tus papitos y ordena en su casa a los miembros de la familia de
Jesús desde el más alto hasta el más bajo.
Jesús ayudando a su papá
 Colorea a la Sagrada familia.

También podría gustarte