Preguntas Examen Final Constitucional
Preguntas Examen Final Constitucional
Preguntas Examen Final Constitucional
CONSTITUCIONAL
1. ¿Cuáles son los principios que están íntimamente ligados con el Derecho
Constitucional?
Poder, libertad, Derecho público y Derecho político.
3. ¿Qué es poder?
Es la aptitud o capacidad de influir y determinar la conducta de otros.
15. Son normas de conducta de los individuos que las integran donde los
individuos pueden o no ejercitar sus facultades que le corresponden y prima
el principio de autonomía de la voluntad.
Derecho privado
63. ¿En qué artículos está contenido el principio de legalidad de las funciones
públicas?
152 y 154 de la CPRG
68. ¿Cuáles son los planos en los cuales pueden proyectarse los fenómenos
políticos?
El de reconocimiento total del hombre por el hombre
El de la determinación de lo que es bueno para la sociedad
El de las relaciones entre gobernantes y gobernados
71. ¿cuáles son los 3 motivos por los cuales no ha sido sencillo realizar el
encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos?
Por la violencia, que es inherente a las relaciones políticas.
Porque la vida política, hechos y fenómenos políticos están en
evolución y son imprevistas y variables.
Porque las normas jurídicas obligan a gobernantes que no
siempre están dispuestos a someterse.
75. ¿Cuáles fueron los hechos concretos que son la génesis del Derecho
constitucional?
La Revolución Inglesa, la Revolución Norteamericana y la Revolución
Francesa.
94. ¿Cuáles son las ramas con las que tiene relación el Derecho
Constitucional?
Ciencia política, Derecho Administrativo y Derecho Internacional.
105. ¿Cuáles son los requisitos de forma y de contenido con los que debe
contar un texto constitucional?
a) Un texto escrito, único, orgánico y superior a todas las normas
(aspecto formal)
b) A través de dicho texto se estructura al Estado y establece una
carta de derechos individuales (aspecto de contenido)
136. ¿Cuáles son los dos estadios principales en los que se divide el
proceso constitucionalista guatemalteco?
Período preindependiente y período independiente
192. ¿Cuáles son los requisitos para ser Procurador de los Derechos
Humanos?
Los mismos que para ser magistrado de la CSJ:
Guatemaltecos de origen
Reconocida honorabilidad
Mayor de 40 años
Estar en goce de sus derechos ciudadanos
Ser abogados colegiados
Haber ejercido la profesión por más de 10 años o haber
desempeñado un periodo completo como magistrado de la
Corte de Apelaciones
204. ¿Cuáles son los órganos extrapoder que establece la CPRG en sus
reformas de 1993?
La Corte de Constitucionalidad; el Procurador de los Derechos
Humanos; el Tribunal Supremo Electoral; el Ministerio Público y la
Contraloría General de Cuentas.
210. ¿Cuáles son los 3 criterios desde los cuales puede ser entendida una
constitución?
Criterio racional normativo, criterio histórico tradicional y criterio
sociológico.
215. ¿Cuáles son las 3 estructuras por las que está formada una
Constitución?
Costumbre, ideología y normativa constitucional.
237. ¿Cuáles son las dos clases de límites del poder constituyente
derivado?
De forma y de contenido.
247. Es la que establece las garantías y los mecanismos para hacer valer
los derechos establecidos en la Constitución y para defender el orden
constitucional:
Parte práctica
315. ¿Cuáles son los órganos facultados para realizar reformas a nuestra
Constitución?
La Asamblea Nacional Constituyente y el Congreso de la República.
321. ¿Cuál es el plazo en el que el TSE debe fijar la fecha para las
elecciones de una Asamblea Nacional Constituyente, posterior a su
respectiva notificación por el Congreso de la República?
120 días.
327. ¿Cuáles son los artículos que pueden ser reformados a través del
Congreso de la República?
Artículos 1 y 2; 47 al 139; 142 al 164; 165 excepto inciso g); 166 al 185;
188 al 277; 279 y 280.
328. ¿Qué tipo de mayoría debe tener la votación del Congreso para la
reforma de los artículos constitucionales permitidos?
Mayoría calificada (voto de las dos terceras partes del total de
diputados).
362. ¿Cómo se pueden clasificar las causas que dan origen al estado de
excepción, según se encuentren consignados en normas expresas o
procedan del arbitrio de quien lo impone?
En legales y extralegales
368. ¿Cuánto tiempo puede durar los efectos del decreto de un estado de
excepción?
No podrá exceder de 30 días por cada vez. Vencido este plazo,
automáticamente quedan reestablecida la vigencia plena de los
derechos, salvo que se hubiere dictado nuevo decreto en igual
sentido.
380. ¿Cuáles fueron los 3 decretos que emitió Ríos Montt durante su
gestión para que viabilizaran el retorno al orden constitucional?
Ley Orgánica del TSE; la Ley del Registro de Ciudadanos y la Ley de
Organizaciones Políticas.
381. ¿Cuáles fueron las otras leyes constitucionales que dictó la ANC
creadora de la Constitución de 1985?
La Ley Electoral y de Partidos Políticos (decreto 1-85) y la Ley de
Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad (decreto 1-86).