Formato de Proyecto Comuna 14

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS

JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”

FORMATO DE PROYECTO
1. NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO EN LA GESTION AMBIENTAL COMUNITARIA
PARA LA RECUPERACION DE PARQUES, ESPACIOS COMUNES

2. IDENTIFICACION Y ANALISIS PARTICIPATIVO DE LAS SITUCIONES AMBIENTALES DEL


TERRITORIO

SITUACIONES AMBIENTALES IDENTIFICADAS DURANTE EL RECORRIDO

Potencialidad ambiental del


Actor (es) involucrado
Sector/punto visitado Impacto ambiental negativo lugar visitado (conservación,
(s) (institucional,
identificado (agua, aire, suelo, paisajístico, educación,
privado, comunitario,
(dirección) biodiversidad, población) investigación, esparcimiento,
otro)
emprendimiento, otro)

1. Parque zona 1 Mala disposición de residuos Es un espacio que sirve para Comunidad
sólidos y escombros, parque sin darle un embellecimiento
mantenimiento césped alto, sin paisajístico a la zona Recuperadores
plantas ambientales

2. Parque zona 2 Mala disposición de residuos Es un sitio donde se está Comunidad


sólidos y escombros. organizando una huerta,
requiere de siembra de
plantas para darle un
mejoramiento paisajístico

MATRIZ DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

1. Botadero a cielo abierto 1. Interés en la recuperación las zonas impactadas


por parte de la comunidad
2. Inadecuado manejo de residuos sólidos y escombros
2. Capacitación para la educación ambiental
3. No hay educación ambiental
3. aprovechamiento de los residuos orgánicos
4. Falta de cultura ambiental causaría un efecto positivo
5. Contaminación visual de las zonas comunes 4. Recuperación paisajística de la zona
6. No hay separación en la fuente

Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”
7. Inadecuados hábitos de contaminación

FORTALEZAS AMENAZAS

1. La voluntad de la comunidad para colaborar en el desarrollo 1. Falta de iniciativa de la comunidad


del proyecto
2. La contaminación generada por la comunidad
2. Recuperación de zonas abandonadas
3. Olores desagradable provenientes del medio por
3. Mejoramiento de la imagen del sector la acumulación de desechos sólidos

4. Proliferación de vectores

5. Desinterés de la población por el medio natural

6. Desinterés de la población por el medio


comunitario

7. Proliferación de olores

8. Falta de responsabilidad de los habitantes de la


comuna

9. Aumento de enfermedades de transmisión por


presencia de vectores (dengue, zika, chikunguña y
malaria)

10. Contaminación del medio natural y afectación


del entorno

3. LA PRIORIZACION DE LA SITUACIÓN AMABIENTAL O PROBLEMA O NECESIDAD QUE


ATIENDE EL PROYECTO

Manejo inadecuado de los residuos sólidos y los escombros en la comuna 14

MATRIZ DE PRIORIZACION DE SITUACIONES AMBIENTALES

SITUACIONES PUNTAJE TOTAL


AMBIENTALES PRIORIDAD PUNTAJE DE CADA
SITUACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

X10 X9 X8 X7 X6 X5 X4 X3 X2 X1

Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”

Disposición inadecuada de II III 47


residuos sólidos en las zonas (2x10_20) (3x9=27)

4. DESCRIPCION DE LA SITUACION AMBIENTA O PROBLEMA AMBIENTAL

ARBOL DE PROBLEMA

Insuficiente capacidad de recolección Inadecuada disposición final Inadecuadas prácticas de la


de residuos sólidos población

Manejo inadecuado de residuos sólidos en la comuna 14

Almacenamiento de residuos Eliminación de residuos sólidos a Desconocimiento de la población del


sólidos inadecuados campo abierto manejo residuos sólidos

5. JUSTIFICACION

El manejo inadecuado de los residuos sólidos genera una problemática ambiental en la comuna que rompe con el
equilibrio ecológico y dinámico del ambienta; que se origina porque no hay ningún tipo tratamiento, ni
aprovechamiento de residuos, no se cuenta con ninguna actividad establecida para la disminución de residuos
sólidos en la fuente, la falta de organización y planeación de la actividad de reciclaje y reutilización de residuos y la
más importante la carencia de una cultura ambiental; lo que se ve reflejado en la organización de la comuna.

