25
recetario
POSTRES
SIN HORNO
Reposteras Emprendedoras
CONTENIDO
CAPÍTULO CAPÍTULO
01 05
Tarta de chocolate Tarta fácil de
sin horno chocolate y café
CAPÍTULO CAPÍTULO
02 06
Tartaleta de lima Tarta de
y queso crema la abuela
CAPÍTULO CAPÍTULO
03 07
Milhojas de piña y Bizcocho de
crema de mascarpone chocolate en olla
CAPÍTULO CAPÍTULO
04 08
Tarta mousse Tarta de chocolate
de chocolate blanco y galletas Oreo
CONTENIDO
CAPÍTULO CAPÍTULO
09 13
Tarta de Tarta de queso
galletas María crema
CAPÍTULO CAPÍTULO
10 14
Tarta Charlota Tarta helada
de fresas de café
CAPÍTULO CAPÍTULO
11 15
Tarta de arroz Semifrío de
con leche lemon curp
CAPÍTULO CAPÍTULO
12 16
Tarta de limón Bombones helados
de queso y frambuesas
CONTENIDO
CAPÍTULO
CAPÍTULO
17 22
Flan de turrón Cheesecake de
cajeta (arequipe)
CAPÍTULO
18 CAPÍTULO
Flan vegano de limón 23
CAPÍTULO
Cheesecake
de fresa
19
CAPÍTULO
Crema de
arroz con leche
24
CAPÍTULO
Ginger cheesecake
20 CAPÍTULO
Cheesecake de
duraznos en almibar 25
CAPÍTULO
Cheesecake helado
21
Cheesecake
de horchata
CAPÍTULO
01
Tarta de chocolate
sin horno
01 Tarta de chocolate
sin horno
INGREDIENTES
Galletas tipo María
Leche 100 ml
Amaretto 15 ml
Crema de cacao y avellanas 500 g
Chocolate fondant 200 g
Nata líquida 100 ml
Azúcar glasé (opcional) 40 g
Mantequilla 20 g
Fideos de chocolate para decorar
M&M's para decorar
Tarta de chocolate
01
sin horno
PREPARACIÓN
1.Comenzamos preparando un molde rectangular de 20
cm en el que vamos a montar nuestra tarta.
2. Lo engrasamos con mantequilla y lo forramos con
papel sulfurizado. Dejamos que sobresalga parte del
papel por los lados, así podremos desmoldar la tarta
con más facilidad.
3. Templamos ligeramente la crema de cacao y
avellanas para que sea más fácil manejarla.
4. Introducimos el bote en el microondas y le damos dos
o tres golpes de calor de 30 segundos, a potencia
media baja. Removemos entre cada golpe de calor.
5. Buscamos una consistencia untuosa pero no líquida,
así que deberemos tener cuidado para no pasarnos.
Mezclamos la leche y el licor de Amaretto en un plato
hondo.
6. Tomamos una galleta y la mojamos en la mezcla, sin
empaparla. Hacemos lo mismo con otra galleta y así
sucesivamente hasta cubrir la base.
Tarta de chocolate
01
sin horno
PREPARACIÓN
7. Si las galletas no tiene el mismo ancho que el molde,
las cortamos para cubrir bien toda la superficie,
utilizando un cuchillo de sierra.
8. Cubrimos la primera capa de galletas con una capa
de crema de cacao y avellanas y la extendemos bien
por toda la superficie.
9. Cubrimos esta capa con otra de galletas, mojándolas
previamente en la mezcla de leche y licor de Amaretto.
Igual que hemos hecho en el primer paso y para la
primera capa.
10. Hacemos capas alternas de galletas y de crema de
cacao y avellanas. Tantas como podamos, hasta que se
nos acabe la crema y terminando con una capa de
galletas.
11. Cubrimos el molde con papel sulfurizado (o envuelto
en papel film) y lo introducimos en la nevera, donde lo
dejamos reposar durante una hora.
12. Transcurrido este tiempo, desmoldamos la tarta. Si la
dejamos atemperar unos minutos a temperatura
ambiente, será más sencilla la tarea.
Tarta de chocolate
01
sin horno
PREPARACIÓN
13. Tiramos del sobrante del papel sulfurizado y
retiramos la tarta del molde. La colocamos, boca abajo,
sobre una rejilla de horno. Y la rejilla, sobre una bandeja
limpia.
14. Vamos a bañar la tarta en chocolate, la bandeja
recogerá el sobrante que chorree y lo podremos utilizar
para otra cosa. Preparamos el baño, fundiendo el
chocolate, la nata y el azúcar glas (en caso de utilizar)
en un recipiente al baño María.
15. También podemos hacerlo en el microondas, a
potencia suave, con cuidado de que no se queme. Una
vez fundido el chocolate, batimos hasta homogeneizar
y agregamos la mantequilla.
16. Batimos de nuevo y vertemos el baño sobre la tarta.
Repartimos por la superficie y los laterales, de modo
que quede bien cubierta.
17. Decoramos la tarta al gusto. A mi, personalmente, me
gusta el aire retro que le aportan los fideos de colores
espolvoreados por la superficie. Pero también lo
complemento con unos pocos M&M's para darle un
toque de color más potente.
