LA ORACIÓN DE JABES
INTRODUCCIÓN
Hola buenas noches a todos, quisiera comentarles que hace unas semanas en las
reuniones que estamos teniendo con los hombres pudimos escuchar el ejemplo de
un hombre que el cual en una oración le pidió a Dios CRECER y no crecer en
estatura, sino deseo crecer para salir de un estigma que le fue declarado por
su nombre y para ser de bendición a los demás con la ayuda de Dios. Y ese
hombre es Jabes.
ORACION
DESARROLLO
Bueno la historia de este hombre llamado Jabes la encontraremos únicamente en
dos versículos en el libro de 1 Crónicas 4:9-10
1 crónicas 4:9-10 NTV
(9) Había un hombre llamado Jabes, quien fue más honorable que
cualquiera de sus hermanos. Su madre le puso por nombre Jabes* porque
su nacimiento le causó mucho dolor.
(10) Él fue quien oró al Dios de Israel diciendo: «¡Ay, si tú me bendijeras y
extendieras mi territorio! ¡Te ruego que estés conmigo en todo lo que haga,
y líbrame de toda dificultad que me cause dolor!»; y Dios le concedió lo que
pidió.
Como podemos ver en la Biblia no da más relevancia a la situación de Jabes,
solamente podemos ver de qué tribu pertenecía y eso lo vemos porque estos
versículos se encuentran en la parte donde se narra la genealogía del pueblo de
Israel, y en el caso de Jabes él era perteneciente a la tribu de Judá, pero en los
dos versículos que acabamos de leer hablan de él, destacan varios aspectos
relevantes para aplicarlos a nuestras vidas el día de hoy.
Y el primer aspecto que veremos es, que fue lo que motivo a Jabes para hacer
esta oración, y lo vemos en el versículo 9, donde menciona que su mama cuando
dio a luz le puso como nombre Jabes.
Sabes en aquellos tiempos podemos ver en la biblia que los nombres se
consideraban como una profecía o deseo con respecto al futuro de las personas.
Ejemplos:
Jacob – el que agarra o arrebata
Mahlón y Quelión – enfermo y languidez, respectivamente (Hijos de Emilec y
Noemí)
Salomón – Paz (único rey de Israel que gobernó sin recurrir a la guerra)
Abraham – Padre de multitudes
Isaac – Risa (Su madre se rió cuando supo que sería madre en la vejez)
Sara – Princesa
Y en el caso de Jabes su nombre significaba:
“dolor” o “el que causa o causará dolor”, por su madre lo tuvo con dolor
Sin embargo, la Biblia no registra qué tipo de dolor tuvo al dar a luz; tal vez tuvo
los dolores comunes de un parto, quizás su mamá tuvo serias complicaciones. El
tema es que sobre Jabes pesaba una maldición.
Muy a menudo nos pasa lo que a Jabes: aunque no nos llamemos dolor, hay un
estigma sobre nosotros, recuerdos del pasado, etiquetas de nuestras decisiones.
Que nos anclan al sufrimiento.
Y que es el sufrimiento, es una condición del hombre el cual es aprovechado
por el enemigo para atarnos.
Ese sufrimiento nos impide vivir en la vida que Dios desea, viviendo sus
promesas.
¡Debemos salir de eso! Cada uno de nosotros debemos empezar a soltar el
sufrimiento ¿Cómo?
Sufrimiento provocado por otros – Perdón
Sufrimiento provocado por las circunstancias – Confianza en la soberanía
de Dios
Sufrimiento provocado por mis decisiones – Arrepentimiento
Y esto nos lleva a tener pensamientos de auto menosprecio.
Jabes estaba cansado de vivir así, le fastidiaba ser siempre el mismo, al que le
decían:
“Ay, pobrecito, cómo ha sufrido”, “nunca podrá hacer nada”, “tú naciste para
sufrir”…
La oración de Jabes muestra que no se conformó con una perspectiva terrenal de
su situación.
