Tratamiento Lactosuero Acoplado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

Trabajo Final

Ingeniería Ambiental

Índice
1. Introducción ........................................................................................................ 2
2. Objetivos ............................................................................................................. 3
2.1. Objetivo General ............................................................................................ 3
2.2. Objetivos Específicos ..................................................................................... 3
3. Marco Teórico ..................................................................................................... 4
3.1. Cianobacterias ............................................................................................. 4
3.2. Lactosuero .................................................................................................. 11
3.3. Estado del Arte ............................................................................................ 21
3.4. Análisis FODA .............................................................................................. 23
4. Materiales y Métodos ......................................................................................... 25
4.1. Adquisición de cianobacterias y lactosuero ................................................... 25
4.2. Caracterización del lactosuero ..................................................................... 26
4.3. Preparación de los cultivos .......................................................................... 31
4.4. Determinación de parámetros físico-químicos y fisiológicos .......................... 31
4.5 Determinación de peso seco ......................................................................... 35
4.6. Análisis estadístico ...................................................................................... 35
5. Resultados ........................................................................................................ 36
6. Conclusiones ..................................................................................................... 46
7. Anexo – Matriz Legal .......................................................................................... 51
8. Bibliografía ........................................................................................................ 52

1
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

1. Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la factibilidad de acoplar el tratamiento de
lactosuero ácido al cultivo de cianobacterias, buscando así no sólo revalorizar los nutrientes
aún presentes en el llamado “suero de quesería”, sino también generar experiencias sencillas y
económicamente accesibles para promover su tratamiento “in-situ”, desalentando su posible
eliminación al ambiente sin el pretratamiento adecuado y/o evitando el traslado de grandes
volúmenes a centros de tratamiento específicos.

Llegamos a este tema a través de un interés genuino por realizar un trabajo original y distinto,
que contenga experiencias prácticas y “tangibles” que sumen a nuestra formación académica y
profesional, y que no sólo implique la elaboración teórica de la problemática a indagar. La
posibilidad de trabajar en el laboratorio fue una gran motivación y excelente oportunidad para
seguir ampliando nuestro horizonte de conocimientos. Nos encontramos así con nuestro tutor,
quién nos ayudó a elaborar y profundizar la idea del trabajo, acrecentando nuestro interés por
la potencialidad de su aplicación, hecho que no sólo se traduciría en un impacto positivo para
el ambiente sino también para el sector socio-productivo local y nacional.

Consideramos que fue una decisión muy acertada, y esperamos que más estudiantes tengan la
oportunidad de realizar este tipo de “trabajo final”, ya que nos permitió poner en práctica
conceptos teóricos adquiridos en la cursada -aunque de una manera más abstracta-
relacionados con el tratamiento de efluentes, reutilización y circularidad, bioeconomía,
prevención de la contaminación, cuidado del ambiente desde una perspectiva social y, por
supuesto, toda la ingeniería y la logística que necesariamente existe detrás de la
implementación de un sistema de tratamiento en pequeña y/o mediana escala.

El presente documento que da cuenta de las actividades realizadas se desarrollará de la


siguiente manera: comenzaremos planteando los objetivos del trabajo y seguiremos con un
amplio marco conceptual que define los elementos de trabajo y argumenta la viabilidad teórica
del mismo. Presentaremos, también, un breve resumen del marco socio-político nacional y
regional referido al “sector lácteo”.

Por último, se profundizará en el detalle técnico de la metodología utilizada para la ejecución


del trabajo experimental, que incluye una sección de materiales y técnicas analíticas empleadas,
finalizando con la discusión de los resultados obtenidos.

Esperamos que este “viaje” a lo largo del presente documento les produzca la misma emoción
y satisfacción que hemos sentido al momento de concretarlo…

2
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

2. Objetivos
2.1. Objetivo General
Indagar e informar acerca de la problemática de los efluentes de la industria láctea en la
provincia de Santa Fe con el propósito de proponer una alternativa redituable a la disposición
de lactosuero en PyMEs lácteas a través de su incorporación como sustrato para la producción
de biomasa con alto valor nutritivo y/o tecnológico.

2.2. Objetivos Específicos


• Relevar y analizar información acerca de la problemática de la disposición y tratamiento
de efluentes de la industria láctea en la provincia de Santa Fe.

• Evaluar y comparar cuantitativamente el crecimiento de cianobacterias utilizando


diferentes proporciones de lactosuero industrial como medio de cultivo, en comparación
al medio mínimo salino tradicional (Zarrouk) utilizando para el desarrollo de estos
microorganismos.

• Cuantificar diferentes parámetros fisiológicos (concentración de clorofilas, carotenoides,


proteína total, carbohidratos solubles) e indicadores de crecimiento (actividad
deshidrogenasa, peso seco) con el fin de determinar la calidad/cantidad de la biomasa
obtenida y su respuesta metabólica en las condiciones de cultivo analizadas.

• Adquirir experiencia práctica en el trabajo de laboratorio, y los criterios necesarios para


una adecuada obtención de datos experimentales, y su posterior análisis.

3
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

3. Marco Teórico
3.1. Cianobacterias

3.1.1. Generalidades
Las cianobacterias o microalgas son bacterias procariotas, pero poseen el aparato fotosintético
de las algas eucariotas. Presentan una alta tolerancia a condiciones ambientales y/o de
crecimiento extremas, y una gran flexibilidad adaptativa. Se las encuentra en ecosistemas
acuáticos, tanto de agua dulce como salobre, y pueden ser unicelulares o pluricelulares.
Otra particularidad es que son los únicos organismos fotoautotróficos capaces de fijar nitrógeno
atmosférico, por lo cual se ha indagado en su empleo como “biofertilizantes”.

Por otro lado, estos organismos poseen características morfológicas muy heterogéneas. Existen
con formas unicelulares, coloniales y filamentosas, con o sin ramificaciones. En función de la
presencia de células diferenciadas se distinguen filamentos homocistineos (sin células
diferenciadas) y heterocistineos (con células diferenciadas). No se observan formas móviles
dado que carecen de cilios o flagelos.

Cuando se encuentran en su forma libre en cuerpos de agua naturales pueden originar blooms
o floraciones algales que son proliferaciones masivas de cianobacterias. Estas traen como
consecuencia una disminución del oxígeno disuelto y, potencialmente, la liberación de
compuestos tóxicos o “cianotoxinas”, así como de compuestos volátiles que alteran las
características organolépticas del agua. Estos metabolitos secundarios pueden representar un
riesgo para las personas y para la biota asociada a los cuerpos de agua afectados.

Tradicionalmente, se clasifican en 4 órdenes: Chlorococcales, Oscillatoriales, Nostocales y


Stigonematales. Particularmente, en el presente trabajo, se utilizaron cultivos de cianobacterias
pertenecientes al orden Oscillatoriales (Fig. 1) cedidos por el Instituto de Investigaciones en
Ingeniería Ambiental, Química y Biotecnología Aplicada (INGEBIO-UCA) con sede en la Facultad
de Química e Ingeniería del Rosario (UCA-campus Rosario), lugar en el cual se desarrolló el
presente estudio.

4
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Figura 1. Fotografía representativa de una cianobacteria perteneciente al orden Oscillatoriales


(Oscillatoria sp., longitud 2-3 μm, ancho 10 μm). Fuente: Prokaryote: Cyanobacteria: Oscillatoria, 2021

Algunas especies de cianobacterias pertenecientes a los géneros Arthrospira sp. (popularmente


conocida como “Espirulina”) y Nostoc sp. han sido cultivadas y consumidas históricamente por
pobladores del valle de Méjico y del lago Chad en Perú, así como en distintas locaciones de
China y Siberia. Sin embargo, no todas las especies son comestibles, algunas pueden contener
o generar sustancias tóxicas. En los últimos años, se ha incrementado el interés por el estudio
de estos microrganismos fotoautótrofos debido a sus diversas aplicaciones biotecnológicas,
particularmente como fuente de sustancias de uso industrial y farmacológico de gran valor
económico; tales como clorofilas, carotenoides, proteínas, y otros metabolitos biológicamente
activos. Además, muchos de los compuestos obtenidos a partir de estos microorganismos
poseen propiedades antibióticas y antivirales1.

Además de las utilidades antes mencionadas, se suman otras como la producción de energía
“limpia” (biogás, biocombustibles, etc.) y la depuración de aguas residuales. En este sentido,
el cultivo de cianobacterias ha cobrado relevancia mundial por su capacidad para dar respuesta
a distintas problemáticas (Fig. 2).

1 Giannuzzi et al (2017). Cianobacterias como determinantes ambientales de la salud. Ministerio de Salud de la Nación.

5
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Figura 2. Potencial contribución de las microalgas en respuesta a tres de las grandes crisis que
actualmente afectan a la humanidad. Fuente: Adaptado de AST Ingeniería, S.L. (2014). Oportunidades
de negocio alrededor de las microalgas en el litoral cantábrico. FSE.

Sin embargo, el cultivo industrial de cianobacterias presenta diferentes desafíos, como, por
ejemplo, una alta tasa de crecimiento y tolerancia a las variaciones estacionales sumado a la
obtención de una biomasa con propiedades adecuadas para fines comerciales. Aunque el uso
de las cianobacterias para el tratamiento de efluentes con alta carga contaminante podría
limitar sus usos para alimentación humana y animal, podría ser una alternativa válida para
acoplar su crecimiento a escala con el fin de producir biocombustibles, generar biogás, o para
su aplicación como biofertilizante2.

3.1.2. Composición nutricional


El consumo de cianobacterias como “alimento funcional” es milenario, habiéndose utilizado
ampliamente en la antigüedad para combatir numerosas patologías; sin embargo, su
incorporación a la dieta occidental fue impulsada desde hace sólo algunas décadas debido a su
alta densidad proteica y a elevado contenido en aminoácidos de alto valor biológico3. Además,
estos organismos aportan una importante cantidad de nutrientes (Tabla 1) habiendo
demostrado también una muy buena aceptación organoléptica, lo cual ha facilitado su
aceptación para el consumo como suplemento nutricional.

2 Labbé et al. (2017). Microalgae growth in polluted effluents from de dairy industry for biomass production and
phytoremediation. Journal of Environmental Chemical Engineering, El Sevier.
3 Gutiérrez-Salmeán, et al (2015). Nutritional and toxicological aspects of Spirulina (Arthrospira). Nutrición Hospitalaria.

6
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Tabla 1. Composición y nutrientes presentes en el alga comercial “Espirulina”. Fuente: Adaptado del sitio
web: https://www.ecospirulina.es/mini-guia-elegir-espirulina/composicion-nutrientes/

Composición nutricional de la microalga “Espirulina”


Vitaminas Composición (cada 10 g)
Pro-A (Betacaroteno) 14 mg
B1 (Tiamina) 0,35 mg
B2 (Riboflavina) 0,4 mg
B3 (Niacina) 1,4 mg
B5 (ácido pantoténico) 0,01 mg
B6 (piridoxina) 0,06 mg
B8 (Biotina) 0,005 mg
B9 (ácido fólico) 0,01 mg
B12 (Cianocobalamina) 3,2 µg
E (α-tocoferol) 1 mg
K (Fitomenadiona) 244 µg
Inositol 6,4 mg
Minerales Composición (cada 10 g)
Calcio 100 mg
Hierro 18 mg
Magnesio 40 mg
Fósforo 80 mg
Potasio 140 mg
Zinc 0,3 mg
Cobre 0,12 mg
Manganeso 0,5 mg
Sodio 0,09 mg
Aminoácidos esenciales Composición (cada 10 g)
Fenilalanina 280 mg
Histidina 100 mg
Isoleucina 350 mg
Leucina 540 mg
Lisina 290 mg
Metionina 140 mg
Treonina 320 mg
Triptófano 90 mg
Valina 400 mg
Pigmentos y enzimas Composición (cada 10 g)
Clorofila a 79 mg
Carotenoides 37 mg
Betacaroteno 7-20 mg
Ficocianina 1500-2000 mg

7
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Ácidos grasos Composición (cada 10 g)


Ácido linolénico 120 mg
Ácido linoléico 80 mg
Ácido oléico 11 mg

3.1.3. Usos de las cianobacterias

3.1.3.1. Tratamiento de aguas residuales

La utilización de cianobacterias para el tratamiento de aguas residuales ha demostrado ser


eficiente y efectiva, especialmente en su capacidad para remover nutrientes, xenobióticos y
compuestos tóxicos (por ej., metales pesados, fármacos, pesticidas, etc.). Entre sus ventajas,
se pueden mencionar la implementación de sistemas de tratamiento con menores costos
operación y requerimiento de aditivos químicos, y la consecuente recuperación de la biomasa
cultivada para su revalorización y/o reempleo4.

3.1.3.2. Alimentación animal

Si bien el consumo de biomasa microbiana presenta numerosas ventajas nutricionales, la


misma puede presentar algunos riesgos para animales monogástricos debido a su elevado
contenido en ácidos nucleicos y celulosa. La ingesta elevada de estas sustancias puede causar
un aumento en el nivel de ácido úrico, degeneración hepática, y problemas de indigestión y
alergias5. Por ejemplo, en las aves de corral, su consumo masivo puede cambiar el color de la
piel y la pigmentación de la cáscara de los huevos6.

