UrologyHealth.
org 1
SALUD DE LA PRÓSTATA
Salud de la próstata
LIBRO DE
JUGADAS
Desarrollado por expertos de confianza de la
Desarrollado por expertos de confianza de la
Acerca de Urology Care Foundation
Urology Care Foundation está comprometida con
el avance de la asistencia mediante la investigación
médica, los recursos para pacientes y la ayuda global.
Trabajamos con investigadores, expertos en atención
médica, pacientes y cuidadores para mejorar la vida de los
pacientes. Urology Care Foundation está integrada por
expertos de confianza de la Asociación Estadounidense
de Urología (American Urological Association, AUA).
El conocimiento es poder. Al leer este libro de jugadas,
ha comenzado a desarrollar su estrategia para la salud
de la próstata y su bienestar. Este libro de jugadas está
diseñado para todas las personas con próstata. Es valioso
saber que todas las personas que son genéticamente
masculinas tienen próstata. Cualquier género puede tener
próstata y todas las personas con próstata deben conocer
sobre la salud de esta glándula. Determinadas personas
tienen más posibilidades de tener agrandamiento o
cáncer de próstata. Por ejemplo, los afroamericanos y
las personas con un familiar que haya tenido cáncer de
próstata tienen una mayor probabilidad de tener este tipo
de cáncer.
No se siente en la banca. Conozca sus riesgos y hable
con su equipo de atención médica para ver si debe
someterse a pruebas para detectar el cáncer de próstata.
Conozca sus riesgos. Hable con su equipo de atención
médica.
Índice
Preparación antes del partido Pág. 4
¿Qué es la prostatitis? Pág. 7
Puntuación de los síntomas de próstata Pág. 8
¿Qué es el agrandamiento de la próstata o HPB? Pág. 9
¿Qué es el cáncer de próstata? Pág. 11
¿Qué es el estudio del cáncer de próstata? Pág. 12
¿El estudio del cáncer de próstata es el correcto para usted? Pág. 15
¿Qué son los grados de agresividad y los estadios? Pág. 16
¿Cuál es la estrategia para el cáncer de próstata Pág. 18
que no se ha extendido?
Su estrategia para la incontinencia Pág. 20
Su estrategia para la salud sexual Pág. 22
¿Qué es el cáncer de próstata avanzado? Pág. 24
Glosario del libro de jugadas de la salud prostática Pág. 26
Preparación antes del partido:
Lo que debe saber
sobre su próstata
La salud de la próstata (al igual que el éxito en el fútbol americano)
depende de los integrantes claves de su equipo. En la salud de la próstata
el urólogo* es el entrenador que lidera su equipo de atención médica.
Todo aficionado o jugador de fútbol americano sabe que el mejor ataque es una buena defensa.
Conocer su riesgo de contraer cáncer de próstata es como aprender sobre su contrincante.
Cuanto más sepa, mejor puede elegir las jugadas para seguir participando (de por vida).
Comience por conocer su cuerpo. La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se
encuentra debajo de la vejiga, delante del recto. Rodea la uretra (el tubo que transporta la orina
y el semen fuera del cuerpo). La principal función de la próstata es producir el líquido para el
semen y energizar a los espermatozoides.
A medida que envejece, la próstata puede aumentar de tamaño. Es una parte normal del
envejecimiento para la mayor parte de las personas con próstata. Para cuando llegue a los
40 años, la próstata puede haber pasado del tamaño de una nuez al tamaño de una pelotita
de golf. A los 60, podría tener el tamaño de un limón. La velocidad de crecimiento de la próstata
depende de aspectos específicos de las personas, como la edad y los genes.
La mayoría de los problemas relacionados con la salud de la próstata no son cancerosos. Son el
agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna, HPB) o una infección o inflamación
de la próstata (prostatitis). Las personas con problemas urinarios también deben hablar con
su equipo de atención médica sobre la salud de la próstata, ya que podrían ser un síntoma de
alguno de estos problemas.
Hay dos pruebas que se pueden usar para comprobar la salud de la próstata. Son el examen
de tacto rectal (TR) y un análisis de sangre llamado antígeno prostático específico (PSA).
Consulte más detalles sobre los análisis
del cáncer de próstata en la página 12.
* Todas las palabras que aparecen en cursiva se explican en el glosario.
UrologyHealth.org 5
EN LA SALUD DE LA PRÓSTATA EL URÓLOGO ES EL
ENTRENADOR QUE LIDERA SU EQUIPO DE ATENCIÓN MÉDICA.
6
HAY UNA ESTRATEGIA PARA LA PROSTATITIS.
UrologyHealth.org 7
¿Qué es la prostatitis?
Si bien la prostatitis puede mandarlo a la banca, no es potencialmente mortal.
La prostatitis es una infección o inflamación de la próstata.
Hay tratamientos para cuando reciba el diagnóstico.
¿Qué causa la prostatitis?
La prostatitis puede ser bacteriana o no bacteriana. La prostatitis bacteriana puede ser aguda o crónica.
Cuando es aguda, los síntomas pueden aparecer repentinamente e incluir fiebre, escalofríos, cambios
urinarios, dolor eyaculatorio y dolor en la pelvis o zonas circundantes. En ocasiones la prostatitis aguda
puede requerir atención urgente si no puede orinar. Con la prostatitis crónica, los síntomas suelen ser más
graduales y pueden incluir dolor en la pelvis, síntomas urinarios o dolor al eyacular. En la prostatitis no
bacteriana no hay signos de bacterias en la orina o el semen, y el dolor es causado por una inflamación
de la próstata por estrés, irritación nerviosa, lesiones o antiguas infecciones de las vías urinarias.
¿Cuál es la estrategia para tratar la prostatitis?
El tratamiento depende de los síntomas, los análisis de laboratorio y los hallazgos que se produzcan durante
la consulta para descartar otras afecciones y para determinar qué clase de prostatitis tiene. Su equipo de
atención médica le preguntará sobre sus antecedentes médicos y sus síntomas. Además, le indicará un
examen físico y un análisis de orina.
El tratamiento es diferente para cada tipo de prostatitis. Si tiene prostatitis bacteriana, los antibióticos son
el principal tratamiento. Otras opciones de tratamiento para la prostatitis pueden incluir medicamentos para
relajar la vejiga y aliviar síntomas como el dolor al orinar. También pueden prescribirle un antinflamatorio
para que se sienta más cómodo.
Para obtener más información sobre la prostatitis, visite UrologyHealth.org/Prostatitis.
8
Puntuación de los síntomas de próstata: Puntuación de
síntomas de la Asociación Estadounidense de Urología (AUA)
¿Ha advertido alguno de los siguientes síntomas al orinar en el último mes?
