Manuìal Operacioìn Gruìa TEREX T790 TRAEL
Manuìal Operacioìn Gruìa TEREX T790 TRAEL
Manuìal Operacioìn Gruìa TEREX T790 TRAEL
com
CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL
SEGURIDAD DEL PRODUCTO
Es responsabilidad del propietario de los productos de firmado y fabricado para realizar trabajos pesados.
equipos industriales y de construcción estar informado Bajo uso normal, el equipo se desgastará. Por este
sobre las regulaciones federales, estatales y locales motivo es fundamental que el propietario/usuario
que afectan el uso total de su equipo, y la establezca y realice una inspección periódica del
responsabilidad hacia el personal de trabajo y el equipo. El objetivo de los programas de inspección es
público. Dado que las regulaciones están sujetas a prevenir accidentes, reducir el tiempo de inactividad y
cambios y también difieren de un lugar a otro, este mantener el equipo funcionando de manera eficiente.
manual no intenta proporcionar dicha información. Estos programas de inspección deben diseñarse para
descubrir piezas desgastadas, agrietadas, rotas o
deterioradas y sujetadores sueltos o faltantes antes de
Terex Cranes proporciona manuales de operación y que generen un problema.
mantenimiento adecuados para diversos productos de
equipos industriales y de construcción que fabrica y
vende. Además, cuando corresponda, con los Los programas adecuados de capacitación e inspección son
manuales de Terex en el envío de cada producto se esenciales para evitar lesiones a las personas, daños a la
incluyen estándares apropiados de consenso nacional, propiedad y costos excesivos de mantenimiento.
estándares industriales y manuales relacionados con
la seguridad. Es política de la empresa proporcionar
esta información al propietario o usuario del equipo. Lea y comprenda los manuales proporcionados con
Se espera que el propietario o usuario utilice estos este equipo. Puede obtener asistencia de los
manuales y estándares para proporcionar la distribuidores de su producto Terex y de las
información y capacitación adecuadas a aquellas instalaciones de fabricación de Terex.
personas que deben operar, mantener y supervisar el
uso del equipo de manera adecuada y segura. Los
equipos industriales y de construcción se
Al operar una grúa hidráulica, el operador debe darse cuenta de que la competencia
hidráulica y estructural, NO LA CARGA DE INCLINACIÓN, es a menudo el factor
determinante de la capacidad de elevación.
Siga los procedimientos de operación y mantenimiento varios tipos de equipos, le solicitamos que incluya el
recomendados y mantenga su máquina funcionando a la modelo de su máquina y el número de serie en toda la
MÁXIMA EFICIENCIA. Utilice la lista de verificación de correspondencia para que podamos brindarle la
inspección periódica de grúa sugerida que se proporciona. información correcta.
Además, INSTAMOS ENCARECIDAMENTE a que se lleve un
REGISTRO DE MANTENIMIENTO junto con todo el La información, especificaciones e ilustraciones de esta
mantenimiento realizado en la máquina. publicación se basan en la información vigente en el
momento de la aprobación para la impresión. Nos
Si desea alguna información especial sobre el cuidado reservamos el derecho de realizar cambios en cualquier
y funcionamiento de la máquina, con gusto se la momento sin compromiso.
proporcionaremos si la solicita. porque construimos
Esta lista de verificación debe usarse además de la información proporcionada en este manual para operar y mantener correctamente la
máquina.
SATISFACTORIO
SATISFACTORIO
INSPECCIÓN
INSPECCIÓN
AJUSTAR
AJUSTAR
ARTÍCULOS A SER ARTÍCULOS A SER
REPARAR
REPARAR
CÓDIGO
CÓDIGO
INSPECCIONADO INSPECCIONADO
Y COMPROBADO Y COMPROBADO
HIDRÁULICO CUÑA
LÍQUIDO D TOMAS D
RADIADOR AIRE
NIVEL FLUÍDO D REGULADORES W.
MECANISMOS D TENSIÓN W.
- Inspeccione la máquina EN GENERAL (incluido el soporte) en busca de grietas, separación de soldaduras, fugas, daños o vandalismo.
W - SEMANAL P - PERIÓDICO 2. Cuando corresponda, ingrese su diagnóstico en la parte posterior de la página para realizar reparaciones o ajustes.
Este manual contiene instrucciones e información comprensión del material presentado en las
sobre la operación, mantenimiento, lubricación y siguientes páginas.
ajustes de la grúa para terreno accidentado. El Para ayudar a comprender el contenido de este manual,
operador no debe intentar operar la máquina antes los siguientes términos siempre tendrán el significado
de haber adquirido un conocimiento completo que se les da cada vez que se utilizan.
2. ACCESORIO DEL PLUMA Pluma de grúa telescópica con cabrestante hidráulico, cilindro
de elevación, conjunto de bloque de gancho y disposición de
brazo.
MANO DERECHA/MANO IZQUIERDA Todas las referencias a mano derecha o izquierda corresponderán a
la mano derecha o izquierda del operador cuando este mira hacia
adelante desde el asiento del operador, con el motor montado en la
parte trasera hacia su espalda.
2 1
4 4 3 4
SEGURIDAD
1
MANDOS E INSTRUMENTOS 2
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN 3
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y LUBRICACIÓN 4
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5
SERVICIO Y AJUSTES 6
ALMACENAMIENTO DE LA MÁQUINA 7
INFORMACIÓN GENERAL Y ESPECIFICACIONES 8
MANUAL DEL USUARIO DEL CABLE DE ALAMBRE
9
PLATAFORMAS DE TRABAJO
10
ÍNDICE
SECCIÓN 1
SUJETO PÁGINA
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 - 1
Símbolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 - 2
Personal de Manejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 - 3
Formación y Conocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 - 3
Configuración de operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 - 10
Viajar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 - 11
Terex Cranes agradece que haya elegido nuestra máquina para su aplicación. La prioridad número uno es la Nuestro
seguridad del usuario, y la mejor manera de lograrla es mediante nuestros esfuerzos conjuntos. Sientan que Nosotros
contribuyen de manera importante a la seguridad si ustedes, como usuarios y operadores del equipo:
NOTA: OSHA prohíbe la alteración o modificación de esta grúa sin la aprobación escrita
del fabricante. Utilice únicamente piezas aprobadas por la fábrica para dar
servicio o reparar esta unidad.
Si hay algo en este manual que no está claro o que cree que debería agregarse,
envíe sus comentarios al Coordinador de publicaciones técnicas, Terex Cranes,
106 12th St SE, Waverly, Iowa 50677; o contáctenos por teléfono al (319)
352-3920.
¡Gracias!
!
IMPLICADA! LEA, COMPRENDA Y SIGA TODAS LAS
CALCOMANÍAS DE PELIGRO, ADVERTENCIA Y PRECAUCIÓN
EN SU MÁQUINA.
SÍMBOLOS
Los símbolos a continuación se utilizan para informar al operador información importante sobre
el funcionamiento de esta unidad.
!
Estas son reglas generales de seguridad que deben seguirse.
También es necesario que lea y comprenda el Manual del
operador, ya que contiene instrucciones más detalladas
específicas para esta máquina.
! MANEJO DE PERSONAL
1. Las grúas sólo se pueden utilizar para levantar personas cuando sea la forma menos
peligrosa de realizar el trabajo. (Ver OSHA 1926.550g y ASME/ANSI B30.23.)
! FORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
2. No opere esta grúa hasta que haya recibido capacitación en su operación. Esta
grúa sólo debe ser operada por personal capacitado, que haya demostrado su
capacidad para hacerlo de manera segura.
6. Sepa que la grúa puede levantar cada carga de manera segura antes de intentar levantarla.
2. Asegúrese de que la máquina esté en buen estado y que todas las ayudas operativas
y señales de advertencia funcionen antes de operarla.
4. Retire todo el aceite, grasa, barro, hielo y nieve de las superficies para caminar.
8. Esté alerta, en buena forma física y libre de las influencias del alcohol, drogas o
medicamentos que puedan afectar la vista, el oído o las reacciones del operador.
10. Se debe utilizar un señalero cuando la visión del operador esté bloqueada o
trabajando en áreas peligrosas como líneas eléctricas o personas.
11. Mantenga un extintor de incendios completamente cargado y un botiquín de primeros auxilios en la cabina en todo momento.
13. Nunca permita que haya personas en la plataforma de la máquina mientras la máquina está
funcionando.
15. Inicie y detenga los movimientos suavemente y gire a velocidades que mantengan la
carga bajo control.
16. Mantenga al menos dos vueltas completas de cable metálico en el tambor cuando esté en funcionamiento.
17. Los pies deben mantenerse en los pedales mientras los frenos de los pedales están en uso.
22. Utilice siempre estabilizadores de acuerdo con los requisitos de la tabla de clasificación de
carga y los manuales del operador.
2. Ayudar al operador a realizar una operación segura y eficiente, sin poner en peligro a
personas ni bienes.
4. Los señalizadores deben ubicarse en un lugar donde puedan ser claramente vistos y
donde puedan observar con seguridad toda la operación.
! LA RESPONSABILIDAD DE GESTIÓN
1. Los operadores deben ser competentes, estar en buena forma física y, si es necesario, tener licencia.
3. El operador y el personal de señales deben conocer las señales estándar de las grúas.
7. Verifique que todos los miembros de la tripulación estén familiarizados con los requisitos de OSHA,
ANSI B30.5, así como con las instrucciones de los manuales.
4. Asignar responsabilidades.
10. Determine dónde están las líneas de gas, líneas eléctricas o estructuras que deben
moverse.
11. Asegúrese de que la superficie sea lo suficientemente fuerte para soportar la máquina y la carga.
16. Coloque la máquina para utilizar la pluma y el radio más cortos posibles.
8. Después de arrancar el motor, verifique que todos los medidores e indicadores tengan lecturas
adecuadas.
11. Verifique los frenos de la carga levantando una carga a unos cuantos centímetros del suelo y
sosteniéndola.
3. Alarmas de respaldo.
2. El radio de carga aumentará cuando se levante la carga. Reduzca el radio al inicio del
levantamiento para permitir esto.
4. Conozca la longitud de la pluma, la longitud del foque, las partes de la línea y el área de operación.
5. Utilice la siguiente capacidad nominal inferior cuando trabaje con longitudes o radios de
pluma entre las cifras de la tabla de capacidad de elevación nominal.
6. Nunca levante una carga sin saber si está dentro de la capacidad nominal.
8. No levante cargas si los vientos crean un peligro. Baje la pluma si es necesario. Consulte el
Manual de tablas de clasificación para conocer posibles restricciones.
10. Nunca permita que la carga o cualquier otro objeto golpee la pluma.
11. Suelte la carga lentamente, asegúrese de que la pluma nunca se apriete contra los topes traseros.
(Auge de celosía).
2. Asegúrese de que las grúas estén niveladas, verifíquelas con frecuencia y vuelva a nivelarlas cuando sea necesario.
3. Manténgase alejado de las grúas giratorias y levante barricadas para mantener alejada a la gente.
Asegúrese de que estas áreas estén despejadas antes de balancearse.
1. Determinar si existen líneas eléctricas en el área antes de iniciar cualquier trabajo. Opere
únicamente alrededor de líneas eléctricas de acuerdo con las regulaciones federales,
estatales y locales, así como con la última edición de ANSI B30.5.
2. Nunca retire materiales debajo de líneas eléctricas con una grúa si la pluma o la
máquina pueden hacer contacto con ellos.
4. Si se produce contacto, permanezca en la grúa hasta que se despeje la pluma o hasta que
se corte la corriente.
6. Utilice una persona que haga señales cuando trabaje cerca de líneas eléctricas.
! VIAJAR
1. Se debe tener cuidado al conducir (desplazar) las grúas, ya sea dentro o fuera del lugar de
trabajo.
2. Esté atento a personas, líneas eléctricas, espacios libres bajos o angostos, límites de carga en puentes o
carreteras, colinas empinadas o terreno irregular.
ÍNDICE
SUJETO PÁGINA
Esta sección tiene como objetivo familiarizar al operador En las páginas siguientes se ilustran diagramas de los
con los controles e instrumentos proporcionados para el diversos controles superiores y del soporte. Frente a
funcionamiento de esta máquina. Sin embargo, cabe cada ilustración se muestra una lista de estos controles e
destacar que el mero conocimiento de los controles no instrumentos. A continuación se ofrecen explicaciones
es una preparación adecuada para el manejo de grúas más detalladas de cada control o instrumento en el
hidráulicas. No intente operar la máquina hasta que se mismo orden en que aparecen en la tecla numérica.
hayan cubierto las otras secciones de este manual. Las
secciones 1 y 3 son especialmente importantes con
respecto al funcionamiento de la máquina.
ACEITE DE MOTOR
PROYECTORES FRENO DE MANO
PRESIÓN
REFRIGERANTE
ELÉCTRICO ESTABILIZADORES
ACCESORIOS EN TEMPERATURA
SISTEMA APAGADO
ELÉCTRICO LAVADORA
SISTEMA ENCENDIDO FAROS
ENCENDIDO
LENTO
SUSPENSIÓN AÉREA.
LLENAR CLAVE - ACC DIAGNÓSTICO
DETENER
BAJA VELOCIDAD MOTOR
EJE POSTERIOR LLAVE - INICIO DETENER
EN PTO ENTRADA
MOTOR
INTERRUPTOR DE LLAVE ADVERTIR
18 19 25 27
4 5 3 21 16 17 20 21 22 23 24 26 28
45
29
30
31
32
8 33
9
34
35
38 10 11 12 13 14 47 15 37 39 36 40
15 AJUSTE DE TEMPERATURA * Consulte las páginas 2-6 a 2-9 para conocer el funcionamiento del control.
21 VELOCÍMETRO / ODÓMETRO
22 MEDIDOR DE AIRE (FRONTAL)
31 INTERRUPTOR DE DIAGNÓSTICO
32 LUCES DE FRENO
6 5 4 3 2 1
18
7 17
dieciséis
8 9 10 11 12 13 14 15
2. INDICADOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL Mantenga presionado "Establecer" para avanzar por inercia. Mantenga presionado "Reanudar"
MOTOR - Mide la temperatura del refrigerante del motor. para acelerar.La velocidad mínima de crucero establecida es de 40 MPH.
ventilador esté alto. También enciende el aire acondicionado con el aire acondicionado también en la
5. VOLTÍMETRO -Registra de 9 a 12 voltios, indica el posición "Encendido". Interruptor de control de aire acondicionado ubicado en la unidad de aire
6. INTERRUPTOR REGULADOR DE LUCES DEL MEDIDOR -Empezar a 15. AJUSTE DE TEMPERATURA -Ajusta la temperatura del calor.
ajustar el brillo de las luces del indicador.
7. INTERRUPTOR DE FAROS -Tire para encender las luces 16. LUZ DE FRENO DEL MOTOR -Indica freno motor
de estacionamiento, tire a la segunda posición para los activado.
faros.
17. LUZ DE REFRIGERANTE BAJO -Indica que el nivel de refrigerante del motor
8. INTERRUPTOR DEL LAVADORA -Presione para lavar es demasiado bajo.
parabrisas.
9. INTERRUPTOR DEL LIMPIADOR -Presione para limpiaparabrisas. 18. LUZ INDICADORA DE LUZ DE CARRETERA -Indica que las
luces altas están activadas en los faros.
24 26
25 27
21 22 23 28
20
19
19. LUZ DE TRANSMISIÓN -Muestra códigos de problemas 27. LUZ DE BLOQUEO DEL DIFERENCIAL -Indica que el bloqueo del diferencial
si hay problemas con la transmisión. está activado.
25. LUZ DE AIRE BAJA -Indica que la presión del aire es demasiado baja
para operar el transportador. (Se activa a 65 psi)
24
29
30
B
A C
37 36 35 34 32 31
33
29. INTERRUPTOR DE PALANCA DE LA VÁLVULA DE AIRE DE LA TDF -Controla el 31. INTERRUPTOR DE DIAGNÓSTICO -Abajo para funcionamiento normal, arriba para
acoplamiento de la bomba y selecciona la cabina en la que el acelerador y los modo de diagnóstico.
medidores están operativos. En la posición inferior, las bombas están
desconectadas y el acelerador y los medidores funcionan desde la cabina 32. LÁMPARA DE FRENO -Destella códigos de falla en modo de diagnóstico.
inferior. Esta es la posición normal de conducción. Con el interruptor de la
TDF en la posición media, las bombas se activan y el acelerador y los 33. LUZ DE ADVERTENCIA -Se enciende y luego parpadea para indicar una temperatura alta del
medidores funcionan desde la cabina inferior. La luz de PTO (24) se encenderá refrigerante, una temperatura alta del colector de admisión, una presión de aceite baja o
una vez que arranque el motor. Utilice esta posición si necesita conducir la una condición baja del refrigerante. Se enciende para indicar que hay un código de falla
máquina mientras mantiene las bombas activadas (por ejemplo, en trabajos presente en el modo de diagnóstico.
de recogida y transporte). Con el interruptor de la TDF en la posición superior,
las bombas se activan y el acelerador y los medidores funcionan desde la 34. LUZ ABS -Se enciende para indicar un evento de ABS en modo de ejecución. Destella
cabina superior. La luz de PTO (24) se encenderá una vez que arranque el códigos de diagnóstico en modo de diagnóstico.
motor. Utilice esta posición para funciones normales de elevación.
Tenga en cuenta que con cualquiera de los sistemas el RCI en la cabina superior no A) Circuitos distintos del encendido “on”
B) Todos los circuitos “apagados”
se activará hasta que las bombas estén activadas.
C) Todos los circuitos incluido el encendido “on”
D) “Arranque” del motor
37. CONTROL DE SUSPENSIÓN NEUMÁTICA -Arriba para llenar la suspensión, abajo para
liberar aire.
41 42 44
43
46
45
38
39 40
38. INTERRUPTOR DE ATENUACIÓN DE FAROS -Presione 44. VOLANTE -Gire en el sentido de las agujas del reloj para girar la máquina hacia la derecha;
para cambiar entre luces altas y bajas. gírelo en el sentido contrario a las agujas del reloj para girar la máquina hacia la
izquierda.
20
15
1 14 4
dieciséis
2 3
25 24
18 19 19 21 22
5 6 7 8
17 19 23
9 10 11 12 19
27 13
27
30
31
32
26 28 29
1. INDICADOR DE COMBUSTIBLE
29. ACELERADOR
12. INTERRUPTOR PRINCIPAL DE EXTENSIÓN/RETRACCIÓN DE LOS
ESTABILIZADORES 30. ACELERADOR DE MANO
13. INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL GIRO 31. ENGRASADOR DEL COJINETE DE OSCILACIÓN
14. INDICADOR DEL GATO DELANTERO 32. ENGRASADOR DEL ENGRANAJE DE OSCILACIÓN
16. INDICADOR DE GIRO BLOQUEADO 34. CONTROL DEL ELEVADOR DEL PLUMA/CABRESTANTE PRINCIPAL
1 14 2 15 3
4
dieciséis
5 6 7 8
9 10 11 12
13
27
1. INDICADOR DE COMBUSTIBLE -Graduado en cuartos de tanque 9. INTERRUPTOR DE LUZ DE TRABAJO -Empuje hacia la derecha para encender
lleno. las luces de trabajo.
2. INDICADOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR 10.INTERRUPTOR DE LAVAVENTANA -Empuje para
- Mide la temperatura del refrigerante del motor. dispensar líquido de lavado.
3. MANÓMETRO DE PRESIÓN DEL ACEITE DEL MOTOR -Mide la 11. INTERRUPTOR DEL VENTILADOR DEL DESCONGELADOR -Empuje hacia la izquierda para
presión del aceite del motor. “LO”, hacia el centro para “OFF”, hacia la derecha para “HI”.
4. VOLTÍMETRO -Indica el estado de la batería o del 12. INTERRUPTOR PRINCIPAL DE EXTENSIÓN/RETRACCIÓN DE LOS
alternador. ESTABILIZADORES -Este interruptor se utiliza en conducción con
interruptores de estabilizadores (19) para extender y retraer las
5. INTERRUPTOR DEL ESTABILIZADOR DELANTERO -Extiende y vigas y gatos de los estabilizadores. Empuje hacia la izquierda para
retrae el gato estabilizador delantero. Empuje hacia la izquierda retraer y hacia la derecha para extender.
para retraer el estabilizador delantero. Para extender el
estabilizador delantero, el motor debe estar en ralentí y el 13. INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL GIRO -Empuje hacia la derecha para activar el bloqueo
interruptor debe mantenerse hacia la derecha. del giro y hacia la izquierda para desactivarlo.
6. INTERRUPTOR DEL LIMPIADOR -Empuje hacia la izquierda para “LO”, hacia el 14. INDICADOR DEL GATO DELANTERO -Indica que el
centro para “OFF”, hacia la derecha para “HI”. gato frontal está retraído.
7. INTERRUPTOR DE LUZ DEL TABLERO -Empuje hacia la izquierda solo para las 15. INDICADOR DE REFRIGERANTE BAJO -Indica que el nivel de
luces del tablero, empuje hacia la derecha para las luces del tablero y los refrigerante del motor es demasiado bajo.
faros.
16. INDICADOR DE GIRO BLOQUEADO -Indica que la
8. INTERRUPTOR DE BALIZA (Opción) -Empuje hacia la derecha para superestructura está bloqueada y no girará.
encender la baliza giratoria.
20
25 21
18 19 19 24 22
17 19 19 23
17. PARADA DEL MOTOR -Corta el combustible al motor. 24. INDICADOR DE FALLA DE PLUMA -Indica que el
brazo no está sincronizado y debe anularse para
18. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO -Enciende y apaga los funcionar. El interruptor de anulación del telescopio
circuitos eléctricos y detiene el motor. está detrás del hombro derecho del operador en la
superficie delantera de la caja de control.
19. INTERRUPTORES DE ESTABILIZADORES -Cuatro interruptores,
utilizados en conducción con el interruptor (8), para extender y 25. OK PARA CAMBIAR LA LUZ DE MODO -Indica que los
retraer los gatos y vigas de los estabilizadores. cilindros de la pluma están completamente extendidos o
retraídos y en la posición adecuada para el cambio de
20. NIVEL DE BURBUJA -La máquina debe nivelarse modo seleccionado por el operador.
antes de levantar cargas.
27
30
31
32
26 29
28
26. FRENO DE GIRO-Aplicar para prohibir que la 30. ACELERADOR DE MANO -Mantiene el acelerador del motor en
pluma oscile una posición ajustable por el operador. Coloque el acelerador
(27) a RPM aproximadas. Presione el botón del acelerador de
27. LIBERACIÓN DEL FRENO DE GIRO-Tire para desactivar el mano. Levante el acelerador y suelte el botón para bloquearlo.
freno de giro. Realice ajustes precisos en las RPM del motor girando el
acelerador manual en el sentido de las agujas del reloj para
28. PEDAL DE RETRACCIÓN DE EXTENSIÓN DEL PLUMA -Incline disminuir las RPM y en el sentido contrario a las agujas del reloj
el pedal hasta la mitad para extender eléctricamente el para aumentar las RPM.
brazo. Incline el pedal completamente hacia adelante para
extenderlo a alta velocidad (regenerativo). La extensión del 31. ENGRASADOR DEL COJINETE DE OSCILACIÓN
brazo se detendrá en la transición entre extensión eléctrica
y alta velocidad. En extensión de alta velocidad, la extensión 32. ENGRASADOR DEL ENGRANAJE DE OSCILACIÓN
del brazo tiene una fuerza de extensión mínima. Incline
hacia atrás para retraer el brazo.
B B C
C
33
34
A A
33.CONTROL DE GIRO/CABRESTANTE AUXILIAR -Mueva el joystick hacia 34.CONTROL DEL ELEVADOR DEL PLUMA/CABRESTANTE PRINCIPAL - Mueva la
adelante para soltar la cuerda del cabrestante auxiliar. Mueva la palanca palanca de mando hacia adelante para soltar el cable del cabrestante
de mando hacia atrás para recibir la cuerda del cabrestante auxiliar. principal. Mueva la palanca de mando hacia atrás para recoger el cable del
Mueva la palanca de mando hacia la izquierda para girar el brazo hacia la cabrestante principal. Mueva la palanca de mando hacia la izquierda para
izquierda. Mueva la palanca de mando hacia la derecha para girar el brazo elevar el brazo. Mueva la palanca de mando hacia la derecha para bajar el
hacia la derecha. brazo.
34A Indicador de rotación del cabrestante
33A Indicador de rotación del cabrestante auxiliar: principal: golpea para indicar que la cuerda se
golpea para indicar que la cuerda se está está moviendo. (Ubicado internamente en el
moviendo. (Ubicado internamente en el mango)
mango) 34B Bocina: presione para hacer sonar la bocina. (Ubicado
33B Bocina: presione para hacer sonar la bocina. (Ubicado en la parte inferior de la manija) Interruptor del
en la parte inferior de la manija) Interruptor del 34C cabrestante de alta velocidad: presione para alternar el
33C cabrestante de alta velocidad: presione para alternar el cabrestante de alta velocidad.
cabrestante de alta velocidad.
35 36
ÍNDICE
SECCION 3
SUJETO PÁGINA
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 1
Arrancar El Motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 3
Operando el motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 3
Operación Vehicular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 6
Operación de transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 8
Transporte de la grúa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 19
Guardar el foque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 23
Contrapeso extraíble. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 32
Suspensión neumática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 39
Plataforma rodante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 42
CINTURONES DE SEGURIDAD
3. Los cinturones de seguridad que utilizan retractores de bloqueo automático o de emergencia son
autoajustables.
4. Lave las correas a mano con agua tibia y jabón suave. Enjuague bien y seque a
la sombra.
5. No usar lejía ni volver a teñir, ya que dicho procesamiento puede debilitar gravemente el
conjunto.
6. Inspeccione el montaje del cinturón de seguridad con frecuencia. Cada vez que no funcione
correctamente, o si hay algún defecto en la correa (es decir, rota o deshilachada), se debe
reemplazar la correa de sellado.
7. Para un cinturón retractor sin bloqueo, extienda completamente el cinturón de regazo desde los
retractores. Después de ajustar el cinturón cómodamente (consulte el n.° 2 arriba), intente tirar
de correas adicionales del retractor. Si después del ajuste no se puede sacar ninguna correa
adicional del retractor, entonces el cinturón de seguridad está ajustado correctamente.
Los siguientes elementos deben verificarse todos los días antes del parte inferior de cada uno. Consulte la Sección 4, “Revisión diaria”.
ACEITE DE MOTOREl nivel debe estar en la marca máxima. para detectar daños. Verificar la libertad del contrapeso adjunto a estos
radiador. conexiones y cables eléctricos, así como toda la longitud del cable conectado al
COMBUSTIBLEEl combustible para el motor y para el calentador de la unidad superior los contrapesos.
debe ser adecuado para operaciones sostenidas.
LUBRICACIÓNRealice la lubricación diaria según lo requerido control. Se debe realizar una verificación de este sistema antes del
en las Recomendaciones de Lubricación. Lubrique los bujes y levantamiento. Levante el bloque del gancho hasta el punto de la pluma de
pasadores de montaje del cilindro. modo que se establezca un contacto real entre el bloque y el contrapeso
anti-dos bloques. Si todas las funciones funcionan correctamente, el izado
LÍNEAS Y BLOQUESInspeccione las líneas de elevación, el bloque de del cabrestante cesará y la pluma no se podrá extender ni bajar. Si alguna de
elevación y el gancho de bola, y el accesorio de la grúa en general para estas funciones continúa, el sistema de desconexión no funciona
verificar que estén listos. correctamente y se debe realizar una verificación completa del sistema. Las
funciones de elevación y retracción de la pluma y descenso del cabrestante
EQUIPO DE SEGURIDADVerifique el equipo de seguridad, incluidas permanecen activas y no se verán afectadas por el sistema anti-dos bloques.
TANQUES DE AIREAbra las llaves de drenaje del tanque de aire para eliminar la
DESCONEXIÓN DE LA BOMBA
El líquido inicial utilizado en las cápsulas es altamente inflamable, tóxico y ARRANCADOR DE AIRE: debido al volumen limitado de la mayoría de los
posee propiedades que inducen el sueño. tanques de almacenamiento y a la duración relativamente corta del ciclo de
arranque, es importanteasegúrese de que el motor esté listo para arrancar
Para arrancar un motor DDEC Serie 60, asegúrese de que la transmisión esté en punto antes de activar el arrancador neumático.Arranque un motor equipado con
muerto o en estacionamiento y gire la llave de encendido. un arrancador neumático de la siguiente manera:
Notarás que se encenderán las luces "Check Engine" y "Stop 1. Verifique la presión en el tanque de almacenamiento de aire. Si es
Engine". Esto es el resultado de que la computadora DDEC necesario, agregue aire para elevar la presión al menos al mínimo
diagnostica el sistema para garantizar que todo funcione, recomendado para el arranque.
incluidas las bombillas de las luces de advertencia "Check
Engine" y "Stop Engine". Si todo está bien, ambas luces se 2. Con el pie FUERA del pedal, presione firmemente el botón de arranque y
apagarán en aproximadamente cinco segundos. manténgalo presionado hasta que arranque el motor.
FUNCIONANDO EL MOTOR
Presión del aceite después de alcanzar la temperatura normal de funcionamiento. Deje que
el aceite drene nuevamente al cárter durante aproximadamente 20
Observe el manómetro de aceite inmediatamente después de minutos y verifique el nivel de aceite. Si es necesario, agregue aceite para
arrancar el motor. Un buen indicador de que todas las piezas móviles llevar el nivel a la marca adecuada en la varilla medidora.
están recibiendo lubricación es cuando el manómetro de aceite
registra presión (5 psi - 34,5 kPa al ralentí). Si no se indica presión de turbocompresor -Realice una inspección visual del turbocompresor
aceite dentro de 10 a 15 segundos, pare el motor y revise el sistema para detectar fugas de aceite, fugas de escape, ruido o vibración
de lubricación. La presión no debe caer por debajo de 28 psi (193 excesivos. Detenga el motor inmediatamente si nota una fuga o un
kPa) a 1800 rpm y la presión de funcionamiento normal debe ser ruido o vibración inusual.No reinicie el motor hasta que se haya
mayor. Si la presión no se encuentra dentro de estas pautas, se debe investigado y corregido la causa del problema.
verificar con un manómetro manual.
Evite el ralentí innecesario
Inspección
tenga el nivel de aceite adecuado y agregue aceite según sea necesario. Busque
PARAR EL MOTOR
Parada normal
1. Disminuya la velocidad del motor hasta volver al ralentí normal y coloque todas las Detener un motor turboalimentado inmediatamente después de una
palancas de cambios en la posición neutral. operación a alta velocidad puede causar daños al turbocompresor, ya que
continuará girando sin suministro de aceite a los cojinetes.
2. Deje que el motor funcione entre ralentí y 1000 rpm sin carga
durante cuatro o cinco minutos. Esto permite que el motor se
enfríe y que los turbocompresores disminuyan la velocidad.
