Diapositiva Undiad 3 2
Diapositiva Undiad 3 2
Diapositiva Undiad 3 2
Unidad 3
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Competencia
Aplica las técnicas adecuadas de etiqueta en la
mesa.
CONTENIDO TEMÁTICO
MODALES EN LA MESA
Modales en la mesa
• Los modales en la mesa se han refinado
en el proceso de civilización de los
pueblos, se han convertido en formas de
conducta que identifican en gran medida
la buena educación. Es en
la mesa familiar compartida con las
personas de mayor confianza donde
frecuentemente se tiende a quebrantar
los modales al comer.
Características generales de una comida o cena formal:
• En estos casos no se pasa la sal, la
pimienta ni la mantequilla unos a
otros. Son los meseros los que hacen
todo el servicio.
• En una comida de etiqueta no se
rehúsa ningún plato, si no es del gusto
se sirve una cantidad mínima y no
tiene importancia que se deje intacta la
pequeña cantidad servida.
• Cuando se acepta comer, se colocan el
tenedor y el cuchillo en la orilla
derecha del plato, el tenedor con los
dientes hacia abajo.
Errores comunes:
• Muchas personas suelen coger el utensilio
apretando el puño alrededor del mango
• Otro error consiste en sostener los cubiertos por la
base del mango, como se hace con los lápices y
bolígrafos.
• Hay quienes cortan mal los alimentos al colocar el
cuchillo y el tenedor cortando en horizontal con el
cuchillo.
• No se debe cortar todo el alimento en trocitos, en
cuanto le sirven el plato.
• Nunca se utilizarán los cubiertos para apuntar o
señalar a una persona.
• Tampoco se usarán para mirarse el rostro, ni para
rascarse o hurgarse los dientes.
https://www.youtube.com/watch?v=Gy1D75FNFuk
Forma correcta de usar loscubiertos:
• Los cubiertos se utilizan de afuera hacia adentro, inclinados en pequeño ángulo.
Debe tomarlos con los dedos pulgar, índice y corazón, dejando que el extremo del
dedo se apoye ligeramente en la palma de la mano, cerca de la raíz de los dedos.
• Sin embargo, cuando se lleva a la boca la cuchara sopera, el mango lo sujetará
también con estos tres dedos, pero el extremo se apoyará sobre el índice
extendido para conservar nivelada la cuchara.
Uso de la servilleta:
• Recordamos que la servilleta se coloca a la
izquierda del plato o encima.
• La servilleta se toma de la mesa, y se desdobla,
y se coloca sobre el regazo. En el caso de que la
servilleta tenga un tamaño considerable, se
puede colocar en el regazo doblada por la
mitad.
• La servilleta nunca se coloca al cuello, como un
babero.
• Para levantarnos o hacer cualquier tipo de
pausa que requiera nuestra ausencia de la
mesa, la servilleta se deposita, ligeramente
arrugada en el lado derecho del plato.
• La servilleta solo debe utilizarse para limpiarse
los labios antes y después de beber.
El arte de doblar servilletas:
TEMA 3
MONTAJE DE MESA.
MONTAJEDEMESA
• El montaje de una mesa formal
responde a la lógica “de afuera
hacia adentro”: es decir, los
comensales deberán comenzar a
utilizar los cubiertos
que se encuentran en los
extremos y continuar hacia
adentro. El plato de base,
meramente decorativo, es el
primero que debe colocarse. Los
cubiertos se colocan al final.
• MONTAJE DE MESA
https://www.youtube.com/watch?v=yH3EdA6hqGs
Procedimiento de montajeestándar:
• Colocación del mantel:
• Siempre debe ser “vestida” con un
mantel, por medio de una técnica
sencilla y rápida, sin tantos
aspavientos, procurando no sacudir
el mantel en ningún momento,
como si se estuviera “tendiendo
una cama” ya que puede contener
algún objeto, y este podría caer
sobre alguno de los comensales.
• Montaje de Loza:
• Para empezar el montaje de una
mesa, una vez vestida correctamente,
se alinean las sillas y se colocan los
platos base exactamente a la mitad
de la silla, dándole un espacio de
aproximadamente 3 cm. del borde de
la mesa al plato, esto es con la
finalidad de evitar jalar el borde del
plato con la ropa al momento de
sentarse y evitar un accidente
tirándose la comida encima
Montaje del plaque
Tenedores
• Se toma como base la misma línea del borde inferior del plato, y se colocan
del lado izquierdo los tenedores y del lado derecho los cuchillos y cucharas.
• Se comienza por colocar los cubiertos del plato fuerte consecutivos al plato y
los demás tiempos del menú en orden descendente hacia fuera del plato, así
el cubierto de la entrada fría o primer tiempo quedará al principio. Siempre se
colocarán con el mismo espacio entre cada uno de ellos.
Cuchillos y cucharas:
• De lado derecho del plato se colocan los
cuchillos y cucharas respetando las
mismas reglas que los tenedores, es decir,
del centro hacia fuera empezando por el
cuchillo del plato fuerte. Del plato hacia
fuera se coloca cuchillo base, pala para
pescado, cuchara para sopa y cuchillo de
entradas calientes.
• Plato panero y pala mantequillera se
alinea centrado a la izquierda del plato
base y el cuchillo mantequillero se coloca
paralelo o perpendicular al plato.
El postre
• Se acostumbra colocar los
cubiertos para el postre
alineados al frente del plato
y dependiendo el postre
serían los cubiertos a
colocar, tenedor hacia la
derecha y cuchara y
cuchillo a la izquierda.
Montaje decopas: https://wordwall.net/es/resource/8109920/montaje-de-mesa-
formal-e-informal
TEMA 4
MONTAJES GRANDES:
Tipo “Cocktail”
Montaje de mesa tipo “O” Se deja un espacio
Montaje de mesa tipo “O”
Utilizado en cursos o
formaciones ahorra
espacios
Montaje de mesa tipo “U”
Montaje de mesa tipo “T”
Montaje de mesa tipo “Lineal o de peine”
Si lo que quieres es decir «Espere, no he terminado todavía, es solo una pausa, pero seguiré comiendo»,
solo tendrás que colocar los cubiertos encima del plato formando un ángulo de 90 grados o un
triángulo.
Lenguaje de «Siguiente plato» con los cubiertos.
Para cuando quieras decir «Puede retirar el plato. Estoy listo para el siguiente», lo que debes
hacer es colocar los cubiertos formando una cruz.
Lenguaje de «Excelente» con los cubiertos.
Si quieres transmitir «Me ha gustado mucho la comida», lo ideal es colocar los cubiertos de forma
paralela, y siempre el mango mirando hacia la izquierda.
Lenguaje de «Terminé» con los cubiertos
«He terminado de comer». Cuando has terminado de comer y la comida no te ha parecido fabulosa pero
tampoco mala, puedes indicarlo colocando los cubiertos perpendiculares al borde de la mesa, con los
mangos en la parte inferior del plato.
Lenguaje de «No le gustó» con los cubiertos.
«No me ha gustado». Si quieres indicar que no te ha gustado, debes colocar los cubiertos en un ángulo de
90 grados dejando la punta del cuchillo dentro de los dientes del tenedor.
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ocio/identificar-el-lenguaje-de-los-cubiertos
Gracias