CAPÍTULO
02
Tartaleta de lima y
queso crema
02
Tartaleta de lima y
queso crema
INGREDIENTES
Galletas tipo María 100 g
Almendra laminada 30 g
Mantequilla 60 g
Lima 4
Queso crema 100 g
Leche condensada 180 g
02
Tartaleta de lima y
queso crema
PREPARACIÓN
1. Fundimos la mantequilla en el microondas, a
baja potencia y golpes cortos de calor, o en un
cacito al fuego. Trituramos las galletas en un
robot de cocina junto con las almendras,
agregamos la mantequilla fundida y trituramos
de nuevo hasta conseguir una masa
homogénea. Podemos especiar la mezcla con un
poco de canela, jengibre, nuez moscada,
cardamomo, etc. El resultado es increíble.
2. Extendemos la masa sobre la base y laterales
de cuatro moldes para tartaleta, con ayuda de
los dedos y procurando que quede de igual
grosor por toda la superficie. Si lo preferimos
podemos cubrir un sólo molde y hacer una tarta
grande que porcionar en el momento de servir.
Esto es totalmente opcional. A vuestro gusto y
según lo que tengáis a mano.
02
Tartaleta de lima y
queso crema
PREPARACIÓN
3. Introducimos los moldes en la nevera para que
se enfríen y endurezcan. Con 30 minutos será
suficiente, pero si tenemos prisa podemos usar
el congelador y reducir el tiempo a la mitad.
Mientras las bases se enfrían y toman cuerpo,
preparamos el relleno de la tarta. Para ello,
rallamos y exprimimos las cuatro limas.
Reservamos la ralladura por un lado y el zumo
por otro.
4.En un cuenco amplio, con ayuda de unas
varillas metálicas, mezclamos el queso crema y
la ralladura de lima. Trabajamos la mezcla
durante un minuto para que se atempere y, a
continuación, incorporamos la leche
condensada. Seguimos batiendo con las varillas
hasta obtener una mezcla homogénea. Por
último, agregamos el zumo de lima y mezclamos
bien.
02
Tartaleta de lima y
queso crema
PREPARACIÓN
5. En este momento, la mezcla comenzará a
espesar por efecto del zumo de lima así que, sin
perder tiempo, sacamos los moldes de tartaleta
de la nevera y los rellenamos con la mezcla.
Alisamos la superficie para que quede bien
bonita e introducimos las tartaletas de nuevo en
la nevera. Dejamos que cuajen durante, al
menos, seis horas o, mejor aún, toda la noche.
CAPÍTULO
03
Milhojas de piña
y crema de
mascarpone
03 Milhojas de piña y
crema de mascarpone
INGREDIENTES
Piña natural 1
Nata líquida para montar muy fría 150 g
Queso mascarpone 300 g
Azúcar glasé 40 g
Canela molida 1/2 cucharadita
Cacao en polvo para decorar
Crocanti de almendras u otro fruto seco para
decorar
Menta fresca para decorar
Vino dulce (opcional) 15 ml
03 Milhojas de piña y
crema de mascarpone
PREPARACIÓN
1. En un recipiente hondo semi montamos la nata con
unas varillas eléctricas y añadimos el azúcar glasé.
Incorporamos el queso mascarpone y, si optamos
por darle un punto extra de sabor, también el vino
dulce. Mezclamos hasta obtener una crema
homogénea con la que rellenamos una manga
pastelera. Guardamos en la nevera hasta el
momento de montar el milhojas.
2. Pelamos la piña y, con un cuchillo bien afilado o
una mandolina, cortamos 12 láminas finas (tres por
milhojas). Montamos el milhojas colocando una
lámina de piña en la base del plato y cubrimos con
crema de mascarpone. Alternamos las capas hasta
terminar con una de crema de mascarpone.
Espolvoreamos con un poco de canela molida,
cacao en polvo y crocanti de almendra u otro fruto
seco picado. Decoramos con menta fresca y
servimos.
CAPÍTULO
04
Tarta mousse de
chocolate
04 Tarta mousse de
chocolate
INGREDIENTES
Chocolate negro 100 g
Mantequilla 100 g
Galletas tipo Digestive 200 g
Chocolate fondant de repostería de calidad
300 g
Huevo L (claras y yemas separadas) 4
Nata líquida para montar 300 g
Azúcar 50 g
Sal 1 pizca
04 Tarta mousse de
chocolate
PREPARACIÓN
1.Comenzaremos preparando la base. Para ello
derretimos el chocolate al baño maría o al
microondas junto con la mantequilla.
2. Después aplastamos las galletas con un rodillo
hasta hacerlas migas y las combinamos con la
mezcla anterior hasta formar una masa.
3. Extendemos en un molde desmontable de 23 cm de
diámetro, aplastándola y dejándola una hora
refrigerar.
4. Para elaborar la mousse, fundimos el chocolate
negro también al baño maría. Usando una batidora
de varillas montamos las claras a punto de nieve con
un pellizco de sal y le añadimos el azúcar.
.
CAPÍTULO
05
Tarta fácil de
chocolate y café
Tarta fácil de
05
chocolate y café
INGREDIENTES
Café fuerte (frío) 200 ml
Chocolate negro 225 g
Leche condensada 200 g
Nata líquida 180 ml
Galletas cuadradas o rectangulares 250 g
Cacao en polvo
Pepitas de chocolate
Tarta fácil de
05
chocolate y café
PREPARACIÓN
1.Preparamos el café y dejamos enfriar
completamente. Mientras el café se enfría
fundimos el chocolate al baño maría. Cortamos
en onzas y las introducimos en un recipiente
hondo. Vertemos 300-400 ml de agua en un
cacito, colocamos el cuenco encima y
calentamos a fuego suave.
2. Cuando el chocolate se haya fundido,
removemos y añadimos la leche condensada y la
nata líquida. Removemos bien hasta obtener una
mezcla homogénea. Retiramos del fuego y
vertemos en una jarra para que sea más fácil el
proceso de montaje (opcional). Forramos un
molde de cake con film transparente o papel
vegetal y montamos la tarta.