Marque su respuesta y escriba la puntuación en la columna de la derecha. Consulte con
su equipo de atención médica si su puntuación es de 8 o más, o si siente molestias al
orinar.
Menos de Menos de Alrededor Más de
No, Casi Su
1 vez la mitad de la mitad la mitad
para nada siempre puntuación
de cada 5 de las veces de las veces de las veces
Vaciado incompleto: siento como 0 1 2 3 4 5
que no se vacía la vejiga por completo.
Frecuencia: volver a orinar cada 0 1 2 3 4 5
menos de dos horas.
Intermitencia: me detengo y vuelvo 0 1 2 3 4 5
a comenzar varias veces cuando orino.
Necesidad imperiosa de orinar:
es difícil esperar cuando tengo 0 1 2 3 4 5
necesidad de orinar.
Chorro débil: el chorro de orina es 0 1 2 3 4 5
débil.
Dificultad para orinar: tengo que
empujar o hacer fuerza para comenzar 0 1 2 3 4 5
a orinar.
5 veces Su
Nunca 1 vez 2 veces 3 veces 4 veces
o más puntuación
Nocturia: me levanto para orinar en
el período que abarca desde que me 0 1 2 3 4 5
voy a dormir hasta que me levanto en
la mañana.
Puntuación total de síntomas de la AUA
Puntuación total: 0–7 síntomas leves; 8–19 síntomas moderados; 20–35 síntomas graves.
Indefinido:
tanto
satisfecho
Calidad de vida debido a los Encantado Contento
Muy
como
Muy
Infeliz Terrible
síntomas urinarios satisfecho
insatisfecho
insatisfecho
en la misma
medida
Si fuese a pasar el resto de su vida
en las condiciones urinarias que se
0 1 2 3 4 5 6
encuentra ahora, ¿cómo se sentiría
al respecto?
UrologyHealth.org 9
¿Qué es el agrandamiento de la próstata o HPB?
Conocer el tamaño de la pelota de golf y el de la de béisbol puede ayudarlo a
mantenerse atento al juego. Para cuando llegue a los 40 años, la próstata puede pasar
del tamaño de una nuez al tamaño de una pelotita de golf y para cuando tenga 60,
puede llegar a tener el tamaño de una pelota de béisbol. Cuando la próstata se agranda,
aplasta la uretra. Esto puede causar síntomas de las vías urinarias bajas como tener un
chorro débil, hacer fuerza para orinar u orinar mucho.
¿Quiénes corren riesgo de padecer agrandamiento de próstata?
El agrandamiento de la próstata también se conoce como hiperplasia prostática benigna (HPB). El mayor
factor de riesgo conocido del agrandamiento de próstata es la edad. Los antecedentes familiares (sus genes),
la obesidad y los altos niveles de glucemia en la sangre también pueden ser factores de riesgo.
¿Cómo se diagnostica el agrandamiento de próstata?
La puntuación de síntomas de la Asociación Estadounidense de Urología (AUA) de la página 8 permite a
las personas clasificar sus síntomas. Esto ayuda a que su equipo de atención médica entienda qué sucede
cuando orina. Cuando vea a su especialista, le preguntará por sus antecedentes médicos en profundidad.
Es posible que le haga un examen físico y le indique un análisis de orina y de sus niveles de PSA en sangre.
(Consulte más detalles sobre los análisis en la página 12).
¿Cuándo se debe consultar a un experto en agrandamiento de próstata?
Si tiene alguno de los síntomas de la Puntuación de síntomas de la Asociación Estadounidense de Urología
(AUA), es conveniente que consulte a un especialista. El especialista en salud de la próstata es el urólogo.
Preste atención si hay sangre en la orina, tiene dolor pélvico, ardor al orinar o si le resulta difícil hacerlo.
Por lo general, el agrandamiento de próstata no se debe al cáncer, pero su equipo de atención médica
igualmente puede indicarle un examen de próstata y un análisis de PSA para descartar el cáncer.
¿Cuál es la estrategia para tratar los problemas urinarios o la incontinencia?
El agrandamiento de la próstata y los síntomas urinarios pueden empeorar con la edad. Sus síntomas
urinarios podrían ser cualquiera de los enumerados en la puntuación de síntomas de la AUA, pero también
podría ser la incontinencia. Hay distintos tipos de incontinencia y su especialista puede indicar pruebas
para determinar si se trata de incontinencia urinaria por esfuerzo, incontinencia relacionada con la vejiga
hiperactiva o incontinencia por rebosamiento (la vejiga está demasiado llena). Una manera de tratar la
incontinencia o los síntomas urinarios relacionados con el agrandamiento de la próstata es con cambios
de conducta o medicamentos recetados. También hay muchas operaciones o intervenciones menores muy
eficaces que pueden ayudarlo a tratar sus síntomas. Su urólogo puede ayudarlo a decidir cuál es la mejor
estrategia para usted, su próstata y su vejiga.
Para obtener más información sobre la HPB y síntomas urinarios, visite UrologyHealth.org/BPH.
10
EL RIESGO DE CÁNCER DE
PRÓSTATA AUMENTA CON LA EDAD.
UrologyHealth.org 11
¿Qué es el cáncer de próstata?
El tiempo fuera puede utilizarse para repasar la estrategia. Con la salud de la
próstata, vale la pena tomarse el tiempo de aprender sobre esta enfermedad
que comienza en la glándula prostática y se desarrolla cuando se forman células
anormales que luego se multiplican.
¿Quiénes corren riesgo de padecer cáncer de próstata?
En el fútbol americano, su edad y sus antecedentes pueden afectar el juego. Con el cáncer de próstata,
también hay factores que pueden afectar el juego. Los riesgos de padecer cáncer de próstata aumentan si
tiene mayor edad, tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata, es afroamericano o ha heredado
mutaciones de los genes BRCA1 o BRCA2. A veces, su lugar de trabajo también puede aumentar el riesgo
de cáncer de próstata.
La edad es importante. El riesgo de cáncer de próstata aumenta con la edad. Más de la mitad de todos
los tipos de cáncer de próstata se encuentran en las personas mayores de 65 años. El cáncer de próstata es
poco frecuente en personas menores de 40 años.
La raza y la etnia son un factor importante. Las personas afroamericanas y quienes tienen ascendencia
caribeña o africana enfrentan un mayor riesgo de tener cáncer de próstata. Además, tienen mayor
probabilidad de que se lo diagnostiquen a una edad más temprana. No está claro por qué el cáncer de
próstata afecta a las personas afroamericanas más que a otros grupos raciales/étnicos, pero es valioso
conocer estas diferencias para conocer su riesgo.