Después de cuatro o cinco minutos, apague el motor.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Coloque el vehículo con la batería de refuerzo junto al vehículo con la 7. Asegúrese de que todos los cables estén libres de aspas del
batería descargada para que los cables de refuerzo se puedan ventilador, correas y otras partes móviles de ambos motores y
conectar fácilmente a las baterías de ambos vehículos. Asegúrese de asegúrese de que todos estén alejados de los vehículos. Luego
que ciertos vehículos no se toquen entre sí. arranque el motor con la batería de refuerzo. Espere unos
minutos y luego intente arrancar el motor del vehículo con la
1. En ambos vehículos, apague todas las cargas eléctricas. Ponga batería descargada.
el freno de mano. Coloque la transmisión en “PARK” o “NEU-
TRAL”. 8. Después de arrancar, permita que el motor vuelva a ralentí y
retire la conexión del cable en el bloque del motor o buena
2. Determine si la batería descargada tiene el terminal tierra metálica. Luego retire el otro extremo del mismo cable
negativo (-) o positivo (+) conectado a tierra. El cable de de la batería de refuerzo.
tierra está conectado al bloque del motor, al bastidor o a
alguna otra buena tierra metálica. El terminal de la batería
conectado al relé de arranque es el que no está conectado
a tierra.
3. Asegúrese de que las tapas de ventilación estén apretadas y niveladas en ambas ADVERTENCIA - BATERÍAS PRODUCIR
baterías. Coloque un paño húmedo sobre las tapas de ventilación de cada batería GASES EXPLOSIVOS. Estas instrucciones están diseñadas
asegurándose de que esté libre de aspas del ventilador, correas y otras piezas para minimizar el riesgo de explosión. Mantenga chispas,
móviles. llamas, cigarrillos, etc. alejados de las baterías en todo
momento; proteja los ojos en todo momento; no se incline
Los siguientes pasos deben realizarse en secuencia: sobre las baterías durante esta operación.
4. En un sistema con conexión a tierra negativa, conecte ambos extremos de una. Ambas baterías deben tener el mismo voltaje. cable
a los terminales positivos (+) de cada batería.
6. Conecte el otro extremo del cable, alejado de la batería, al bloque del motor,
al bastidor o a alguna otra conexión a tierra metálica en buen estado,
excepto el carburador o los tubos del vehículo con la batería descargada.
OPERACIÓN VEHICULAR
La grúa hidráulica es capaz de realizar desplazamientos tanto en carretera el sistema de dos bloques se desconecta. Si no se tira del bloque del
como todoterreno limitados. El tipo de viaje realizado determina cómo gancho hasta la cabeza durante el viaje, o no se asegura al anillo del
opera el transportista. parachoques, se producirá un balanceo excesivo del bloque del
gancho y posibles daños a la máquina.
Antes de mover la grúa, ya sea por el lugar de trabajo o entre sitios,
considere cuidadosamente el tipo de terreno, las condiciones de la
carretera y cualquier peligro que pueda encontrarse en el camino.
Piense la mudanza con antelación y llévela a cabo con seguridad.
seguridad:
7. Desengrane la transmisión de la bomba hidráulica principal. Nunca viaje con
las bombas hidráulicas principales engranadas.
1. Guarde la pluma en el soporte de la pluma.
8. Verifique el contrapeso y las losas removibles (si así están equipadas) para
2. Bloquee el freno de giro de la estructura superior y active el
asegurarse de que estén correctamente asegurados para la circulación por
bloqueo de giro mecánico.
carretera y que el peso esté equilibrado para no sobrecargar los ejes o los
neumáticos (consulte los máximos en la página 2 de la tabla de capacidad
3. Asegure el bloque de elevación al bucle del parachoques. Si esto no es
de elevación). .
práctico, tire del contrapeso del sistema anti-dos bloques hasta
bajo y ajustado.
OPERACIÓN VEHICULAR
operación.
2. Revise minuciosamente el patrón de cambios de la transmisión.
5. Asegúrese de que la pluma esté guardada en el soporte de la pluma. Presión 6.7 7.7
(kg/cm2)
6. Aplique el freno de servicio. Siempre deje el motor en ralentí durante al menos 5 minutos antes de
7. Suelte el freno de mano. sobrecalentamiento que puede ser causado por puntos calientes localizados en
8. Presione el embrague (si está equipado con transmisión cargar la batería, pero no superior a la mitad de la velocidad.
manual).
Después de varios minutos en ralentí, se puede apagar el motor presionando el
9. Seleccione el rango de transmisión deseado. botón de parada del motor o girando el interruptor de encendido a la posición
APAGADO.
presión de los neumáticos debe mantenerse como se indica en la siguiente tabla. Las
presiones que se muestran para 425/65R22.5 son para neumáticos usados como
OPERACIÓN VEHICULAR
LO 6 8 CAMBIO DE ABAJO
SHIFT 8-7-6-5 MOVER SELECTOR ABAJO
SHIFT 4-3-2-1-LO
PON LA TRANSMISIÓN EN
NEUTRAL
La transmisión proporciona ocho relaciones de carretera, además de una 3. Suelte el pedal para acoplar el embrague.
marcha LO y una marcha LL1 y LL2 para potencia de tracción adicional. Hay tres
A. Cambios ascendentes: desacelere el motor hasta que las RPM del motor y la velocidad de la
proporciones inversas.
carretera coincidan.
B. Cambios descendentes: acelere el motor hasta que las RPM del motor y la velocidad de
La transmisión tiene una sección delantera de cinco velocidades y una sección
la carretera coincidan.
auxiliar de tres velocidades que tiene un engranaje de reducción extra
profundo. La relación LO en la sección delantera se utiliza sólo como marcha de 4. Pise rápidamente el pedal para desengranar el embrague y mueva la palanca de
arranque. Las otras cuatro proporciones se utilizan una vez en el rango bajo y cambios a la siguiente posición de velocidad.
otra vez en el rango alto.
OPERACIÓN VEHICULAR
5. Con el embrague desacoplado, mueva la palanca de cambios a la 3. Continúe haciendo cambios descendentes de 4.ª a 3.ª, 2.ª y 1.ª a LO
posición de velocidad BAJA. Suelte el pedal del embrague para mientras esté en rango bajo.
comenzar a moverse. Si se seleccionó Reducción profunda, la
grúa se moverá en LL1. 4. NO reduzca la marcha a LL1 desde LO a menos que las condiciones
de operación lo hagan necesario. LL1 se puede obtener con la
6. Para hacer cambios ascendentes de LL1 a LO en la misma posición
transmisión en rango bajo y la palanca de cambios en la posición
de la palanca de cambios, mueva el botón de reducción profunda
de velocidad BAJA moviendo el botón de reducción profunda a la
a la posición HACIA ATRÁS y suelte INMEDIATAMENTE el
posición ADELANTE. Luego suelte INMEDIATAMENTE el
acelerador. Presione el pedal del embrague UNA VEZ para reducir
acelerador, presione el pedal del embrague UNA VEZ para reducir
el torque y volver a acoplar el embrague. La transmisión cambiará
el torque, vuelva a acoplar el embrague y acelere. La transmisión
de / Reducción profunda a Rango bajo cuando se alcance la
cambiará de LO a LL1 cuando se alcance la sincronización.
sincronización. Luego acelera.
7. Para realizar cambios ascendentes desde LO, realice cambios ascendentes de LO a 1.ª, 2.ª y
de 3.ª a 4.ª mientras esté en rango bajo. CONDUCCIÓN CUESTA ABAJO -El motor proporciona un frenado más eficiente
las RPM del motor por debajo de las RPM reguladas nominales.
OPERACIÓN VEHICULAR
NOTA: Consulte las instrucciones “ELEVADORES SOBRE NEUMÁTICOS” que se encuentran más adelante.
NOTA: Cuando se ajusta correctamente, el freno de estacionamiento se mantendrá en esta sección para obtener instrucciones sobre cómo mover la grúa con
esta máquina en una pendiente del 30%, si los neumáticos una carga.
tienen la tracción adecuada. Se recomienda calzar las ruedas
cuando esté estacionado en una pendiente. - Llevar la pluma sólo por la parte delantera.
- Bloquee el freno de giro y el bloqueo de giro. tener una superficie preparada firme y nivelada. Debido a
variaciones de superficie, presión de neumáticos, baches,
- Asegure el bloque de gancho o la bola al bucle del parachoques o baches, etc., recomendamos limitar el recorrido en pendientes
levante el bloque de gancho o la bola cerca de las poleas del cabezal de laterales a 5° y que el brazo esté horizontal o por debajo.
la pluma antes de moverlos.
PROCEDIMIENTO DE ELEVACIÓNAl realizar elevaciones, el operador debe equipado con un gato estabilizador delantero y los cinco (5) gatos
coordinar con éxito varias funciones de la grúa. Estas incluyen las estabilizadores correctamente configurados. Si el gato estabilizador delantero
funciones de elevación/descenso de la pluma, extensión/retracción de la (quinto) no está configurado correctamente, el área de trabajo se restringe a las
pluma, elevación/descenso de carga y giro. Aunque los operadores áreas laterales y traseras como se muestra en el diagrama de Posiciones de
experimentados tienden a operar dos o más de estas funciones trabajo de la grúa que se encuentra en la tabla de carga. En este caso, utilice las
simultáneamente, el procedimiento de elevación se puede dividir en la capacidades de carga de 360° en las áreas de trabajo laterales.
hasta que la grúa esté nivelada. Luego repita este proceso para el extremo
Se debe evitar la extensión COMPLETA de los cilindros del gato
opuesto de la grúa. Esto iguala la presión en los cuatro gatos. Los controles
vertical si no es necesario para nivelar la grúa y elevar los
para los estabilizadores de salida y bajada están montados en el tablero. El
neumáticos del suelo porque la expansión del aceite en condiciones
interruptor maestro de extensión/repliegue debe accionarse antes de que
de calor extremo puede causar fallas en el sello del cilindro.
se puedan accionar los interruptores de función apropiados para operar
Verifique para asegurarse de que todas las vigas estén
los estabilizadores.
completamente extendidas, balanceando la parte superior si es
GATO DE ESTABILIZADOR DELANTEROEste gato está diseñado para sostener necesario para verificar visualmente que cada viga alcance la
la parte delantera de la grúa únicamente y nunca debe usarse para nivelar la extensión completa. Nivele la grúa usando el indicador de burbuja
grúa. Coloque este gato solo después de que los cuatro estabilizadores estén para determinar cuándo se alcanza una condición de nivel. Mientras
colocados y la grúa esté nivelada. opera la grúa, revise y nivele frecuentemente los estabilizadores
entre levantamientos.
La luz amarilla en el tablero se encenderá si el gato delantero no está completamente
retraído. Permanecerá encendido cada vez que se extienda el gato del estabilizador
delantero.
Las capacidades de la tabla de clasificación de carga de 360° se aplican solo a las máquinas.
3. Utilice la tabla de capacidad de carga adjunta a la grúa para interpretar las 4. Eleve la pluma al ángulo requerido, consultando el indicador de ángulo
condiciones y limitaciones que existen al realizar un levantamiento con la grúa. de la pluma que indica el ángulo de la pluma en relación con la
Los factores determinantes son la carga elevada, el radio, el ángulo de la pluma, estructura superior.
la posición de trabajo, el enhebrado del cable de elevación, la presión de los
neumáticos, los datos de desplazamiento y el uso de un plumín. La elevación de la pluma se controla mediante pedales o palanca manual.
Para ELEVAR la pluma, presione lentamente el pedal de control
Los ejemplos proporcionados en esta sección se ofrecen para su IZQUIERDO de la pluma o tire de la palanca hacia atrás. Para BAJAR el
interpretación de la terminología utilizada en el cuadro (consulte la página brazo, presione lentamente el pedal de control del brazo DERECHO o
empuje la palanca hacia adelante. Se obtiene un mejor control operando
el motor a baja velocidad mientras se “miden” los controles. Siempre
opere y suelte los controles lentamente para minimizar los efectos
dinámicos de la carga. Durante un levantamiento donde se requiere un
3.28). control preciso de la carga, no intente utilizar más de una función a la vez.
Los valores de la tabla de clasificación de carga utilizados en los
ejemplos pueden no ser los mismos que los de su tabla de
clasificación de carga. Utilice los números del cuadro adjunto a
su grúa siempre que realice cálculos de elevación.
La mayor posibilidad de que queden vueltas inadecuadas en el tambor del Considere siempre posibles obstrucciones al variar la altura o
cabrestante se produce cuando se opera con un mayor número de piezas de longitud de la pluma; no sólo aquellos que se encuentran en la parte
línea que las necesarias para la carga que se levanta, particularmente con delantera de la cabina en el momento del ajuste, sino también
longitudes de pluma más largas y ángulos de pluma elevados. aquellos que pueden encontrarse durante las oscilaciones.
Realice el swing teniendo en cuenta todos los obstáculos antes de
Inicialmente se proporciona suficiente cable metálico para permitir que el utilizar la función de swing.
bloque del gancho alcance el nivel del suelo cuando se enrolla para las
partes requeridas de la línea indicadas en la tabla de capacidad para todas
las cargas dadas. Enhebrar con más piezas de hilo de las necesarias puede
provocar que todo el cable se salga del tambor del cabrestante.
Nunca mantenga los controles en una posición "activada" una vez que el
tambor del cabrestante, como se especifica en todas las estructura superior hacia la DERECHA, EMPUJE la palanca hacia adelante. Para girar
normas de seguridad operativas de grúas aplicables. hacia la IZQUIERDA, TIRE la palanca hacia atrás. La velocidad de giro aumenta a
medida que la palanca se mueve más hacia adelante o hacia atrás. La velocidad de
La intención de esta precaución es evitar cualquier posibilidad de que el cable giro también varía con la velocidad del motor.
provocar la rotura del cable del cabrestante, o de que se salga la cuña del cable Antes de intentar girar la estructura superior, asegúrese de que el freno
en el tambor del cabrestante, lo que podría provocar la caída incontrolada del de giro no esté puesto y que el bloqueo de giro no esté activado.
cable. el bloque del gancho y la carga. El uso de más piezas de cable de las Asegúrese de que ninguna obstrucción bloquee el columpio.
necesarias para el levantamiento aumenta la probabilidad de que se dañe el
cable.
Cuando esté listo, intente realizar un swing suave, controlado y Mientras extiende la pluma, asegúrese de extender suficiente
seguro. El swing debe ser LENTO. Inicie el movimiento cable de elevación para evitar que el bloque del gancho suba
LENTAMENTE y permita que la carga acumule el impulso hasta el pico de la pluma. La fuerza de los cilindros de extensión
suficiente para llevarla hasta el punto donde debe descender. puede romper fácilmente la línea de elevación, haciendo caer el
bloque del gancho y la carga, lo que puede provocar lesiones
Comience a disminuir la velocidad del giro antes del punto donde se va a personales o daños a la propiedad.
bajar la carga. Disminuya el movimiento GRADUALMENTE, de modo que
parezca “deslizarse” hasta detenerse en el punto deseado. La función de extensión de la pluma de esta grúa tiene dos posiciones y
dos velocidades. Cuando la palanca está completamente hacia adelante,
Gradualmente disminuya la velocidad del giro mediante el uso de la el modo regenerativo proporciona mayor velocidad. Con la palanca
palanca de giro. Primero, mueva la palanca a la posición neutral y luego aproximadamente a la mitad de su recorrido hacia adelante, se puede
MUY LENTAMENTE a la posición de dirección de giro opuesta, según sea aumentar el “PUSH” a velocidad reducida.
necesario para ralentizar el giro.
Aplique el freno de giro, con el pedal, cuando se detenga el 7. Baje el bloque del gancho hasta la carga y fije el gancho.
giro o cuando situaciones de emergencia exijan que el giro
se termine abruptamente. Antes de realizar cualquier elevación con grúa, asegúrese de que el gancho esté
Si se ejecuta correctamente, la carga quedará suspendida inmóvil cuando realizar la elevación. Asegúrese de que el pestillo del gancho no soporte ninguna
Nunca tire hacia los lados con el brazo de una grúa. Los brazos de las
1er
Para cambiar el cabrestante a alta velocidad, seleccione alta velocidad usando el
gradualmente.
Es posible que el operador necesite levantar el bloque del gancho más allá Al operar una grúa hidráulica, el operador debe darse cuenta de que la
del punto en el que se activa el sistema anti-dos bloques durante el competencia hidráulica y estructural, NO LA CARGA DE INCLINACIÓN, es a
aparejo o el viaje. El operador puede anular el sistema. (se muestra en las menudo el factor determinante de la capacidad de elevación.
Si continúa tirando del bloque hacia arriba después de haber hecho Grúas equipadas de fábrica con cabrestantes auxiliares.
contacto con el cabezal del brazo, se pueden producir daños.
IZAR. Con el dedo índice vertical del MÁS BAJO. Con el brazo extendido hacia UTILICE EL POLIPASTO PRINCIPAL. Golpee UTILIZA WHIPLINE. (Alzamiento ELEVAR EL PLUMA. Brazo
antebrazo apuntando hacia arriba, mueva abajo y el dedo índice apuntando hacia el puño en la cabeza; luego use señales auxiliar) Golpee el codo con extendido, los dedos cerrados y el
la mano en dirección horizontal pequeña. abajo, mueva la mano en pequeños regulares. una mano y luego use pulgar apuntando hacia arriba.
MUÉVASE LENTAMENTE. Utilice una mano para BAJE LA PLUMA Y LEVANTE LA CARGA Con el
ELEVAR EL PLUMA Y BAJAR LA CARGA.
dar cualquier señal de movimiento y coloque la brazo extendido y el pulgar apuntando hacia
Con el brazo extendido y el pulgar
BAJAR EL PLUMA. Brazo otra mano inmóvil delante de la mano que da la
apuntando hacia arriba, flexione los abajo, flexione los dedos hacia adentro y BALANCEARSE. Con el brazo extendido,
dedos extendidos cerrados, el señal de movimiento. (El polipasto se muestra hacia afuera mientras el movimiento de la apunte con el dedo en la dirección de giro
dedos hacia adentro y hacia afuera
pulgar apuntando hacia abajo. lentamente como carga sea posible. del brazo.
según desee mover la carga.
OCIOSO
ROLDANA
ROLDANA
CABRESTANTE 4 POLEAS
CALLEJÓN SIN SALIDA
1 1 D
2 1D 3
TOMA DE CABLE 3 15 3D
4 1 4D 14
NOTA: 5 123 2 4D
LAS POLEAS DEL CABEZAL DEL PLUMA Y EL
BLOQUE DEL GANCHO ESTÁN NUMERADAS 6 1 2 4D 234
DE IZQUIERDA A DERECHA, VISTAS DESDE EL
PUESTO DEL OPERADOR.
7 1234 234D
“D” INDICA EL EXTREMO DE LA CUERDA
FIJADO.
8 1234D 1234
9 12345 1234D
10 12345D 12345
Estos patrones representan algunas, aunque no todas, las opciones para patrones de
enhebrado para bloques de gancho. Utilice siempre un patrón de enhebrado que
permita que el bloque cuelgue nivelado.
Nunca utilice menos cantidad de piezas que las requeridas en la Tal como se envía desde la fábrica, la grúa cuenta con suficiente cable de acero
tabla de capacidad de carga. para permitir que el gancho alcance el nivel del suelo con cualquier longitud y
elevación de pluma cuando se enrolla con las partes mínimas de cable
Si no es práctico alterar el enhebrado durante el curso del requeridas para la carga que se levanta. Consulte la tabla de capacidad de la
trabajo, el número requerido de piezas de cable debe grúa para conocer las piezas de línea necesarias.
determinarse en base a la carga más pesada que se levantará
durante las operaciones.
ESPECIFICACIONES DEL CABLE DE ALAMBRE
Cuando se haya determinado el número requerido de piezas de cuerda,
TRANSPORTE DE LA GRÚA
Las secciones de extensión del brazo deben estar sujetas para evitar
un despliegue gradual al transportar la grúa en un semirremolque. El
sistema hidráulico no sujetará las secciones contra los fuertes golpes
de rotura mientras se transporta la grúa.
DESCRIPCIÓN
30°.
manual.
plumín.
Anti-dos bloques
Cambiar
T - Mango
10. Con el motor en ralentí, baje lentamente la pluma hasta alcanzar el ángulo
3. Baje la pluma hasta el ángulo mínimo de la pluma. Retraiga completamente poleas de carga del cabezal del brazo y gírelo sobre el cordón superior izquierdo
la pluma. (con el motor en ralentí) del brazo antes de fijar el brazo al brazo. Instale los pasadores de montaje del
CAMBIAR LA COMPENSACIÓN DE
FOQUE
0° 15° 30°
Agujeros
Eje de polea
Cabeza de tornillos
COMPENSACIÓN AUMENTADA
7. Con el motor en ralentí, baje lentamente el cabrestante para soltar el cable
1. Retraiga la pluma y coloque los estabilizadores. de elevación. Esto bajará la punta del brazo hasta que entre en contacto con
5. Levante el cabrestante para aflojar la línea de elevación y tomar 1. Invierta el procedimiento anterior para devolver el brazo a la posición de compensación de 0°. el peso del
colóquelos en el orificio de 15° o, si está utilizando una compensación de 30°, coloque los
Saque la retención
Agujerito
Anti-dos bloques
Zócalo extendido
Anti-dos bloques
Zócalo retraído
AMPLIACIÓN DE LA SECCIÓN EXTRAÍBLE 1. Retraiga completamente la pluma y bájela hasta alcanzar el ángulo mínimo
de la pluma.
NOTA: El brazo se debe erigir antes de extender el brazo extraíble.
sección. No intente extender la sección extraíble mientras 2. Desenchufe el enchufe anti-dos-bloques del enchufe anti-dos-
el foque esté guardado. bloques. Extendidoenchufe. Mueva el enchufe ciego del
enchufe retraído al enchufe extendido.
1. Retraiga completamente la pluma y bájela hasta alcanzar el ángulo mínimo
de la pluma.
3. Conecte el extremo muerto del cable al ojo en la parte inferior de la
punta del pescante.
2. Conecte el extremo muerto del cable al ojo en la parte inferior de la
punta del pescante. Esto se hace para evitar que la extensión se
4. Retire el pasador de retención extraíble del orificio del pasador de retención
extienda incontrolablemente.
montado.
extendido al enchufe retraído. pasador de retención retraído se alineen e instale el pasador de retención.
4. Retire el pasador de retención extraíble del orificio del pasador de retención. 6. Enchufe el enchufe anti-dos bloques en el enchufe anti-dos-bloques.
Retraídoenchufe.
5. Extienda el cable y extienda el extractor hasta que los orificios del pasador de retención
GUARDAR EL JIB
Almohadilla de desgaste
T - Mango
Anti-dos bloques
Cambiar
Cuerda guía
GUARDAR EL JIB ciego del conector anti-dos bloques del plumín al conector anti-dos
bloques del cabezal de la pluma.
1. Extienda y ajuste los estabilizadores. operador sostiene la cuerda guía para controlar la velocidad de rotación
del brazo.
3. Asegúrese de que el aguijón esté en la posición replegada y que el desplazamiento que entre en contacto con la almohadilla de desgaste de la pluma.
del foque esté en 0°. A medida que el plumín se acerca al costado de la pluma,
asegúrese de que no golpee el costado de la pluma.
4. Baje la pluma hasta el ángulo mínimo de la pluma.
5. Retire la línea de elevación de la polea del plumín y colóquela en el lado izquierdo. 12. Con el motor al ralentí, retraiga lentamente el brazo por completo. El plumín
se enganchará en los soportes de almacenamiento del plumín a medida
GUARDAR EL JIB
Montado en soporte
para explotar
Montado en soporte
foquear
16. Retire los pasadores de montaje del brazo superior e inferior derechos.
clima muy frío, es aconsejable preparar la grúa para el invierno mantiene completamente cargada porque su electrolito se congelará a una
dándole mantenimiento al sistema de enfriamiento y cambiando a temperatura más alta que la de una batería completamente cargada.
los lubricantes recomendados para el uso en climas fríos. Siga las Asegúrese de que la batería se esté cargando cuando el motor esté en
recomendaciones de este manual cuando la grúa deba operarse en marcha y utilice un cargador externo para restablecer la carga completa
1. Para evitar daños por congelación en el sistema de refrigeración y grietas en La batería puede descargarse si la nieve o el hielo provocan un cortocircuito en los
el bloque o el cabezal del motor, drene y lave el sistema de refrigeración. terminales. Mantenga los postes de la batería y los conectores de los cables limpios y
Limpie el exterior del radiador, asegurándose de que los conductos de aire secos. Elimine la corrosión con una solución de bicarbonato de sodio y agua.
Vuelva a llenar el sistema de enfriamiento agregando una solución batería en un área con calefacción cuando la grúa vaya a permanecer inactiva
anticongelante recomendada por el fabricante del motor en una cantidad durante un período prolongado.
Continúe calentando el aceite y realice ciclos lentamente en todas las funciones de aire.
de la grúa, accionando todos los cilindros por turno, girando la parte superior y 4. Mantenga el motor limpio de suciedad, grasa y otras sustancias
6. Al final del período de trabajo, o siempre que la grúa vaya a 5. Utilice su buen juicio al operar el motor. Evite los dos
permanecer inactiva por períodos prolongados, evite que se extremos de correr y arrastrar.
congele en el suelo estacionándola sobre una superficie de
madera, concreto, asfalto o tapete.
batería y la lubricación. Proteja la grúa realizando los siguientes la velocidad del motor sea lo suficientemente alta como para mantener la velocidad
2. Para garantizar una circulación adecuada del refrigerante, drene y enjuague La mayor frecuencia de lubricación y servicio discutida anteriormente
el sistema de enfriamiento, limpie cualquier materia extraña de las aletas debe determinarse mediante observaciones realizadas en el lugar de
de enfriamiento del radiador y de los conductos de aire del núcleo, trabajo. La inspección determinará cuánto tiempo tardan los
reemplace las mangueras defectuosas, apriete las abrazaderas de las lubricantes, respiradores y filtros en acumular cantidades
mangueras, inspeccione adecuadamente la correa de transmisión de la inaceptables de arena o polvo. La frecuencia de lubricación y servicio
bomba de agua, elimine cualquier fuga detectada y llene el sistema con una debe ajustarse en consecuencia.
solución al 50% de etilenglicol. El fabricante del motor recomienda un
inhibidor de corrosión. ALTA HUMEDAD O AGUA SALADAEn algunos lugares, como las zonas
costeras, la grúa puede estar expuesta a los efectos de deterioro de la sal,
Deje que el motor se enfríe antes de drenar y lavar el la humedad o ambos. Para proteger las superficies metálicas expuestas,
10,000 pies, es posible que sea necesario cambiar los inyectores de combustible
del motor para garantizar un rendimiento adecuado. Consulte al fabricante del
sobrecalentamiento.
del plumín y otras condiciones especiales que existan, como la velocidad del delantero y los cinco (5) gatos estabilizadores correctamente configurados. Si el gato
viento, las condiciones del suelo, etc. estabilizador delantero (quinto) no está colocado correctamente, el área de trabajo
DEFINICIONES DE TÉRMINOS DEL TABLA DE CARGA Posiciones de trabajo de la grúa. Usa el 360°capacidad de carga en las áreas de
trabajo exteriores.
Carga levantada:
La carga levantada es el peso total de todos los elementos suspendidos Área de trabajo: Áreas medidas en un arco circular alrededor de la línea
del cable metálico. central de rotación como se muestra en el siguiente diagrama.
R
con carga. OUTRIG- REA
CONJUNTO GER
OVE
Ángulo de pluma cargada:Es el ángulo entre la sección de la base del
LADO
brazo y la horizontal, después de levantar la carga nominal en el radio
ESTAS LÍNEAS DETERMINAN LOS LÍMITES DE
nominal. El ángulo de la pluma antes de la carga debe ser mayor para PUESTOS DE TRABAJO QUE CORRESPONDEN
A LOS QUE SE MUESTRAN EN LA
tener en cuenta las deflexiones. El ángulo de la pluma cargada combinado
con la longitud de la pluma dan sólo una aproximación del radio de Cortes:No se muestran los valores nominales de la tabla de menos de
operación. aproximadamente 1000 libras para estabilizadores y plumín de
almacenamiento lateral. Esto se hace porque los efectos del viento, la acción
Carga suspendida libremente:Carga suspendida libremente sin que se aplique
pendular, las sacudidas, etc., pueden provocar un vuelco.
ninguna fuerza externa directa excepto la del cable de elevación.
Sin límite de estabilidad de carga:El radio límite de estabilidad mostrado Extender la pluma o la combinación de pluma y pluma hacia áreas no
en los diagramas de alcance es el radio más allá del cual no está permitido clasificadas de la carta puede provocar que se vuelque. No opere en un
posicionar la pluma, cuando el ángulo de la pluma es menor que el radio más largo que los enumerados en las tablas de clasificación de carga
mínimo mostrado en la tabla de carga aplicable, porque la máquina aplicables, ya que puede ocurrir un vuelco sin carga en el gancho.
puede volcar sin carga alguna.
Ejemplo:
Polea de gancho 660 libras.
2. Determine el peso de las eslingas, los elementos de aparejo y el bloque extendido) con el plumín levantado, la sección extraíble del plumín extendida,
4. Determine el radio de carga, el ángulo y la longitud de la pluma. 6. Si el cabezal del brazo auxiliar no está montado, agregue 100 libras a la
capacidad nominal de la tabla.
- en estabilizadores (totalmente extendidos), levantando la pluma En este ejemplo, la carga levantada de 19 575 lb es menor que la
principal con el plumín levantado pero sin usar con la extensión carga nominal de 28 300 lb y se puede manipular.
extraíble del plumín retraída o no presente
A continuación se enumeran precauciones especiales para los elevadores “sobre neumáticos”. y reducir las capacidades de elevación en consecuencia.
Todas las clasificaciones de carga estática de la grúa se basan en la no Estas precauciones son necesarias para evitar que una carga se balancee, lo
utilización de la función de desplazamiento mientras se manipulan cargas. Sin que puede provocar que la máquina se vuelque.
embargo, se pueden utilizar grúas para operaciones de recogida y transporte.
Viajar con cargas suspendidas implica tantas variables como las condiciones del
terreno, la longitud de la pluma, el impulso al arrancar y detenerse, etc., que es
imposible idear un procedimiento de clasificación estándar único que ofrezca
alguna garantía de seguridad. Para tales operaciones el usuario deberá evaluar Cualquier variación de las condiciones anteriores requerirá que el
las condiciones imperantes y determinar prácticas seguras, tomando operador considere las condiciones predominantes y reduzca las
4. Evite arranques y paradas repentinas. la longitud mínima de pluma necesaria para transportar la
carga y recta sobre la parte trasera con el freno de giro
5. Proporcione etiquetas o líneas de sujeción para amortiguar el balanceo de la carga. bloqueado.
6. Mantenga la carga lo más cerca posible del suelo. Viajar sobre terreno irregular con una longitud excesiva del brazo puede
provocar inestabilidad.
7. Coloque el freno de giro y el bloqueo de giro.
8. El viaje debe realizarse sobre una superficie nivelada y lisa que sea capaz de
soportar el peso de la grúa cargada. La superficie de desplazamiento
también debe estar libre de agujeros o escombros que puedan causar
Una presión insuficiente de los neumáticos reduce la capacidad “ON
inestabilidad en la grúa.
TYRES”. Los intentos de recoger la capacidad nominal sin neumáticos
9. Si está equipado con suspensión neumática trasera, el aire trasero se debe inflados adecuadamente pueden provocar que la grúa se incline y/o
“descargar” antes de levantar o viajar con una carga sobre neumáticos. provocar daños a neumáticos y llantas.
Estas precauciones son necesarias para evitar que una carga se balancee, lo Asegúrese de que los neumáticos estén inflados como se muestra en la tabla de
que puede provocar que la máquina se vuelque. presión de neumáticos recomendada. Consulte la tabla de neumáticos en la cabina de
CONTRAPESO DESMONTABLE
INSTALACIÓN
NOTA: Las losas de contrapeso son parte integral de esta grúa. Cuando la grúa debe desplazarse a velocidades de
autopista, una parte de estas losas debe trasladarse y transportarse sobre los soportes de contrapeso en la
plataforma de la grúa para igualar la carga por eje.
en la losa superior.