Por su parte, los rumiantes no sufren estas complicaciones y son capaces de utilizar de manera
más eficiente la proteína algal5. En este sentido, la incorporación de cianobacterias y microalgas
como suplemento en piensos para ganado ha demostrado ser muy beneficiosa, habiéndose
reportado una estimulación del sistema inmunológico y una disminución en la necesidad de
terapias antibióticas en animales de granja, posiblemente relacionadas con modificaciones en
la microbiota intestinal, nasal y fecal.

Adicionalmente, en la acuicultura moderna, el género Isochrysis se utiliza tradicionalmente como


alimento de larvarios debido a sus altos niveles de ácidos grasos7.

4 Daneshvar et al (2019) Sequential cultivation of microalgae in raw and recycled dairy wastewater: Microalgal growth,
wastewater treatment and biochemical composition.
5 Juliano, Muset, Castells et al (2017). Valorización del lactosuero. INTI.
6 Santos et al (2014). Uso y aplicaciones potenciales de las microalgas. Anales de mecánica y electricidad.
7 AST Ingeniería, S.L. (2014). Oportunidades de negocio alrededor de las microalgas.

8
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

3.1.3.3. Aplicaciones en la industria cosmética y alimenticia

El consumo humano de microalgas está restringido a unas pocas especies debido a la existencia
de regulaciones en materia de seguridad alimentaria, comercialización y demanda del mercado.
Las especies que mayormente se cultivan para consumo humano son:

• Chlorella
• Spirulina
• Dunaliella

Principalmente, estos organismos se comercializan como suplementos dietarios en diferentes


formatos, ya sea en cápsulas o como algas secas en polvo (Fig. 3).

Figura 3. Formatos tradicionales para la comercialización de productos a base de microalgas y/o


cianobacterias. Fuente: Google Imágenes.

Algunas especies se utilizan para producir extractos que se agregan a diferentes productos
cosméticos tales como jabones, protectores solares y cremas (antiarrugas, regeneradoras, etc.),
ente otros (Fig. 4). En particular, muchos de estos productos se encuentran con frecuencia en
el mercado internacional de la cosmética “ecológica” de países como Estados Unidos, Canadá
y Europa Central. Algunas marcas que han logrado posicionarse a nivel global con productos a
base de microalgas son Weleda y La Biosthetique.

Figura 4. Ejemplos de productos cosméticos comerciales a base de microalgas.


Fuente: Google Imágenes.

9
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

También se utilizan con diferentes propósitos en la producción de alimentos, tales como la


“tostada sirena” y los “smoothies” verdes, tanto por sus propiedades nutricionales como para
otorgarles un color “verde-azulado” a estos productos (Fig. 5).

Figura 5. Algunos ejemplos de productos alimenticios que incluyen microalgas como parte de sus
ingredientes. Fuente: Google Imágenes.

Así mismo, es importante destacar que en reconocimiento a sus importantes propiedades


nutricionales, en el año 2003, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsó la creación
del Instituto Intergubernamental Pro-utilización del alga Spirulina con el fin de cooperar en la
investigación científica orientada a promover el empleo de esta microalga con fines alimenticios,
sobre todo en situaciones de emergencia sanitaria y en casos de malnutrición crónica en
poblaciones vulnerables8.

3.1.3.4. Generación de energía


El uso de cianobacterias para la producción de biocombustible tiene la doble ventaja de ser una
fuente de energía alternativa que no profundiza la crisis climática y que, además, en
comparación con otros cultivos empleados para la generación de bioenergías, su producción a
escala no implica el uso de grandes extensiones de tierra ni compite en forma directa con la
alimentación. Además, debido a su desarrollo autótrofo, durante el crecimiento de la biomasa
algal se favorece la captación de CO2, uno de los gases estrechamente asociado al calentamiento
global9.

La tecnología para elaborar combustibles a partir de cianobacterias ha demostrado tener


potencial tanto en estudios teóricos, como a nivel de laboratorio y a escala piloto. Sin embargo,
para su viabilidad económica y sostenibilidad ambiental, se requiere una reducción de costos
de producción y garantizar balances de carbono y energía positivos 10.

8 Proyecto de Resolución, Segunda comisión, tema 52, Desarrollo Sostenible (31 de octubre de 2005). Asamblea General
Naciones Unidas.
9 Daneshvar et al (2019) Sequential cultivation of microalgae in raw and recycled dairy wastewater: Microalgal growth,

wastewater treatment and biochemical composition.


10 Santos et al (2014). Uso y aplicaciones potenciales de las microalgas. Anales de mecánica y electricidad.

10
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

El biocombustible proveniente de cianobacterias más estudiado es el biodiésel por su mayor


facilidad para la producción. Si bien pueden obtenerse otros combustibles a partir de estos
microorganismos, las técnicas de producción son más complejas y costosas11.

3.1.4. Modos de cultivo según la fuente de energía

Los cultivos de cianobacterias pueden clasificarse en:

• Fotoautotróficos: el medio de cultivo no aporta carbono orgánico, por lo que las


microalgas crecen estrictamente mediante la fotosíntesis.
• Heterotróficos: el medio aporta carbono orgánico y las microalgas no fotosintetizan. Para
que un cultivo sea exclusivamente heterotrófico no debe haber exposición de este a la
luz.
• Mixotróficos: el medio aporta carbono orgánico y las microalgas pueden fotosintetizar.
Esta forma de crecimiento es más frecuente que el cultivo estrictamente heterotrófico.

3.1.6. Recuperación de la biomasa


Durante la producción de microalgas, la etapa más costosa del proceso es su separación del
medio de cultivo. Esto se debe a la dificultad técnica que representa. El método por utilizar
depende de varios factores, tales como la especie de microalga, la densidad del cultivo, el uso
posterior de la biomasa y de los costos de operación 12. Las técnicas más empleadas son:
sedimentación, floculación, centrifugación, filtración y flotación. Una vez separada la biomasa
del medio de cultivo, la misma se seca para evitar su descomposición.

3.2. Lactosuero

3.2.1. Características
El lactosuero o suero de quesería es el subproducto líquido que se obtiene como resultado de
la elaboración de quesos, luego de la separación del coágulo de leche y la precipitación de las
caseínas. Se caracteriza por ser un fluido de color amarillento, con turbidez elevada y olor
similar al yogur. Dependiendo del tipo de coagulación que se haya utilizado para la elaboración
del queso, se pueden obtener dos tipos distintos de lactosuero: el “suero dulce”, por coagulación
enzimática; y el “suero ácido”, por coagulación mixta o láctica. En cualquiera de estos casos,
este residuo representa cerca del 90% del volumen de la leche procesada para la obtención del

11 Giannuzzi et al (2017). Cianobacterias como determinantes ambientales de la salud. Ministerio de Salud de la Nación.
12 AST Ingeniería, S.L. (2014). Oportunidades de negocio alrededor de las microalgas en el litoral cantábrico. FSE.

11
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

queso y contiene aproximadamente el 55% de sus nutrientes 13; es decir, por cada 10 litros de
leche procesados, se obtiene 1 litro de queso, y 9 litros de lactosuero.

El lactosuero puede ser considerado tanto un efluente como un subproducto. Como


subproducto, suele utilizarse en la elaboración de bebidas fermentadas y no fermentadas, entre
otros productos. En este caso, el suero es filtrado y pasteurizado a 72°C durante 15 segundos,
antes de ser almacenado en condiciones de inocuidad a temperaturas inferiores a 6°C (Fig. 6).
Dependiendo del uso final al que se destine, podrá realizarse o no su desnatado14.

Figura 6. Diagrama de flujo del procesamiento de lactosuero. Adaptado de Juliano, Muset, Castells et al.
(2017). Valorización del lactosuero. INTI.

13 Secretaríade Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación. (2018). Recuperación y valorización de lactosuero en PYMES
de la cuenca láctea argentina, a través de la asociación público-privada.
14 Juliano, Muset, Castells et al (2017). Valorización del lactosuero. INTI.

12
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

3.2.2. Calidad nutricional


En la Tabla 2, se muestra la gran cantidad de nutrientes y componentes que contiene el suero
de quesería y su potencial para la obtención de productos de alto valor agregado.

Tabla 2. Composición y nutrientes del lactosuero. Fuente: Adaptado de Juliano, Muset, Castells et al.
(2017). Valorización del lactosuero. INTI.

Composición y nutrientes del lactosuero


Mayoritarios (g/L)
Agua 935
Sólidos Totales 65
Carbohidratos (g/L)
Lactosa 47
Materia grasa (g/L)
Triglicéridos 0,25
Diglicéridos 0,05
Ácidos Grasos 0,05
Fosfolípidos 1,5
Minerales (g/L)
Calcio 0,3
Magnesio 0,1
Fósforo 0,7
Potasio 1,5
Cloruro 1,1
Sodio 0,5
Proteínas (g/L)
β-Lactoglobulinas 0,3
α-Lactoalbumina 1,2
Seroalbumina 0,4
Inmunoglobulinas 0,7
Proteasas/peptonas 0,6
Nitrógeno no proteico (mg/L)
Urea 80
Aminoácidos 25
Colina 15
Ac. Orótico 12
Vitaminas (mg/L)
B5 4
B2 1,5
C 1,5
B6 0,5
Elementos traza (mg/L)
Zinc 1,5
Hierro 0,6
Iodo 0,5
Cobre 0,2

• Carbohidratos: representan una gran proporción de los componentes del lactosuero.


Específicamente la lactosa representa alrededor del 70% de los sólidos totales 15.

15 Juliano, Muset, Castells et al (2017). Valorización del lactosuero. INTI.

13
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

• Proteínas: representan aproximadamente el 12% de los sólidos totales en el suero,


contienen altos niveles de aminoácidos que le imparten un alto valor nutricional. Sus
proteínas son altamente valoradas por su composición y digestibilidad, y se las
considera nutricionalmente superiores a las proteínas de origen vegetal. Por ello
están tomando gran relevancia en la industria de alimentos y farmacéutica14.

• Minerales y vitaminas: El lactosuero es rico en potasio, calcio, fósforo, sodio y


magnesio, vitaminas del grupo B y ácido ascórbico14.

3.2.3. Usos del lactosuero


Algunos productos alimenticios elaborados a parir del lactosuero o que lo utilizan como uno de
sus ingredientes son:

• Quesos: ricota, urda, requeijão y requesón


• Bebidas lácteas
• Bebidas con frutas
• Bebidas fermentadas: kéfir de leche, yogurt
• Bebidas alcohólicas: cervezas artesanales
• Bebidas para deportistas
• Productos de panadería y confitería: ya sea en remplazo total o parcial de algunos
ingredientes como huevo, leche en polvo, mantequilla y sacarosa. Además, la
incorporación de lactosuero en este tipo de productos incrementa su valor nutricional.
• Helados, dulces y postres de leche 16

3.2.4. Impactos ambientales asociados a la disposición del


lactosuero crudo al ambiente
El vuelco del lactosuero sin tratamiento previo provoca un impacto muy negativo en el ambiente
que no sólo es evitable, sino que resulta en el desperdicio de un subproducto con alto valor
nutricional que podría ser aprovechado para la generación de valor agregado.

La eliminación inadecuada de lactosuero se debe principalmente a la alta cantidad de agua en


su composición (93-95%), lo que hace muy costoso su transporte, concentración, secado y
fraccionamiento, especialmente para las PyMEs lácteas. Como se puede observar en la Figura
7, de los 10 millones de litros de lactosuero que aproximadamente se producen por día en
Argentina, sólo el 45% se reprocesa. Sobre el 55% restante no hay datos exactos; sin embargo,
se estima que una parte se utiliza para alimentación animal y otra es vertida al ambiente (en
general, sin tratamiento adecuado).

16 Mazorra-Manzano et al (2019) Propiedades y opciones para valorizar el lactosuero de la quesería artesanal.

14
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Figura 7. Relación entre la producción de leche, lactosuero y su destino. Adaptado de Juliano, Muset,
Castells et al. (2017). Valorización del lactosuero. INTI.

La incorrecta eliminación del lactosuero al ambiente como efluente crudo trae aparejado la
contaminación del agua por diversos factores, tales como:

• Aumento de la Demanda Química y Biológica de Oxígeno (DQO y DBO), y disminución


de la concentración de Oxígeno Disuelto (OD).
• Aumento del contenido de grasas y aceites.
• Aumento de la concentración de fosfatos, nitratos y otras especies del nitrógeno.
• Incorporación de microorganismos.
• Alteración del pH del medio.

Estas variaciones en los parámetros indicadores de calidad del agua se traducen en los
siguientes efectos: eutrofización, pérdida de biodiversidad autóctona, generación de olores
desagradables, aumento de los costos de potabilización, aumento del potencial de transmisión
de enfermedades, modificación de los hábitos de recreación y/o de otras actividades, como la
pesca de subsistencia.

3.2.5. Industria Láctea en Argentina


Como puede apreciarse en la Figura 8, la mayor concentración de industrias lácteas en el país
se ubica en la región de La Pampa húmeda. El relevamiento realizado por el INTI entre los años
2016 y 2018 arrojó que el 88% de estas industrias destinan la mayor parte de la leche que
producen a la elaboración de quesos. A su vez, considerando como PyME a las empresas que
procesan volúmenes de leche menores a 50.000 L/día17, este informe reveló que el 90% son
PyMEs (Tabla 3).

17Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (2018). Recuperación y valorización de lactosuero en PYMES
de la cuenca láctea argentina, a través de la asociación público-privada.

