0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas9 páginas

Básico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas9 páginas

Básico

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Observaciones y/o avances Recomendaciones

Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación


Explica las razones por las que elige un material de Dialogar frecuentemente
su interés, cuando explora los acervos. Reconoce lo Permitir que narre historias
que es un instructivo y lo ejecuta con la ayuda de un Leer cuentos y diversos textos
adulto. Identifica su nombre y realiza marcas graficas Apoyar su imaginación e impulsarla con
al escribirlo. Menciona las características de un cuestionamientos
objeto o personaje del que escucha.
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Participa en actividades donde pone en práctica el Recortar los números de revistas y periódicos
conteo de monedas de $1 e identifica el valor que Jugar bolso con botellas (botellas con números) y
estas representan en las diferentes operaciones. mencionar los números que va tirando con la pelota.
Muestra una adecuada percepción geométrica Pegar en casa una banda numérica con los números
relacionando las figuras que conoce con formas de su del 1 al 10 y abajo la cantidad de objetos.
entorno.
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Registrar y representa sin describir lo que observa Ofrecer oportunidades de interacción con el entrono
acerca de plantas, animales y otros elementos de la Cuando le llame la atención un elemento de la
naturaleza. A veces logra comunicar sus naturaleza invitarlo a investigar acerca de él.
descubrimientos al observar seres vivos, fenómenos y Al realizar diversas actividades cuestionar al niño:
elementos naturales, haciendo registros propios e que observar, por qué sucedió, qué y cómo paso y
interactuando con medios impresos en búsqueda de esos son sus resultados.
información.
Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional
Es necesario reforzar la expresión de sus emociones, en Realizar juegos de roles con temas: mis juguetes tienen un
algunas ocasiones se muestra tímido. Expresa sus hogar, su casa es así y que hago en la escuela, con la
características donde aprecia sus fortalezas personales y finalidad de hablar de gustos, disgustos y su personalidad.
su capacidad de aprender y superar retos. Durante una Potenciar mediante el juego de responsabilidad: el día de
conversación expresa sus gustos y preferencias y a veces hoy tú serás el papá, tú serás mamá, motivarlo para que
dice el porqué de sus decisiones. hable sobre los retos de cada rol en la vida.
Área de desarrollo personal y social: educación física
Realiza algunos movimientos de locomoción, Promover la coordinación de movimientos que implican
manipulación y estabilidad, por medio de juegos fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos
individuales y colectivos. Realiza movimientos de utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en
locomoción, manipulación y estabilidad en la realización distintos juegos. Fomentar juegos que impliquen control
de juegos. Explica y aplica las normas de convivencia en del movimiento del cuerpo durante un tiempo
la participación e interacción en juegos y actividades determinado. Ayudarle a identificar cambios en su cuerpo
físicas como circuitos físicos. después de una actividad física, cuáles son motivos de
alarma y cuáles no.
Área de desarrollo personal y social: artes
Selecciona algunas piezas musicales para expresar sus Destinar un tiempo que le permita el juego con familiares,
sentimientos y para apoyar sus representaciones artísticas. por ejemplo, jugar con muñecos, carritos, que le permitan
Relaciona algunos sonidos que escucha con las fuentes expresarse y crear una historia.
sonoras que los emite. Logra escuchar música diversa de
México y otros lugares, pero se le dificulta conversar
acerca de las sensaciones que provocan. Selecciona
algunas piezas musicales para expresar sus sentimientos y
para apoyar sus representaciones artísticas.

