Calc
Calc
dot
CALC (VERSIÓN 6)
CALC (VERSIÓN 6)
ÍNDICE
1
CALC (VERSIÓN 6)
2
CALC (VERSIÓN 6)
Las hojas de cálculo son herramientas que te permiten calcular, analizar y ges-
tionar datos. También puedes importar y modificar hojas de cálculo de Micro-
soft Excel.
En esta unidad aprenderemos a utilizar Calc de LibreOffice para realizar las ta-
reas más habituales de las hojas de cálculo.
3
CALC (VERSIÓN 6)
1. ASPECTOS GENERALES
Una hoja de cálculo es una aplicación que nos permite introducir datos en ho-
jas de cuadrículas, con estructuras de filas y columnas, para realizar operacio-
nes con ellos y obtener, en un campo reducido, los resultados deseados.
Algunas de las funciones típicas de una hoja de cálculo son: recalculo automáti-
co en fórmulas, utilización de plantillas y emisión de informes, trabajo con gráfi-
cos, utilización de tablas como bases de datos, trabajo con tablas dinámicas, etc.
5
CALC (VERSIÓN 6)
A su vez, la interfaz de Calc cuenta con una serie de elementos, que son: la Ba-
rra de Título y Menús, la Barra de Herramientas y las Hojas.
6
CALC (VERSIÓN 6)
Al abrir una hoja de cálculo nueva esta se llama Sin título1, Sin título2, Sin título3…
Al guardar una hoja de cálculo por primera vez se te pedirá que le asignes un
nombre.
7
CALC (VERSIÓN 6)
Los iconos de estas barras incluyen las funciones más importantes sin que ten-
gas que ir a los menús superiores.
Si colocas el puntero del ratón sobre cada uno de los iconos te aparece una
etiqueta que te da una breve explicación de la función de dicho icono.
8
CALC (VERSIÓN 6)
Esta barra contiene una serie de botones que te facilitan las herramientas de
uso más común con la hoja de cálculo.
Esta barra contiene las herramientas que te ayudarán a definir el formato del
contenido de la hoja de cálculo.
Usarás esta barra para insertar contenido en la celda actual de tu área de traba-
jo, así como para revisar o modificar dicho contenido.
9
CALC (VERSIÓN 6)
Suma: Inserta en la celda actual una fórmula que suma los valores de
las celdas por encima de ella, o de las de la izquierda si no hay valores
numéricos encima.
Al introducir nuevos datos en una celda, los botones Suma y Función se trans-
forman en los botones Cancelar y Aplicar.
10
CALC (VERSIÓN 6)
2.3.2. CELDAS
11
CALC (VERSIÓN 6)
Estos títulos de columna y fila forman las referencias de celda que aparecen en
el Cuadro de nombre de la Barra de Fórmulas. Estos títulos pueden ocultarse
seleccionando Ver-Título de filas-columnas o seleccionando Ver-Cabecera.
12
CALC (VERSIÓN 6)
El estilo de hoja utilizado en la hoja actual. Haz doble clic para abrir
el cuadro de diálogo y modificar el estilo de hoja.
13
CALC (VERSIÓN 6)
Firma digital: Si has añadido una firma digital a una hoja de cálculo, en
este campo aparece un icono en forma de candado. Haz doble clic para
firmar digitalmente la hoja de cálculo.
14
CALC (VERSIÓN 6)
Ninguno.
15
CALC (VERSIÓN 6)
La hoja de cálculo la forman tres elementos principales, que son: las celdas,
las columnas y las filas.
Las celdas:
Las filas:
16
CALC (VERSIÓN 6)
Las columnas:
17
CALC (VERSIÓN 6)
2.4. HOJAS
En el menú contextual de las hojas de las hojas, puedes observar una serie de
opciones muy interesantes como, por ejemplo, Insertar hoja, Eliminar hoja…
Estas opciones te dan la posibilidad de aumentar y reducir el número de hojas
de tu documento según lo fueses necesitando.
18
CALC (VERSIÓN 6)
19
CALC (VERSIÓN 6)
Si fuese una la hoja a crear, se te activará la casilla Nombre para dotarla con el
nombre deseado.
20
CALC (VERSIÓN 6)
Seleccionarás las hojas a importar (en el caso de ser más de una, harás clic con
el botón derecho del ratón en la primera, y seleccionarás Todas las hojas).