Tarta fácil de
05
chocolate y café
PREPARACIÓN
3. Sumergimos una galleta en el café, sin
empapar, y la colocamos en la base del molde.
Repetimos la operación hasta cubrir la totalidad
de la base.
4. Extendemos una capa de chocolate encima.
Alternamos capas de galleta y chocolate hasta
terminar con una de galleta. Tapamos con el film
y llevamos al congelador durante un mínimo de
tres horas.
5. Sacamos del congelador 30-40 minutos antes
de consumir para que sea más fácil desmoldar y
porcionar. Espolvoreamos cacao en polvo,
decoramos con pepitas de chocolate y ¡a
disfrutar!
CAPÍTULO
06
Tarta de la abuela
06 Tarta de la abuela
INGREDIENTES
Leche 1 l
Piel de limón 1
Canela en rama 2
Azúcar 200 g
Maizena cucharadas soperas rasas 10
Yemas de huevo 6
Chocolate fondant 200 g
Nata líquida 35% materia grasa 200 ml
Mantequilla 50 g
Leche suficiente para remojar las galletas
Galletas cuadradas paquetes 3
06 Tarta de la abuela
PREPARACIÓN
1.Empezamos hirviendo la leche la noche anterior,
con la piel de limón y las ramas de canela. La
dejamos infusionar toda la noche para
intensificar su sabor. Después, en un cazo
deshacemos 200 gr de azúcar en un poco de la
leche (previamente colada), añadimos las yemas
de huevo y la maizena.
2. Colocamos el cazo al fuego y añadimos la
leche poco a poco y dejamos hervir la leche
hasta que la mezcla espese, siempre removiendo
para que no se pegue. La reservamos, cubriendo
el cazo con papel film. Para que no se forme
costra es necesario que el papel film toque
directamente con la crema.
06 Tarta de la abuela
PREPARACIÓN
3.Ponemos una capa de galletas remojadas
ligeramente en leche (no demasiado para que no
se rompan) en el fondo del molde. Por encima
repartimos la crema pastelera y sobre ella
ponemos dos capas más de galletas remojadas
ligeramente en leche. Metemos el molde en la
nevera.
4.Mientras preparamos la cobertura de
chocolate. Ponemos la nata y el chocolate en un
cazo a fuego lento hasta que se derrita el
chocolate. Retiramos el cazo del fuego y
añadimos la mantequilla. Dejamos que se temple
y cuando esté casi fría la vertemos en el molde.
Guardar en la nevera como mínimo 2 horas, mejor
toda la noche.
CAPÍTULO
07
Bizcocho de
chocolate en olla
07 Bizcocho de
chocolate en olla
INGREDIENTES
Harina de repostería 145 g
Cacao en polvo 30 g
Bicarbonato sódico 5 g
Sal 3 g
Azúcar moreno 100 g
Café soluble descafeinado (opcional) 5 g
Esencia de vainilla 5 ml
Huevo a temperatura ambiente 2
Mantequilla sin sal derretida 80 g
Agua a temperatura ambiente 120 g
Leche a temperatura ambiente 125 ml
Azúcar glasé para decorar (opcional)
07
Bizcocho de
chocolate en olla
PREPARACIÓN
1.Elegir una olla o cazuela grande con tapa en la que
podamos colocar dentro el molde para el bizcocho.
Lo primero es preparar el sistema de cocción,
formando un rollo de papel de aluminio, que será la
base sobre la que descansará el molde.
2. Colocar el rollito en el fondo de la cazuela y cubrir
con agua, sin que llegue a sumergir el papel de
aluminio. Forrar o engrasar bien un molde redondo
de buena calidad, de unos 20-22 cm de diámetro. Si
tiene el fondo desmontable es preferible forrar la
junta con papel de cocina antiadherente, para
evitar que se cuele el agua dentro.
3. Tamizar en un recipiente mediano la harina con el
cacao, el bicarbonato y la sal. Aparte batir con unas
varillas los huevos con el azúcar moreno, la vainilla,
el café, la mantequilla, el agua y la leche. Verter en el
primer cuenco y combinar con las varillas hasta
tener una masa homogénea sin grumos secos.
07
Bizcocho de
chocolate en olla
PREPARACIÓN
1.4. Llenar el molde con cuidado y colocar en la olla
sobre el rollito. Tapar y encender el fuego hasta que
el agua empiece a hervir. Bajar la potencia del fuego
y dejar cocer al vapor durante unos 20-23 minutos.
Empezar a comprobar el punto de la miga cuando
hayan pasado 18 minutos desde que empiece a salir
vapor.
5. Apagar el fuego y esperar 10 minutos sin la tapa.
Sacar con cuidado, pasar un cuchillo por el borde y
dejar enfriar sobre una rejilla durante 15 minutos.
Desmoldar, esperar a que se enfríe completamente
sobre la rejilla y decorar con azúcar glasé tamizado
al gusto.
CAPÍTULO
08
Tarta de chocolate
blanco y galletas
Oreo
08 Tarta de chocolate
blanco y galletas Oreo
INGREDIENTES
Galletas Oreo (para la base) 200 g
Mantequilla (para la base) 100 g
Nata líquida para montar (para el relleno) 500
ml
Leche condensada 3 cucharadas (para el
relleno)
Leche (para el relleno) 400 ml
Cuajada en polvo 2 sobres (para el relleno)
Chocolate blanco (para el relleno) 150 g
Galletas Oreo para decorar
08 Tarta de chocolate
blanco y galletas Oreo
PREPARACIÓN
1.Lo primero de todo vamos a pulverizar 200 g de
galletas oreo junto con 100 g de mantequilla en el
vaso velocidad 6 durante 5 segundos.