Su trabajo puede aumentar su riesgo de padecer cáncer de próstata. La exposición a sustancias
químicas peligrosas puede aumentar su riesgo de padecer determinados tipos de cáncer como el de
próstata. Algunos grupos especiales que pueden tener un mayor riesgo son quienes trabajan en agricultura,
fábricas, departamento de bomberos y rescate, laboratorios de investigación y las personas veteranas o en
servicio activo en las fuerzas armadas.
¿Los análisis genéticos pueden ayudar al tratamiento?
Los genes cuentan porque el riesgo de padecer cáncer de próstata aumenta más del doble en personas con
antecedentes familiares de esta enfermedad en sus abuelos, padres o hermanos. Los antecedentes familiares
de cáncer de mama y ovario también aumentan el riesgo de tener cáncer de próstata porque el cáncer de
mama, ovario y próstata comparten algunos genes, entre otros, BRCA1 y BRCA2. Si en los resultados de los
análisis genéticos de una persona aparece una variante en cualquiera de estos genes, se la debe estudiar de
manera temprana o con más frecuencia.
Como herramienta de atención sanitaria, los resultados de los análisis genéticos pueden ayudar a determinar
la utilidad de un tratamiento en particular. Por ejemplo, las personas con una variante de reparación
heredada en el ADN de las células cancerosas se podrían beneficiar con un inhibidor de PARP. Para obtener
más información, hable con su equipo de atención médica sobre análisis somáticos, genómicos, de
biomarcadores y de estirpe germinal ya que estos análisis y otras pruebas nuevas pueden revelar maneras
novedosas de tratar el cáncer de próstata.
Disminuya el riesgo de cáncer de próstata esforzándose por seguir una dieta baja en grasas animales y
rica en frutas y verduras. Sus objetivos principales son comer pensando en la salud, entrenar a diario, bajar el
exceso de peso y dejar de fumar.
12
¿Qué es el estudio del cáncer de próstata?
Distintos expertos tienen diferentes opiniones sobre cuándo realizar estudios para el cáncer de próstata.
Es importante que le diga a su equipo de atención cuáles son sus objetivos de cuidado y pregúnteles por
qué recomiendan hacerse estudios (o no hacerlos) para el cáncer de próstata.
Cuando se realizan pruebas para detectar el cáncer de próstata, pueden hacerse dos estudios: un análisis
de PSA en sangre y el TR opcional. Cuándo comenzar a hacerse estudios depende de usted. Las pautas de
la Asociación Estadounidense de Urología recomiendan comenzar los estudios a los 45 años, pero puede
empezar antes si tiene antecedentes familiares o determinadas afecciones médicas. Es importante hablar
con el especialista sobre si los estudios de detección de cáncer de próstata son adecuados para usted.
Si no coinciden en el punto de vista, puede elegir otro equipo de atención médica.
¿Qué es el PSA?
El PSA es una proteína que fabrica únicamente la próstata. Un bajo nivel de PSA significa un menor riesgo
de cáncer de próstata, pero un nivel alto de PSA puede ser un signo de otros problemas de próstata, no solo
cáncer.
¿Cómo es el análisis de PSA?
Este análisis de sangre mide el nivel de PSA en sangre. En los estudios para el cáncer de próstata,
su equipo de atención médica debe utilizar el PSA como primera prueba. Mantener baja la puntuación de
su oponente es el alma del juego. Un bajo nivel de PSA significa que tiene menos probabilidades de tener
cáncer de próstata. Un aumento rápido del PSA puede ser señal de que algo anda mal. Puede deberse al
agrandamiento de la próstata o a la prostatitis. El cáncer de próstata es el diagnóstico más grave que puede
tener un nivel alto de PSA. Hable con su equipo de atención médica sobre cuándo debería hacerse el análisis
de PSA. Su equipo de atención médica hará el seguimiento de sus niveles de PSA a lo largo del tiempo.
¿Qué es el TR?
El TR es un examen físico opcional para palpar la próstata con el objetivo de detectar problemas. Durante
este examen, el médico se coloca un guante e introduce el dedo lubricado en el recto. Se realiza para palpar
bultos, protuberancias, forma anormal o espesor de la próstata. El TR puede ayudar a su equipo de atención
médica a detectar problemas de próstata. Este examen es breve y no suele ser doloroso para la mayoría de
las personas.
Para obtener más información sobre el cáncer de próstata, visite UrologyHealth.org/ProstateCancer.
Hacerse los estudios puede ayudarlo
a mantenerse en la cima de su juego.
UrologyHealth.org 13
RIESGO DE CÁNCER DE PRÓSTATA PARA
PERSONAS AFROAMERICANAS.
Las personas afroamericanas tienen
mayor probabilidad de que se lo
diagnostiquen y a edades más tempranas.
¡Los estudios tempranos pueden ayudar!
14
RIESGO DE CÁNCER DE PRÓSTATA
PARA QUIENES TIENEN ANTECEDENTES FAMILIARES.
El riesgo aumenta más del doble
si tiene un padre, un abuelo
o un hermano con cáncer de próstata.
¡Los estudios tempranos pueden ayudar!
UrologyHealth.org 15
¿El estudio del cáncer de próstata es el correcto para usted?
Las buenas defensas sostienen a los equipos durante los partidos.
Los estudios del cáncer de próstata pueden ser su mejor defensa.
Hable con su equipo de atención médica sobre estos estudios si
tiene 45 años o más. Es posible que las personas con antecedentes
familiares de cáncer de próstata o que son afroamericanos o caribeños
de origen africano tengan que hacerse antes estos estudios.
¿Debo hacerme estudios para detectar cáncer de próstata?
Las personas con próstata de entre 45 y 69 años son las que más se benefician con estos estudios y deben
hablar con su equipo de atención médica sobre si conviene hacerse el análisis de PSA. Si tiene menos de
45 años, hable con su equipo de atención médica sobre los estudios para el cáncer de próstata si:
• es una persona afroamericana
• es una persona caribeña de origen africano
• tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata
La decisión de hacerse estudios para detectar el cáncer de próstata es personal. Antes de decidir hacerse el
análisis de PSA, hable con su equipo de atención médica sobre su riesgo de cáncer de próstata y sobre los
riesgos y beneficios de los estudios.
¿Tener un nivel alto de PSA significa que tengo cáncer de próstata?
No necesariamente. Menos de un tercio de los resultados de niveles altos de PSA están causados por el
cáncer de próstata. Si el PSA está alto, su especialista puede repetir su PSA o hacer otros análisis de sangre
u orina para comprobar la precisión de la prueba. O su equipo de atención médica puede preferir realizar
un seguimiento a lo largo del tiempo. Si existen dudas, es posible que necesite una biopsia de próstata.
La biopsia de próstata (muestra de tejido) es la única forma de saber a ciencia cierta si usted tiene cáncer.
¿Cómo pueden ayudar los estudios de diagnóstico por imágenes a detectar el cáncer de
próstata?