15
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Figura 8. Mapa de la localización de las principales industrias lácteas en Argentina. Fuente: Juliano,
Muset, Castells et al. (2017). Valorización del lactosuero. INTI.

Tabla 3. Caracterización de empresas lácteas argentinas que destinan queso a leche. Adaptado de Juliano,
Muset, Castells et al. (2017). Valorización del lactosuero. INTI.

Tipo de industria según cantidad de producción Cantidad de Volumen de suero


de leche industrias generado (L/d)
Hasta 1.000 L/d 72 32.361
PyMEs Entre 1.000 y 10.000 L/d 301 975.012
Entre 10.000 y 50.000 L/d 163 2.941.719
Grandes Desde 50.000 L/d 54 9.698.794
Total 590 13.647.887

Dado que el transporte de lactosuero es muy costoso debido a los grandes volúmenes que se
generan, se han desarrollado algunos “clústeres” (agrupaciones) en el país con el fin de mejorar
la eficiencia colectiva de las PyMEs en cuanto a la disposición final de este residuo.
La conformación de estos “clústeres” ha facilitado la generación de agregado de valor a partir
del lactosuero, así como el tratamiento de los efluentes generados, disminuyendo de esta
manera los costos de traslado. En la llamada “cuenca láctea” argentina se han localizado cinco
“clústeres” (Fig. 9); sin embargo, ninguno de ellos se ha conformado en la provincia de Santa
Fe, lo cual representa una desventaja para nuestra región, especialmente en cuanto a la
capacidad de las PyMEs lácteas santafesinas para revalorizar este subproducto y/o tratar sus
efluentes.

16
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Figura 9. Mapa de clústeres queseros de Argentina. Elaborado a partir de datos tomados de Juliano,
Muset, Castells et al. (2017). Valorización del lactosuero. INTI.

3.2.5.1. Tratamiento de Lactosuero


Las empresas argentinas que tratan el lactosuero como efluente suelen aplicar sistemas de
tratamiento tradicionales, tales como lagunas aeróbicas y anaeróbicas, acopladas a procesos
de desgrasado, floculación y/o cloración. En la literatura consultada, no se hallaron reportes de
empresas que utilicen este residuo para la generación de combustibles alternativos. 18

3.2.6. Industria láctea en Santa Fe


Específicamente, nuestra provincia se posiciona como la segunda cuenca lechera más
importante de Argentina con un total de 3.800 tambos relevados en el último censo (Fig. 10),
siendo responsable del 25% de la leche producida en el país19. Dentro de la provincia, la
actividad láctea es especialmente intensiva en los territorios del Centro-Oeste que poseen una
larga tradición en el rubro y constituyen la principal cuenca lechera provincial. Los
departamentos de mayor producción son: Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal y San Martín,
que juntos suman el 25% del total de las cabezas de ganado en tambo registradas en Argentina.
Desde hace aproximadamente 15 años, la producción asciende a unos 10.000 millones de litros
anuales. Al realizar un análisis por producto de las exportaciones del sector lácteo santafesino,

18 Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación. (2018). Recuperación y valorización de lactosuero en PYMES
de la cuenca láctea argentina, a través de la asociación público-privada.
19 Lechería y Política Láctea. Provincia de Santa Fe: Sitio web.

17
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

se destacan dos líneas principales que conforman el 97% del total, siendo estas las leches y los
quesos. La exportación de lactosuero santafesino representa tan sólo el 1% del total (Fig. 11)20.

Figura 10. Mapa de tambos de la Provincia de Santa Fe. Elaborado a partir de datos del Registro de
Tambos de la Provincia de Santa Fe.

Es importante destacar que, dado el alto costo asociado al tratamiento del lactosuero, sólo el
5% de las empresas que producen importantes volúmenes de suero lácteo (Tabla 4) poseen la
capacidad operativa para su procesamiento, dedicándose principalmente a la elaboración de
distintos tipos de ingredientes (como los mencionados en el apartado 3.2.3), así como al
fraccionamiento y comercialización de insumos de alto valor agregado (principalmente, lactosa
y proteínas) empleados en la generación de productos farmacéuticos y/o alimenticios,
abasteciendo tanto al mercado interno como externo.

20 Bergero, Sigaudo (2020). Sector lácteo santafesino: producción primaria, industrial y proyección exportadora. BCR.

18
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Figura 11. Detalle de las exportaciones santafesinas de lácteos según producto. Adaptado de Bergero,
Sigaudo (2020). Sector lácteo santafesino: producción primaria, industrial y proyección exportadora.
BCR.

Tabla 4. Empresas lácteas de Santa Fe. Adaptado de Bergero, Sigaudo (2020). Sector lácteo santafesino:
producción primaria, industrial y proyección exportadora. BCR.

Tipo de industria según cantidad de producción de leche Cantidad de industrias (%)


Pequeñas – Hasta 5.000 L/d 45
Medianas – Entre 5.000 a 250.000 L/d 50
Grandes – Desde 250.000 L/d 5
Total 100

En el caso de las PyMEs queseras, el suero generado tiene principalmente dos destinos: la
alimentación animal o la eliminación como efluente líquido no tratado; esta segunda,
provocando un incremento de los niveles de contaminación ambiental en las zonas cercanas a
las fábricas y, además, desaprovechando una importante fuente de proteínas y de macro y
micronutrientes que pueden emplearse para la alimentación (humana y/o animal)21.

3.2.6.1. Vertido de efluentes en Santa Fe: Resolución N°1089/82


En la Tabla 5 se informan valores promedio de pH, contenido de grasas, sólidos totales, DQO y
DBO para el caso de lactosueros típicos, y se los compara con los valores límites de descarga
admitidos en la legislación provincial vigente (Resol. Nro. 1089/82) para efluentes industriales.

21
Bergero, Sigaudo (2020). Sector lácteo santafesino: producción primaria, industrial y proyección exportadora. BCR.

19
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Se observa que todos los parámetros considerados se encuentran fuera del rango de valores
permitidos, a excepción del pH del lactosuero “dulce” que suele ser cercano al de la leche
(pH~6,4). Estos valores explican el hecho de que el vertimiento del lactosuero como efluente
sin tratar sea ilegal, y resalta la importancia de efectuar un tratamiento adecuado previo a su
disposición final.

Tabla 5. Elaboración propia adaptado de la Resolución Provincial N°1089/82.

Valores promedios hallados en


Parámetro
Rango admitido* lactosueros**
pH 5,5-10 2,5-6,4
Sustancias Grasas 100-200 mg/L 300-500 mg/L
Solidos Totales 30-500 mg/L 65.000 mg/L
DBO 50-300 mg/L 35.000 mg/L
DQO 75-375 mg/L 68.000 mg/L
*Varía según el punto de descarga. **Fuente: Valorización del Lactosuero, INTI, 2017

Los cuerpos de agua han sido históricamente considerados receptores de diferentes tipos de
desechos, siendo frecuente que las industrias trasladen la externalidad de sus acciones al
conjunto de la sociedad afectando bienes comunes como el agua, el suelo, el aire y la biota.
Si bien, el estado provincial ha dado muestras de políticas activas para revertir esta situación
es evidente que el proceso de reconversión de prácticas históricamente empleadas durante
décadas demandará tiempo, persistencia y coherencia. En este contexto, en los últimos años
ha habido un fuerte incremento en políticas públicas orientadas a promover el desarrollo
sostenible del sector lácteo mediante la incorporación de nuevas prácticas y mejores
tecnologías que permitan un uso más racional de los recursos y de la energía, con el fin de
garantizar la protección del ambiente. Entre algunas de estas iniciativas, podemos mencionar
el proyecto “Ecosuero con valor agregado” cuyo objetivo ha sido el de mejorar la sustentabilidad
económica y ambiental de las PyMEs lácteas a través de diferentes desarrollos tecnológicos que
permitan el aprovechamiento y la valorización integral del suero lácteo y sus derivados,
buscando transferir conocimiento a las empresas para que puedan optimizar la calidad de sus
productos y minimizar el impacto ambiental.22

Por lo tanto, vemos necesario el estudio de nuevas tecnologías basadas en la evidencia


científica, la investigación y la innovación, a través de la concreción de proyectos escalables que
puedan ser transferidos de manera permanente al sector productivo, con el fin de generar valor

22 Avanza la iniciativa de aprovechamiento de lactosueros en Santa Fe, Agencia Nacional de promoción de la investigación,
el desarrollo tecnológico y la innovación. Sitio web.

20
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

a partir del aprovechamiento del lactosuero, desarrollando capacidades críticas que promuevan
al crecimiento, competitividad y sustentabilidad de las PyMEs lácteas23.

3.3. Estado del Arte


Considerando los objetivos planteados en el presente trabajo, es válido mencionar que el estudio
de la producción de microalgas utilizando como medio de cultivo efluentes de la industria láctea
tiene al menos una década. Este interés se debe, principalmente, a la alta concentración de
nutrientes que existe en este tipo de efluente y al gran potencial que poseen las microalgas para
adaptarse y crecer en un amplio rango de sustratos debido a su elevada capacidad para captar
nutrientes.

En este sentido, Mahavir et al. (2014) evaluaron el cultivo a escala de laboratorio de la microalga
Spirulina sp. en medio salino Zarrouk suplementado con lactosuero. Los ensayos fueron
realizados durante 15 días empleando distintas diluciones de lactosuero en medio Zarrouk
(10-1 a 10-6). Al final del ensayo, se estimó la biomasa total (peso seco), el contenido de clorofilas
y de proteínas de cada cultivo. Durante su estudio, los autores concluyeron que la Spriulina sp.
posee un alto potencial de crecimiento y desarrollo en varios tipos de efluentes, entre ellos el
lactosuero24.

Por otro lado, es interesante destacar que existen pocos reportes en la literatura científica de
estudios realizados a escalas mayores que las de laboratorio. Entre ellos, Lu et al. (2015)
evaluaron el cultivo de Chlorella sp. en efluentes lácteos utilizando un sistema piloto montado
al aire libre con el fin de cuantificar la tasa de remoción de nutrientes. Estos autores informaron
valores máximos de remoción cercanos al 85% para nitrógeno total y 88% para el fósforo, luego
de 8 días de cultivo25.

En un estudio más reciente, Labbé et al. (2017) analizaron la viabilidad del cultivo de las
cianobacterias Chlorella sp. y Scenedsmus sp. en diferentes efluentes lácteos durante 14 días,
como forma de producción de biomasa y remediación de efluentes. Además, evaluaron la
variación del pH y la conductividad eléctrica del medio de cultivo con el fin de correlacionar
estos valores con la eficiencia del tratamiento, buscando herramientas que faciliten el control
del proceso a gran escala. A partir de sus resultados, los autores concluyeron que si bien fue

23 Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC). Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la
Innovación. Sitio web.
24 Mahavir et al. (2014). To evaluate Lab Cultivation of Spirulina by using different substrates and to Evaluate its Clorophyll

and Protein content. International Reaserch Journal of Biological Sciences.


25 Lu et al. (2015). Cultivation of Chlorella sp. using raw dairy wastewater for nutrient removal and biodiesel production:

Characteristics comparison of indoor bench-scale and outdoor pilot-scale cultures. Bioresource Technology, Elsevier.

21
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

factible el desarrollo de las cianobacterias en los efluentes analizados su viabilidad fue


intermedia26.

En un estudio similar, Kabariya et al. (2018) analizaron la remoción de nutrientes asociado a la


extracción de compuestos de alto valor comercial a partir del cultivo conjunto de Oscillatoria sp.
y Phormidium sp. en efluentes lácteos. Tras 18 días de cultivo, se observó una reducción muy
significativa en el contenido de nutrientes de los efluentes tratados, alcanzando tasas de
remoción de 81% y 94% para nitrógeno y fósforo, respectivamente. Además, se obtuvieron
elevadas concentraciones de productos de alto valor comercial como C-ficocianina (0,133 mg/L)
y ácidos grasos (175 mg/L)27.

Por su parte, Choi et al. (2018) enfocaron sus estudios hacia la producción rentable de biomasa
microalgal en efluentes lácteos. Para ello, a partir de una cepa de Chlorella sp. aislada de un
efluente lácteo, se realizaron subcultivos en medio BG-11 en condiciones de aireación e
iluminación (2500 lux, fotoperíodo luz/oscuridad de 12 h) estandarizadas durante 7 días.
Luego, se inoculó el alga en un efluente lácteo puro, previamente esterilizado (121°C, 30 min.),
en distintas proporciones, y los cultivos se incubaron en agitación (200 rpm) bajo luz blanca
(2500 lux, fotoperíodo luz/oscuridad de 12h) por 16 días obteniendo resultados altamente
satisfactorios28.

Mas recientemente, Daneshvar et al. (2019) evaluaron el crecimiento de microalgas en efluentes


lácteos como alternativa para su tratamiento, empleando un esquema de cultivo secuencial
compuesto por dos etapas de cultivo mixotrófico en presencia de luz y una tercera etapa de
cultivo en condiciones heterotróficas y en ausencia de luz. Cada etapa duró 12 días. El estudio
fue realizado con algas de agua marina y de agua dulce, analizándose su crecimiento a los días
1, 2 y 8 de cada ciclo. Estos autores llegaron a la conclusión que el cultivo mixotrófico resultó
ser más eficiente que el heterotrófico 29.