Conseguiremos una mezcla terrosa, estilo
“crumble” que servirá de base a nuestra tarta.
2. En un molde desmoldable de 20 cm (o más)
pondremos la mezcla y con las manos, o un rodillo
de mano, iremos acomodando bien para obtener
la base. Seguidamente pasamos el molde y la
mezcla al frigorífico o incluso el congelador.
3.Para el relleno ponemos en el vaso todos los
ingredientes (incluido el chocolate blanco
cortado en pedazos) y programamos 10 minutos,
temperatura 100º velocidad 2.
4. Acabado el tiempo programamos 2 minutos
más pero esta vez velocidad 3 y temperatura
varoma.
08 Tarta de chocolate
blanco y galletas Oreo
PREPARACIÓN
15. Una vez atemperada la mezcla líquida
sacamos el molde del frío y vertemos el contenido
del vaso en el molde.
6. Lo haremos con movimientos circulares y muy
poco a poco, para evitar que se mezclen las dos
fases de nuestra tarta. Dejamos reposar en frío al
menos seis horas (yo la dejo toda la noche).
7. Una vez cuajada la tarta, la desmoldamos con
cuidado y procedemos a decorar. Para ello
ponemos tres galletas en el vaso y pulverizamos
con tres golpes de turbo.
8. Ese polvo lo repartimos por la superficie.
Después pondremos unas cuantas galletas en
empalizada alrededor de la tarta.
CAPITULO
09
Tarta de galletas
María
09
Tarta de galletas
María
INGREDIENTES
Galletas tipo María paquetes 2
Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
200 g
Azúcar glasé 180 g
Yemas de huevo a temperatura ambiente 2
Leche a temperatura ambiente 250 ml
Esencia de vainilla 3 ml
09 Tarta de galletas
María
PREPARACIÓN
1.Calentar la leche a fuego suave con media
vaina de vainilla abierta. Dejar infusionar, colar y
dejar enfriar. O simplemente mezclar bien la
leche fría con el azúcar vainillado.
2. Disponer la mantequilla troceada, a
temperatura ambiente, en un recipiente
mediano. Batir con una batidora de varillas
hasta dejar una textura cremosa y suave.
4. Añadir poco a poco el azúcar glasé, sin dejar
de batir, removiendo de vez en cuando con una
lengüeta para conseguir una textura uniforme.
Agregar las dos yemas de huevo y la esencia de
vainilla, y batir un poco más a velocidad baja
hasta tener una consistencia cremosa,
homogénea y sin grumos.
09 Tarta de galletas
María
PREPARACIÓN
14. Mojar una galleta María en la leche enfriada,
escurrir y disponer en el centro de una fuente,
bandeja o donde vayamos a servir la tarta.
Repetir con 6 galletas más para distribuirlas a su
alrededor, formando una base de flor de
galletas. No tienen que estar muy empapadas.
Untar ligeramente cada galleta con la crema,
repartiéndola uniformemente.
5. Repetir la operación hasta tener unos 5 pisos
de galletas y crema. Terminar cubriendo de
forma homogénea toda la superficie y los
laterales, intentando dejarla lisa con ayuda de
una espátula de repostería. T
6. riturar unas cuantas galletas María y repartir
por la parte superior. Dejar enfriar en la nevera
como mínimo 1 hora, mejor dos o tres
CAPITULO
10
Tarta Charlota de
fresas
10 Tarta Charlota
de fresas
INGREDIENTES
Gelatina en láminas 6
Fresa 250 g
Azúcar 400 g
Limón 1
Yogur natural o de fresa 1
Nata líquida para montar 400 g
Bizcochos de soletilla para la base y laterales
10 Tarta Charlota
de fresas
PREPARACIÓN
1.Montamos la nata con una batidora de varillas
y reservamos en frío. Ponemos las hojas de
gelatina a hidratar en agua fría 10 minutos.
2. Trituramos conjuntamente las fresas, el zumo
de limón y el azúcar y lo ponemos en una
cacerola a calentar a fuego lento y sin dejar de
remover para que no hierva durante 10 minutos.
3.Pasado este tiempo añadimos las hojas de
gelatina bien escurridas y mezclamos todo con
la batidora. Dejamos enfriar.
4. Mientras forramos la base de un molde
desmoldable con bizcochos de soletilla. Cuando
el preparado de fresas esté listo, agregamos el
yogur natural o de fresa y mezclamos.
10 Tarta Charlota
de fresas
PREPARACIÓN
5. Sólo nos queda juntar el preparado de fresas
con la nata previamente montada. Lo haremos
con la ayuda de una espátula y haciendo
movimientos envolventes.
6. Agregamos a la mezcla, el yogurt y la nata
montada. Mezclamos bien y volcamos sobre la
base elegida. Veréis que los bizcochos flotan,
no pasa nada, toda va bien.
7. Dejamos cuajar la mezcla al menos 3 horas en
frío. Desmoldamos y le damos la vuelta en el
plato en el que vayamos a presentarla.
8. Cortamos los bizcochos de soletilla por la
mitad y los ponemos alrededor de la tarta. La
parte de arriba la decoramos con fresas
laminadas.
