UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ENERGÍA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Valor actual neto (VAN)
El valor actual neto (VAN) es un criterio de inversión que consiste en actualizar los cobros y pagos
de un proyecto o inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con esa inversión. También
se conoce como valor neto actual (VNA), valor actualizado neto o valor presente neto (VPN).
Para ello trae todos los flujos de caja al momento presente descontándolos a un tipo de interés
determinado. El VAN va a expresar una medida de rentabilidad del proyecto en términos absolutos
netos, es decir, en nº de unidades monetarias (euros, dólares, pesos, etc).
Fórmula del valor actual neto (VAN)
Se utiliza para la valoración de distintas opciones de inversión. Ya que calculando el VAN de distintas
inversiones vamos a conocer con cuál de ellas vamos a obtener una mayor ganancia.
Ft son los flujos de dinero en cada periodo t
I 0 es la inversión realiza en el momento inicial (t = 0)
n es el número de periodos de tiempo
k es el tipo de descuento o tipo de interés exigido a la inversión
El VAN sirve para generar dos tipos de decisiones: en primer lugar, ver si las inversiones son
efectuables y en segundo lugar, ver qué inversión es mejor que otra en términos absolutos. Los
criterios de decisión van a ser los siguientes:
VAN > 0 : El valor actualizado de los cobro y pagos futuros de la inversión, a la tasa de descuento
elegida generará beneficios.
VAN = 0 : El proyecto de inversión no generará ni beneficios ni pérdidas, siendo su realización, en
principio, indiferente.
VAN < 0 : El proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser rechazado.
Ventajas e inconvenientes del VAN
Como cualquier métrica e indicador económico, el valor actual neto presenta unas ventajas y
desventajas que se presentan a continuación:
MTRO. OMAR TORRES SÁNCHEZ
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ENERGÍA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Ventajas del valor actual neto
El VAN tiene varias ventajas a la hora de evaluar proyectos de inversión, principalmente que es un
método fácil de calcular y a su vez proporciona útiles predicciones sobre los efectos de los proyectos
de inversión sobre el valor de la empresa. Además, presenta la ventaja de tener en cuenta los
diferentes vencimientos de los flujos netos de caja.
Desventajas del valor actual neto
Pero a pesar de sus ventajas también tiene alguno inconvenientes como la dificultad de especificar
una tasa de descuento la hipótesis de reinversión de los flujos netos de caja (se supone
implícitamente que los flujos netos de caja positivos son reinvertidos inmediatamente a una tasa
que coincide con el tipo de descuento, y que los flujos netos de caja negativos son financiados con
unos recursos cuyo coste también es el tipo de descuento.
Ejercicio de VAN
Supongamos que nos ofrecen un proyecto de inversión en el que tenemos que invertir 50000 pesos
y nos prometen que tras esa inversión recibiremos 100000 pesos el primer año, 150000 pesos el
segundo año, 200000 pesos el tercer año y 250000 pesos el cuarto año.
Por lo que los flujos de caja serían -50000/100000/150000/200000/250000
Suponiendo que la tasa de descuento del dinero es un 3% al año, ¿cuál será el VAN de la inversión?
Para ello utilizamos la fórmula del VAN:
En base a eso determinar si
VAN > 0: El valor actualizado de los cobro y pagos futuros de la inversión, a la tasa de descuento
elegida generará beneficios.
VAN = 0: El proyecto de inversión no generará ni beneficios ni pérdidas, siendo su realización, en
principio, indiferente.
VAN < 0: El proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser rechazado.
MTRO. OMAR TORRES SÁNCHEZ