Finalmente, Pereira et al. (2019)30 estudiaron la producción de biomasa, la composición


bioquímica y capacidad antioxidante de un cultivo mixotrófico de Spirulina platensis en
lactosuero. Estos autores concluyeron que el cultivo mixotrófico utilizando suero de leche es
una alternativa viable para reducir los costos de producción de biomasa, acortar el tiempo de

26 Labbé et al. (2017). Microalgae growth in polluted effluents from de dairy industry for biomass production and
phytoremediation. Journal of Environmental Chemical Engineering, Elsevier.
27 Kabariya et al. (2018). Dairy wastewater Treatment by Cyanobacteria from Removal of Nutrients with Extraction of High

Value Compound from Biomass. International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences, Excellent Publishers.
28 Choi et al. (2018). Microalgal Biomass and Lipid Production on Dairy Effluent Using a Novel Microalgae, Chlorella sp.

Isolated from Dairy Wastewater. Biotechnology and Bioprocess Engineering.


29 Daneshvar et al. (2019). Sequential cultivation of microalgae in raw and recycled dairy wastewater: Microalgal growth,

wastewater treatment and biochemical composition. Bioresource Technology, Elsevier.


30 Pereira et al. (2019). Mixotrophic cultivation of Spirulina platensis in dairy wastewater: Effects on the production of

biomass, biochemical composition and antioxidant capacity. PLoS ONE 14(10): e0224294.

22
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

cultivo y obtener carbohidratos de manera eficiente y económica, sin la necesidad de


suministrar nutrientes químicos al medio de crecimiento.

Por lo tanto, los estudios arriba mencionados sustentan los objetivos planteados en el presente
trabajo final.

3.4. Análisis FODA


El siguiente análisis FODA se llevó a cabo considerando las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas que presentaría un proyecto como el aquí planteado para un tambo
en expansión que desee implementar el cultivo de cianobacterias acoplado al tratamiento de
sus efluentes, y con el objetivo adicional de obtener un subproducto comercializable.

Fortalezas Debilidades

• Mínimo traslado de efluentes. • Alta inversión inicial (capital


intelectual, adquisición de tecnología
• Proyecto sustentable a largo plazo. y adecuación de espacios físicos).
• Permite la reutilización de los • Grandes volúmenes de efluente a
efluentes generados en planta. tratar.
• Generación de empleo local. • Productos poco conocidos.
• Reduce el volumen de efluentes a • Técnica en estudio con bajo nivel de
disponer. desarrollo industrial.

Oportunidades Amenazas

• Potencial de integración entre los • Dependiente de las políticas de


sectores públicos y privados: Estado reguladas por los gobiernos
MinCyT, Estados y PyMEs. de turno.
• Legislación que promueve los • Inestabilidad económica del país.
procesos con prácticas sustentables.
• Disminución del consumo de
• Gran disponibilidad de materia productos no esenciales a causa de
prima. la crisis económica.
• Mercado con potencial de expansión. • Ausencia de clúster lácteo en la
provincia.
• Tendencia de los consumidores a
elegir productos más naturales. • Cambio climático.

Como conclusión del análisis FODA se puede decir que el proyecto presenta un mayor número
de fortalezas y oportunidades, que de amenazas y debilidades.

Entre las oportunidades, se destaca la posibilidad de estimular el desarrollo de nuevas


industrias relacionadas con la obtención de microalgas a partir de subproductos lácteos, lo cual
no solo fomentaría la industria local sino también consolidaría el polo lácteo de la región.
Además, resalta la importancia del vínculo empresarial con el sector científico-académico, ya
que al tratarse de una nueva forma de producción que surge a partir de la investigación aplicada,

23
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

resulta fundamental crear lazos con instituciones científicas y universidades para poder
garantizar el acceso a información de calidad.

Es necesario mencionar también que en el análisis FODA es necesario mantener una visión
económica, política, institucional, tecnológica y ambiental sobre proyecto.

24
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

4. Materiales y Métodos
4.1. Adquisición de cianobacterias y lactosuero

4.1.1. Obtención, caracterización y mantenimiento de la


biomasa a estudiar
Los cultivos parentales de cianobacterias fueron donados por productores locales vinculados
con la Estación Experimental Agropecuaria INTA-Oliveros. A partir de estas muestras, se
realizaron subcultivos en condiciones controladas de laboratorio (23 ± 2°C, irradiancia de 100
(μE m−2 s−1) con un régimen luz-oscuridad de 12 h que fueron utilizados para los diferentes
ensayos (Fig. 12).

Para el crecimiento y mantenimiento de dichos cultivos se empleó medio Zarrouk (Zarrouk,


1966) ligeramente modificado, siendo su composición: NaHCO3 (16,80 g/L), K2HPO4 (0,50
g/L), NaNO3 (2,50 g/L), K2SO4 (1,00 g/L), NaCl (1,00 g/L), MgSO4 (0,20 g/L), CaCl2 (0,04 g/L)
y 1,00 mL de solución A5 compuesta por H3BO3 (2,80 g/L), MnCl2 (1,80 g/L), CuSO4 (0,20 g/L)
y MoO3 (0,015 g/L), el cual fue considerado como medio de cultivo “control” de crecimiento
autotrófico para los estudios comparativos propuestos.

Previo al inicio de los ensayos, se enviaron muestras de los cultivos de cianobacterias al Instituto
del Alimento (Secretaría de Salud Pública, Municipalidad de Rosario) para su caracterización e
identificación, observándose mayormente (>90%) células con tricomas sin vainas ni
ramificaciones, coincidentes con cianobacterias pertenecientes al género Oscillatoria sp.

Figura 12. Fotografía representativa de un cultivo de cianobacterias en las condiciones de laboratorio


descriptas. Fuente: Elaboración propia.

25
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

4.1.2. Obtención del lactosuero


Inicialmente, se realizó un relevamiento de queserías cercanas a nuestra región con la intención
de obtener su colaboración para la donación de lactosuero industrial. Finalmente, a través de
un convenio preexistente entre la Fac. de Química e Ingeniería del Rosario (UCA) y la empresa
Milkaut S.A. se logró la derivación de una muestra de lactosuero ácido de queso azul (Fig. 13).
Esta muestra se utilizó a lo largo de todo el estudio. Para su correcta conservación, se mantuvo
refrigerada en heladera (3-8°C) en un bidón plástico de 5 L, cerrado y al resguardo de la luz.

Figura 13. Muestra de lactosuero ácido de queso azul cedido por la empresa Milkaut S.A utilizado a lo
largo del presente estudio. Fuente: Elaboración propia.

4.2. Caracterización del lactosuero

4.2.1. Medición de DQO


La demanda química de oxígeno (DQO) es una medida indirecta de la cantidad de materia
orgánica susceptible de ser oxidada en una muestra. Para su estimación se empleó el método
normalizado SM 5220D31. Brevemente, se colocó en un vial de vidrio 1,50 mL de K2Cr2O7 y 3,50
mL de Ag2SO4 (catalizador). La reacción de oxidación necesita de un medio ácido, por tanto, al
ser el lactosuero naturalmente ácido (pH 2,5-3,0) no hubo necesidad de acidificar el medio.
Luego, la mezcla se llevó a 150°C durante 2 h en un digestor. Durante este periodo, el ion
Cr2O72− (solución de color naranja) oxida la materia orgánica presente en la muestra y se reduce
a Cr(III) (solución de color verde) (Fig. 14). Posteriormente, se midió la absorbancia de la
solución obtenida a 600 nm utilizando un espectrofotómetro UV-Vis Lambda 25 (Perkin Elmer
Inc., Estados Unidos) y se calculó la DQO de la muestra utilizando una curva de calibración
generada a partir del procesamiento de soluciones estándares en iguales condiciones a las

31 NEMI: National Environment Methods Index. Standard Methods: 5220D: Chemical Oxygen Demand. Sitio web.

26
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

empleadas para el procesamiento de la muestra de lactosuero. Los ensayos se realizaron por


triplicado (n=3) y los resultados fueron expresados como ppm ± desvío estándar.

A B

Figura 14. A) Fotografía representativa del color de las muestras previo a la reacción de oxidación.
B) Fotografía representativa de las muestras procesadas, luego de la oxidación de la materia orgánica
presente. Se aprecia la coloración verde adoptada por las soluciones, característica de la reducción de
Cr(IV) a Cr(III). Fuente: Elaboración propia.

4.2.2. Medición de DBO5


La demanda biológica de oxígeno (DBO) es un parámetro frecuentemente utilizado para la
caracterización de cuerpos de agua o efluentes que acompaña al valor de DQO, y mide la
cantidad de oxígeno que los microorganismos, especialmente las bacterias, consumen durante
la degradación de las sustancias orgánicas contenidas en una muestra. A mayor cantidad de
materia orgánica, más oxígeno necesitarán los microorganismos para oxidarla (degradarla) y,
por tanto, mayor será el valor de DBO obtenido. Por lo tanto, este parámetro no sólo depende
de la carga orgánica inicial, sino también de la cantidad de microorganismos presentes en la
muestra y del oxígeno disponible. La medida estandarizada de este parámetro se realiza a los
5 días (DBO5) donde se estima que se degrada entre el 70% al 80% de la materia orgánica total
presente en una determinada muestra.

La determinación de DBO5 de las muestras de lactosuero y de los cultivos analizados se realizó


empleando el método estandarizado SM5210 32. Brevemente, se llenaron botellas de vidrio
opaco con el agua de dilución conteniendo buffer fosfato, MgSO 4, CaCl2 y FeCl3, y se las inoculó
con diferentes proporciones de las muestras a analizar. Luego, se dejaron incubar a 20°C
durante 5 días en agitación lenta y constante (Stirring Station, VELP Scientifica). El sistema
utilizado para la estimación de la DBO 5 incluye unos sensores o “cabezales” (BOD sensors,
VELP) que permiten registrar los datos en tiempo real y una tapa de goma donde se coloca el
K(OH)(S) necesario para la reacción (Fig. 15). Diariamente, se registraron los valores indicados
en el sensor el cual que arroja el valor de la concentración residual de oxígeno disuelto en el
sistema en ppm (mg/L). Los datos registrados para las diferentes muestras fueron contrastados

32 Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 5210 Biochemical Oxygen Demand (BOD). Sitio web.

27
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

contra un control negativo de agua de dilución sin inocular, el cual arrojo siempre valores entre
0,60 a 1,00 ppm. Todos los ensayos se realizan por triplicado (n=3) y los resultados fueron
expresados como ppm ± desvío estándar.

botellas de incubación sensores o “cabezales”


de lectura

Figura 15. Fotografía del sistema comercial utilizado para la estimación de la DBO5.
Fuente: Elaboración propia.

4.2.3. Determinación de sólidos solubles en éter etílico


El ensayo de sólidos solubles en éter etílico permite estimar la concentración de compuestos
no polares y ligeramente polares (i.e., grasas y aceites) en una muestra. Para su determinación,
se tomó una alícuota de 50,00 mL de lactosuero y se la colocó en una ampolla de decantación
de 500 mL. Posteriormente, se añadieron 5 gotas de heliantina y se procedió con el agregado
de HCl 1N hasta viraje del indicador. Luego, se añadieron 50,00 mL de éter etílico, se agitó
vigorosamente, y se dejó reposar hasta observar una franca separación de fases (Fig. 16).

Figura 16. Fotografía ilustrativa de la separación de fases observada durante la determinación del
contenido de grasas y aceites en una muestra de lactosuero. Fuente: elaboración propia.

28
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

A continuación, se descartó la fase coloreada y se colectó la fase orgánica en un cristalizador,


procediendo a su evaporación en una plancha calefaccionada a 70°C. Finalmente, el
cristalizador se colocó en una estufa a 105°C hasta peso constante. Los resultados se
expresaron en mg de grasas/mL de lactosuero ± desvío estándar.

4.2.4. Determinación de sólidos totales y sólidos volátiles


Para determinar el contenido de sólidos totales, se colocan 50,00 mL de lactosuero en un crisol
de porcelana previamente secado en mufla a 550°C y tarado en balanza analítica (ML 201/01,
Mettler Toledo, Estados Unidos) para obtener su peso seco inicial. A continuación, se procedió
a evaporar el contenido líquido del lactosuero en mechero, evitando su ebullición. Luego, el
crisol se llevó a una estufa a 105°C hasta peso constante con el fin de establecer el contenido
de sólidos totales (g/L) por diferencia de pesada (Fig. 17). A continuación, se los colocó en la
mufla a 550°C con el fin de determinar el contenido sólidos volátiles (g/L). Los resultados fueron
expresados como el promedio ± desvío estándar de al menos tres determinaciones (n=3).

Figura 17. Fotografía representativa del contenido de sólidos totales en la muestra de lactosuero en
estudio, antes de ser llevada a mufla. Fuente: elaboración propia.

4.2.5. Análisis Microbiológico


Con el objetivo de estimar el contenido de microrganismos presentes en la muestra de
lactosuero de queso azul provisto, se realizaron diluciones seriadas (10-1-10-4) en solución
fisiológica estéril y se sembraron diferentes alícuotas de 10 μL y 100 μL en placas de Petri
conteniendo medio “Hongos y Levaduras” (Britania S.A., Argentina) (Fig. 18) o agar nutritivo
PCA (Britania S.A., Argentina), este último para el recuento de heterótrofos totales (Fig. 19).
Los resultados se informaron como unidades formadoras de colonias (UFC) por mililitro (mL)
de muestra.