CAPITULO
11
Tarta de arroz
con leche
11 Tarta de arroz
con leche
INGREDIENTES
Arroz con leche 600 g
Cuajada en polvo (sobres) 2
Leche 50 ml
Galletas de canela 200 g
Mantequilla 100 g
Canela molida
11 Tarta de arroz
con leche
PREPARACIÓN
1.La tarta de arroz con leche queda ideal decorada
con canela molida haciendo unos dibujos. Podéis,
si no la van a tomar niños y os gusta, añadirle un
chorrito de anís en el momento de cocer el arroz
con leche, lo que le da un punto muy especial y
muy al estilo de como se hace en Asturias.
Degustarla bien fría.
CAPITULO
12
Tarta de limón
12 Tarta de limón
INGREDIENTES
120 g de galletas tipo Digestive o Corn Flakes
200 ml de agua
60 g de zumo de limón o de lima
60 g de azúcar
1 sobre de 80 g de gelatina de limón
500 g de leche evaporada
12 Tarta de limón
PREPARACIÓN
1.Comenzaremos triturando las galletas o los
cereales hasta dejarlas como un polvillo fino. Las
colocamos en la base de un molde de tarta
desmontable de 18 centímetros de diámetro,
apretándolas bien contra el fondo del molde con
un vaso.
2. Por otra parte en un cacito ponemos el agua, el
zumo de limón o lima y el azúcar y cocemos
durante cinco minutos o hasta que comience a
hervir. Fuera ya del fuego añadimos entonces en
forma de lluvia la gelatina y removemos hasta que
se disuelva.
3. Incorporamos la leche evaporada y removemos
hasta integrarla. Añadimos esta mezcla encima de
las galletas de la base y dejamos en la nevera de
un día para otro para que cuaje. Desmoldamos y
servimos bien fría.
.
CAPITULO
13
Tarta de queso
crema
13 Tarta de queso
crema
INGREDIENTES
Galletas tipo María 50 g
Mantequilla 20 g
Queso crema 135 g
Leche 100 g
Cuajada en polvo (1 sobre) 12 g
Azúcar glasé 40 g
13 Tarta de queso
crema
PREPARACIÓN
1.Comenzamos por la base de galleta y, para
ello, machacamos las galletas y las mezclamos
bien con la mantequilla, que habremos fundido
previamente, hasta obtener una masa
homogénea.
2.Las galletas las podemos machacar
manualmente en un mortero, en un molinillo
eléctrico o dentro de una bolsa y aplastándola
con un rodillo.
3. Cubrimos la base de nuestro molde con la
mezcla de la galleta y la mantequilla,
asegurándonos de apretar bien para que
quede condensada bien distribuida por la base
4. Dejamos enfriar mientras preparamos el
relleno. Podemos introducirla en la nevera o en
el congelador para que tome cuerpo y
endurezca un poco.
13 Tarta de queso
crema
PREPARACIÓN
5.Mezclamos la cuajada en polvo con el azúcar
glas y le añadimos 80 g de leche. Removemos
hasta disolver.
6. Calentamos los 20 g de leche restantes junto
con el queso crema y cuando comience a
hervir, incorporamos la mezcla anterior.
Removemos al tiempo que toma temperatura y
retiramos del fuego cuando alcance de nuevo
el hervor.
7. Rellenamos el molde con la mezcla y dejamos
atemperar antes de introducir en la nevera
donde esperaremos a que solidifique durante,
al menos, un par de horas antes de desmoldar y
decorar con fruta, mermelada o lo que más nos
guste o tengamos a mano. Servimos fría de la
nevera.
CAPITULO
14
Tarta helada de café
Tarta helada de café
14
INGREDIENTES
Almendras (para la masa) 100 g
Galletas tipo Digestive (para la masa) 100
Azúcar moreno (para la masa) 30 g
Cacao en polvo (para la masa) 10 g
Mantequilla fría (para la masa) 30
Brandy (para la masa) 1 cucharada
Nata líquida 35% MG (para el relleno) 400 g
Leche (para el relleno) 150 g
Azúcar (para el relleno) 150 g
Café soluble (para el relleno) 10 g
Yemas de huevo (para el relleno) 3
Fideos de chocolate (para decorar)
14 Tarta helada de café
PREPARACIÓN
1.Empezamos haciendo la masa que servirá de
base a la tarta. Para ello trituramos los
ingredientes de esta hasta pulverizarlos. Si
usamos la Thermomix, 20 seg/vel 6.
2. Cubrimos con esta mezcla la base y parte de las
paredes de un molde desmontable de 24 cm de
diámetro. Reservamos en la nevera.
3. Para hacer el relleno helado, montamos la nata
que deberá estar muy fría. Si usamos Thermomix,
ponemos la mariposa en las cuchillas y ponemos
a velocidad 3,5 sin tiempo, hasta que la nata esté
montada. La reservamos en un bol dentro de la
nevera.
14
Tarta helada de café
PREPARACIÓN
1.4. Ponemos la leche, el café soluble y el azúcar en
un cazo y los calentamos a fuego lento. Añadimos
las yemas batidas y removemos hasta formar una
crema. Si usamos Thermomix, con la mariposa en
las cuchillas, ponemos la leche y el azúcar en el
vaso y programamos 4 min/90ºC/vel 2.
5. Añadimos el café soluble y mezclamos 10
seg/vel 4. Programamos 30 seg/vel 3 y vamos
añadiendo las yemas de una en una. Por último
programamos 3 min/90ºC/vel 4.
6. Vertemos esta crema en un bol y la dejamos
enfriar bien. Añadimos la nata montada que
tenemos reservada y mezclamos con movimientos
envolventes.
7. Vertemos sobre la masa y congelamos toda la
noche. Antes de servir, desmoldamos la tarta y
decoramos con los fideos de chocolate.
