0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Activiad 4 Caso Practio

El documento presenta políticas de seguridad y salud en el trabajo para dos sectores económicos diferentes (construcción y restaurante). También incluye un cuestionario sobre la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa 'Huevotote S.A'.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Activiad 4 Caso Practio

El documento presenta políticas de seguridad y salud en el trabajo para dos sectores económicos diferentes (construcción y restaurante). También incluye un cuestionario sobre la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa 'Huevotote S.A'.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ACTIVIDAD 4

ASST Introducción al seguridad y salud en el trabajo

Autores:

Sandra Patricia Narváez Jojoa ID 867169


Mónica Yulieth Obando Jojoa ID: 867465

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación Universitaria Minuto De


Dios

NRC:19197.

Introducción a la seguridad y salud en el trabajo

Profesor: Diego Alexander Martínez

Fecha: 28 de octubre de 2022


Tabla de Contenido

Introducción.......................................................................................................................................3
Justificación........................................................................................................................................4
Objetivos............................................................................................................................................5
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (Construcción)................................................................6
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (Restaurante).................................................................8
Cuestionario de la empresa “Huevotote S.A”....................................................................................9
Desarrollo del trabajo......................................................................................................................10
Referencias.......................................................................................................................................13
Introducción

Este trabajo se realiza con el fin de realizar un análisis de las diferentes literaturas donde se
puede comprender las políticas de seguridad y seguridad y salud en el trabajo las cuales
podemos aplicar a diferentes actividades económicas donde se puede identificar las
responsabilidades que tiene el empleador y el empleado en pro de realizar acciones que
reduzcan la accidentabilidad de las diferentes organizaciones.
Justificación

En el desarrollo de la actividad podemos realizar un análisis desde la creación de la política


de seguridad y salud en el trabajo la cual va enfocada a realizar acciones de promoción y
prevención de la salud donde podemos realizar un análisis de un puesto de trabajo donde se
puede identificar el nivel de riesgo de acuerdo con la actividad económica y la exposición a
enfermedades.
Objetivos

Objetivo general

Desarrollar actividades que permitan la documentación de las políticas de seguridad y salud


en el trabajo y analizar los puestos de trabajo para identificar las enfermedades laborales
que se pueden presentar en un centro de trabajo

Objetivos específicos

 Realizar una política de seguridad y salud en el trabajo para diferentes


organizaciones.
 Identificar enfermedades de origen laboral de acuerdo puesto de trabajo en
específico.
 Identificar las responsabilidades y funciones que tienen los colaboradores y las ARL
con respecto a Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (Construcción)

La organización CONSTRUCTORA RIVER STONER de acuerdo con las políticas y


reglamentos y exigencias en el marco normativo hace el compromiso con el programa de
promoción y prevención de la salud de los colaboradores, gestionando su integridad física
mediante el control de los riesgos; generando planes de acción de que permita el
mejoramiento continuo de los procesos, la seguridad vial y la protección del ambiente.

La alta gerencia de la organización asume las responsabilidades de promover espacios que


permiten tener un ambiente de trabajo sano y seguro, lo cual está facultado en el
cumplimiento de los requisitos legales aplicables, lo que genera una vinculación directa a
las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para
lo cual destinara los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para realizar la
gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

Las actividades que se desarrollan en la organización CONSTRUCTORA RIVER


STONER estarán dirigidas a fomentar una cultura de prevención y auto cuidado, a la
intervención de las condiciones de trabajo que puedan causar incidentes, accidentes y
enfermedades labores, al control del ausentismo y a la prevención y preparación de
emergencias

La organización CONSTRUCTORA RIVER STONER, establece como parte del SG –


SST la implementación y el Desarrollo del programa de protección de caídas en los trabajos
de alturas el cual puede mantener y mejorar el bienestar individual y colectivo de los
colaboradores, contratistas y personal externo que realicen trabajos seguros en alturas.

 El cumplimiento de la legislación vigente para trabajo en alturas.


 El suministro de recursos enfocado al talento humano, financiero y escenarios
físicos necesarios que brinden las condiciones seguridad, protección y prevención
contra caídas en los centros de trabajo.
 Realizar una estandarización de proceso y procedimientos para las diferentes
actividades que tengan una potencialidad de riesgos.
 Realizar capacitaciones que sean certificadas a los colaboradores de acuerdo con sus
funciones y en relación con el trabajo seguro en alturas.
 Realizar inspecciones periódicas a los elementos de protección individuales y
protección contra caídas
 Realizar seguimiento y verificación periódica a las actividades programadas
enfocadas al programa de prevención y protección anticaídas

Por lo tanto, la alta gerencia y todos los colaboradores directos, colaboradores temporales,
prestación de servicios, contratistas y personal de empresas o convenios tendrán la
responsabilidad de cumplir y hacer cumplir con la normatividad aplicable a la organización
y procedimientos de seguridad; fomentar prácticas de trabajo seguro en alturas, con el fin
de realizar un trabajo seguro y productivo.