ELIMINACIÓN
NOTA: Las losas de contrapeso son parte integral de esta grúa. Cuando la grúa debe desplazarse a velocidades de
autopista, una parte de estas losas debe trasladarse y transportarse sobre los soportes de contrapeso en la
plataforma de la grúa para igualar la carga por eje.
SUSPENSIÓN AÉREA
Esta máquina está equipada con una suspensión neumática en los ejes delanteros. El funcionamiento de la suspensión es muy sencillo. Como se explica en el Grupo
2, se agrega o libera aire de las bolsas de aire presionando el interruptor en la cabina del transportista.
Para ajustar la altura de manejo, comience aflojando la abrazadera (A). Esto permitirá que la barra se deslice para que el brazo posterior pueda girarse con respecto
al marco. Ajuste el miembro de suspensión de modo que su superficie (B) quede paralela a la superficie del marco (C). Pase una pequeña varilla a través de los
orificios del yugo de aire y del interruptor. La varilla debe pasar a través de ambos orificios exteriores (D) y entre los dos pequeños salientes (E) del interruptor.
Apriete la abrazadera (A). Retire la varilla pequeña moviendo el brazo (D) hacia arriba para agregar aire, empujando el brazo de arrastre hacia afuera del marco o
mi
D
Esta máquina está equipada con un brazo de modo dual. Es importante que la tabla de carga que se utilice corresponda al modo de
pluma seleccionado.
MODO DE BRAZO A
El modo A de pluma está diseñado para maximizar las capacidades de carga estructural. En el modo A de pluma, la sección II se extiende completamente, luego las secciones III,
IV y V se extienden sincrónicamente.
MODO DE BRAZO B
El modo B de la pluma está diseñado para maximizar la estabilidad de la máquina. En el modo B de pluma, las secciones III, IV y V se extienden sincrónicamente y luego se
5 4
2 1
Si hay un error en la secuencia de la pluma, el indicador de falla de secuencia de la pluma (4) se encenderá y la pluma dejará de funcionar. Utilice el
interruptor de anulación del brazo (ubicado en el panel vertical frontal de la caja de control) para permitir que el sistema le permita retraer el brazo.
Cuando se activa el interruptor, ambos indicadores del modo de pluma (A y B) se iluminarán y le permitirán RETRAER SÓLO el cilindro que seleccione.
Cuando ambos cilindros estén completamente retraídos, el indicador de falla de secuencia de pluma se restablecerá. Cuando el brazo esté
completamente extendido o completamente retraído, se iluminará el indicador OK para cambiar de modo (5). Cuando el indicador de modo esté
encendido, puede presionar el interruptor de modo y se iluminará el indicador de modo apropiado (1 o 2).
funcionar la grúa durante unos minutos para permitir que se acumule presión
MUÑECA DE PLUMA
BALANCEARSE
CERRAR
CONTROL
BALANCEARSE
FRENO
PEDAL 5. Retire los contrapesos de la grúa y colóquelos en la plataforma
rodante según sea necesario. (No deberá haber contrapeso
sobre la superestructura durante el transporte).
5' - 6'
ELÉCTRICO
Y NEUMÁTICO
CONEXIONES
MUÑECA DE PLUMA
7. Con la máquina en funcionamiento, presione el freno de servicio y suelte los frenos de 11. Baje con cuidado el brazo sobre el soporte de la plataforma rodante de modo que
estacionamiento para cargar el sistema de aire de la plataforma rodante, la todo el peso de la pluma recaiga sobre la plataforma rodante; una presión muy
suspensión, etc. El sistema de aire de la plataforma rodante debe estar completamente ligera hacia abajo está bien (el transportador se elevará ligeramente y las bolsas
cargado para mover la máquina. de aire de la suspensión se ventilarán ligeramente). Puede que sea necesario
8. Reinicie el freno de mano después de cargar la suspensión de la mueva hacia adelante o hacia atrás para enganchar los soportes del brazo y
plataforma rodante. Es normal que la plataforma rodante se luego reinicie los frenos.
plataforma rodante.
10. Desenganche los pasadores de bloqueo del brazo con la válvula de aire.
12. Enganche los pasadores de bloqueo del brazo con la válvula de aire en el parachoques trasero de la
plataforma rodante.
ALFILER
15. Apague el motor para reducir la contrapresión del sistema 18. Suelte el freno de giro y el bloqueo de giro antes de mover la plataforma
hidráulico. rodante.
16. Conecte la manguera del flotador hidráulico de la plataforma rodante de la pluma a los
CERRAR
CONTROL
BALANCEARSE
FRENO
PEDAL
ÍNDICE
SECCIÓN 4
SUJETO PÁGINA
Cuadro de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 2
Aceites de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 7
Fluidos de transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 8
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 15
Ejes de accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 16
Frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 17
Secador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 18
Almohadillas deslizantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 18
INTRODUCCIÓN
Un programa regular de mantenimiento preventivo periódico es esencial Se deben verificar los siguientes elementos antes de arrancar o
para prolongar la vida útil de la grúa, maximizar el servicio eficiente y mientras se opera la grúa.
minimizar el tiempo de inactividad. En este apartado se detalla una serie
de comprobaciones y procedimientos que se realizarán a intervalos Inspección visual: revise la máquina completa para detectar cualquier condición
diarios, semanales, mensuales y semestrales. Estos intervalos se expresan inusual.
tanto en términos de períodos naturales como de horas de
funcionamiento. Verifique si hay fugas o daños en el sistema hidráulico.
Los controles prescritos para intervalos más largos incluyen todos los Compruebe en el compartimento del motor:
controles necesarios para intervalos más cortos. Así, el cheque semanal * Correas para tensión y desgaste.
incluye todos los elementos del cheque diario, el cheque mensual incluye * El nivel de refrigerante
los controles semanales y diarios, y así sucesivamente hasta el cheque * Nivel de aceite
semestral, que incluye los controles trimestrales, mensuales, semanales y * Nivel de aceite de transmisión
Este programa de mantenimiento es una guía que garantiza que se cumplirán * Enrollado de cables y cables en cabrestante.
los requisitos básicos de mantenimiento preventivo en condiciones operativas * Conexiones del pasador del cilindro por desgaste.
fabricante del motor para conocer los requisitos de mantenimiento del * Todas las luces funcionan correctamente.
motor. Al dar servicio al motor, las recomendaciones del fabricante del * Limpieza - Libre de barro y escombros.
motor tienen prioridad sobre las de este manual, en caso de que se
observe alguna discrepancia.
LISTA
Verifique el nivel de líquido del depósito hidráulico Verifique el cable metálico y los componentes relacionados
Verifique el nivel de aceite de la transmisión Consulte el manual del fabricante del motor para conocer
requisitos de mantenimiento adicionales
Drene los filtros de combustible o el separador de agua
Asegúrese de que el freno de giro pueda resistir el par
Revise las almohadillas deslizantes delanteras de la pluma máximo del motor de giro
Realizar lubricación semanal Realice una inspección minuciosa del cable metálico
Revisar el nivel de aceite del reductor de giro Inspeccione visualmente todos los miembros estructurales y
soldaduras en busca de grietas, alineación y desgaste.
Verifique el nivel de aceite del eje (después del cambio inicial)
Verifique la presión y el estado de los neumáticos Consulte el manual del fabricante del motor para conocer
requisitos de mantenimiento adicionales
Revise la válvula de seguridad del sistema de aire
Revisar las correas del motor Limpie el exterior del radiador y del enfriador de aceite
Revise el depósito hidráulico en busca de humedad Consulte el manual del fabricante del motor para conocer
requisitos de mantenimiento adicionales
LISTA
de aceite
Realizar controles diarios, semanales, mensuales, Cambie el fluido hidráulico (a menos que lo verifique mediante análisis
DESCRIPCIÓN DE LA GRÚA
RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN
INSPECTOR:
Un buen programa de lubricación requiere que todos los puntos de desgaste lubricantes, intervalos o procedimientos de lubricación, consulte el
normal se lubriquen según un programa establecido con tipos específicos de manual del fabricante original.
lubricantes. Consulte la tabla de lubricación y los elementos especiales
cubiertos en esta sección para conocer los lubricantes recomendados, los Los intervalos de lubricación recomendados en esta sección asumen
intervalos de tiempo y los procedimientos de lubricación. condiciones de funcionamiento normales. Donde haya polvo, suciedad, alta
El sistema hidráulico está lleno de aceite hidráulico KOEHRING SPEC 5. Reducir el ciclo de trabajo de la máquina.
805 para darle a la unidad el mayor rendimiento como máquina
hidráulica y proporcionar una lubricación adecuada a los 6. Consulte a un distribuidor autorizado.
componentes hidráulicos. Para garantizar la vida más larga de este
equipo, se debe prestar especial atención a mantener el aceite en el ACEITES DE MOTOR
nivel adecuado con un aceite hidráulico aprobado y a mantener
Los aceites de motor que cumplen con Mil Spec 2104 y tienen el aditivo
limpio el sistema del circuito.
antidesgaste ditiofosfato de zinc se pueden usar como aceites hidráulicos. NO
UTILICE aceite de motor con clasificación CD, algunos de los cuales no
El aceite para el sistema hidráulico realiza la doble función de
protegerán contra el desgaste en bombas y motores hidráulicos.
lubricación y transmisión de potencia. Por lo tanto, el aceite debe
seleccionarse con cuidado y con la ayuda de un proveedor de
confianza. Para guiar en la selección de este aceite, a continuación se
especifican los requisitos generales. Los buenos aceites son
económicos a largo plazo. Consulte con el fabricante del aceite antes
de utilizar su producto. No todos los aceites de motor contienen ditiofosfato de zinc. Aquellos que no
tienen este aditivo de alta resistencia pueden causar fallas inmediatas en las
bombas.
Se recomiendan aceites que cumplan con la especificación Koehring
805 para la mayoría de las condiciones. Bajo ciertas condiciones
Los aceites de motor tienden a formar lodos en presencia de agua. Este
climáticas y operativas, puede ser aconsejable utilizar un fluido de
lodo puede obstruir los filtros, por lo que será necesario cambiarlos con
viscosidad más o menos pesada para mantener una viscosidad
frecuencia. Esto no es perjudicial para la máquina a menos que se permita
inferior a 7500 SSU en el arranque y superior a 50 SSU durante la que los filtros se obstruyan tanto que desvíen el aceite.
operación. Estas máquinas no deben operarse con temperaturas del
depósito hidráulico superiores a 200°F (87°C) por posible daño Nunca utilice grados de viscosidad múltiple de aceite de motor debido a
excesivo al aceite hidráulico y a los componentes de caucho las características de corte y dilución de este tipo.
(mangueras, sellos, sellos de eje, sellos de motor, etc.). Si se produce de aceite.
Si aún elige agregar un aceite diferente al del llenado inicial, quédese ter. Esto debería ser inferior al 0,05%. Si es superior al 0,05%, se
con una sola marca ya que esto minimizará la probabilidad de que debe drenar y reemplazar el aceite del sistema.
ocurran problemas. Luego, en el primer cambio completo de aceite,
podrá cambiar a la marca que prefiera utilizar. Contaminación por partículas-El exceso de contaminación en un sistema
hidráulico acortará en gran medida la vida útil de bombas y motores. El
PREFILTRO:El aceite debe filtrarse a través de un filtro nominal de 10 micrones análisis de su muestra de aceite mostrará la cantidad de partículas por
antes de ingresar al sistema hidráulico. El fluido hidráulico nuevo, tal como lo mililitro mayores que un tamaño de micra determinado. La cantidad de
recibe el usuario, generalmente no se encuentra en condiciones de limpieza partículas en su muestra debe ser menor que la siguiente:
satisfactorias para una larga vida útil de los componentes.
Tamaño de partícula No. de partículas/mililitro
MANTENIMIENTO DEL ACEITE:La vida útil óptima del equipo hidráulico
sólo se puede obtener con un mantenimiento adecuado del aceite 10 micrones o más 3.000
hidráulico. Esto incluye revisar el aceite cada tres a seis meses. Se debe
20 micrones o más 300
verificar la viscosidad, la oxidación, el contenido de agua, la
contaminación y las partículas de cobre de un aceite. Se deberá llevar un
30 micrones o más 100
registro de cada revisión para detectar signos de deterioro progresivo.
Las muestras de aceite se deben tomar con el sistema funcionando a la
40 micrones o más 30
temperatura de funcionamiento normal. Es importante utilizar una buena
técnica para obtener una muestra de aceite. Se debe seguir exactamente 50 micrones o más 10
el mismo procedimiento cada vez que se toma una muestra de aceite. La
mayoría de los proveedores de fluidos brindarán asistencia para analizar 100 micrones o más 1
su muestra de aceite. A continuación se presentan algunas pautas a Si su muestra de aceite muestra números mayores que los de la tabla,
utilizar en este análisis. Su sistema hidráulico está contaminado. Se debe revisar el sistema para
detectar filtros rotos o rasgados, filtros obstruidos, válvulas de derivación de
Viscosidad -Muchos fluidos hidráulicos se cortarán o diluirán con el uso. filtro atascadas, etc. La operación continua con recuentos de partículas
La viscosidad en cada verificación debe compararse con la viscosidad superiores a los que se muestran en la tabla dará como resultado una vida útil
cuando era nueva. En ningún momento la viscosidad debe ser inferior a más corta de la bomba y del motor.
oxidación -La oxidación del aceite ocurrirá con el tiempo y el uso y se normalmente debería ser inferior a 100. Un recuento alto de partículas de
evidencia por un cambio de color y/u olor, aumento de acidez y cobre indica que una bomba o motor de engranajes se está deteriorando
posible formación de lodo, goma o barniz en el sistema. La tasa de rápidamente. Un recuento de 200 o más sería motivo de preocupación. Lo
oxidación aumenta significativamente con operaciones a más importante a tener en cuenta es un aumento repentino en el
temperaturas superiores a 140 °F (60 °C). El aceite debe revisarse con recuento de partículas de cobre. Esto indica que una bomba o motor de
más frecuencia si el funcionamiento es a alta temperatura. El proceso engranajes ha comenzado a deteriorarse repentinamente y se puede
de oxidación aumenta la acidez del fluido y se mide mediante un esperar una falla catastrófica en breve.
FÍSICO
PROPIEDADES MÉTODO DE PRUEBA REQUISITO
La vida útil máxima de bombas, motores, mangueras y sellos se obtendrá seleccionando un aceite lo más abajo posible en la tabla.
Temperaturas ambiente
22 0°F 105°F 160°F Hasta 60°F
(-17,8°C) (41°C) (71°C) (dieciséis°C)
* Temperatura mínima para arrancar sin calentamiento prolongado. Para temperaturas más bajas, siga el procedimiento de calentamiento en el
manual del operador.
COMPAÑIA DE PETROLEO YO ASI NOMBRE DE LA MARCA COMPAÑIA DE PETROLEO YO ASI NOMBRE DE LA MARCA
32 Amoco AW 32 32 DTE-24/DTE-13M
Amoco Oil Co. 46 Amoco AW 46 Mobil Oil Corp. 46 DTE-25/DTE-15M
(EE.UU) 68 Amoco AW 68 68 DTE-26/DTE-16M
hisopo
y pintura
Pulverización de aerosoles
completa, inyecte grasa a través del accesorio y gire la máquina hacia Algunos lubricantes recomendados por el fabricante son:
adelante y hacia atrás tanto como sea posible.
DIRECCIÓN ASISTIDA
LUBRICACIÓN - ENGRANES DE DIRECCIÓNEl lubricante utilizado en el hacia la derecha y continúe llenando hasta mantener el nivel adecuado.
sistema de dirección asistida es el medio mediante el cual se aplican y (Consulte la sección de ajustes finales para conocer los procedimientos de
alivian las presiones hidráulicas, bajo control, para efectuar la asistencia purga del sistema).
de dirección.
Un elemento filtrante de tipo reemplazable está ubicado en el depósito.
Además, el lubricante también lubrica las piezas móviles y disipa Limpie con cuidado cualquier acumulación de suciedad y grasa en la tapa
el calor, lo que reduce la eficiencia y acelera el desgaste. Es de del depósito. Retire la tapa del depósito y el elemento filtrante. Limpie el
suma importancia utilizar un lubricante especificado y aprobado interior del depósito con un paño sin pelusa. Instale un nuevo elemento
por RH Sheppard Co., Inc. en el mecanismo de dirección filtrante, rellene con aceite y reemplace la tapa.
Sheppard.
LUBRICACIÓN - TAPAS DE COJINETESPara lubricar los sellos de suciedad
El Sheppard Gear requiere el uso de aceite de motor 10W-30. A los y sal en la tapa del cojinete y eliminar cualquier contaminante que haya
vehículos de carretera se les debe cambiar el aceite dos veces al año pasado por estos sellos, se debe agregar grasa para chasis con baja
o cada 50,000 millas. Los vehículos todoterreno requerirán intervalos presión según la tabla de lubricación.
de cambio más frecuentes.
EJES DE ACCIONAMIENTO
completamente lubricados. deben lubricarse con buena grasa de extrema presión (EP), según lo
recomendado por los fabricantes de lubricantes. La fábrica ha adaptado la
grasa para presión extrema que cumple con NLFI Grado 1. Vuelva a lubricar la
ranura en los intervalos prescritos a continuación. Aplique presión con la pistola
de engrase al engrasador de lubricación hasta que aparezca lubricante en el
orificio de alivio de presión en el tapón Welch en el extremo de la estría del
¡No asuma que las cavidades del rodamiento se han llenado con lubricante
yugo del manguito.
nuevo a menos que note flujo alrededor de los cuatro sellos del rodamiento!
LUBRICANTE
LUBRICANTE
PRESIÓN
LUBRICANTE
ALIVIO
AGUJERO
EJES DE ACCIONAMIENTO
Cubra el orificio de alivio de presión con el dedo y continúe aplicando presión Se deben utilizar juntas. Se prefieren las grasas a base de jabón de
hasta que aparezca grasa en el sello del yugo de la manga. Esto asegura una litio que cumplan con las especificaciones de Grado 1 y Grado 2 del
lubricación completa de la ranura. Instituto Nacional de Grasas Lubricantes (NLGI). Debe evitarse el uso
de grasas que tienden a separarse y apelmazarse.
CICLO DE RELUBRICACIÓN
CONDICIÓN DE USO
Millas Horas
FRENOS
SECADOR
La vida útil del cartucho desecante variará según las condiciones de funcionamiento, las velocidades, las cargas, el uso de aire y el estado del
compresor. Se recomienda reemplazar el cartucho desecante aproximadamente cada 2 años. Si el rendimiento del sistema se reduce, es
necesario reemplazar el cartucho desecante. También se recomienda reemplazar el cartucho desecante si se reconstruyó el compresor.
ALMOHADILLAS DESLIZANTES
La almohadilla deslizante inferior delantera debe revisarse diariamente para ver si está desgastada. El resto de las almohadillas deslizantes se deben revisar mensualmente para detectar
desgaste.
Chaflán
Todas las almohadillas deslizantes contienen un chaflán en la superficie de desgaste. Cuando este chaflán se desgasta, se debe reemplazar la almohadilla deslizante.
Con el cepillo extendido de la pluma, engrase las áreas de la pluma donde el contacto de las almohadillas de desgaste es evidente. El interior de la placa superior de todas las
secciones excepto la sección de la punta también requiere grasa. Esto se puede aplicar a través de los orificios en las placas laterales y “apilarse” encima de la siguiente sección,
justo en frente de las almohadillas traseras superiores en esa sección, de modo que al extender el brazo hasta el siguiente orificio se unte la grasa en el interior de la la placa
Los intervalos de engrase varían y deben ser más frecuentes si son evidentes ruidos o sacudidas del brazo.
queden completamente
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ÍNDICE
SECCIÓN 5
SUJETO PÁGINA
Procedimiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 1
Hidráulico-General. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 2
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 4
Eje frontal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 5
Circuito de dirección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 7
Eje posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 13
Alternador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 13
Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 15
Frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 17
Frenos de estacionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 19
Circuito de oscilación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 21
Circuito de cabrestante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 24
Circuito de estabilizadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 26
Bombas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 28
Válvulas de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 31
Cilindros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 36
Controles eléctricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 39
Calentador de propano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 40
Como operador, es su responsabilidad detectar Si no puede responder SÍ a las tres preguntas, confíe en el
cualquier sonido, olor u otro signo inusual de técnico de servicio de su distribuidor. Tiene las herramientas,
funcionamiento anormal que pueda indicar problemas el equipo de prueba y el conocimiento de servicio adecuados
en el futuro. para identificar el problema en minutos en lugar de las horas
que se consumen con métodos impredecibles. ¡EL TIEMPO ES
Al detectar cualquier problema en sus primeras etapas, DINERO! Él lo guardará para ti.
puede ahorrarse tiempo de inactividad innecesario y
ahorrarle a su empleador mucho dinero. Por lo tanto, Si decide intentar realizar un ajuste usted mismo, siga un
también es su responsabilidad utilizar el buen criterio PROCEDIMIENTO lógico de SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. No
para detectar fallas rápidamente y repararlas. Si no lo reemplace simplemente las piezas hasta que se encuentre el
hace, un fracaso puede llevar a otro. problema.
PROCEDIMIENTO GENERAL
HIDRÁULICA - GENERAL
Antes de intentar solucionar cualquier problema, Si, a pesar de estas precauciones, se produce un
familiarícese completamente con los siguientes dos (2) funcionamiento incorrecto, la causa generalmente se puede
hechos fundamentales básicos de un sistema hidráulico: atribuir a una de las siguientes:
1 - VELOCIDADLa velocidad de una función hidráulica está 1. Uso de viscosidad o tipo de aceite incorrecto.
directamente relacionada con el flujo del sistema. Una reducción
en la velocidad de un cilindro o motor es causada por una 2. Líquido insuficiente en el sistema.
cantidad insuficiente de aceite que se suministra al componente.
3. Presencia de aire en el sistema.
2 - PODERLa potencia o fuerza de una función hidráulica está 4. Daño mecánico o falla estructural.
relacionada con la presión.
5. Fuga interna o externa.
Si se comprende correctamente las diferencias entre
velocidad y potencia de un sistema hidráulico, se 6. Suciedad, empaquetaduras descompuestas, agua, lodos,
podrá lograr una resolución de problemas precisa en óxido, etc., en el sistema.
un tiempo mínimo.
7. Ajustes inadecuados.
OPERADOR - CONTROLES
DIRECCIÓN ASISTIDA
EJES DELANTEROS
CAUSA RECURSO
DIRECCIÓN DURA
CAUSA RECURSO
Lubricación inadecuada o inadecuada de los pasadores de las articulaciones .........Consulte la tabla de lubricación para conocer la lubricación adecuada.
Cant, intervalos de lubricación y procedimientos.
CAUSA RECURSO
EJES DELANTEROS
CAUSA RECURSO
Presión excesiva en la dirección asistida ................................Verifique el ajuste de alivio de la bomba de dirección, verifique
ajuste de alivio del sistema de dirección; ajuste según sea
necesario.
Émbolos de alivio de dirección mal ajustados....................Ajuste los émbolos para descargar el sistema de dirección.
cuando las ruedas se giran a posiciones
extremas.
CAUSA RECURSO
Resorte y asiento en el eslabón de arrastre desgastados....................Reemplace el resorte y el asiento, reemplace el perno esférico.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CIRCUITO DE DIRECCIÓN
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Buje flojo o dañado en el eje impulsor de la bomba....Repare la bomba según las instrucciones de servicio de la bomba.
ciones.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Entrada de agua a través del sistema de ventilación del depósito....Limpie el sistema de ventilación o reemplace el conjunto de tapa.
CAUSA RECURSO
Aire en el sistema ................................................. ...................Purgue el aire del sistema. Compruebe si hay fugas de aire
en el lado de succión de la bomba de suministro.
Bomba de suministro defectuosa (cavitación) .........................Verifique la bomba de suministro siguiendo las instrucciones
Oferta-Diagnóstico”. Repare la bomba según las instrucciones de
servicio de la bomba.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Fuga de aire en el lado de succión de la bomba de suministro .........Consulte las instrucciones de servicio de la bomba.
CAUSA RECURSO
Cojinete del eje de accionamiento dañado.................................Reemplace las piezas dañadas según sea necesario.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
DIRECCIÓN DURA
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
King pins y tirantes doblados o dañados....Repare o reemplace los pernos rey y los tirantes.
Consulte las instrucciones de servicio.
Carga frontal demasiado grande para la capacidad nominal del eje...Aligere la carga o instale un mecanismo de dirección más grande.
Resorte de válvula de derivación fatigado en la bomba .................Reemplace con el conjunto de válvula de control de flujo.
Consulte las instrucciones de servicio de la bomba.
Nivel bajo de aceite en el sistema de dirección .........................Llene el depósito de aceite según sea necesario.
Consulte "Lubricación".
Metal o material extraño atrapado en la válvula de accionamiento...Retire la válvula de accionamiento. Limpiar y comprobar
piezas por daños.
Válvula de accionamiento desgastada o desconchada por la suciedad....Si el daño es excesivo reemplace el dañado
piezas según sea necesario.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
RETROCESO EXCESIVO
CAUSA RECURSO
Bajo volumen de aceite ................................................. .................Revise el divisor de flujo y las correas de transmisión de la bomba.
Bola de brazo Pitman desgastada “en forma de huevo” ................................Reemplace el conjunto del brazo pitman donde
Se utiliza una bola fijada o solo cuando se utiliza una bola
atornillada (enchufe vertical).
Suelte el marco del soporte al soporte o el soporte al engranaje...Retire el soporte. Limpie el marco y el soporte.
Verifique el radio del marco asegurándose de que el
soporte no apoye la superficie del radio. soporte por
Controlar
desgaste por trabajo. Reemplazar
soporte y apriete al torque recomendado según
el tamaño y grado de los pernos. Si es
necesario, reemplace el soporte por uno nuevo.
CAUSA RECURSO
Cremallera del pistón dañada ................................................ ...Reemplace las piezas según sea necesario.
Bujes del eje de salida desgastados....................................Reemplace los bujes y pula el eje para
eliminar los depósitos de bronce.
Roscas del eje de accionamiento y de la válvula desgastadas....Reemplace las piezas desgastadas según sea necesario. Seguir
Procedimientos de “Diagnóstico de suministro hidráulico” para
localizar la causa del desgaste.
Yugo de junta universal flojo en el eje de accionamiento....Repare o reemplace las piezas dañadas, verifique
desgaste de las estrías.
CAUSA RECURSO
Montaje del mecanismo de dirección deformado .................................Calces de montaje para corregir el pistón
interferencia del orificio.
EJE POSTERIOR
CAUSA RECURSO
Rodillos del cojinete desgastados .................................. ........Reemplace el rodamiento. Reemplace siempre ambas tazas.
y conos.
VIBRACIÓN EXCESIVA
CAUSA RECURSO
ALTERNADOR
FUNCIONAMIENTO RUIDOSO
CAUSA RECURSO
Los cepillos no están bien asentados .................................Vuelva a colocar o reemplace las escobillas.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
EL ALTERNADOR SE SOBRECALENTA
CAUSA RECURSO
Correa o polea floja o desgastada .................................Ajuste la correa o reemplace la correa o las poleas desgastadas.
INICIO
ARRANQUE INOPERATIVO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Juego libre insuficiente del pedal del embrague....................Ajuste la posición del cojinete de liberación y luego
ajuste el enlace si es necesario.
Suelte la contratuerca del cojinete floja .........................Ajuste la longitud del cojinete de liberación y apriete
tuerca de bloqueo.
CAUSA RECURSO
Placa de presión del embrague desgastada o dañada....Reemplace el conjunto de placa de presión y cubierta.
Contaminación por grasa o aceite en los revestimientos....................Limpie los revestimientos y repare la causa de la contaminación.
nación. Si el contaminante no puede ser
quitado, reemplace el disco del embrague.
La instalación del nuevo embrague necesita rodaje....................Realice el procedimiento de rodaje del embrague.
CAUSA RECURSO
Embrague dañado
- estrías del cubo del disco de embrague dañadas
- disco de embrague doblado
- correas de transmisión dobladas
Contaminación/grasa en el orificio del cojinete de desembrague....Limpie el orificio del cojinete de desembrague y la transmisión.
eje de entrada de presión.
CAUSA RECURSO
Estrías del disco de embrague apretadas o contaminadas....Limpie el disco de embrague y las estrías del eje de entrada o
reemplace el disco del embrague según sea necesario.
Caja del volante a caja del embrague
Desalineación excesiva................................................. ...Reemplace la carcasa defectuosa.
Contaminación por grasa o aceite en los revestimientos....................Limpie los revestimientos y repare la causa de la contaminación.
nación. Si el contaminante no puede ser
quitado, reemplace el disco del embrague.
FRENOS
CAUSA RECURSO
Presión de entrega de la válvula de freno por debajo de lo normal .........Limpie y reemplace las piezas desgastadas si la válvula del freno
está defectuoso, reemplace la unidad.
Presión de entrega de la válvula del freno de estacionamiento insuficiente....Limpie y reemplace las piezas desgastadas, o si la válvula está
defectuoso, reemplace la unidad.
CAUSA RECURSO
Espacio libre insuficiente para las zapatas de freno .................................Ajuste las zapatas de freno.
CAUSA RECURSO
Espacio libre insuficiente para las zapatas de freno .................................Ajuste la holgura de las zapatas de freno.
Atascamiento de zapata de freno en pasador de anclaje ..................Retire la zapata, limpie y lubrique el anclaje.
patas.
CAUSA RECURSO
Es necesario cambiar el revestimiento de los frenos ................................. ........Reemplace las zapatas de freno.
Fuga en el diafragma de la cámara de freno....................Apriete todos los accesorios; si es causado por rotura o
unidad defectuosa, reemplace la unidad.
FRENO DE MANO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Válvula de freno de resorte defectuosa .................................Repare o reemplace la válvula del freno de resorte.
CAUSA RECURSO
Presión de aire del sistema insuficiente .................................Deje que el motor funcione para aumentar la presión
por encima de 70 psi
Fuga en el diafragma del actuador del freno....................Reemplace el actuador del freno (potenciómetro de resorte).
Válvula de freno de resorte defectuosa .................................Repare o reemplace la válvula del freno de resorte.
CAUSA RECURSO
CIRCUITO DE GIRO
CAUSA RECURSO
Freno de resorte atascado en la posición aplicada .................Desarme el freno de giro y libere la unidad.
Válvula de alivio principal de la válvula oscilante atascada en posición abierta ........Consulte la sección sobre “Válvulas de alivio”.
CAUSA RECURSO
El motor de giro tiene fugas excesivas internamente .........Reemplace o vuelva a sellar el motor.
Fuga excesiva alrededor del carrete de la válvula de control de giro ........Reemplace o reemplace la válvula de control.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Mal funcionamiento del alivio principal .................................Consulte la sección sobre “Válvulas de alivio”.
CAUSA RECURSO
Desvío del cilindro de elevación.................................... ...Consulte la sección sobre “Fugas del cilindro”.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Ambas válvulas de alivio de puerto están atascadas .........................Consulte la sección sobre “Válvulas de alivio”.
CAUSA RECURSO
Grasa inadecuada en las superficies de las almohadillas de la pluma...Lubrique la pluma donde las almohadillas hacen contacto con la pluma.