CAPITULO
15
Semifrío de lemon curp
15 Semifrío de lemon
curp
INGREDIENTES
Nata líquida para montar 250 ml
Huevos M 2
Yema de huevo M 1
Azúcar 120 g
Gelatina en láminas 2 g
Lemon curp 300 g
15 Semifrío de lemon
curp
PREPARACIÓN
1.Comenzaremos hidratando las hojas de gelatina
en agua bien fría durante un mínimo de diez
minutos. Preparamos el lemon curd siguiendo esta
receta o bien utilizamos uno comercial.
2.Mientras ponemos los huevos, la yema y el azúcar
en un cazo y lo ponemos al baño maría encima de
otra olla con agua caliente.
3. Cocemos esta preparación durante siete minutos
batiendo al mismo tiempo con una batidora de
mano, para lograr que la mezcla quede esponjosa.
Añadimos la gelatina escurrida. Dejamos enfriar.
4. Batimos la nata hasta que forme picos y
mezclamos con la crema de huevo.
5.Repartimos en el fondo de seis vasitos el lemon
curd con una cuchara o bien con una manga
pastelera y ponemos por encima la otra mezcla
hasta llegar al borde de los vasitos. Congelamos un
mínimo de tres horas.
CAPITULO
16
Bombones helados de
queso y frambuesas
16 Bombones helados de
queso y frambuesas
INGREDIENTES
Chocolate negro 200 g
Frambuesas 15
Queso crema o yogur griego 150 g
Esencia de vainilla 2 ml
Azúcar glasé al gusto
16 Bombones helados de
queso y frambuesas
PREPARACIÓN
1.Primero hay que derretir el chocolate, al baño
maría o en el microondas, si lo controlamos muy
bien. Debe quedar cremoso y fluido, pero sin estar
demasiado caliente.
2.Cubrir el interior de los huecos de una cubitera o
de un molde para bombones. Se puede echar
directamente con una cuchara y luego retirar lo
que sobre colocando el molde boca abajo, o
repartiéndolo con un pincel.
3. Debemos procurar que el grosor no sea tan fino
que corra el riesgo de romperse, ni tan grueso que
luego no podamos rellenarlo. Congelar unos 5-10
minutos, hasta que se solidifique. Mantener
caliente el chocolate sobrante
16 Bombones helados de
queso y frambuesas
PREPARACIÓN
4. Lavar con suavidad las frambuesas. Colocar el
queso en un recipiente y batir con la esencia de
vainilla.
5.Añadir azúcar glasé al gusto si se desea. También
se puede hacer con yogur griego, o directamente
con helado de vainilla.
6.Rellenar los moldes ya congelados con el queso,
dejando un hueco. Introducir las frambuesas,
apretando con suavidad, y cubrir con más queso.
7. Terminar cerrando la parte superior con otra
capa de chocolate. Congelar al menos una hora.
CAPITULO
17
Flan de turrón
17 Flan de turrón
INGREDIENTES
½ litro de leche
200 g de turrón de Jijona
250 g de nata líquida
100 g de azúcar
2 sobres de cuajada
Para el caramelo líquido:
100 g de azúcar,
1 cucharada sopera de agua
17
Flan de turrón
PREPARACIÓN
1.Comenzaremos haciendo en un cacito al fuego, un
caramelo con el agua y el azúcar, cocemos hasta
que esté dorado y lo repartimos con cuidado de no
quemarnos por la flanera o moldes individuales. Si
nos da pereza este paso, también podemos usar
caramelo líquido comercial.
2. Seguimos triturando con una batidora y su
accesorio de cuchillas la tableta de turrón hasta que
se forme una pasta.
3. Añadimos la leche, la nata, el azúcar y los sobres
de cuajada y volvemos a triturar de nuevo hasta que
no veamos grumos.
4. Pasamos la mezcla para un cazo y lo ponemos a
fuego medio, cociendo durante 10 minutos sin dejar
de remover y hasta que empiece a hervir.
5. Repartimos la mezcla en el molde y dejamos enfriar
en la nevera durante cuatro horas como mínimo
antes de desmoldar
CAPITULO
18
Flan vegano de limón
18 Flan vegano
de limón
INGREDIENTES
Azúcar de coco 1/4 taza (para el caramelo)
Agua 1 cucharada (para el caramelo)
Sal una pizca (para el caramelo)
Anacardos (puestos en remojo en agua
durante 1 hora) 1/4 de taza (para el flan)
Harina de garbanzo 1 cucharada (para el
flan)
Fécula de maíz 1 cucharada colmada (para el
flan)
Bicarbonato sódico una pizca (para el flan)
Azúcar (o edulcorante a nuestra elección) 1
cucharada (para el flan)
Extracto de vainilla 2 gotas (para el flan)
Agua 1 taza (para el flan)
Sal una pizca (para el flan)
Zumo de limón 1 cucharada (para el flan)
Ralladura de limón 1 cucharadita (para el
flan)
18 Flan vegano
de limón
PREPARACIÓN
1.Para hacer el caramelo, calentamos todos los
ingredientes en una sartén a fuego medio hasta que
el caramelo esté hecho.
2. Repartimos entre los moldes, inclinándolos un
poco para que el caramelo cubra todo el fondo y
rápidamente, para que no se endurezca.
3. Para hacer los flanes, mezclamos todos los
ingredientes y los trituramos ayudándonos de un
procesador de alimentos, tiene que quedar una
mezcla lo más fina posible.
4. Los ponemos en una cazuela (puede ser el mismo
recipiente donde hemos hecho el azúcar) y lo
cocinamos a fuego medio.
