Metodos para El Estudio de La Anatomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

métodos para el

estudio
de la

Anatomía

@enfermera.patricia
MÉTODOS para el ESTUDIO
@enfermera.patricia de la Anatomía
Estos apuntes tratan principalmente de la anatomía macroscópica humana: el examen de las
estructuras humanas que pueden observarse sin la ayuda de un microscopio. Los tres métodos
principales para su estudio son la anatomía regional, la anatomía por sistemas y la anatomía clínica
(o aplicada), como reflejo de la organización corporal y de las prioridades del estudio y sus
objetivos.

ANATOMIA REGIONAL

• La anatomía regional (anatomía topográfica)


considera la organización del cuerpo humano
en función de sus partes o segmentos
principales : un cuerpo principal, que se
compone de la cabeza, el cuello y el tronco
(subdividido en tórax, abdomen, dorso y
pelvis/periné), y las parejas de miembros
superiores e inferiores.
• Todas las partes principales pueden
subdividirse en áreas y regiones.
• La anatomía regional es el método para
estudiar la estructura del organismo centrando
la atención en una determinada parte (ej. la
cabeza), área (la cara) o región (orbitaria u
ocular), examinando la disposición y las
relaciones de las diversas estructuras
sistémicas (músculos, nervios, arterias, etc.)
que contienen, y luego habitualmente con el
estudio de las regiones adyacentes en una
secuencia ordenada.
• La anatomía regional reconoce también la
organización corporal por capas: piel, tejido
subcutáneo y fascia profunda que cubren las
estructuras más profundas de músculos,
huesos y cavidades que contienen vísceras (órganos internos). Muchas de estas estructuras
profundas son parcialmente evidentes bajo las cubiertas exteriores del organismo, y pueden
estudiarse y examinarse en el sujeto vivo mediante la anatomía de superficie.
• La anatomía de superficie es una parte esencial del estudio de la anatomía regional. Aporta
conocimientos acerca de lo que se halla bajo la piel y de cuáles son las estructuras perceptibles al
tacto (palpables) en reposo y en acción en el sujeto vivo
• El objetivo de este método consiste en visualizar (recordar las imágenes mentales definidas de)
las estructuras que confieren contorno a la superficie o que son palpables bajo ella, y en la
práctica clínica distinguir cualquier hallazgo inusual o anormal.
ANATOMIA POR SISTEMAS

• La anatomía sistémica es el estudio de los distintos sistemas orgánicos que funcionan


conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas. Los sistemas básicos y el campo de estudio o
tratamiento de cada uno (entre paréntesis) son:

El sistema tegumentario (dermatología) El sistema articular (artrología)


Se compone de la piel y sus apéndices, por Se compone de las articulaciones y sus
ejemplo, el pelo, las uñas y las glándulas ligamentos asociados, que conectan las
sudoríparas, y el tejido subcutáneo subyacente. partes óseas del sistema esquelético y son los
La piel, un órgano sensitivo extenso, puntos donde ocurren los movimientos.
constituye la cobertura protectora externa y
contenedora del organismo. @enfermera.patricia
El sistema esquelético (osteología) El sistema muscular (miología)
Se compone de huesos y cartílago; proporciona Se compone de los músculos esqueléticos,
la forma y el soporte básicos del organismo y que actúan (se contraen) para movilizar o
es el elemento sobre el que actúa el sistema posicionar las partes del organismo (ej. los
muscular para producir los movimientos. huesos que se articulan entre sí), y los
También protege órganos vitales, como el músculos lisos y cardíaco, que impulsan,
corazón, los pulmones y los órganos pélvicos. expelen o controlan el flujo de líquidos y
sustancias contenidas.

