Equema Semana 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Integrantes:

Maricely Piñin Peña

Oxana Miranda Ariza

Diego Cama Moreno

ESQUEMA

Introducción

1.1 Contextualización

Dato 1: UNESCO. (2020). La inteligencia artificial en la educación (Adaptado)

Explicación 1: Su misión constituye un allanamiento intrínseco a adoptar un


enfoque en materia de IA centrado en el ser humano a como objetivo reorientar el
debate para incluir la función de la IA.

Explicación 2: UNESCO pretende reforzar su liderazgo en el ámbito de la IA en la


educación, como laboratorio mundial de ideas, organismo normativo, consejero
técnico y organismo de desarrollo de las capacidades.

Dato 2: Tatiana Forero (2020) ¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la educación?

Explicación 1: La promesa de la IA para todos es permitir que cada persona pueda


sacar provecho de la resolución tecnológica en curso y acceder a sus beneficios,
fundamentalmente en materia de innovación y saber.

Explicación 2: Garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad para


promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos.

Razón a favor: Contenidos adaptables a las necesidades de los estudiantes,


facilitando su proceso de enseñanza y aprendizaje.
Razón en contra: Falta de formación, capacitación y actualizaciones sobre la IA a
los docentes.

1.2 Controversia.
¿Consideras que el uso de diversas herramientas de inteligencia artificial en el sistema
educativo actual permitirá potenciar el desarrollo de competencias y habilidades de los
estudiantes?

1.3 Tesis.
Las diversas herramientas de la IA, si potenciaría el desarrollo y habilidades de los
estudiantes, debido a su impacto muy positivo en los procesos de enseñanza y aprendizaje
porque permite que estos se desarrollen de forma ágil, rápida y personalizada. Siendo
beneficioso a docentes como a estudiantes. Así mismo su contenido se adapta a las
necesidades de cada uno de ellos, permitiendo el acceso a los alumnos a un aprendizaje
personalizado e inclusivo.

1.4 Anticipo. En las siguientes líneas de mi desarrollo defenderé mi postura con un argumento
sólido.

Párrafo de Desarrollo

2. IP Las herramientas de la IA tienen un impacto muy positivo en la enseñanza y aprendizaje


porque benefician al docente y al estudiante. Facilitando un aprendizaje inclusivo.

2.1 IS Las aplicaciones de la IA para la transformación de la educación a futuro.

2.1.1 IT El eje principal siendo la educación personalizada a partir de datos


recolectados y procesados.

2.1.2 IT La aplicación de la IA permitirá contar con asesoría virtual sin


intervención humana.

2.2 IS Las Herramientas de la IA para la educación permiten el acceso y gestión


compartida de la información de manera sincrónica y asincrónica mediante diversas
funcionalidades.

2.2.1 IT Las presentaciones cooperativas permiten la visualización de pantalla


con diversos tipos de datos e información.

2.2.2 IT El sistema de flujo de trabajo establece un conjunto de carpetas donde


se almacenan documentos de manera compartida.

2.3 Reiterar Tesis


Las herramientas de la IA tienen un impacto muy positivo en la enseñanza y
aprendizaje al permitir un desarrollo ágil, rápido y personalizado. Benefician tanto a
docentes como a estudiantes al adaptarse a las necesidades individuales, facilitando
un aprendizaje inclusivo y personalizado.

Cierre

3.1 Conector de Cierre:

Finalmente

3.2 Reafirmación de tesis y argumento

La IA potencia el desarrollo y habilidades de los estudiantes al agilizar los procesos de


enseñanza y aprendizaje, ofreciendo una personalización que se adapta a las
necesidades individuales. La IA representa un avance hacia el futuro en educación,
facilitando la docencia y promoviendo la igualdad de género y la equidad al permitir
una personalización del aprendizaje.

3.3 Reflexión o comentario critico

Solución 1

Propuesta: El uso del ChatBot (Asistente para los estudiantes) las 24 horas del día.

Impacto: La automatización de tareas administrativas para docentes y sistemas en


línea para aprendizaje. Permitirá realizar un seguimiento de rendimiento de los estudiantes en
tiempo real.

Solución 2

Propuesta: Las aplicaciones groupware sincrónicas para el acceso y gestión


compartida.

Impacto: Comunicación fluida promoviendo el intercambio de opiniones y


experiencias, como consecuencia mayor eficiencia y productividad.

También podría gustarte