0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas34 páginas

Clase 1 - Introduccion A Algoritmos y Java - Parte I

Este documento introduce conceptos básicos de Java como hardware, software, sistemas operativos, algoritmos, programas, lenguajes de programación y Java. Explica elementos básicos de Java como sintaxis, tipos de datos, variables, operadores, entrada y salida. Finalmente presenta ejemplos prácticos.

Cargado por

dilukka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas34 páginas

Clase 1 - Introduccion A Algoritmos y Java - Parte I

Este documento introduce conceptos básicos de Java como hardware, software, sistemas operativos, algoritmos, programas, lenguajes de programación y Java. Explica elementos básicos de Java como sintaxis, tipos de datos, variables, operadores, entrada y salida. Finalmente presenta ejemplos prácticos.

Cargado por

dilukka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Introducción

a Algoritmos y Java
Parte I
“Desarrollador Java Inicial”
Agenda

● Introducción
● Java - Características
● Elementos básicos Java
● Ejemplos
Introducción
Hardware
➔ Partes físicas: componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos, mecánicos, etc.
Software
● Componentes intangibles:
conjunto de programas y
procedimientos para que
un hardware actúe.
Recursos de una PC
● Memoria
● Procesador
● Entrada / Salida
○ Discos / USB
○ Red
○ Sonido
○ Video
Sistema Operativo
Objetivos
● Facilidad de uso
● Eficiencia / Administración de recursos

Funciones
● Interface de usuario: CLI (Command Line Interface) - GUI (Graphical User Interface)
● Sistema de Archivos
● Ejecución de programas
Algoritmos y Programas
➔ Algoritmo: conjunto finito de pasos para
resolver un problema.

➔ Programa: conjunto de instrucciones que se


ejecutan en un hardware.
Lenguajes de Programación
➔ Lenguaje formal que le permite al programador escribir un
programa para que un hardware actúe.
Partes para ejecutar un programa
Programas vs Procesos
¿Cuál es la diferencia entre un programa y un proceso?
Proceso
● Unidad de asignación de recursos y planificación del SO
● Asignación de CPU = que decide cuando se ejecuta
● Recursos son:
○ Periféricos / GUI
○ Archivos
○ Memoria
○ Red (por ejemplo puertos)
○ etc…
Programas vs. Procesos - Ejemplo

Aca vemos 3
procesos
calculadora, los 3
con datos distintos
(ocupando distintas
partes de la
memoria). Pero
programa
calculadora hay uno
solo.
Programas vs. Procesos
Código fuente en el lenguaje de
programación Java

Se pueden correr
varios procesos
del mismo código
al mismo tiempo
JAVA
Java

● Lenguaje de desarrollo de propósito general


● Portable: Funciona en todos los sistemas operativos
● Gran Comunidad y base de un gran número de proyectos
● Maduro
● Orientado a Objetos
● Compilado
JVM y compilación
Java - JVM - JDK - JRE
ELEMENTOS
BÁSICOS JAVA
Elementos básicos

➢ Sintaxis.
➢ Tipos de datos.
➢ Variables.
➢ Operadores.
➢ Funciones de entrada y salida.
Java - Sintaxis Básica
➢ Conjunto de reglas que deben seguirse al escribir el código fuente:
○ Comentarios: //en línea, /*Múltiples líneas*/.
○ Palabras reservadas: palabras especiales del lenguaje.
○ Todo programa se escribe dentro de una clase, el nombre de la clase debe coincidir con el
nombre del archivo java, el nombre de clase con mayúsculas.
○ Uso de { } para delimitar bloques
○ Uso de ; para delimitar o finalizar sentencias
○ Identificadores propios de nombres: comienzan con una letra, case sensitive, notación
camelCase, no palabras reservadas.