Observaciones y/o avances Recomendaciones


Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Puede construir colectivamente rimas sencillas y Practicar su nombre en un plato con azúcar.
compartirlas con otros. Expresa ideas sencillas de cuentos Construir historias oralmente y después pedir que las
que escucha. Escribe su nombre con marcas propias, con plasme como dese en una hoja.
diversas intenciones de escritura. Es capaz de inventar Dar instrucciones sencillas.
algunas historias de personajes y paisajes que observa en Pueden realizar instructivos sencillos por ejemplo ¿Cómo
imágenes. Identifica algunas de las características de un bañarse?
instructivo y sabe para qué sirve.
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Utiliza gráficas que le permiten identificar donde hay más, Jugar a la tiendita en casa
menos o igual cantidad de objetos, y explica los resultados Cuando vayan a la tienda, permitir que su hijo (a) paguen
Su secuencia oral estable es del 1-10. Al realizar y reciban cambio.
diferentes juegos y ejercicios logra percatarse de la Hacer preguntas como ¿Cuantas monedas de a $5 hay en
relación que existe entre su cuerpo y los objetos una de $10 esos?, mostrar las monedas.
ejecutando desplazamientos libres y dirigidos, en donde
sigue trayectorias y recorridos con consignas como dentro,
fuera, arriba, abajo, cerca, lejos, adelante etc.
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Logra poner en práctica sus supuestos e ideas si se le Permitir que explore, cuando pregunte acerca de algo, no
impulsa y cuestiona acerca de lo que cree que va a pasar si dar la respuesta si no indagar acerca de lo que está
se modifican las condiciones de los materiales y objetos. preguntando.
Le resulta difícil expresar lo que ha observado, solo Permitir y ofrecer distintos materiales agua, pintura,
cuando la educadora o un adulto lo guía y apoya. objetos, mansa, harinas, hojas, aceite, con los que pueda
experimentar y poner a prueba lo que piensa que sucederá.
Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional
Explica sus ideas, escucha con atención y puede repetir Explicarle y darle seguridad al realizar alguna actividad.
con sus palabras los puntos de vista de los demás en Valorar el esfuerzo que hace y motivarlo para continuar
situaciones de desacuerdo o conflicto, reflexiona ante Valorar su ayuda y apoyo
situaciones de desacuerdo. Identifica y habla de sus Hacerlo sentir importante
conductas (agresivas, pasivas, asertivas), reconoce las de Apoyarlo cuando lo necesite
sus compañeros, explica las consecuencias de las mismas
y reflexiona cuando está en desacuerdo.
Área de desarrollo personal y social: educación física
Logra identificar sus habilidades y diferencia con otros Potenciar el control de su cuerpo en movimientos y
compañeros. velocidad, saltar a diferentes distancias y desplazamientos variando velocidades, direcciones y
manipular algunas herramientas para facilitase el trabajo. posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar,
Propone diversas respuestasa una misma tarea motriz, a jalar, empujar y rodar.
partir de su experiencia y las aportaciones de sus Cooperar en juegos organizados que implican estimar
compañeros, para poner en práctica el pensamiento distancias e imprimir velocidad.
divergente y así enriquecer sus posibilidades motrices y
expresivas.
Área de desarrollo personal y social: artes
A veces logra involucrarse satisfactoriamente en las Proponer diferentes intenciones, por ejemplo, hacer como
actividades que le impliquen crear algo de forma libre si vigilara sigilosamente para atacar, rugir para asustar,
poniendo en juego su imaginación, creatividad y habilidad ronronear para hacerse acariciar; de manera que sea
para bailar, cantar y jugar. Observa diversas obras de arte necesario utilizar gestos.
y expresa a través de la reproducción lo que siente e
imagina.

Observaciones y/o avances Recomendaciones


Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Expresa gráficamente narraciones con recursos personales Juegos orales como trabalenguas, rimas y adivinanzas.
con un poco de ayuda. Con un poco de guía dice rimas, Practicar juegos de mesa, para esperar su turno.
canciones, trabalenguas, adivinanzas y/o otros juegos del Jugar al teléfono descompuesto.
lenguaje. Darle oportunidades para hablar y expresarse
Platicar con él acerca de temas que el agraden
Escucharlos cuando se exprese
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Identifica entre objetos que compara cual es más grande o Jugar a la tiendita en casa
pequeño. Manipula las monedas sin considerar la relación Cuando vayan a la tienda, permitir que su hijo (a) paguen
entre el precio y el dinero. Necesita apoyo pata darles y reciban cambio.
mayor significado a los números, solo los menciona o Hacer preguntas como ¿Cuantas monedas de a $5 hay en
señala. Sigue indicaciones para localizar objetos cuya una de $10 esos?, mostrar las monedas.
ubicación desconoce. Jugar tripas de gato numérico
Jugar con tarjetas de asociación
Jugar memorama
Jugar domino
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Describe las características comunes de los seres vivos Que el niño entreviste a sus abuelos para saber cómo
que observa y otros elementos de la naturaleza. Conoce vivían y que hacían de niños y cómo se hacían las fiestas
algunas costumbres de su comunidad, pero no las que haga sus registros de lo que le cuentan y que luego lo
comparte con otras personas. explique.

Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional


Requiere de apoyo para el cuidado de su persona y sus Hacer demostraciones de afecto frecuentemente.
pertenencias, la educadora le recuerda constantemente la Darle la oportunidad de expresarse cuando lo requiera.
responsabilidad acerca de ellas. Es necesario reforzar la Escucharlo, hacerlo sentir importante y valioso.
expresión de sus emociones, en algunas ocasiones se Abrazarlo y jugar con él.
muestra tímido. Describe características propias Hablar de sus características personales.
nombrando aspectos que
tiene en común con otras personas.
Área de desarrollo personal y social: educación física
Cada vez muestra mayor maduración al realizar las Promover juegos que implican habilidades básicas, como
actividades donde manifiesta coordinación y estabilidad al gatear, reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar,
patear, lanzar brincar, caminar a diferentes velocidades y golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o
ritmos con y sin música. en espacios cerrados.
Promover juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera,
lejos-cerca, arriba-abajo.
Área de desarrollo personal y social: artes
Logra escuchar música diversa de México y otros lugares, Ofrecer la oportunidad de escuchar muisca diversa.
pero se le dificulta conversar acerca de las sensaciones Mostrar distintos videos de música de su país y otros.
que provocan. Observa obras artísticas y escucha las Si en casa se tienen obras de arte, investigar acerca de
opiniones de otros. ellas.
Mostrar fotografías artísticas.
Hacer una obra de teatro en casa.
Mostrar diversos videos en casa que puede compartir la
educadora con la familia.

Observaciones y/o avances Recomendaciones


Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Expresa su opinión acerca de un tema y escucha otras Dar instrucciones claras y sencillas.
opiniones. Explica cómo es, cómo ocurrió, cómo funciona Permitir que el de instrucciones sencillas
algo, sin orden en las ideas. No logra escribir su nombre, Hacer un instructivo ¿cómo bañarse?, ¿Como hacer leche
realiza dibujos. Con el apoyo de su familia interpreta los con chocomilk?
instructivos en algunos productos, guiándose de su Etiquetar sus objetos personales con su nombre.
experiencia a imágenes. Practicar su nombre en un plato con azúcar.
Juegos orales como trabalenguas, rimas y adivinanzas.
Practicar juegos de mesa, para esperar su turno.
Jugar al teléfono descompuesto.
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
En las actividades de resolución de problemas, es Jugar con el tangram.
necesario estar apoyar en el proceso con material concreto Jugar lluvia de figuras, recortarlas y seleccionar aquellas
y con la explicación paso a paso del problema, logrando de su interés para formar un cuerpo geométrico.
realizar los que implican agregar y quitar. Armar con cajas.
Practicar el conteo con diversos objetos.
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Logra expresar lo observado. Muestra interés en la Solicitar que explique los cambios que ocurren en algunos
realización de experimentos, ejecuta las acciones que se le fenómenos durante/después de procesos de indagación,
indican. Pone en práctica sus supuestos e ideas si se le facilitando información y que la recopile de diversas
impulsa y cuestiona acerca de lo que cree que va a pasar si fuentes.
se modifican las condiciones de los materiales y objetos. Observar características de seres vivos y no vivos, de los
Observa los distintos hábitats y comenta de manera elementos haciendo descripciones.
general ¿Cómo son? Apoyar para identificar rasgos de los seres vivos de los
elementos y seres de la naturaleza según sus
características.
Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional
Usualmente observa a los demás y su participación es Darle la oportunidad de expresarse.
muy básica en algunas actividades. Expresa sus Jugar con las emociones, para que las conozca y
emociones de manera gráfica, está en proceso de reconozca.
comenzar a hacerlo oralmente diversas situaciones. Se le Dar lectura al cuento del monstruo de colores y los
dificulta hablar sobre su conducta y explicar las sentimientos de Félix.
consecuencias de sus actos. Expresa sus emociones, Darle la oportunidad de expresarse cuando lo requiera.
nombrándolas con nombres diversos. Escucharlo, hacerlo sentir importante y valioso. Abrazarlo
y jugar con él.
Área de desarrollo personal y social: educación física
Expresa sensación de bienestar después de realizar Apoyar para que juegue libremente con diferentes
ejercicio. Hace uso de algunas herramientas para materiales y descubra los distintos usos que puede darles.
coordinar sus movimientos al lanzar una pelota o pañuelo, Ayudar a explora y manipula de manera libre, objetos,
caminar por una cuerda o gatear dentro de un gusano instrumentos y herramientas de trabajo y sepa para qué
motriz y con una pelota en la espalda. Menciona las pueden utilizarse, y practique las medidas de seguridad
respuestas ante problemas en actividades lúdicas mediante que debe adoptar al usarlos.
el cuestionamiento del docente.
Área de desarrollo personal y social: artes
Cada vez muestra mayor habilidad para para seguir Cantar su canción favorita en ritmo de: rock, norteña,
algunos de los ritmos que se le proponen, le gusta utilizar cumbia, banda y bailarlas.
los instrumentos musicales. Construye y representa Escuchar música favorita y bailar libremente.
gráficamente con recursos propios haciendo la secuencia Seguir el ritmo de la música con movimientos corporales.
de los sonidos que escucha, interpretándolos con sus
propias marcas.