Los estudios de diagnóstico por imágenes pueden ayudar a su equipo de atención médica a saber más sobre
su cáncer. Algunos tipos de estudios que se utilizan son RM, TC, gammagrafía ósea y TEP.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?
En los estadios tempranos, el cáncer de próstata no suele causar ningún síntoma. Cuando aparecen los
síntomas, son similares al agrandamiento de próstata o la HPB (consulte la página 9). El cáncer de próstata
avanzado puede causar dolor en los huesos, falta de apetito o disminución de peso involuntaria. Si tiene
alguno de estos síntomas, consulte a su equipo de atención médica sobre la salud de su próstata.
Conozca sus riesgos. Hable con su equipo de atención médica.
16
¿Qué son los grados de agresividad y los estadios?
Como los mariscales de campo de un juego de fútbol americano,
el cáncer de próstata se agrupa en estadios. Es importante comprender
los distintos estadios y los grados de agresividad, de esa manera,
usted y su especialista pueden crear una estrategia sólida.
El cáncer de próstata se divide en cuatro estadios. Los estadios se definen según la cantidad y la velocidad
de multiplicación de las células cancerosas. Los estadios se definen mediante la escala de Gleason y la
clasificación T (tumor), N (ganglio) M (metástasis).
Grados de agresividad
Si se observa cáncer en la biopsia, el anatomopatólogo lo clasifica. El sistema de clasificación más conocido
es el de la escala de Gleason. La escala de Gleason mide con qué velocidad pueden multiplicarse las
células cancerosas y afectar a otros tejidos. Se toman muestras de la próstata y un anatomopatólogo las
clasifica según la escala de Gleason. Los grados inferiores corresponden a muestras de tejido con aspecto
más normal y que pueden tener células pequeñas, muy compactas. Los grados superiores corresponden a
muestras con aspecto anormal y pueden tener células más diseminadas. La escala de Gleason combina dos
de los resultados más comunes hallados en las muestras de biopsia.
La escala de Gleason ayudará a su equipo de atención médica a comprender si el cáncer es una
enfermedad de riesgo bajo, intermedio o alto. La evaluación del riesgo es el riesgo de recidiva después del
tratamiento. Por lo general, si el resultado es 6 en la escala de Gleason se lo considera un cáncer de bajo
riesgo. Si el resultado es 7 se lo considera un cáncer de nivel medio/intermedio. Y, si el resultado es 8 en
la escala de Gleason, se lo considera un cáncer de alto riesgo. Algunos de estos tumores de alto riesgo se
pueden haber extendido para el momento en que se los encuentra en las muestras de biopsia.
Estadificación
El sistema utilizado para determinar el estadio de un tumor es el TNM, tumor, ganglios y metástasis. Esta
puntuación mide cuánto se ha diseminado el cáncer de próstata en el cuerpo. La puntuación T (tumor)
clasifica el tamaño y la extensión del tumor original. La puntuación N (ganglios) clasifica si el cáncer se
ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos. La puntuación M (metástasis) clasifica si el cáncer se ha
extendido a lugares distantes. Los tumores que se encuentran solo en la próstata se tratan con más éxito
que los que se han metastizado (extendido) fuera de la próstata.
Hable con su equipo de atención médica sobre los grados de agresividad y los estadios para saber cuáles
son las mejores medidas en su plan de tratamiento.
* Todas las palabras que aparecen en cursiva se explican en el glosario.
UrologyHealth.org 17
LOS GRADOS DE AGRESIVIDAD Y LOS
ESTADIOS PUEDEN AYUDAR A PENSAR
SU PLAN DE TRATAMIENTO.
Estadios del cáncer de próstata
• Estadio temprano | Estadios I y II: El tumor no se
ha extendido a otros órganos.
• Avanzado localmente | Estadio III: El cáncer se
ha extendido fuera de la próstata, pero solo a los
tejidos cercanos.
• Avanzado | Estadio IV: El cáncer se ha extendido
fuera de la próstata a otras partes del cuerpo como
los ganglios linfáticos, los huesos, el hígado o los
pulmones.
18
¡HAY MILLONES
DE SOBREVIVIENTES
DEL CÁNCER DE PRÓSTATA!
¿Cuál es la estrategia para el cáncer
de próstata que no se ha extendido?
El cáncer de próstata en estadio temprano es cáncer que se ha formado en la próstata, pero que no se ha
extendido a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos o los huesos. Hay muy buenas posibilidades
de supervivencia. Su estrategia dependerá de lo que usted y su equipo de atención médica decidan en
conjunto:
La vigilancia activa se puede utilizar para el cáncer de próstata porque la mayoría de estos tipos de
cáncer nunca son potencialmente mortales. Es posible que no necesite tratamiento de inmediato
(o quizás no lo necesite nunca). La vigilancia activa es cuando su equipo de atención médica realiza
un seguimiento del cáncer en fechas determinadas con análisis periódicos de PSA y otras pruebas.
Esta es una buena estrategia para las personas con cáncer de bajo riesgo y crecimiento lento o cuando
el tratamiento activo no es una buena opción. También es una buena alternativa para las personas
mayores sin ningún otro problema de salud grave. La conducta expectante es un método menos activo.
Su especialista observa el cáncer sin realizar estudios periódicos y no lo trata, a menos que aparezcan
síntomas. Es lo mejor para quienes no quieren o no pueden hacer un tratamiento.
La cirugía para extirpar toda la próstata y las vesículas seminales junto con los ganglios linfáticos
cercanos se llama prostatectomía radical. Existen cuatro tipos:
• La prostatectomía radical robótica laparoscópica (RALP) utiliza una cámara de video y pequeñas
herramientas quirúrgicas que se introducen en las pequeñas incisiones que se realizan en el abdomen.
Las herramientas se colocan en brazos robóticos. Su cirujano controla los brazos robóticos para extirpar
la próstata.
• L a prostatectomía radical laparoscópica utiliza una cámara de video y pequeñas herramientas
quirúrgicas que se introducen en las pequeñas incisiones que se realizan en el abdomen para extirpar
la próstata.
• La prostatectomía radical abierta retropúbica es cuando un cirujano realiza una incisión en la parte
baja del abdomen para extirpar la próstata.
• La prostatectomía radical abierta perineal es cuando se extirpa la próstata a través de un corte entre
el ano y el escroto.
UrologyHealth.org 19
La radioterapia utiliza rayos de alta energía para eliminar las células cancerosas. La radiación se puede
utilizar como tratamiento principal para el cáncer de próstata (en lugar de la cirugía). También se puede
utilizar después de la cirugía si el cáncer permanece o regresa.
Los tipos de radioterapia más utilizados son los siguientes:
• Radiación de haz externo que utiliza rayos de energía dirigidos desde el exterior del cuerpo para tratar
la próstata.
