SQL Server Management Studio Pasar Power Point2
SQL Server Management Studio Pasar Power Point2
Microsoft SQL Server Management Studio es una poderosa herramienta para administrar bases
de datos del servidor SQL. Su interfaz fácil de usar ofrece a los usuarios funciones integrales para
trabajar con elementos de bases de datos, ejecutar consultas y realizar tareas administrativas.
El estudio tiene un diseño fácil de usar. Así, los usuarios pueden moverse por sus bases de datos con
facilidad. Les ayuda a crear y modificar tablas. También ayuda a generar consultas complejas y analizar
el rendimiento de las consultas.
Una característica especial son sus capacidades de monitoreo y resolución de problemas en tiempo
real. Tiene herramientas integradas para monitorear las actividades del servidor, identificar y solucionar
problemas de rendimiento y verificar el estado general de los sistemas de bases de datos. De esta
forma, los administradores pueden tomar decisiones inteligentes y mejorar el rendimiento del servidor
SQL.
Estas características, combinadas con la facilidad de uso y la integración que ofrece SQL Server
Management Studio, hacen de esta herramienta una elección insuperable para profesionales que
buscan administrar y optimizar sus bases de datos de manera eficiente.
Conectarse a la BD
Provea las credenciales de SQL Server con las cuales va a conectarse.
Si quisiera conectarse al SQL Server localmente instalados, usted puede poner un punto en lugar del
Nombre del Servidor y se conectará a ese servidor. De todas maneras, por buenas prácticas usted
debe ingresar el Nombre del Servidor, el Nombre de Usuario y la contraseña para la Autenticación de
SQL Server.
Pero en el caso de la autenticación de Windows, usted NO necesita dar detalles de usuario y
contraseña, de todas maneras, usted necesita dar suficientes derechos de acceso a la cuenta de
Windows para conectarse a SQL Server.
Sólo haga clic en Connect.
Una vez que ingresa a SQL Server, usted puede ver el ambiente por defecto de SQL Server
Management Studio. Usted puede ver Object explorer a la mano izquierda, y a su mano derecha, un
área vacía que usualmente usamos para consultas SQL.
Configuración de la Posición de la Ventana.
El botón de posición de ventana le permite establecer la posición de cualquier ventana proveyendo las
siguientes opciones.
Explorador de objetos
Object Explorer en SQL Server Management Studio (SSMS) es una herramienta para explorar, analizar y
consultar objetos y datos de bases de datos. Es una característica útil para que los administradores de
la base de datos tengan una idea de cómo se organizan las tablas y para ayudar con el diseño del
esquema de la base de datos.
También viene con una interfaz gráfica de usuario (GUI) para la gestión de bases de datos. Es una de
las herramientas más poderosas de SQL Server para crear modelos de datos y administrar los datos
que representan.
Muestra toda la información de todos los servidores conectados a él en forma de árbol. Object
Explorer permite a los administradores examinar y controlar los objetos en cada instancia de SQL
Server.
Los objetos que se pueden administrar con el Explorador de objetos se enumeran a continuación.
Bases de datos: Esta carpeta contiene todas las bases de datos del servidor. Se incluyen las bases
de datos del motor de base de datos, Analysis Services, Reporting Services y Integration Services.
Seguridad: Esta sección proporciona toda la seguridad.related información. create Inicios de sesión,
funciones del servidor y otros elementos de esta carpeta.
Objetos del servidor: Esta carpeta proporciona datos sobre servidores vinculados, agentes de
servicio, puntos finales del sistema y bases de datos. Mirroanillo y otros temas.
Replicación: En esta carpeta se puede encontrar información sobre suscripciones y publicaciones.
Administración: Verifique los registros del servidor, el estado de la sesión y otras tareas de
mantenimiento en esta carpeta. Los planes de mantenimiento son created en esta carpeta.
Editor de consultas
El Editor de consultas es una poderosa herramienta que le permite create y ejecutar consultas más
rápido. El editor de consultas de SQL Server Management Studio (SSMS) es una herramienta para
trabajar con SQL Server. Finalización de código, sugerencia de consulta y resultados interactivos.
window son sólo algunas de las características.
Al revisar los resultados de sus búsquedas T-SQL o cambiar procedimientos almacenados, es una
excelente herramienta. El editor de consultas, por otro lado, puede resultar extremadamente
complicado si está trabajando con una base de datos grande o compleja.
Plantilla explorador
SQL Server viene con varios plantilla. son archivos de script SQL que ayudan en la creación de objetos
de base de datos. Bases de datos, tablas, vistas, índices, procedimientos almacenados, activadores,
estadísticas y funciones son objetos que los administradores pueden construir.