Esta problemática ambiental se puede ver reflejada en la calidad del ambiente de y de vida de las personas que
viven en la comuna; es por eso que es de gran importancia reducir de algún modo la contaminación que se genera
en la comuna, donde no existe un programa que controle y maneje integralmente los residuos y que permita ejecutar
acciones que buscan contribuir a la gestión ambiental.

Con el proyecto se busca mitigar la situación ambiental negativa que se está produciendo en la comuna; la cual hace
parte de la estructura institucional del municipio; en donde la población que viven en la comuna conviven de carca
con la problemática; son los directamente afectados por los impactos nocivos al ambiente; causado por el mal
Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”
manejo de los residuos sólidos.

6. OBJETIVOS DEL PROYECTO

ARBOL DEL OBJETIVO

Descontaminación visual Descontaminación Disminución de los volúmenes de


atmosférica residuos sólidos en el relleno
sanitario

Manejo adecuado de residuos sólidos en la comuna 14

Mayor cultura ciudadana Mayor y eficiente presencia Conocimiento del


estatal e institucional en la aprovechamiento de
operación PGIRS residuos sólidos

7. INDICADORES, METAS, FUENTES DE VERIFICACION Y SUPUESTOS

7.1 INDICADORES 7.2 METAS

7.3 FUENTES DE VERIFICACION - VERIFICADORES 7.4 SUPUESTOS

MATRIZ DE INDICADORES POR OBJETIVO

FUENTE DE
NIVEL INDICADOR SUPUESTOS
VERIFICACION

OBJETIVO 1. Numero de estrategias Informe parcial y final Asistencia y


GENERAL/PROPOSITO educativas y de compromiso de la
aprovechamiento promoviendo Registro de asistencia comunidad
Promover el manejo el manejo adecuado de

Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”
adecuado de los residuos residuos sólidos Registros fotográficos
sólidos en sitios impactados
en la comuna 14, a través 2. Comunidad manejando
de estrategias educativas, adecuadamente los residuos
actividades socio culturales sólidos
y acciones prácticas.

OBJETIVO 1. Documento elaborado Documento


ESPECIFICO
1/COMPONENTE 1

Elabora el plan operativo


de actividades (POA) con
cronograma

OBJETIVO 1. Numero de reuniones Registro de asistencia


ESPECIFICO realizadas
2/COMPONENTE 2 Registros fotográficos

Realizar la socialización del Plan de trabajo con


proyecto con lideres de las cronograma
comunas

OBJETIVO 1. Numero de recorridos Registro de asistencia Asistencia y


ESPECIFICO realizados para la compromiso de la
3/COMPONENTE 3 identificación de situaciones Registros fotográficos comunidad
ambientales Informe de recorrido
Realizar recorridos de
reconocimiento de
situaciones ambientales
locales

OBJETIVO 1. Numero de jornadas de Registro de asistencia Asistencia y


ESPECIFICO análisis de situaciones compromiso de la
4/COMPONENTE 4 ambientales Registros fotográficos comunidad

Realizar jornadas para 2. Documento técnico Proyecto formulado


análisis de las situaciones elaborado
ambientales y elaboración
del documento técnico

OBJETIVO 1. Numero de talleres Registro de asistencia Asistencia y


ESPECIFICO compromiso de la
Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”
5/COMPONENTE 5 realizados Registros fotográficos comunidad

Realizar capacitaciones 2. Documento de metodología Documento metodología de


sobre normatividad elaborado los talleres y contenido
ambiental, educación
ambiental, ley 70 de 1993,
participación comunitaria,
gestión ambiental, gestión
de riesgo

OBJETIVO 1. Numero de eventos Registro de asistencia Asistencia y


ESPECIFICO realizados compromiso de la
6/COMPONENTE 6 Registros fotográficos comunidad

Realizar actividades socio Documento base donde se


culturales para el relacione las actividades y
fortalecimiento de la metodología a implementar
cultura ambiental, mediante
el desarrollo de eventos,
talleres, muralismo, teatro y
demás, demostraciones
culturales con participación
de las comunidades
beneficiarias.