En ocasiones, necesitarás mover datos de una hoja a otra, o bien, copiarlos, con
lo que evitarás la tarea de tener que volver a introducirlos. Esta operación pue-
des llevarla a cabo desde el menú contextual de la hoja sobre la opción Mo-
ver/Copiar hoja… Se te mostrará una ventana en la que podrás elegir el fichero
donde quieres desplazar el contenido de la hoja a partir de un desplegable, el
cual mostrará todas las hojas de cálculo que tenemos abiertas en este momen-
to, además de la opción Nuevo documento.
21
CALC (VERSIÓN 6)
22
CALC (VERSIÓN 6)
23
CALC (VERSIÓN 6)
Una vez que has trabajado con un documento, la opción más interesante que
puedes hacer antes de dejar de trabajar en el mismo, es guardar todo el traba-
jo realizado hasta el momento en un fichero, para una posterior revisión.
24
CALC (VERSIÓN 6)
Si lo que quieres es guardarlo con otro nombre distinto, debes abrir el menú
Archivo, seleccionar Guardar como… y designarle un nuevo nombre y lugar de
localización al documento.
25
CALC (VERSIÓN 6)
El formato de LibreOffice Calc guarda los documentos en .ods, que está incluido
dentro de la ODF.
26
CALC (VERSIÓN 6)
Una vez hecho esto en el campo Nombre, escribe el nombre del documento de
texto y pulsa sobre el botón Guardar.
Tras esto, nos aparecerá en la parte de la derecha una gran cantidad de opcio-
nes. Nos centraremos en los últimos desplegables, en los cuales se relaciona el
tipo de documento con el formato a ser guardado (Guardar como).
Para hacer que Calc guarde los nuevos ficheros creados en formato .xls, sin te-
ner que estar seleccionando esa opción continuamente, seleccionarás en el
desplegable de la izquierda Hoja de cálculo y en el desplegable de la derecha
Microsoft Excel 97/2003. Acto seguido le darás a Aplicar para guardar los
cambios y pulsarás Aceptar para cerrar la ventana.
27
CALC (VERSIÓN 6)
Para Cerrar una hoja de cálculo en Calc, selecciona en el menú Archivo el co-
mando cerrar.
Si Calc detecta que has realizado algún cambio respecto al documento que se
abrió, se mostrará un mensaje avisando de si deseas guardar los cambios. En
caso afirmativo harás clic sobre el botón Guardar. Si por el contrario no deseas
guardar los cambios pulsarás el botón No guardar. Si pulsas el botón Cancelar
se anulará el proceso de cerrar, haciendo desaparecer la ventana de aviso y
volviendo al documento abierto.
28
CALC (VERSIÓN 6)
Tras realizar este proceso habrás cerrado la hoja de cálculo abierta, pero no la
aplicación activa, con lo que finalmente, podría quedar la aplicación activa, pero
sin ninguna hoja abierta, apareciendo el área de presentación de LibreOffice.
Desde esta área puedes realizar una serie de acciones para volver a trabajar
con cualquiera de las herramientas que lo conforman.
Una vez hayas finalizado el trabajo con la hoja de cálculo Calc, podrás cerrar la apli-
cación por completo. Para llevar a cabo esta acción tendrás dos posibilidades:
29
CALC (VERSIÓN 6)
Para abrir un trabajo que hayas guardado con anterioridad, o de un archivo que
hayas conseguido o te hayan facilitado, tienes la opción de hacerlo automática-
mente desde el explorador de archivos, o bien, si tienes LibreOffice Calc abierto,
aprovechar una opción que nos ofrece para realizar esta tarea.
También puedes abrir un documento haciendo clic sobre el icono Abrir situado
en la Barra de Funciones o presionando simultáneamente la combinación de
teclas Ctrl+A.
Una vez seleccionado aparece una nueva ventana llamada Abrir. A través de
ella, como si de un explorador de fichero se tratase, buscarás y seleccionarás el
fichero que contiene la hoja de cálculo que quieres abrir.
30
CALC (VERSIÓN 6)
4. INTRODUCIR CONTENIDO
Vas a aprender cómo moverte en la hoja de cálculo, como insertar contenido en
las celdas, y los diferentes tipos de datos que puedes manejar en ellas. Pero vas
a comenzar por el principio, el cómo moverte entre las diferentes celdas que
componen las hojas de tu libro.
