An-Lisis de Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. - Postulados y - o Normas - Caso - Venezuela
An-Lisis de Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. - Postulados y - o Normas - Caso - Venezuela
An-Lisis de Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. - Postulados y - o Normas - Caso - Venezuela
Caso: Venezuela
Resumen:
Postulado, principio, estándar, normas, procedimiento y regla son sólo alguno de los términos
utilizados y/o aplicados a lo largo de la historia contable para regular y unificar el ejercicio contable de
emitidas por el IASB como los nuevos PCGA (VEN NIF), sustituyendo así, el cuerpo de doctrinas
asociadas con la contabilidad, que sirven de explicación de las actividades corrientes o actuales y
la Contaduría Pública en el ejercicio de las actividades que le son propias, en forma independiente de
las entidades analizadas y que han sido aceptados en forma general y aprobados plasmado en le DPC
Nº 0, por lo tipificado en el Marco Conceptual para la Información Financiera por ser el itinerario
lógico-deductivo que define y establece los criterios y bases de reconocimiento y medición de los
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 1/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
reflexión y por qué no, para el análisis y discusión en que países como México y España por ejemplo,
adicional al Marco Conceptual, poseen un cuerpo postulados y/o principios sobre los cuales debe
Palabras clave:
Postulados, principios, VEN-NIF, Marco Conceptual.
Abstract:
Postulate, principle, standard, standards, procedures and rule are only some of the terms used and /
or applied throughout the accounting history to regulate and standardize accounting practice of the
profession. In this documentary research a brief historical overview of Generally Accepted Accounting
Principles (GAAP), conceptualization and existence in the internationalization of accounting is
performed. In the Republic Bolivarian of Venezuela, IFRS issued by the IASB as new GAAP (VEN NIF),
replacing the body of doctrines associated with accounting, which serve as explanation of current or
current activities and guidance adopted in the selection of convention or procedures applied by
professionals in public accounting in the exercise of activities that are proper, independently of the
entities analyzed and which have been accepted generally and approved embodied in him DPC No. 0,
by I typed in the Framework for financial Reporting for being the logical-deductive itinerary that
defines and establishes the criteria and bases for recognition and measurement of the elements of
the financial statements, qualitative characteristics and constraints of the legally required financial
information and globally accepted. Another left for reflection and why not, for the analysis and
discussion in countries like Mexico and Spain for example, in addition to the Framework, have a body
principles and / or principles on which to operate the accounting information system.
Keywords:
Postulates, principles, VEN-NIF, Conceptual Framework.
1. A modo de introducción
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 2/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 3/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
Por su parte los contables como por ejemplo (Romero L., 1995)
citando al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, define los
PCGA como los conceptos básicos que establecen la delimitación e
identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las
operaciones y la presentación de la información financiera
cuantitativa por medio de los estados financieros; y (Meigs, Meigs, &
Whittngton, 1998) define los PCGA como las reglas fundamentales
para los informes financieros. Estos principios suministran el marco
general determinado qué información deberá ser incluida en los
estados financieros y cómo se debe presentar esta información,
abarcando tanto los objetivos básicos de los informes financieros
como numerosos conceptos amplios y reglas detalladas.
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 4/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
Para (Meigs, Meigs, & Whittngton, 1998) por ser los principios de
contabilidad desarrollos por el hombre y no descubierto por este
como las leyes de la física5, sus enunciados aunque pueden variar
entre los países, son similares a las reglas establecidas por un
deporte organizado, semejando estas estas con los PCGA en que:
Se origina en una combinación de tradición, experiencia y decretos, normas o reglas oficiales.
Pueden cambiar con el tiempo a medida que se hacen evidentes las deficiencias en las normas
existentes.
Deben ser claramente entendidos y observados por todos los participantes en el proceso.
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 5/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 7/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 10/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
Empero a lo señalado por (Molina S. & Tua P., 2010) sobre que el
marco de concepto establece los conceptos que subyacen en la
preparación y presentación de los estados financieros para usuarios
externos, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
expresa de forma decisiva que el Marco Conceptual no es una
Norma Internacional de Información Financiera (NIIF), ya que no
define normas para ninguna cuestión particular de medida o
información a revelar ni tiene poder derogatorio12; no obstante
para el (Consejo Técnico de la Contaduría Pública, 2006) su
importancia es transversal, dado que su objeto es la estructuración
de los fundamentos para la preparación y presentación de estados
financieros elaborados con propósitos de información general,
útiles para la toma de decisiones; cubriéndose por ende, las
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 12/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 13/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 14/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 15/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
6. Consideraciones finales
Cuadro Nº 1
Cuadro comparativo PCGA según la DPC Nº 0 Vs Norma Contable
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 18/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
Referencias
Estupiñan, R., & Estupiñan, O. (2006). Análisis financiero y de gestión. Bogotá, Colombia:
Ecoe Ediciones.
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 19/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
Meigs, R., Meigs, M., & Whittngton, R. (1998). Contabilidad. La base para decisiones
gerenciales. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.
Molina S., H., & Tua P., J. (2010). Reglas versus Principios contables, ¿son modelos
incompatibles? Revista Española de Financiación y Contabilidad, 259-287.
Tua P., J. (2003). España reflexiona sobre las normas internacionales. Revista Internacional
LEGIS de Contaduría & Auditoría.
Tua P., J. (2004). El marco conceptual, soporte de las Normas Internacionales. Revista de la
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, 4-10.
Notas
2 Moonitz afirmó que se puede usar como sinónimos los términos principio, estándar,
procedimiento y regla
3 El American Institute of Public Accountants creó el Consejo de Principios de Contabilidad
(ANB por sus siglas en Ingles “Acounting Principles Borad)
4 Ya sean utilizados y/o aplicados como postulados, normas, principios, reglas
5 Es decir, se encuentran en la naturaleza, esperando su descubrimiento por parte del
hombre.
6 Es decir, se encuentran en la naturaleza, esperando su descubrimiento por parte del
hombre.
7 Las Declaraciones de Principios de Contabilidad es el cuerpo normativo contable.
8 Subrayado propio
9 Necesidad de contar con reglas de actuación común.
10 Denominadas “principios contables”
11 Este Marco Conceptual fue aprobado por el Consejo de Normas de Contabilidad (IASC
por sus siglas en ingles) en 1989, y adoptado por el IASB en 2001
12 International Accounting Standards Board (IASB por sus siglas en inglés). La traducción
oficial realizada por el IASB es Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
13 Señala el IASB, que en casos limitado de que existe conflictos entre el Marco Conceptual
y una NIIF, prevalecerán los requerimientos señalados en las NIIF. No obstante, como el
Consejo se guiará por el Marco Conceptual al desarrollar futuras NIIF y al revisar las
existentes, el número de casos de conflicto entre el Marco Conceptual y las NIIF disminuirá
con el tiempo
14 El Marco Conceptual señala los términos informes financieros e información financiera
como referencia a informes financieros con propósito general e información financiera con
propósito general a menos que se indique específicamente otra cosa.
15 Se aplican a la información financiera proporcionada en los estados financieros
(Incluyendo su notas) y a lo largo del Marco Conceptual, los términos características
cualitativas y restricciones se refieren a las características cualitativas y restricciones de la
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 20/21
17/4/2021 Análisis de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. ¿Postulados y/o Normas? Caso: Venezuela
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5530/553056621010/html/index.html 21/21