De esta manera se establece la responsabilidad de realizar notificaciones oportunas de las


todas las condiciones y actos inseguros que nos puedan generar consecuencias lamentables
para los colaboradores y la organización.

Se establece la anterior política en San Juan de Pasto, a los 28 días del mes de octubre de

2022

____________________________________________

Representante legal

CONSTRUCTORA RIVER STONE


Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (Restaurante)

El Restaurante CASA JAGUAR crea un compromiso permanente con la protección y con


el programa de promoción y prevención de la salud para los colaboradores y de esta manera
garantizar su integridad física mediante proceso de mejora continua con el control de
riesgos laborales; de esta manera también permite realizar los procesos de mejora continua
a cada uno de los procesos que se desarrollan dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad
y Salud en el Trabajo.
Todos los niveles de dirección deben asumir la responsabilidad de generar ambientes y
espacio sanos y seguros. Los cuales deben esta amparados en marcos normativos aplicables
a la organización y de esta manera hacer vinculación a las partes interesadas del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para lo cual se debe ser destinados los recursos
humanos, físicos, tecnológicos y financieros los cuales van a hacer necesarios para la
implementación de la gestión de la salud y la seguridad de cada uno de los colaboradores de
la organización.
Los programas desarrollados por el restaurante CASA JAGUAR están orientados en
generar una cultura en los colaboradores de prevención y el auto cuidado, a la generación
de intervenciones sobre los riesgos identificados para poder generar controles de acuerdo a
su jerarquía de los que puedan generar actos o condiciones inseguras en las diferentes áreas
de la organización donde se puedan presentar incidentes, accidentes o enfermedades
labores, generar indicadores de ausentismo y preparación para las emergencias.
Todos los colaboradores, contratistas y temporales deben asumir la responsabilidad de
acatar la normatividad y procedimientos con el fin de generar espacios seguros y
productivos; de esta manera serán los directamente responsables de hacer reportes de
manera oportuna de aquellas consecuencias para los colaboradores y contratistas

_______________________________________
Representante Legal
CASA JAGUAR
Cuestionario de la empresa “Huevotote S.A”.

 ¿Es necesario que la empresa implemente un Sistema de Seguridad y Salud en el


trabajo?
 ¿Existe una norma que lo obligue? ¿En el caso de que lo obligue, que dice
literalmente?
 Usted como profesional en formación, ¿cómo argumentaría y convencería para que
se implemente un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo y el
cumplimiento de la seguridad social?
 Argumente que funciones podría cumplir la ARL en la empresa “Huevotote S.A”.
 Desde la ASST Cómo podría generar un mejor ambiente y/o clima laboral en la
empresa “Huevotote S.A”.
 Cuale serían las responsabilidades de un trabajador de la empresa “Huevotote S.A”
con respecto a la SST.
 ¿Qué argumentaría en el caso de considerarse como accidente de trabajo la caída de
J. Garzón?
 ¿Se podría argumentar que las migrañas tensionales de J. Garzón son una
enfermedad de origen laboral, según el decreto 1477 de 2014?
 Según el decreto 1477 de 2014, que enfermedades de origen laboral se podrían
presentar en la empresa “Huevotote S.A
Desarrollo del trabajo

- La alta gerencia en el momento de la implementación del SGSST debe mirar la


importancia no solo de la documentación sino mirar la implementación y ejecución
de este ya que de esta manera se reduce en la organización el ausentismo laboral y
esto a su vez se ve reflejado en la productividad de la organización.

- Dentro del marco normativo la organización posee de uno a nueve trabajadores y


además de esto la empresa por tiene una actividad comercial de transporte y está
catalogada en un nivel de riesgo 4 por ende está en la obligación de implementar el
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en referencia a lo anterior lo
podemos mirar reflejado en las siguientes normas
 Ley 9 de 1979 en su artículo 111 “en todo lugar de trabajo se establecerá un
programa de salud ocupacional, dentro de la cual se efectúen actividades
destinadas a prevenir los accidentes y las enfermedades relacionadas con el
trabajo. Corresponde al ministerio de salud dictar normas sobre la
organización y funcionamiento de los programas de salud ocupacional.
Podrá exigirse la creación de los comités de medicina, higiene y seguridad
industrial con representación de empleadores y trabajadores
 Decreto 1072 de 2015 en el Capitulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo Art. 2.2.4.6.1. “ El presente capítulo tiene por objeto
definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que
deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los
contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o
administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector
cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los
trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los
trabajadores en misión.”