método especial que se


reconoce como punto de inicio
de un programa
Tipos de datos

Tipo de Datos Valor Rango de Valores

boolean Lógico (true o false) 1 byte

boolean unValorBooleano = true;


int Entero 4 bytes, desde -2^15 a +2^15-1
int miPrimerContador = 66;
long Entero largo 8 bytes, desde -2^31 a +2^31-1 double unValor = 1.68;
float otroNum = 2.344f;
float Real 4 bytes Precisión aprox. 7-8 dígitos
char unaLetra = 'a';
double Real largo 8 bytes Precisión aprox. 18-19 String unNombre = “Juan”;
dígitos

char Caracter (Entre comillas 2 bytes sin signo – Codificación


simples) Unicode en 32 bits

String (clase) Cadena de caracteres Depende del largo de la cadena


(Entre comillas dobles)
Variables

➢ Es un grupo de bytes asociado a un nombre o identificador y a un tipo de


dato, tiene una dirección (ubicación) dentro de la memoria y puede
almacenar información según el tipo de dato que tenga asociado.

Asignación de Variables:
➢ Consiste en reemplazar el valor anterior o inicial de
la variable con un valor nuevo.
➢ El operador de asignación es el signo “=“.
//Asigna el valor 32 a la variable num
int num = 32;
//Asigna el valor 7 a la variable num,
esta pierde el valor anterior de 32, no hay
que volver a definirla.
num = 7;
Expresiones

➢ Fórmula que combina operandos (valores constantes o variables) y


operadores (símbolos de operaciones suma, resta, etc.).

➢ Ejemplo de expresión aritmética, con asignación:


int a = 3;
int b = 5;
int c;
int c = a + 2 * b;
Operadores Aritméticos

int miPrimerContador = 66;


double unValor = 1.68;

miPrimerContador + 20
15 - 12
10 * 3
unValor / 3
8 % 3
Operadores Relacionales

int miPrimerContador = 66;


double unValor = 1.68;
double otroValor = 1.67;

unValor == (otroValor + 0.01)


Operadores lógicos

boolean unBooleano = true;


Operador Significado boolean otroBooleano = false;

&& conjunción lógica (y) !unBooleano // false


unBooleano && otroBooleano // false
|| disyunción lógica (o) unBooleano || otroBooleano // true

! negación lógica (not) unBooleano && (otroBooleano || True) //


true
Salida Básica - System Out

Todos los lenguajes de programación tienen una forma de enviar información al usuario, ya
sea mediante ventanas o lo que llamamos la “consola”. En este curso, utilizaremos mucho
mostrar contenidos de variables e información usando el comando:

System.out.println(...) Todavía falta para que comprendamos


//Ejemplos por qué hay puntos o que es “System”,
pero rápidamente, hay algo denominado
System.out.println(1) ;
“Clase”, que representa conceptos de
System.out.println(‘a’) ; distinto tipo y ofrece funcionalidades
System.out.println(true) ; varias.
Por ahora simplemente lo usaremos y en
int x = 14;
unas pocas clases entenderemos la
System.out.println(x); estructura de lo que estamos usando.
Entrada por consola

import java.util.Scanner;

public class Ejercicio1 {

public static void main(String[] args) {


Scanner scn = new Scanner(System.in); Una forma de ingresar datos a un
// Entrada de datos numéricos programa es mediante la consola,
int edad = scn.nextInt();
en este ejemplo el programa nos
long celular = scn.nextLong();
float promedio = scn.nextFloat();
pedirá que escribamos algo y
double precio = scn.nextDouble(); apretemos la tecla “enter” para
// Entrada de una cadena terminar, guardando el resultado en
String nombre = scn.nextLine(); la variable indicada.
// entrada de un carácter
char letra = scn.next().charAt(0);
}
}
EJERCICIOS
Ejercicios
Abrir un proyecto en NetBeans y ejecutar un “Hola Mundo”

2
1

4
3
5

6
7
Ejercicios

1. Ingresar un nombre por teclado y mostrarlo por pantalla.

Código Java
Ejercicios

2. Ingresar el valor de los tres lados de un triángulo, calcular y mostrar su perímetro.


Ejercicios

3. Ingresar el valor de tres temperaturas, calcular y mostrar el promedio de las


temperaturas.
Gracias!

También podría gustarte