CAUSA RECURSO
La válvula de alivio del puerto se atasca ................................. ....Consulte la sección sobre “Válvulas de alivio”.
CAUSA RECURSO
La junta tórica alrededor de la válvula de retención está dañada....Reemplace las juntas tóricas.
By-pass del cilindro del telescopio .........................................Consulte la sección sobre “Fugas del cilindro”.
CAUSA RECURSO
La válvula de alivio principal está atascada .................................Consulte la sección sobre “Válvulas de alivio”.
Motor del cabrestante desgastado excesivamente o dañado....Consulte la sección sobre “Motor de fluido”.
CAUSA RECURSO
Piezas de línea insuficientes para la carga que se está elevando....Consulte el diagrama de enhebrado sobre la capacidad.
cuadro.
CAUSA RECURSO
El freno del cabrestante no se suelta .................................Asegúrese de que la línea de liberación del freno esté
abierto. Si es necesario, desmonte e
inspeccione los componentes del freno.
Anillo “O” del pistón del freno del cabrestante dañado....Reemplace la junta tórica.
CAUSA RECURSO
La contrapresión del sistema es demasiado alta .........................Aceite caliente: verifique si hay restricción en la bajada.
flujo de corriente.
El freno automático no se aplica ................................Asegúrese de que la liberación del freno del cabrestante
La línea no está tapada y no hay objetos
extraños en el conjunto del freno.
Las placas de fricción del freno del cabrestante están desgastadas....Reemplace las placas de fricción.
CAUSA RECURSO
CIRCUITO DE ESTABILIZADORES
CAUSA RECURSO
Mal funcionamiento de la válvula de alivio de los estabilizadores....Consulte la sección sobre “Válvulas de alivio”.
CAUSA RECURSO
Viga encajada en posición extendida.................................Extienda el gato lo suficiente como para levantar el extremo del
virar y retraer. Vuelva a colocar el bloque de almohadilla deslizante en la
parte superior de la caja de estabilizadores para levantar el extremo de las
vigas.
CAUSA RECURSO
Mal funcionamiento de la válvula de alivio de los estabilizadores....Consulte la sección sobre “Válvulas de alivio”.
CAUSA RECURSO
Cartucho de alivio térmico montado en el extremo equivocado....Verifique que el montaje sea correcto.
SWINPGMU
CIPRSCUITO
CAUSA RECURSO
Viscosidad del aceite demasiado pesada para recoger el cebado .........Utilice aceite de viscosidad más ligera. Siga las recomendaciones
Eje de la bomba roto o piezas rotas dentro de la bomba...Póngase en contacto con su distribuidor local; si es necesario-
De lo contrario, consulte el manual del fabricante para
obtener las instrucciones correctas sobre el desmontaje y
reparación de la bomba.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Fugas de aire:
En las uniones de los tubos de entrada de la bomba ................................. .Pruebe vertiendo aceite en las articulaciones mientras escucha
para cambios en el sonido de operación. Apriete según
sea necesario.
Aire aspirado a través de la abertura de entrada ................................Verifique y agregue aceite al depósito si es necesario.
Burbujas de aire en el aceite .................................. ..............Utilice aceite hidráulico que contenga un agente depresor de espuma.
sant.
Viscosidad del aceite demasiado alta................................................ .........Trabaje sólo con aceite en el funcionamiento recomendado.
temperatura de ción.
CAUSA RECURSO
Accesorio flojo en la entrada o descarga de la bomba .........Mantenga todas las articulaciones apretadas.
DETERIORO EXCESIVO
CAUSA RECURSO
Viscosidad del aceite demasiado baja en condiciones de trabajo1 .................Consultar recomendación de aceite.
La recirculación de aire provoca vibraciones en el sistema....Verifique que no entre aire al sistema. Usar
aceite hidráulico con un depresor de espuma.
CAUSA RECURSO
Presión excesiva por encima del valor máximo de la bomba....Verifique el ajuste de la válvula de alivio.
Incautación por falta de petróleo................................................ .....Compruebe el nivel del depósito, el filtro de aceite y posiblemente
posibilidad de restricción en la línea de succión con mayor
frecuencia.
Materia sólida atrapada en la bomba ................................Revise el filtro de la línea de succión, drene y enjuague
sistema según sea necesario.
CSAY LIV
NITNRGOC TS
RACLUVIE
Émbolos pegados
CAUSA RECURSO
Temperatura del aceite excesivamente alta.................................Consulte la sección sobre “Calentamiento excesivo del aceite en
Sistema".
Fijación de tapa con resorte o retén .................................Afloje la tapa, vuelva a centrarla y vuelva a apretarla.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Asiento o asiento de válvula de retención rayado....................Vuelva a colocar el asiento o el asiento de regazo en el asiento.
CAUSA RECURSO
S
RWELENGFCVIArlCVUEIS
ES DECIR t
CAUSA RECURSO
El obturador está atascado en la apertura o hay suciedad debajo del sello....................Compruebe si hay materias extrañas entre los poppets.
y sus miembros de apareamiento. Los miembros deben
deslizarse libremente.
PRESIÓN ERRÁTICA
CAUSA RECURSO
Sello del obturador dañado ................................................ .......Reemplazar las piezas dañadas. Limpiar la suciedad y
elimine las marcas de la superficie para permitir el libre movimiento.
CAUSA RECURSO
Desgaste por suciedad. Contratuerca adj. tornillo suelto ....................Consulte la sección sobre “Ajustes de válvulas”.
FILTRACIÓN
CAUSA RECURSO
MOTOR FLUIDO
EL MOTOR NO GIRA
Válvula de alivio atascada en posición abierta o demasiado baja....Limpie y libere el carrete de la válvula de alivio y ajuste
a la configuración adecuada.
OPERACIÓN LENTA
CAUSA RECURSO
Ajuste de alivio demasiado bajo ......................................... .........Configure la válvula de alivio en psi adecuada.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
La presión de la válvula de alivio está demasiado baja .................................Ajuste la configuración de la válvula de alivio.
El aire es “aspirado” en el lado de entrada de la bomba .........Apriete los accesorios en el lado de entrada de la bomba.
FUGA EN EL EJE
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
Pernos de la carcasa del motor flojos ......................................... .Limpie las superficies de contacto y apriete las tuercas para
valor apropiado.
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CILINDROS
CAUSA RECURSO
Suciedad o contaminación ................................................. ......Verifique el estado del aceite. Revisar filtros. Limpio
o reemplace los elementos del filtro. Cambie el aceite si
la condición lo requiere.
Partes sueltas ................................................ ....................Apriete las argollas del vástago del cilindro, si están flojas. Controlar
culatas y apriételas si están flojas.
CAUSA RECURSO
Aire en el sistema:
Espuma en el depósito ................................................. ........Utilice aceite hidráulico que contenga un agente depresor de espuma.
sant.
Presión de alivio principal demasiado baja o válvula atascada....Consulte la sección sobre “Válvula de alivio”.
Los cilindros hidráulicos pueden retraerse debido al lavadoras de respaldo. Vuelva a realizar la prueba según el procedimiento anterior
enfriamiento del aceite en el cilindro. El aceite se contrae para determinar si la retención estaba defectuosa.
aproximadamente 1% por cada 100°F de enfriamiento, o
como ejemplo, si un cilindro se extiende 100” y se enfría Un método alternativo para probar la válvula de retención sería
100°F, se acortaría aproximadamente 1”. elevar la pluma y luego desconectar las dos mangueras que vienen
del banco de válvulas. Si el aceite continúa fluyendo lentamente
CILINDRO DEL TELESCOPIO desde la línea hasta la extensión, entonces es un problema de
retención. Si el aceite continúa fluyendo desde la retracción, entonces
Si se encuentra una fuga excesiva, verifique los está defectuoso o tiene una fuga por el pistón en el cilindro.
elementos en la siguiente secuencia:
SI LA VÁLVULA DE RETENCIÓN NO SE ENCUENTRA DEFECTUOSA,
1 Con la pluma fuera de su lugar y en posición se debe retirar el cilindro del conjunto de la pluma para volver a
horizontal, extiéndala aproximadamente 6 pies por empaquetarlo y revisarlo. Antes de volver a ensamblar el cilindro,
sección. Marque la primera sección telescópica al realice una prueba de aire en el vástago del pistón bloqueando
final de la sección base. los puertos de retracción en el vástago cerca del extremo del
pistón. Deslice una bolsa de plástico sobre el extremo del
2 Eleve la pluma al ángulo máximo y suspenda una vástago del pistón y reténgala y séllela con una banda elástica.
carga en el gancho. (7 toneladas en una línea de 2 Aplique y mantenga una ligera presión de aire en el puerto de
partes se aproximarían a los procedimientos de retracción de la varilla. (Puerto estampado con “R”.) La expansión
inspección del fabricante). de la bolsa de plástico indica una soldadura de varilla defectuosa
o sellos en el tubo del puerto de la varilla.
3 Con el motor apagado, sostenga o ate la palanca de función
del telescopio en la posición de “extensión” total durante
aproximadamente 15 minutos. AL MONTAR EL CILINDRO, se debe tener cuidado de
mantener el conjunto del vástago del pistón paralelo en
4 Vuelva a colocar la palanca telescópica en punto muerto, todos los planos con el cilindro cuando el pistón ingresa y
arranque el motor, conecte a tierra la carga y vuelva a es empujado hacia abajo en el cilindro antes del
colocar la pluma en posición horizontal. Vuelva a marcar la acoplamiento del casquillo.
sección de la pluma como en (1). Mida la distancia entre las
marcas para determinar la fuga del cilindro. NOTA: Una fuga externa de los cilindros telescópicos o de
la línea hidráulica dentro del conjunto de la pluma no
La especificación de deriva permitida por el fabricante para causa una fuga sin que también estén presentes una o
máquinas de producción es la siguiente: más de las condiciones anteriores.
Con una carga de gancho de 14,300 lb, una línea de elevación de 2 CILINDRO DE ELEVACIÓN DEL PLUMA
IDENTIFICAR UNA VÁLVULA DE RETENCIÓN DEFECTUOSAen ELEVAR LA PLUMA A UN ÁNGULO CASI MÁXIMO, no
el cilindro que se desvía excesivamente intercambiando el completamente extendido, con una longitud de pluma
cartucho de la válvula de retención con uno extraído de un suficiente para levantar una carga útil conveniente
cilindro que no se desvía, o reemplazándolo con un cartucho aproximadamente a un (1) pie del nivel del suelo.
nuevo. Antes de instalar el cartucho, inspeccione Apagado del motor.
visualmente las juntas tóricas externas y
DESCONECTE LA MANGUERA DE EXTENSIÓN, LA MANGUERA DE DRENAJE DEL PILOTO ELEVAR LA PLUMA A UN ÁNGULO CASI MÁXIMO, no
Y LA MANGUERA PEQUEÑA DE LA LÍNEA DEL PILOTOen los puertos de la válvula de completamente extendido, con una longitud de pluma
retención y tape los extremos de la manguera de la línea piloto y de la manguera de suficiente para levantar una carga útil conveniente
drenaje. aproximadamente a un (1) pie del nivel del suelo.
Apague el motor y elimine la presión del depósito
SI EL ACEITE HIDRÁULICO CONTINÚA FUNCIONANDOdespués del hidráulico aflojando el tapón de llenado.
drenaje inicial de cualquiera de los puertos de la válvula de retención
mientras el cilindro de elevación continúa goteando, la causa está DESCONECTE LA MANGUERA DE EXTENSIÓN DE LA
dentro de la válvula de retención. VÁLVULA DE RETENCIÓN. Esta es la manguera más
alejada del tubo del puerto y debe tener una “E”
SI OCURRE UNA FUGA DEL CILINDRO sin que haya fugas de estampada al lado.
aceite por los puertos de la válvula de retención, la causa está
dentro del cilindro. SI EL ACEITE HIDRÁULICO CONTINÚA FUNCIONANDO
después del drenaje inicial del puerto de la válvula de
CILINDRO DEL GATO ESTABILIZADOR retención mientras el cilindro del gato continúa goteando, la
causa está dentro de la válvula de retención.
El procedimiento sugerido para identificar la causa específica
de la fuga es similar al procedimiento del cilindro de SI OCURRE UNA FUGA EN EL CILINDRO sin que haya fuga de
elevación del brazo: aceite por el puerto de la válvula de retención, la causa está
dentro del cilindro.
CAUSA RECURSO
Viscosidad del aceite demasiado alta o demasiado baja....................Siga las recomendaciones para una visibilidad correcta.
grado de comodidad que se utilizará.
CAUSA RECURSO
Mal funcionamiento del enfriador de aceite.................................Inspeccione el enfriador y vea que esté funcionando.
adecuadamente.
Mal funcionamiento de la máquina ..................................Regrese el control a neutral cuando el cilindro esté calado.
inder al final de la carrera, etc.
CAUSA RECURSO
CONTROLES ELÉCTRICOS
FALLA ELÉCTRICA
CAUSA RECURSO
El interruptor basculante se atasca ......................................... .....Retire el interruptor y compruebe si el orificio está demasiado apretado.
Recorta el agujero de la calcomanía o lima más grande.
OP
EANG
relaciones
SUDOESTE TR
NECIHRECAUCIÓN
públicas
EL CALENTADOR NO ARRANCA
(EL MOTOR NO FUNCIONA)
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CAUSA RECURSO
Combustible no apto para las temperaturas encontradas....Consulte con su proveedor de propano para
Asegúrese de que su combustible sea adecuado para las
temperaturas encontradas. Alrededor de -10 °F, es posible
que el propano no produzca suficiente presión para pasar a
través del regulador.
EL CALENTADOR PERMANECE EN EL CICLO DEL QUEMADOR DESPUÉS DE CUMPLIR LAS DEMANDAS DE CALOR
CAUSA RECURSO
El voltaje total no está disponible en el calentador .................................Utilice un voltímetro para comprobar que el voltaje total
Hay una edad disponible para el funcionamiento del calentador,
al menos 11 VCC con el calentador encendido. Sistema de rastreo
para encontrar fallas.
CAUSA RECURSO
Tubo de entrada de aire bloqueado................................................ ........Verifique si el tubo de entrada de aire está obstruido o bloqueado
y aclarar si es necesario.
CAUSA RECURSO
INSPECCIÓN VISUAL
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
CAUSA RECURSO
PRUEBA DE CARGA
CAUSA RECURSO
* SI SE PUEDE AGREGAR AGUA A UNA BATERÍA, UNA LECTURA DEL HIDRÓMETRO DE 1,225 a 80° F (27° C)
SE PUEDE UTILIZAR EN LUGAR DE LA LECTURA DE VOLTAJE DE 12,4.
LO
TWSOWBIN GCCKIRSCYUSITTEM
LA LUZ DEL PANEL Y LA BOCINA NO SE ENCIENDEN CON EL PESO DEL INTERRUPTOR DEL PLUMA LEVANTADO
(SI ESTÁ EQUIPADO CON DESCONECTORES, LOS CONTROLES NO SE ENGANCHARÁN)
CAUSA RECURSO
LA BOCINA FUNCIONA, PERO NO HAY LUZ CON EL PESO DEL INTERRUPTOR LEVANTADO (Y
SI ESTÁ EQUIPADO CON DESCONECTORES, LOS CONTROLES SE ENCIENDEN)
CAUSA RECURSO
LA LUZ Y LA BOCINA ESTÁN ENCENDIDAS CON EL BLOQUE DEL GANCHO QUE NO ESTÁ EN CONTACTO CON EL PESO DEL INTERRUPTOR
(SI ESTÁ EQUIPADO CON DESCONECTORES, LOS CONTROLES NO SE ENGANCHARÁN)
CAUSA RECURSO
Cable de acero del peso del cabezal de pluma roto o colgado....Verifique que el peso esté sujeto al cable y
colgando libremente. Si la cuerda queda atrapada
en algo, corríjala.
Cable eléctrico roto o mala conexión ........................Compruebe todos los cables en busca de daños visibles y luego
Retire el cable de los terminales 3 y 6 en el panel
de control y verifique la continuidad. Si el circuito
está abierto, verifique los cables dentro del
carrete de cable y los cables desde el carrete
hasta el interruptor del cabezal del brazo. Si los
cables están bien, verifique el interruptor anti-
bloqueo. Si hay continuidad entre los números 3 y
6, verifique el relé en el panel.
CAUSA RECURSO
Relé defectuoso en el panel ......................................... .....Verifique que haya 12 voltios entre los pines del relé #30
(caliente) y #86 (tierra). Si el voltaje es 0,
verifique el voltaje entre el pin #87a y tierra. Si
es de 12 voltios, reemplace el relé (sin energía
eléctrica al relé, las clavijas #30 y
# 87a debería mostrar continuidad. Con 12
voltios al #85 o al #86 y el otro conectado a
tierra, debe haber continuidad entre los pines
#87 y #30.)
CAUSA RECURSO
Interruptor de llave de anulación defectuoso ................................Verifique para asegurarse de que el interruptor esté en la posición
posición de apagado y se ha retirado la llave. Controlar
para 12 voltios en el panel de control. En ese caso,
CAUSA RECURSO
ÍNDICE
SECCIÓN 6
SUJETO PÁGINA
TRASERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 11 EJE
DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 12 EJE
LLANTAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 14 NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 -
HIDRÁULICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 37 BOMBAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 40
PLUMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 64
Antes de intentar realizar una reparación, pregúntese SI Mantenga las piezas en orden cuando se desmontan
tiene las HERRAMIENTAS ADECUADAS, SI tiene el EQUIPO componentes grandes, especialmente cuando tiene una gran
DE PRUEBA ADECUADO y SI puede DIAGNOSTICAR con cantidad de piezas similares. Vuelva a ensamblar los
precisión la causa del mal funcionamiento. conjuntos sin apretar siempre que sea posible para evitar
que se pierdan piezas pequeñas. Mantenga juntas las piezas
Si no puede responder SÍ a las tres preguntas, confíe en el del subconjunto, pero tenga cuidado de no mezclar las
técnico de servicio de su distribuidor. Tiene las herramientas, piezas de la derecha y la izquierda.
el equipo de prueba y el conocimiento de servicio para
identificar el problema en minutos en lugar de las horas que Cuando se retira un conjunto para corregir sólo una
se consumen con métodos impredecibles. ¡EL TIEMPO ES dificultad, es una buena práctica reacondicionar todo el
DINERO! Él lo guardará para ti. conjunto en el momento, evitando así la repetición del
trabajo en una fecha posterior.
Si decide intentar realizar la reparación usted mismo, siga un
PROCEDIMIENTO lógico de SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. No Los pernos y tuercas deben colocarse en sus respectivos lugares.
reemplace simplemente las piezas hasta que se encuentre el Tenga a mano orificios adecuados al retirar protectores, cajas, etc.,
problema. de modo que tenga a mano el perno adecuado al volver a ensamblar
estas piezas.
Una vez que se haya diagnosticado la causa de un problema o
mal funcionamiento, tome las medidas correctivas especificadas
en este manual. Siga los procedimientos indicados para el
problema específico. Si la dificultad no está cubierta, consulte
con el técnico de servicio de su distribuidor.
INSTRUCCIONES DE SOLDADURA
!
Antes de soldar la unidad, comuníquese con el departamento de
servicio de fábrica para obtener aprobación..
Al realizar reparaciones de soldadura en su unidad, tenga Tenga siempre a mano un extintor en caso de
precaución al conectar la tierra al componente que se incendio. Es necesaria una ventilación adecuada y un
está reparando. Esto reducirá la posibilidad de que se área seca. Se debe utilizar ropa protectora y todas las
forme un arco a través de un cojinete, cilindro, etc., personas en el área de soldadura deben tener
dañando el componente. Se debe quitar la pintura de la protección para los ojos. Siga las instrucciones para
superficie que se utilizará como “suelo” (tierra). soldar y cortar pintura.
Tome las precauciones necesarias al soldar alrededor de reparación de soldaduras anteriores entre escudos.
Al soldar cerca de vidrio, varillas de cilindros o cualquier Nota: La varilla con bajo contenido de hidrógeno E7018 debe usarse
superficie pulida, proporcione la protección adecuada contra dentro de las cuatro (4) horas posteriores a su extracción de un
salpicaduras. recipiente recién abierto o de un horno de almacenamiento.
SOLDADURA Y CORTE
SUPERFICIES PINTADAS
• Utilice una campana extractora local para eliminar los vapores durante la
operación de soldadura o corte, si hay una disponible.
ESTABILIZADORES
Manguera
Se desconecta
Almohadilla de desgaste
NOTA: La sección de estabilizadores coincide con 2. Retire el pasador del extremo muerto del cilindro de extensión/
sección 3 del manual de piezas. retracción.
ESTABILIZADORES
Vara
ESTABILIZADORES
CILINDROS DE GATO
Los cilindros del gato de esta grúa se pueden quitar sin 6. Si se va a reparar la válvula de retención, desmóntela según
quitar las vigas estabilizadoras. Para quitar los cilindros sea necesario.
del gato, extienda la viga del estabilizador unos pocos
pies, desconecte las mangueras hidráulicas y retire los NOTA: El cartucho de la válvula de retención no contiene
cuatro pernos que sujetan el cilindro del gato a la viga del cualquier pieza reparable. Si el cartucho de la válvula de
estabilizador. retención está roto, reemplace todo el cartucho de la
válvula de retención.
DESMONTAJE
Desmontar los cilindros del gato mediante el siguiente Reemplace las juntas tóricas, los anillos de desgaste, los sellos u otros
5. Deslice el pistón y el casquillo del cabezal para sacarlos del vástago del
pistón.
ESTABILIZADORES
Outrigg ejem
Relieve V alvé
Puerto de prueba
Fondo Thi s
Válvula de seguridad
La válvula desviadora regula el flujo de aceite hidráulico Ajuste este alivio usando el siguiente procedimiento:
al control de los estabilizadores y debe mantener un
ajuste de presión de 2500 psi. Verifique la presión de NOTA: Hay dos válvulas de alivio que se muestran en la
alivio de la válvula desviadora usando el siguiente ilustración. La válvula de alivio en la sección
procedimiento: inferior de la válvula no se usa y debe
desactivarse girándola hasta que toque fondo.
1. Opere la pluma sobre el alivio para calentar el aceite si es Esto debe verificarse antes de configurar la
necesario. válvula de alivio del estabilizador.
2. Conecte un manómetro calibrado en el puerto de Afloje la contratuerca de la válvula de alivio. Ajuste el alivio
prueba. con el tornillo de ajuste mientras se retrae completamente y
continúa sosteniendo un gato estabilizador o una viga con el
NOTA: El puerto de prueba está ubicado en el estabilizador. motor a máximas RPM. Atornille el ajuste para aumentar la
válvula desviadora que está montada en el presión y atorníllelo para disminuirla. Establezca la presión
interior del riel izquierdo del marco, justo delante en 2500 psi.±50 psi.
del cojinete de giro.
Vuelva a verificar el ajuste de presión después de apretar la
3. Detenga la función de un estabilizador sobre el alivio contratuerca, ya que la presión puede cambiar debido al
retrayendo una viga o un gato y continúe ajuste de la tuerca.
SUSPENSIÓN DELANTERA
SUSPENSIÓN DELANTERA
SUSPENSIÓN TRASERA
La suspensión trasera incorpora vigas ecualizadoras, que 225-275 pies-libras y tuercas de perno pasante del extremo de la viga
unen los ejes motrices delantero y trasero, y barras de a 210-240 pies-libras.
torsión que ubican los ejes. El mantenimiento de estos
componentes consiste en reemplazar los casquillos
desgastados.
Apriete los tornillos de cabeza de la abrazadera del sillín del pasador central para
EJE FRONTAL
EJE POSTERIOR
1. MONTAJE PILOTO POR ESPÁRRAGO (continuación) - Si se utilizan llaves neumáticas, se deben calibrar
periódicamente para obtener el torque adecuado. Utilice una
a. Ruedas frontales llave dinamométrica para comprobar la salida de la llave
neumática y ajuste la presión de la línea para obtener el par
- Deslizar la rueda delantera sobre los espárragos, teniendo correcto.
cuidado de no dañar las roscas de los espárragos. Apriete las
tuercas en la secuencia que se muestra en la Figura 4. Apriételas
completamente hasta que todas hayan quedado asentadas. Este
procedimiento permitirá el asiento uniforme de las tuercas y
asegurará el contacto uniforme cara a cara de las ruedas, el cubo
y el tambor. Apretar las tuercas para450-500 pies-libras. (seco) Las tuercas deben mantenerse apretadas apretándolas de
usando la misma secuencia entrecruzada. forma rutinaria y utilizando el torque y la secuencia de
apriete adecuados. Las tuercas flojas podrían provocar que
b. Ruedas traseras dobles las ruedas se aflojen o fallen prematuramente. Esto puede
provocar un accidente o una lesión.
- Deslizar la rueda doble interior sobre los espárragos,
teniendo cuidado de no dañar las roscas de los espárragos.
Ajuste las tuercas ciegas internas en la secuencia que se
muestra en la Figura 4.noapriételos completamente hasta
que todos hayan asentado. Este procedimiento permitirá el
asiento uniforme de las tuercas y asegurará el contacto
uniforme cara a cara de las ruedas, el cubo y el tambor.
Apretar para 450-500 pies-libras. (seco)usando el mismo
patrón entrecruzado.
- Alinee los orificios para las manos para permitir el acceso a las válvulas
de aire.
1. Ruedas delanteras:
C. Para vehículos actualmente en servicio con pernos largos d. Las tuercas ciegas exteriores utilizadas en las ruedas de
(de 1 3/4” a 1 7/8” sobresalientes), se pueden usar tuercas aluminio son las mismas que se muestran en la Figura 6 (rosca
ciegas internas SAE Grado 5 siempre que estén diseñadas de 1 1/2”-16).
para pernos de longitud larga. Generalmente no se
recomienda el perno más largo porque con ruedas de acero mi. Para obtener el mejor servicio, utilice siempre dos ruedas
la tuerca ciega interior tocará fondo internamente en el de aluminio como combinación dual. Si se utiliza una rueda
perno más largo antes de que se haga suficiente contacto interior de acero con una rueda exterior de aluminio, se debe
con el bisel del orificio del perno de la rueda. utilizar una tuerca ciega interior especial. Se recomienda
utilizar un protector de rueda entre los dos discos.
LLANTAS
VERIFICACIÓN DE MANTENIMIENTOComo parte delVERIFICACIÓN tendrá lugar tan pronto como se reanude la conducción y se producirá
DE MANTENIMIENTO SEMANALInspeccione los neumáticos y las una falla en los neumáticos.
llantas en busca de daños. Los cortes, magulladuras, desgarros,
pinchazos y abrasiones deben repararse antes de que puedan causar SUBINFLACIÓN También pequeño aire presión
fallas en los neumáticos. Las llantas dobladas, agrietadas o sueltas aumenta la deflexión, hace que la banda de rodadura se
deben repararse o reemplazarse. frote y roce la carretera, genera tensión adicional en el
neumático y aumenta la posibilidad de sufrir hematomas.
Verifique el estado de la válvula del neumático y asegúrese de que cada
válvula tenga una tapa. INFLACIÓN ADECUADAMantener la presión de aire adecuada
proporciona el máximo contacto con la carretera y da como resultado
PRESIONES DE NEUMÁTICOSMantenga siempre las presiones una mayor vida útil de los neumáticos.
de inflado recomendadas en todos los neumáticos.
SOBREINFLACIÓNEl inflado excesivo reduce la deflexión del
Al conducir, se puede esperar cierto aumento en la presión de los neumático y el área de contacto del neumático, lo que hace que el
neumáticos debido al calor generado por la fricción. Las velocidades neumático se desplace sobre la corona y provoca un desgaste rápido
excesivas también pueden producir presiones aumentadas. En tales en el centro de la banda de rodadura.
circunstancias, NUNCA PURGAR LOS NEUMÁTICOS. En su lugar,
reduzca la velocidad o deténgase hasta que los neumáticos se COINCIDENCIA DE NEUMÁTICOSLos neumáticos no coincidentes en
enfríen. las unidades de tracción en tándem provocarán desgaste y
raspaduras de los neumáticos y posibles daños a las unidades de
tracción. En consecuencia, recomendamos que los neumáticos
coincidan dentro de 1/8” del mismo radio de rodadura; 3/4” de la
misma circunferencia de rodadura.
CÓMO EMPAREJAR NEUMÁTICOS - UNIDADES TÁNDEM El vehículo debe 4.Monte los dos neumáticos más grandes en un lado
estar sobre un piso nivelado y transportar una capacidad de carga de un eje y monte los dos más pequeños en el lado
nominal correctamente distribuida. Asegúrese de que todos los opuesto del mismo eje.
neumáticos sean del mismo tamaño.
5.Monte los otros cuatro neumáticos en el otro eje de
1.Infle todos los neumáticos a la misma presión. la misma manera.
2.Mida cuidadosamente la circunferencia de rodadura de cada SECUENCIA DE CAMBIO DE NEUMÁTICOSLos neumáticos con capas
neumático con una cinta de acero. diagonales deben cambiarse en cruz a intervalos regulares para lograr la
máxima vida útil del neumático.
3.Marque el tamaño en cada neumático con tiza y
colóquelos en orden de tamaño, de mayor a menor. Consulte la tabla de inflado de neumáticos ubicada en la cabina
del operador del transportador.
NORMAS
HACER NO
1. Siga los procedimientos de montaje y desmontaje 1. No utilices piezas que no coincidan. Las piezas que no coinciden
descritos en el manual de instrucciones del fabricante u son peligrosas. Asegúrese de que las designaciones del anillo lateral
otro manual de instrucciones reconocido de la industria. y del anillo de bloqueo coincidan con las de la base.
4. Verifique dos veces para ver que los anillos removibles estén 4.Nunca utilice combinaciones de neumáticos y llantas que
correctamente asentados antes de inflar. no estén aprobadas por la Tire & Rim Association.
En climas cálidos se aprueba el uso de un refrigerante a Consulte el tema "Inhibidor de corrosión" anterior cuando
base de agua con inhibidores de corrosión. Los sistemas limpie el sistema de enfriamiento y asegúrese de que el
de agua únicamente deben tratarse con la dosis inhibidor utilizado sea compatible con el refrigerante.
adecuada de inhibidores de corrosión.
Limpie cualquier materia extraña de las aletas de
enfriamiento del radiador y de los conductos de
enfriamiento del núcleo dirigiendo aire comprimido y
lavando agua sobre el área total del núcleo en la dirección
inversa al flujo normal.
Una concentración inadecuada del aditivo refrigerante puede
provocar daños corrosivos importantes en los componentes del
sistema de refrigeración. La concentración excesiva puede
provocar la formación de un “gel” que puede provocar
restricción, obstrucción de los conductos de refrigerante y
sobrecalentamiento.
MENSUAL:
EXTERIOR DEL RADIADOR Limpie cualquier materia extraña
de las aletas de enfriamiento del radiador y de los conductos
de enfriamiento a través del núcleo dirigiendo aire
comprimido y lavando agua sobre toda el área del núcleo en
la dirección inversa del flujo de aire normal.
TRIMESTRAL:
FILTRO INHIBIDOR DE CORROSIÓN Reemplace el filtro
inhibidor de corrosión del sistema de enfriamiento cada 250
horas de operación.