Nada más crear una hoja de cálculo, la celda activa será la celda “A1” de la Ho-
ja1, la cual verás enmarcada con un borde negro más grueso que el resto de
celdas.
31
CALC (VERSIÓN 6)
Con el ratón. Sitúa el cursor del ratón sobre la celda que quieres hacer
activa y haz clic con el botón derecho o izquierdo del mismo.
Con los cursores. Puedes mover la celda seleccionada con los curso-
res del ratón en la dirección que indican las flechas de los mismos.
Editando una celda. Cuando estés editando una celda y quieras acep-
tar los cambios, si pulsas la tecla INTRO del teclado, la celda activa pa-
sará a ser la que esté inmediatamente debajo de la que estas editando.
Si pulsas la tecla TABULADOR del teclado, se seleccionaría la celda de
la derecha de la que hayas editado.
Para poner un nombre a una celda, tan solo tendrás que poner como activa la
celda que quieras poner nombre, y acto seguido teclea el nombre que quieras
asignar en la casilla Cuadro de nombre de la Barra Fórmulas.
32
CALC (VERSIÓN 6)
Para introducir información en Calc, basta con que te dirijas con el cursor a la
celda que desees, selecciónala e inserta la información.
Una vez introducido el dato en cuestión, basta con hace clic sobre el botón Va-
lidación o lo que es más simple, pulsa la tecla ENTER.
Botón de Validar.
Botón de Cancelar.
33
CALC (VERSIÓN 6)
Para definir el tipo de dato que contiene cada celda, previamente deberás se-
leccionarla. Una vez seleccionada, dirígete al menú Formato-Celdas o con el
atajo de teclado Ctrl+1 y aparecerá la ventana de Formato de celdas con la pes-
taña Números activada.
34
CALC (VERSIÓN 6)
35
CALC (VERSIÓN 6)
Puedes editar esta área para realizar ajustes manuales al tipo de datos
que queremos presentar.
36
CALC (VERSIÓN 6)
Es el más simple de todos los datos. Para Calc, el tipo de texto será todo aquel
que no se pueda interpretar como algún otro tipo de dato.
Se utiliza normalmente para dar información sobre los datos que contienen las
filas y las columnas, siendo normalmente utilizado como nombre de estas.
37
CALC (VERSIÓN 6)
38
CALC (VERSIÓN 6)
Hay que tener en cuenta una serie de reglas a la hora de introducir números:
Se pueden incluir puntos, para delimitar los miles de una cifra. Si in-
cluyes puntos sin llegar a ser limitadores de miles, el contenido será in-
terpretado como texto.
Una sola coma en una cifra será considerada como entrada decimal.
En el caso de insertar una segunda coma en una cifra, Calc interpretará
el contenido de la tabla como un texto.
39
CALC (VERSIÓN 6)
Al trabajar con cifras monetarias solemos seguir unas directrices, tales como
separar cada grupo de miles por un punto y que las cifras tan solo tengan dos
decimales, separando la parte entera de la parte decimal con una coma.
Según vayas cambiando el valor del desplegable del idioma en esta ficha, en el
área Formato se irán proporcionando las monedas del país seleccionado.
40
CALC (VERSIÓN 6)
41
CALC (VERSIÓN 6)
La utilidad que tiene sobre todo es para poner unidades a cifras, o completar
información de forma automática, sin necesidad de introducirlo en el contenido
de la celda. En el campo Código de formato podemos ver una serie de “0” y
“#”, cada uno de ellos representa una cifra del número que ha de contener la
celda, aunque con una ligera diferencia.
El signo “#” solo mostrará los dígitos significativos, obviando los ceros de la iz-
quierda en la parte entera y los ceros a la derecha en la parte decimal del nú-
mero, mientras que el “0”, muestras ceros si el número contiene menos dígitos
que la cantidad de ceros que se hayan puesto para representar dicho número.
42
CALC (VERSIÓN 6)
Para incluir texto en un formato numérico que se aplique a una celda que con-
tenga números, tendrás que escribir dicho texto entre comillas dobles (“”) o si
tan solo quieres escribir un carácter, puedes escribirlo tras una contra barra (\).
Cada vez que apliques un formato definido por ti, este se te guardará en la ca-
tegoría Definido por el usuario, para poder utilizarlo más adelante sin necesi-
dad de volver a escribir el formato de código.