Y muchos tenemos pensamientos como; Vivimos sin anhelar, sin querer el
crecimiento más para nuestra vida personal y espiritual.
Muchas veces lo tenemos todo, Dios ha puesto todo a disposición.
¡Pero lo que no tenemos SON GANAS DE CRECER!.
Y sin ganas ¡nada sucede! Pero el problema es en nuestras mentes.
Muchas veces no estamos en DERROTA pero nuestra mente e interpretación de
las cosas es derrotista. Y para vencer esta mentalidad tenemos que descubrir los
pensamientos de Dios hacia ti, y cosas que Dios tiene preparadas para tu vida.
Tenemos que dejar esa actitud de derrota y confort, debemos renovar nuestra
mente, para ser esa persona que puede crecer espiritualmente y prosperar en
todos los aspectos.
LO IMPORTANTE PARA SALIR DEL ESTANCAMIENTO
ES VER CÓMO TE VE DIOS
Porque ante los ojos de nuestro DIOS, Jabés no significaba “dolor”.
Así mismo sucedió con Mefi-boset, en donde Dios no tomo en cuenta su condición
física que era un lisiado, así Dios hace lo mismo con cada uno de nosotros no ve
como te llamas, tu condición física, dolor ni problema, te ve como su hijo al cual el
quiere bendecir y que anhela que crezcamos, para así poder expandir su reino.
Jabes a pesar de su estigma que había sobre él, el hallo un camino de salida,
algunos teólogos mencionan que se cree que al crecer Jabes escucho sobre como
Dios liberó al pueblo de Israel y los milagros que hizo.
Para cuando Jabes llegó a ser adulto, creía en ese Dios de comienzos nuevos y
de milagros. Y ahí es donde levanta las manos al cielo y entonces invoco, suplico,
rogo, imploro y oro a Dios.
1 Crónicas 4:10
Jabes le rogó al Dios de Israel…
Cuando la Biblia dice que rogó, eso significa que él invocó con verdadera
necesidad de salir del estilo de vida que le habían marcado. Anheló tanto ver la
mano de Dios que le hiciera crecer, que clamó.
Jeremías 33:3
Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que
tú no conoces.
Y sabes a veces muchos de nosotros nos quejamos con Dios, diciendo:
- Dios porque no me bendices igual que fulanito
- Dios porque no me sanas
- Dios porque no encuentro trabajo, etc.
Empezamos a quejarnos en vez orar, que le estas pidiendo a Dios
Tu y yo así como Jabes, tenemos que en medio de lo que estemos pasando
reconocer que tenemos un Padre bueno y generoso y solo tenemos que pedir.
Jesús mismo nos dice en:
Mateo 7:7-11
7 »Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les
abrirá. 8 Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que
llama, se le abre.
9 »¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra? 10 ¿O si le
pide un pescado, le da una serpiente? 11 Pues si ustedes, aun siendo
malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está
en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!
Los verdaderos hijos de Dios, los que no se conforman, los que no se
paralizan ante su sufrimiento, anhelan con todo su corazón crecer, avanzar y
ver la mano de Dios, ¡Y Él los oye!
Siguiendo la oración de Jabes vemos que al no querer conformarse de su estigma
pide específicamente lo que quiere recibir por parte de Dios, y lo primero que
vemos que él le pide a Dios es
si tú me bendijeras y extendieras mi territorio
Bendecir en el sentido bíblico quiere decir pedir o impartir un favor sobrenatural.
Cuando suplicamos la bendición de Dios, no solicitamos mas de lo que nos es
posible conseguir. Clamamos por la ilimitada y maravillosa bondad que Dios tiene
para cada uno de nosotros.
Sabes que cuando alguno de nosotros oramos para que Dios nos bendiga en
cualquier área de nuestra vida, a veces cometemos el error que lo hacemos con
una mentalidad egoísta y de avaricia. Caemos en la situación de “lo merezco”.