Para ajustar el juego del embrague, desconecte el varillaje externo para Un juego excesivo del pedal del embrague o un recorrido libre excesivo pueden
permitir el libre movimiento del yugo de liberación. Afloje el anillo de la impedir el desacoplamiento completo del embrague, mientras que un juego
contratuerca y gire el manguito con el anillo de ajuste para obtener un insuficiente del pedal del embrague o un recorrido libre insuficiente causarán
espacio de recorrido de liberación de 3/4”. Apriete el anillo de la deslizamiento y acortarán la vida útil del embrague.
Es necesario un ajuste adecuado del LRC para que el varillaje de NOTA:Idealmente, el brazo de cambio debería ajustarse
cambio funcione sin problemas. Utilice el procedimiento que se 90° con respecto a la palanca de selección como se
detalla a continuación para asegurar un ajuste correcto. Los describe, pero en algunas configuraciones de chasis,
pasos deben seguirse tal como se enumeran para evitar puede ser necesario indexar el brazo de cambio en la
confusiones y evitar errores. posición vertical. Esto se hace para evitar que la palanca
de cambios salte. Este tipo de ajuste provocará una
MUEVA EL DEDO DE CAMBIO cantidad desigual de recorrido de la palanca de cambios
INTERIOR A LA POSICIÓN NEUTRA entre la posición neutral y la palanca delantera en
comparación con la posición neutral y la palanca trasera.
Mueva la palanca de cambios hacia adelante o hacia atrás hasta
la posición neutral. Vuelva a instalar el brazo de cambio en las estrías del eje de
cambio interior. Es posible que tengas que mover el brazo de
Mueva la palanca de cambios hacia un lado, hacia cambio 4 o 5 grados para alinear las estrías de las dos partes.
atrás, hasta que sienta resistencia del resorte del Ignore cualquier movimiento de la palanca de cambios en
émbolo de marcha atrás. NO supere la tensión del este punto. Ajustará la palanca de cambios más tarde.
resorte y cambie a marcha atrás. El dedo de cambio
debe permanecer en esta posición mientras realiza
todos los ajustes. Apriete el tornilloB
Como parte de cada verificación periódica, consulte el FILTROS DE COMBUSTIBLE No se proporcionan llaves de
manual del fabricante del motor para conocer los drenaje en los filtros giratorios. Los residuos se pueden
requisitos de mantenimiento del motor. Al dar servicio al eliminar apagando el filtro e invirtiéndolo. Vuelva a llenar el
motor, las recomendaciones del fabricante del motor filtro con aceite combustible limpio antes de reinstalarlo o
tienen prioridad sobre las de este manual, en caso de que reemplazarlo por uno nuevo.
se observe alguna discrepancia.
FILTRO DE AIREInspeccione el filtro de aire y sus conexiones
A DIARIO: en busca de fugas, abolladuras y daños.
NIVEL DE COMBUSTIBLEEl tanque de combustible y el tubo de
llenado están ubicados en el lado izquierdo de la máquina. La Un filtro de aire obstruido restringe la potencia del motor.
tapa de llenado se encuentra debajo de un orificio de acceso en Verifique que la válvula aspiradora esté funcionando y
el borde de la placa de cubierta izquierda. Mantenga el tanque lo que no esté invertida, dañada ni obstruida. Si se acumula
más lleno posible para minimizar la condensación. Esto es polvo en el recipiente para el polvo, retírelo y vacíelo.
extremadamente importante en climas fríos.
NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR El nivel de aceite del motor se Si la potencia del motor disminuye, verifique la
verifica con la varilla medidora ubicada en el lado derecho del restricción del filtro de aire en el grifo de restricción
motor. No compruebe el nivel de aceite mientras el motor esté provisto en el filtro de aire. Reemplace o limpie el
en marcha ni inmediatamente después de pararlo. Para obtener elemento solo cuando la restricción haya alcanzado el
lecturas precisas, espere aproximadamente 15 minutos para que máximo permitido por el fabricante del motor.
el aceite se drene en el sumidero antes de realizar la verificación.
Mantenga el nivel de aceite lo más cerca posible de la marca de La restricción máxima permitida (en pulgadas de agua) a las
lleno. No llene demasiado. rpm máximas gobernadas es de 25 pulg. (635 mm) H2O para
todas las opciones de motor.
No retire el conjunto de aletas de plástico; el reflujo CORREAS DE MOTORVerifique todas las correas del motor para ver si
con aire comprimido o el lavado eliminarán el polvo de están en buen estado y con la tensión adecuada. Consulte el manual
debajo del conjunto de aletas. del fabricante del motor para conocer la tensión recomendada de la
correa y los procedimientos de tensado.
La estera del elemento primario debe limpiarseLavado o con
aire comprimido. Se recomienda aire comprimido cuando el 400 HORAS:
elemento se va a reutilizar inmediatamente. Un elemento ELEMENTOS FILTRANTES DE COMBUSTIBLERetire las carcasas
lavado debe secarse antes de volver a utilizarlo. Sin embargo, del filtro de combustible y reemplace los elementos del filtro
el lavado produce mejores resultados y debe usarse cuando cada 400 horas o cuando haya evidencia de obstrucción.
el hollín de escape se ha alojado en los finos poros del medio
filtrante. Limpie mediante uno de los siguientes TRIMESTRAL:
procedimientos: DEPÓSITO DE COMBUSTIBLEDrene el agua y los sedimentos
acumulados en el tanque de combustible quitando el tapón de
Lavado-Utilice detergente Donaldson D-1400 que drenaje y permitiendo que el tanque se drene hasta que se
contiene un aditivo especial para eliminar el hollín y el elimine toda el agua y el combustible que fluye del tanque esté
carbón. libre de sedimentos.
1. Remoje el elemento durante 15 minutos o más en una solución Si se ha acumulado una gran cantidad de sedimento, drene el
de agua y detergente (consulte la caja para obtener tanque por completo y enjuague generosamente con queroseno
instrucciones). hasta que se haya eliminado todo el sedimento. Deje que el
tanque se drene completamente antes de volver a llenarlo con
2. Enjuague hasta que el agua esté clara (presión máxima combustible.
MENSUAL:
ACEITE DE MOTORCambie el aceite del motor y el filtro de
aceite. Consulte el manual del fabricante del motor para
conocer el tipo y peso de aceite recomendado para las
temperaturas ambiente esperadas.
TRANSMISIÓN
2. Cambie el aceite y los filtros con regularidad. El nivel operativo siempre debe estar dentro de las marcas límite
de la varilla medidora. La cantidad exacta de aceite depende de
Utilice el grado y tipo de aceite correctos. Compre la inclinación de la transmisión y del modelo. La cantidad
aceite de un distribuidor de confianza. insuficiente de aceite daña la bomba y otros componentes, y
puede afectar el funcionamiento y reducir la vida útil de la
No se recomienda el uso de aditivos ni modificadores de transmisión.
Diferentes vistas de la varilla medidora de aceite 2. Coloque la transmisión en posición neutral y aplique los frenos de
estacionamiento. Arranque el motor y déjelo en ralentí durante 5
Asegúrese de que el aceite esté dentro de las marcas de la varilla
minutos (esto permite que el aceite llene el convertidor, la caja
medidora para la temperatura de aceite correspondiente. El control del
principal y el sistema de enfriamiento), agregue aceite según sea
aceite debe realizarse al ralentí en punto muerto utilizando la banda de
necesario para obtener un nivel en el rango de temperatura
temperatura correspondiente. Las comprobaciones en frío se pueden
adecuado (banda fría por debajo de 120 °F, banda caliente entre
realizar cuando la temperatura del aceite es de 60 a 120 °F. El nivel de
aceite debe estar dentro de la banda "fría" de la varilla medidora. Se 180 y 220°F). La cantidad total de aceite necesaria en este
pueden realizar comprobaciones adicionales con la transmisión a momento debe ser de aproximadamente 10 galones, esto varía
temperatura de funcionamiento utilizando la banda "caliente" en el lado según el sistema de enfriamiento.
opuesto de la varilla medidora. El rango de temperatura de la banda
"caliente" es de 180 a 220 °F.
TRANSMISIÓN
4. Procedimiento de lavado
5. Cuadro de intervalos de mantenimiento
2. Con aire limpio y seco de una manguera y una boquilla (20 psi), use un
tapón de goma o un trapo limpio para sellar la manguera de aire a la
manguera de salida del convertidor.
TRANSMISIÓN
Se requiere un enfriador de aceite externo en la transmisión especificados. Compruebe el aceite en punto muerto con el motor en
desde el puerto de salida del convertidor de torsión antes de que el Apriete firmemente los tapones de drenaje. Apriete el principal
tapón de drenaje de la caja a 45-50 Lb. Fpies de torsión. Apretar el aceite
aceite ingrese al enfriador.
tapones para cacerola de 14 a 20 lb. Fpies de torsión.
La temperatura de funcionamiento normal, cuando se detecta desde el
puerto de salida del convertidor de torsión, debe ser inferior a 250 °F; sin
5. Tornillos de cabeza y juntas
Revise todos los tornillos de cabeza, especialmente los de las cubiertas de
embargo, las temperaturas de funcionamiento intermitentes de hasta 300
la PTO y las cubiertas de los cojinetes traseros, para ver si están flojos, lo
°F no dañan la transmisión.
que podría causar fugas de aceite.
En vehículos equipados con dos medidores de temperatura del aceite
Revise la apertura de la TDF, el sumidero/colador de aceite, los accesorios de las
de la transmisión, un medidor (obligatorio) detecta el aceite del
mangueras y las cubiertas de los cojinetes traseros para detectar fugas de aceite debido
convertidor de torsión como se mencionó anteriormente, mientras
a juntas defectuosas.
que el otro medidor (opcional) lee la temperatura del aceite del
sumidero de la transmisión. La temperatura del sumidero representa
Verificaciones con línea de transmisión apoyada
el aceite que ha circulado a través del enfriador. Esta temperatura
normalmente es inferior a 225°F; sin embargo, las temperaturas
6. Brida complementaria de junta universal o tuerca del yugo.
intermitentes del cárter de hasta 250 °F no dañan la transmisión.
Verifique que esté apretada. Apriete al par recomendado.
Cuando la temperatura promedio del aceite de la transmisión excede
los límites de temperatura establecidos anteriormente, más
Es posible que se necesiten cambios de aceite frecuentes.
Las siguientes condiciones en cualquier combinación pueden causar
7. Eje de salida
Haga palanca hacia arriba contra el eje de salida para verificar el
se deben exceder las temperaturas recomendadas del aceite de la
juego radial en el cojinete trasero del eje principal.
transmisión: (1) operar la transmisión en una condición de "calado";
es decir, operación prolongada mientras está en marcha con el
Comprobaciones con la brida complementaria o el yugo de la junta
vehículo parado o moviéndose lentamente, (2) alta densidad de
universal retirados
arranques y paradas a velocidad de operación lenta, (3) capacidad
mínima del enfriador y/o flujo de aire restringido al enfriador de
8. Estrías en el eje de salida
aceite de la transmisión, (4) sistema de escape demasiado cerca de la
Verifique el desgaste por el movimiento y la acción de
transmisión, (5) nivel de aceite inadecuado/aceite incorrecto.
sujeción de la brida o yugo complementario de la junta
universal.
Inspección de transmisión
EJE DE PROPULSOR Y
JUNTAS UNIVERSALES
El tren de transmisión de esta máquina incorpora tres que el eje caiga o descanse sobre las conexiones
ejes de transmisión y cinco juntas universales: hidráulicas de la válvula solenoide del estabilizador. Si se
quitó el segundo eje, retire los tornillos de cabeza, las
El eje delantero se extiende desde la transmisión hasta un placas de bloqueo y las tapas de cojinete del yugo del
punto justo encima y detrás de la caja de estabilizadores extremo de la transmisión. Si el segundo eje está en su
delanteros. En este punto, el eje gira sobre un cojinete tipo lugar, retire también estos mismos componentes del
“Hanger”. yugo del extremo delantero del segundo eje. Retire el eje
delantero con las crucetas y los cojinetes restantes como
El segundo eje se acopla con el eje delantero y se una unidad.
extiende hacia atrás hasta el eje intermedio.
EXTRACCIÓN DE LA JUNTA DESLIZANTEAntes de retirar la junta
El tercer eje acopla los dos ejes del bogie trasero, deslizante, asegúrese de que haya marcas de flechas
transmitiendo la tracción desde el eje motriz delantero estampadas en el eje y en el yugo del manguito. Si las marcas de
al eje trasero. flecha no se ven fácilmente, marque ambos miembros para que,
al volver a ensamblar, estas marcas puedan colocarse en la
Se utilizan yugos finales en todos los extremos del eje y todos los misma posición relativa. Esto es extremadamente importante
acoplamientos utilizan retenedores de muñón cruzado del tipo tapa de porque las orejetas del yugo del manguito deben estar en el
cojinete. mismo lugar que los yugos de bola para evitar vibraciones
excesivas durante la operación.
EJE DE PROPULSOR Y
JUNTAS UNIVERSALES
DESMONTAJE DE LA JUNTA UNIVERSAL (Continuación) CORREA DE BLOQUEO Y TORNILLOS DE PRIMAVERA: Ensamble y doble las
orejetas de la correa de bloqueo contra la parte plana de los tornillos de
cabeza. Si la junta parece atascarse, golpee ligeramente las orejetas para
aliviar la presión sobre los cojinetes del extremo del muñón.
PARA EVITAR DAÑOS AL COJINETE, UTILICE UN DESLIZADOR INSTALACIÓN DEL EJE DE TRANSMISIÓN La instalación
REDONDO SUAVE CON CARA PLANA Y UN DIÁMETRO del eje de transmisión en el soporte no presenta
APROXIMADAMENTE 1/32” MÁS PEQUEÑO QUE EL AGUJERO dificultades mecánicas inusuales. Antes de la
DEL YUGO. instalación real, se debe verificar que el eje de
transmisión tenga los siguientes elementos:
COJINETE DE AGUJAS Y
CONJUNTO DE TAPA DE RETENCIÓN-Insertar desde el exterior
del canesú. Presione en su lugar con una prensa de eje o golpee
con un punzón redondo suave. Tenga cuidado de no dañar ni
abollar ninguna superficie.
EJE DE PROPULSOR Y
JUNTAS UNIVERSALES
ENSAMBLAJE DE LA JUNTA DESLIZANTE Lubrique bien las FASES DE JUNTA UNIVERSALCuando los yugos se
estrías y ensamble en el eje. ASEGÚRESE de que las ensamblan a sus ejes en el mismo plano, están en
flechas en el eje y la junta deslizante estén alineadas. El fase. Para obtener un funcionamiento sin vibraciones,
yugo de la manga debe estar en el mismo plano que las verifique lo siguiente:
orejetas del yugo de bola para evitar vibraciones
excesivas. 1. Los ejes delantero y segundo, entre la transmisión y
el eje intermedio, deben ensamblarse “En Fase”.
La arandela de corcho debe reemplazarse si es necesario
antes de ensamblarla con la tapa antipolvo y la arandela de
acero en el yugo de la manga. 2. Los yugos del eje impulsor entre ejes, en el tercer
eje, deben ensamblarse “en fase”.
MÁQUINA
TRASERO
MÁQUINA
FRENTE
A DIARIO:
TANQUES DE AIREAbra las llaves de drenaje del tanque de aire al
menos una vez al día para eliminar la humedad y los sedimentos
acumulados. Hay cinco (5) tanques en el sistema de aire y todos
tienen grifos de drenaje en el fondo del tanque. El tanque de
accesorios está ubicado en la parte delantera de la máquina, detrás
del estabilizador delantero. El tanque húmedo está ubicado justo
dentro del tanque de combustible con el tanque trasero
inmediatamente detrás de él. El tanque delantero está ubicado justo
dentro del tanque hidráulico. El tanque del freno de estacionamiento
está ubicado en la parte trasera de la máquina, en el centro, justo
delante de los estabilizadores traseros.
SEMANALMENTE:
DIRECCIÓN Y
DIRECCIÓN ASISTIDA
AJUSTE DEL TOPE DE DIRECCIÓNSe realiza un ajuste VERIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA DIRECCIÓN
inicial del tornillo de tope en todos los ejes de dirección ASISTIDA En unSEMI ANUALbase, retire la tapa del depósito y
para obtener el máximo ángulo de giro. Sin embargo, el elemento filtrante. Limpie el interior del depósito con un
debido a que se ha agregado una unidad de dirección paño sin pelusa. Instale un elemento filtrante nuevo, rellene
asistida, se debe volver a examinar el tornillo de tope con aceite y vuelva a colocar la tapa.
para asegurar que el ajuste sea tal que la unidad de
dirección asistida no anule el tope del eje. Al llenar, arranque el motor. Con el motor en marcha,
gire el volante de izquierda a derecha y continúe
Para evitar la anulación, ajuste los sistemas de dirección llenando hasta mantener el nivel adecuado. Consulte
asistida y los tornillos de tope de modo que la potencia se la Sección 4 para otras recomendaciones de
corte antes del tope del eje. lubricación.
SERVICIO Y AJUSTES
DESCRIPCIÓN
En algunas aplicaciones, no se puede instalar una llave Cuando se utiliza una extensión, se debe recordar que
dinamométrica y un casquillo estándar en los pernos que el torque de la llave (la lectura de torque real o el
se van a apretar debido al acceso restringido. En otros ajuste de la llave) y la fuerza de la llave (la fuerza
casos, no se puede obtener el valor de torsión aplicada a la llave) deben ajustarse para compensar la
especificado porque no se puede aplicar fuerza suficiente longitud agregada y producir el perno deseado.
a la llave de longitud estándar. Ambos problemas pueden esfuerzo de torsión.
resolverse mediante el uso de extensiones apropiadas
para llaves dinamométricas, ya sean fabricadas Consulte la ilustración y la fórmula a continuación cuando calcule
comercialmente o fabricadas por el usuario. los valores ajustados adecuados para el torque de la llave, la
fuerza de la llave y el torque del perno.
EJEMPLO
(Suponiendo “B” = 43”)
(Suponiendo “A” = 10,25”)
25.800
=
53,25
485 libras-pie
REDUCTOR DE GIRO
1. Retire la cubierta superior junto con los frenos y el Consulte la Sección 4 para conocer la cantidad y el tipo de
motor. Examine la corona dentada atornillada a la lubricante.
cubierta y el sello ubicado en la caja del freno.
FRENO
2. Levante el portasatélites superior y examine los engranajes,
Retire el motor y la cubierta superior de la carcasa del freno para
los cojinetes de rodillos y los casquillos de empuje de bronce
inspeccionar o reemplazar los discos de freno.
en busca de desgaste. Reemplace si es necesario.
el lado derecho de la máquina. FILTRO DE LA LÍNEA DE RETORNO Cambie los filtros de la línea
de retorno del depósito hidráulico después de las primeras 40
horas del período de rodaje; a partir de entonces, siga la
recomendación de verificación trimestral.
MENSUAL:
DEPÓSITO HIDRÁULICO Drene la humedad acumulada
en el depósito hidráulico estacionando la máquina en
una ligera pendiente y quitando el tapón en el fondo
del depósito.
No llene demasiado.
ZAPATILLAS
ZAPATILLAS
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Asegúrese de que haya un suministro Muchos reparadores miden la salida a velocidad de
adecuado de aceite para la bomba, al menos un galón de aceite por operación normal y a presión cero, luego nuevamente
cada GPM de capacidad de la bomba. a 1000 psi (o la presión de operación del equipo) y
permiten una disminución de volumen que se
Si se está probando una sección de una bomba en tándem, aproxima a la lista a continuación. Es sólo una
asegúrese de que todas las demás secciones que no se están referencia sugerida que tiene en cuenta las piezas
probando reciban suficiente aceite. Si alguna de las otras reutilizadas.
secciones se seca o si se dejan tapones en los puertos, se
producirán daños graves y permanentes. ENTREGA EN GPM
a 1800 rpm
AJUSTES DE VÁLVULAS
El ajuste de la presión hidráulica es una operación seguro por unos segundos. El manómetro debe tener un
extremadamente compleja e intrincada y debe amortiguador adecuado para leer el centro de la ondulación de
realizarseSolo despuéssatisfaciendo las siguientes presión de la bomba o se producirán lecturas erróneas.
condiciones:
VERIFICACIONES DE MANTENIMIENTO Todas las verificaciones
1. Caliente el aceite hidráulico a 130° F en condiciones de mantenimiento de la válvula de alivio se realizan cada dos
normales.NOTA: Si la temperatura de funcionamiento meses. Verifique las válvulas de alivio y realice los ajustes
normal del depósito hidráulico es sustancialmente necesarios mediante los siguientes procedimientos.
superior o inferior a 130 °F, utilice ese valor en su lugar.
Las válvulas de alivio utilizadas en esta grúa hidráulica
2. Asegúrese de utilizar la velocidad correcta del motor, ya que la tienen ajuste tipo tornillo. Si se determina que una válvula
configuración de la válvula de alivio variará con el caudal. está desajustada, siga este procedimiento de ajuste
general. Instale un manómetro de 5000 psi de buena
calidad en las ubicaciones de los puertos de prueba
designados y proceda con la verificación y el ajuste de la
3. Asegúrese de calibrar el manómetro utilizado. La calibración
presión de la siguiente manera.
del manómetro se puede perder si el manómetro se somete
a una presión que pulsa rápidamente.
AJUSTES DE VÁLVULAS
2. Conecte un manómetro calibrado al puerto de prueba en el 4. Utilice el cabrestante y mantenga la palanca en la posición
puerto de presión de entrada en el banco de válvulas. de “elevar” mientras obtiene una lectura. La
configuración adecuada es 3500 psi en ralentí. El alivio
3. Baje la pluma por completo y continúe bajando con el del cabrestante está ubicado en la sección de entrada
motor funcionando a las revoluciones máximas media del banco de válvulas. Se ajusta de la misma
reguladas. La configuración de alivio debe ser de manera que el alivio del brazo.
3500 psi. Si es necesario, ajuste la válvula de alivio.
ALIVIO DEL CABRESTANTE AUXILIARVerifique la presión
AJUSTES DE ALIVIO DEL PLUMAAjuste los alivios usando el siguiente procedimiento. La presión del
telescópicos, de elevación y retracción de la pluma mediante cabrestante auxiliar se controla con una válvula de alivio en
los siguientes procedimientos. la válvula del cabrestante auxiliar.
Ajuste el alivio de elevación del brazo aflojando la 1. Conecte un manómetro al puerto de prueba principal del
contratuerca de la válvula de alivio. Ajuste la válvula con el cabrestante que también se utiliza para verificar la presión del
tornillo de ajuste mientras sube o baja sobre el alivio con cabrestante auxiliar.
el motor a las rpm máximas reguladas. Atorníllelo para
aumentar el ajuste de presión; para disminuirlo. Vuelva a 2. Desconecte y tape la línea de freno en la carcasa del
apretar la contratuerca cuando obtenga el ajuste pistón del cabrestante auxiliar.
adecuado.
AJUSTES DE VÁLVULAS
Mientras detiene el motor de giro con el freno de giro b. Opere la válvula de control en su posición extrema el tiempo
aplicado a las rpm máximas, ajuste la válvula con un suficiente para obtener una lectura de presión en el
destornillador hasta obtener la presión adecuada; manómetro.
Atornille el tornillo de ajuste para aumentar el ajuste de
presión y extráigalo para disminuirlo.
C. Gire el tornillo de ajuste en el sentido de las agujas del reloj
para aumentar la presión o en el sentido contrario a las
Vuelva a apretar la contratuerca y reemplace la tuerca ciega.
agujas del reloj para disminuir la presión hasta obtener el
ajuste deseado.
AJUSTES DE VÁLVULAS
COLECTOR ROTATIVO
Toda revisión debe realizarse en una instalación limpia y presencia de material extraño en el sistema hidráulico.
cerrada con personal familiarizado con los sistemas No se puede aplicar ningún método satisfactorio para
hidráulicos y los procedimientos de limpieza. reparar este tipo de daño en el campo.
COLECTOR ROTATIVO
Al instalar un sello y un anillo nuevos, se los debe “pasar” ES IMPORTANTE QUE EL CARRETE FLOTE LIBREMENTE
hasta su lugar pasando por otros sellos y ranuras de aceite y CON LA CAJA PARA EVITAR DESGASTE Y FUGAS. EL
luego dentro de su propia ranura de la misma manera que el CARRETE SE MANTIENE ESTACIONARIO CON RESPECTO
talón de un neumático se “camina” hacia la llanta de la rueda. AL INFERIOR MEDIANTE UN SOPORTE DE RESTRICCIÓN
El carrete debe estar bien engrasado para facilitar este DISEÑADO PARA PERMITIR ALGUNA EXCENTRICIDAD.
montaje. Se pueden lograr mejores resultados si se deja EL DISTRIBUIDOR GIRATORIO DEBE CALZARSE EN LAS
reposar el carrete, con los sellos montados en el extremo, OREJAS DE MONTAJE SEGÚN ES NECESARIO PARA
durante la noche. Esto les da a los sellos la oportunidad de ASEGURAR LA ROTACIÓN CONCÉNTRICA. GIRE LA
ajustarse al tamaño normal. MÁQUINA MIENTRAS COMPROBA VISUALMENTE LA
ALINEACIÓN. EL SOPORTE NO DEBE DOBLAR DURANTE
REARMADO LA ROTACIÓN.
El cable y los controles mecánicos utilizados en esta CONTROL DEL ACELERADOR El control del acelerador
máquina están diseñados para requerir poco o ningún consta de cables y extremos de horquilla. El ajuste
ajuste. El uso de un enlace cablemecánico depende del recorrido del cable y de la longitud ajustada
estandarizado significa que se puede aplicar un de las varillas de horquilla. No es necesario realizar
procedimiento de ajuste a varias funciones de control. ajustes siempre que esté disponible todo el rango de rpm
Si fuera necesario realizar ajustes, consulte el Grupo 28 del motor en respuesta a la entrada de control.
del Libro de Piezas al realizarlos.
DESENGRANAJE DEL EJE TRASERO No es posible
realizar ajustes. En caso de avería, comprobar la
continuidad eléctrica y el suministro de aire.
MANTENIMIENTOAl realizar laVERIFICACIÓN DE 1. Con la llave de encendido del motor en la posición "apagado",
MANTENIMIENTO SEMESTRAL, lubrique las verifique que se produzca una acción libre (sin
desconexiones anti-dos bloques con aceite de motor autocentrado) en el pedal de descenso de la pluma, la
SAE 30. palanca telescópica de la pluma en dirección extendida y la
palanca del cabrestante (S) en dirección de elevación.
CALENTADOR
Consulte las ilustraciones a continuación cuando repare el calentador mal funcionamiento del calentador. Si se requiere una
de propano o localice fallas eléctricas. Consulte la Sección 5 para reparación excesiva, consulte el manual de Hunter
solucionar problemas relacionados con problemas comunes. Manufacturing Co. que cubre el modelo PH-20-15A.falconario
calentador.
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPROBACIÓN DE LA BATERÍA
VERIFICACIÓN DE MANTENIMIENTOObserve todos los conexión donde está puesto a tierra al motor y el cable
instrumentos y medidores mientras opera la máquina y
positivo al relé de arranque. Si la "Inspección visual" es
satisfactoria, continúe con el Paso 2.
realiza susCOMPROBACIONES DIARIAS DE MANTENIMIENTO.
Reemplace o repare cualquier instrumento o medidor que
funcione mal. Paso 2: niveles de electrolitos y estado de cargaVerifique
el nivel de electrolito en las celdas si es posible. El nivel se
BATERÍALas baterías libres de mantenimiento se puede ver a través de cajas de plástico translúcidas. También
encuentran debajo de la tapa de la batería en el lado se puede comprobar en baterías que no estén selladas. Si el
izquierdo de la máquina. Utilice información de carga de nivel de electrolito está por debajo de la parte superior de las
placas de cualquier celda, agregue agua si las rejillas de
baterías sin mantenimiento.
ventilación son extraíbles. Si la batería está sellada y no se le
puede agregar agua, reemplace la batería y verifique el
Una batería libre de mantenimiento no requiere la sistema de carga para detectar un mal funcionamiento,
adición de agua durante su vida en servicio normal. como una configuración del regulador de alto voltaje. Siga
Esto se debe a que las baterías libres de las instrucciones del fabricante si la batería tiene un
mantenimiento producen poco gas con tensiones de dispositivo indicador especial.
carga normales.
Si el nivel es correcto, desconocido o se puede agregar
PRUEBA DE BATERÍAS SIN MANTENIMIENTO agua a la batería y el voltaje del circuito abierto
estabilizado es inferior a 12,4 voltios, cargue la batería
como se describe en "Carga". El voltaje se estabiliza si
la batería ha estado toda la noche sin cargarse ni
descargarse. Si la batería ha estado cargando, el
voltaje se puede estabilizar colocando una carga de 15
SIEMPRE QUE SE COLOQUE LA BATERÍA A CARGAR, USE amperios entre los terminales durante 15 segundos.
GAFAS DE SEGURIDAD. NO ROMPA LOS CIRCUITOS Otro método de estabilización consiste en encender
"ACTIVOS" EN LOS TERMINALES DE LA BATERÍA.Las los faros durante 15 segundos. Lea el voltaje al menos
baterías libres de mantenimiento y de último diseño tres minutos después de retirar la carga de descarga.
incorporan respiraderos parallamas para reducir la Cuando se puede tomar una lectura del hidrómetro, se
posibilidad de explosiones provocadas por chispas puede usar un valor de 1,225 a 80 °F (26,7 °C) en lugar
externas. Por lo tanto, durante la carga, las rejillas de de la lectura de voltaje de 12,4. Si la batería tiene
ventilación, si son extraíbles, deben permanecer en su indicador de prueba, siga las instrucciones del
lugar. Se debe colocar un paño húmedo sobre las fabricante. Después de recargar la batería, estabilice el
aberturas de ventilación como precaución adicional. voltaje como se describe arriba,
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPROBACIÓN DE LA BATERÍA
B. Aplique una carga de prueba igual a la mitad de los Los cargadores de baterías sin mantenimiento deben
amperios de arranque en frío a 0 °F (-18 °C) de la batería, incluir algún tipo de control de la duración de la carga. El
durante 15 segundos. (Ejemplo: una batería tiene una control más simple es un temporizador que configura el
clasificación de arranque en frío a 0 °F (118 °C) de 350 operador. Los controles de voltaje pueden limitar la carga
amperios. Utilice una carga de prueba de 175 amperios). de manera más consistente y precisa. Dichos controles
también pueden tener una característica de seguridad
C. Lea el voltaje a los 15 segundos y retire la carga. Si que evita chispas y carga inversa cuando las abrazaderas
el voltaje es inferior al mínimo especificado en el se conectan al revés, por error.
“Tabla de voltaje” (consulte “Tabla de prueba de
batería sin mantenimiento”, en la sección Solución
de problemas), reemplace la batería. Si el voltaje
alcanza o excede el mínimo especificado, limpie y
vuelva a poner la batería en servicio.