• Braquiterapia que utiliza “semillas” radioactivas que se colocan dentro de la próstata durante un
procedimiento.
La crioterapia del cáncer de próstata es el congelamiento controlado de la glándula prostática.
El congelamiento elimina las células cancerosas. Durante la criocirugía, su cirujano coloca pequeñas
agujas en la próstata para congelar las células tumorales.
Tratamiento focal e HIFU
El tratamiento focal es un tratamiento en investigación para personas con cáncer de próstata.
Se identifican y destruyen los pequeños tumores sin tener que extirpar ni irradiar toda la próstata.
Los tipos de tratamiento focal disponibles en la actualidad son los siguientes:
• Crioablación focal que congela las células tumorales.
• Ultrasonidos concentrados de alta intensidad (HIFU) que utiliza ondas de sonido para calentar mucho
las células tumorales.
• Electroporación irreversible (IE) que utiliza pequeñas corrientes eléctricas para eliminar las células
tumorales.
Procure tener una imagen equilibrada de las ventajas y desventajas de cada opción de tratamiento. Conozca
los efectos secundarios y cómo puede tratarlos en el corto y largo plazo. Verifique la cobertura de su seguro
y otras medidas prácticas que pueda tener que tomar. Busque apoyo. Otras personas que han padecido
cáncer de próstata son excelentes fuentes de apoyo. Ellas pueden ayudarlo a tomar las decisiones de
tratamiento o lidiar con los efectos secundarios de los tratamientos.
¿Cuál es la estrategia después del tratamiento del cáncer de próstata?
Después del tratamiento, es posible que tenga efectos secundarios que deba abordar de inmediato. Puede
que sienta que acaba de marcar el touchdown ganador del partido o que se sienta ansioso pensando en la
recidiva (que vuelva el cáncer). Trabaje con su equipo. Cuando conozca sus estadísticas y
haya generado una táctica sólida, podrá establecer su estrategia de largo plazo.
Para conocer más información sobre el tratamiento para el cáncer de próstata, visite
UrologyHealth.org/ProstateCancer.
20
Su estrategia para la incontinencia
Es momento de pensar en la postemporada. Una afección habitual
que padecen muchas personas con próstata es la incontinencia.
Esto sucede cuando no puede controlar la vejiga y se escapa la
orina. Esto puede afectarlo, pero no detiene el juego.
¿Qué tipos de incontinencia hay?
• Incontinencia urinaria por esfuerzo es cuando se escapa orina al toser, reírse, estornudar o incluso al hacer
ejercicio. Está causada por problemas con los músculos que mantienen la orina dentro de la vejiga.
• La vejiga hiperactiva o incontinencia con necesidad imperiosa de orinar es cuando siente la necesidad
repentina de orinar y no puede evitarlo. Esto puede suceder incluso cuando su vejiga no esté llena.
• La incontinencia por rebosamiento es cuando la vejiga está demasiado llena y la orina se escapa a través
de la uretra.
• La incontinencia mixta es la combinación de estos distintos tipos. Rara vez las personas con próstata
padecen incontinencia continua o incapacidad para controlar la orina en todo momento.
¿Cuál es la estrategia para tratar la incontinencia?
Es posible que se sienta avergonzado, pero la incontinencia es muy habitual y es tratable. Para el corto
plazo, su urólogo puede recomendar los ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos que controlan la
vejiga. Pida a su equipo de atención médica que lo derive a un fisioterapeuta que lo ayude a rehabilitar el
suelo pélvico para aprender a mejorar el control y fortalecer esos músculos. Es posible que deba modificar su
alimentación, sus bebidas o los medicamentos que toma. Hay productos absorbentes que pueden ayudarlo
a gestionar la orina. Se pueden indicar algunos medicamentos.
La cirugía puede recomendarse para implantar un cabestrillo uretral para tensar el cuello de la vejiga o un
esfínter artificial para mantener cerrada la uretra.
¿Cuánto puede durar la incontinencia relacionada con el cáncer?
Después de la cirugía o la radioterapia para el cáncer de próstata, recuperar el control total de la orina
puede demorar varias semanas o meses. Cada paciente es diferente, pero la mayoría de las personas puede
recuperar el control total. No dude en hablar con su equipo de atención médica sobre lo que sucederá y
cómo tratarlo.
UrologyHealth.org 21
INTENTE
TENER UNA ESTRATEGIA PARA TRATAR
LOS EFECTOS SECUNDARIOS.
Lo que dice mi pis.
• hiperplasia prostática benigna
• vejiga hiperactiva
• incontinencia urinaria por esfuerzo
22
EL PLAN DE TRATAMIENTO SE DEBE
BASAR EN SU SALUD Y LO DEBE
CONVERSAR CON SU EQUIPO DE
ATENCIÓN MÉDICA.
Su estrategia para la salud sexual
La recuperación sexual después del tratamiento para la próstata puede demorar. Puede haber disfunción
eréctil (DE), pero hay muchas opciones para ayudarlo a recuperarse.
¿Cuáles son las causas de los problemas de erección después del tratamiento para la
próstata?
Los nervios que participan de la erección rodean la glándula prostática. La cirugía y la radioterapia pueden
dañar los nervios o la circulación sanguínea al pene y causar la disfunción eréctil. Si bien muchos cirujanos
pueden intentar proteger los nervios durante la cirugía, no siempre es posible en función de su tipo de
cáncer. Si se dañan los nervios, el cerebro ya no puede enviar una señal clara al pene para la erección.
Aunque la sangre sigue llegando al pene, es posible que no se ponga lo suficientemente erecto para las
relaciones sexuales. Las personas que reciben hormonoterapia también pueden notar cambios en su libido
(deseo sexual) y/u orgasmos.
¿Cuánto puede durar la disfunción eréctil después del tratamiento?
La recuperación depende del tipo de tratamiento para la próstata que haya recibido y de si tenía problemas
de erección antes de este tratamiento. Es importante saber que muchas personas pueden recuperarse
completamente, pero otras no. Su equipo de atención médica puede ofrecerle muchas opciones de
tratamiento.
¿Cuál es la estrategia para tratar los problemas de erección?
Para lograr una mejor salud sexual, comience con una charla abierta y honesta con su equipo de atención
médica para que puedan comprender su estrategia u objetivos. También ayuda hablar honestamente con
su pareja, un/a compañero/a de equipo vital. Puede ser mejor tratar este problema en conjunto. Algunos
especialistas indican varias opciones una vez que el cuerpo se ha curado. Cosas simples como ejercicio
moderado y mantener un peso saludable son los primeros pasos para mejorar los problemas de erección.
