Plan de Turoria Cetpro 2024
Plan de Turoria Cetpro 2024
Plan de Turoria Cetpro 2024
CICLO BASICO
OPCIONES OCUPACIONALES
OPERACIÓN DE COMPUTADORAS
2024
DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE ORIENTACIÓN DE LAS Y LOS
ESTUDIANTES DEL CICLO BASICO DE LA OPCION OCUPACIONAL: OPERACIÓN
COMPUTADORAS
CONTEXTO
1.- En lo geográfico: La Institución Educativa CETPRO Estatal NEGRITOS TALARA ALTA de Talara
de Ciclo Básico, se encuentra ubicada en AV GRAU S/N NEGRITOS TALARA ALTA, distrito de
La Brea que pertenece a la provincia de Piura, dentro de la Región Piura.
2. En lo estructural
La institución tiene una infraestructura moderna que alberga a estudiantes de Educación
Técnico Productiva Ciclo Básico, está formado por 3 mini pabellones, que cuenta con 2
ambientes destinados para la atención de los estudiantes; así como una Dirección que se usa
como Taller de Recursos Tecnológicos, sala de cómputo, un taller de Navegación, se
comparte con biblioteca y Motores Marinos, Un Taller de Asistencia en Cocina, Recepción
Hostelera, Servicio de Mesa y Panadería y Pastelería, dos almacenes, una garita de control
de ingreso y salida, una cabina de electrobomba, un mini patio central y dos ambientes para
servicios higiénicos. Asimismo el CETPRO posee un área de 2100 m2 sin construir.
ESTUDIANTES
1. Aspectos Biológicos: Los estudiantes poseen una edad comprendida entre 14 y 52 años. Son
un grupo de 32 estudiantes mujeres y 08 varones.
No presentan ningún problema visual ni auditivo, no se evidenció algún estudiante con
discapacidad física; son jóvenes sanos, unos más inquietos que otros. Sus grupos familiares
son pequeños, la mayoría de los estudiantes viven con su mamá y un porcentaje menor
tiene un hogar estable y consolidado.
II. FUNDAMENTACIÓN
Una forma de hacerlo, es creando espacios de diálogo con los estudiantes en los que se
les ofrezcan posibilidades de hablar de los temas que les interesan y preocupan. Con todo
lo mencionado, se hace esencial el rol que desempeña la orientación para una sociedad
que con acierto ha sido denominado “era de la ansiedad”.
El docente tutor debe internalizar que deberá educar para aprender a controlar angustias,
iras, frustraciones y soledad, que adicionalmente debe desarrollar una cultura de paz,
donde el elemento esencial es la tolerancia que, su vez, es la esencia de la cultura de la
creatividad y de esta manera poder transitar de una sociedad de frustraciones a otra de
realizaciones. Sabiendo que: “La tutoría es la modalidad de orientación educativa,
inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento socio - afectivo, cognitivo y
pedagógico de los estudiantes dentro de un marco formativo y preventivo, desde la
perspectiva del desarrollo humano. Se ha elaborado el presente plan teniendo en cuenta
los diagnósticos de los instrumentos de gestión y de acuerdo a las necesidades e intereses
particulares de cada sección”.
En el PCIE de la Institución se ha detectado problemas en los estudiantes del nivel Ciclo
Básico.
De otro lado, en el diagnóstico del Aula/Taller, encontramos que los estudiantes desean que
se les brinde apoyo en el aspecto académico y recreativo; los temas a trabajar son: práctica
de valores; conductas de riesgo: alcoholismo, pandillaje, técnicas de estudios, los cuales se
trabajaran de manera coordinada en actividades macro consideradas en la Plan Anual de la
Institución.
III. OBJETIVOS
● Fomentar en los educandos la comprensión y practica de valores democráticos, éticos,
sociales, morales como la disciplina, responsabilidad, justicia, tolerancia y otros, que le
permitan una convivencia saludable y responsable de la sexualidad.
Trabajo Sugerencias x
tutorial para el trabajo
de tutoría
Normas de Elaboración de x
convivencia las normas de
convivencia
Pubertad y Sesión 1: x
adolescencia Aceptando los
cambios de mi
cuerpo
Observan
videos sobre
los cambios
físicos,
biológicos del
cuerpo Una
sesión
observar un
video es una
estrategia pero
la actividad no
puede ser solo
observar
videos, aquí se
debe
consignar el
tema de la
sesión. El tema
de sesión
indica lo que
se va
desarrollar
Autoestima e Sesión 2: Me x
imagen y gusta cómo
Relaciones me veo y
interpersonale cómo me ven
s los demás
Realizan
representacion
es de casos
(esto es la
estrategia)
Sesión 3: Lo x
que siento lo
expreso y
busco
alternativos.
Estrategia:
Realizan
conversacione
s: asertivas (no
es necesario)
Sesión 4: x
Aprendo a
manejar la
presión de
grupo.
Estrategia:
Escenifican
situaciones
frente a la
presión de
grupo( no es
necesario)
Interese y Sesión 5: Mi x
costumbres familia y yo
estamos
cambiando
Sesión 6: x
Factores de
riesgo y
protección
Conducta de Sesión 7: x
riesgo Conociendo
más los
efectos del
alcohol en el
organismo
Sesión 8: x
Fortalezas y
debilidades
frente al
consumo de
drogas
Sesión 9: Si x
bebes no
manejes
Sesión 10: x
Espacios libres
de humo de
tabaco
Sesión: 13; x
Reconociendo
mis estilos de
aprendizaje
Enfermedade Charla de x x
s de parte de un
trasmisión experto
sexual
Campeonato
de
Participantes y
PPFF
Fiesta
degraduación
4.2. Tutoría individual
ACTIVIDADES RESPONSABLES MESES
M A M J J A S O N D
Entrevistas tutor x x x x x
personalizada con
las y los estudiantes
M A M J J A S O N D
Entrega de Tutor x x x x x
constancia de
notas
Asamblea Docentes, x x x x
informativas docentes
formativas tutores y
(temas: auxiliares.
sexualidad
adolescente,
prevención de
consumo de
drogas,
convivencia
democrática
en el hogar)
Reunión Tutor x x x x x
individual con
padres de
familia que lo
requieran.
4.4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
M A M J J A S O N D
Reunión de Tutor x x x x x X x x x
tutoría individual
con estudiantes
que lo requieran
Jornada Profesores de x x
deportiva modulo,
profesional en
deporte,
especialista de
E.F de UGEL
Talara y tutor.
V. EVALUACIÓN
Atentamente,
……………………………………………………………………….
LIC. JACINTO NAMUCHE HUERTAS
DIRECTOR
CENTRO DE EDUCACIÒN TÈCNICO PRODUCTIVA ESTATAL
NEGRITOS TALARA ALTA