SISTEMA ELÉCTRICO
COMPROBACIÓN DE LA BATERÍA
Siempre coloque el cargador en la posición "OFF" NOTA: Si se va a cargar una batería durante la noche, (16
antes de conectar los cables a la batería. Si tiene dudas horas) se recomienda un temporizador o un cargador
de que el cargador esté realmente “APAGADO”, controlado por voltaje. Si el cargador no tiene dichos
desconéctelo de la fuente de alimentación. controles, se debe utilizar una velocidad de 3 amperios
para baterías de 80 minutos o menos de capacidad y 5
El estado de carga de las baterías libres de
amperios para baterías con una capacidad de reserva
mantenimiento se puede determinar con un voltímetro
de más de 80 a 125 minutos. Las baterías de más de
preciso. No se debe utilizar un voltímetro a menos que
125 minutos deben cargarse a la velocidad de carga
pueda compararse frecuentemente con uno de precisión
conocida. Si el voltaje estabilizado de una batería a lenta especificada.
temperatura ambiente es 12,2. voltios, se debe cargar
durante la mitad del tiempo que se muestra en la IMPULSAR LA CARGASi una batería requiere una carga de
columna "Carga lenta" de la Guía de carga, a la velocidad refuerzo para comenzar, se debe cargar a 45 amperios
aplicable en amperios. Si el voltaje es de 12,4 voltios, se durante 20 minutos. Esto no se puede utilizar para una
debe cargar durante un cuarto del tiempo que se muestra batería nueva que se está preparando para su instalación.
en la columna "Carga lenta", a la velocidad de carga
aplicable. Siga las instrucciones del fabricante sobre CARGA CÓNICA DE POTENCIAL CONSTANTE
baterías equipadas con indicadores de estado de carga. MODIFICADASe recomienda recargar las baterías que
no requieren mantenimiento en cargadores cónicos de
potencial constante modificados. La carga total no
Cualquier batería que se sepa que está descargada o que tenga un debe exceder el equivalente en amperios-hora de los
voltaje estabilizado por debajo de 12,2 voltios debe cargarse como se valores mostrados en la “Guía de carga”. Se
muestra a continuación. recomienda que la tasa de carga inicial no supere los
30 amperios.
GUÍA DE CARGA DE BATERÍAS DE 12 VOLTIOS
SIN MANTENIMIENTO
Capacidad de la batería
(Reservar Minutos) Carga lenta
Más de 125 a 170 20 horas a 5 amperios 10
minutos horas a 10 amperios
SISTEMA ELÉCTRICO
ANILLO COLECTOR
ANILLO COLECTOR ELÉCTRICOAl solucionar problemas tamaño, pueden romperse si se los fuerza hacia
del sistema eléctrico, siempre revise primero el anillo arriba o hacia abajo. En la posición correctamente
colector para ver que los cepillos accionados por resorte instalada, la posibilidad de rotura es mínima.
estén centrados en las bandas. Mantener libre de
cualquier material extraño.
El anillo colector tiene un cojinete de nailon en la base
Mantenga apretados los tornillos de fijación del marco del del conjunto, lo que elimina la necesidad de
anillo colector. De lo contrario, el mazo de cables podría lubricación.
enrollarse al girar la máquina.
Si fuera necesario retirar el anillo colector de la
La tapa debe permitir el libre funcionamiento del anillo máquina, hágalo aflojando los tornillos Allen en la base
colector y del freno. Si los enlaces se atascan, puede resultar del anillo. Esto permitirá levantar el anillo del tubo de
en un funcionamiento errático. Verifique el funcionamiento montaje. Al reemplazarlo, asegúrese de que estos
sin restricciones. tornillos de fijación estén nuevamente apretados. (Par
de torsión recomendado 45-55 in-lbs.) Si los tornillos
MANTENIMIENTO Y SERVICIO DEL ANILLO de fijación no están apretados, el núcleo puede girar o
COLECTORSi no se gira durante algún tiempo, bajo ser sostenido por las escobillas y desenroscar los
algunas condiciones, el anillo tenderá a acumular cables del núcleo o el arnés central.
sedimento fino o una atmósfera salina provocará
corrosión. Si esto sucede, la grúa se debe girar varias
revoluciones, si es posible. La acción limpiadora de los
cepillos debe limpiar las superficies de los anillos. Si no
es así, o no es práctico hacer girar la máquina, puede
ser necesario utilizar un disolvente estándar que no
deje residuos para limpiar el anillo. Luego lije
ligeramente los cepillos y los anillos con papel de lija
fino y elimine el polvo con aire comprimido.
SISTEMA ELÉCTRICO
DIAGNÓSTICO DEL VOLTÍMETRO
Este sistema eléctrico tiene instalado un voltímetro. Se utiliza como ayuda para diagnosticar el estado de la
batería y el sistema eléctrico. Las siguientes ilustraciones muestran cómo el voltímetro indica la condición de la
batería, el alternador y el regulador de voltaje y qué hacer para corregir la condición.
Carga de batería muy baja. Es posible que el motor no Cuando el puntero del voltímetro permanece por
arranque. debajo de 13,3 con el motor funcionando lo
suficientemente rápido como para operar el
alternador, muestra que el alternador no está
funcionando o que el regulador de voltaje está
desajustado, o que la corriente consumida de la
batería por las luces, el ventilador del calentador o
Carga de batería baja. La lectura constante los accesorios excede la del alternador. producción.
en esta área indicaría la necesidad de
revisar el alternador y el regulador de
voltaje.
SISTEMA ELÉCTRICO
DIAGNÓSTICO DEL VOLTÍMETRO
En condiciones normales, una batería de 12 V Esta es el área en la que debe estar el puntero
se carga completamente a 12,8 V. Es posible cuando el alternador, el regulador de voltaje y
que se produzca una lectura ligeramente la batería están en buenas condiciones y
superior en las condiciones descritas en el funcionando correctamente.
último paso, pero, en términos generales,
cualquier lectura superior a 12,8 cuando el
motor está parado no es una lectura verdadera.
CILINDROS HIDRAULICOS
Respaldo
Copa “U”
cabeza glande d
Limpiaparabrisas
Extender P orte
EXTENDER EL CILINDRO
Anillo de hilo
Pistón
Copa “U”
sí t Tornillo
Limpiaparabrisas
CILINDRO DE ELEVACIÓN
CILINDRO HIDRÁULICO
MANTENIMIENTO
CILINDRO HIDRÁULICO
MANTENIMIENTO
REARMADO DEL CILINDRO HIDRÁULICO CILINDROS DE EXTENSIÓN DEL PLUMACon el pistón, el vástago
del pistón, el casquillo del cabezal y el anillo de retención
GENERALA medida que se vuelven a ensamblar los componentes del ensamblados como una unidad, deslice el pistón dentro del
cilindro, asegúrese de que todos los anillos, sellos, espaciadores y orificio del cilindro. A continuación, inserte el casquillo del
tornillos de fijación necesarios en un paso estén en su lugar antes de cabezal. Puede que sea necesario golpear el casquillo hasta
continuar con el siguiente paso. Consulte el Grupo 39 del Libro de colocarlo en su lugar usando un bloque de madera y un martillo.
piezas para obtener una lista completa de las piezas del cilindro. En este caso, cubra la varilla con trapos o un tubo de goma para
evitar daños por un golpe de martillo. Luego se gira y se aprieta
Se debe instalar un anillo de teflón antes de instalar el anillo de el casquillo de la cabeza.
pistón o el anillo de desgaste, ya que el anillo de teflón primero
debe "caminar" hacia la ranura del anillo del pistón y luego hacia NOTA: Aplicar Loctite Gr. 242 a los anillos de retención del pistón durante
su propia ranura. Caliente el anillo de teflón hasta que esté el montaje. También se aplica a los tornillos de fijación de bloqueo.
razonablemente flexible y engrase el anillo del pistón o el anillo
de desgaste para ayudar en la instalación. En los cilindros P/N 706 8584 y 706 8585, ajuste el tapón de
nailon con un torque de 25 lb-pie, usando un tornillo de
cabeza Grado 8, instale el tornillo de fijación y apriételo a 15
lb-pie, en tres (3) lugares.
MANTENIMIENTOTodos los cables metálicos en servicio activo Reemplace o repare cualquier artículo que se encuentre en
deben inspeccionarse DIARIAMENTE junto con los carretes, las condiciones insatisfactorias.
poleas, los casquillos de cuña y cualquier otro accesorio del cable
metálico para detectar daños. Una vez SEMANALMENTE, un Además de daños como retorcimiento, aplastamiento y
inspector competente debe realizar una inspección minuciosa del rotura de cables, se consideran factores como corrosión,
cable metálico. Se debe mantener un registro de las inspecciones abrasión, picaduras, granallado y frotamiento de cables
en la página 4-5. exteriores, reducción del diámetro del cable, condición de
otros componentes y lubricación adecuada. Consulte la
Consulte la norma ANSI B30.5 para conocer las pautas que Sección 9 para conocer los procedimientos de lubricación
cubren la inspección, mantenimiento, reparación y reemplazo de de cables metálicos.
cables metálicos. Los cables desgastados, retorcidos, en forma
de jaula, fatigados o dañados de otro modo deben retirarse Antes de instalar una cuerda nueva o de repuesto, asegúrese
inmediatamente. El cable metálico, cuando se instala, lubrica y de que la cuerda que se utilizará sea del tipo y tamaño
utiliza correctamente, proporcionará muchas horas de uso adecuados. Una cuerda incorrecta no funcionará
satisfactorio. Mientras que un nuevo trozo de cable metálico correctamente e incluso puede resultar peligrosa.
puede arruinarse inmediatamente si se utiliza incorrectamente.
ENGANCHE DE CABLEAl enrollar la máquina para Esta máquina incorpora un cabezal de pluma y un
cualquier trabajo, recuerde que las velocidades de bloque de "enhebrado rápido" que no requieren
elevación y descenso disminuyen a medida que aumenta retirar la cuña y el casquillo del cable para cambiar el
el número de partes de la línea. Para un uso más eficiente enhebrado. La extracción de dos pasadores en el
de la máquina, es conveniente utilizar el número mínimo cabezal de la pluma y tres en el bloque del gancho
de piezas necesarias para levantar las cargas previstas. permitirá que la cuña y el casquillo pasen.
NUNCA UTILICE MENOS DEL NÚMERO DE PIEZAS NOTA: SI SE CAMBIA O REEMPLAZA UN ENCHUFE, O
EXIGIDO EN LA TABLA DE CARGA NOMINAL. EL SI ESTÁ CAMBIANDO LOS PESO DEL BLOQUE DE
NÚMERO MÍNIMO REQUERIDO DE PIEZAS SE GANCHO; ES IMPORTANTE UTILIZAR EL ENCHUFE
DETERMINA CONSULTANDO LA TABLA DE CARGA CORRECTO.
NOMINAL.
Se debe tener cuidado al instalar el cable metálico en el Si el cable se enrolla desde el carrete de almacenamiento
tambor del cabrestante. Un enrollado inadecuado puede al tambor, el carrete debe girarse en la misma dirección
provocar daños en la cuerda por aplastamiento, que el polipasto.
retorcimiento, curvaturas, abrasión y cortes. Un cable
metálico mal instalado también afectará negativamente las
características operativas de la máquina al provocar una
aplicación desigual de fuerza y movimiento. Esto, a su vez,
puede provocar fatiga prematura y fallo de la cuerda.
Instale el cable en el tambor del cabrestante de acuerdo 4. Coloque la cuña de anclaje en la ranura del tambor;
con el siguiente procedimiento: tire firmemente del extremo libre del cable para
asegurar la cuña.
1. Coloque el cable sobre la polea de punta de la pluma y
guíelo de regreso al tambor del cabrestante. 5. Gire lentamente el tambor, asegurándose de que la primera capa
de cable esté enrollada uniformemente en el tambor.
2. Coloque el tambor del cabrestante con la ranura del anclaje del
cable hacia arriba. 6. Instale el resto del cable, según corresponda. El
extremo del cable debe estar nivelado con la parte
3. Inserte el cable a través de la ranura y colóquelo alrededor de la cuña inferior de la cuña de anclaje.
para cable. Consulte el cuadro a continuación.
TOMAS DE CABLE
TOMAS DE CABLE
AJUSTE DE LA CADENA DEL PLUMA:Para un funcionamiento y una 5. Si el espacio es superior a 0,38 pulgadas, afloje el
vida útil adecuados de la pluma, las cadenas de extensión y retracción ajuste A y apriete el ajuste B hasta que el espacio esté
deben ajustarse correctamente. Para ajustar estas cadenas utilice el dentro de las especificaciones.
siguiente procedimiento.
BRECHA
HUNDIMIENTO
CUARTA SECCIÓN EXTENDER Y RETRAER CADENAS 6. Retraiga completamente la pluma y vuelva a comprobar el espacio.
(PLUMAS DE 4 SECCIÓN): Repita los pasos del 3 al 5 si es necesario.
2. Mida el espacio entre el frente de la tercera sección y la 8. A través del primer orificio en la placa lateral de la
parte posterior de la sección de la punta. Este espacio tercera sección del brazo (el orificio más cercano a la
debe ser de 0,25 a 0,38 pulgadas. segunda sección), mida el pandeo de la cadena de
retracción. Esta medida debe tomarse desde la parte
3. Si es necesario realizar ajustes, extienda el brazo inferior del tercer tramo hasta la parte inferior de la
aproximadamente a la mitad. cadena. Esta dimensión debe ser de 2,75 pulgadas a
3,00 pulgadas.
NOTA: Antes de intentar girar uno de los tornillos
Al apretar las tuercas, extienda o retraiga 9. Si la dimensión es mayor que 3,00 pulgadas, afloje
ligeramente la pluma para aliviar la tensión en los ajustes C y D en cantidades iguales hasta que
esa tuerca. Después de extender la pluma, el la medida esté dentro de las especificaciones.
ajuste C quedará bajo tensión y D quedará libre.
Después de retraer la pluma, el ajuste D estará
bajo tensión y C quedará libre. 10. Si la dimensión es inferior a 2,75 pulgadas, apriete
los ajustes C y D en cantidades iguales hasta que
4. Si el espacio es inferior a 0,25 pulgadas, afloje el ajuste la medida esté dentro de las especificaciones.
D y apriete el ajuste C hasta que el espacio esté
dentro de las especificaciones.
11. En las mismas condiciones, la flexión máxima de la
5. Si el espacio es superior a 0,38 pulgadas, afloje el cadena extendida debe ser de 7,00 a 7,50 pulgadas.
ajuste C y apriete el ajuste D hasta que el espacio Esta medida es desde la parte inferior de la tercera
esté dentro de las especificaciones. sección del brazo hasta la parte superior de la cadena
extendida.
C D
BRECHA
HUNDIMIENTO
ÍNDICE
SECCIÓN 7
SUJETO PÁGINA
ALMACENAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 - 4
RESTAURACIÓN AL SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 - 5
Las máquinas que se almacenen deberán estar 2. Drene y rellene el reductor de giro, los cabrestantes, los
adecuadamente protegidas contra el deterioro durante diferenciales de eje, los cubos planetarios y el depósito
el período de inactividad. Esto garantizará que puedan hidráulico. Consulte la página 4-19 cuando realice el
restablecerse al servicio activo con un mínimo esfuerzo. mantenimiento del depósito.
El motor debe almacenarse en un edificio seco y que pueda ALMACENAMIENTO PROLONGADO (30 DÍAS O MÁS)
calentarse durante los meses de invierno. Los productos Cuando un motor vaya a dejar de funcionar durante un
químicos absorbentes de humedad están disponibles período prolongado, prepárelo de la siguiente manera:
comercialmente para su uso cuando prevalece una
humedad excesiva en el área de almacenamiento.
1. Drene y enjuague bien el sistema de enfriamiento
con agua limpia y blanda.
ALMACENAMIENTO TEMPORAL (30 DÍAS O MENOS) Para
proteger un motor por un período temporal, proceda de la 2. Vuelva a llenar el sistema de enfriamiento con agua limpia y blanda.
siguiente manera:
3. Agregue un inhibidor de corrosión al sistema de enfriamiento
1. Drene el cárter del motor. (consulte la página 4-7, “Inhibidor de corrosión).
2. Llene el cárter hasta el nivel adecuado con la 4. Retire, revise y reacondicione los inyectores, si es
viscosidad y el grado de aceite recomendados. necesario, para asegurarse de que estarán listos para
funcionar cuando el motor vuelva a funcionar.
3. Llene el tanque de combustible con el grado
recomendado de fueloil. Opere el motor durante dos 5. Vuelva a instalar los inyectores en el motor,
minutos a 1200 rpm y sin carga. cronometrelos y ajuste la holgura de las válvulas.
NOTA: No drene el sistema de combustible ni el cárter después 6. Haga circular el refrigerante por todo el sistema
de esta ejecución. haciendo funcionar el motor hasta alcanzar la
temperatura de funcionamiento normal (160°F. a 185°F).
4. Revise el filtro de aire y déle mantenimiento, si es
necesario, como se describe enSistema de aire. 7. Pare el motor.
5. Si se espera un clima helado durante el período de 8. Retire el tapón de drenaje y drene completamente el
almacenamiento, agregue una solución anticongelante cárter del motor. Vuelva a instalar y apriete el tapón de
de alto punto de ebullición de acuerdo con las drenaje. Instale nuevos elementos filtrantes de aceite
recomendaciones del fabricante. Drene el sistema de lubricante y juntas.
agua cruda y deje las llaves de drenaje abiertas.
9. Llene el cárter hasta el nivel adecuado con un
6. Limpiar todo el exterior del motor (excepto el aceite lubricante conservante de peso 30 MIL-
sistema eléctrico) con fuel oil y secarlo con aire. L-21260, Grado 2 (P10) o equivalente.
Un motor preparado de esta manera se puede volver a 12. Drene el filtro de combustible y el colador. Retire los pernos
poner en servicio en poco tiempo quitando los sellos en las de retención, las carcasas y los elementos. Deseche los
aberturas del motor, revisando el refrigerante del motor, el elementos y juntas usados. Lavar las carcasas con fueloil limpio
aceite combustible, el aceite lubricante, la transmisión y e insertar elementos nuevos. Llene la cavidad entre el elemento
cebando la bomba de agua cruda, si se usa. y la carcasa aproximadamente dos tercios de su capacidad con
el mismo compuesto preventivo de oxidación que se usa en el
tanque de combustible y vuelva a instalar la carcasa.
13. Haga funcionar el motor durante 5 minutos para hacer 20. Retire y limpie la batería y los cables de la batería con una
circular el preventivo de óxido por todo el motor. solución de bicarbonato de sodio y enjuáguelos con agua dulce.
Guarde la batería en un lugar fresco (nunca a menos de 32°F.)
14. Consulte la página 4-6 y dé servicio al filtro de aire. lugar seco. Mantenga la batería completamente cargada.
1. Retire la(s) tapa(s) de balancines de válvulas y vierta al 14. Una vez completados todos los preparativos,
menos medio galón de aceite, del mismo grado que el arranque el motor. La pequeña cantidad de compuesto
usado en el cárter, sobre los balancines y las varillas de preventivo de oxidación que queda en el sistema de
empuje. combustible provocará un escape lleno de humo
durante unos minutos.
2. Vuelva a instalar la(s) tapa(s) de balancines de válvulas.
NOTA: Antes de someter el motor a una carga o a altas
3. Retire las cubiertas y la cinta de todas las aberturas revoluciones, es recomendable comprobar la puesta a punto
del motor, el tanque de combustible y el equipo del motor.
eléctrico.No pase por alto la salida de escape.
4. Lave el exterior del motor con aceite combustible para ALMACENAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN
eliminar el antioxidante.
11. Realice el mantenimiento del filtro de aire como se describe en 2. Selle todas las aberturas y respiraderos, excepto el orificio de drenaje
Sistema de aire. de aceite, con una cubierta o cinta a prueba de humedad.
12. Prepare el generador para arrancar. 3. Cubra todas las superficies expuestas sin pintar con Nox
Rust X-110.
5. Si se requiere tiempo de almacenamiento adicional, (3) y Consulte la página 7-4, “Restauración del motor al servicio” y las
(4) anterior debe repetirse a intervalos anuales. páginas 7-5 y 7-6, “Restauración de la transmisión al servicio”,
para conocer los procedimientos necesarios para restaurar
estos componentes al servicio.
* Nox Rust es un aditivo conservante fabricado
por Daubert Chemical Company, Chicage, Illinois. Eliminar elMÁQUINAdesde el almacenamiento mediante el
Motorstor está cubierto por las especificaciones siguiente procedimiento:
militares de EE. UU. MIL-L-46002 (ORD) y
MIL-1-23310 (WEP). 1. Retire los lubricantes conservantes de todas las
superficies.
RESTABLECIMIENTO DE LA TRANSMISIÓN AL SERVICIO 2. Verifique todos los niveles de líquido, agregando o drenando según sea
necesario.
2. Retire la cinta de las aberturas y del respiradero. 4. Realizar una inspección visual minuciosa de toda la
máquina, poniendo especial énfasis en el estado de
3. Lavar toda la grasa externa con solvente. todas las mangueras hidráulicas.
8. Drene el aceite.
ALMACENAMIENTO DE VÁSTAGO DE CILINDRO CROMADO 4. Inspeccione las superficies de las varillas del cilindro y vuelva
a aplicar cada tres a seis meses.
ÍNDICE
SECCIÓN 8
SUJETO PÁGINA
TABLAS DE CONVERSIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 - 1
ESPECIFICACIONES DE LA MÁQUINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 - 6
TABLAS DE CONVERSIÓN
8-1
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
INFORMACIÓN GENERAL
100 pies cúbicos pies " 1 tonelada de registro 1 libra “ . 454 kilogramos
40 pies cúbicos pies “ 1 envío a EE. UU. 1 tonelada “ . 907 toneladas métricas
tonelada
90 grados “ 1 cuadrante
o 4 varillas
o 1 cadena
80 cadenas “ 1 milla
8-2
INFORMACIÓN GENERAL
Arena o grava 60
ALBAÑILERÍA Arena o grava y arcilla sesenta y cinco
Clayt 80
Mampostería de Sillería * 143-162 Barro del río 90
Mampostería de escombros * 137-156 Suelo 70
Albañilería de escombros secos * 110-130 Escollo de piedra sesenta y cinco
MADERA
MISCELÁNEAS
Cedro 22
Abeto, Douglas 32 agua, 4°C. 62,4
Roble 42-54 agua, 100°C. 59,8
Pino, Oregón 32 Papel 58
Pino, Sur 38-42 Vidrio, Común 162
Secoya 2 Petróleo 45-54
Abeto 28 carbón, antracita 47-5
Nogal negro 37 Carbón, Bituminoso 40-54
carbón, coque 23-32
8-3
INFORMACIÓN GENERAL
CLASIFICACIONES DE TORSIÓN
ES-100,0
CLASIFICACIONES DE TORSIÓN
PARA
SECO - SUJETADORES SIN RECUBRIMIENTO
5/16 12 - * 7 20 25
3/8 20 - * 12 30 45
7/16 35 - * 20 50 75
1/2 50 - * 30 80 110
9/16 75 - * 45 115 160
GRADO 2
5/8 100 - * 60 160 225
3/4 180 - * 110 280 400
7/8 175 450 640
1 265 680 970
GRADO 5
1-1/8 375 840 1.380
1-1/4 530 1.200 1.930
1-3/8 700 1.570 2.540
1-1/2 930 2.080 3.380
1-3/4 1.460 2.090 5.300 GRADO 8
8-4
INFORMACIÓN GENERAL
CLASIFICACIONES DE TORSIÓN
ES-100.1
CLASIFICACIONES DE TORSIÓN
PARA
SUJETADORES LUBRICADOS O CHAPADOS
5/16 9-*5 14 20
3/8 16 - * 9 25 35
7/16 25 - * 15 40 55
1/2 40 - * 20 60 85
9/16 55 - * 30 85 120 GRADO 2
5/8 75 - * 45 120 170
3/4 135-*80 210 300
7/8 130 340 485
1 200 515 720 GRADO 5
1-1/8 280 635 1.030
1-1/4 400 890 1.450
1-3/8 520 1,175 1.900
1-1/2 695 1.560 2.530
GRADO 8
1-3/4 1.100 1.825 3.980
2 1.650 2.750 6.000
2-1/4 2.400 4.000 8.760
2-1/2 3.300 5.500 12.000
8-5
INFORMACIÓN GENERAL
8-6
INFORMACIÓN GENERAL
8-7
INFORMACIÓN GENERAL
8-8
INFORMACIÓN GENERAL
8-9
TABLE OF CONTENTS
MANUAL DEL USUARIO DEL CABLE DE ALAMBRE
ÍNDICE
SECCIÓN 9
SUJETO PÁGINA
mayo de 1998
TABLE OF CONTENTS
CABLE DE ALAMBRE
MANUAL DE USUARIO
La Junta Técnica de Cables Metálicos (WRTB) es una asociación de ingenieros que representan a
empresas que representan más del 90 por ciento de los cables metálicos producidos en los Estados
Unidos; tiene los siguientes objetivos:
• Promover el desarrollo de conocimientos científicos y de ingeniería relacionados con los cables
metálicos;
• Ayudar a establecer estándares tecnológicos para uso militar, gubernamental e
industrial;
• Promover el desarrollo, aceptación e implementación de normas de seguridad;
• Ayudar a ampliar los usos de los cables metálicos mediante la difusión de información
técnica y de ingeniería a los fabricantes de equipos; y
• Realizar y/o financiar investigaciones en beneficio tanto de la industria como del usuario.
La publicación del material contenido en este documento no pretende ser una garantía por parte del
American Iron and Steel Institute, o de cualquier persona nombrada en este documento, de que estos
datos sean adecuados para cualquier uso general o particular, o de que estén libres de infracción de
cualquier patente o patentes. Cualquier uso de estos datos o prácticas sugeridas sólo se puede realizar
en el entendido de que American Iron and Steel Institute no ofrece garantía de ningún tipo con respecto
a dicho uso y el usuario asume toda responsabilidad que surja del mismo.
Copyright © 1979 del Instituto Americano del Hierro y el Acero Todos los
derechos reservados
Impreso en EE.UU.
2
TABLE OF CONTENTS
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN / 5
2. COMPONENTES BÁSICOS / 7
3. IDENTIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CABLE / 9
4. MANIPULACIÓN DEL CABLE / 17
3
TABLE OF CONTENTS
El cable metálico se identifica no sólo por sus componentes, sino también por su construcción, es decir, por la
forma en que se han tendido los alambres para formar los cordones, y por la forma en que se han tendido
los cordones alrededor del núcleo.
En la Figura 3, los dibujos "a" y "c" muestran hilos como normalmente se colocan en el
cuerda hacia la derecha de manera similar a como se enrosca un perno derecho. Por el
contrario, los hilos de cuerda "tendido izquierdo" (dibujos "b" y "d") se colocan en la
dirección opuesta.
Nuevamente en la Figura 3, los dos primeros dibujos (“a” y “b”) muestranpuesta regular
cuerdas. A continuación se encuentran los tipos conocidos comolagarcuerdas. Tenga en cuenta que
los cables de los cables tendidos normales parecen estar alineados con el eje del cable; En la cuerda
lang lay, los alambres forman un ángulo con el eje de la cuerda. Esta diferencia en apariencia es el
resultado de variaciones en las técnicas de fabricación: los cables de tendido regular se fabrican de
modo que la dirección del cable tendido en el torón sea opuesta a la dirección del torón tendido en el
cable; Las cuerdas lang tendido (“c” y “d”) se fabrican con el tendido de los hilos y el tendido de la
cuerda en la misma dirección. Finalmente, el tipo “e” llamadoendecha alternativaConsiste en alternar
hebras regulares y largas.
Figura 3.Una comparación de tendidos típicos de cables metálicos: a)posición regular derecha, b)izquierda puesta
9
TABLE OF CONTENTS
La nomenclatura de los cables metálicos también define: longitud, tamaño (es decir,
diámetro), tipo, dirección de tendido, grado del cable, tipo de núcleo y si está preformado (p/f) o
no preformado (np/f). la dirección y el tipo de tendido se omiten en la descripción de la cuerda, se
presume que el tendido es correcto y regular. Además, si no se hace mención a la realización, se
presumirá que es un requisito para la realización. Por otro lado, un pedido de cable de ascensor
requiere una declaración explícita ya que los cables p/f y np/f se utilizan ampliamente.
Un ejemplo de descripción completa quedaría así:
Clasificación Descripción
Cuando un alambre central se reemplaza por un torón, se considera como un solo alambre y
la clasificación del cable permanece sin cambios.
Por supuesto, existen muchos otros tipos de cables metálicos, pero sólo son útiles en un
número limitado de aplicaciones y, como tales, se venden como especialidades. Generalmente
designadas según su construcción real, algunas de estas construcciones especiales se
enumeran en la Tabla 2 y se muestran en la Figura 8.
13
TABLE OF CONTENTS
Sin embargo, al realizar la verificación se debe medir el diámetro “real” del cable. Y esto
se define como el diámetro del círculo circunscrito, es decir, su mayor dimensión de la sección
transversal. Para asegurar la precisión, esta medición debe realizarse con un calibrador de cable
utilizando elcorrectométodo (b) que se muestra en la Fig. 11. Para medir cables con un número
impar de torones exteriores, se deben emplear técnicas especiales.
Las especificaciones de diseño para cables metálicos son tales que el diámetro es ligeramente mayor
que el tamaño nominal, de acuerdo con las tolerancias permitidas que se muestran en la Tabla 3.
TABLA 3
LÍMITES DE GRAN TAMAÑO DE DIÁMETROS DE CABLES*
TABLE OF CONTENTS
DESENROLLAR Y DESENROLLAR
El cable metálico se envía en tramos cortados, ya sea en bobinas o en carretes. Se debe tener mucho
cuidado al retirar la cuerda del paquete de envío, ya que puede sufrir daños permanentes si se
desenrolla o desenrolla incorrectamente. Pasar la cuerda sobre la cabeza del carrete o sacar la
cuerda de una bobina mientras está en el suelo creará bucles en la línea. Tirar de un bucle producirá,
como mínimo, un desequilibrio en la cuerda y puede provocar dobleces abiertos o cerrados (Fig. 12).
Una vez que una cuerda se retuerce, el daño es permanente. Para corregir esta condición, se deben
cortar las torceduras y utilizar las piezas acortadas para algún otro
objetivo.
TABLE OF CONTENTS
Cuando se vuelve a enrollar un cable metálico desde un carrete soportado horizontalmente hasta un
tambor, es preferible que el cable se desplace desde la parte superior del carrete hasta la parte superior
del tambor; o, desde el fondo del carrete hasta el fondo del tambor (Fig. 15). Volver a enrollar de esta
manera evitará que la parte superior se doble en sentido inverso mientras se instala. Si se instala una
cuerda de manera que se induzca una curvatura inversa, puede hacer que la cuerda se vuelva más vivaz
y, en consecuencia, más difícil de manejar.
Cuandodesenrollar un cable metálico de una bobina,Hay dos métodos sugeridos para
realizar este procedimiento de manera adecuada:
1) Un método consiste en colocar la bobina sobre un soporte desenrollador vertical. El soporte
consta de una base con un eje vertical fijo. En este eje hay un “vencejo”, que consiste en una
placa con pasadores inclinados colocados de manera que la bobina pueda colocarse sobre
ellos. Todo el vencejo y la bobina giran a medida que se quita la cuerda. Este método es
particularmente eficaz cuando la cuerda se va a enrollar en un tambor.
2) El método de desenrollado más común y más sencillo es simplemente sujetar un
extremo de la cuerda mientras hace rodar la bobina por el suelo como un aro (Fig. 16).
Las figuras 17 y 18 muestran los métodos de desenrollado y desenrollado que es más
probable que produzcan torceduras. Este procedimiento inadecuado debe evitarse
enérgicamente para evitar la aparición de bucles. Estos bucles, cuando se tensan,
inevitablemente resultarán en torceduras. No importa cómo se desarrolle una torcedura,
dañará los hilos y los alambres, y la sección torcida debe cortarse. Un manejo adecuado y
cuidadoso mantendrá el cable sin torceduras.
