Miranda Kevin Estructuras de Python
Miranda Kevin Estructuras de Python
INVESTIGACIÓN No. 2
IDENTIFICACION
Facultad: Mecánica
PAO: Primero A
Fecha: 18/12/2023
Calificación Revisado
2
OBJETIVO GENERAL
Comprender que es un vector y una matriz, como se pueden representar dentro de Python
y sus distintas maneras de manipularlos dentro del programa mediante conceptos y ejemplos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Realizar ejemplos para entender cómo se pueden manipular dentro del programa, para
MARCO TEÓRICO
- Listas
Las listas, son una estructura de datos de vital importancia, pues son útiles para resolver
múltiples problemas que nunca podríamos solucionar sin ellas. Las listas en Python son
utilizadas para almacenar múltiples valores en una única variable. Esto puede parecer
innecesario, pero en realidad resuelve muchos desafíos. Pueden ser entendidos como arreglos
Homogéneas: Debido a que están conformadas por simplemente caracteres, enteros, etc.
Heterogéneas: Debido a que están formados por componentes de diferente tipo, como
puede ser enteros con reales, caracteres con enteros e inclusive otras listas. Cada lista comienza
desde la posición cero dentro de Python, por ejemplo, si tenemos la lista Lista= [1,2,3] el
elemento lista[0] es nuestro 1, ya que el conteo comienza desde cero, siendo 0 el primer
3
elemento de cualquier lista o vector. Una lista o vector dentro de Python se observa de la
siguiente manera: Lista=[a,b,c,d], pudiendo a.b.c y d ser cualquier tipo de número o carácter. Sin
olvidar que una lista siempre debe expresarse de la siguiente manera: Lista=[x], siendo “lista” el
nombre que pueda variar y “x” los elementos contenidos en nuestro vector “lista”.
Contamos con varios modificadores para nuestra lista los cuales son:
count() Este método cuenta la cantidad de veces que aparece en la lista un mismo
elemento.
aparición en la lista.
Aquellos son los principales modificadores que utilizaremos dentro de nuestra lista o
vector, el uso de los mismos debe hacerse de manera correcta dentro del programa ya que si no
Recuperado de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/13741/mod_resource/content/0/El-lenguaje-de-
programacion-C-2-ed-kernighan-amp-ritchie.pdf
- Matrices
Las matrices no son estructuras propias de Python pero nosotros podemos crear matrices
mediante vectores, ya que las matrices son arreglos bidimensionales, en otros términos,
son vectores de vectores como por ejemplo podríamos poner Lista1= [1,2,3]
Lista2= [4,5,6], como habíamos visto anteriormente esas son llamadas listas o vectores,
Matriz= [[1,2,3],[4,5,6]], con lo cual cómo podemos observar tenemos dos filas y tres
columnas, pero eso claro, solamente es una interpretación. Para realizar modificaciones
APLICACIÓN PRÁCTICA
En nuestro ejemplo tenemos la creación de dos listas, la primera lista esta conformada de
los elementos [1,2,3,4] al utilizar la función extend() recordemos que podemos añadir elementos
a la lista en cantidades de rango o bien otras listas como se observa en el ejemplo que al extender
En ese ejemplo podemos observar como al intentar utilizar el append() para agregar
elementos a nuestra lista, en este caso llamada “mylist” los añade como un vector dentro de otro
vector ya que la función append() no añade una variedad de elementos de otro vector,
simplemente añade un elemento y lo hace al final de la lista, por ello debemos utilizar las
6
Existe un sinfín de ejemplos con cada una de las distintas funciones, pero basta con
conocer para que sirve cada una de ellas para poder modificarlas por nosotros mismos,
recordemos escribir correctamente y utilizar cuando merite el caso cada función y cada lista,
leyendo atentamente para que sirve cada función y utilizando nuestro conocimiento aplicarlo.
En este ejemplo podemos claramente observar cómo vamos imprimiendo cada parte de la
matriz, comenzando por imprimir toda la matriz, seguido de imprimir la primera fila, que
en otros términos sería un vector, luego imprimimos el tercer elemento de la segunda fila
y al imprimir ese término nos podemos ir dando cuenta que, para manipular un elemento
7
que sea parte de una matriz debemos escribirlo de la siguiente manera A=[1][2] y con
elemento, con ese ejemplo podemos observar que para manipular una matriz, primero
debemos entender que es un vector puesto que una matriz está compuesta por vectores,
funciona con las mismas funciones que un vector, solamente debemos tener cuidado al
CONCLUSIONES
-Logramos llegar a conocer cada una de nuestras funciones mediante breves, pero claros
RECOMENDACIONES
-Siempre antes de realizar cualquier modificación en una lista debemos mirar que
hayamos definido correctamente la lista y la función que vamos a utilizar y nunca olvidarnos en
-Al momento de manipular el vector siempre mirar cómo está estructurado nuestro vector
-Al tener un nuevo vector no debemos olvidarnos que esa será nuestra nueva lista o
vector y que al momento de manipularlo será al vector final al que se le realicen todos los demás
cambios seguido de la línea de acción del primer vector que teníamos como base.
-Para realizar cualquier cambio dentro de una matriz debemos tener mucha precaución de
no alterar ningún otro vector que no sea el que estamos manipulando, ya que eso conlleva a tener
BIBLIOGRAFÍAS
- Borges, L. E. (2014). Python para desenvolvedores: aborda Python 3.3. Novatec Editora.
Recuperado de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/13741/mod_resource/content/0/El-
lenguaje-de-programacion-C-2-ed-kernighan-amp-ritchie.pdf