18 Flan vegano
de limón
PREPARACIÓN
5. Debemos remover continuamente, para que no se
pegue, hasta que espese, unos 8-10 minutos.
Podemos probarlo a ver cómo está el sabor, por si
debemos añadir más azúcar, pero teniendo en
cuenta que el caramelo le dará más dulzor.
6. Verter en los moldes, dejar enfriar y guardar en la
nevera durante una hora como mínimo.
CAPITULO
19
Crema de arroz con
leche
19 Crema de arroz con
leche
INGREDIENTES
Leche entera fresca 1 l
Nata líquida para montar 300 g
Arroz redondo 120 g
Agua 600 g
Azúcar 200 g
Mantequilla 50 g
Canela en rama 1
Sal pizca
Azúcar (para caramelizar, opcional) 100 g
19 Crema de arroz
con leche
PREPARACIÓN
1. Comenzaremos colocando el agua, la canela y
el arroz una olla de tamaño mediano al fuego.
Cocer hasta que el arroz se rompa y se forme una
pasta vigilando que no se pegue, si veis que se
queda muy seco podéis añadirle un pocillo más
de agua caliente durante la cocción. Esto os
llevará como 15 minutos más o menos.
2. Mientras, en otra olla más grande, que será
donde hagamos toda la cocción de la crema de
arroz con leche, calentamos la leche y la nata
hasta justo que llegue a hervir.
3. Añadimos la pasta de arroz que habíamos
preparado antes y con un cucharón o pala, mejor
de madera, comenzamos a remover para que no
se nos pegue al fondo de la olla. La cocción será
de más o menos 45 minutos a una hora a fuego
medio. En una escala de 1 a 9 en la placa, más o
menos entre 6 y 7 de potencia.
19 Crema de arroz
con leche
PREPARACIÓN
5. Cuando veamos que la mezcla va espesando,
echamos la mantequilla en trocitos, y la
integramos bien en el resto de la preparación.
6. Separamos un momento del fuego, añadimos la
sal y el azúcar en forma de lluvia, y sin dejar de
remover. Cocemos durante otros diez minutos, sin
parar de remover y lo repartimos en platos , boles
o una fuente.
7. Enfriar y justo cuando lo vayamos a servir,
espolvoreamos el azúcar por la superficie de la
crema y caramelizar con el soplete de cocina.
.
CAPITULO
20
Cheesecake de duraznos
en almibar
Cheesecake de
20
duraznos en almibar
INGREDIENTES
2 1/2 tazas de galletas sabor coco Golden Hills®, para
la base
1 cucharada de canela en polvo, para la base
1/2 tazas de almendra, tostadas y molidas, para la
base
3 cucharadas de azúcar refinada, para la base
180 gramos de mantequilla, fundida
3 tazas de queso crema, cortado en cubos y a
temperatura ambiente
1 taza de queso mascarpone
1/2 tazas de azúcar refinada
1 cucharada de vainilla líquida
4 cucharadas de almíbar, de duraznos
4 cucharadas de ralladura de limón amarillo, y verde
2 cucharadas de ralladura de naranja
1/4 tazas de jugo de limón amarillo, y verde
2 sobres de grenetina, (7 g c/u) hidratada y derretida
2 huevos
2 yemas de huevo
1/2 tazas de jugo de limón
1/4 tazas de azúcar refinada
2 limones verdes, ralladura
1/2 tazas de mantequilla, cortada en cubos pequeños
1/2 tazas de crema ácida
2 tazas de duraznos en almíbar
20
Cheesecake de
duraznos en almibar
PREPARACIÓN
1. 1 taza de mermelada de chabacano, diluida
con agua para brillar los duraznos.
2. Coloca en un bowl los ingredientes para la
base y mezcla bien hasta conseguir una masita
que se apelmace.
3. Rellena un molde para pastel con la base y
aplana hasta conseguir una capa gruesa y
uniforme. Refrigera 20 minutos.
4. Para el cheesecake, acrema en la batidora el
queso crema con el queso mascarpone y el
azúcar. A
5. grega la vainilla, el almíbar de durazno, la
ralladura, el jugo y la grenetina, bate hasta
integrar.
6.Vierte en el molde con base de galleta y
refrigera alrededor de 2 horas o hasta que
cuaje.
20
Cheesecake de
duraznos en almibar
PREPARACIÓN
7. Para la crema de limón, en un bowl a baño
maría, bate el huevo con las yemas, el jugo de
limón y la ralladura hasta incorporar.
8.Cocina alrededor de 10 minutos o hasta que
espese y agrega la mantequilla y la crema
ácida. Mezcla muy bien y enfría.
9.Vierte la crema de limón sobre el cheesecake
y refrigera alrededor de 30 minutos para que
cuaje.
10. Desmolda el cheescake y decora con
duraznos en almíbar Golden Hills®, con una
brocha brilla los duraznos con la mermelada.
Sirve y disfruta.
CAPITULO
21
Cheesecake de horchata
21
Cheesecake de
horchata
INGREDIENTES
1 1/2 tazas de crema para batir, para la
crema de horchata
1/2 tazas de leche condensada, para la
crema de horchata
1/3 tazas de harina de arroz, para la crema
de horchata
1 cucharada de canela en polvo, para la
crema de horchata
2 tazas de galleta de canela, para la base
1/2 tazas de nuez, finamente picada, para la
base
1/2 tazas de mantequilla, derretida, para la
base
3 paquetes de queso crema, para el
cheesecake (190 g)
2 cucharadas de esencia de vainilla, para el
cheesecake
2 sobres de grenetina, para el cheesecake
(7g c/u)
suficiente de canela en polvo, para decorar
21
Cheesecake de
horchata
PREPARACIÓN
1.Calienta a fuego bajo la crema para batir, la
leche condensada, la Harina de arroz Tres
Estrellas®, la canela en polvo, una vez que suelte el
hervor, retira. Deja enfriar y reserva.
