Proyecto Final Emprendimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Proyecto Final

PLAN de
NEGOCIOS
Plan de negocios de la empresa

“Embellece tu mundo, inspira tu belleza: descubre la magia con Vetint.”

17 de Abril del 2024

3
ÍNDICE

Caratula ……………………………………………………………………………………………..…… 3
Índice ……………………………………………………………………………………..……………… 4
Introducción ………………………………………………………………………………..…………….. 5
Estructura ideológica …………………………………………………………………………….…..….. 6
Estructura del entorno……………………………………………………………………………..…….. 7
Estructura mecánica ……………………………………………………………………………………. 8
Estructura financiera …………………………………………………………………………….….. 9 - 10
Recursos humanos ………………………………………………………………………………..…… 11
Instrumentos de evaluación ……………………………………………………………….…………… 12
Conclusión ……………………………………………………………………………………………… 13
Anexos ………………………………………………………………………………………………….. 14

4
INTRODUCCIÓN

Nosotras somos vetint, una marca en busca de la innovación e implementación de productos de


maquillaje hechos a base de cero maltrato animal. En vetint no sólo queremos vender el producto
por vender sino que cada uno de nuestros clientes se lleve toda una experiencia única e inigualable
al probar nuestra tinta realizada a base de extractos de betabel y aceite de coco, productos 100%
naturales.

En nuestro proyecto estamos buscando fomentar al no maltrato animal y ser más conscientes a la
hora de adquirir productos de diversas marcas, ya que muchas de las marcas de cosméticos mas
reconocidas aon laa que mas utilizan la crueldad animal, pero poco sabemos de eso, y poco lo
hablamos. Al optar por productos de maquillaje ecofriendly, se promueve una forma de consumo
más sostenible y consciente, que busca minimizar el impacto negativo en el entorno. Estos
cosméticos suelen elaborarse con ingredientes naturales, orgánicos y biodegradables, que son
menos agresivos para la piel y el planeta. Asimismo, se prioriza el uso de envases reciclables o
reutilizables, reduciendo la cantidad de desechos generados por la industria cosmética.

En definitiva, un proyecto de maquillaje ecofriendly contribuye a la protección del medio ambiente,


fomentando prácticas responsables y éticas en la producción y el consumo de productos de belleza.
Al elegir cosméticos ecofriendly, se apoya una industria más sostenible y se promueve el cuidado del
planeta para las generaciones futuras. Esperamos poder llegar a interesar a muchísima gente y que
nuestro producto sea de su agrado, llegando a sorprender de manera positiva, y que mejor para una
bella mujer obtener una tinta vetint, hecha a base de productos 100% naturales y con un acabado
increíblemente natural para el uso diario.

5
ESTRUCTURA IDEOLÓGICA

Nombre
Vetint
Misión
Diseñar cosméticos sustentables para resaltar la belleza juvenil.
Visión
Ser las mejores creadoras y distribuidoras de productos sustentables que resalten la
belleza de los jovenes Tabasqueños en 5 años.

Valores
Sostenibilidad ambiental
Etica animal
Transparencia
Innovación sostenible
Responsabilidad social
Compromiso social
Ventajas competitivas
Valor agregado:
1. Implementación de recursos reutilizables para la pigmentación, como la pulpa de
betabel
2. Durante la elaboración del producto no se utilizan productos que dañan la salud de
los labios, por ejemplo el plomo
Habilidades
1. En la elaboración se usan técnicas de recolección de la materia prima en las que se
cuida el recurso para evitar desperdicio
2. En la elaboración se hace de manera especializada la extracción de la pulpa de
betabel de manera higiénica
Experiencias:
1. El procedimiento necesario para la elaboración de la tinta Vetint
2. La combinación de la pulpa de betabel y aceite de coco que ayudan a la hidratación
de los labios

6
ESTRUCTURA DEL ENTORNO

ANALISIS FODA:

DEBILIDADES:
FORTALEZAS:
Tiene una conservación de 3 a 5 días por
Utilizamos ingredientes naturales y falla de conservador
sostenibles provenientes de fuentes El empaque no cumple con nuestra
renovables que no dañan en medio necesidades debido a que la tinta es muy
ambiente. liquida y se llega a derramar
Buscamos constantemente nuevas La pigmentación da un acabado natural y
formas de mejorar nuestros productos puede no cumplir con las necesidades de
y procesos. los consumidores.
Nos adaptamos a las necesidades y La pigmentación de la tinta no es
posibilidades económicos de nuestros duradera, por lo que se podría necesitar
consumidores. un producto complementario.
Demostramos un compromiso claro Hay mucha demanda de tintas
con practicas éticas en toda la cadena económicas debido al uso excesivo de
de suministros, respetando las horas conservadores que permiten máxima
laborales y brindando un salario justo. pigmentación.
Somos transparentes con nuestros
consumidores sobre los ingredientes
utilizados, los procesos de fabricación
y el impacto ambiental de nuestro AMENAZAS:
producto. Que el cliente solicite distintos tamaños
Buscar un conservador natural que de la tinta.
nos permita ampliar la durabilidad de Contar con los canales para la
nuestra tinta. distribución de nuestro producto en
Buscar un empaque adecuado para distintos lugares.
que nuestro producto no se derrame. Demanda de precios económicos.
Elaborar un polvo que ayude a Que el clima (calor o sudor) provoque
matificar nuestra tinta. que nuestra tinta dure menos.
Que exista mucha competencia en el
estado similar a nuestro producto.

7
ESTRUCTURA DEL ENTORNO

ESTUDIO DE MERCADO:

Segmentación Caracteristicas

Calle Gregorio Mendez #123


Lugar:
Col. Centro #123 C.P. 86800

Edad: Entre 15 y 20 años.


Sexo: Hombres y mujeres.
Nivel económico: Clase media-baja, media o
Demografia: media-alta.
Actividad económica/Ocupación: Estudiantes de
bachiller, universitarios, emprendedores y
servidores sociales.

Que le guste el maquillaje.


Que le guste un cosmetico practico y de usos
multiples.
Psicologica: Que le interese el cuidado de su piel.
Que busque buena calidad por un precio justo.
Que le guste un maquillaje con un acabado
ligero.

Que sea eco-friendly.


Que sea parte de la lucha cruelly-free.
Buscar entrar en las tendencias de maquillaje del
Socioculturales:
momento.
Le gusta la sensación de sus labios hidratados.
Le gusta comprar maquillaje economico.

8
ESTRUCTURA MECÁNICA

Precio
Planes de pago
Crédito: En la compra de 5 productos, pagará a 12 meses, con una tasa de linterés
de 5% anual.
Plazos: Por un producto pagará a 3 quincenas sin interés

Fuerza de ventas
Vendedor 1: Maria Fernanda Rodriguez Cano
Vendedor 2: Sury Adjady Salgado Valencia
Dermatologa, sexo femenino, edad 20 años en adelante
Cosmetologa, sexo femenino, edad 20 años en adelante
Que tenga conocimiento del cuidado de la piel
Que sepa de la higiene y embellecimiento de la piel
$3,500

Canales de distribución
Dígital: vetint_cos.com
Anuncios públicos: -Posters, Folletos
Redes sociales: - Facebook: Vetint
Instagram: vetint_mx
Puntos de venta: 1. Gregorio Mendez #123 COl. centro.
2. Showroom : Ramón Medina S/N col. Centro

