HDS Urea
HDS Urea
HDS Urea
Urea/DEF
Preparado de acuerdo a: NOM-018-STPS-2015, NMX-R-019-SCFI-2011 y GHS (Globally Harmonized System)
Inhalación: A temperatura ambiente no se producen vapores peligrosos. Respirar este material a concentraciones sobre el
límite de exposición recomendado puede causar efectos sobre el sistema nervioso central. Puede causar
irritación respiratoria u otro efecto pulmonar después de inhalación prolongada o repetida.
Procedimientos de Tome precauciones para evitar la liberación al medioambiente. Almacene en una zona fresca,
almacenamiento: seca y bien ventilada. La descomposición de este producto puede producir la formación de
humos olorosos y tóxicos si se almacena a temperaturas superiores a 30 °C por periodos de
tiempo prolongados o si se utilizan fuentes de calor extremadamente altas.
Manejo y Almacenamiento: No se almacene cerca de fuentes de calor, chispas, flamas, ni oxidantes fuertes. Mantenga los
contenedores cerrados y bien identificados cuando no estén en uso. No se almacene junto a
materiales incompatibles. No almacenar a temperaturas por debajo de -11 °C o por arriba de
30 °C.
Materiales adecuados para los Polietileno de alta densidad (HDPE), Polietileno de baja densidad (LDPE), Acero inoxidable
contenedores: 1.4301 (V2), Acero inoxidable 1.4401; Material para la tubería: PVC C-80 grado industrial o
Acero Inoxidable 304 ó 316.
Materiales no adecuados para Evite contenedores, tuberías o accesorios hechos de latón, bronce u otras aleaciones que
los contenedores: contengan cobre, acero al carbono, hierro, estaño, aluminio, vidrio, recubrimientos de zinc,
papel.
· Piso firme de concreto o similar, capaz de resistir el peso del contenedor a su máxima capacidad,
adicionando un factor de seguridad.
· Área techada, que garantice el resguardo del contenedor, apartándolo de los rayos solares, aguas
pluviales, polvos y otros contaminantes.
· El espacio asignado al contenedor deberá tener, como mínimo, una holgura de 1 metro a lo alto, ancho y
largo, con el objetivo de contar con espacio para las maniobras de instalación de equipos y entrega de producto
(recargas).
· El área deberá contar con un fácil acceso para una unidad de entrega de producto (pipa). La distancia
entre el contenedor y la pipa no deberá exceder los 15 metros de distancia. La unidad de entrega ocupa un área
de 3.5 metros de ancho por 4 metros de alto.
Protección de los ojos: Si existe riesgo de contacto usar lentes con protección lateral o máscara protectora como una
buena práctica de seguridad.
Guantes protectores: Usar guantes adecuados (por ejemplo, de goma o PVC) al manipular el producto durante
largos periodos de tiempo.
Otra protección: Considere el riesgo potencial de este material, límites de exposición, actividad y otras
sustancias en el área de trabajo. Si los controles o prácticas de trabajo no son adecuadas para
prevenir la exposición a niveles peligrosos de este material, se recomienda el uso de equipo de
protección personal listado más abajo. El usuario debe leer y entender todas las instrucciones
y limitaciones indicadas en esta HDS.
Fecha de revisión HDS: 02.01.2017 HDS-AT-01 REV:02 3 de 7
Hoja de Datos de Seguridad
Urea/DEF
Preparado de acuerdo a: NOM-018-STPS-2015, NMX-R-019-SCFI-2011 y GHS (Globally Harmonized System)
Posibilidad de reacciones peligrosas: La solución de urea reacciona con el hipoclorito sódico y con el hipoclorito
cálcico formando tricloruro de nitrógeno que es explosivo de forma espontánea
en el aire. Fuerte reacción con nitritos.
Estabilidad química: El material es generalmente estable a temperaturas y presiones normales.
Evitar fuentes de energía de ignición de alta.
Incompatibilidad (materiales a evitar): Ácidos, álcalis, nitritos y nitratos, hipocloritos sódico o cálcico, oxidantes
fuertes. La solución de urea reacciona con el hipoclorito sódico y con el
hipoclorito cálcico formando tricloruro de nitrógeno que es explosivo de forma
espontánea en el aire. Fuerte reacción con nitritos.
Productos peligrosos producidos durante la Cuando es fuertemente calentado se descompone, liberando gases tóxicos (e.j. NOx
descomposición: y amoníaco). Cuando está en contacto con materiales alcalinos, como la cal, puede
producir gases amoniacales.
Condiciones para evitar: Alta temperatura, por desprendimiento de amoniaco y anhídrido carbónico
debido a la hidrólisis de la urea. Evitar temperaturas por debajo del punto de
cristalización.
Fecha deContaminación por materiales incompatibles.
revisión HDS: 02.01.2017 HDS-AT-01 REV:02 4 de 7
Hoja de Datos de Seguridad
Urea/DEF
Preparado de acuerdo a: NOM-018-STPS-2015, NMX-R-019-SCFI-2011 y GHS (Globally Harmonized System)
Información toxicológica La evaluación toxicológica de este producto está basada en un conocimiento de los
adicional: componentes del producto. Este producto no debe utilizarse para otros propósitos distintos a
los recomendados.
Efectos inmediatos y retardados así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo
Exposición a corto plazo:
Efectos potenciales inmediatos: No disponible
Efectos potenciales retardados: No disponible
Exposición a largo plazo:
Efectos potenciales inmediatos: No disponible
Efectos potenciales retardados: No disponible
Persistencia y degradabilidad: Componente de monoetilenglicol - Se espera que sea biodegradable por naturaleza.
Potencial de bioacumulación: No se espera que este producto se bioacumule a través de las cadenas alimenticias en el
medio ambiente.
Movilidad en el suelo:
Coeficiente de partición No disponible.
tierra/agua (KOC):
Movilidad: Los derrames pueden penetrar el suelo causando contaminación de las aguas subterráneas.
NOM-010-STPS-1999: Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten,
procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio
ambiente laboral.
La información contenida en esta ficha descriptiva fue obtenida de fuentes consideradas técnicamente precisas y confiables. Si bien se ha hecho lo posible para divulgar todos los riesgos del producto,
en algunos casos no se dispone de datos y así esta indicado. Sin embargo, no ofrecemos garantías expresas o implícitas referentes a la precisión de estos datos o los resultados obtenidos al usarlos.
Esta información se refiere únicamente al material especificado, y no puede ser válida para dicho material, usado en combinación con otros materiales o en cualquier proceso, a menos que sea
indicado en el texto.