Es que Dios bendíceme en esto porque he trabajo mucho y lo “merezco”
Dios bendíceme sabes yo te he servido todos los días y “merezco” tu
bendición
Sabes Dios no esta en contra de que nos vaya bien, ya sea en el trabajo, finanzas,
salud, en la vida, pero cuando caemos en la mentalidad de lo “merezco” se pierde
el plan que Dios tiene cuando él nos bendice.
Y el plan de recibir la bendición de Dios no es con el propósito de acumular
riquezas en lo terrenal, sino que esas bendiciones sean riquezas acumuladas para
lo eterno.
Proverbios 10:22
La bendición de Dios es riqueza que viene libre de preocupaciones
La riqueza es una bendición únicamente si la utilizamos conforme al
propósito de Dios.
Como decía anteriormente el plan de Dios de bendecirnos es de, si, bendecirnos
para poder bendecir a los demás. Y eso pidió Jabes ser bendecido para poder
bendecir a los demás.
Ahora, vemos que seguido que Jabes le pide bendición también le pide que
extienda su territorio.
Lo que Jabes esta diciendo es Dios bendíceme para poder bendecir a otros y
además te pido que pueda alcanzar a otros para poder así darte a conocer de
quién eres tú.
Jabes no esta pidiendo mas tierras, esta pidiendo que lo ayude a poder llegar a
mas personas solo con un solo propósito de ser influencia y dar a conocer a Dios.
Nuestra visión de este año es “HAY LUGAR PARA TODOS”, y Dios en esta noche
nos dice
hey!! Extiéndete y proclama mi nombre
Dios nos bendecirá para poder ser de bendición e influencia a los demás y así
poder compartir a la gente de lo grande y maravilloso es Dios, y que las personas
sepan que Dios tiene un lugar especial preparado para ti y para mí.
Salmos 67:1-2
1 Dios nos tenga compasión y nos bendiga; Dios haga resplandecer su
rostro sobre nosotros,
2 para que se conozcan en la tierra sus caminos,
y entre todas las naciones su salvación.
Debemos anhelar la bendición de Dios, ¿pero para qué?,
para que Dios sea conocido
Te ruego que estés conmigo en todo lo que haga…
En la versión Reina Valera dice: “y si tu mano estuviera conmigo”
Sabes, el pedir la mano de Dios significa: guía, dirección, tener dependencia de
Dios.
Pero a veces muchos de nosotros, queremos depender de nuestra propia fuerza,
habilidades y ser guiados por medio de nuestras ideas y conocimientos, no
tomamos en cuenta a Dios.
Pero Dios el día de hoy, nos exhorta a que debemos aprender a depender de su
mano.
Juan 15:4-5 NTV
(4) Permanezcan en mí, y yo permaneceré en ustedes. Pues una rama no
puede producir fruto si la cortan de la vid, y ustedes tampoco pueden ser
fructíferos a menos que permanezcan en mí.
(5) »Ciertamente, yo soy la vid; ustedes son las ramas. Los que permanecen
en mí y yo en ellos producirán mucho fruto porque, separados de mí, no
pueden hacer nada.
Sabes hay muchas personas que no tienen o no dependen de la mano de Dios en
sus vidas, y aun así hacen cosas o hacemos cosas, donde el fruto es
momentáneo. En cambio, si nosotros el día de hoy recocemos que deseamos la
mano de Dios es nuestro hogar, familia, hijos, trabajo, en cada área de nuestra
vida, tendrá un resultado en lo eterno.
Y la primera cosa que debemos considerar para aprender a tener dependencia de
la mano de Dios es la oración, porque por medio de ella reconocemos el poder, las
promesas y la provisión de Dios, y Jabes ora reconociendo que depende de Dios
para llevar a cabo todo lo que él emprendiera en su trabajo, familia, hijos y en la
obra de dar a conocer el reino de Dios.
