0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Ficha Tiba - Modelo

Este documento presenta una idea de investigación sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos civiles y los desafíos para el acceso a la justicia. Identifica las variables, la problemática, la población de estudio y posibles fuentes de información para la investigación.

Cargado por

gapb080588
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Ficha Tiba - Modelo

Este documento presenta una idea de investigación sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos civiles y los desafíos para el acceso a la justicia. Identifica las variables, la problemática, la población de estudio y posibles fuentes de información para la investigación.

Cargado por

gapb080588
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FICHA: IDEA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

DATOS DEL DOCENTE


APELLIDOS Y NOMBRES:
- LOURDES MILAGRITO, ALEGRÍA LA ROSA DE BENAVIDES
- ANDRES JOSE, BORCIC SANTOS
CARRERA: DERECHO CAMPUS: LIMA CENTRO
CÓDIGO:
DATOS DE LOS ALUMNOS
CÓDIGO: U19208919 APELLIDOS Y NOMBRES: GERALDIN ANEL PEREZ BEDIA
CÓDIGO: U21222978 APELLIDOS Y NOMBRES: KARLIETE CORREA GUTIERREZ
1. Idea de la investigación
a) Tema de investigación:
Variables identificadas
- Independiente: “El impacto de la inteligencia artificial en el proceso civil” (causa)
- Dependiente: “Desafíos para el acceso a la justicia” (efecto)
b) Problemática ¿Qué está mal o qué se puede mejorar?
- La dilatación del tiempo en la resolución de los procesos civiles judiciales
- Se puede mejorar el acceso y la rapidez en los procesos civiles del sistema judicial.
c) Población y lugar de estudio (de corresponder):
Fuentes bibliográficas y la unidad de análisis se dará en el 1er Juzgado Civil de Lima.
2. Artículos de revisión bibliográfica relacionados con la idea de investigación (mínimo 2 por variable)
Título del artículo Autor Revista DOI
Un análisis sobre la Wilson Yesid Suarez Revista Prolegómenos DOI: https://doi.org/10.18359/prole.5625
aplicabilidad de la Manrique. (2023)
inteligencia artificial Georgina Isabel de
en el derecho León Vargas.
colombiano. John Jairo Monsalve
Pinto.
Inteligencia artificial Órgano de Revista Oficial del DOI: 10.35292/ropj.v14i17.568
para la seguridad investigación de la Poder Judicial
jurídica. Superando Corte Suprema de (2022)
el problema de la justicia de la República
cognoscibilidad del del Perú.
derecho.
Transformación Órgano de Revista Oficial del DOI: 10.35292/ropj.v14i17.570
digital y pandemia: investigación de la Poder Judicial
nuevos paradigmas. Corte Suprema de (2022)
justicia de la República
del Perú.
Acceso a la justicia Chávez, M., Masías, A., Revista de filosofía de DOI: 10.5281/zenodo.6468773
ante los retos de & Herfilia Rivera Venezuela (2022)
conectividad digital Fernández, D.
3. Línea de investigación de la UTP a la que responde la investigación propuesta
Investigación jurídica en el área civil y penal.
4. Competencias de la carrera involucradas en la investigación
Derecho Civil y Comercial. Analizaremos la parte adjetiva del Derecho Civil (procesos).
5. Título tentativo del trabajo de investigación (Luego será ajustado con el desarrollo de la investigación)
- “EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO CIVIL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA LA
EFICIENCIA Y ACCESO A LA JUSTICIA”.

6. Identifique posibles fuentes de información para el desarrollo de la investigación


1. Asis, M. (2023). Ethics of Artificial Intelligence applied to judicial process | Ética de la Inteligencia
Artificial jurídica aplicada al proceso. Cuadernos Electronicos de Filosofia Del Derecho, 48, 60–79.
https://doi.org/10.7203/CEFD.48.25389

2. Comoglio, P. (2022). Artificial Intelligence And Evidence Collection In The Civil Proceedings: Towards A
Smart Trial Or Towards An Artificial One ? | Inteligencia Artificial Y Selección De Pruebas En El Proceso
Civil: ¿Hacia Un Proceso Más Inteligente O Hacia Un Proceso Más A. Revista Italo-Espanola de Derecho
Procesal, 2022(2), 55–85. https://doi.org/10.37417/rivitsproc/840

3. Le Fevre Cervini, E. (2022, August 4). Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la justicia.
Informe 6. Caracas: CAF.
Recuperado de https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1932

4. Masbernat, P., & Pasquino, V. (2023). Artificial Intelligence and its problematic impact on the Law.
Revista de Educacion y Derecho, 28. https://doi.org/10.1344/REYD2023.28.43934

5. Corvalán, J. (2018). Artificial intelligence: Challenges and opportunities - Prometea: The first artificial
intelligence of Latin America at the service of the Justice System | Inteligencia artificial: Retos, desafíos
y oportunidades - Prometea: La primera inteligencia artificial. Revista de Investigacoes Constitucionais,
5(1), 295–316. https://doi.org/10.5380/rinc.v5i1.55334

6. Lang, M. (2023). Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia. AIS: Ars Iuris Salmanticensis,
10(2). https://doi.org/10.14201/ais20221023139
7. Villarreal, C. (2023). La Justicia en Tiempos de Inteligencia Artificial. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 7(5). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8517

8. Godínez, J. (2023). La inteligencia artificial en el campo jurídico. Revista Académica CUNZAC, 6(2).
https://doi.org/10.46780/cunzac.v6i1.103

9. Suárez, W., De León, G., & Monsalve, J. (2023). Un análisis sobre la aplicabilidad de la inteligencia
artificial en el derecho colombiano. Prolegómenos, 26(52). https://doi.org/10.18359/prole.5625

7. En el caso que utilice información de una entidad (empresa, entidad gubernamental, UTP, etc.) antes de
iniciar la investigación indicar:

¿La investigación utilizará información de una entidad? SI/NO


¿La información es de dominio público? (información en la web,
SI/NO
propaganda, etc.)
¿Requerirá la autorización para el uso de información? SI/NO

Indique nombre de la entidad a la que se deberá pedir permiso: Ninguna

8. Aprobación de la Ficha de Trabajo de Investigación (a ser llenado por el coordinador académico de carrera)
Nombres y Apellidos Cargo Carrera Campus Fecha de aprobación

9. Palabras Claves
-

También podría gustarte