29
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Figura 18. Fotografías representativas del tipo y número de colonias observadas al sembrar distintas
diluciones de lactosuero en medio “Hongos y Levaduras” (de izquierda a derecha, 100 μL de lactosuero
sin diluir; 10 μL de una dilución 1/10 y 10 μL de una dilución 1/100 de lactosuero en solución fisiológica
estéril). Fuente: Elaboración propia.

Figura 19. Fotografías representativas del tipo y número de colonias bacterianas observadas al sembrar
distintas diluciones de lactosuero en medio agar PCA. Fuente: Elaboración propia.

30
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

4.2.6. Inactivación biológica del lactosuero a estudiar


Con el fin de inactivar la microbiota asociada al lactosuero, se procedió a irradiar una alícuota
de 500 mL con luz ultravioleta durante 30 min en una cabina de flujo laminar (PCR Cabinet
1000, Bio Base). Mediante este procedimiento se evita la competencia por nutrientes entre las
bacterias indígenas del suero lácteo y las cianobacterias durante el cultivo; sin alterar, a su vez,
las propiedades físico-químicas del lactosuero. Adicionalmente, se repitió el procedimiento para
otra alícuota de 200 mL de lactosuero, la cual fue sometida a las mismas condiciones de cultivo
(pero sin la adición de cianobacterias) con el fin de controlar el proceso de inactivación biológica
a lo largo del estudio. Para ello, periódicamente se determinó la viabilidad celular de esta
muestra control siguiendo el protocolo descrito en el apartado 6.5.5.

4.3. Preparación de los cultivos


La cantidad de biomasa inicial del cultivo parental de cianobacterias utilizado en el presente
estudio se estableció utilizando un método gravimétrico. Brevemente, se filtraron 50,00 mL de
cultivo utilizando papeles de filtro Whatman (Grado 589/3) previamente secados en estufa
(80°C, 24 h) y tarados en balanza analítica ML 201/01 (Mettler Toledo, Estados Unidos) para
obtener su peso seco inicial. Luego del proceso de filtrado, los filtros con células se secaron
nuevamente en estufa por 24 h a 80 °C estableciendo el peso seco de la biomasa por diferencia
de pesada. Este procedimiento se realizó por duplicado (n = 2) previo al inicio del ensayo. Para
todos los estudios se utilizó una cantidad de biomasa promedio de 0,5 g/L.
Con el objetivo de comparar el crecimiento de Oscillatoria sp. en medio Zarrouk y en lactosuero,
se prepararon dos cultivos con la misma cantidad de biomasa inicial. El cultivo denominado “Z”
se generó al mezclar 500 mL de cultivo parental de cianobacterias con 500 mL de medio
Zarrouk. Este cultivo se utilizó como control de crecimiento autotrófico. Por otro lado, se
estableció un segundo cultivo denominado “LZ” compuesto por 500 mL de cultivo parental de
cianobacterias y 500 mL de lactosuero inactivado (ver apartado 6.2.6.). Ambos medios se
mantuvieron en condiciones controladas de laboratorio (23 ± 2ºC, irradiancia de 100 μE m-2 s-1
en un régimen de 12 h luz/oscuridad) y con agitación constante (100 rpm) durante 28 días.
Periódicamente, se tomaron muestras de ambos cultivos para proceder con los diferentes
análisis.

4.4. Determinación de parámetros físico-químicos y


fisiológicos
Para evaluar el crecimiento de Oscillatoria sp. en ambos medios de cultivo, se midieron
diferentes parámetros recolectando muestras cada 48-72 h. Todos los ensayos se realizaron
por triplicado (n=3).

31
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

4.4.1. Determinación de pH y conductividad


El valor de la acidez del lactosuero y de los cultivos Z y LZ se registró utilizando un pH-metro
digital AD1030 (Adwa, Rumania). Adicionalmente, se determinó la conductividad del cultivo
parental de cianobacterias y del lactosuero utilizando un equipo EC215 (Hanna Instruments,
Argentina).

4.4.2. Cuantificación del contenido de pigmentos fotosintéticos


El contenido de clorofila α y carotenoides totales se determinó espectrofotométricamente
aplicando el método descripto por Henriques et al. (2007)33. Para ello, se tomaron 2,00 mL de
cada cultivo y se centrifugó a 10.000g durante 5 min. Luego de descartar el sobrenadante, se
lavaron las células con 2,00 mL de agua desmineralizada para eliminar posibles restos de sales.
Posteriormente, se repitió la centrifugación para descartar el agua de lavado y se agregaron
2,00 mL de metanol absoluto (Merck, Alemania) sobre el pellet celular, dejándose incubar a
4 °C durante 24 h en oscuridad para asegurar la extracción total de los pigmentos. Finalmente,
las muestras se centrifugaron a 7.000g durante 10 min y se determinó la absorbancia del
sobrenadante a 665 nm y 470 nm empleando un espectrofotómetro UV-Vis Lambda 25 (Perkin
Elmer Inc., Estados Unidos).

La concentración de clorofila α y carotenoides totales se calculó según las siguientes ecuaciones


propuestas por Mackinney (1941)34 y Britton (1985)35, respectivamente:

[Clorofila α] (μg/mL) = (13,43 A665 x v) / b V

[Carotenoides totales] (μg/mL) = (4.4 x A470 x 10) / b V

Donde: A665 es la absorbancia de la muestra a 665 nm, A 470 es la absorbancia de la muestra a


470 nm, v es el volumen de metanol utilizado como agente extractante (mL), V es el volumen
de muestra (mL) y b el camino óptico de la cubeta (1 cm).

4.4.3. Cuantificación de carbohidratos solubles


Para determinar el contenido de carbohidratos solubles se empleó el método propuesto por
Dubois et al. (1956)36. Se toman alícuotas de 2,00 mL de cada cultivo, las cuáles fueron
centrifugadas a 7.000g durante 10 min. Luego, se recuperó el sobrenadante y se le agregaron
5,00 mL de H2SO4 (Cicarelli, Argentina) y 1,00 mL de fenol 5% (Sigma-Aldrich, Estados Unidos).

33 Henriques, Silva, Rocha (2007). Extraction and quantification of pigments from a marine microalga: a simple and
reproducible method. Communicating Current Research and Educational Topics and Trends in Applied Microbiology.
34 Mackinney (1941). Absorption of light by chlorophyll solutions. Journal of Biological Chemistry.
35 Britton (1985). General carotenoids methods. Methods in Enzymology.
36 Dubois, Gilles, Hamilton, Rebers, Smith (1956). Colorimetric method for determination of sugars and related substances.

Anal Chem.

32
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Posteriormente, las muestras se agitaron en vórtex durante 30 s y se dejaron reposar durante


20 min. a temperatura ambiente. Luego de centrifugar las muestras por 10 min. a 7000g, se
midió la absorbancia del sobrenadante a 490 nm utilizando un espectrofotómetro UV/Vis
Lambda 25 (Perkin Elmer Inc., Estados Unidos). Para el cálculo de la concentración de
carbohidratos solubles se utilizó una solución patrón de Glucosa 50 mg/mL como testigo.

4.4.4. Cuantificación de proteínas totales


El contenido de proteínas totales se determinó según el método propuesto por Lowry et al.
(1951)37 y modificado por Herbert et al. (1971)38. Brevemente, se tomaron alícuotas de 2,00
mL de cada cultivo y se centrifugaron a 7.000g durante 10 min. Luego de descartar el
sobrenadante, las muestras fueron resuspendidas en agua destilada y sonicadas durante 15
min. en un baño ultrasónico (modelo TB-04 TA, TestLab, Argentina). Posteriormente, se
tomaron 400 μL de cada muestra a los cuales se les adicionó 2,00 mL de reactivo de Lowry
(Na2CO3 al 2% en NaOH 0,1 M, CuSO4 × 5H2O al 1% y tartrato sódico-potásico al 2%, en
proporción: 50:0,5:0,5). A continuación, se agitaron en vórtex durante 30 s y se dejaron reposar
durante 10 min. en oscuridad a temperatura ambiente. Posteriormente, a cada muestra se le
añadió 200 μL de reactivo de Folin-Ciocalteau (diluído 1/3 en H2O), y se las agitó vigorosamente
en vórtex durante 30 s dejándose incubar durante 30 min. en oscuridad a temperatura
ambiente. Finalmente, se midió la absorbancia de cada muestra a 750 nm empleando un
espectrofotómetro UV/Vis Lambda 25 (Perkin Elmer Inc., Estados Unidos). Como blanco de
reactivos se procesó una muestra de agua destilada a la cual se le aplicó el mismo
procedimiento experimental descripto anteriormente. Para determinar la concentración de
proteínas totales (mg/L) se empleó la curva de calibración de la Ec. 1 (R2>0,98), obtenida al
procesar diferentes estándares de seroalbúmina bovina (BSA)39

Abs750nm = 2,05 cc. + 0,06 (Ec. 1)

4.4.5. Evaluación de la viabilidad celular


Con el fin de determinar la viabilidad de las cianobacterias en cada uno de los cultivos a lo largo
del tiempo se empleó un método colorimétrico basado en la reducción enzimática del cloruro
de 2,3,5-trifeniltetrazolio (TTC) (Capasso et al., 2003)40. El TTC es un indicador redox que es
reducido enzimáticamente a 1,3,5-trifenilformazán (formazán) de color rojo en presencia de

37 Lowry, Rosebrough, Farr, Randall (1951). Protein measurement with the Folin-phenol reagent. Journal of Biological
Chemistry.
38 Herbert, Phipps, Strange (1971). Chemical analysis of microbial cells. Methods in Microbiology.
39 Carralero Bon, Salvatierra, Lario, Morató, Pérez (2021). Prospects in Cadmium-contaminated water management using

free-living cyanobacteria (Oscillatoria sp.). Water.


40 Capasso, Cossı ́o, Berl, Rivard, Jiménez (2003). A colorimetric assay for determination of cell viability in algal cultures.

Biomolecular Engineering.

33
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

microorganismos metabólicamente activos, debido a la acción de las deshidrogenasas


celulares. La detección de formazán se realiza espectrofotométricamente a 485 nm.

Para llevar adelante estos ensayos, se tomaron alícuotas de 10,00 mL de cada cultivo a
diferentes tiempos y se adicionó 0,50 mg/mL de TTC. Luego de 1 h de incubación en oscuridad
a temperatura ambiente, se toman alícuotas de 2,00 mL y se centrifugaron a 7.000g durante
10 min. Posteriormente, se descartó el sobrenadante y se agregó 1,00 mL de acetona al 70%
sobre el pellet con el objetivo de lisar las células y liberar el colorante. Adicionalmente, las
muestras fueron colocadas en un baño ultrasónico TB-04 TA (TestLab, Argentina) durante 10
min. y posteriormente agitadas en vórtex a máxima velocidad durante 15 s para asegurar la
liberación completa del formazán intracelular. Finalmente, las muestras fueron centrifugadas a
7.000g durante 10 min. y se cuantificó la absorbancia del sobrenadante a 485 nm utilizando
un espectrofotómetro UV-Vis (Lambda 25, Perkin Elmer Inc., Estados Unidos). Todos los
ensayos se realizaron por triplicado (n=3). Los resultados se expresaron como μmoles/mL de
Trifenilformazán (TF) según la ecuación propuesta por Ghaly et al. (2006)41:

TF (μmoles/mL) = 0,0603 x Abs485

4.4.6. Determinación de especies reactivas al ácido


tiobarbitúrico (TBARs)
Las sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS) son una forma habitual de medir los
productos de peroxidación lipídica en las células y tejidos biológicos. Para su determinación, se
tomaron alícuotas de 1,00 mL de cada cultivo de algas y se centrifugó a 15000 rpm por 10 min.
Luego de descartar el sobrenadante, el pellet celular se resuspendió en 0,50 mL de agua
destilada. Posteriormente, a cada muestra se le agregó 0,50 mL de una solución de ácido
tiobarbitúrico 0,5% p/v preparada en TCA 20% v/v y 0,10 mL de BHT 4% preparada etanol.
Luego de homogenizar las muestras, se incubaron durante 45 min. a 100°C en una plancha
calefactora. A continuación, se dejaron enfriar hasta alcanzar temperatura ambiente y se
centrifugaron a 15000 rpm durante 10 min. Finalmente, se midió la absorbancia del
sobrenadante a 530 nm y 600 nm empleando un espectrofotómetro UV/Vis Lambda 25 (Perkin
Elmer Inc., Estados Unidos). Como control positivo, se tomó una alícuota de 1,00 mL de cultivo
de cianobacterias en medio Zarrouk al cuál se le adicionaron 30,00 μL de H2O2 10V para inducir
estrés oxidativo. Como control negativo se procesó una muestra de agua destilada.
La concentración de TBARs se expresó como concentración de malondialdehído (nmoles de

41A.E.Ghaly and N.S. Mahmoud. (2006). Optimum Conditions for Measuring Dehydrogenase Activity of Aspergillus niger
using TTC. American Journal of Biochemistry and Biotechnology.