TABLE OF CONTENTS
Hay dos métodos ampliamente aceptados para aplicar el embargo (Figura 19). El agarrotamiento
en sí debe ser un alambre o hilo blando o ancalado. El diámetro del alambre de aprisionamiento y la
longitud del aprisionamiento nunca deben ser menores que el diámetro del cable que se está
agarrando. En el caso de cables preformados, normalmente es suficiente un agarre a cada lado del
corte. Pero para aquellos que no se realizan, se recomienda un mínimo de dos agarrotamientos (Fig.
20). Los agarrotamientos deben estar espaciados a 6 diámetros de cuerda.
La Tabla 4 enumera las longitudes de apriete y los diámetros de alambre de apriete sugeridos para su uso con
algunos cables metálicos de uso común.
TABLE OF CONTENTS
TABLA 4 APROVECHAMIENTO
23
TABLE OF CONTENTS
ENCHUFE
Los terminales de cable mal conectados provocan condiciones graves, posiblemente
inseguras. Para funcionar correctamente, todos los elementos del cable metálico deben estar
sujetos de forma segura por el terminal. Si esto no se logra, las hebras “se quedarán sueltas
en el trabajo” y hay muchas posibilidades de que una hebra se vuelva “alta”. En la Figura 42 se
ilustra una condición de torón alto. En el caso mostrado, el desgaste abrasivo selectivo del
torón suelto requerirá la remoción temprana del cable.
Enchufes vertidos de peltre o resina.
Al preparar un cable metálico para su conexión, es de suma importancia seguir los procedimientos
recomendados. (Consulte el Apéndice D: PROCEDIMIENTOS DE FIJACIÓN.) Los procedimientos
distintos a los aquí estipulados pueden desarrollar la resistencia requerida, pero esto no se puede
predeterminar sin una prueba destructiva. Es mucho más seguro (y, en última instancia, menos
costoso) seguir prácticas bien establecidas.
Hay muchas maneras de equivocarse en los procedimientos de encaje. Algunos de los
errores más comunes contra los que se debe protegerse incluyen:
1) Girar los hilos hacia adentro o hacia afuera antes de insertar la “escoba” en
el encaje;
2) Retirar los hilos y sujetarlos al cuerpo de la cuerda:
3) Retirar los hilos y meterlos en el cuerpo de la cuerda:
4) Hacer el nudo en la cuerda:
5) Introducir clavos, púas, pernos y objetos similares en el casquillodespuésla cuerda está
dentro, para “atascarla”; Esto es particularmente peligroso y ruinoso.
Para evitar estas y muchas otras prácticas peligrosas, vaya a lo seguro siguiendo los
procedimientos correctos.
Los clips para cables metálicos se utilizan ampliamente para sujetar cables metálicos a transportes, vagones
mineros, polipastos y para unir dos cables.
Los clips están disponibles en dos diseños básicos: elperno en Uyagarre de puño(Figura 23).
La eficiencia de ambos tipos es la misma.
Cuando usasperno en Uclips, se debe tener sumo cuidado para asegurarse de que estén
sujetos correctamente, es decir,perno en Udebe aplicarse de modo que la sección en “U” esté
en contacto con el extremo muerto de la cuerda (Fig. 24). Además, el ajuste y reapriete de las
tuercas se debe realizar según sea necesario.
28
TABLE OF CONTENTS
4) ¡AVISO! Aplique la carga inicial y vuelva a apretar las tuercas al par recomendado. La cuerda
se estirará y encogerá en diámetro cuando se apliquen cargas. Inspeccione periódicamente y
vuelva a apretar.
Una terminación realizada de acuerdo con las instrucciones anteriores y utilizando la cantidad
de clips que se muestran tiene una calificación de eficiencia aproximada del 80%. Esta clasificación se
basa en la resistencia a la rotura del cable metálico del catálogo. Si se utiliza una polea en lugar de un
dedal para hacer retroceder el cable, agregue un clip adicional.
La cantidad de clips que se muestra se basa en el uso de cable de acero regular o largo,
clase 6 x 19 o clase 6 x 37, núcleo de fibra o IWRC, IPS o XIPS. Si se va a utilizar una construcción
Seale o una construcción similar de alambre exterior grande de la clase 6 x 19 para tamaños de
1 pulgada y más, agregue un clip adicional.
El número de clips que se muestra también se aplica al cable de acero de tendido regular derecho,
clase 8 x 19, núcleo de fibra, IPS, tamaños de 1 1/2 pulgada y más pequeños; y cable de acero de tendido
regular derecho, clase 18 x 7, núcleo de fibra, IPS o XIPS, tamaños 1 3/4 y menores.
Para otras clases de cable metálico no mencionadas anteriormente, puede ser necesario
agregar clips adicionales al número que se muestra.
Si se utiliza una cantidad mayor de clips que los que se muestran en la tabla, la cantidad de
retroceso del cable debe aumentarse proporcionalmente. ARRIBA BASADO EN EL USO DE CLIPS
EN CUERDA NUEVA
29
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
4) ¡AVISO! Aplique la carga inicial y vuelva a apretar las tuercas al par recomendado. La cuerda
se estirará y encogerá en diámetro cuando se apliquen cargas. Inspeccione periódicamente
y vuelva a apretar.
Una terminación realizada de acuerdo con las instrucciones anteriores y utilizando la cantidad
de clips que se muestran tiene una calificación de eficiencia aproximada del 80%. Esta clasificación se
basa en la resistencia a la rotura del cable metálico del catálogo. Si se utiliza una polea en lugar de un
dedal para hacer retroceder la cuerda, agregue un clip adicional.
La cantidad de clips que se muestra se basa en el uso de cable de acero regular o largo,
clase 6 x 19 o clase 6 x 37, núcleo de fibra o IWRC, IPS o EIPS. Si se va a utilizar una construcción
Seale o una construcción similar de alambre exterior grande en la clase 6 x 19 para tamaños de
1 pulgada y más, agregue un clip adicional.
El número de clips que se muestra también se aplica al cable de acero de tendido regular derecho,
clase 8x 19, núcleo de fibra, IPS, tamaños de 11/2 pulgada y más pequeños; y cable de acero de tendido
regular derecho, clase 18 x 7, núcleo de fibra, IPS o EIPS, tamaños 1 1/2 y menores.
Para otras clases de cable metálico no mencionadas anteriormente, puede ser necesario
agregar clips adicionales al número que se muestra.
Si se utiliza una cantidad mayor de clips que los que se muestran en la tabla, la cantidad de
retorno del cable debe aumentarse proporcionalmente. APROBADO BASADO EN EL USO DE CLIPS DE
AGARRE DEL PUÑO EN UN CABLE ALAMBRE NUEVO.
31
TABLE OF CONTENTS
32
TABLE OF CONTENTS
TOMAS DE CUÑA
Uno de los accesorios finales más populares para cables metálicos es elcasquillo de cuña.Para el
campo o el accesorio de trabajo, se instala fácilmente y se desmonta rápidamente. El procedimiento
es sencillo:
1) Inspeccionar la cuña y el casquillo; Se deben eliminar todos los bordes ásperos o rebabas
que puedan dañar la cuerda.
2) Si el extremo de la cuerda está soldado, se debe cortar el extremo soldado. Esto permitirá
que las deformaciones de los hilos de la cuerda, causadas por la curva pronunciada
alrededor de la cuña, se ajusten al final de la línea. Si no se corta la soldadura, las
distorsiones ascenderán por la línea de trabajo. Esto puede resultar en el desarrollo de
hebras altas y cuerdas onduladas.
3) Coloque el casquillo en posición vertical y haga girar la cuerda formando un bucle grande y fácil
de manejar. Se debe tener cuidado para asegurarse de que el lado de la cuerda con carga
dinámica esté alineado con las orejas (Fig. 25).
4) El extremo muerto de la cuerda debe extenderse desde el casquillo una distancia
aproximadamente nueve veces el diámetro de la cuerda. Ahora se coloca la cuña en el
casquillo y se coloca un clip de cable alrededor del callejón sin salida sujetando un
trozo corto de cable adicional a la cola. (No sujete la parte viva). El perno en U debe
apoyarse contra la cola; el soporte del clip debe apoyarse contra la pieza sobrante.
5) Asegure las orejas del casquillo a un soporte resistente y tire con cuidado del lado vivo
de la cuerda. Coloque la cuña y la cuerda en su posición con la tensión suficiente para
mantenerlas en su lugar.
6) Después de realizar las conexiones finales de los pasadores, aumente las cargas gradualmente hasta que
la cuña esté asentada correctamente. Evite cargas de choque repentinas.
El párrafo 4, página 33, cita un método utilizado para sujetar el extremo muerto del cable. A
continuación se muestran otros dos métodos aceptables. Se puede utilizar el método 3 si la longitud
de la rosca en las patas del perno en U permitirá que el sillín sujete firmemente un diámetro de
cuerda.
33R
TABLE OF CONTENTS
TAMBORES RANURADOS
Los tambores son el medio por el cual se transmite energía al cable y de allí al objeto que se va
a mover. Para que el cable capte esta energía de manera eficiente y la transmita
adecuadamente al extremo de trabajo, la instalación debe controlarse cuidadosamente.
Si el tambor tiene ranuras, se deben supervisar de cerca las condiciones de bobinado para
asegurar el cumplimiento de los siguientes procedimientos recomendados;
1) El extremo del cable debe fijarse al tambor por medios tales que le den al
extremo de fijación al menos tanta resistencia como especifica el fabricante del
equipo.
2) Se debe mantener una tensión adecuada en la cuerda mientras se enrolla para
que el enrollado se realice bajo tensión continua.
3) La cuerda debe seguir la ranura.
4) Deben quedar al menos tres vueltas muertas en el tambor cuando el cable se
desenrolla durante el funcionamiento normal. Dos vueltas muertas son un requisito
obligatorio en muchos códigos y normas.
Si el cable se enrolla descuidadamente y, como resultado, salta las ranuras, se
aplastará y se cortará en el cruce de una ranura a la otra. Otro problema casi inevitable
se crea en la brida del tambor; A medida que la cuerda sube a una segunda capa, se
aplasta más y los cables sufren una abrasión excesiva. Las tiras verticales y de relleno
pueden ayudar a remediar esta afección.
34
TABLE OF CONTENTS
45
TABLE OF CONTENTS
Si el ángulo de flotación (Fig. 34) es grande, puede ser necesario aceptar un arco de
contacto más pequeño en la garganta; 130° por ejemplo en lugar de 150°. Esto se hace para
evitar que el cable roce la brida de la polea.
Como se señaló anteriormente, el tamaño de la ranura se evalúa en función de cómo se ajusta la hoja
calibradora a la ranura. La luz del día debajo del medidor no es tolerable cuando se usa el medidor de
ranura desgastado. Si se utiliza un medidor de gran tamaño, un poco de luz natural puede ser aceptable,
pero en realidad debe juzgarse relacionando la medición con laactualTamaño de la cuerda.
Para cuerda nueva, se debe tener especial cuidado en cuanto a su ajuste en la ranura.
Característicamente, los cables reducen su diámetro inmediatamente después de ser puestos en
servicio. Como resultado, funcionarían satisfactoriamente en un surco “desgastado”; uno que estaba
bien según el calibre de ranura "desgastado". Sin embargo, en algunos casos, es posible que una
cuerda no “tire hacia abajo” y, si esto sucede, puede producirse un desgaste anormal.
Es importante recordar que una ranura apretada no sólo pellizca y daña la cuerda
sino que el avance lento impide el ajuste necesario de los alambres y torones. Por otro
lado, una ranura demasiado grande no proporcionará suficiente soporte; en este caso, el
cable se aplanará y, por tanto, restringirá la acción de libre deslizamiento de los alambres
y torones.
El tamaño de la ranura no sólo es un elemento crítico que debe examinarse detenidamente. El
condiciónde la ranura también es un importante factor de preocupación. ¿Es liso o impreso? Si la
ranura está impresa, entonces se debe volver a mecanizar o, si está impresa demasiado
profundamente, significa que se debe reemplazar la polea, el rodillo o el tambor. Si está indicado el
reemplazo, se debe instalar una polea o tambor más grande si es posible, o se debe especificar un
material más duro para el reemplazo.
El examen de ranura también debería ocuparse decómo se lleva el surco. Si
se desgasta descentrado, lo que obliga al cable a socavar o rozar contra la
brida, entonces es necesario corregir la alineación del sistema de enhebrado y
especificar un material más duro.
Al comprobar las ranuras, también se deben examinar los cojinetes de las poleas y los rodillos.
Deberían girar con facilidad. De lo contrario, cada cojinete debe lubricarse adecuadamente. No es
aceptable que la polea se tambalee debido a cojinetes rotos o desgastados. Los cojinetes defectuosos
generarán vibraciones en el cable que pueden causar un rápido deterioro a menos que se solucione
la condición. Los malos cojinetes también aumentan la fuerza sobre la cuerda que se necesita para
mover una carga determinada, ya que las fuerzas de fricción aumentarán considerablemente.
Las poleas con bridas rotas pueden permitir que la cuerda salte de la polea y se
enrede en la maquinaria. Cuando esto sucede, la cuerda se corta, se enrolla y se rebaban
las coronas de los alambres en los hilos. Existe amplia evidencia que respalda la regla de
que las poleas con bridas rotas deben reemplazarse inmediatamente.
Una polea o tambor con una parte plana puede provocar un “látigo” en la línea. Este látigo
u onda viaja hasta que el terminal final lo detiene, momento en el que la cuerda puede
doblarse severamente. Esta condición ayuda a acelerar la rotura por fatiga de los cables. A
veces, el enrollado es tal que el látigo o la ola son detenidos por una polea o por el propio
tambor. En estas circunstancias, los latigazos provocarán roturas de alambre a lo largo de las
coronas de los hilos. Evidentemente las poleas o tambores que provocan vibraciones de este
tipo, deben ser reparados o sustituidos.
46
TABLE OF CONTENTS
52
TABLE OF CONTENTS
2)Estiramiento de cuerda
Todas las cuerdas se estirarán cuando se apliquen cargas inicialmente. Para una discusión más amplia sobre el
estiramiento, consulte las páginas 73 y siguientes:
A medida que la cuerda se deteriora por desgaste, fatiga, etc. (excluyendo daños accidentales),
la aplicación continua de una carga de magnitud constante producirá cantidades variables de
estiramiento de la cuerda. Una curva de “estiramiento” trazada para el estiramiento versus el tiempo (Fig.
35) muestra tres fases discretas:
Fase 1. Estiramiento inicial, durante el período inicial (inicio) de servicio del cable, causado
por los ajustes del cable a las condiciones de operación (estiramiento constructivo). Fase 2.
Después del rodaje, hay un largo período (la mayor parte de la vida útil del cable) durante el
cual se produce un ligero aumento de estiramiento durante un tiempo prolongado. Esto es
el resultado del desgaste normal, fatiga, etc. En la curva trazada (estiramiento versus
tiempo), esta porción sería casi una línea recta horizontal ligeramente inclinada hacia arriba
desde su nivel inicial.
Fase 3. A partir de entonces, el estiramiento comienza a aumentar a un ritmo más rápido. Esto
significa que la cuerda está llegando al punto de deterioro rápido; como consecuencia de una
exposición prolongada a desgaste abrasivo, fatiga, etc. Este segundo ascenso de la curva es un
aviso que indica que pronto será necesario retirar la cuerda.
53
TABLE OF CONTENTS
54
TABLE OF CONTENTS
Es peligrosamente imprudente que un inspector declare que un cable es seguro para continuar
en servicio simplemente porque su diámetro no ha alcanzado el mínimo arbitrariamente
establecido en una tabla si, al mismo tiempo, otras observaciones llevan a una conclusión
opuesta.
Debido a que los criterios para la eliminación son variados, y debido a que el diámetro, en sí
mismo, es un criterio vago, la tabla de diámetros mínimos se ha omitido deliberadamente en
este manual.
4)Corrosión
La corrosión, aunque difícil de evaluar, es una causa de degradación más grave que la abrasión.
Generalmente indica falta de lubricación. La corrosión suele ocurrir internamente antes de que
haya alguna evidencia externa visible en la superficie de la cuerda. Las picaduras de los cables
son motivo para retirar inmediatamente el cable. No solo ataca los alambres metálicos, sino que
también evita que los componentes de la cuerda se muevan suavemente mientras se flexiona.
Por lo general, una ligera decoloración debido a la oxidación simplemente indica la necesidad de
lubricación.
La oxidación severa, por otro lado, conduce a fallas prematuras por fatiga en los
alambres, lo que requiere la inmediata retirada del cable del servicio. Cuando un cable
muestra más de una falla en el cable adyacente a un terminal, se debe retirar
inmediatamente. Para retardar el deterioro corrosivo, el cable debe mantenerse bien
lubricado. En situaciones donde puede ocurrir una acción de corrosión extrema, puede ser
necesario utilizar cable de acero galvanizado.
5)Torceduras
Las torceduras son distorsiones permanentes causadas por bucles demasiado apretados. Las cuerdas
con torceduras deben retirarse del servicio.
6)“Jaulas de pájaros”
La jaula de pájaros es el resultado de un desequilibrio torsional que se produce debido a
malos tratos, como paradas repentinas, la cuerda se tira a través de poleas apretadas o se
enrolla en un tambor demasiado pequeño. Esto es motivo para reemplazar la cuerda a menos
que se pueda quitar la parte afectada.
7)Condiciones localizadas
Se debe prestar especial atención al desgaste de las poleas de compensación. Durante el
funcionamiento normal este desgaste no es visible. La vibración excesiva o el latigazo pueden causar
abrasión y/o fatiga. Se deben evaluar cuidadosamente las áreas de cruce del tambor y de los puntos de
brida. Todos los accesorios de los extremos, incluidos los empalmes, deben examinarse para detectar
cables desgastados o rotos, hilos sueltos o dañados, accesorios agrietados, guardacabos y mechones
de hilos desgastados o deformados.
8)Daño calentado
Después de un incendio, o la presencia de temperaturas elevadas, puede haber decoloración del
metal o una aparente pérdida de lubricación interna; Los cables con núcleo de fibra son
particularmente vulnerables. En estas circunstancias, se debe reemplazar la cuerda.
9)Núcleo sobresaliente
Si, por cualquier causa, el núcleo del cable sobresale de una abertura entre los torones, el cable
no es apto para el servicio.
55
TABLE OF CONTENTS
12Depuración
El fregado se refiere al desplazamiento de alambres y cordones como resultado del roce
alrededor o contra un objeto. Esto, a su vez, provoca desgaste y desplazamiento de
alambres y torones a lo largo de un lado del cable. Se deben tomar medidas correctivas
tan pronto como se observe esta condición.
13)Falla por fatiga
Los cables que se rompen con extremos cuadrados y muestran poco desgaste superficial
generalmente fallan como resultado de la fatiga. Tales fallas pueden ocurrir en la corona de los
cordones, o en los valles entre los cordones donde existe contacto con los cordones
adyacentes. En casi todos los casos, estas fallas están relacionadas con tensiones de flexión o
vibraciones.
Si no se puede aumentar el diámetro de las poleas, rodillos o tambor, se deberá
utilizar un cable más flexible. Pero, si el cable en uso ya tiene la máxima flexibilidad,
el único recorrido restante que ayudará a prolongar su vida útil es mover el cable a
través del sistema, las secciones fatigadas se mueven a áreas menos fatigantes del
enhebrado. Esta técnica se utiliza con mayor frecuencia en la perforación rotativa.
14)Alas rotas
La cantidad de alambres rotos en el exterior de un cable es 1) un índice de su
condición general y 2) si se debe considerar o no su reemplazo. La inspección
frecuente ayudará a determinar el tiempo transcurrido entre descansos. Los cables
deben reemplazarse tan pronto como la rotura del cable alcance los números
indicados en la Tabla 13. Esta acción debe tomarse independientemente del tipo de
fractura.
En ocasiones, un solo cable se romperá poco después de la instalación. Sin embargo, si
ningún otro cable se rompe en ese momento, no hay de qué preocuparse. Por otro lado, si se
rompen más cables, se debe investigar cuidadosamente la causa.
En cualquier instalación, se debe prestar mucha atención a las roturas de valle, es decir, donde
el cable se rompe entre los hilos. Cuando se encuentran dos o más de estas condiciones, la cuerda
debe reemplazarse inmediatamente.
Es bueno recordar que una vez que aparecen alambres rotos (en cables normales que
funcionan en condiciones normales), aparecerán muchos más en un período
relativamente corto. Intentar exprimir la última medida de servicio de una cuerda más
allá del número permitido de cables rotos (Tabla 13) creará una situación
intolerablemente peligrosa.
En la Tabla 14 se ofrece una guía de diagnóstico de algunos de los abusos más
frecuentes con las cuerdas. En las páginas siguientes se ilustran y describen estos abusos.
57
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
Fatiga La rotura del cable es transversal, ya sea recta o en Compruebe si la cuerda está doblada en un radio demasiado pequeño;
forma de Z. Los extremos rotos aparecerán granulados. vibración o azotes; gavillas tambaleantes; rodillos demasiado
Tensión La rotura del alambre revela predominantemente fractura de Compruebe si hay sobrecargas; embragues pegajosos y agarrables;
copa y cono con algunas roturas por cizallamiento de 45°. condiciones entrecortadas; cojinete flojo en el tambor; arranques y
debilitado.
Abrasión La rotura de alambre muestra principalmente alambres Verifique si hay cambios en el tamaño de la cuerda o la polea;
exteriores desgastados hasta alcanzar la delgadez del borde de cambio de carga; cambio de sobrecarga; gavillas congeladas o
un cuchillo. Un cable roto por abrasión en combinación con otro atascadas; rodillos, poleas o tambores blandos; ángulo de
factor mostrará una rotura combinada. flotación excesivo; desalineación de poleas; torceduras;
accesorios mal colocados; arena y arena; objetos incrustados en
cuerdas; ranurado inadecuado.
Cortado o desgarrado Los extremos del alambre se pellizcan, se trituran y/o Verifique todas las condiciones anteriores para detectar
o alambre rugoso se cortan en forma de cizalla diagonal rugosa. abuso mecánico o fuerzas anormales o accidentales durante
la instalación.
Torsión o Los extremos del alambre muestran evidencia Verifique todas las condiciones anteriores para detectar
Retortijón de efecto de torsión y/o sacacorchos. abuso mecánico o fuerzas anormales o accidentales durante
la instalación.
maceración Los cables se aplanan y se extienden en los extremos rotos. Verifique todas las condiciones anteriores para detectar
abuso mecánico o fuerzas anormales o accidentales durante
la instalación.
Corrosión Las superficies de los alambres están picadas y presentan roturas Indica lubricación o almacenamiento inadecuados.
que muestran evidencia de fatiga, tensión o abrasión.
Abrasión La sección transversal reducida tiene un cuello hacia abajo Una condición a largo plazo
más tensión como en una configuración de copa y cono. La rotura por normal al proceso operativo.
tracción produce una forma de cincel.
59
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
61
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
TABLE OF CONTENTS
3)Desgaste externo
4)desgaste internor
5)granallado
6)Depuración
7)Corrosión
8)Cables rotos
Algunos tramos de cuerda pueden romperse sin previo aviso. Ya se analizó con cierto
detalle la causa y el efecto, las secciones donde esto ocurre normalmente se encuentran en los
accesorios de los extremos y en el punto donde el cable entra o sale de la ranura de la polea del
polipasto de la pluma, los sistemas de suspensión u otros sistemas semioperativos. Debido al
“trabajo” que se lleva a cabo en estas secciones, no aparecerán desgastes apreciables ni roturas
de corona. Bajo tal operación, el núcleo falla permitiendo así que los hilos hagan muescas en
los hilos adyacentes. Sin embargo, cuando esto sucede, aparecerán valles. Tan pronto como se
detecte la primera rotura del valle, se debe retirar la cuerda inmediatamente.
INSPECCIÓN DE EQUIPAMIENTO
Cualquier falla no detectada en una polea, rodillo o tambor, ya sea de importancia
relativamente mayor o menor, puede causar que un cable se desgaste muchas veces más
rápido que el desgaste resultante de las operaciones normales. Como medio positivo para
minimizar abusos y desgaste anormal, se deben seguir los procedimientos aquí establecidos.
Cada observación y medición debe registrarse cuidadosamente y conservarse en algún archivo
adecuado y accesible.
1) Examinar detenidamente el método mediante el cual se une el cable tanto al tambor como a
la carga. Asegúrese de que se apliquen correctamente los medios de fijación adecuados y
de que todos los dispositivos de seguridad en uso funcionen satisfactoriamente.
67
TABLE OF CONTENTS
LUBRICACIÓN DE CAMPO
Durante la fabricación, las cuerdas reciben lubricación; el tipo y la cantidad dependiendo del tamaño,
tipo y uso previsto de la cuerda. Este tratamiento durante el proceso proporcionará a la cuerda
terminada una amplia protección durante un tiempo razonable si se almacena en las condiciones
adecuadas. Pero, cuando el cable se pone en servicio, la lubricación inicial puede ser menor que la
necesaria durante toda la vida útil del cable. Debido a esta posibilidad, son necesarias aplicaciones
periódicas de un lubricante para cables adecuado.
A continuación se detallan las características importantes de un buen lubricante para cables metálicos:
67
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
MICROGUARDIA®
TEREX RCI 510
GRÚAS TELESCÓPICAS
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
AUXHD ENCENDIDO
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
1 de 1
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
¿Qué te dice?
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
2 de 2
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
Estabilizadores ................................................. ................................................. ................. 13
Cancelar alarma
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
3 de 3
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
ESQUEMA DE OPERACIÓN
COMPONENTES DEL SISTEMA SENSOR DE EXTENSIÓN
• Microguardia®Monitor
El sensor de extensión proporciona un voltaje creciente
• Microguardia®Unidad de Computación proporcional a la extensión del brazo. Un cable conectado al
• Transductores de presión cabezal del brazo proporciona una ruta eléctrica de baja
corriente para la señal A2B
• Carrete de extensión con sensores de longitud y ángulo.
DISMINUCIÓN DE ANG DE BOOM O zona de operación con solo dos puntos de ajuste. El uso de este
El ángulo de la pluma se mide mediante un conjunto de método de configuración da como resultado un área de trabajo muy
potenciómetro/péndulo de alta precisión que está amortiguado para mejorada y también define claramente el
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
4 de 4
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
EL PICTOGRAFÍA
SECCIÓN MANUAL
/ MODO BRAZO JIB ALMACENADO CABRESTANTE
JIBS
CONTRAPESO
CABEZA AUXILIAR
ESTABILIZADORES
ElPICTOGRAFÍADa una representación pictórica de la configuración actual del sistema. Lo hace mediante diodos emisores
de luz (LED). Cada área sombreada contiene un grupo de uno o más LED y un botón que se presiona para cambiar la
selección de configuración. En los grupos con más de una elección u opción, los LED se iluminan uno a la vez para indicar la
selección. Los grupos se muestran a continuación.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
5 de 5
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
¿QUÉ TE DICE?
4 5 6
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
2 3
1
acercamiento a la sobrecarga.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
6 de 6
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
¿QUÉ TE DICE?
7 9 11 12
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
8 10
7. ElGRÁFICO DE BARRASindica la CARGA 11. ElLONGITUDLa pantalla muestra la longitud del brazo principal
REAL como PORCENTAJE DE CAPACIDAD desde el pasador del pie del brazo hasta el pasador de la polea
maquinaria.
8. ElCARGA REALLa pantalla muestra la carga total,
incluida la carga, las eslingas, etc. suspendidas 12. ElÁNGULOLa pantalla indica, en grados, el ángulo
debajo del punto de elevación. del brazo principal con respecto a la horizontal.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
7 de 7
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
13 15 dieciséis 17 18 19
23.500 44,8
20
METRO
HACHA
6 62,7
i2,300 26.4
21
Quirófanos llenos 9,7 Klb quilates 360º
TELEJIB MONTADO 60' 17o
COLOCAR
AUXHD ENCENDIDO
14 22
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
8 de 8
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
AUTOPRUEBA DE ENCENDIDO
METRO
HACHA
888;800 I88.8
I8 I88.8
888;800 I88.8
PRUEBA
CARTA 12262-1205/20W
26
Inmediatamente después del encendido eléctrico o después del funcionamiento delPRUEBAinterruptor (elemento 26), el
sistema ejecuta una autoprueba que dura 8 segundos. Durante este tiempo, los segmentos de la pantalla numérica y los
segmentos del gráfico de barras están todos encendidos, sonará la alarma audible y las luces indicadoras de alarma se
iluminarán.
La pantalla de información muestra el modelo de grúa y el número de la tabla de clasificación.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD PLACE, SANTA ANA, CA 92705 MANUAL PN W450250 Rev A 01/06/00
DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
9 de 9
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
PANTALLA DE INICIO
X
MAMÁ ---- ---
- ---
---- ---
27
Inmediatamente después de la autoprueba de encendido, las indicaciones en pantalla se mostrarán como se muestra arriba. Durante este tiempo,
los movimientos de la grúa quedan inhabilitados por la función de desconexión del sistema. La operación del botón pulsador de la pantalla de
información inferior derecha (elemento 27) reconocerá el mensaje de la pantalla de información y permitirá que el sistema inicie el funcionamiento
normal.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD PLACE, SANTA ANA, CA 92705 MANUAL PN W450250 Rev A 01/06/00
DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
10 de 10
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
PRUEBA
BRILLO DEL LED ABAJO CONTRASTE ABAJO
25 27
Los botones a la izquierda de la pantalla de información (elemento 25) permiten que el brillo de todos los LED en el panel de visualización se ajuste
hacia arriba o hacia abajo en cualquier momento durante el funcionamiento del sistema, a menos que se estén configurando alarmas del operador.
Los botones a la derecha de la pantalla de información (elemento 27) permiten ajustar el contraste de la pantalla de información hacia arriba o
hacia abajo en cualquier momento durante el funcionamiento del sistema, a menos que suene la alarma del operador.
se están configurando.
Durante el ajuste del contraste o el brillo, la ventana de información mostrará automáticamente la ventana de
recordatorio que se muestra.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
11 de 11
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
23.500 44,8
20
MAMÁ
X
6 62,7
i2,300 26.4
COLOCAR
Contrapeso de 9,700 lb
PRUEBA
Contrapeso de 12,000 lb
1
CONTRAPESO
SI SE PRESIONA EL BOTÓN DE CONTRAPESO • Las opciones de contrapeso disponibles se mostrarán en
EN UNA GRÚA QUE NO TIENE OPCIONES DE la pantalla de información (1). Pueden aparecer cuatro
CONTRAPESO, EL MENSAJE“NO HAY OTRAS opciones a la vez, una al lado de cada tecla de selección.
OPCIONES DE CONTRAPESO”APARECERÁ EN
LA PANTALLA DE INFORMACIÓN. CONSULTA
Ø Si la opción requerida está visible,
TU MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE GRÚA
selecciónela presionando el
PARA DETALLES DE LAS OPCIONES DE SU
botón al lado.
GRÚA
Ø Si hay más de 4 opciones disponibles, se
• En grúas que tienen opciones de contrapeso, el
puede ver una segunda pantalla de
operador debe informar al MicroGuard®Sistema cuyo
selección presionando el botón al lado de la
contrapeso lleva instalado actualmente. Si no hay
etiqueta "siguiente".
opciones, continúe con la selección de
estabilizadores. Ø Si solo hay una opción disponible, se
seleccionará automáticamente.
• Inicie la elección presionando el botónpulsador de
contrapeso(punto 20).
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
12 de 12
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
1 22
ESTABILIZADORES
(elemento 1).