Éxodo 33:15 NTV
Entonces Moisés dijo: —Si tú mismo no vienes con nosotros, no nos hagas
salir de este lugar.
Familia el día de hoy dile al Señor, Señor reconozco que para llevar acabo el
propósito y plan que has puesto en mi vida con mi familia, con mis hijos, en mi
trabajo y en la iglesia, te necesito a ti, porque que con mis propios medios y
fuerzas no puedo, necesito de tu mano Dios.
Debemos aprender a depender Dios familia.
líbrame de toda dificultad que me cause dolor…
Aquí vemos que Jabes esta haciendo mención parte de la oración del Padre
Nuestro
Mateo 6:13 NTV
No permitas que cedamos ante la tentación sino rescátanos del maligno.
Jabes, cuando el pide a Dios que le bendiga y que extienda su territorio con el
propósito de bendecir a otros y dar a conocer el nombre Dios, sabe su naturaleza
de pecado que lo puede llevar a caer.
Y así sucede con algunas personas cuando Dios les bendice y los prospera con el
propósito de compartir quien es Dios, no están exentos de caer en tentaciones,
orgullo, avaricia y se separan del plan de Dios.
Familia debemos orar siempre que Dios nos guarde del mal, que nos ayude a
alejarnos de las tentaciones y de las cosas vanas del mundo.
Proverbios 30:8-9 NTV
(8) Primero, ayúdame a no mentir jamás. Segundo, ¡no me des pobreza ni
riqueza! Dame sólo lo suficiente para satisfacer mis necesidades.
(9) Pues si me hago rico, podría negarte y decir: «¿Quién es el SEÑOR?». Y
si soy demasiado pobre, podría robar y así ofender el santo nombre de
Dios.
Ahora Dios nos ha prometido que no permitirá que seamos tentados más allá de lo
que podamos soportar
1 Corintios 10:13 NTV
Las tentaciones que enfrentan en su vida no son distintas de las que otros
atraviesan. Y Dios es fiel; no permitirá que la tentación sea mayor de lo
que puedan soportar. Cuando sean tentados, él les mostrará una salida,
para que puedan resistir.
y eso no quiero decir que no vamos a pasar problemas o dificultades. Sino que
Dios ciertamente permite que seamos probados para fortalecer nuestra fe y
recordarnos de nuestra necesidad de andar con nuestra mano firmemente puesta
en la de Él.
CONCLUSION
La palabra dice que Dios respondió a la oración de Jabes y le concedió lo que el
pidió, al grado que llego a ser el más ilustre, importante y distinguido de entre sus
hermanos, y algunos teólogos dicen que también entre la gente y a cada lugar que
el iba con el propósito de compartir la bendición que había recibido por parte de
Dios, y de compartir el reino de Dios, con ayuda de la mano y protección de Dios.
Jabes logró entender que el cambio de su vida estaba en las manos de Dios, que
lo que él debía hacer era acercarse al Señor con fe y sinceridad en su corazón,
pues a Dios no lo podemos engañar. El Señor escucha y responde el clamor
sincero de sus hijos.
Dios quiere contestar hoy tus peticiones, sin embargo, nos desafía el día de hoy a
orar como Jabes lo hizo, realizar una oración en donde le pidamos a Dios:
Quiero que me bendigas, porque quiero ser usado por Ti para bendecir a
otros.
Quiero que ensanches mi territorio, porque quiero servirte aún más y
extender tu reino.
Quiero que Tu mano esté conmigo, porque sin ti no puedo hacer nada
Quiero que me libres del mal, porque no quiero caer en tentaciones
Aprendamos de Jabes que siempre busco vivir bajo el propósito divino, y el Señor
le otorgó lo que pidió.
Salmos 37:4 NTV
Deléitate en el SEÑOR, y él te concederá los deseos de tu corazón.