34
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

MDA/mL) utilizando la Ec. 2 y un coeficiente de extinción para el complejo MDA-ácido


tiobarbitúrico de 155 mM -1 cm-1 a 530 nm.

nmoles MDA = 2,2 x (A530 – A530c-)- (A600-A600c-) /155 mM-1 cm-1 (Ec. 2)

4.5 Determinación de peso seco


Con el fin de determinar la capacidad de producción de cianobacterias en ambas condiciones
de cultivo se estimó el peso seco de la biomasa obtenida a tiempo final utilizando un método
gravimétrico. Brevemente, se colocaron 10,00 mL de cultivo en cristalizadores previamente
secados en estufa (105°C, 24h) y tarados en balanza analítica (ML 201/01, Mettler Toledo,
Estados Unidos) para obtener su peso seco inicial. A continuación, se incubaron en una estufa
de secado para permitir la evaporación del líquido hasta obtener un peso constante. El peso
seco (g/L) de la biomasa se calculó por diferencia de pesada. Este procedimiento se realizó por
triplicado (n=3) y los resultados se informaron como el promedio ± desvío estándar.

4.6. Análisis estadístico


Para el análisis estadístico se empleó el programa SigmaStat 3.5 (Systat Software Inc., Estados
Unidos). Los datos experimentales se analizaron aplicando el test de ANOVA (análisis de la
variancia). Cuando el efecto del medio de cultivo sobre los parámetros estudiados fue
significativo (p<0,05) se aplicó la prueba Honestly Significant Difference (HSD) de Tukey con un
nivel de confianza del 95% (p<0,05) para efectuar las comparaciones entre grupos.

35
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

5. Resultados
5.1. Caracterización inicial del lactosuero industrial y
del cultivo parental de cianobacterias

Inicialmente, se procedió a realizar una caracterización del lactosuero ácido de origen industrial
y del cultivo madre de cianobacterias con el fin de determinar y comparar algunas de sus
propiedades. Los resultados obtenidos se muestran en las Tablas 6 y 7.

Tabla 6. Caracterización inicial del lactosuero.

Parámetros Valores obtenidos Valores referencia


Olor Yogur ácido Yogur ácido
pH 2,8-2,9 4,0-5,2
Densidad (g/mL) 1,0276 -
Conductividad (mS/cm) 6,55 -
DQO (ppm) 75.500±2.600 ~68.000
DBO5 (ppm) 38.800±2.200 ~35.000
Proteínas (g/L) 4,5±0,3 4,0-8,0
Carbohidratos totales (g/L) 320±5 45-50 (sólo lactosa)
Grasas totales (g/L) 1,50±0,05 0,3-5,0
Sólidos totales (g/L) 46,5±0,1 50,0-70,0
Sólidos volátiles (g/L) 4,60±0,05 3,0-7,0
Heterótrofas totales (UFC/mL) 4,0 x 105 ~1,0 x 105 42
Fuente: Datos de elaboración propia. Los resultados obtenidos se comparan con los datos informados en la literatura de
consulta (Juliano, Muset, Castells et al., 2017).

Tabla 7. Caracterización inicial del cultivo madre de cianobacterias.

Parámetro Cianobacterias
pH 10,0 ± 0,2
Conductividad (mS/cm) 16,54
Carotenoides totales (μg/mL) 10,9 ± 0,62

Clorofila α (μg/mL) 5,1 ± 0,30

Proteínas (mg/mL) 0,76 ± 0,04


Carbohidratos (mg/mL) 21,26 ± 3,80
Fuente: datos propios.

42Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2019). Recuperación y valorización de lactosuero
en PyMEs de la cuenca láctea argentina a través de la asociación público-privada.

36
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Como se puede observar en la Tabla 6, los valores hallados para el lactosuero ácido de queso
azul utilizado en el presente estudio poseen gran similitud con los datos reportados en la
literatura. En particular, es notable la elevada acidez de este residuo que contrasta fuertemente
con el valor de pH francamente alcalino adoptado por un cultivo maduro de cianobacterias
(Tabla 7). Por otro lado, es de remarcar los elevados valores de DQO y DBO5 que presenta este
efluente (Tabla 6). Ambos valores, sumado a la gran acidez del suero lácteo y a su elevada carga
microbiológica, justifican la necesidad de realizar un procesamiento adecuado de este residuo
industrial previo a su disposición final.

Por otro lado, no se hallaron valores importantes de conductividad en la muestra de lactosuero


utilizada en nuestros estudios. Si bien, es frecuente el uso de altas concentraciones de NaCl en
la industria quesera, el efluente recibido mostró valores de conductividad aún menores a los
registrados en el cultivo parental de cianobacterias crecido en un medio salino estándar (i.e.,
Zarrouk).

5.2. Evaluación preliminar de las condiciones de cultivo


Inicialmente, se procedió a realizar un ensayo cualitativo con el objetivo de orientar la elección
acerca de la proporción biomasa celular:lactosuero más apropiada para el estudio de la
capacidad de crecimiento mixotrófico de las cianobacterias en un medio conteniendo suero
lácteo como fuente alternativa de nutrientes. Para ello, se prepararon diferentes suspensiones
de lactosuero (20%, 50% y 100% v/v) en agua destilada estéril, las cuáles se combinaron con
igual volumen (proporción 1:1) de un cultivo parental de cianobacterias (Fig. 20).

A B C

L1 L1/2 L1/5

L1 L1/2 L1/5 L1 L1/2 L1/5

Figura 20. A) suspensiones de lactosuero en agua destilada estéril (100%, 50% y 20% v/v,
respectivamente). B y C) Cultivos combinando 50 mL de cianobacterias en medio Zarrouk y 50 mL de las
distintas suspensiones de lactosuero a tiempo inicial (B) y luego de 72 h de incubación (C) a 25 °C (100
rpm agitación, fotoperíodo de 12 h luz:oscuridad).

Como se aprecia en la Figura 20 C, luego de 72 h de incubación a temperatura ambiente, los


tres cultivos analizados mantuvieron la pigmentación verde original característica de estos
microorganismos, asociada al contenido intracelular de clorofila. Además, la acidez del medio
alcanzó valores de pH entre 9,0-10,0 para todas las muestras, lo cual es indicativo de una buena
respuesta adaptativa de las cianobacterias al medio de crecimiento conteniendo lactosuero

37
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

ácido. A partir de este ensayo preliminar, se determinó que una dilución inicial del lactosuero
no sería necesaria ya que las cianobacterias mostraron una rápida adaptación a las condiciones
ácida del medio provocada por la adición del suero lácteo, a las tres concentraciones de suero
ensayadas. Este resultado es alentador, ya que al considerar el diseño de un sistema de
tratamiento que involucre la reutilización del suero de quesería residual, es importante
minimizar todo paso adicional (e.g., consumo de agua para dilución) que pudiera generar costos
incrementales al proceso y/o aumentar el volumen de efluentes a tratar y disponer.

Sin embargo, a pesar de estos resultados, para los ensayos posteriores se procedió a trabajar
con una muestra de lactosuero previamente irradiada con luz UV durante 30 min con el fin de
eliminar la microbiota indígena del lactosuero a modo de adecuar el sistema experimental para
garantizar que las determinaciones de actividad enzimática realizados sobre los cultivos sean
exclusivamente representativas de la actividad metabólica de las cianobacterias.

5.3. Evolución de parámetros físico-químicos,


composición nutricional y aspectos fisiológicos de los
cultivos autotróficos y mixotróficos de cianobacterias

En función de los resultados preliminares, se establecieron dos sistemas para su estudio


denominados “Z” y “LZ” para evaluar y contrastar el desarrollo de las cianobacterias en
condiciones de cultivo autotrófico (“Z” = medio Zarrouk) y mixotrófico (“LZ” = lactosuero 50%
v/v en medio Zarrouk). Ambas muestras se prepararon a partir de un mismo cultivo parental de
cianobacterias preestablecido en medio Zarrouk. El cultivo “Z” se conformó a partir de la mezcla
de 500 mL de cultivo parental y 500 mL de medio Zarrouk. Por su parte, el cultivo denominado
“LZ” se constituyó a partir de la mezcla de 500 mL de cultivo madre de cianobacterias con
500 mL de lactosuero ácido de origen industrial sin diluir (pretratado con luz UV por 30 min).

En la Figura 21, se muestra la evolución del pH de ambos cultivos durante 28 días de incubación
(25°C, 100 rpm, fotoperíodo 12 h). Como se puede apreciar, el cultivo “Z” registró siempre
valores de pH alcalinos, aumentando menos de 1 unidad de pH durante todo el periodo de
estudio. A partir del día 14, se registró una gran estabilidad de este parámetro registrándose
valores comprendidos entre 10,0-10,2 unidades de pH hasta el tiempo final (28 días).
Este comportamiento es el esperado para un cultivo de cianobacterias en las condiciones
ensayadas y se correlaciona con datos previos reportados por el grupo de trabajo (Carralero
Bon et al., 2021). Además, sobre este aspecto, es interesante notar que la alcalinización del
medio de cultivo es una estrategia que utilizan las cianobacterias para evitar la competencia
por nutrientes con otros microorganismos no-alcalófilos, siendo este parámetro, a su vez,
indicativo de un buen desarrollo del cultivo y de la ausencia de contaminación externa.

38
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Por su parte, el sistema “LZ” mostró un abrupto descenso del pH del medio en las primeras
24 h a causa de la extrema acidez inicial del lactosuero (pH~2,8-2,9; Tabla 6). Sin embargo,
muy notablemente, con los sucesivos días de incubación, el índice de acidez del medio comenzó
a incrementarse gradualmente hasta alcanzar valores francamente alcalinos. A su vez, es
interesante notar dos etapas bien definidas en la evolución del pH del medio para este cultivo.
La primera, comprendida entre el día 1 y 9, donde se pudo apreciar una pendiente más
pronunciada en la curva de registro de acidez del medio (i.e., evolución más rápida)
alcanzándose un valor de pH~8,0 en aproximadamente 10 días. La segunda etapa, comprendida
entre el día 10 y 28, donde se pudo evidenciar un incremento más gradual del pH del medio
hasta valores comprendidos entre 9,0-9,5 (Fig. 20). Si bien, el presente estudio se extendió sólo
hasta el día 28, la tendencia en los valores de pH del medio para el cultivo “LZ” indicaría que
podría continuar aumentando hasta alcanzar valores estables (pH~10,0-10,2) similares a los
alcanzados por el cultivo “Z”.

11,0
Z LZ
10,5

10,0

9,5

9,0
y = 0,0789x + 7,2363
pH

8,5 R² = 0,9786

8,0

7,5

7,0 y = 0,1976x + 6,3469


R² = 0,9747
6,5

6,0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

tiempo (días)

Figura 21. Evolución del pH de un cultivo de cianobacterias en condiciones de crecimiento autótrofo (Z)
y mixotrófico (LZ) empleando lactosuero ácido de origen industrial como fuente de nutriente.

Si bien, la evolución del pH del medio hasta valores alcalinos puede ser referenciado como un
buen indicador de un adecuado desarrollo de las cianobacterias en presencia de lactosuero, el
registro de la actividad metabólica de las células en cultivo es el parámetro más apropiado para
indicar viabilidad. Como se aprecia en la Figura 22, se pudo evidenciar un paralelismo entre la
evolución del pH del medio de cultivo y la evolución de la actividad deshidrogenasa celular
para el sistema “LZ”. Las enzimas deshidrogenasas forman parte del catabolismo aeróbico de
los hidratos de carbono, principalmente actuando en la glucólisis, en la descarboxilación

39
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

oxidativa del piruvato, y en el ciclo de Krebs. También están presentes en el metabolismo de


lípidos y proteínas43. Entonces, la mayor actividad deshidrogenasa desarrollada por las
cianobacterias creciendo en un medio conteniendo lactosuero (LZ) es indicativo de una mayor
actividad metabólica heterotrófica (Figs. 24-26). A su vez, esto explica la menor actividad
enzimática desarrollada por las cianobacterias en condiciones de cultivo autótrofo (Z) ya que
en estas condiciones las células no cuentan con una fuente de carbono orgánico biodisponible
para consumir, y su desarrollo dependen exclusivamente de la capacidad de las cianobacterias
para realizar fotosíntesis (Figs. 27-28).

0,50
Z LZ * *
*
0,40

*
TF (µmol/mL)

0,30
*

*
0,20

* *
* *
0,10

0,00
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

tiempo (días)

Figura 22. Evolución de la actividad deshidrogenasa celular para un cultivo de cianobacterias en


condiciones de crecimiento autótrofo (Z) y mixotrófico (LZ) empleando lactosuero ácido de origen
industrial como fuente de nutrientes. , indica diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre
*
los valores de trifenilformazán (TF) intracelular en cada condición de cultivo.

A su vez, también se pudo apreciar que durante los primeros 10-12 días de incubación, la
acumulación de trifenilformazán (TF) en las células creciendo en un cultivo mixotrófico fue algo
menor (Fig. 22), incrementándose a partir del día 14 hasta el final del ensayo (día 28). Estos
resultados son compatibles con las dos etapas observadas en la evolución del pH de este cultivo
(LZ), mencionadas anteriormente (Fig. 21). Por lo tanto, las condiciones de crecimiento
subóptimas o de estrés dada por la acidez del medio durante los primeros días de cultivo

43 Fuente: Blanco, Blanco. (2016). Química Biológica. Editorial El Ateneo.

40
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

podrían haber afectado a la reducción enzimática de TTC a TF44 por parte de las cianobacterias,
ya que la actividad enzimática es dependiente del metabolismo celular. Por lo tanto, si las
condiciones del medio no son las más adecuadas, esta actividad podría verse disminuida. Sin
embargo, a tiempo final, no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05)
en la cuantificación de especias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARs), asociadas con
síntomas de estrés oxidativo, para las células en crecimiento en ambos tipos de cultivos (i.e.,
autótrofo y mixotrófico) (Fig. 23).
Adicionalmente, la cantidad de TF liberado al medio también depende de la capacidad de
acumulación intracelular del colorante por parte de los microrganismos. Por lo tanto, el
aumento de biomasa durante el cultivo es otro factor a considerar, ya que es dable suponer que
a mayor cantidad de células mayor será la cantidad de TF cuantificado. En este sentido, es
esperable también un incremento en la concentración de TF con el correr de los días de cultivo.