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
13 de 13
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
ARRIBA/VIAJE
COLOCAR
PRUEBA ESTACIONARIO
1 21
NEUMÁTICOS/REcorrido de aparejo
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
14 de 14
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
18
MAMÁ
X
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
NO
COLOCAR
JIB ALMACENADO
1
FOCOS ALMACENADOS
SI SE PRESIONA EL BOTÓN DEL PLUQUE GUARDADO • Las opciones de plumín replegado disponibles se
EN UNA GRÚA QUE NO TIENE OPCIONES DE PLUQUE, mostrarán en la pantalla de información (1).
EL MENSAJE“NO HAY OTRAS OPCIONES DE Pueden aparecer cuatro opciones a la vez, una al
ALMACENAMIENTO”APARECERÁ EN LA PANTALLA lado de cada tecla de selección.
DE INFORMACIÓN. CONSULTE EL MANUAL DE
Ø Si la opción requerida está visible,
CLASIFICACIÓN DE SU GRÚA PARA OBTENER
selecciónela presionando el
DETALLES DE LAS OPCIONES DE SU GRÚA.
botón al lado.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
15 de 15
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
dieciséis
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
JIB @ 2 grados
1
FOCOS ERIGIDOS
SI SE PRESIONA EL BOTÓN DEL JIB ERIGADO EN Pueden aparecer cuatro opciones a la vez, una al
UNA GRÚA QUE NO TIENE OPCIONES DE JIB, EL lado de cada tecla de selección.
MENSAJE“NO HAY OTRAS OPCIONES DE JIB” Ø Si la opción requerida está visible,
APARECERÁ EN LA PANTALLA DE INFORMACIÓN. selecciónela presionando el
CONSULTE EL MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE SU botón al lado.
GRÚA PARA OBTENER DETALLES DE LAS OPCIONES
Ø Si hay más de 4 opciones disponibles, se
DE SU GRÚA.
puede ver una segunda pantalla de
• Para montar un JIB, primero debe haber sido selección presionando el botón al lado de la
seleccionado y estibado como se detalla en la etiqueta "siguiente".
página anterior. Ø Si solo hay una opción disponible, se
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
16 de 16
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
15
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
1
CABEZA AUXILIAR
AUXILIAR EN UNA GRÚA QUE NO TIENE cabezal auxiliar montado en una grúa.
CABEZAL AUXILIAR, EL MENSAJE “NO HAY
Para configurar la grúa con un cabezal auxiliar, presione
OTRAS OPCIONES DE CABEZAL AUXILIAR”
el botónpulsador de cabezal auxiliar, (punto 15). Esto
APARECERÁ EN LA PANTALLA DE
activará y desactivará el cabezal auxiliar cada vez que se
INFORMACIÓN (ITEM 1).
presione el botón.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
17 de 17
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
19
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
1
ELEGIR EL CABRESTANTE
Para grúas con dos cabrestantes, seleccione siempre el cabrestante que se utilizará para el levantamiento antes de seleccionar el punto de levantamiento y las
partes de la línea. El sistema almacena las selecciones de puntos de elevación y partes de la línea para cada cabrestante.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
18 de 18
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
14
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
1
ELEGIR EL PUNTO DE ELEVACIÓN
Antes de elegir el punto de elevación, compruebe que se haya seleccionado el cabrestante correcto.
• Elija el punto de elevación desde el brazo principal, el Ø Si una opción no está disponible,
cabezal auxiliar o el brazo presionando el botónPulsador se omitirá.
de punto de elevación(punto 14). Esta acción mueve el
Ø Si no hay otras opciones de puntos de recogida
punto de elevación seleccionado al siguiente punto de
disponibles, se mostrará el mensaje "No hay otras
elevación disponible, es decir, del brazo al cabezal auxiliar,
opciones de puntos de recogida" en la pantalla de
del cabezal auxiliar al brazo principal y del brazo principal
información (elemento 1).
nuevamente al brazo.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
19 de 19
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
13
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
Siempre verifique y seleccione las partes de la línea después de seleccionar el cabrestante y el punto de elevación.
• Selecciona elPIEZAS DE LÍNEApara el cabrestante • Cuando se selecciona otro cabrestante, puede que sea
actualmente seleccionado presionando la flecha necesario restablecer las partes de la línea del otro
ARRIBA o ABAJO, según corresponda. (punto 13). cabrestante.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
20 de 20
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
AUXHD ENCENDIDO
NOTAS
el punto de elevación y las partes de la línea a los valores previamente establecidos para el
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
21 de 21
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
AUXHD ENCENDIDO
23
PULSADOR PARA CANCELAR LA ALARMA AUDIBLE
Elcancelar pulsador de alarma(elemento 23) se utiliza para (como sobrecarga)se elimina y luego vuelve a
silenciar la alarma audible.Al presionar este botón una vez ocurrir, la nueva condición de alarma hará que la
se cancelará una alarma audible que se haya producido alarma audible suene nuevamente.
como resultado de:
El botón CANCELAR ALARMA también se utiliza para
Sobrecarga
restablecer el relé de desconexión de función cuando es
Alarma A2B necesario anular las desconexiones de función. Ejemplos de
• Si la alarma audible sonó debido a una condición de elevación del brazo completamente extendido.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
22 de 22
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METROHACHA
6 62,7
yo 2, 300 26.4
23
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
23 de 23
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
MAMÁ
X 23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
PRUEBA
LONGITUD MÁXIMA DESACTIVADA ALTURA MÁXIMA DESACTIVADA
28 25 29 24
27
ACCESO A LAS ALARMAS DEL OPERADOR
Para acceder a las Alarmas del operador desde la pantalla Cada botón funciona como un interruptor de
de trabajo principal, presione el botón de alarmas del palanca que enciende o apaga la alarma.
operador (elemento 24). La pantalla de información
Para activar o desactivar una alarma:
mostrará el estado actual de las alarmas.
• Si la alarma está apagada, presione el
Las cuatro alarmas del operador se muestran a botón correspondiente para
continuación seguidas del número de identificación del encenderla.
botón que controla cada alarma. Estos botones se • Si la alarma está activada, presione el
mencionan en la ilustración de arriba. botón correspondiente para
desactivarla.
Ángulo mínimo de la pluma (elemento 28)
Ángulo máximo de la pluma (elemento 29) Consulte la página 25 para obtener información sobre los ángulos
Longitud máxima de la pluma (elemento 25) mínimos y máximos de la pluma y la página 26 para conocer la
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
24 de 24
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
MAMÁ
X
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
28 29 24
CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE ÁNGULO MÍNIMO DEL BRAZO CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE ÁNGULO MÁXIMO DEL BRAZO
Presione el botón de alarma del operador (elemento 24) para deseado (en este ejemplo, 67°).
• Presione el botón (elemento 28) que apunta a Ángulo para acceder a la pantalla de alarma del operador.
mínimo. En este ejemplo la pantalla leerá ÁNGULO • Presione el botón (elemento 29) que apunta a
MÍNIMO 32°. Ángulo máximo. En este ejemplo la pantalla leerá
la alarma audible siempre que el ángulo de la pluma esté por • La luz de advertencia roja (elemento 5) parpadeará y
debajo de 32°. sonará la alarma audible siempre que el ángulo del
Al presionar nuevamente el botón MIN ANGLE se brazo sea superior a 67°.
cancelará la alarma y en la pantalla se leerá Al presionar nuevamente el botón MAX ANGLE
ÁNGULO MÍNIMO APAGADO
se cancelará la alarma y en la pantalla se leerá
MAX ANGLE OFF.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
25 de 25
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
MAMÁ
X
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
25 27 24
CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE LONGITUD MÁXIMA DEL BRAZO CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE ALTURA MÁXIMA DE LA PUNTA
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
26 de 26
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
MAMÁ
X 23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
PRUEBA
PUNTO IZQUIERDO APAGADO PUNTO DERECHO APAGADO
29
28 24
25 27
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
27 de 27
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
Giro a la derecha
ZONA DE EXCLUSIÓN
ARCO DE TRABAJO
pedazo del pastel.
! ADVERTENCIA
LA ALARMA DE OSCILACIÓN DEFINIDA POR EL OPERADOR ES UN DISPOSITIVO DE ADVERTENCIA. TODAS LAS FUNCIONES PERMANECEN FUNCIONADAS
PUNTOS DE GIRO IZQUIERDO Y DERECHO. AL SELECCIONAR LOS PUNTOS DE GIRO IZQUIERDO Y DERECHO, ASEGÚRESE DE
QUE LA CARGA MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA DEL OBSTÁCULO. SI LA GRÚA U OBSTÁCULO
SE MUEVE O SI SE LEVANTA UNA CARGA DE DIFERENTE TAMAÑO, LAS ALARMAS DE GIRO DEBEN RESTABLECERSE.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
28 de 28
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METRO
HACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
1 24
28 29
• Gire la pluma hasta el límite de giro izquierdo deseado, • Mueva la pluma al límite de giro derecho deseado,
por ejemplo, 325°. por ejemplo, 35°.
Presione el botón de alarma del operador (elemento 24)
• Presione el botón de giro hacia la derecha (elemento
2 veces para acceder a la pantalla de alarma de giro.
29). La pantalla de información (elemento 1) leerá
GIRO A LA DERECHA 35°.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
29 de 29
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
Esta alarma, cuando se configura, permite al operador definir una zona de operación con solo dos puntos de ajuste. El uso de
este método da como resultado un área de trabajo enormemente mejorada y también define de forma clara y sencilla el área de
la Zona de Exclusión. El siguiente diagrama ilustra la zona operativa y la zona de exclusión.
Punto de ajuste 2
Zona de operación
Seguro
Laboral Punto de ajuste 1
Distancia
ZONA DE EXCLUSIÓN
OBSTÁCULO
Obstáculo
ZONA DE EXCLUSIÓN
La alarma del área de trabajo definida por el operador, cuando se configura, definirá un plano vertical imaginario
entre dos puntos de ajuste para optimizar el área de trabajo. Al pasar el avión, la luz roja de advertencia se iluminará,
sonará la alarma sonora y el mensaje “ZONA DE EXCLUSIÓN” parpadeará en la pantalla.
! ADVERTENCIA
LA ALARMA DEL ÁREA DE TRABAJO DEFINIDA POR EL OPERADOR ES UN DISPOSITIVO DE ADVERTENCIA. TODAS LAS FUNCIONES PERMANECEN
OPERATIVAS AL ENTRAR A LA ZONA DE EXCLUSIÓN DEFINIDA POR EL OPERADOR. LA “DISTANCIA DE TRABAJO SEGURA” ES EL TIEMPO QUE LE
TOMARÍA A UN OPERADOR REACCIONAR ANTE UNA ALARMA Y DETENER EL MOVIMIENTO DE LA GRÚA ANTES DE ENTRAR A LA ZONA DE
EXCLUSIÓN. ES RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR ESTABLECER PUNTOS QUE ASEGUREN QUE LA PLUMA DE LA GRÚA, SUJECIÓN, CARGA,
APAREJO, ETC. MANTIENE UNA DISTANCIA DE TRABAJO SEGURA DEL OBSTÁCULO. EVITE POSICIONAR LA PLUMA, ACCESORIO, CARGA,
APAREJO, ETC. EN LA ZONA DE EXCLUSIÓN CUANDO SE MUEVE A LOS PUNTOS DE AJUSTE 1 Y 2. AL SELECCIONAR LOS PUNTOS DE AJUSTE 1 Y 2,
ASEGÚRESE DE QUE LA CARGA MANTENGA UNA DISTANCIA SEGURA DEL OBSTÁCULO. SI SE MUEVE LA GRÚA U OBSTÁCULO, O SI SE LEVANTA
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
30 de 30
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
METROHACHA
23.500 44,8
6 62,7
i2,300 26.4
25 1 27 24
• Presione el botón de alarma del operador (elemento 24) • Mueva la pluma, el accesorio, la carga, el aparejo, etc. a la
dos veces para acceder a la pantalla de alarma del área posición deseada.PUNTO DE AJUSTE CORRECTO.
de trabajo.
• Presione el botón (27) que apunta al Punto Derecho. La
solo se establezca uno de los límites de giro izquierdo/derecho. PUNTO IZQUIERDO APAGADO PUNTO DERECHO APAGADO
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
31 de 31
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
GLOSARIO DE TÉRMINOS
ALARMA Una señal que advierte o alerta, como una luz intermitente o un ruido fuerte.
ANTI DOS BLOQUES Un dispositivo que, cuando se activa, evita el movimiento que provoca dos
bloqueos.
CABEZA AUXILIAR Un plumín corto instalado en el cabezal del brazo principal que se utiliza para separar los
(AUXHD) cables principal y auxiliar cuando ambos se enrollan sobre el cabezal del brazo principal.
POLIPASTO AUXILIAR Un sistema de cable de elevación independiente distinto del polipasto principal.
(ELEVADOR AUXILIAR)
ÁNGULO DEL PLUMA El ángulo del eje longitudinal de la pluma con respecto a la horizontal.
LONGITUD DEL PLUMA La longitud de la pluma a lo largo de su eje longitudinal desde el pasador de pie hasta el
eje de la maquinaria principal.
MOMENTO DE AUGE El momento de giro alrededor del pivote de la pluma causado por el momento de la
pluma sin carga.
LÍNEA CENTRAL DE El eje vertical alrededor del cual gira la estructura superior de la grúa.
ROTACIÓN
CENTRO DE GRAVEDAD El punto en el que todo el peso de un cuerpo puede considerarse concentrado de
modo que, si se apoya en este punto, el cuerpo permanecería en equilibrio en
cualquier posición.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
32 de 32
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
CONTRAPESO Un peso utilizado para complementar el peso de la grúa para proporcionar estabilidad durante
(CTWT) el levantamiento.
CURSOR Un puntero en una pantalla que indica la posición donde se ingresarán los
datos.
DEBER Una configuración de trabajo en una grúa generalmente contenida en una sola columna de un
cuadro de capacidad.
SENSOR DE EXTENSIÓN Dispositivo que mide la extensión de las secciones telescópicas de una pluma.
INICIO DE FUNCIÓN Dispositivo que desactiva determinadas funciones de la grúa cuyo movimiento podría
provocar sobrecarga o doble bloqueo.
ALTURA La distancia vertical desde el suelo hasta la punta del brazo o accesorio.
PANTALLA DE INFORMACIÓN Una pantalla que proporciona información complementaria a la información del
pictograma.
CIRCUITOS INTEGRADOS Un pequeño complejo de componentes electrónicos y conexiones en una pequeña porción de
material (como el silicio).
FOQUE Algo adjunto, como una celosía o un foque en el brazo de una grúa.
SECCIÓN MANUAL La sección de punta del brazo principal que se puede plegar independientemente de las
otras secciones.
ALARMAS DEL OPERADOR Alarmas que puede configurar el operador, que proporcionan límites de trabajo
adicionales a los límites del gráfico.
FUERA DE DEBER Un punto que es más largo que el radio más largo permitido o más bajo que el ángulo
más bajo permitido en una tabla de capacidad.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
33 de 33
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
ESTABILIZADORES (OR) Un soporte que se proyecta desde una estructura principal utilizado para proporcionar estabilidad
adicional.
PARTES DE LINEA El número de partes del cable de elevación entre los bloques superior e inferior.
PUNTO DE ELEVACIÓN La ubicación del cable de elevación para la elevación actual, por ejemplo, pluma principal, cabezal
auxiliar o brazo.
RADIO La distancia horizontal desde la línea central de rotación hasta el centro del gancho.
CAPACIDAD NOMINAL La capacidad de elevación de una grúa, según lo determinado por el cuadro de capacidad publicado.
CAPACIDAD NOMINAL La carga que una grúa puede manejar de forma segura se basa en factores como la resistencia, la
estabilidad y la clasificación.
LÍMITE DE CUERDA La tracción máxima permitida de una sola línea está determinada por la construcción y el diámetro
de un cable metálico.
LÍMITE DE CUERDA Condición que ocurre cuando el tipo de cable y las partes de la línea en uso
restringen la capacidad de la grúa.
DESPLAZAMIENTO DE GIRO La distancia horizontal desde el pivote de la pluma hasta el centro de rotación.
ACCESORIO GUARDADO Un accesorio que normalmente se guarda en el brazo principal cuando no se utiliza.
SUPERESTRUCTURA La parte estructural de una grúa situada encima del transportador, normalmente giratoria.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
34 de 34
TABLE OF CONTENTS
EMPRESA GREER
Sistemas de grúa
ALARMAS DE GIRO Alarmas audibles que ocurren cuando la estructura superior oscila hacia áreas
definidas por el operador con el uso de alarmas del operador.
SWL (%SWL) Porcentaje de carga de trabajo segura. La proporción de la capacidad de la grúa que se
utiliza en un momento dado expresada como porcentaje de la capacidad nominal.
DOS BLOQUEOS La condición cuando el bloque de carga inferior o el conjunto de gancho entran en contacto con el
bloque de carga superior o el punto del brazo.
SIN CARGA Una pluma que no tiene accesorios adicionales guardados o montados y que no
soporta una carga.
CABRESTANTE Tambor de elevación que se utiliza junto con una cuerda para subir y bajar cargas.
ALARMA DEL ÁREA DE TRABAJO Permite al operador definir una zona de operación mediante sólo dos puntos de
ajuste.
EMPRESA GREER1918 EAST GLENWOOD LUGAR, SANTA ANA, CA 92705 PN W450250 Rev A 01/06/00
MANUAL DEL OPERADOR DEL INDICADOR DE CAPACIDAD NOMINAL TEREX RCI 510 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
35 de 35
TABLE OF CONTENTS
CALIFORNIA
Advertencia de la Proposición 65
Compañía Greer
MICROGUARDIA-
TEREX RCI 500
GRÚAS TELESCÓPICAS
ERIGIDO
33' TELEJIB, 30oh
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL: (714) 259-9702 FAX: (714) 259-
7626
1 de 1 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
TABLA DE CONTENIDO
GRÚAS TELESCÓPICAS TEREX RCI 500
PÁGINA
Introducción Esquema de operación 3
Qué te dice ?
Indicadores de sobrecarga y prealarma 4
Indicador de partes de línea 4
Advertencia anti-dos bloques 4
Pantalla de información 4
Visualizaciones de longitud, radio y ángulo 5
Visualizaciones de carga, gráfico de barras de 5
porcentaje nominal y real de carga nominal 5
¿Qué debes decirle?
Contrapeso 6
Estabilizadores o neumáticos 6
Accesorios replegados y/o erigidos 6
Pluma manual o cabezal auxiliar en 6
modo pluma 6
Punto de elevación 6
Cabrestante en uso 6
Partes de la línea 6
Configuración del sistema
Pantalla de información 7
Contrapeso 8
Estabilizadores 9
Neumáticos/Aparejo Modo de 10
viaje Accesorios guardados 11
Accesorios erigidos 12
Jefe Auxiliar 13
Elección del cabrestante del punto de 14
elevación en uso 14
Configuración de las partes de la alarma 14
audible de cancelación de línea 15
Desactivación de la función de reinicio dieciséis
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL: (714) 259-9702 FAX: (714) 259-
7626
2 de 2 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
ESQUEMA DE OPERACIÓN
• Carga real
ALARMAS CONFIGURABLES POR EL OPERADOR
• Gráfico de barras que muestra el porcentaje de carga nominal
Estas alarmas, cuando son configuradas correctamente por el operador
• Radio de la carga
definir el rango de operación. Esto se consigue mediante
• Ángulo de la pluma
alarmas de ángulo mínimo y máximo, altura máxima y/o
• Longitud del brazo principal longitud máxima o radio. Estas alarmas se pueden
• Área de trabajo programar para cada lugar de trabajo y permiten al
operador trabajar en un área definida.
• Configuración de la grúa
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL: (714) 259-9702 FAX: (714) 259-
7626
3 de 3 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
1 2 3 4 5
ERIGIDO
33' TELEJIB, 30oh
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
QUÉ TE DICE ?
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL: (714) 259-9702 FAX: (714) 259-
7626
4 de 4 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
ERIGIDO
33' TELEJIB, 30oh
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
11 10 9 8 7 6
QUÉ TE DICE ?
6. ElLONGITUDLa pantalla muestra la longitud del brazo 9.CARGA REALLa pantalla muestra la carga total suspendida
principal desde el pasador del pie del brazo hasta el debajo de la pluma o el cabezal del plumín.
pasador de la polea de la maquinaria principal.
10.CAPACIDAD NOMINAL MÁXIMAmuestra la
7. ElRADIOLa pantalla da una indicación del radio CAPACIDAD NOMINAL de la máquina en la
de la carga, que es la distancia horizontal configuración actual.
desde la línea central de rotación hasta la línea
11. La BARGRAFÍA proporciona una indicación rápida de la
central del gancho.
carga levantada comoPORCENTAJE DE CARGA
8. ElÁNGULOLa pantalla proporciona una indicación del NOMINAL.
ángulo, en grados, del brazo principal con respecto a la
horizontal.
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL: (714) 259-9702 FAX: (714) 259-
7626
5 de 5 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
17 dieciséis 15 21
ERIGIDO
33' TELEJIB, 30oh
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
19
MÁXIMO
12
20 18 14 13
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL: (714) 259-9702 FAX: (714) 259-
7626
6 de 6 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
21 5
GRÚAS TEREX
Configurar alarmas del operador
MÁXIMO
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TELÉFONO: (714) 259-9702 FAX: (714) 259-7626
7 de 7 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
21
GRÚAS TEREX
SIN CONTRAPESO
3,000# C'TW'T
6,000# C'TW'T 5
12,000# C'TW'T
MÁXIMO
13
CONTRAPESO
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
8 de 8 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
ERIGIDO
33' TELEJIB, 30oh
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
13
ESTABILIZADORES
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
9 de 9 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
21 5
GRÚAS TEREX
ESTACIONARIO, 360oh
ARRASTRARSE
2,5 mph
ARRIBA/VIAJE
MÁXIMO
13
NEUMÁTICOS/REcorrido de aparejo
• En máquinas que tienen más de una selección de neumáticos, • Al presionar el botón (elemento 21) que apunta a la
por ejemplo, estacionarias, de recogida y transporte, etc., el opción de neumático adecuada, se seleccionará ese
operador debe seleccionar el neumático modo de funcionamiento.
configuración que corresponde a la tabla de
• La pantalla de información volverá a la pantalla de
neumáticos actual.
funcionamiento normal, el modo de funcionamiento
• Inicie la elección presionando el botónpulsador de del neumático seleccionado se mostrará en la pantalla
neumáticos(punto 13). La luz en el centro del pulsador del de trabajo, el botón del neumático dejará de parpadear
neumático comenzará a parpadear. y volverá a una luz roja continua.
indicando que hay una selección disponible.
• El MODO RIGGING/TRAVEL se selecciona cuando la
• Las selecciones para la máquina, por ejemplo, máquina está en el proceso de rigging o, en el caso
estacionaria, recoger y transportar, etc., aparecerán de una máquina para terreno accidentado, debe
en la ventana delpantalla de información(punto 5). viajar entre trabajos.
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
10 de 10 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
14 21 5
GRÚAS TEREX
Selección sin mosca
Telefoque de 33'-58'
MÁXIMO
ACCESORIOS ALMACENADOS
y el botón de selección de guardado (elemento 14)
• Los accesorios disponibles en su máquina se pueden
parpadeará hasta que se realice la selección.
seleccionar a través del menú “INFORMACIÓN
• Presione el botón (elemento 21) que apunta al
mosca/foque actualmente instalado en su grúa. El
• Para seleccionar el foque actual presione cualquiera de los
accesorio seleccionado se guardará
botones de la pantalla de información (elemento 21)
automáticamente y la luz roja intermitente en el
• Se mostrará el menú de la pantalla de “botón de almacenamiento” (elemento 14) se volverá
información. continua, indicando un accesorio almacenado.
• Presione el botón (elemento 21) que apunta a • Si no hay mosca/foque, o si se va a quitar la mosca/
"Establecer selección de brazo" foque de la máquina, presione "Sin selección de foque".
La luz roja intermitente en el pulsador replegado
• Las opciones disponibles aparecerán en la ventana
(elemento 14) se apagará
de la Pantalla de Información (elemento 5),
indicando que no hay ningún
accesorio guardado.
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
11 de 11 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
17 21 5
GRÚAS TEREX
Sin selección de foque
Telefoque de 33'-58'
MÁXIMO
ACCESORIOS MONTADOS
• Para montar cualquier accesorio, primero debe haber sido • Si hay una opción de desplazamientos o longitudes
seleccionado y guardado como se detalla en la página para cualquier accesorio determinado, entonces la luz
anterior. en el botón seleccionado parpadeará indicando que la
elección debe realizarse en el
• Para montar un accesorio guardado, presione el botón
PANTALLA DE INFORMACIÓN (elemento 5)
correspondiente del grupo de vuelo/foque (elemento 17).
• La elección del desplazamiento o longitud aparecerá en
la PANTALLA DE INFORMACIÓN (elemento 5).
• Se seleccionará el accesorio y se iluminará la
luz del pulsador elegido. • Presione el botón (elemento 21) que apunta a la
mosca/foque a elegir. La luz roja intermitente en el
botón levantado (elemento 17) se volverá continua
• La luz roja en el “pulsador replegado” se
indicando que hay un accesorio de compensación
apagará automáticamente.
seleccionado.
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
12 de 12 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
dieciséis
5
ERIGIDO
33' TELEJIB, 30oh
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
CABEZA AUXILIAR
• En máquinas equipadas con cabezal auxiliar, éste deberá luz roja en el Aux. El botón del cabezal no se
estar incluido en la configuración de la máquina. iluminará.
PARA MÁQUINAS EN LAS QUE EL CABEZAL
• Para configurar la máquina con un cabezal auxiliar,
AUXILIAR NO ERA PARTE DEL EQUIPO
presione el botón del cabezal auxiliar (elemento 16).
ORIGINAL Y AHORA SE DEBE INSTALAR
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
13 de 13 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
ERIGIDO
33' TELEJIB, 30oh
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
19
20 18
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
14 de 14 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
GRÚAS TEREX
ESTABILIZADORES COMPLETOS
OSCILACIÓN 360º
ERIGIDO
TELEJIB DE 33', 30º
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
22 23
PULSADOR DE CANCELAR ALARMA
El botón Cancelar alarma (elemento 22) se utiliza luego se repite, la nueva condición de alarma
para silenciar la alarma audible. Al presionar este hará que la alarma audible suene nuevamente.
botón una vez se cancelará una alarma audible que
El botón CANCELAR ALARMA también se utiliza para
se haya producido como resultado de:
restablecer el relé de desconexión de función cuando es
Sobrecarga necesario puentear las desconexiones de función.
Alarma A2B
Alarma configurable por el operador Ejemplos de casos en los que puede ser necesario
La alarma audible permanece cancelada hasta anular una condición de desconexión de función:
que se elimine la condición que causó la alarma. • Si el cilindro de elevación del brazo está
Por ejemplo, si la alarma audible sonó debido a completamente extendido, la presión en él
una condición de sobrecarga, permanecerá aumentará. El sistema considerará esto como una
cancelada hasta que se elimine la condición de sobrecarga y no permitirá que el operador baje la
sobrecarga. Si se produce otra condición de pluma. En esta situación es necesario utilizar el
alarma que normalmente hace que suene una bypass para alejarse de la posición
alarma, como A2B, mientras se cancela la completamente extendida.
alarma audible o si el
La condición anterior (sobrecarga) se elimina y
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TELÉFONO:(714) 259-9702 FAX:(714)
259-7626
15 de 15 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
GRÚAS TEREX
ESTABILIZADORES COMPLETOS
OSCILACIÓN 360º
ERIGIDO
TELEJIB DE 33', 30º
CABRESTANTE TRASERO
LEVANTAR DESDE
PLUMA PRINCIPAL
MÁXIMO
22 23
CANCELAR ALARMA (continuación))
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TELÉFONO:(714) 259-9702 FAX:(714)
259-7626
16 de 16 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
ESTABILIZADORES COMPLETOS
COLUMPIO 360oh
Salida
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
17 de 17 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
18 de 18 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
máxima.
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
19 de 19 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
TENGA EN CUENTA QUE SE DEBEN CONFIGURAR AMBAS ALARMAS DE GIRO IZQUIERDA Y DERECHA PARA QUE EL SISTEMA
FUNCIONE CORRECTAMENTE.
ESTABILIZADORES COMPLETOS
COLUMPIO 360oh
ACCEDER A LAS ALARMAS DE GIRO
CABEZAL AUXILIAR INSTALADO
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
20 de 20 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
RT. APAGADO
RT OSCILACIÓN
Ambas alarmas deben estar configuradas para que el sistema
funcione correctamente.
RT. APAGADO
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
21 de 21 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
Esta alarma, cuando se configura, permite al operador definir una zona de operación con solo dos puntos de ajuste. El uso
de este método de configuración da como resultado un área de trabajo muy mejorada y también claramente
define el área de la Zona de Exclusión de manera más simple. El siguiente diagrama ilustra la zona operativa y la zona de
exclusión.
Punto de ajuste 2
Zona de operación
Seguro
Laboral
Punto de ajuste 1
Distancia
ZONA DE EXCLUSIÓN
OBSTÁCULO
Obstáculo
ZONA DE EXCLUSIÓN
La alarma del área de trabajo definida por el operador, cuando se configura, definirá un plano vertical imaginario entre dos puntos de
ajuste para optimizar el área de trabajo. Al pasar el avión se encenderá la lámpara roja de advertencia.
se ilumina, sonará la alarma sonora y aparecerá el mensaje “EXCLUSIÓN”
en la pantalla.
ADVERTENCIA
La alarma del área de trabajo definida por el operador es un dispositivo de advertencia. Todas las funciones permanecen operativas al
ingresar a la zona de exclusión definida por el operador. La “distancia de trabajo segura” es el tiempo que le tomaría a un operador
reaccionar ante una alarma y detener el movimiento de la máquina antes de ingresar a la zona de exclusión. Es responsabilidad del operador
establecer puntos que aseguren que la pluma, los accesorios, la carga, el aparejo, etc. de la grúa mantengan una distancia de trabajo segura
del obstáculo. Evite colocar la pluma, el accesorio, la carga, el aparejo, etc. en la zona de exclusión al configurar los puntos de alarma
izquierdo o derecho. Al seleccionar los puntos de alarma izquierdo y derecho, asegúrese de que la carga se mantenga a una distancia segura
del obstáculo. Si se mueve la grúa u obstáculo o si se levanta una carga de diferente tamaño, se debe restablecer la alarma del área de
trabajo.
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
22 de 22 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
.
ALARMAS CONFIGURABLES POR EL OPERADOR
MODO DE SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO NOTA: Para obtener mejores resultados, los puntos izquierdo y
derecho deben estar separados por un mínimo de 10 pies o 30
grados.
PUNTO APAGADO
LT. PUNTO APAGADO
RT. PUNTO APAGADO
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
23 de 23 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS
RT. APAGADO
LT. PUNTO APAGADO
Área de trabajo Seleccionar modo LT.
PUNTO APAGADO
RT. PUNTO APAGADO
RT. PUNTO APAGADO
Salida
LT. APAGADO
Ambas alarmas deben estar configuradas para que el sistema
Salida
cancelará la alarma y en la pantalla aparecerá RT. PUNTO
APAGADO
COMPAÑÍA GREER 1918 East Glenwood Place, Santa Ana CA 92705 TEL:(714) 259-9702 FAX:(714) 259-7626
24 de 24 PN W450200 REV A
TABLE OF CONTENTS