- Como profesionales en seguridad y salud en el trabajo podemos argumentar que es


importante la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo ya que
podemos observar que en la organización existe un ausentismo laboral en el cual
para la organización por no realizar este indicador se esta perdiendo horas laborales
y en consecuencia de esto hay una baja productividad en la misionalidad de la
organización y de igual manera podemos informar a la alta dirección cuanto nos
cuesta la el ausentismo laboral y por enfermedad común al momento de
desarrollarse e implementar el sistema de seguridad y salud en el trabajo.

- De acuerdo con la normatividad existente para el SG-SST las administradoras de


riesgos laborales tienen por competencia en la organización en
 realizar asesorías y acompañamientos en la documentación e
implementación del SG- SST
 Asesoría en temas enfocados en el programa de prevención y promoción
 Capacitación de brigada de emergencia integral
 Documentar el plan de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias

- Para mejorar el clima laboral en la empresa se puede realizar una primera instancia
que sería una en cuesta de clima organizacional y de esta manera podemos
evidenciar en que se está fallando en la organización y observar el origen del mal
clima laboral y de esta manera podemos efectuar un plan de acción enfocado en el
plan de bienestar laboral donde podemos generar aspectos que motiven al personal
como salarios emocionales los cuales ayudan a mejorar la productividad de los
trabajadores.

- Las responsabilidades que tendría el trabajador en cumplimiento de la política de


seguridad y salud en el trabajo serian:
 Asistir a las actividades programas por la organización para el cumplimiento
del programa de promoción y prevención de la salud
 Utilización de los elementos de protección personal
 Reportar incidentes, accidentes y enfermedades labores a su debido tiempo
 Realizar capacitaciones enfocadas a la labor y para la que fue contratado.

- Se considera como un accidente de trabajo ya que el trabajador está en el


cumplimiento de las funciones y objeto contractual, y además está en su horario
laboral y dentro de las instalaciones por ende se debe realizar una investigación de
accidente de trabajo para generar un plan de mejora y evitar que vuelva a suceder
este tipo de accidentes.

- Según el decreto 1477 de 2014 nos argumenta el tipo de trabajo y a las diferentes
actividades, teniendo en cuenta este decreto el desempeño se puede catalogar como
una enfermedad laboral ya que el trabajador realiza posturas inadecuadas las cuales
generan un sobre esfuerzo en los músculos del cuello en los cual puede
desencadenar una migraña tensional.

- Las Enfermedades que se podrían presentar serían las siguientes


 Capsulitis adhesiva de hombro (hombro rígido)
 Síndrome de manguito rotador (hombro doloroso)
 Epicondilitis medial (codo de golfista)
 Epicondilitis lateral (codo de tenista)
 Reacciones a estrés graves (afectaciones en la vida diaria)
 Gastritis crónica (inflamación de la mucosa gástrica)
 Síndrome de colon irritable (afectación al intestino grueso)
 Trastornos del plexo braquial (trauma, tumores, inflación del hombro)
 Lesión del nervio radial (daño del nervio radial)
 Lesión del nervio poplíteo lateral (lesión del nervio ciático)
 Síndrome cervicobraquial (dolor, entumecimiento, debilidad, hinchazón en
el cuello y el hombro)
 Lumbago con ciática (dolor lumbar)
Conclusiones

 Con este trabajo pode mirar la importancia que tiene el Sistema de Gestión de
Seguridad y salud en el Trabajo en cuanto a la identificación de riesgos laborales las
cuales se pueden ver reflejado los incidentes, accidentes y enfermedades de origen
laboral los cuales se pueden identificar de acuerdo con la parte normativa.
 Dentro de este trabajo se puedo identificar la importancia y responsabilidad que
tiene el colaborador en la implementación y ejecución del sistema de seguridad y
salud en el trabajo para evidenciar los riesgos y enfermedades laborales asociadas
con la organización.
 Con este tipo de trabajo podemos identificar la problemática que se puede presentar
por conflictos labores en la organizaciones y poder generar programación de un
plan de bienestar que permita brindar a los colaboradores salarios emocionales que
permita mejorar la productividad de la organización.

Referencias

Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
Sector Trabajo. Diario Oficial n.° 49.523 del 26 de mayo de 2015.
Resolución 0312 de 2019: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Ministerio del Trabajo.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2012). Guía técnica
colombiana, GTC 45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los
riesgos en seguridad y salud ocupacional.
Decreto 1477 de 2014: Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales
de Salud, M. (1979). Ley 9 de 1979, por la cual se dictan Medidas Sanitarias.

También podría gustarte