Trabajando Con Listas en Python
Trabajando Con Listas en Python
Una lista es, normalmente, cualquier colección de valores. Las reglas de cómo agregar o eliminar
elementos de esa lista pueden cambiar de un lenguaje de programación a otro. Pero - en general -
son la única forma en que los desarrolladores pueden crear elementos. Las listas no son la única
forma que tenemos para enumerar las cosas y almacenar múltiples valores de una sola vez, pero
es la más usada para ese propósito. Por ejemplo: lista de estudiantes, lista de artistas, lista de
transacciones... ¡cualquier cosa!
Este tipo de datos hace muchas más cosas que los otros. Las listas son la única forma de
almacenar más de un tipo de datos en la misma variable.
Los items: Son los valores reales dentro de cada posición de la lista.
El índice siempre debe comenzar en cero (0). Eso significa que una lista de 2 elementos puede
tener un index=0 o un index=1 . Tratar de obtener la segunda posición devolverá un
IndexError porque significará que estamos tratando de acceder al tercer elemento (que no
existe). Por ejemplo, para obtener cualquier elemento de la lista puedes hacer lo siguiente:
La ventaja de utilizar insert es que te permite seleccionar la posición donde deseas insertar el
elemento en el array:
☝ La función insert es mucho más lenta que append , deberías tratar de evitarla.
Eliminar un elemento utilizando pop tiene exactamente las mismas limitaciones que al agregar
un elemento utilizando append : solo permite eliminar un elemento de la última posición de la
lista.
Una de las funcionalidades más útiles de del es que puedes eliminar muchos elementos de una
sola vez. Debes especificar la posición de partida y de término.
Hay varias formas de recorrer una lista, pero la más utilizada es la función for :
1 my_list = [3423, 5, 4, 47889, 654, 8, 867543, 23, 48, 56432, 55, 23, 25, 12]
2 for number in my_list:
3 print(number)
También es posible especificar la posición inicial, así como el incremento, ingresando la posición
inicial (en el primer parámetro) y el valor incremental (en el último parámetro) en el método
range :