Trabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
. Ferdinand de Saussure
Fue un lingüista, semiólogo y filósofo suizo cuyas ideas
sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de
la lingüística moderna en el siglo XX. Se lo conoce como el
padre de la "lingüística estructural" del siglo XX.
El mayor aporte que hizo Saussure en su Curso de lingüística
general fue la constitución de la lingüística como una ciencia.
Para ello, en primer lugar, debió delimitar su objeto de
estudio dejando de lado lo que él llamará el habla.
El Curso de Lingüística General tiene las siguientes ideas que
son fundamentales para comprender su perspectiva
estructuralista acerca de la Lingüística.
Lengua y habla
Lengua: Conocido como lenguaje humano (idioma).
Habla: Realización del lenguaje, herramienta comunicativa.
Saussure decidió enfocarse en la lengua porque esta puede ser vista de una
manera científica. En su curso da muchas definiciones de la "lengua". La más
importante, que da cuenta de su perspectiva estructuralista, es que la lengua es
un sistema, que sus elementos se relacionan entre sí, no están separados.
Además, el autor define diferencias muy claras entre la lengua y el habla. En
primer lugar, se podría decir que la lengua es social mientras que el habla es
individual. Esto quiere decir que la lengua es un conjunto de convenciones
sociales que permiten el uso del habla en los individuos.
En segundo lugar, Saussure dice que el habla es accesoria y más o menos
accidental. Esto significa que el ejercicio del habla no es algo esencial. Por
ejemplo, podemos pensar en la letra de una canción, compuesta por signos
lingüísticos, sin necesidad de ejercer el habla. Por último, la lengua, a
diferencia del habla, es registrada innatamente por los individuos. Esto puede
apreciarse a partir de la observación de cómo los bebés comienzan a entender
a las personas a sus alrededores. Si bien no se les dan clases para aprender su
lengua materna, son capaces de aprender de forma pasiva al escuchar a otros
hablarla.
Es importante tener en cuenta que, según Saussure, la lengua "no es una
nomenclatura". Es decir, la lengua no une una palabra y una cosa, sino que
une dos entidades psíquicas: el concepto y la imagen acústica.
. Noam Chomsky
Es un lingüista, filósofo, politólogo y activista
estadounidense de origen judío. Es profesor emérito
de lingüística en el Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT) y una de las figuras más
destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a
sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva.
Propone la gramática generativa, una
materia que sitúa la sintaxis en el centro del estudio
del lenguaje. Con este modelo cambiaron las
visiones, programas y métodos de
investigación lingüística.
La lingüística es una teoría de la adquisición
individual del lenguaje e intenta
explicar sus estructuras y principios más profundos.