700
b
600

500
nmoles/L MDA

400

300 a
a
200

100

0
Z LZ Control Positivo

Figura 23. Cuantificación de especies reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARs) en cianobacterias luego
de 28 días de crecimiento en condiciones de crecimiento autótrofo (Z) y mixotrófico (LZ) empleando
lactosuero ácido de origen industrial como fuente de nutrientes. Control positivo, se refiere a los valores
de TBARs hallados en células tratadas con un agente pro-oxidante (H2O2).

Por otro lado, el aumento en la actividad deshidrogenasa detectado para las células en
crecimiento mixotrófico (LZ) se pudo correlacionar con una disminución en la concentración de
nutrientes del medio aportados por el lactosuero (i.e., carbohidratos y proteínas) (Figs. 24-26).

44Loureiro et al. (2020). Microbial characterization of a facultative residual sludge obtained from a biogas plant with ability
to degrade commercial B10 diesel oil.

41
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

En efecto, la concentración de carbohidratos solubles del medio de cultivo disminuyó


significativamente (p<0,05) durante los primeros 9 días para el sistema “LZ” (Fig. 24), mismo
periodo en el cual se vio reflejado un mayor incremento en los valores de pH del medio
(Fig. 21). A partir del día 9 en adelante, la concentración de carbohidratos solubles del medio
llegó a una valor límite; sin embargo, la concentración de proteínas comenzó a disminuir
paulatinamente (Fig. 25). Estos resultados indican que las cianobacterias obtienen
principalmente su energía metabólica (ATP) a expensas de la oxidación de carbohidratos
(glucólisis) y, frente al agotamiento de esta primera fuente de carbono biodisponible, activan el
catabolismo proteico para regular su crecimiento a partir de la digestión de proteínas exógenas
aportadas por el lactosuero.

200
Z LZ
c
Carbohidratos (mg/mL)

160

120

80

b
b b
40 b
a a
a a a

0
0 9 14 18 28

tiempo (días)

Figura 24. Contenido de carbohidratos solubles (mg/mL) del medio de cultivo durante el desarrollo de
las cianobacterias en condiciones de crecimiento autótrofo (Z) y mixotrófico (LZ) empleando lactosuero
ácido de origen industrial como fuente de nutrientes. Letras distintas indican diferencias
estadísticamente significativas (p<0,05).

A su vez, esta disminución en la concentración de nutrientes del medio aportados por la


incorporación de lactosuero al cultivo se pudo correlacionar con un marcado descenso (~75%)
en la demanda química de oxígeno (DQO) para el sistema “LZ” a tiempo final, comparada con
el valor hallado para el lactosuero sin tratar y considerando su dilución al medio producto de la
mezcla (1:1) entre este efluente y el cultivo celular (Fig. 26). Además, se constató que las
cianobacterias en cultivo autótrofo (Z) no aportan a la DQO del medio (DQO=0). Por lo tanto,
esta diferencia entre la DQO del lactosuero sin tratar y la obtenida para el sobrenadante del

42
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

cultivo “LZ” se debe al consumo de materia orgánica (carbohidratos, proteínas y potencialmente


grasas) por parte de estos microorganismos.

4,0 Z LZ
3,5 d
d
3,0
Proteínas (mg/mL)

2,5

2,0 c
bc
1,5
b
1,0

0,5
a a a a a
0,0
0 9 14 18 28

tiempo (días)

Figura 25. Contenido de proteínas (mg/mL) del medio de cultivo durante el desarrollo de las
cianobacterias en condiciones de crecimiento autótrofo (Z) y mixotrófico (LZ) empleando lactosuero
ácido de origen industrial como fuente de nutrientes. Letras distintas indican diferencias
estadísticamente significativas (p<0,05); por ej., “bc” no es estadísticamente diferente de “b” ó “c”; pero
si lo es “b” de “c”.

40000
a
35000

30000
DQO (ppm)

25000

20000

15000

10000 b

5000

0
Lactosuero LZ

Figura 26. Comparación entre los valores de DQO de una muestra de lactosuero ácido de origen
industrial diluido al medio y el sobrenadante del cultivo mixotrófico de cianobacterias, luego de 28 días
de crecimiento. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).

43
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Finalmente, en la Figura 27 se presenta la evolución en el contenido de pigmentos


fotosintéticos para las células en cultivo autótrofo (Z) o mixotrófico (LZ). Como se puede
apreciar, en ausencia de fuentes de carbono exógenas (cultivo Z), el desarrollo de las
cianobacterias depende exclusivamente de su capacidad fotosintética; por lo tanto, en estas
condiciones las células inducen la biosíntesis de fotopigmentos para maximizar la captación de
luz y la fijación de carbono inorgánico. Las clorofilas y los carotenoides forman parte del proceso
fotosintético, específicamente, en la conversión de energía lumínica en química (clorofilas) y en
la neutralización de especies reactivas del oxígeno (carotenoides) 45. Por lo tanto, una mayor
presencia de estos pigmentos implica mayor actividad fotosintética.

28 14
Car Z Car LZ
26
Clo Z Clo LZ 12
24
Carotenoides totales (μg/mL)

22
10
Z

Clorofila α (μg/mL)
20

18 8

16
6
14

12
4
10
LZ
8 2
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

tiempo (días)

Figura 27. Evolución del contenido (μg/mL) de clorofila α y carotenoides totales en cultivos de
cianobacterias en condiciones de crecimiento autótrofo (Z) y mixotrófico (LZ) empleando lactosuero
ácido de origen industrial como fuente de nutrientes. A la derecha, se muestran fotografías
representativas de la coloración de los cultivos a tiempo final (28 días) que dan cuenta del contenido de
fotopigmentos cuantificados para cada sistema.

Por su parte, en las células creciendo en un ambiente nutrido por la presencia de fuentes de
carbono exógenas aportadas por el lactosuero (cultivo LZ) no se evidenciaron cambios
significativos en la concentración de clorofila α y carotenoides totales, a pesar de constatarse
un importante aumento en la producción de biomasa (Fig. 28). Esto puede estar relacionado

45
Kahn Academy. Luz y pigmentos fotosintéticos. Propiedades de la luz. Cómo absorben la luz las clorofilas y otros pigmentos.
Recuperado de: https://es.khanacademy.org/science/biology/photosynthesis-in-plants/the-light-dependent-reactions-of-
photosynthesis/a/light-and-photosynthetic-pigments

44
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

con la alta biodisponibilidad de carbono orgánico en el medio; por lo cual, las cianobacterias
en cultivo mixotrófico no requieren de la fotosíntesis como principal fuente de energía. A su vez,
la turbidez aportada al medio por la incorporación del suero lácteo podría impedir parcialmente
el pasaje de luz y su captación por parte de las células, afectando la inducción de la biosíntesis
de fotopigmentos en las cianobacterias.

5.4. Determinación de la cantidad de biomasa generada en los


cultivos
Con el fin de cuantificar la capacidad de producción de biomasa en condiciones de crecimiento
autótrofo (Z) y mixotrófico (LZ), se estimó el contenido celular a través de la determinación del
peso seco de la biomasa generada en ambas condiciones de cultivo luego de 28 días. Como se
observa en la Figura 28, la cantidad de cianobacterias obtenidas en las condiciones de cultivo
autótrofo (Z) fue de 2,0 ± 0,1 g/L, mientras que empleando lactosuero ácido de origen industrial
como fuente de nutrientes la cantidad de células ascendió a 4,7 ± 0,3 g/L. Por lo tanto, estos
resultados muestran un rendimiento en la producción de biomasa en las condiciones de cultivo
mixto de entre 2,0 a 2,5 veces superior a la obtenida para el cultivo autótrofo. Estos datos son
muy alentadores y confirman nuestra hipótesis acerca de la factibilidad de acoplar el
tratamiento de lactosuero al cultivo de cianobacterias para múltiples propósitos.

6,0

5,0 b
Biomasa (g/L)

4,0

3,0

a
2,0
Suero
1,0 lácteo
LZ Z
0,0
Z LZ

Figura 28. Cuantificación de la cantidad de biomasa (g/L) obtenida en condiciones de cultivo autótrofo
(Z) y mixotrófico (LZ) empleando lactosuero ácido de origen industrial como fuente de nutrientes para el
desarrollo de cianobacterias. A la derecha, se muestra una fotografía representativa de la cantidad de
células sedimentadas a partir de 50 mL de cultivo a tiempo final (28 días) donde se aprecia una mayor
cantidad de pellet para el cultivo mixto (LZ) respecto al obtenido en el cultivo autótrofo (Z), aun
considerando la cantidad de sólidos sedimentables de una muestra de lactosuero sin tratar.

45
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

6. Conclusiones
Los resultados obtenidos sugieren que el lactosuero es un sustrato muy prometedor para
acoplar al cultivo y producción de cianobacterias con fines biotecnológicos, ya que se pudo
demostrar que:

• Las cianobacterias en cultivo pudieron sobrevivir, adaptarse y crecer en un medio


conteniendo hasta un 50% v/v de lactosuero ácido industrial (pretratado con luz UV).
Esta capacidad para desarrollarse se evidenció mediante el aumento sostenido del pH
del medio, el incremento en la actividad metabólica de enzimas degradativas
relacionadas con la viabilidad celular (deshidrogenasas), el consumo de las fuentes de
C y N suministradas al medio y la ausencia de estrés oxidativo (TBARs).

• Luego de 28 días de cultivo, la producción de biomasa en las condiciones de crecimiento


mixotrófico fue de 2,0 a 2,5 veces superior a la obtenida en las condiciones de cultivo
autótrofo (i.e., medio Zarrouk).

• La disminución en la concentración de carbohidratos y proteínas del medio estuvo


acompañada de una notable disminución de la DQO del cultivo, indicando que la materia
orgánica aportada por el lactosuero no sólo puede ser utilizada como fuente de
nutrientes para el desarrollo de las cianobacterias, sino que, además, esta estrategia
puede ser utilizada para disminuir la carga contaminante del suero lácteo.

Recordando que el objetivo principal del trabajo es proponer una alternativa redituable a la
disposición final del lactosuero en las PyMEs lácteas, podemos concluir que incorporar parte
de este residuo industrial al cultivo de cianobacterias sería una opción viable para su
tratamiento biológico.

Desde el punto de vista técnico, este tipo de tratamiento llevado a una escala industrial podría
pensarse como un cultivo en suspensión en un reactor de mezcla completa con recirculación.
Esta primera etapa, se acoplaría a un sedimentador donde se recuperaría la biomasa para fines
posteriores (producción de piensos, extracción de compuestos con valor agregado -clorofila,
carotenoides, enzimas-, biorremediación, etc.); mientras que el sobrenadante debería acoplarse
con una segunda instancia de tratamiento para disminuir su DQO a valores que se adecuen con
los parámetros de vuelco admitidos por la legislación vigente (Tabla 8).

46
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Tabla 8. Comparación entre los parámetros de vuelco permitidos para efluentes industriales según la
Resolución Provincial 1089/82 y los valores obtenidos para el lactosuero crudo y para el sobrenadante del
cultivo mixto a tiempo final (28 días).

Lactosuero sin Sobrenadante de


Parámetro Rango permitido*
tratar cultivo mixotrófico
pH 5,5-10 2,8 9,4
DQO (mg/L) 75-375 75.500 8.500
DBO (mg/L) 50-300 38.800 -
Sólidos Totales (mg/L) 30-500 46.500 4.700
*Varía según el punto de descarga.

Examinando cada parámetro de la Tabla 8 de manera individual podemos agregar que:

Si bien el pH registrado en el cultivo mixotrófico a tiempo final mostró valores cercanos al


límite superior del rango permitido por la legislación provincial vigente, analizando la Figura 21,
se puede inferir que reduciendo el tiempo de retención hidráulica (τ) entre 10-12 días se
obtendría un efluente con un pH final cercano a 8,5 (más alejado del valor límite normativo).

Por su parte, la demanda química de oxígeno (DQO) determinada en el sobrenadante del cultivo
mixotrófico a tiempo final fue aún superior al valor de vuelco permitido. A pesar de ello, este
parámetro sufrió una reducción del 75% respecto del valor inicial hallado para el lactosuero sin
tratar, demostrando una disminución sustancial de la carga orgánica a degradar en un
postratamiento. Por su parte, la demanda biológica de oxígeno (DBO5) no fue medida a tiempo
final; sin embargo, se puede inferir una reducción proporcional a la alcanzada por la DQO. Aun
así, se estima que este parámetro seguiría encontrándose por encima del valor de vuelco
permitido.

