0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

Arduino

Cargado por

hernan236
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

Arduino

Cargado por

hernan236
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Escuela de Mecánica

MECATRONICA

Profesor: Jose Barriola

Alumnos:
2 Laboratorio de Mecatronica

Introducción al Arduino
El objetivo de esta práctica es familiarizarse con el sistema Arduino y
su uso como unidad de supervisión y control; para lo cual se
manipularan señales de digitales de entrada (Di), salida (Do) y señales
analógicas (Ai) de entrada, así como la comunicación serial con un
terminal

1 Descargar el ambiente Arduino (IDE)


Obtener la última versión download page.

2 Conecta la tarjeta Arduino


El Arduino Uno, Mega, Duemilanove y Arduino Nano automáticamente
se alimentan de la conexión USB. Si la tarjeta es muy Antigua y la
conexión es por Puerto RS232, se requerirá conectar la alimentación
(fuente de 9 a 12VDC)

3 Instalación del Driver de USB


Instale el driver del Arduino para el sistema operativo que esté
utilizando Windows 7, 10, o superior:

 Seleccione en “StartMenu”, y abra “Control Panel”.

 En el Control Panel seleccione “System” y allí abra “Device


Manager”.

 Verifique en “Ports” (COM & LPT). Se deberá ver un Puerto


abierto con nombre “Arduino UNO (COMxx)". Si no aparece en
COM & LPT busqueen“Other Devices" por "Unknown

February 15, 2024


3 Laboratorio de Mecatrónica

Device".Tecla derecha en Puerto “Arduino UNO (COmxx)" y


seleccione la opción "Update Driver Software".

 Luego busque en el directorio el driver adecuado “arduino.inf",


ubicado en el archivo de drivers de Arduino (no use el "FTDI USB
Drivers" sub-directory).

4 Corra la aplicación de Arduino ( Ambiente IDE)

5 Seleccione su tarjeta Arduino


En Herramientas ->Tarjeta seleccione su Tarjeta (Ej. Arduino Uno)

5 Seleccione su puerto serial


En Herramientas -> Puerto Serial, seleccione el puerto de conexión
con el Arduino. Típicamente es COM1 o COM2

February 15, 2024


4 Laboratorio de Mecatronica

6 Cargue el programa

Simplemente presione

Los LED’s del arduinoRx y Tx titilaran mientras se carga el programa


Si la carga es correcta se indicara en la parte inferior del IDE.
Unos segundos después de la carga, el programa cargado se
inicializara.

February 15, 2024


5 Laboratorio de Mecatrónica

El ambiente de desarrollo del Arduino contiene editor de texto para


escribir el código de los programas, tiene un área de mensajes y una
consola de textos. Una vez conectado el Arduino, este se comunica con
él.

Sketches
Los programas escritos para correr en el Arduino se llaman “sketches”.
Los sketches son escritos con el editor de textos. Los Sketches son
salvados con la extensión .ino.

El área de mensajes (fondo Naranja y negro) muestra los resultados


de compilación, y comunicación con el Arduino.

Los botones superiores le permiten, crear, cargar, compilar, salvar


programas, etc.

Descripción de Iconos

February 15, 2024


6 Laboratorio de Mecatronica

Verify
Verifica si el código tienes errores.

Upload - Cargar
Compila tu código y lo carga al Ardurduino.

New - Nuevo
Crea un Nuevo sketch.

Open - Abrir
Presenta el menú de todos los sketches.

Save - Salvar
Salva sus sketch.

Serial Monitor – Monitor Serial


Abre el Monitor Serial.

Comandos adicionales se encuentran en los cinco menús (Archivo,


Editar, Sketch, Herramienta y Ayuda). Los menús son sensitivos al
contexto.

Archivo

February 15, 2024


7 Laboratorio de Mecatrónica

Editar

Sketch

February 15, 2024


8 Laboratorio de Mecatronica

Herramientas

February 15, 2024


9 Laboratorio de Mecatrónica

Codigo
setup()
La función setup() es colocada al inicio del sketch.
Se utiliza para inicializar Variables, Modo de los Pines, utilizar librerias,
etc. La función setup corre solo una ves, después de cada
inicialización del Arduino o Reset.

loop()
Después de crear la functionsetup(), la función loop() Hace lo que su
nombre indica que es realizar bucles.

El código anexo no hace nada, pero su estructura es útil que la copien


para dar inicio a cualquier Sketch.

Las líneas de comentario se inician con doble slashes (//) y no será


considerado por el compilador.

void setup() {
// Ponga acá el código que se realizara solo una vez:

void loop() {
// Ponga acá su código que se repetirá en cada corrida:

February 15, 2024


1
Laboratorio de Mecatronica
0

Ejercicio # 1: Digital de Salida Do


En este ejercicio se parpadeara el Led interno del Arduino el pin 13

En el IDE seleccione:
Archivo-> Ejemplos ->1 Basic ->Blink
Observe y analice el código
Cargue el programa al Arduino
El Led 13 comenzara a parpadear cada segundo

Comandos Utilizados:

pinMode(13, OUTPUT);
Este comando define el Pin 13 del Arduino como Salida

digitalWrite(LED_BUILTIN, HIGH);
En el arduino el pin 13 también se puede hacer referencia a él con el
nombre LED_BUILTIN. Este comando coloca el Pin 13 del Arduino en
Uno (5Volts)

delay(1000);
Retraso de un Segundo

digitalWrite(LED_BUILTIN, LOW);
Este comando coloca el Pin 13 del Arduino en cero (0Volts)

Modifique los tiempos a medio segundo y observe si hay


cambio

February 15, 2024


1
Laboratorio de Mecatrónica
1

Ejercicio # 2: Digital de Entrada Di


Esquemático:

Instale en el protoboard y Arduino el circuito de la figura

En el IDE seleccione:
Archivo-> Ejemplos ->2 Digital ->Button

Observe y analice el código


Modifique el programa de tal forma que el LED 13 parpadee cada
100miliseg y que al mantener pulsado el botón parpadee cada un (1)
segundo

Cargue el código en el Arduino. Observe y comente

const int buttonPin = 2;


Defino el PIN 2 del Arduino como constante llamada “buttonPin”

const int ledPin = 13;


Defino el PIN 13 del Arduino como constante llamada “ledPin”

int buttonState = 0;

pinMode(ledPin, OUTPUT);
pinMode(buttonPin, INPUT);

February 15, 2024


1
Laboratorio de Mecatronica
2

Ejercicio # 3: Analógico de Entrada Ai


Esquemático:

Instale en el Arduino el circuito de la figura

En el IDE seleccione:
Archivo-> Ejemplos ->3 Analog ->AnalogInput

Observe y analice el código

Cargue el código en el Arduino.

Observe y comente:

February 15, 2024


1
Laboratorio de Mecatrónica
3

Ejercicio # 4: Comunicación Serial


Esquemático:

En el IDE seleccione:
Archivo-> Ejemplos ->1Basic ->AnalogReadSerial

Observe y analice el código


Cargue el código en el Arduino

Abra el terminal del IDE con:


Herramientas -> Monitor serial
Observe resultado en terminal mientras varia el Potenciometro

February 15, 2024

También podría gustarte