Los medicamentos orales pueden mejorar el flujo sanguíneo al pene y también se pueden utilizar para el
tratamiento de la DE. Otro tipo de tratamiento para este problema es el dispositivo de vacío para problemas
de erección (VED) que ayuda a crear una erección al bombear sangre al pene. Las inyecciones también
pueden aumentar el flujo sanguíneo al pene para lograr una erección.
También puede realizarse una cirugía para colocar un implante peneano y así crear erecciones firmes.
Debe trabajar con su equipo de atención médica para encontrar cuál es la mejor opción para usted.
Lo más importante que debe recordar es que hay opciones.
UrologyHealth.org 23
SU EQUIPO LOCAL (SUS SERES QUERIDOS,
LOS INTEGRANTES DE LOS GRUPOS DE APOYO,
LOS TERAPEUTAS Y SU EQUIPO DE ATENCIÓN
MÉDICA) LE BRINDA UN IMPORTANTE
“GRUPO DE APOYO”.
Su equipo puede ayudarlo a avanzar
Cuando tiene cáncer de próstata, su equipo puede ofrecerle esperanza y mejorar su calidad de vida. Cuidar
de su salud mental y emocional es tan vital como la salud de su cuerpo. Saber que tiene cáncer puede
generar mucho estrés. Puede afectarlo a usted y a sus seres queridos de muchas maneras. Es muy valioso
saber que las personas que deben navegar este proceso del cáncer de próstata pueden recibir ayuda. Esta
puede incluir grupos de apoyo locales, orientación laboral y financiera, transporte a las consultas médicas y
terapeutas de salud mental especializados en atención de personas con cáncer.
La salud mental involucra el bienestar emocional, psicológico y social.
Comience a armar su equipo visitando sitios web de confianza. Para obtener más información sobre:
• Ayuda en salud mental, visite samhsa.gov/find-help/national-helpline
• Información sobre el cáncer de próstata, visite UrologyHealth.org/ProstateCancer
• Apoyo para el cáncer de próstata, visite ZeroCancer.org/get-support
• Ayuda en salud sexual, visite aasect.org
• Programas para veteranos, visite ZeroCancer.org/help-and-support/resources-for/veterans
• Ayuda laboral/financiera, visite PatientAdvocate.org
El trabajo en equipo puede dar vuelta el marcador. Intente hablar sobre sus preocupaciones y
esperanzas para resolver los problemas como parte de un equipo.
24
¿Qué es el cáncer de próstata avanzado?
¿Cómo sabré si mi cáncer de próstata es avanzado?
El cáncer de próstata avanzado se ha extendido fuera de la próstata a otras partes del cuerpo como los
ganglios linfáticos, los huesos, el hígado o los pulmones. La mejor manera de saberlo es observar los
cambios en los niveles del PSA. Un aumento del PSA después del tratamiento puede ser un signo de que las
cosas están cambiando. A lo largo del tiempo, pueden realizarse otros análisis o estudios de imágenes para
ver si el cáncer ha avanzado.
¿Cuál es la estrategia para tratar el cáncer de próstata avanzado?
Si el cáncer de próstata alcanza el estadio avanzado, es como el cuarto cuarto del partido de fútbol
americano. Hacer movimientos inteligentes al principio del cuarto puede ser ventajoso. Hay muchas maneras
de tratar el cáncer de próstata en estadio avanzado. Qué tratamiento aplicar y cuándo hacerlo depende
de lo que hable con su equipo de atención médica. Estos son los tratamientos que puede consultar con su
equipo de atención médica sobre el cáncer de próstata avanzado.
La hormonoterapia utiliza fármacos o cirugía para bajar los niveles de la hormona testosterona. Este
tratamiento también se conoce como tratamiento de privación androgénica (ADT). La testosterona, una
hormona sexual masculina, es necesaria para que se multipliquen las células del cáncer de próstata. Reducir
estos niveles (mediante cirugía o medicamentos) puede demorar la multiplicación de esas células en las
personas con cáncer avanzado. La hormonoterapia puede ayudar a demorar el crecimiento del cáncer de
próstata cuando el cáncer se ha metastizado (extendido) lejos de la próstata o cuando regresa después de
otros tratamientos.
Hay muchos tipos de hormonoterapia para el tratamiento del cáncer de próstata avanzado de alto riesgo y
su experto puede prescribir una variedad de tratamientos a lo largo del tiempo.
• Los agonistas (análogos) se administran como inyecciones o microgránulos que se colocan debajo de la
piel y engañan al cerebro para que piense que no necesita producir testosterona.
• Los antagonistas se pueden tomar como comprimidos por boca o inyectarse debajo de la piel y ayudan a
bloquear la señal para producir testosterona.
• Los fármacos antiandrogénicos son comprimidos que se toman por boca e inhiben los receptores para
que la testosterona no pueda “alimentar” la próstata.
• CAB (tratamiento combinado reductor de andrógenos, con antiandrogénicos) combina la
castración quirúrgica o médica con fármacos antiandrogénicos.
• Los inhibidores de la síntesis de andrógenos se pueden tomar como un comprimido por boca para
ayudar a impedir que el cuerpo libere sustancias químicas con el fin de reducir los niveles de testosterona y
otros andrógenos.
• Los inhibidores de fijación a los receptores de andrógenos evitan que la testosterona se una a las
células del cáncer de próstata y se pueden tomar como comprimidos.
• La orquiectomía es una cirugía para extirpar los testículos e impedir que el cuerpo produzca testosterona.
Este es un tipo de castración quirúrgica.
La quimioterapia puede demorar el crecimiento del cáncer, puede reducir los síntomas y extender la vida;
UrologyHealth.org 25
es una opción cuando el cáncer se ha extendido hacia otras partes del cuerpo. O puede aliviar el dolor y los
síntomas al reducir el tamaño de los tumores. Durante la quimioterapia, los fármacos circulan por todo el
cuerpo para eliminar rápidamente las células cancerosas y las no cancerosas.
La inmunoterapia usa el sistema inmunitario del cuerpo para combatir el cáncer. Puede ser una alternativa
para quienes no tienen síntomas o tienen síntomas leves solamente. Si el cáncer regresa y se extiende,
su experto en cáncer de próstata puede ofrecerle una vacuna contra el cáncer que potencia su sistema
inmunitario para que pueda atacar las células cancerosas. La inmunoterapia se puede administrar antes de la
quimioterapia o junto con ella.
El tratamiento dirigido a los huesos puede ayudar a las personas con cáncer de próstata que se ha
extendido a los huesos. Los radiofármacos emiten pequeñas cantidades de radiación que van a los lugares
exactos donde se multiplican las células cancerosas y también pueden utilizarse para el cáncer en los huesos.
La radiación utiliza haces de alta energía para eliminar los tumores. El cáncer de próstata suele extenderse
a los huesos. La radiación puede ayudar a aliviar el dolor o a evitar fracturas causadas por la diseminación
del cáncer hacia los huesos. La radiación se puede administrar en una sola vez o a lo largo de varias visitas.
