0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas8 páginas

Miranda Kevin Estructuras de Python

Este documento explica vectores y matrices en Python, incluyendo cómo se pueden representar y manipular dentro del lenguaje. Se definen vectores y matrices, y se describen funciones como append(), len(), y más que se pueden usar para modificar listas. También incluye ejemplos prácticos de cómo crear y modificar vectores y matrices en Python.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas8 páginas

Miranda Kevin Estructuras de Python

Este documento explica vectores y matrices en Python, incluyendo cómo se pueden representar y manipular dentro del lenguaje. Se definen vectores y matrices, y se describen funciones como append(), len(), y más que se pueden usar para modificar listas. También incluye ejemplos prácticos de cómo crear y modificar vectores y matrices en Python.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

PERIODO ACADEMICO 10 OCTUBRE 2023 - 4 MARZO 2024

INVESTIGACIÓN No. 2

IDENTIFICACION

Facultad: Mecánica

Carrera: Ingeniería Automotriz

Materia: Fundamentos de Programación

PAO: Primero A

Docente: Ing. Blanca Hidalgo

Estudiante: Miranda Jarrin Kevin Alexander

Fecha: 18/12/2023

Calificación Revisado
2

TEMA: Arreglos de vectores y matrices en Python.

OBJETIVO GENERAL

Comprender que es un vector y una matriz, como se pueden representar dentro de Python

y sus distintas maneras de manipularlos dentro del programa mediante conceptos y ejemplos

prácticos para con ello llegar al entendimiento del tema.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Entender acerca de los vectores y matrices en Python y como se pueden manipular,

mediante una investigación sobre los mismos.

-Realizar ejemplos para entender cómo se pueden manipular dentro del programa, para

comprender el uso de las distintas estructuras de arreglos.

MARCO TEÓRICO

- Listas

Las listas, son una estructura de datos de vital importancia, pues son útiles para resolver

múltiples problemas que nunca podríamos solucionar sin ellas. Las listas en Python son

utilizadas para almacenar múltiples valores en una única variable. Esto puede parecer

innecesario, pero en realidad resuelve muchos desafíos. Pueden ser entendidos como arreglos

unidimensionales, están clasificadas en:

Homogéneas: Debido a que están conformadas por simplemente caracteres, enteros, etc.

Heterogéneas: Debido a que están formados por componentes de diferente tipo, como

puede ser enteros con reales, caracteres con enteros e inclusive otras listas. Cada lista comienza

desde la posición cero dentro de Python, por ejemplo, si tenemos la lista Lista= [1,2,3] el

elemento lista[0] es nuestro 1, ya que el conteo comienza desde cero, siendo 0 el primer
3

elemento de cualquier lista o vector. Una lista o vector dentro de Python se observa de la

siguiente manera: Lista=[a,b,c,d], pudiendo a.b.c y d ser cualquier tipo de número o carácter. Sin

olvidar que una lista siempre debe expresarse de la siguiente manera: Lista=[x], siendo “lista” el

nombre que pueda variar y “x” los elementos contenidos en nuestro vector “lista”.

FUENTE: Roldán Blay, C. (2021). Definición y operaciones con listas en Python.

Contamos con varios modificadores para nuestra lista los cuales son:

len() Este método devuelve la longitud de la lista (su cantidad de elementos).

append() Este método agrega un elemento al final de una lista.

count() Este método cuenta la cantidad de veces que aparece en la lista un mismo

elemento.

extend() Este método extiende una lista agregando un iterable al final.

index() Este método recibe un elemento como argumento, y devuelve el índice de su

primera aparición en la lista.

insert() Este método inserta el elemento x en la lista, en el índice i.

pop() Este método devuelve el último elemento de la lista, y lo borra de la misma.

remove() Este método recibe como argumento un elemento, y borra su primera

aparición en la lista.

reverse() Este método invierte el orden de los elementos de una lista.

sort() Este método ordena los elementos de una lista.

Aquellos son los principales modificadores que utilizaremos dentro de nuestra lista o

vector, el uso de los mismos debe hacerse de manera correcta dentro del programa ya que si no

lo hacemos de manera adecuada obtendremos errores.


4

Kernighan, B. W., & Ritchie, D. M. (1988). El lenguaje de programación C (2da ed.).

