Aquilino Flores Rivera
Evaluación N°6
Tema: Rastreabilidad: Procedimiento
1. Dado el alcance del problema, ¿qué acciones debe implementar de forma
inmediata la empresa donde se procesó el alimento? (3 puntos)
-La empresa deberá de implementar un buen proceso de rastreabilidad para
que cuando esos sucesos ocurran ellos puedan saber los lugares de
distribución, dónde se ha consumido ese alimento, debe de implementar un
jefe encargado para los procesos de rastreabilidad, los productos deberán de
estar con etiquetas, de cuándo se vence, su producción y demás, también
deberá capacitar a los personales para que cumplan con normas de limpieza y
desinfección.
2. ¿Por qué es importante el trabajo en equipo para el desarrollo de los
procesos relacionados con la rastreabilidad? (3 puntos)
Es importante porque todos trabajarán para alcanzar un objetivo o interés
compartido, el encargado deberá de ver cuáles son los fuertes de cada
empleado para que cumplan con esa tarea, y al trabajar en equipo todo el
proceso de rastreabilidad será más efectivo y rápido esto llevará al éxito en
las rastreabilidad de la empresa.
3. Considerando la información anterior, elabore un programa de
rastreabilidad que incluya los siguientes aspectos:
a) Encabezado
Rastreabilidad de los productos
b) Objetivo
Poder localizar cualquier producto alimentario dentro de la cadena de
suministros también poder retirar cualquier producto en caso de que
surjan problemas de seguridad alimentaria.
c) Alcance
Identificar las materias primas los productos intermedios y los productos
finales y también como establecer una comunicación eficiente y rápida
con los proveedores y clientes.
d) Responsable
El responsable será el jefe de control de calidad, tendrá que mantener la
información correcta sobre la procedencia de los productos alimenticios.
Aquilino Flores Rivera
Evaluación N°6
Tema: Rastreabilidad: Procedimiento
e) Desarrollo (incluir rastreabilidad hacia adelante, interna y hacia atrás).
Ejemplifique con un Diagrama de flujo.
-Rastreabilidad hacia atrás:
Reconoceremos el origen de las materias primas requeridas para la
elaboración de los productos que entran a la empresa, cual la información
la registrarán con; de quién se reciben los productos el origen de donde
viene, registrar la forma de contactar con la empresa proveedora teléfono
o correo, nombre del producto recibido con el número de lote y número de
identificación de las agrupaciones de todos estos productos y la fecha de
recepción del producto.
-Rastreabilidad interna:
con este método vamos a poder controlar los productos dentro de la
empresa, con la siguiente información; que es elaboró, identificación y
denominación de los productos que se crean en la empresa, cómo se
elaboró con la descripción de las operaciones de transformación
elaboración o almacenaje a las que se sometió y por último cuándo se
produce la elaboración con registros de la fecha y hora en la que se
realizó.
-Rastreabilidad hacia adelante:
así identificaremos los productos finales producidos o envasados en la
empresa deberá servir para establecer un vínculo con el sistema de
rastreabilidad, tomaremos en cuenta a quién se entrega, identificando la
empresa o el responsable de recepción física del producto qué se
entregó, registrar el número de lote y número de identificación de las
agrupaciones, la fecha de entrega y por último el medio de transporte
nombrando el nombre de la empresa al transportista, matrícula del
vehículo y la temperatura de transporte.
f) Asignación de recursos (económicos, tecnológicos, personal).
Asignación de recursos tendremos orden con los productos, aquellos
trabajadores que se adecuen para esto deberán llevar un control de los productos
salientes, entrantes, productos producidos en la empresa, cuánto generó
económicamente, cuánto se gastó económicamente en cada producto, también
son los que deberán llevar todo el proceso en la tecnología con el software para
poder identificar de una manera rápida con códigos de QR los productos.
f) Comunicación (interna y externa).
Aquilino Flores Rivera
Evaluación N°6
Tema: Rastreabilidad: Procedimiento
Dentro de la empresa el que comunicará a los empleados será el
encargado el jefe de control de calidad, de esta manera habrá una buena
comunicación interna.
La comunicación externa la haremos por medio de correos o números de
teléfonos que vamos a tener en el registro de los productos, también
tendremos comunicación con el transportista por cualquier inconveniente
tendremos los datos necesarios para comunicarnos con clientes o
distribuidores