El tratamiento es como hacerse una radiografía de alta energía.
La vigilancia activa se usa principalmente para demorar o evitar tratamientos agresivos para el cáncer
de próstata. Para las personas que desean evitar los efectos secundarios en la orina, los intestinos o la
sexualidad durante la mayor cantidad de tiempo posible, esta puede ser opción indicada. Otros hombres
pueden optar por la vigilancia debido a su edad o estado de salud general.
Cuarto cuarto
Los objetivos del tratamiento en este estadio del cáncer de próstata se basan en ayudarlo a vivir más y a
sentirse mejor. Los tratamientos se enfocan en reducir el tamaño de los tumores y controlar los síntomas.
Conozca de entrada los efectos secundarios y cómo puede tratarlos. Decida con su equipo de atención
médica cuál es el mejor plan para usted. Luego, manténgase un paso adelante y coma pensando en la
salud, beba agua y haga más ejercicio. Incluso el ejercicio suave para fortalecer los huesos puede ayudarlo a
sentirse mejor.
Si siente dolor u otros síntomas, comuníquelo, ya que esto puede ayudar a su equipo de atención médica a
conocer lo que sucede para que puedan ayudarlo de mejor manera. Es habitual que las personas se sientan
muy cansadas, tengan sofocos y otros problemas debido a los tratamientos para el cáncer de próstata. Hay
distintas maneras de aliviar estos problemas.
Trabajar en equipo
De acuerdo con sus necesidades, usted con su equipo de atención médica pueden trabajar en conjunto en
una jugada inteligente para ayudarlo a hacer los mejores movimientos contra el cáncer de próstata.
No está solo. Este proceso puede incluir un equipo con un médico de atención primaria, un asesor genético,
un oncólogo, un urólogo, un farmacéutico, un trabajador social, un equipo de cuidados paliativos y otros
integrantes del equipo de atención médica y también sus familiares y amigos.
26
Glosario del libro de jugadas de la salud prostática
Anatomopatólogo: Especialista que identifica Análisis somáticos: Este es un análisis
las enfermedades mediante el estudio de genómico de las células tumorales que se utiliza
células y tejidos bajo el microscopio. para detectar genes, proteínas y marcadores
Antígeno prostático específico (PSA): tumorales que pueden ayudar a su equipo de
Proteína fabricada únicamente por la próstata. atención médica a diagnosticar, controlar y
Los niveles altos de PSA en la sangre pueden tratar su cáncer. No se transmiten de padres a
ser un signo de cáncer o de otras afecciones de hijos, pueden aparecer en cualquier momento
la próstata. de la vida y solo se encuentran en determinadas
Análisis de biomarcadores: Este es un análisis células.
genómico de las células tumorales que se utiliza Asesor genético: Integrante del equipo
para detectar genes, proteínas y marcadores de atención médica que realiza los análisis
tumorales que pueden ayudar a los expertos a genéticos y explica los resultados.
diagnosticar, controlar y tratar el cáncer. No se Biopsia: Se toman muestras de tejido de la
transmiten de padres a hijos. próstata con una aguja para analizarlas bajo el
Análisis de la estirpe germinal: Esta prueba microscopio y determinar si contienen cáncer u
genética puede detectar mutaciones genéticas otras células anormales.
de estirpe germinal, que se encuentran en casi Cirugía laparoscópica: Cirugía realizada con
todas las células y se transmiten de padres a instrumentos finos con forma de tubos que
hijos. permiten realizar varias incisiones pequeñas
Análisis de orina: Análisis de orina para en lugar de una sola incisión grande. Suele
evaluar la presencia de células, sustancias realizarse con la ayuda de un robot.
químicas o infección. Conducta expectante: No utilizar un
Análisis genéticos: Pruebas que se utilizan programa de seguimiento estandarizado ni
para detectar ciertos cambios heredados ofrecer un tratamiento a menos que aparezcan
(mutaciones/variantes) en los genes de signos y síntomas de una enfermedad.
una persona para descubrir si el cáncer es Cuidados paliativos: Atención médica
hereditario (que se encuentra en casi todas para aliviar el dolor y otros síntomas de una
las células y transmitido de padres a hijos). enfermedad grave.
Para saber si tiene una mutación genética Disfunción eréctil (DE): Problemas para lograr
relacionada con el cáncer de próstata, puede o mantener una erección.
hacerse un sencillo análisis de sangre o saliva. Ecografía: El uso de ondas de sonido para
Análisis genómicos: Pruebas para observar de crear imágenes en tiempo real para observar los
cerca los genes del cáncer y ver cómo funciona órganos.
el ADN y los genes dentro de una célula, lo que Ejercicios de Kegel: Ejercicios para fortalecer
puede sugerir un camino para tratar mejor su los músculos de la pelvis que controlan el flujo
enfermedad. Las mutaciones genómicas no se de orina.
transmiten de padres a hijos, pueden aparecer
en cualquier momento de la vida y solo se
encuentran en determinadas células.
UrologyHealth.org 27
Esperma: También llamado espermatozoides. Prostatectomía radical abierta retropúbica:
Células reproductivas masculinas que se forman Un cirujano hará un corte en la parte baja del
en los testículos y pueden fertilizar los óvulos abdomen para extirpar la próstata.
femeninos. Prostatectomía radical laparoscópica:
Eyaculación: Liberación de semen en el pene Cirugía laparoscópica en la que se extirpa toda
durante el orgasmo. la próstata como parte de una operación para
Gammagrafía ósea: La gammagrafía ósea tratar el cáncer.
permite ver si el cáncer ha llegado a los huesos. Prostatectomía radical robótica
Si el cáncer de próstata se extiende a sitios laparoscópica (RALP): Cirugía laparoscópica
distantes, suele irse a los huesos en primer que se realiza con instrumentos finos con
lugar. forma de tubos conectados a brazos robóticos.
Ganglios linfáticos: Masas redondeadas Su cirujano controla el robot para extirpar la
de tejido que se pueden agrandar cuando el próstata.
cáncer se extiende a ellas. Prostatitis: Inflamación o infección de la
Hiperplasia prostática benigna (HPB): próstata. Puede ser aguda o crónica.
Agrandamiento de la próstata no causado por Próstata: Una glándula del tamaño de una
el cáncer; los síntomas incluyen problemas nuez que rodea la uretra y fabrica el fluido
para orinar porque al aumentar de tamaño, la para el semen. Todas las personas que son
próstata aprieta la uretra. genéticamente masculinas tienen próstata.