Los administradores pueden incluso crear o personalizar plantilla en la cual puede ayudarle a
administrar su servidor mediante la creación de propiedades extendidas, servidores vinculados, inicios
de sesión, roles, usuarios y plantilla para servicios de análisis.
La gestión de seguridad hace que el trabajo de los administradores sea más fácil de crear
sofisticadas políticas de seguridad. Esto le brinda la capacidad de controlar fácil y efectivamente la
seguridad de sus instancias de SQL Server.
Los inicios de sesión, roles de servidor, credenciales, auditorías y acceso a bases de datos se
encuentran entre los componentes de SQL Server Security Management. El generador de
funciones de Auditoría de Cumplimiento de informes sobre la eficacia de sus políticas de
seguridad.
XEvento Profileer
XEvento Profiler en SQL Server Management Studio (SSMS) es una herramienta de seguimiento de
eventos para SQL Server que proporciona precisiónarte información sobre el estado de la base de
datos en un momento dado.
Los administradores pueden usar XEvent Profiler en SQL Server Management Studio (SSMS) para
registrar estadísticas de rendimiento de instancias de SQL Server sin modificar el código. Permite a
los administradores descubrir y resolver problemas de rendimiento en tiempo real sin el uso de
monitor.
Estas funciones brindan a los administradores una ventaja para descubrir cuellos de botella,
diagnosticar problemas de rendimiento y reconocer y solucionar la causa raíz de los problemas
más rápido de lo que permiten otras herramientas y metodologías.
Sistema de monitoreo.
Actividad Monitor
La actividad Monitor es una de las herramientas más poderosas de SSMS. Muestra qué usuarios
pasan más tiempo esperando solicitudes y le permite crear alerta cuando la actividad alcanza
un nivel específico.
La actividad Monitor muestra una representación gráfica de la actividad actual e histórica de
SQL Server, incluida los procesos que se encuentra actualmente en funcionamiento, su
duración y estado, y la cantidad de CPU y RAM.
Todas las conexiones de SQL Server y las conexiones a servicios, como el Agente SQL Server,
los Servicios de integración de SQL Server (SSIS) y los Servicios de informes de SQL Server
(SSRS), se ven en la Actividad. Monitor.
En SSMS, la actividad Monitor es una pestaña en la barra de herramientas adyacente a las
pestañas Explorador de datos y Diseñador de informes.
La actividad Monitor También se puede acceder y está disponible en Performance Monitor
cateGory del Explorador de objetos SSMS haciendo clic derecho en la base de datos.
Hay muchas maneras de iniciar Activity Monitor en la barra de herramientas de SQL Server
Management Studio haga clic en el ícono de Activity Monitor, use el método abreviado del
teclado Ctrl + Alt + A, o en Object Explorer haga clic derecho en la instancia SQL Server y
seleccione Activity Monitor.
Paneles del Monitor de Actividad
El Monitor de Actividad consiste en muchos paneles – Overview, Processses, Resource
Waits, Data File I/O y Recent Expensive Queries. Los paneles pueden ser expandidos y
colapsados. Las actividades son consultadas sólo cuando el panel específico es expandido.
El Monitor de Actividad corre consultas en la instancia monitoreada para obtener
información para los paneles del Monitor de Actividad. Cuando el intervalo de recarga es
establecido a menos de 10 segundos, el tiempo que es usado para correr estas consultas
puede afectar el desempeño del servidor.
El panel Overview o Información General.
Wait Category
Las categorías son creadas combinando tipos de esperas estrechamente
relacionadas. Los tipos de esperas son mostrados en la columna Wait Type en el
panel Processes.
Wait Time (ms/sec)
El tiempo que todas las tareas en espera están esperando por uno o más
recursos.
Recent Wait Time (ms/sec)
El tiempo promedio que todas las tareas en espera están esperando por uno o
más recursos.
Average Waiter Count
Es calculado para un típico punto en el tiempo en el último intervalo de muestra
y representa el número de tareas esperando por uno o más recursos.
Cumulative Wait Time (sec)
El tiempo total que las tareas en espera han esperado por uno o más recursos
desde el último reinicio de SQL Server, o la última ejecución DBCC SQLPERF.
El panel Data File I/O
Muestra información acerca de los archivos de base de datos en la instancia SQL
Server. Por cada base de datos, todos los archivos de base de datos son listados –
MDF, LDF y NDF, sus rutas y nombres.
MB/sec Read
Muestra la actividad de lectura reciente para el archivo de la base de datos.
MB/sec Written
Muestra la actividad de escritura reciente para el archivo de la base de datos.
Response Time (ms)
El tiempo promedio de respuesta para la actividad de lectura y escritura reciente.
El panel Recent Expensive Queries
Las consultas costosas son las consultas que usan muchos recursos – memoria, disco,
red. El panel muestra las consultas costosas ejecutadas en los últimos 30 segundos. La
información es obtenida desde las vistas sys.dm_exect_requests y
sys.dm_exec_query_stats. Un doble clic en la consulta abre la sentencia monitoreada.