Observaciones y/o avances Recomendaciones


Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Escucha y ejecuta instrucciones con apoyo de Realizar descripciones frecuentes de objetos que le
alguien. Observa las imágenes y menciona algunas gustan.
palabras. Escribe la letra inicial de su nombre, Describir juguetes
empieza a relacionarlo con la de otros compañeros. Dar ejemplos de una descripción
Se le dificulta seguir la secuencia de los cuentos, su Reconocer el esfuerzo que realiza.
capacidad de atención es limitada. Hacer cuestionamientos para animarlo a expresarse.
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Con ayuda describe desplazamientos y trayectorias Jugar al rey dice
de personas, utilizando referencias personales. Con Dar instrucciones con referencias espaciales
apoyo de un adulto realiza resolución de problemas Jugar a “encuéntralo”
que implica agregar, es necesario el apoyo de ¿Preguntar donde esta?, cierto objeto.
material concreto, intenta explicar el procedimiento. Continuar trabajando en la resolución de problemas
Registra en gráficas la cantidad de objetos de sencillos con objetos que tenga en casa, como pro
determinados conjuntos . ejemplo repartir platos, vasos y cucharas.
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Identifica el impacto de acciones propias y de otros Promover el diálogo identificando problemas
en el medioambiente, y participa en su cuidado. ambientales de la comunidad y cómo nos enferma.
Conoce las actividades productivas de su familia y Fomentar la búsqueda de soluciones a problemas
los beneficios que recibe la comunidad y ellos. Tiene ambientales de la escuela y comunidad.
dificultad para identificar las costumbres y
tradiciones dentro de su familia; poca participación y
valoración de estas.
Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional
Habla de las conductas de otros y Permitir que se exprese, darle su espacio cuando se
menciona algunas consecuencias de estas. Es siente molesto.
capaz de identificar algunas de sus emociones y Ofrecer la oportunidad de dialogar y explicarle que
explicar porque se siente de esta manera, pero aún no acciones puede tomar cuando se siente enojado o
logra controlarlas. Le resulta difícil cuidar de su como buscar una solución mejor.
persona y no logra hacerse cargo de sus pertenecías. Explicarle y darle seguridad al realizar alguna
Algunas veces manifiesta seguridad ante sus actividad.Valorar el esfuerzo que hace y motivarlo
compañeros y maestros, y defiende sus ideas. para continuar.
Área de desarrollo personal y social: educación física
Manifiesta diversos movimientos de locomoción y Fomentar juegos desplazándose en diferentes
desplazamiento como correr, caminar, brincar, reptar, direcciones trepando, rodando o deslizándose.
trepar con agilidad, al alternar manos o pies requiere Saltar con uno o ambos pies sobre líneas diversas.
apoyo. Ajusta sus patrones básicos de movimiento a Valorar sus habilidades.
partir de la valoración de sus experiencias en las Permitir que reconozca y compare de forma positiva
situaciones motrices en las que participa para las habilidades de otros.
responder a las características de cada una.
Área de desarrollo personal y social: artes
Relaciona algunos sonidos que escucha con las Observar fenómenos naturales y luego hacer el
fuentes sonoras que los emite. Selecciona algunas movimiento con su cuerpo.
piezas musicales para expresar sus sentimientos y Escuchar y Bailar diferentes géneros musicales,
para apoyar sus representaciones artísticas. donde proponga y siga secuencias rítmicas.

