3er Año de Escolaridad - Robótica Si y La Queso
3er Año de Escolaridad - Robótica Si y La Queso
3er Año de Escolaridad - Robótica Si y La Queso
DE EDUCACIÓN
@ MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Texto de aprendizaje
3er año de escolaridad. Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Subsistema de Educación Regular
DIRECCIÓN EDITORIAL
Olga Marlene Tapia Gutiérrez
Directora General de Educación Primaria
Delia Yucra Rodas
Directora General de Educación Secundaria
Waldo Luis Marca Barrientos
Coordinador del Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional
COORDINACIÓN GENERAL
Equipo Técnico de la Dirección General de Educación Primaria
Equipo Técnico del Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional
REDACTORES
Equipo de maestras y maestros de Educación Primaria
REVISIÓN TÉCNICA
Unidad de Educación Género Generacional
Unidad de Políticas Intraculturales, Interculturales y Plurilingüismo
Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros
Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional
ILUSTRACIÓN
Lidia Mamani Blanco
DIAGRAMACIÓN
Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional
Depósito Legal
4-1-16-2024 P.O.
Presentación............................................................................................................................................................................. 5
PRIMER TRIMESTRE
SEGUNDO TRIMESTRE
Bibliografía................................................................................................................................................................................. 18
Presentación
Con el inicio de una nueva gestión educativa, reiteramos nuestro compromiso con el Estado
Plurinacional de Bolivia de brindar una educación de excelencia para todas y todos los
bolivianos a través de los diferentes niveles y ámbitos del Sistema Educativo Plurinacional
(SEP). Creemos firmemente q ue la educación e s la herramienta más eficaz para construir
una sociedad más justa, equitativa y próspera.
Por otro lado, el contenido de estos textos debe considerarse como un elemento dinamizador
del aprendizaje, que siempre puede ampliarse, profundizarse y contextualizarse desde
la experiencia y la realidad de cada contexto cultural, social y educativo. De la misma
manera, tanto el contenido como las actividades propuestas deben entenderse como
medios canalizadores del diálogo y la reflexión de los aprendizajes con el fin de desarrollar
y fortalecer la conciencia crítica para saber por qué y para qué aprendemos. Así también,
ambos elementos abordan problemáticas sociales actuales que propician el fortalecimiento
de valores que forjan una personalidad estable, con autoestima y empatía, tan importantes
en estos tiempos.
En este sentido, el Ministerio de Educación proporciona este material para que docentes y
estudiantes los utilicen en sus diversas experiencias educativas. Recordemos que el
principio del conocimiento surge de nuestra voluntad de aprender y explorar nuevos
aprendizajes para reflexionar sobre ellos en beneficio de nuestra vida cotidiana.
5
Primer trimestre
Los robots necesitan energía para funcionar. Existen diferentes tipos de energía
que pueden usar.
7
Texto de Aprendizaje - 2024
¿Qué es la robótica?
8
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
¿Qué es un robot?
Un robot es una máquina que puede hacer cosas por sí misma sin la ayuda de
una persona. Puede tener diferentes formas y tamaños. Su función es realizar
tareas específicas; por ejemplo, los robots pueden ayudar a las personas en
tareas que son pesadas, repetitivas o peligrosas.
9
Texto de Aprendizaje - 2024
CIRCUITO
LED RESISTENCIA TRANSISTOR CONDENSADOR
INTEGRADO
Normas de seguridad
10
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Pegamento
palitos para
plantilla pegamento colores
brochetas
11
Texto de Aprendizaje - 2024
Procedimiento:
1 Colorea, recorta y 2 Con ayuda del 3 Pega tres trozos de
arma la carrocería del pegamento, une los bombilla desechable
carrito. palitos de helado como sobre los palitos de
se observa en la figura: helado.
12
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
13
Segundo trimestre
Sabías que:
Los hermanos Wang son dos jóvenes
bolivianos, de Santa Cruz, que ganaron
una medalla de plata en un concurso
de robótica en México, el año 2022.
Ambos utilizaron su imaginación para
construir sus propios robots.
Fuente: El Deber, 17 de septiembre de 2024.
Para construir un robot, primero hay que pensar en cómo será. Puedes empezar
haciendo un dibujo de cómo quieres que se vea.
15
Texto de Aprendizaje - 2024
¿Por qué será bueno reciclar materiales para la construcción de los juguetes
robots?
Materiales
17
Bibliografía
El Deber (17 de septiembre de 2024). La Bolivia que queremos: estudiantes bolivianos ganan
medalla de plata en concurso mundial de robótica. Recuperado el 9 de febrero de 2024 de
https://www.cabildeodigital.com/2023/09/la-bolivia-que-queremos-estudiantes.html.
Los Tiempos (22 de febrero de 2024). Innovación Museo de robótica con miras a centro
biónico.Recuperado el 9 de febrero de 2024 de: https://www.lostiempos.com/oh/
actualidad/20240122/innovacion-museo-robotica-miras-centro-bionico
18
www.minedu.gob.bo
@minedubol
@minedubol
@minedu_bol
MinEduBol
@minedu_bolivia
Av. Arce No. 2147 • Teléfonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116
La Paz - Bolivia