9
ESTRUCTURA FINANCIERA

Maquinaria y Equipo

Maquinaria y
Cantidad Unitaria Costo Unitario Costo Total
Equipo

Licuadora 1 $750 $750

Cacerola 1 $280 $280

Estufa 1 $3800 $3800

Embudo 1 $30 $30

Cuchara 5 $20 $100

Envases 12 $14 $168

Cuchillo 1 $100 $100

Rallador 1 $105 $105

Bolsa de Filtro 2 $30 $60

Tasa medidora 1 $70 $70

Recipiente 1 $80 $80

Gasto total: $5279 $5543

10
Materia Prima/Insumos

Cantidad
Materia Prima Costo Unitario Costo Total
Unitaria

Betabel 63.3 g $395 $6.58

Aceite de coco 166.6 g $25 $4.16

Miel 166.6 g $32 $5.3

$96.5 $16.04

Costos Fijos y Variables


gastos de operación

No. Categoria Gastos Mensuales

01 100 Tintas $1604

02 Luz eléctrica $450

03 Internet $300

04 Nómina de Empleados $10,000

05 Renta $2300

06 Gas $350

07 Agua $150

08 Gasolina $400

Total: $15,554.

11
Recursos Humanos

Gerente general
Sara Fernanda Nazuno Muñoz
9321205356
sarifer12

Contratista Contadora Diseño de publicidad Analista de logística Control de


María Fernanda Sury Adjady Salgado Graciela Pérez Edna Jareth Sanchez recursos naturales
Rodriguez Cano Valencia Pedrero Gang Graciela Pérez Pedrero
9321016707 9321103544 9321181822 9933468866 9321181822
mfer_roca4 suryadj_salgado Graciela.Pedrero ednsg6. Graciela. Pedrero

Vendedor Dermatóloga
Auxiliar de contador
Trabajador 4 Trabajador 1
Trabajador 3 NA
NA
NA NA NA
NA

Cosmetóloga
Vendedor Distribuidor Trabajador 2
Trabajador 5 Trabajador 6 NA
NA NA NA
NA NA

12
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Integrantes del equipo:


Edna Jareth Sánchez Gang
Sara Fernanda Nazuno Muñoz
Sury Adjady Salgado Valencia
Maria Fernanda Rodriguez Cano
Graciela Pérez Pedrero

13
CONCLUSIÓN

Sara: En lo personal, creo que se podría mejorar la cuestión del empaque, buscar una
manera en que no se nos complique tanto y podamos evitar los accidentes como el regar
la tinta o algo por el estilo, siento que la fórmula de la tinta está realmente muy bien
elaborada, solo habría que encontrar un conservante que nos ayude a que esta pueda
durar un poco más de tiempo, debido a que como es natural su duración no es tan larga,
y que al mismo tiempo de aplicar este conservante no afecte en algo a la tinta, ya sea en
su textura, olor, etc., tal vez haciendo estas modificaciones nuestra tinta pueda salir de la
mejor manera al mercado y verse como una gran potencia.

Fernanda: Yo considero que podríamos elaborar otro producto con el mismo material
utilizado para nuestra tinta, ya sea un blush o una sombra de ojos ya que la textura que
nos resulta al elaborar la tinta cumple con lo necesario para los demás productos, de
igual manera buscar un conservante que nos permita que la tinta pueda tener más
durabilidad, ya que el tiempo que permanece en buen estado es muy poco.

STrabajar en la formulación para aumentar la intensidad del color sin comprometer la


calidad ni la naturalidad del pigmento.

Graciela: Nuestro producto es bueno, la fórmula y la visión que tenemos de él es muy


buena, pero siento que nos hemos estancado en la idea de tener un gloss o una tinta
multiusos; tal vez un producto en barra tendría algo más de sentido y sería más vendible
que una versión líquida. Me gustaría agregar que la imagen de nuestro producto es muy
buena, la combinación de colores y estilos siempre va bien, pero sin duda el
empaquetado y la imagen principal (el logotipo) podrían mejorar para encajar con la
temática y la esencia de Vetint que es algo más delicado.

Edna: Para mejorar nuestro producto podemos considerar implementar un empaque más
amigable con el medio ambiente, que de igual manera se pueda manejar de una manera
sencilla y cómoda, al igual de realizar investigaciones de mercado para adaptar el
producto, mejorar la fórmula en términos de durabilidad y pigmentación, y promocionar
de manera efectiva nuestros valores sostenibles a través de estrategias de marketing
transparentes.

14
ANEXOS

15

También podría gustarte