Observaciones y/o avances Recomendaciones


Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Menciona características sencillas y evidentes de objetos y Cuestionar y guiar frecuentemente para explicar.
personas que ha observado o tiene presentes. Explica de Explicar de manera sencilla, cuando su hijo pregunta
manera sencilla el por qué esta en acuerdo o en acerca de algo o un tema en especial
desacuerdo con ideas y afirmaciones de su entorno o de la Lectura de cuentos
familia, haciéndolo con respeto. A veces utiliza algunas Permitir que narre historias a partir de imágenes
palabras y expresiones que se escucha en su medio Escuchar y apoyar las historias de invención propia
familiar y localidad, pero desconoce su significado. Hacer un listado de los detalles de un personaje
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Al contar señala los objetos, conoce los usos de los Practicar e conteo oral y sobre las colecciones de diversos
números, no importa que objeto este contando sigue la elementos
secuencia oral. Ejecuta indicaciones y comienza a usar Reforzar la resolución de problemas sencillos del 1 al 10.
lenguaje de ubicación espacial. Logra comparar pequeñas Poner ejemplos cuando vayan a la tienda o incluso cuando
cantidades de objetos logrando decir donde hay más y estén en casa.
donde hay menos.
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Reconoce la importancia de una alimentación correcta y Promueva en su hijo cuidar la flora y la fauna de su
los beneficios que aporta al cuidado de la salud. Observa entorno, así como de otros recursos naturales
un experimento sin hacer comentarios acerca de él. Desarrolle en su hijo el disfrutar y contemplar espacios
Reconoce algunos elementos naturales que hay en el lugar naturales para recrearse y hacer ejercicio.
donde vive. Valorar la alimentación que tiene su hijo ¡Es saludable?,
compartir esta experiencia con él.
Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional
Ha mejorado su apoyo hacia otros, cada vez se le hace Buscar en revistas, periódico diversas acciones, pregunte a
más fácil reconocer cuando alguien lo necesita. Le resulta su hijo ¿Estará bien lo que hace? Y así sucesivamente con
difícil cuidar de su persona y no logra hacerse cargo de otros ejemplos, para explicar las consecuencias de
sus pertenecías. Elige los recursos que necesita para llevar nuestras conductas.
a cabo las actividades que decide realizar. En muy pocas Mantener una rutina en casa Establecer tiempos y reglas
ocasiones logra reflexionar. Se muestra sin disposición Tener a la vista las reglas de casa y de la escuela,
para expresar sus ideas ante otros. recordarlas frecuentemente
Área de desarrollo personal y social: educación física
Cada vez se muestra más independiente al ejecutar las Practicar en casa cuentos motores
indicaciones que expresa la educadora. Ha descubierto Jugar al rey dice, saltando en distintas direcciones.
que puede realizar acciones y movimientos con diversas Valorar sus habilidades
partes del cuerpo, alternando o complicando cada vez más Permitir que reconozca y compare de forma positiva las
la actividad. Propone realizar nuevos movimientos con habilidades de otros
mayor grado de dificultad. Identifica cambios en su Realizar diversos juegos motrices: brincar desde cierta
cuerpo cuando realiza actividad física, los describe o los altura, correr, escondidillas, el avión,a los cuales podrán
menciona. realizar modificaciones
Área de desarrollo personal y social: artes
Expresa brevemente sus emociones cuando escucha Escuchar sus ideas y sentimientos.
música, en acompañamiento baila y se mueve, manifiesta Proponer hacer diversos movimientos sin música y
recuerdos acerca de la música que escucha. Con ayuda después anexar música.
gráfica algunos elementos para reproducir secuencias de Observar videos diversos de la música que más le gusta.
sonidos. En ocasiones reproduce esculturas y pinturas que
haya observado.