Ahora bien, al plantear una reducción del tiempo de retención hidráulico (τ) para obtener un
valor de acidez del medio más alejado del valor límite de vuelco, inevitablemente la DQO (y
DBO5) final adoptarían valores mayores; cuánto más elevados, dependerá del tiempo en el que
se reduzca el τ. Lamentablemente, en este trabajo no se realizó ninguna medición intermedia
de DQO para poder estimar esta reducción. Por lo tanto, sería pertinente abordar estos estudios
en trabajos futuros para poder determinar el τ ideal para cada sistema de tratamiento,
considerando diferentes objetivos (e.g., descarga del efluente tratado vs. producción de
biomasa).

La cantidad de sólidos totales observado a tiempo final se debe principalmente al desarrollo de


biomasa. Aunque este parámetro se encuentra por encima del valor de vuelco admitido, a los
fines de nuestro estudio, no representa una desventaja ya que el objetivo secundario del
tratamiento propuesto es generar valor agregado (i.e., cianobacterias). De acuerdo con sus
características, la biomasa generada podría ser luego utilizada para alimentación de ganado,
producción de complementos nutricionales, productos cosméticos o biocombustibles de tercera

47
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

generación (e.g., biodiésel), entre otras aplicaciones con potencial de generar rentabilidad.
Otra ventaja adicional es la reducción del costo asociado al traslado de un biosólido en
comparación con el movimiento de grandes volúmenes de efluentes líquidos (lactosuero).
Sin embargo, vale aclarar que, a pesar del incremento en la producción de cianobacterias, en
las condiciones ensayadas no se observó un aumento significativo en la concentración de
clorofilas y carotenoides por gramo de biomasa. Por lo tanto, la producción de estos
microrganismos con fines alimenticios o farmacéuticos se estima más apropiada en condiciones
autótrofas, es decir, facilitando aquellas condiciones de cultivo que maximicen la tasa de
fotosíntesis con el consecuente aumento en la inducción de fotopigmentos.

En este contexto, es importante volver a mencionar que el pretratamiento con luz UV realizado
al lactosuero se efectuó a fines de garantizar que la actividad enzimática determinada en el
cultivo mixotrófico se debiera exclusivamente al metabolismo de las cianobacterias. Sin
embargo, este pretratamiento podría no ser un requerimiento para el desarrollo de estos
microorganismos ya que los ensayos cualitativos de crecimiento celular en cultivo mixotrófico
con lactosuero sin pretratar mostraron resultados satisfactorios y prometedores. De todos
modos, debido a que nuestros resultados no permiten inferir concluyentemente acerca del
potencial de las cianobacterias para crecer y desarrollarse eficientemente en presencia de la
microbiota indígena del lactosuero, se estima necesario y oportuno abordar estos estudios en
trabajos posteriores.

Finalmente, en la Tabla 9 se comparan las ventajas y desventajas que ofrece un sistema de


tratamiento de efluentes industriales acoplado a la producción de biomasa respecto a otros
métodos más convencionales de tratamiento biológico de tipo aeróbico, tales como los sistemas
de barros activados y las lagunas aeróbicas.

48
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

Tabla 9 Comparación de métodos de tratamiento de efluentes.

Barros Activados Lagunas Aerobias Cianobacterias

Producción de una
masa activada de Tratamiento de
Tratamiento de efluentes
microorganismos capaz efluentes acoplado a
Objetivos mediante procesos
de estabilizar un la producción de
naturales de depuración.
efluente de manera biomasa.
aeróbica.

-Requiere poco espacio. -Bajo costo de


-Buena sedimentación
construcción y
-Bajo costo de de biomasa.
operación.
construcción.
Ventajas -Biomasa
-Alta eficiencia de
-No genera olor. comercializable (no
remoción de DBO5
requiere tratamiento
(95%).
-Pequeña pérdida de posterior).
carga.

-Gran volumen de
barros generados a -Requiere grandes
tratar. extensiones de terreno.
-No llega a disminuir
-Alto consumo de lo suficiente la carga
-Generación de área
Desventajas energía eléctrica por orgánica por sí solo.
anóxica en ausencia de
agitación. aireación asistida.

-Elevado costo de
operación y
mantenimiento.
Fuente: Henry, Henry. (1999). Ingeniería Ambiental. 2da Edición. Pearson Education.

Vale aclarar que todos estos métodos se presentan como alternativas adecuadas para ser
aplicados al manejo de los caudales y las cargas orgánicas de los efluentes que se generan en
una PyME láctea. Además, los factores de diseño y los parámetros de operación presentan
algunas similitudes entre los distintos sistemas propuestos. Por ejemplo, un tratamiento por
barros activados consta de un tanque de aireación, un sedimentador y un sistema de retorno
de los barros del sedimentador al tanque. Por su parte, un sistema de tratamiento con lagunas
aerobias consiste en uno o más estanques excavados de poca profundidad (hasta 50 cm)
conectados entre sí, operando a cielo abierto. En este sentido, acoplar el tratamiento de
lactosuero al crecimiento de cianobacterias en una laguna artificial ofrece la ventaja adicional
de facilitar la captación de luz solar y la fijación de CO 2 por parte de estos microorganismos.
Por lo tanto, la propuesta de reutilizar el suero de quesería para la producción de biomasa como
alternativa sustentable a su disposición final parece ser una alternativa viable. Entonces, vemos
la necesidad de impulsar más acciones orientadas a promover políticas comerciales y socio-
ambientales basadas en una economía circular, facilitando el acceso de las empresas al

49
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

conocimiento científico. Así, cada establecimiento podrá evaluar en torno a sus capacidades
técnico-financieras aquella tecnología que mejor se adapte para el abordaje integral de la
problemática asociada al lactosuero, con el fin de mitigar los daños al ecosistema provocados
por la liberación intencional de este complejo residuo industrial al ambiente.

50
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

7. Anexo – Matriz Legal


A continuación, se detalla una matriz legal que identifica y sintetiza la normativa ambiental
vigente aplicable:

Marco Legal Nacional46


Año Forma y N° Titulo
1994 Art. N° 41 Constitución Nacional
1994 Art. N° 121 Constitución Nacional
1994 Art. N° 124 Constitución Nacional
1969 Ley N° 18.284 Código Alimentario Argentino
1993 Ley N° 24295 Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático
2001 Ley N° 25438 Protocolo de Kioto
2002 Ley de Presupuestos Gestión Integral de Residuos Industriales y de Actividades de
Mínimos N° 25612 Servicio
2002 Ley de Presupuestos Ley General del Ambiente
Mínimos N° 25675
2003 Ley de Presupuestos Régimen de Gestión Ambiental de Aguas
Mínimos N° 25688
2004 Ley N° 25831 Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental
2006 Ley N° 26093 Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y
Uso Sustentables de Biocombustibles
2016 Ley N° 27270 Aprueba el Acuerdo de París
2019 Ley de Presupuestos Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio
Mínimos N° 27520 Climático Global
2020 Ley Nº 27506 Economía del Conocimiento

Marco Legal Provincial47


Año Forma y N° Título
1962 Art. N° 55 Constitución Provincial
1982 Resolución N° 1089 Reglamento para el control del vertimiento de Líquidos
Residuales
1994 Ley N°10552 Conservación y Manejo de Suelos
1994 Ley N°11220 Prestación y regulación de los servicios sanitarios
1999 Ley N° 11717 Ley Marco de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
2004 Decreto N° 101 Impacto Ambiental
2009 Ley N°13055 Basura Cero
2010 Ley N°13132 Adhesión a los Principios Rectores de la Política Hídrica de la
República Argentina
2021 Ley N°14019 Acción Climática

46 INFOJUS: Información Legislativa y Documental de la Nación. Sitio web.


47 Sistema de información de Normativa de la Provincia de Santa Fe. Sitio web.

51
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

8. Bibliografía
• AST Ingeniería, S.L. (2014). Oportunidades de negocio alrededor de las microalgas en
el litoral cantábrico. FSE. Recuperado de: http://proyectomalgas.com/wp-
content/uploads/2014/06/oportunidades.pdf

• Bergero, Sigaudo (2020). Sector lácteo santafesino: producción primaria, industrial y


proyección exportadora. Bolsa de Comercio de Rosario. Recuperado de:
https://www.bcr.com.ar/es/print/pdf/node/80276

• Blanco, Blanco. (2016). Química Biológica. Editorial El Ateneo.


• Britton (1985). General carotenoids methods. Methods in Enzymology.

• Capasso, Cossı́o, Berl, Rivard, Jiménez (2003). A colorimetric assay for determination
of cell viability in algal cultures. Biomolecular Engineering.

• Carralero Bon, Salvatierra, Lario, Morató, Pérez (2021). Prospects in Cadmium-


contaminated water management using free-living cyanobacteria (Oscillatoria sp.).
Water.

• Daneshvar et al. (2019) Sequential cultivation of microalgae in raw and recycled dairy
wastewater: Microalgal growth, wastewater treatment and biochemical composition.

• Dubois, Gilles, Hamilton, Rebers, Smith (1956). Colorimetric method for determination
of sugars and related substances. Anal Chem.

• Giannuzzi, Petcheneshsky (2017). Cianobacterias como determinantes ambientales de


la salud. Ministerio de Salud de la Nación.

• Ghaly, Mahmoud (2006). Optimum Conditions for Measuring Dehydrogenase Activity of


Aspergillus niger using TTC. American Journal of Biochemistry and Biotechnology.

• Gutiérrez-Salmeán, et al (2015). Nutritional and toxicological aspects of Spirulina


(Arthrospira). Nutrición hospitalaria.

• Henriques, Silva, Rocha (2007). Extraction and quantification of pigments from a marine
microalga: a simple and reproducible method. Communicating Current Research and
Educational Topics and Trends in Applied Microbiology.

• Henry, Henry. (1999). Ingeniería Ambiental. 2da Edición. Pearson Education.

• Herbert, Phipps, Strange (1971). Chemical analysis of microbial cells. Methods in


Microbiology.

52
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

• INFOJUS: Información Legislativa y Documental de la Nación. Recuperado de:


http://www.infoleg.gob.ar/

• Juliano, Muset, Castells et al. (2017). Valorización del lactosuero. INTI. Recuperado de:
https://www.inti.gob.ar/publicaciones/descargac/16

• Kabariya et al. (2018). Dairy wastewater Treatment by Cyanobacteria from Removal of


Nutrients with Extraction of High Value Compound from Biomass. International Journal
of Current Microbiology and Applied Sciences, Excellent Publishers.

• Kahn Academy. Luz y pigmentos fotosintéticos. Propiedades de la luz. Cómo absorben


la luz las clorofilas y otros pigmentos. Recuperado de:
https://es.khanacademy.org/science/biology/photosynthesis-in-plants/the-light-
dependent-reactions-of-photosynthesis/a/light-and-photosynthetic-pigments

• Lechería y Política Láctea. Provincia de Santa Fe. Recuperado de:


https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/235296/

• Loureiro, Olivera, Tondo, Herrero, Salvatierra, Pérez (2020). Microbial characterization


of a facultative residual sludge obtained from a biogas plant with ability to degrade
commercial B10 diesel oil. Ecological Engineering.

• Lowry, Rosebrough, Farr, Randall (1951). Protein measurement with the Folin-phenol
reagent. Journal of Biological Chemistry.

• Mackinney (1941). Absorption of light by chlorophyll solutions. Journal of Biological


Chemistry.

• Mahavir et al. (2013). To evaluate Lab Cultivation of Spirulina by using different


substrates and to Evaluate its Clorophyll and Protein content.

• Mazorra-Manzano et al (2019) Propiedades y opciones para valorizar el lactosuero de


la quesería artesanal. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/jatsRepo/4419/441962430010/html/index.html

• NEMI: National Environment Methods Index. Standard Methods: 5220D: Chemical


Oxygen Demand. Recuperado de:
https://www.nemi.gov/methods/method_summary/5716/

• Pereira et al. (2019). Mixotrophic cultivation of Spirulina platensis in dairy wastewater:


Effects on the production of biomass, biochemical composition and antioxidant capacity.
PLoS ONE.

53
Trabajo Final
Ingeniería Ambiental

• Protist.i.hosei.ac.jp. 2021. Prokaryote: Cyanobacteria: Oscillatoria. Recuperado de:


http://protist.i.hosei.ac.jp/PDB/Images/Prokaryotes/Oscillatoriaceae/Oscillatoria/sp_
18.html

• Proyecto de Resolución, Segunda comisión, tema 52, Desarrollo Sostenible (31 de


octubre de 2005). Asamblea General Naciones Unidas. Recuperado de:
https://hgl.la/download/Resolucion%20Naciones%20Unidas%20-%20Spirulina.pdf

• Registro de Tambos de la Provincia de Santa Fe (2011).

• Resolución Provincial N° 1089/82: Reglamente pare el control del vertimiento de


líquidos residuales.

• Santos et al. (2014). Uso y aplicaciones potenciales de las microalgas. Anales de


mecánica y electricidad.

• Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2019). Recuperación y


valorización de lactosuero en PyMEs de la cuenca láctea argentina a través de la
asociación público-privada.

• Sistema de información de Normativa de la Provincia de Santa Fe. Recuperado de:


https://www.santafe.gov.ar/normativa/

• Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 5210 BIOCHEMICAL
OXYGEN DEMAND (BOD). Recuperado de:
https://www.standardmethods.org/doi/10.2105/SMWW.2882.102

• Zarrouk (1966). Contribution à l'étude d'une cyanophycée. Influence de divers facteurs


physiques et chimiques sur la croissance et photosynthese de Spirulina maxima Geitler.
Ph.D. Thesis, University of Paris.

54

También podría gustarte