Educación Física 1
Actividad 1:
Calcula tu peso y el de tu familia
Especificaciones de entrega
I. La actividad debe ser entregada en la semana vigente a partir de la fecha de activación, de lo contrario
cada semana de retraso será penalizada de acuerdo con el criterio del docente.
II. Podrás realizar esta actividad en formato digital, o bien descarga e imprime el documento para que
puedas resolverlo a mano; si no te es posible imprimirlo, puedes transcribir a mano en tu cuaderno
o en hoja blanca. Es importante mencionarte que se tomará en cuenta la calidad y limpieza de la
actividad enviada.
III. Coloca en la parte superior de cada hoja utilizada tu nombre completo y matrícula.
IV. Deberás subir un solo archivo en formato PDF. (Si la realizas a mano deberás escanear e incluir todas las
imágenes en un solo archivo en formato PDF).
Rúbrica de evaluación Valor: 20 pts
Bueno Suficiente Insuficiente
Sobresaliente
Criterio Entre 19 y 15 Entre 14 y 10 Menor a 10 No evaluable
20 puntos
puntos puntos puntos
El contenido se El contenido se El contenido NO ● Se detecta
El contenido se plagio en la
presenta de manera presenta de se presenta de
presenta de
organizada y manera poco manera actividad
manera organizada
Estructura y estructurada. organizada y organizada y enviada.
y estructurada.
Contenido Resuelve todos y estructurada. estructurada. ● No cumple
Resuelve casi
cada uno de los Resuelve la mitad Resuelve menos con los
todos los ejercicios
ejercicios los ejercicios de la mitad de criterios
solicitados.
solicitados. solicitados los ejercicios mínimos para
solicitados.
poder ser
Asociación Muestra dominio del Muestra dominio Muestra dominio Muestra poco evaluado.
de ideas y tema al realizar cada del tema en casi del tema en más dominio del tema ● Se entrega
dominio del uno de los todos los de la mitad de los en los una actividad
tema procedimientos procedimientos procedimientos procedimientos diferente a la
realizados de manera realizados. realizados. realizados. solicitada.
correcta. ● Envía un
archivo en
La redacción La redacción
La redacción es La redacción blanco o
presenta algunos presenta varios
Redacción y coherente y no presenta mala dañado.
errores errores
Ortografía presenta errores ortografía y no
ortográficos, pero ortográficos y es
ortográficos. es coherente.
es coherente. poco coherente.
Página 1 de 3
Educación Física 1
Datos de identificación del alumno
Expediente: 22080481
Nombre: Anna Paula Anaya Espinoza
Grupo: 401V
Instrucciones:
Una vez vistos y leídos los materiales didácticos disponibles en la plataforma, resuelve cada uno de
los ejercicios que se indican a continuación.
Realiza lo siguiente:
EJERCICIO 1
De manera de diagnóstico se hará la actividad de “caballitos” a una distancia de 10 metros de distancia. El
ejercicio servirá para identificar sin báscula quien pesa más de tu familia y quien menos de ella, tomando en
cuenta el peso máximo que puedas levantar para así evitar una posible lesión durante la actividad.
La actividad consiste en trasladarse de un punto a otro con algún familiar en la espalda (Ver el video “Traslado
a caballito). Lo cual lo irás anotando en la siguiente lista el peso que tu creas que cargaste, anotar de menor
(1) a mayor (5).
1.-__6 kg _____________________________
2.-___25 kg ____________________________
3.-__37 kg ___________________________
4.-_____43 kg__________________________
5.-________50 kg_______________________
Página 2 de 3
Educación Física 1
EJERCICIO 2
Elabora una definición de “peso corporal” de la siguiente lectura “EL PESO CORPORAL SALUDABLE:
DEFINICIÓN Y CÁLCULO EN DIFERENTES GRUPO DE EDAD” (pag.1 a pág.3)
Se usa el término peso corporal saludable para definir el intervalo de peso corporal que se relaciona con
estadísticas de buena salud. Los profesionales de la salud estiman el peso saludable con el uso de tablas de
crecimiento o el uso de fórmulas.
En nuestro país y en otros se ha sugerido el término peso corporal saludable para definir el intervalo de peso
corporal que se relaciona con estadísticas de buena salud. El Índice de Masa Corporal (IMC) es un indicador
antropométrico que se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre la estatura en metros elevado al
cuadrado.El IMC es el criterio internacional más aceptado para la definición de un peso saludable y para
expresar un grado de sobrepeso o delgadez. Estudios recientes confirman que tener un IMC entre 20 y 23
kg/m2 significa tener un peso corporal saludable. Pero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere
que el IMC normal se considera entre 18.5 y 24.9. Esta clasificación es válida en la mayoría de adultos,
excepto para atletas. adultos mayores, pacientes con condiciones de salud, y en algunos asiáticos.
EJERCICIO 3
Lee el texto la “Prevalencia de periodo de sobrepeso y obesidad en escolares Sobrepeso y obesidad en
niños, niñas y adolescentes y haz un resumen de media cuartilla
La obesidad y el sobrepeso pueden causar padecimientos como diabetes y problemas de corazón y los
riñones.
El sobrepeso y la obesidad en México son un problema que se presenta desde la primera infancia, entre 0 y 5
años. Lo que favorece el sobrepeso durante el resto de su vida y los pone en riesgo de sufrir enfermedades
circulatorias, del corazón y de los riñones, diabetes, etc.
El principal problema de nutrición que padecen niñas y niños entre 6 a 11 años es la presencia de ambos
padecimientos , obesidad y sobrepeso.
Las causas principales de la obesidad y el sobrepeso en niñas y niños son el consumo de alimentos
procesados con altos niveles de azúcar, grasas trans y sal, así como las bebidas azucaradas que son muy
fáciles de adquirir. Igual que la actividad deportiva ha ido disminuyendo entre niños, niñas y adolescentes y es
un factor que amplía el problemas.
Algunas soluciones son:
Se limite la publicidad engañosa a los niños, niñas y adolescentes.
Niñas. niños y adolescentes construyan hábitos de consumo de alimentos saludables.
Las familias más vulnerables cuentan con los recursos suficientes para adquirir alimentos suficientes y
nutritivos.
Página 3 de 3