Incontinencia: Escape involuntario de orina. Radiofármacos: Medicamentos con
Incontinencia urinaria por esfuerzo: Escape radioactividad que pueden llevar radiación a
de orina que puede producirse al estornudar, las zonas exactas de los huesos donde se están
toser, reírse o hacer ejercicio; suele estar multiplicando las células cancerosas.
causado por debilidad muscular. Recidiva: La reaparición del cáncer después del
Inhibidores de PARP: Tratamiento dirigido tratamiento en el mismo lugar o en otra parte
que inhibe la mutación de la PARP y ayuda a del cuerpo.
evitar que siga reparando las células tumorales. Recto: La parte inferior del intestino que
Orina: Residuos líquidos filtrados por la sangre termina en la abertura anal (ano).
en los riñones y almacenados en la vejiga que Rehabilitación del suelo pélvico: Fisioterapia
salen del cuerpo a través de la uretra cuando se diseñada para recuperar el control de la vejiga
orina (micción). al fortalecer los músculos de la pelvis.
Pelvis: La parte baja del torso, entre los huesos RM: Un estudio de diagnóstico por imágenes
de la cadera. con un poderoso imán que puede evaluar
Prostatectomía radical: Cirugía para extirpar el tejido y los órganos y detectar anomalías.
toda la próstata y los tejidos cancerosos. Normalmente, genera una imagen más precisa
Prostatectomía radical abierta perineal: Se que la TC.
extirpa la próstata a través de un corte entre el Semen: El líquido que protege y energiza a
ano y el escroto. los espermatozoides, también conocido como
líquido seminal o líquido eyaculatorio.
28
Tacto rectal (TR): El médico, con guantes en Vejiga: El órgano con forma de saco, ubicado
sus manos, introduce un dedo lubricado en el en la pelvis, en el que se almacena la orina antes
recto para palpar la próstata. de que avance por la uretra.
Tejido: Grupo de células, similar en forma y Vejiga hiperactiva: Una afección que causa
función, dentro de un organismo. una necesidad repentina de orinar. La vejiga
Terapeuta/consejero sexual: Un consejero hiperactiva puede causar escapes de orina, idas
especialmente capacitado para ayudar a las frecuentes al baño y levantarse más de una vez
personas y a sus parejas a mantener o mejorar la durante la noche para orinar.
intimidad sexual. Vigilancia activa: Controlar el cáncer de
Tomografía computarizada: Un estudio de próstata de bajo riesgo mediante análisis de
diagnóstico por imágenes que utiliza radiación PSA, TR y otros estudios y posibles biopsias en
para evaluar el tejido y los órganos y detectar fechas determinadas.
anomalías.
Tomografía por emisión de positrones (TEP):
La tomografía por emisión de positrones (TEP)
puede ayudar a su equipo de atención médica
a ver mejor dónde y cuánto crece el tumor.
En esta prueba se puede utilizar un marcador,
como PSMA, para el cáncer de próstata que
se cree que se ha extendido a otras partes
del cuerpo o después del tratamiento para
comprobar que no haya regresado el cáncer.
Tratamiento dirigido a los huesos:
Tratamientos para fortalecer los huesos,
mantenerlos sanos y disminuir la cantidad de
complicaciones óseas.
Uretra: Un tubo angosto, a través del cual
sale la orina del cuerpo. Se extiende entre la
vejiga y la punta del pene. En los hombres, el
semen viaja a través de este tubo durante la
eyaculación.
Urólogo: Integrante de su equipo de atención
médica que se especializa en problemas de las
vías urinarias y los órganos sexuales masculinos.
UrologyHealth.org 29
IMÁGENES MÉDICAS
Pene
Testículos
Vías urinarias masculinas. La próstata rodea a la uretra,
el tubo que transporta la orina hasta afuera del cuerpo.
Imagen © 2017 & 2018 Fairman Studios, LLC. Para uso de la AUA solamente
30
Conclusiones postpartido
La salud de la próstata es importante. Ganar la batalla contra las enfermedades
de la próstata requiere un abordaje colectivo. Su urólogo puede ser el entrenador
principal que lidera el camino. Los demás profesionales de la salud, orientadores,
su familia y sus amigos forman el resto de su equipo para encaminarlo a la victoria.
Cuando surja un problema de próstata, asegúrese de reunirse con todo
su equipo y moverse en formación.
Urology Care Foundation
Urology Care Foundation es la principal fundación de salud urológica del mundo y la
fundación oficial de la Asociación Estadounidense de Urología. Ofrecemos información
a las personas que tratan activamente su salud urológica y a quienes están preparados
para adoptar cambios saludables. Nuestra información se basa en los recursos de la
Asociación Estadounidense de Urología y la revisan médicos especialistas.
Para obtener más información, visite el sitio web de Urology Care Foundation,
UrologyHealth.org/UrologicConditions.
Descargo de responsabilidad
Esta información no es una herramienta de autodiagnóstico ni constituye un sustituto
para el asesoramiento médico profesional. No debe utilizarla ni depender de ella para
dicho propósito. Hable con su urólogo o equipo de atención médica respecto de las
dudas que tenga sobre su salud. Consulte siempre al equipo de atención médica antes
de comenzar o interrumpir los tratamientos, incluidos los medicamentos.
Para obtener más información, visite UrologyHealth.org/Download
o llame al +1-800-828-7866.
Conozca sus riesgos. Hable con su equipo de atención médica.
facebook Facebook.com/UrologyCareFoundation twitter @UrologyCareFdn
instagram @UrologyCareFdn
UrologyHealth.org 31
Resultados de las pruebas
Fecha: __________________________
Análisis de PSA: ________________________________________________
Escala de Gleason: _____________________________________________
Nivel de testosterona: _________________________________________
Sistema de estadificación de tumor, ganglios y metástasis (TNM):
____________________________________________________________
Notas
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Desarrollado por expertos de confianza de la
Todo aficionado o jugador de fútbol americano
sabe que el mejor ataque es una buena defensa.
Ahora que ya conoce el libro de jugadas, ¡ayúdenos a Para obtener más información, comuníquese
difundir la información en su comunidad! Urology Care con la Urology Care Foundation
Foundation está comprometida a ayudar a las personas 1000 Corporate Blvd.
que pueden padecer cáncer de próstata en su vida. Linthicum, MD 21090
Ayúdenos hoy mismo haciendo una donación para +1-800-828-7866
apoyar este vital programa de extensión educativa y UrologyHealth.org
súmese al equipo en UrologyHealth.org.
Visite UrologyHealth.org/Donate para hacer una Para obtener más información y otros materiales sobre
donación hoy mismo. el cáncer de próstata y otras afecciones urológicas,
visite UrologyHealth.org/Download.
Financiamiento y colaboración provistos por
©2024 Urology Care Foundation, Inc. Todos los derechos reservados.
ProstateHealth-Playbook-PG-2024-Spanish
NP-US-NP-2400020
MÁS INFORMACIÓN DONAR