El menú contextual de la consulta específica proporciona opciones para abrir la
consulta en el Editor de consultas y mostrar el plan de ejecución.
Query
La sentencia de consulta SQL monitoreada.
Executions/min
El número de ejecuciones por minuto, desde la última recopilación. El valor puede
ser también obtenido usando la vista sys.dm_query_stats, con la columna
execution_count.
CPU (ms/sec)
El ratio de CPU usado, desde la última recopilación. El valor puede ser también
obtenido usando la vista sys.dm_exec_query_stats, como la columna
total_worker_time.
Physical Reads/sec, Logical Writes/sec, and Logical Reads/sec
El ratio de lecturas físicas/escrituras lógicas/lecturas lógicas por segundo. El valor
puede ser también obtenido usando la vista sys.dm_exec_query_stats, como las
columnas total_physical_reads/total_logical_writes/total_logical_reads.
Average Duration (ms)
Tiempo promedio que la consulta corre. Calculado en base a las columnas
total_elapsed_time y execution_count en la vista sys.dm_query_stats.
Plan Count
El número de planes de consultas duplicados. Un gran número requiere
investigación potencial parametrización explícita de consultas.
SQL Reports e informes personalizados
SQL Server nos ofrece informes para facilitarnos una rápida supervisión de nuestras instancias y
bases de datos: de usuario o sistema. Estos reportes pueden ser visionados desde Managment
Studio de una manera muy fácil realizando una rápida revisión y búsqueda de solución a
problemas.
Estos reportes son una estupenda manera de presentación ante terceros del estado de nuestras
instancias, bases de datos o características de ambos, incluido objetos, gracias también a la
opción de exportación de los resultados en Excel, pdf y Word que hace poder visualizar el
resultado de estos reportes sin la necesidad de SSMS.
Todos estos informes se conectan a la base de datos o instancia y ejecutan consultas contra
ellas para obtener un conjunto de resultados, sin importar si estamos conectados a SQL Server
o Azure SQL, siempre que dispongamos de los permisos necesarios. Los informes no se
actualizan automáticamente, son estáticos dándonos los datos disponibles en el momento en
que se ejecutan.
Informes standard
Como indicamos, SQL Server a través del Management Studio nos proporciona un gran
listado de informes con una amplia información sobre nuestra instancia o bases de datos.
Podemos acceder a ellos haciendo clic con el botón derecho sobre la instancia o base de
datos y yendo a Reports/ Standard Reports:
Uso del disco por tabla (Disk Usage by Table): Este informe proporciona datos
detallados sobre la utilización del espacio en disco por tablas dentro de la base de
datos.
Uso del disco por partición (Disk Usage by Partition): Este informe detalla los
datos sobre la utilización del espacio en disco por índice y por particiones dentro de
la base de datos.
Copia de seguridad y restauración de eventos (Backup and Restore Events): Este
informe proporciona datos históricos sobre las acciones de copia de seguridad y
restauración realizadas en la base de datos.
Todas las transacciones (All Transactions): Este informe proporciona detalles sobre
todas las transacciones de usuario actuales dentro de una base de datos.
Todas las transacciones de bloqueo (All Blocking Transactions): Este informe
identifica las transacciones dentro de la base de datos que están bloqueando otras
transacciones y proporciona detalles sobre ellas.
Actividad – Cursores principales (Activity – Top Cursors): Este informe identifica los
cursores principales de la instancia según la antigüedad, el período de dominación y la
utilización de la CPU e IO.
Actividad – Todas las sesiones (Activity – All Sessions): Este informe proporciona
detalles sobre todas las sesiones de usuario activas en la instancia organizada por
inicio de sesión.
Actividad – Top Sesiones (Activity – Top Sessions): Este informe identifica las
principales sesiones de usuario en la instancia según la antigüedad, la utilización de la
CPU, la utilización de la memoria e IOs.
Actividad – Sesiones inactivas (Activity – Dormant Sessions): Este informe
proporciona detalles sobre las sesiones que han estado inactivas durante más de una
hora.
Actividad – Top conexiones (Activity – Top Connections): Este informe identifica las
principales conexiones con la instancia en función de la antigüedad e IOs.
Transacciones principales por periodo (Top Transaction by Age): Este informe
identifica las transacciones más antiguas en la instancia.
Debido a que esta solución es gratuita y fácil de usar, se ha vuelto esencial para base de datos SQL
especialistas como desarrolladores, administradores, analistas, ingenieros DevOps de bases de
datos y especialistas en seguridad. A pesar de la disponibilidad de otras soluciones profesionales,
MS SQL Management Studio sigue siendo líder del mercado.