Recuperado de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/13741/mod_resource/content/0/El-lenguaje-de-

programacion-C-2-ed-kernighan-amp-ritchie.pdf

- Matrices

Las matrices no son estructuras propias de Python pero nosotros podemos crear matrices

mediante vectores, ya que las matrices son arreglos bidimensionales, en otros términos,

son vectores de vectores como por ejemplo podríamos poner Lista1= [1,2,3]

Lista2= [4,5,6], como habíamos visto anteriormente esas son llamadas listas o vectores,

ahora para representar una matriz la realizamos de la siguiente forma

Matriz= [[1,2,3],[4,5,6]], con lo cual cómo podemos observar tenemos dos filas y tres

columnas, pero eso claro, solamente es una interpretación. Para realizar modificaciones

dentro de una matriz prácticamente debemos realizar modificaciones al vector dentro de

otros vectores como vamos a ver en un ejemplo dentro de la aplicación práctica.

Fuente: Foreman-Mackey, D. (2016). corner. py: Scatterplot matrices in Python. J. Open

Source Softw., 1(2), 24.


5

APLICACIÓN PRÁCTICA

En nuestro ejemplo tenemos la creación de dos listas, la primera lista esta conformada de

los elementos [1,2,3,4] al utilizar la función extend() recordemos que podemos añadir elementos

a la lista en cantidades de rango o bien otras listas como se observa en el ejemplo que al extender

la lista 2 nos queda como nueva lista1=[1,2,3,4,5,6,7,8].

En ese ejemplo podemos observar como al intentar utilizar el append() para agregar

elementos a nuestra lista, en este caso llamada “mylist” los añade como un vector dentro de otro

vector ya que la función append() no añade una variedad de elementos de otro vector,

simplemente añade un elemento y lo hace al final de la lista, por ello debemos utilizar las
6

funciones correctamente y evitarnos problemas al momento de la manipulación de las listas o la

lectura de las mismas.

Existe un sinfín de ejemplos con cada una de las distintas funciones, pero basta con

conocer para que sirve cada una de ellas para poder modificarlas por nosotros mismos,

recordemos escribir correctamente y utilizar cuando merite el caso cada función y cada lista,

leyendo atentamente para que sirve cada función y utilizando nuestro conocimiento aplicarlo.

Ahora observemos un ejemplo con matrices:

En este ejemplo podemos claramente observar cómo vamos imprimiendo cada parte de la

matriz, comenzando por imprimir toda la matriz, seguido de imprimir la primera fila, que

en otros términos sería un vector, luego imprimimos el tercer elemento de la segunda fila

y al imprimir ese término nos podemos ir dando cuenta que, para manipular un elemento
7

que sea parte de una matriz debemos escribirlo de la siguiente manera A=[1][2] y con

ello entendemos que de la matriz A se va a imprimir del segundo vector el tercer

elemento, con ese ejemplo podemos observar que para manipular una matriz, primero

debemos entender que es un vector puesto que una matriz está compuesta por vectores,

funciona con las mismas funciones que un vector, solamente debemos tener cuidado al

momento de realizar cambios y cuidar cada fila y columna de nuestra matriz.

CONCLUSIONES

-Se pudo comprender el funcionamiento de un vector y matriz dentro de Python y cómo

manejar cada uno de ellos para modificarlo mediante ejercicios prácticos.

-Conseguimos aprender acerca de vectores y matrices dentro de Python como se

clasifican y como utilizarlos para poder resolver algunos problemas.

-Logramos llegar a conocer cada una de nuestras funciones mediante breves, pero claros

conceptos de cada una de las funciónes que disponemos dentro de Python.

RECOMENDACIONES

-Siempre antes de realizar cualquier modificación en una lista debemos mirar que

hayamos definido correctamente la lista y la función que vamos a utilizar y nunca olvidarnos en

que variable hemos guardado la lista.

-Al momento de manipular el vector siempre mirar cómo está estructurado nuestro vector

principal para no hacerle modificaciones innecesarias.


8

-Al tener un nuevo vector no debemos olvidarnos que esa será nuestra nueva lista o

vector y que al momento de manipularlo será al vector final al que se le realicen todos los demás

cambios seguido de la línea de acción del primer vector que teníamos como base.

-Para realizar cualquier cambio dentro de una matriz debemos tener mucha precaución de

no alterar ningún otro vector que no sea el que estamos manipulando, ya que eso conlleva a tener

una mayor cantidad de problemas y ejecuciones erróneas.

BIBLIOGRAFÍAS

- Borges, L. E. (2014). Python para desenvolvedores: aborda Python 3.3. Novatec Editora.

- Kernighan, B. W., & Ritchie, D. M. (1988). El lenguaje de programación C (2da ed.).

Recuperado de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/13741/mod_resource/content/0/El-

lenguaje-de-programacion-C-2-ed-kernighan-amp-ritchie.pdf

- Roldán Blay, C. (2021). Definición y operaciones con listas en Python.

- Foreman-Mackey, D. (2016). corner. py: Scatterplot matrices in Python. J. Open

Source Softw., 1(2), 24.

También podría gustarte