2. Coloca las galletas en una bolsa, y con ayuda
de un rodillo, aplasta hasta tener un polvo
semifino. Mezcla en un bowl con las nueces y la
mantequilla.
3. En un molde para pastel con papel encerado,
coloca la mezcla de galletas y comprime con
ayuda de una cuchara hasta formar una base.
Reserva.
4. Para el cheesecake, bate el queso crema y
agrega la crema de horchata, la esencia de
vainilla y la grenetina en forma de hilo.
5. Vierte sobre la base de cheesecake, empareja
con ayuda de una espátula y refrigera hasta que
cuaje.
CAPITULO
22
Cheesecake de cajeta
(arequipe)
22
Cheesecake de
cajeta (arequipe)
INGREDIENTES
2 tazas de galleta de canela, para la base
1 taza de nuez, para la base
3/4 tazas de mantequilla, fundida, para la
base
4 paquetes de queso crema, (190 g c/u) para
el cheesecake
1 taza de crema para batir, para el
cheesecake
2 1/2 tazas de cajeta envinada, para el
cheesecake
3 sobres de grenetina, (7 g c/u) para el
cheesecake, hidratada y fundida
al gusto de cajeta, para decorar
al gusto de nuez, picada, para decorar
22
Cheesecake de
cajeta (arequipe)
PREPARACIÓN
1.Utiliza tu procesador para procesar las galletas
y las nueces finamente.
2. Mezcla con la mantequilla derretida.
3. Vierte en un molde para pastel de 23 cm de
diámetro y compacta con ayuda de una cuchara.
Reserva.
4. Agrega la crema para batir y la cajeta y
continúa acremando hasta obtener una mezcla
homogénea.
5. Añade en forma de hilo la grenetina, vierte
sobre la base de galleta y deja enfriar por 3 horas
o hasta cuajara. Desmolda y decora con cajeta y
nueces..
CAPITULO
23
Cheesecake de fresa
23
Cheesecake
de fresa
INGREDIENTES
20 galletas de jengibre
75 gramos de mantequilla
200 gramos de queso crema
2 huevos
3 cucharadas de nata líquida para cocinar
3 cucharadas soperas de azúcar
1 trozo de jengibre de 2 centímetros
Mermelada de frutos rojos al gusto
23
Cheesecake
de fresa
PREPARACIÓN
1. Precalentar el horno a 200° C.
2. En un tazón, mezclar las galletas María molidas con
la mantequilla. Verter la mezcla un molde desmontable
y presionar para que se adhiera al fondo. Refrigerar.
3. En otro tazón, batir el queso crema y la Leche
Condensada LA LECHERA® hasta que esté sin grumos.
Agregar los huevos y batir hasta tener una mezcla
uniforme.
4. Verter la mezcla del queso en el molde con la
corteza de galleta y hornear en baño María a 175° C
por 45 minutos.
5. Retirar el molde del horno y dejar enfriar a
temperatura ambiente.
6. En una cacerola a fuego bajo, colocar las fresas, el
azúcar, el ron y cocinar hasta que se forme un sirope.
7. Desmontar el dulce del molde, cubrir con el sirope de
fresas. Servir y disfrutar.
CAPITULO
24
Ginger cheesecake
24
Ginger cheesecake
INGREDIENTES
120 galletas de jengibre
75 gramos de mantequilla
200 gramos de queso crema
2 huevos
3 cucharadas de nata líquida para cocinar
3 cucharadas soperas de azúcar
1 trozo de jengibre de 2 centímetros
Mermelada de frutos rojos al gusto
24
Ginger cheesecake
PREPARACIÓN
1. . Machaca las galletas hasta convertirlas en polvo y
reserva en un bol.
2. Derrite la mantequilla en el microondas y luego
mezcla con las galletas molidas.
3. Vierte la mezcla anterior en el molde que vayas a
utilizar. Intenta que quede homogénea y compacta.
4. En el bol, casca los huevos, bate y añade el azúcar,
la nata líquida y el queso crema. Bate ligeramente.
5. Lava y pela el jengibre y ralla la mitad del trozo
sobre la mezcla del bol.
6. Vierte la mezcla sobre la base de galletas del molde
y hornea durante 30 minutos a 160 grados.
7. Deja reposar la tarta sobre una rejilla, y cuando esté
fría desmolda, y cubre la superficie con la mermelada
que hayas elegido.
CAPITULO
25
Cheesecake helado
25 Cheesecake helado
INGREDIENTES
200 g de queso crema
150 g de nata de 35% mg
100 g de dulce de leche
8 unidades de galleta tipo María
25 Cheesecake helado
PREPARACIÓN
1. En un recipiente introducir el queso crema.
2. Añadir una parte del dulce de leche, la otra la
dejaremos para el montaje de la galleta helada y
mezclar bien con el ayuda de un batidor de mano.
3. Añadir la nata y montar hasta obtener una crema
montada.
4. Encima de una galleta disponer una cuchara de la
crema montada, seguidamente encima una
cucharadita de dulce de leche y otra cucharada de la
crema montada.
5. Disponer encima de otra galleta, apretar
ligeramente y quitar el exceso de los laterales.
6. Poner a congelar por espacio de 3 horas.