43
CALC (VERSIÓN 6)
Para borrar todo el contenido de una celda, simplemente debes activar esa cel-
da sin llegar a editarla y pulsar la tecla “Del” del teclado, entonces te aparecerá
la siguiente ventana, en la que podrás seleccionar qué es lo que quieres borrar.
44
CALC (VERSIÓN 6)
45
CALC (VERSIÓN 6)
Botón de Pegar:
Para ello, hay que rellenar una celda con lo que veas pertinente. Haz
clic derecho y a continuación dale a copiar.
46
CALC (VERSIÓN 6)
47
CALC (VERSIÓN 6)
El proceso que tienes que seguir para proteger una hoja con contra-
seña es el siguiente:
48
CALC (VERSIÓN 6)
El proceso que tienes que seguir para desproteger una hoja con con-
traseña es el siguiente:
49
CALC (VERSIÓN 6)
El proceso que tienes que seguir para proteger un libro con contra-
seña es el siguiente:
50
CALC (VERSIÓN 6)
51
CALC (VERSIÓN 6)
7. EL AUTORRELLENO
El procedimiento para introducir datos repetidos o incrementarlos es utilizar la
función Autorrelleno.
52
CALC (VERSIÓN 6)
Una vez lo hayas escrito, arrastra la cruceta que aparece en la parte in-
ferior derecha de la celda, y verás cómo automáticamente se van relle-
nando el resto de celdas de la fila con los meses del año.
Este proceso lo podrás aplicar con los números, con los días de la se-
mana.
53
CALC (VERSIÓN 6)
54
CALC (VERSIÓN 6)
55
CALC (VERSIÓN 6)
Bordes. Permite cambiar las disposiciones de líneas, las líneas, las se-
paraciones y los estilos de sombra.
56
CALC (VERSIÓN 6)
57
CALC (VERSIÓN 6)
58
CALC (VERSIÓN 6)
También se puede…
59
CALC (VERSIÓN 6)
Para ajustar las columnas y filas tienes que hacer el siguiente proceso:
Hay que ir a Formato > Filas > Altura de filas. Aparece el cuadro
de diálogo del mismo nombre en el cuál escribirás la altura de la
fila deseada. A continuación, le darás a Aceptar los cambios.
Para ver siempre las cabeceras de columna y las filas tienes que ha-
cer el siguiente proceso:
60
CALC (VERSIÓN 6)
61
CALC (VERSIÓN 6)
62
CALC (VERSIÓN 6)
(*) Multiplicación.
(/) División.
(%) Porcentaje.
(^) Exponente.
(=) Igual.
(:) Dos puntos. Se utilizan para definir el rango que va entre dos
celdas.
63
CALC (VERSIÓN 6)
64
CALC (VERSIÓN 6)
65
CALC (VERSIÓN 6)
66
CALC (VERSIÓN 6)
67
CALC (VERSIÓN 6)
68
CALC (VERSIÓN 6)
Función BuscarV.
69
CALC (VERSIÓN 6)
Función BuscarH.
70
CALC (VERSIÓN 6)
12. GRÁFICOS
En Calc, un gráfico es la representación visual de datos de una hoja de cálculo.
Los valores de las celdas aparecen en forma de líneas, barras, columnas, secto-
res, etc. Las distintas series de valores se diferencian entre sí por su color o su
diseño.
Entre los diferentes tipos de gráfico, podemos elegir el que más se adapte a
nuestras necesidades. Los más habituales son los siguientes:
71
CALC (VERSIÓN 6)
De columnas o barras.
72
CALC (VERSIÓN 6)
Todos los elementos esenciales en las diferentes partes de un gráfico son los
siguientes:
El eje de valores.
El eje de categorías.
La leyenda.
73
CALC (VERSIÓN 6)
74
CALC (VERSIÓN 6)
75
CALC (VERSIÓN 6)
AUTOCOMPROBACIÓN
77
CALC (VERSIÓN 6)
4. La mediana…
78
CALC (VERSIÓN 6)
79
CALC (VERSIÓN 6)
SOLUCIONARIO
1. c 2. a 3. d 4. b 5. a
6. b 7. b 8. c 9. d 10. d
81
CALC (VERSIÓN 6)
Visita el campus virtual, en él hallarás una sección con todos los atajos de teclado.
82
CALC (VERSIÓN 6)
BIBLIOGRAFÍA
83