Observaciones y/o avances Recomendaciones


Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Narra de forma sencilla historias que le son familiares y Dialogar frecuentemente
de algunas características y detalles. Menciona a los Permitir que narre historias
personajes de una leyenda. Inventa de forma breve Leer cuentos y diversos textos
historias a partir de personajes de una lámina. Repite Apoyar su imaginación e impulsarla con
poemas con ayuda de un adulto, su tono de voz es bajo y cuestionamientos.
no capta la atención de sus compañeros. Identifica su Practicar su nombre en un plato de azúcar.
nombre por la letra inicial y lo escribe con una tarjeta de Etiquetar sus objetos personales con su nombre.
referencia.
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Identifica el orden de los números en forma escrita, en Contar verduras y frutas en casa
situaciones escolares y familiares. Se le dificulta usar Al acomodar los zapatos hacer el conteo de estos
procedimientos propios para resolver problemas. Sigue Practicar el conteo oral con canciones como la del elefante
indicaciones para localizar objetos cuya ubicación o la de Mariana
desconoce. Contar palitos en un vaso
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Logra poner en práctica sus supuestos e ideas si se le Permitir y ofrecer distintos materiales agua, pintura,
impulsa y cuestiona acerca de lo que cree que va a pasar si objetos, mansa, harinas, hojas, aceite, con los que pueda
se modifican las condiciones de los materiales y objetos. experimentar y poner a prueba lo que piensa que sucederá.
Conoce los hábitos de higiene personal, sabe que debe Permitir que explore, cuando pregunte acerca de algo, no
mantenerse saludable a través de ellos, pero en algunas dar la respuesta si no indagar acerca de lo que está
ocasiones los olvida. preguntando.
Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional
Comienza a reconocer que a través del dialogo es el mejor Ayude a que le ponga nombre a las emociones y
medio para la resolución de conflictos, comienza a sentimientos, comparta anécdotas en las que usted se ha
analizar y reflexionar sobre sus conductas al interactuar sentido de una forma similar y dígale como lo resolvió.
con otros. Identifica algunas emociones y las puede Lean cuentos y háblele sobre las emociones de los
representar mediante dibujos. Reconoce y expresa personajes, pida que le piense si ella ha estado en una
características personales: su nombre, cómo es situación similar. Promover juegos con sus juguetes y
físicamente, qué le gusta, qué no le gusta. peluches, con la finalidad de expresar lo que siente cuando
se enfrenta a situaciones de conflicto y dar solución.
Temas: ¿Si te pegan que haces?
Área de desarrollo personal y social: educación física
Cuando realiza diferentes movimientos identifica su Promover la combinación acciones que implican niveles
esquema corporal, dándoles el uso correcto a cada parte de más complejos de coordinación, como correr y lanzar;
su cuerpo, mantiene el equilibrio y coordinación en correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en
algunas actividades como correr y lanzar o caminar sobre actividades que requieren seguir instrucciones, atender
una cuerda. reglas y enfrentar desafíos.
Área de desarrollo personal y social: artes
Juega y se expresa a través de las representaciones Darle oportunidad de expresar sus ideas acerca de lo que
simbólicas. Observa algunas de las esculturas que se le escucha.
muestra, describe lo que observa de ellas e intentar Escuchar música y en conjunto con mamá y papá bailan
reproducir algunas siguiéndolas de modelo o realiza sus coordinadamente.
propias creaciones utilizando diferentes materiales. Mostrar a través de distintos medios obras artísticas y
Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes cuestionarlo acerca de ellas.
del cuerpo, instrumentos y otros objetos Permitir que exprese lo que piensa e imagina