OBJETIVO 1. Numero de actividades Registro de asistencia Asistencia y


ESPECIFICO practicas implementadas compromiso de la
7/COMPONENTE 7 Registros fotográficos comunidad

Desarrollar acciones Acta de recibido a


prácticas con participación satisfacción
comunitaria para la
implementación del
proyecto formulado que
busca la resolución de
situaciones ambientales
identificadas en los
recorridos

OBJETIVO 1. Numero de material POP Diseños digitales


ESPECIFICO (KIT) entregado

Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”
8/COMPONENTE 8 Kits educativos

Realizar el diseño y Acta de entrega


producción de materiales
educativos, que permitan
realizar el proceso de
educación ambiental

8. ACTIVIDADES DEL PROYECTO

MATRIZ DE INDICADORES POR OBJETIVO

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPONENTE 1

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

1.1 Elaboración del plan Numero de documentos 1 Documento


operativo realizados

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPONENTE 2

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

Numero de socializaciones Registro de


2.1 Realización de la realizadas asistencia
socialización del proyecto 1
con los lideres Registros
fotográficos

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPOENTE 3

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

3.1 Realización de Numero de recorridos 1 Registro de


recorridos de realizados asistencia
reconocimiento de Registros
situaciones ambientales fotográficos

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPOENTE 4

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

4.1 Realización de Numero de jornadas realizadas 2 Registro de


Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”
asistencia
jornadas de análisis de las
situaciones ambientales Registros
fotográficos

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPOENTE 5

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

Numero de capacitaciones 2 Registro de


5.1 Realización de realizadas asistencia
capacitaciones Registros
fotográficos

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPOENTE 6

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

6.1 Realización de Numero de actividades socio 1 Registro de


actividades socio culturales realizados asistencia
culturales domingo Registros
ambiental fotográficos

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPOENTE 7

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

Numero de implementaciones 1 Registro de


7.1 Realización de realizadas asistencia
implementaciones de
Registros
recuperaciones
fotográficos
ambientales
Acta de recibido

OBJETIVOS ESPECIFICO/COMPOENTE 8

ACTIVIDADES INDICADORES META VERIFICADOR

8.1 Realización de piezas Numero de afiches diseñados e 1 Acta de recibido


de comunicación impresos

Numero de kits diseñados e

Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]
FUNDACION PARA EL DESARROLLO ECONOMICO, EDUCATIVO Y AMBIENTAL DE LAS COMUNIDADES NEGRAS
JUVENTUD DEL PACIFICO “FUNDECOA”
impresos

9. DESCRIPCION DE LA POBLACION OBJETIVO

Habitantes de la comuna 14 pertenecientes a la población afrodescendiente de Santiago de Cali

10. CRONOGRAMA

AÑOS, MESES, SEMANAS O DÍAS (SEGÚN


ACTIVIDAD LOS TIEMPOS DEL PROYECTO)

1 2 3 4 5 6

Elaboración el plan operativo de actividades (POA) con


X
cronograma

Realización de la socialización del proyecto con los lideres X

Realización de recorridos de reconocimiento de situaciones


X
ambientales

Realización de jornadas de análisis de las situaciones


X
ambientales

Realización de capacitaciones X

Realización de actividades socio culturales domingo


X
ambiental

Realización de piezas de comunicación X

11. SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad de este proyecto no está programada para solo los meses de implementación, sino que será
permanente, ya que se trabajó con un grupo de la comunidad los cuales se dejaron capacitados con un grupo
ambiental para hacer seguimiento, cuidar y mantener en buen estado las implementaciones realizadas en la comuna.

Dir. Diagonal 26 p8 No. 105 – 24. Santiago de Cali/Valle del Cauca. Tel. 3183414818
E-mail: [email protected]

También podría gustarte