El sistema nervioso (neurología) El sistema circulatorio (angiología)


Se compone del sistema nervioso central Se compone de los sistemas cardiovascular y
(encéfalo y médula espinal) y el sistema linfático, que funcionan paralelamente para
nervioso periférico (nervios y ganglios, con sus transportar los líquidos del organismo:
terminaciones motoras y sensitivas). El sistema • El sistema cardiovascular (cardiología)
nervioso controla y coordina las funciones de consta del corazón y los vasos sanguíneos
los sistemas orgánicos, y capacita las que impulsan y conducen la sangre por el
respuestas del organismo frente al ambiente y organismo, aportando oxígeno, nutrientes
sus actividades en este. Los órganos de los y hormonas a las células y eliminando
sentidos, incluidos el órgano olfatorio (sentido sustancias de desecho.
del olfato), el ojo o sistema visual • El sistema linfático es una red de vasos
(oftalmología), el oído (sentido del oído y linfáticos que retiran el exceso de líquido
equilibrio —otología) y el órgano gustativo hístico (linfa) del compartimento líquido
(sentido del gusto) se estudian a menudo junto intersticial (intercelular) del organismo,
con el sistema nervioso en la anatomía lo filtran en los nódulos linfáticos y lo
sistémica. devuelven al torrente sanguíneo.

El sistema alimentario o digestivo El sistema respiratorio (neumología)


(gastroenterología) Se compone de las vías aéreas y los pulmones,
Se compone del tracto digestivo desde la boca que aportan oxígeno a la sangre para la
hasta el ano, con todos sus órganos y glándulas respiración celular y eliminan de ella el
asociados que actúan en la ingestión, dióxido de carbono. El diafragma y la laringe
masticación, deglución, digestión y absorción controlan el flujo de aire a través del sistema;
de los alimentos y la eliminación de los en la laringe también se producen sonidos,
desechos sólidos (heces) que quedan tras la modificados después por la lengua, los dientes
absorción de los nutrientes. y los labios para formar el habla.
El sistema endocrino (endocrinología) El sistema genital (reproductor)
Se compone de estructuras especializadas que (ginecología en la mujer; andrología en el
secretan hormonas, como las distintas hombre)
glándulas endocrinas sin conductos (ej. la Se compone de las gónadas (ovarios y
glándula tiroides), las células situadas en testículos) que producen ovocitos y
grupos aislados en el intestino y en las paredes espermatozoides, los conductos que los
de los vasos sanguíneos, y las terminaciones transportan y los genitales que posibilitan
nerviosas especializadas. Las hormonas son su unión. Después de la concepción, el tracto
moléculas orgánicas que transporta el sistema reproductor femenino nutre al feto y realiza
circulatorio a células efectoras distantes en el trabajo del parto.
todas las partes del organismo. Por lo tanto, la
influencia del sistema endocrino es tan amplia El sistema urinario (urología)
como la del sistema nervioso. Las hormonas Se compone de los riñones, los uréteres, la
influyen en el metabolismo y en otros procesos, vejiga urinaria y la uretra, que filtran la sangre
como el ciclo menstrual, el embarazo y el parto. y luego producen, transportan, almacenan y
excretan intermitentemente la orina (desecho
de líquidos).
@enfermera.patricia

ANATOMIA CLÍNICA

• La anatomía clínica (aplicada) subraya aspectos de


la estructura y la función corporales que son
importantes para la práctica de la medicina, la
odontología y las ciencias de la salud auxiliares.
Incorpora los métodos regional y sistémico para
estudiar la anatomía y hace hincapié en su
aplicación clínica.

• En la anatomía clínica a menudo se invierte el


curso del pensamiento que se sigue al estudiar la
anatomía regional o sistémica. Por ejemplo, en
vez de pensar «La acción de este músculo es…»,
la anatomía clínica pregunta «¿Cómo se
manifestaría la ausencia de actividad de este
músculo?». En vez de señalar «El nervio… inerva
esta área de la piel», la anatomía clínica pregunta
«¿Cuál es el nervio cuya lesión provocaría el
entumecimiento de esta zona?».

El aprendizaje de la anatomía clínica es apasionante, debido a


su papel para resolver problemas clínicos.

También podría gustarte