Observaciones y/o avances Recomendaciones


Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Es capaz de inventar algunas historias de personajes y Contar historias
paisajes que observa en imágenes. Requiere un poco de Lectura de cuentos y diversos textos.
apoyo para narrar algunas partes de la secuencia de una Cuando se exprese, mamá con respeto reestructura a la
anécdota. Escribe su nombre de manera convencional y lo oración para que suene de manera lógica y ordenada al dar
reconoce en algunos lugares. una respuesta a su hijo.
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Identifica por percepción, la cantidad de elementos en Ayudar a utilizar términos adecuados para describir y
colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante comparar características medibles cómo largo- corto, alto-
el conteo. Usa y nombra los números que sabe, en orden bajo, ancho – bajo. Apoyar a establecer relaciones de
ascendente, empezando por el uno y a partir de números ubicación entre su cuerpo y objetos, mediante la
diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. utilización del juego stop. Ayudar a explicar cómo ve a las
personas y objetos dando puntos de referencia
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Registrar y representa sin describir lo que observa acerca Permitir que interactúe con el medio y observe lo que hay
de plantas, animales y otros elementos de la naturaleza. en él.
Menciona características comunes que logra identificar Cuestionarlo ¿Qué observó?,¿Cómo era?
entre los animales. Ofrecer oportunidades de interacción con el entrono
Cuando le llame la atención un elemento de la naturaleza
invitarlo a investigar acerca de el
Área de desarrollo personal y social: educación socioemocional
En diferidas ocasiones se limita a expresar lo que piensa y Dialogo frecuente acerca de sus conductas
siente por timidez, se motiva constantemente para que trabajar.
muestre mayor seguridad al participar y dialogar con otros De ejemplos a su hijo acerca de conductas positivas y
compañeros. Hace comentarios sencillos y básicos como reflexionen acerca de las consecuencias negativas.
“si”, “no”, requiere de apoyo para expresarse. Reconoce Valorar su ayuda y apoyo
algunas acciones de cuidado personal, dialoga para Hacerlo sentir importante
expresar la importancia de realizarlas, se encuentra Apoyarlo cuando lo necesite
proceso de hacerse cargo de sus pertenencias.
Área de desarrollo personal y social: educación física
Logra realizar algunas actividades motrices que implican Fomentar juegos que implican control del movimiento del
el control de su cuerpo, pero al realizarlas en coordinación cuerpo durante un tiempo determinado. Para desarrollar
con otras partes de su cuerpo se le dificulta. Toma en habilidades motoras finas permita que utilice objetos de
cuenta las normas de convivencia para jugar y realizar diversos tamaños que coloque de un lugar a otro solo con
actividades físicas y de interacción con otros compañeros. el dedo pulgar e índice, pase botones por orificios,
Observa a sus compañeros y sigue las indicaciones. atornille y desatornille, coloque piedras dentro de una
botella, etc. Cuando realice actividad física ayude a
nombrar y describir lo que ocurre: cambio en el tono de la
piel, sudoración, aumento en el ritmo de la respiración y el
corazón, etc.
Área de desarrollo personal y social: artes
Comienza a tener gusto por la música que escucha y Ofrecer la oportunidad de escuchar muisca diversa.
comparte con sus compañeros, así como el intento por Mostrar distintos videos de música de su país y otros.
moverse al ritmo de la música. Logra identificar y Crear historias y representarlas con las manos (jugar a que
relacionar los sonidos que escucha con las fuentes sonoras las manos son personajes.
que los producen. Observa las obras del patrimonio Reunir varios objetos en casa que produzcan sonidos,
artístico de su localidad, su país o de otro lugar donde guardarlo en una bolsa y jugar a producir sonidos y
aprecia fotografías, pinturas, esculturas y representaciones adivinarlos.
escénicas.

También podría gustarte